sábado, 29 de marzo de 2025

RELATOS SEMANA 252

 

Leonard Freed ©

RELATO 1

EL DÍA DE LA MADRE.

Mi madre nunca fue una mujer convencional.
Ella no sabía mucho de casi nada, pero entendía de la vida, de personas. 
No lo tuvo fácil, y siempre lo afrontó todo con una mezcla entre desdén e ira, que le daba una fuerza indómita. 
Mi heroína. 
Me encanta esta foto.
Se popularizó porque se la hizo un fotógrafo famoso que captó toda su esencia.
Sé que nunca nadie me querrá igual. Me siento sin ella tan vulnerable, tan vacío, tan frágil, con el alma desnuda y el corazón tan deshecho... ¡Cuánto la echo de menos!
Feliz día de la madre, mamá.

RELATO 2

REENCUENTRO

No supe si culpar al tiempo o al vaho que empañó el cristal de mis gafas cuando entré en el local, pero no la reconocí. Ella a mí sí. Agitó una mano mientras se levantaba para hacerse ver. La impaciencia brillaba en sus ojos. Nos abrazamos. Su olor era el mismo, una mezcla de hierba y música... La música siempre me ha olido a ella. 
Pasamos la tarde charlando, contándonos un pasado que nos separó cuando el sistema decidió que ella era ya mayor para estar en acogida.
Hermanos separados que se buscan. Dos historias difíciles con un bonito final.

RELATO 3

2030, DEPUES DEL ESTALLIDO

La tecnología había avanzado tanto que estos muñecos poseían una inquietante apariencia de vida. En un Madrid dominado por el caos, el bebé reborn de Eva era más que un juguete; era la única familia que le quedaba en un mundo desalmado.

Sus padres y hermanos habían muerto durante “El Estallido”; ella, mientras la multitud pasaba, ajena a su dolor, se preguntaba si algún día la línea entre su feliz pasado y la actual distopía desaparecería.

En su mente, rota en mil pedazos, aquel bebé, aunque fuera un muñeco sin vida, representaba una chispa de humanidad en un futuro sombrío.

RELATO 4

PERDIDA

Siempre quise vivir mi vida de manera tranquila, sin que me dieran la brasa ni mis padres, ni los profes. Con menos de dieciocho, decidí irme a la comuna de Carmen. Me hablaba siempre tan bien, que si fiestas, que si baile, que si porros, que si espiritualidad, que si divertido... Una vez dentro, me di cuenta que era un poco diferente la cosa: mucha droga, sexo libre, embarazo no deseado y obligación de participar aunque no quisieras. Ahora con retrospectiva, cuando veo mi foto, sólo puedo dar gracias a mis padres por rescatarme.

RELATO 5

EN EL NOMBRE DE LA MADRE

Mi madre ha tenido una vida fácil. Peluquería y estética todas las semanas, asidua a Chanel y Loewe, sin profesión conocida pero con tarjeta infinita. Respaldada por el holding familiar.
No siempre fue así.  
Antes de mi nacimiento fue adicta las drogas. Lo he leído en su diario, junto a la descripción de una agresión sexual. 
Cuando supo que estaba embarazada se desenganchó. Tenía un plan, cuidarme y amarme. Eso ha hecho durante 65 años. Conformarse no hizo que el dolor y el miedo desaparecieran, pero salvó su vida.
Y la mía.

RELATO 6

SOBREVIVIR

A menudo decía que saldríamos adelante, con media sonrisa y los ojos oscuros, pero después se quedó encinta, sin querer, y murió durante el parto. Mi hermano nació el día en que nos quedamos solos, en la más absoluta miseria. 

Una mañana escuché música a lo lejos. Tomé en brazos al pequeño y caminé hacia ese sonido. Había un escenario, músicos, gente joven bailando, besos, risas. Habían levantado tiendas de campaña. Me dieron comida y bebida. Alguien me ofreció un cigarro. Tocaban una canción preciosa. Por primera vez, en voz alta, aunque sin terminar de creerlo, le dije «saldremos adelante».

RELATO 7

NOTAS DE LIBERTAD
 
Le venían retazos de la discusión. Aquella en la que él perdía los papeles y la hacía responsable de todos sus fracasos personales. Aquella en la que la insultaba y agarraba con fuerza del cuello.
 
Trataba de comprender por qué el amor de su vida y padre de su hijo había resultado ser un auténtico miserable. Daba igual, había tomado una decisión. Volvía a estar sola.
 
En medio del festival, con su peque en brazos, silenció todos esos pensamientos. Ya tendría tiempo de enfrentarse a su nuevo destino; antes necesitaba que la música le diese fuerzas para seguir sobreviviendo.

RELATO 8

TODO UN ALEGATO

Somos los parias, los invisibles, los desheredados de la sociedad. Nuestros hijos crecerán con nombres que nadie recordará, serán sombras en un mundo que los ignorará por que ¿quién habló de igualdad? Los que lo tenéis todo. Vosotros con vuestra falsa moral nos defendéis pero no nos queréis a vuestro lado.
Nuestros hijos servirán a los vuestros y como si de un espejismo se tratara diréis que serán más iguales. Inferiores en un mundo desigual, serviles cumplidores de vuestros mandatos querrán agradaros y os mostrarán la sumisión exigida que vuestra clase, los poderosos, nos demandais por alcurnia e incondicional obediencia.


RELATO 9

HANSEL Y GRETEL 2.0

Perdieron los dos el trabajo, la casa, sin familia y los pocos amigos que tenían se esfumaron de pronto.
Lo más urgente y preocupante eran Pedrito y Margarita, los dos pequeños.
Lo que al final decidieron hacer no fue muy decente pero a la desesperación, le echaron valor y en el festival de rock bajaron a los dos niños de la furgoneta y a falta de casita de chocolate, un porro, que aliviaría el hambre de Margarita y un pulgar, el de Pedrito.
Y así los encontraron a los dos, deambulando, ateridos y hambrientos, los modernos Hansel y Gretel.


RELATO 10

LA MADRE 

Jana no lo planeó, pero cuando Lucy se marchó sin mirar atrás, supo que el bebé ahora era suyo. La protesta rugía a su alrededor, gritos de libertad y cambios resonaban en el aire denso de humo y música. “No puedo con esto”, le dijo Lucy antes de desaparecer en la multitud.

Con el niño aferrado a su piel, Jana sintió el peso de la responsabilidad y el amor al mismo tiempo. No sabía de criar a un hijo, pero sabía de lealtad. Apretó al pequeño contra su pecho, dio una última calada y decidió que nunca lo dejaría solo.

RELATO 11

LA VIDA ES UN BAILE 

La vida, a menudo ,puede golpearte sin previo aviso. En su caos, el universo decide que te mereces la peor de las tormentas. A veces, parece que todo se desmorona, y no sabes si tendrás fuerza para levantarte una vez más.

Pero incluso en ese caos, en esa oscuridad, hay algo que no puedes perder: el ritmo. La vida es un baile, uno al que te invitan sin preguntarte si estás listo. 
Aunque el suelo se hunda bajo tus pies, por más que intente quebrarte, nadie puede arrebatarte lo que decidas hacer.Y mientras sigas bailando, la coreografía solo será tuya.

RELATO 12

PRESAGIO

Alrededor todo está mugriento: botellas, colillas… Un bebé sobre ella, una turba la obliga a seguir adelante. Después, la nada. Ese sueño es una burbuja que se evapora.

Abre los ojos en un hospital. Su hermana embarazada le sostiene la mano y le susurra con cariño:
—Saliste del coma etílico. Yo te ayudaré, superarás esta adicción. Estamos solas; la guerra se llevó a nuestros padres y a mi pareja.

¡Boom!

Su hermana muere, pero el bebé sobrevive. Ella huye a un país en paz. Su presagio se cumple. Con esfuerzo, logra criar a su sobrino como un hombre con valores.

RELATO 13

EL AMOR

En el segundo polvo de mi vida, él dijo que si se quitaba a tiempo no había peligro. 
Después se largó y en vez de venirme la regla me vino una criatura.
¿Cómo cuidar de un hijo cuando tienes 15 años y aún no sabes ni cuidar de ti misma?
Lo llevaba conmigo a todas partes. 
La gente me miraba feo pero esa era mi vida y mi vida era también mi hijo.

Cuando empezó a reconocerme y a buscarme con sus labios chiquitos supe que había venido a mi mundo para que yo supiera lo que era el amor.

RELATO 14

WOODSTOCK 

Se conocieron en el concierto de woodstock, entre los acordes de la guitarra de Jimi Endrix, en plena subida de LSD.

A finales de los 60, con una sociedad en decadencia, odiada por muchos jóvenes hippies pacifistas en rebeldía, Ana, quedó seducida por su carisma. A los dieciséis años tuvo su primer hijo dentro de su comuna. Él, con el amor libre, en los siguientes quince años tuvo otros veintiocho hijos más, criados en el abuso, el aislamiento social, y adoctrinados en la violencia a disposición de un arsenal de armas que se volvería contra él.

DEP, hijo de puta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario