domingo, 4 de mayo de 2025

RELATOS SEMANA 257

Autor Jesús Rico

RELATO 1

TODOS LE QUERÍAN 

Gabriel, por fin, había conseguido tener una tregua. Hacía años que no le dejaban tranquilo. 
Ana fue la primera. Despertó su lado femenino y soñador. Sin aviso llegó Gorka. Con él se sentía libre, sin ataduras. Pepa le aportaba una curiosidad incansable, que le enriquecía y agotaba a partes iguales. Óscar se llevaba bien con Laura, aunque eran muy distintos y acababa claudicando ante su presencia. El último había sido Gregorio, un hombre callado y prudente. 
Todos esperaban el momento de volver a entrar en su cabeza, pero el tratamiento estaba funcionando. Su psiquiatra bromeaba: _"Ya se aburrirán de esperar"_.

RELATO 2

NO BRAIN NO PAIN

_"Trumpocalypsis reverse mode 5.0."_ 
Programa reeducativo aprobado por el Ministerio de la Verdad.

Somos Psicopolicía, órgano ejecutivo del Ministerio, vigilamos que usted, ciudadano súbdito, utilice permanentemente _"Alineado y Prono",_ única Aplicación de móvil aprobada por nosotros.

Quien sea propietario de libros analógicos será detenido por sospecha de actividad cerebral agravada por pensamiento desviado que difunde falsas creencias. 

Tendrá que asistir a los cursos optativos-obligatorios de _"No Brain no Pain"_ en los Centros de Psico-conversión Neuronal temporales-definitivos creados al efecto.

El titiritero es la marioneta, pero lo importante es que sigáis disfrutando del espectáculo.

Firmado

Ministro 

Donaldmir Torquemansky
 

RELATO 3

ERROR DE CÁLCULOS

“Tranquilo, da igual que llegues tarde, les vas a encantar” se repetía una y otra vez tratando de ignorar lo mal que estaba gestionando el taxista aquel atasco. 
 
Los meses de gimnasio y preparación frente al espejo se verían por fin recompensados. Pronto añadiría la fama y el dinero a su lista de logros.
 
Accedió corriendo al lugar y vio que había gente esperando. Respiró aliviado, todavía podrían verle. 
 
Tras un rato de miradas silenciosas, lo que no le cuadraba cobró sentido al mirar el recordatorio que saltó en su móvil: _Casting La isla de las tentaciones, mañana!!!!!_

RELATO 4

EL JUICIO FINAL 

María fue la última en llegar a aquella extraña delegación del Ministerio de Justicia. Allí conoció a los demás convocados para formar parte de un jurado popular.
Descubrió que algunos eran expertos en ingeniería aeronáutica, otros en biología. También había médicos, arquitectos, psicólogos…
Un hombre vestido de soldado les iba llamando uno a uno mientras los demás esperaban en el patio trasero. 
La incertidumbre empezó a adueñarse de los asistentes. Aquello no parecía la elección de un jurado. 

Repentinamente, el cielo adquirió un color verdoso moteado de aviones militares. 
Aquello sí era un juicio después de todo. 
El juicio final.

RELATO 5


DESDE El MÁS ALLÁ 

El viejo centro penitenciario del kilómetro 503 tenía fama entre los buscadores de lo paranormal, así que organizamos un viaje con el equipo de médiums. Mientras esperábamos a que anocheciera, Pilar empezó a sentir una fuerza sobrenatural. 

–¡Estamos aquí para escucharos! –le gritó al aire.– ¡Manifestaos, espíritus de la cárcel!

De lo más profundo de las tinieblas, alguien o algo contestó:

–El susto cuesta quince euros por persona. La experiencia ultrasensorial completa, veinticinco. Entradas disponibles en carcelmaldita.es. No se admiten cambios ni devoluciones. A las ocho abrimos puertas, tengan el código QR visible en el móvil. Gracias por su visita.

RELATO 6

PISO 13… MARTES 13

Ella y su suegra contemplaban aterradas hacia la parte del edificio que se había derrumbado: el piso 13. Ahí trabajaba el hombre que amaba.
Había muchos reporteros.
Era martes, despertó llorosa, aliviada, solo había sido un mal sueño.
Él se había marchado temprano con su casco.
El café humeaba, cuando creyó oír su voz:
“Adiós”.
Escuchó un golpe seco en la puerta.
Encendió la televisión.
Había una noticia dolorosa y escalofriante. Ahí estaba el edificio donde él trabajaba: se había desplomado.
El sueño no mintió.
Con el alma en vilo, conduciendo de prisa.
Escuchó:
“No había supervivientes”.

RELATO 7

EL DIA DE LA MARMOTA

El día parecía sacado de un extraño sueño.

En el ambiente de aquel patio flotaba algo inusual e inexplicable que invitaba a fatídicos presagios. 

Estaba rodeado de un incómodo silencio. 

Contrariado le sobrevino un momento de extrema lucidez, extrajo el arma, y sin pestañear apoyó el cañón sobre su cabeza, accionando el gatillo.

Todo ocurrió en décimas de segundo, mientras mantenía la misma mirada impasible dirigida al vacío, cayendo desplomado ante la atónita mirada de los presentes. 

En ese instante, previo a la detonación, lo había visto todo extremadamente claro, su vida se repetía en bucle una y otra vez.

RELATO 8

SIEMPRE SUENA PAUL

Esperaban en silencio, con los instrumentos apagados y el alma rota. Paul, el fundador, ya no estaba. Sin él, Dinamita era un eco sin llama. Carla alzó la voz, rota por la ausencia: “¡Paul!”. Y entonces, él apareció. No con cuerpo, sino con presencia. Les miró, sonrió y se despidió vaticinando gloria: “Seguiréis sonando por décadas”. Aquella noche, tocaron como nunca. Desde entonces, cada acorde lleva su nombre. Paul no murió; se volvió música. Y en cada escenario, sigue vibrando. Él es, y será siempre, el alma de Dinamita.

RELATO 9

DESDE MI GARITA...

Desde mi garita, atónito, observo a estos desconocidos. Al verlos entre rejas, atrapados entre paredes de hormigón, me pregunto qué pasa por sus cabezas y corazones. Están acompañados, pero solos. Hablan en silencio, abiertos al mundo y aislados al mismo tiempo. Gritan con los puños cerrados, pero alzan el vuelo con las alas de un teclado. Ausentes y pensativos, miran sin ver, y claman al cielo, esperando coordenadas que favorezcan el encuentro: la piel con la piel, la mirada con la mirada y la palabra con la palabra.


RELATO 10

QUERIDA

La espera se hace interminable. Intuye que los presentes en el patio comparten su frustración. Entonces recuerda el sufrimiento de ella. Se dice que tiene que aguantar; él solo es un daño colateral.
La posibilidad de su ausencia lo tiene trastornado. Anhela su presencia abstraída y orgullosa.
Quiere volver a compartir caricias y juegos. Necesita sus sonidos, su mirada, incluso su curiosidad, esa que le crea problemas todos los días y que, al final, los ha traído hasta aquí.
Abren la puerta. Lo llaman por su nombre. Entra a una habitación con una pequeña camilla.
Allí está: sana y salva.
Su querida gatita.

RELATO 11

LA NECESIDAD DEL OTRO

Seis personas en una habitación. Tres con agua, tres con comida. Una línea los divide; una cámara los observa. No pueden compartir nada durante tres días, esa es la consigna.

¿Cuánto tardarán en ceder?

Se aferran a sus móviles hasta perder la carga. Entonces hablan, ríen, sienten la necesidad del contacto. Se colocan frente a frente. Cruzan agua y alimento mediante besos en los labios.
Creen que han burlado las reglas. 

Una voz interrumpe: “Gracias por participar. El experimento ha terminado.” 

La puerta se abre. Vuelven al mundo y ahora caminan distinto. Llevan en los labios la necesidad del otro.


RELATO 12

EL PATIO

Después de tantos años, al fin conseguimos ciertos privilegios. Pintábamos canas casi todos, unos más que otros, y creo sinceramente que nos lo habíamos ganado. Al menos eso, tras treinta años encerrados. Después de media vida entre aquellos muros…

—Romina, ¿tu última voluntad? —preguntaron.
—Reunirme un rato con los miembros de mi banda. Hace tanto que no charlamos… —solo eso pedí.

El alcaide, pobre ingenuo, se apiadó de mí. Me concedió ese último deseo. Nos dejaron vernos en el patio, bajo vigilancia mínima. Viejos, sí. Inofensivos, creían. Pero juntos, somos invencibles.

Todavía, a día de hoy, nos están buscando.


RELATO 13

ALCATRAZ – ZARTACLA 

Salieron aventuradamente del recorrido turístico programado para entrar en lo que parecía el sector desde donde, Clint Eastwood, huía de la cárcel con sus compinches. Un laberinto oscuro y estrecho. ¡De repente! Sufrieron una inquietante convulsión. Cuando volvieron en sí, se vieron rodeados por una policía que parecía sacada de una película de cine negro americano. Trasladados a un patio, de camino, observaron que el entorno había cambiado. ¿Qué clase de sofisticada broma era esta? –se preguntaron–

Habían retrocedido en el tiempo ochenta años.

Titular de prensa en la actualidad:
_MISTERIOSA DESAPARICIÓN DE SEIS TURISTAS EN LA ISLA DE ALCATRAZ_

No hay comentarios:

Publicar un comentario