viernes, 29 de mayo de 2020

RELATOS FOTO 8 -74 días de confinamiento.


Foto: "Escuela  de  imaginadores". Twitter

RELATO 1🥈

EL TIEMPO DETENIDO

Nada más traspasar la puerta, mi corazón dio un vuelco. Allí, encima de la cómoda, como si el tiempo se hubiera detenido, estaban los frascos de acontinina. Aún la veo tumbada en la alfombra vomitando y convulsionando, con mil gotas de sudor frío deslizándose por su cuerpo, su respiración perdiendo fuerza, su pulso ralentizándose hasta que finalmente se paró.       
            
HabÍamos ido por la mañana a coger esas flores azules que estaban por todas partes, del tallo extrajimos su líquido blanquecino, y con mucho cuidado fuimos rellenando los frascos uno a uno. Y ella quiso probarlo... Teníamos 7 años. Jugábamos.


RELATO 2

Colliure, a 21 de febrero de 1939

Mi queridisimo Manuel,

El éxodo ha sido duro y estoy cansado, muy cansado. Por mi ventana entra la luz pero no la miro, oigo la brisa pero no la siento. No hallo paz.

Atrás quedaron mis ilusiones y esperanzas. Todo en mi es añoranza, mi tierra, mis vivencias, mi adorada Leonor con la que pronto me reuniré... La vida se escapa por las grietas de mi alma.

_"Al partir la nave que nunca ha de tornar, me encontraréis a bordo ligero de equipaje... "_

No sufras por mi, hermano mío, al fin descansaré.
      
                 Antonio


RELATO 3

Te espero en la habitación azul, ahora la habitación gris

...donde unos bustos de grandes ilustrados fueron testigos de nuestros silencios. Los muebles apuntalaron nuestra cotidianeidad, artilugios que se apilaron avejentando la estancia. Los libros antes fuentes de inspiración terminaron siendo un contrapeso para equilibrar tanto estancamiento. Esa luz del exterior revela aún más un escenario de fracaso, ilumina los arañazos y desconchones de este espacio inhabitable para cualquiera excepto para las plantas, a punto de colonizar todo lo que no pudo ser.


RELATO 4

"Si estás leyendo esto es que el plan no ha funcionado y debes contar nuestra historia. 

A pesar de que el fuego acabó con todo, hemos amueblado y decorado la habitación tal y como estaba aquella tarde de verano. 
A ella le hubiera gustado...

Esta noche lo volveremos a intentar."


RELATO 5

Parásitos

Pinches ladrones, hooligans de la historia.
Ignominia generacional mantenida en el tiempo por la avaricia y las ansias de poder.

A mi casa llegaron de La Pampa Argentina oliendo aún a estiercol para con mentiras, convencerme de que mi casa era la suya.

Voseando cantarines mientras nos conminaban a ejercer de compatriotas de la concha de su madre.

Colonizaron mis espacios aristócratas venidos a menos y antes de abandonar mi casa, me hicieron ese inolvidable regalo.

Tiempo tuve, mientras limpiaba sus escombros, de acordarme de ellos


RELATO 6

Herencias
Aquella habitación guardaba todo lo que en un momento de mi vida me hizo soñar. La máquina de coser, ahora polvorienta, fue la que confeccionó mi primer vestido de fiesta. O los libros que habían sido mi evasión, mi referencia y mis destinos de viaje, tanto imaginarios como reales.
Todavía estaba su whisky oculto en aquella botellita decorativa, al lado de sus cuadernos de trabajo y el atlas gigante, antiguo, con olor a países extraños.
Y allí están, mirándose el uno al otro como siempre habían hecho. Juntos hasta el final. Eran mi modelo de amor verdadero.
Les añoraba.


RELATO 7

Cogió su cámara y se dirigió a casa del marqués. 
Los muebles y los libros encerraban algún misterio. Del cuadro sólo veía el marco.
Dos estatuas simulaban jugar al ajedrez. Los habitantes de la casa habían ido desapareciendo, el aristócrata lo observaba irónicamente desde su retrato en la pared.Por el gran ventanal, desde el jardín vacío, asomaba la sombra.Alguien le empujó ...Nadie había. Miró al techo y una luz indicaba que arriba existía un secreto. Subió las escaleras.... la Vía Láctea entraba en la buhardilla, volvieron a empujarle, la luz lo cegó. Amenábar fue abducido. Eran Los otros.


RELATO 8

Valeria me convenció para visitar aquel viejo caserón de la Avenida Imperial. En la fachada colgaba el cartel de “Se Vende”. Hacía tiempo que buscábamos un lugar que hiciera las veces de hogar y de negocio.
Cariño, es ideal, tiene grandes ventanales, seguro que con estancias amplias para montar el taller, comentó ilusionada. Tenía esa facilidad para entusiasmarse ante el mínimo detalle. Veía la oportunidad y la belleza que hay en las cosas que están detrás de las cosas. Al entrar vimos la gran sala, el tiempo se había detenido en 1912. Le daremos vida de nuevo, dijo sonriendo.


RELATO 9

LA ROJA Y EL MARQUÉS

Mi casa fue pasto de las llamas con toda mi familia dentro. Me salvé huyendo a la vieja mansión del vecino, a esa habitación luminosa que era el sitio de mi recreo, donde desde pequeña el me enseñó a leer y escribir, a viajar con libros a lugares donde poder soñar con un futuro más justo. Me escondió durante años, el era rico, viejo y loco decían y nadie sospechó. Solo por las noches salía de mi escondite, una trampilla debajo del viejo sofá, todavía recuerdo el olor de aquella habitación .
A él le debo la vida... y mucho mas.


RELATO 10

La felicidad vive desnuda


 Avanza despacio por su viejo estudio, sintiendo el peso de sus pasos. Vive solo, la gente siempre le pareció anodina y vacía. Las esculturas y los óleos de familia parecen mirarle. Cojines de terciopelo y libros de piel en los estantes sin el brillo de otro tiempo. Reconoce a Ulises, Hamlet, Emma Bovary, Lolita y Gregor Samsa como únicos compañeros. 

Llueve. 

Se acerca a la ventana y entonces lo ve. Ve a un chiquillo descalzo y menudo pedaleando sobre una desvencijada bicicleta. Va empapado por la lluvia, hace cabriolas, caballitos y su rostro dibuja la sonrisa más bella del mundo.


RELATO 11

NUESTRO ESCONDITE

Que cúmulo de sensaciones, emociones y vivencias se me agolpan en el pecho cada vez que vuelvo a este lugar. Esta pequeña y oscura sala donde se acumulaban trastos , cachivaches y deshechos , que nos permitía volar a mundos mágicos y fantásticos , con la inevitable ayuda de nuestro *grupo favorito* 
 La necesidad de encontrar un espacio donde poder actuar sin normas ni límites, hizo que todos termináramos enganchados a esos juegos de la infancia revividos en la actualidad por mis hermanos y por mí. Sólo falta que alguno tararee ... *sombra aquí  ysombra allá* ... para que se despierte la fiera.


RELATO 12

Los lugares cuentan historias y los objetos, también. Quedan impregnados de emociones y vivencias. A veces con tan pesada carga, que falta el aire...
Así me sentí en aquella ocasión. Daban ganas de renovarlo todo, se intuía gastado, cansado... Olía a grito.
El lugar perteneció a un perfumista famoso. Creó perfumes para personalidades importantes y sus encargos fueron recibidos con gran éxito.
El Führer, a pesar de que no le gustaba los perfumes, le ordenó el suyo. Y diseñó uno a partir de cuero, pimienta e incienso.
Tras la Segunda Guerra Mundial, así quedó el taller, contándonos una historia incómoda.


RELATO 13❇️

Añoro los días que pasamos aquí, refugiados de un peligro invisible, sumergidos en un silencio tan nuestro que no necesitábamos del ruido de los demás, ese ruido cotidiano que antes se nos antojaba imprescindible...

Mira bien. Ahí estamos tú y yo, en ese vacío antiguo, en las noches tempranas, en la luz descubriéndonos detrás de los cristales, en las paredes de una vida desgastada por el tiempo, en la nostalgia de las voces infantiles, en el crepitar sordo de una hoguera ausente que nos calentaba...

Míranos, tan fuertes, tan jóvenes, tan valientes... ¿Nos ves entre el silencio?

Esos... somos nosotros.


RELATO 14

Personas que no se olvidan.

Siempre he vivido en esta casa, era de mi abuelo, la heredé, mi lugar preferido es esa habitación del último piso, nuestro escondite, buenas tardes pasé allí con él.
Recuerdo su olor, sus historias, sus secretos, sus crucigramas. Él decía que yo no era un remolino que era una borrasca, que no paraba quieto. 
Siempre preguntaba y preguntaba, y me decía, cuando preguntas a alguien por algo, no es importante lo que te diga, sino lo que no te diga.
En esa habitación mire donde mire, siempre veré la sombra de mi abuelo.
Extraño sus abrazos y besos eternos.


RELATO 15

Solamente se había descascarillado la pintura de las paredes, todo estaba lleno de polvo y el aire era irrespirable pero Martin y yo seguíamos vivos. 
La bomba había caído cerca pero mi suerte se mantenía intacta...y la de Martin se había renovado, porque siempre me decía que había agotado su suerte al conocerme.
Teníamos un patio con sombra y una fuente de agua clara, amor a raudales, y la primavera estaba empezando.
Nos quedaba comida para unos días y lectura para toda la eternidad. Sobreviviriamos.


RELATO 16

*El Jardín de los invidentes*

Le pregunta a éste, un bello jardín:
— ¿Como tú que no tienes
nada, siempre te visitan?

Él le contesta:
— Solo una flor tengo, que 
no se ve, no tiene aroma, 
ni forma, tampoco se palpa. 
— Los elementos y la vida
no la consumen, ni la
abaten, ni la doblegan,
ni la marchitan.
— Al entrar los paseantes,
se sienten dulcemente 
embriagados, son felices,
no necesitan ver. Están
en el Jardín de los
Invidentes enamorados.

El otro jardín le dice:
— Ahora comprendo.
— Tienes la Flor que produce el sentimiento más sublime que se pueda sentir:
El Amor.


RELATO 17

En este cuerpo mío, ajado y marchito, aún se mantiene la insistente memoria de lo que un día fui.
Las ideas e historias escritas por otros para ser trasmitidas y perdurar en el tiempo, ahora sólo son lánguidas palabras desmayadas e inertes sobre los estantes. Y las taciturnas estatuas, de cuyos relieves siento cada arista, permanecen mirándose unas a otras con sus ojos vueltos o secos, o muertos.
Suaves y amables rayos de sol, plenos de partículas suspendidas, hacen de mis entrañas un lugar mágico, donde los reflejos dorados del ambiente me recuerdan que, mientras haya luz, la irreductible vida será.


RELATO 18

Al abrir la puerta, el crujido de la madera delata mi entrada. Contemplar el interior es como hacer un viaje a través del tiempo. Todo sigue tal y como lo dejamos. El santuario de un músico, un escritor, un pintor y yo, un actor. Éramos muy distintos, mas nuestro amor por la cultura nos unió. Nos llamaban las cuatro estrellas y hoy sólo una sigue en este mundo. ¡Cuánto talento guarecieron estas paredes! Si algo he aprendido en estos 93 años es que el tiempo lo deteriora todo, sí, pero hay algo que perdura para siempre; el arte.


RELATO 19🥇

_EL VENTANAL_

Siempre he estado pendiente de vosotros, cuidando con delicadeza que no faltara la luz natural para alimentar vuestras pretensiones artísticas. Me he preocupado de protegeros de los desórdenes del invierno y la inquietud de la noche.

He sido testigo de conversaciones, alegrías, paletas de colores, bordados, lecturas en voz alta, escenas teatrales y amorosas, caprichos, excesos, y al final..., disputas, rupturas y accesos de ira, a veces contra mí...

Vuestros desencuentros han dado paso al abandono, y a mi soledad. ¡Me niego a aceptarlo! Quiero seguir estando aquí, con lealtad, iluminando cada uno de los recuerdos marchitos de esta habitación.


RELATO 20❇️

REGRESO AL FUTURO

Fui elegido para el gran éxodo. Tendría que pasar un mínimo de 200 años para que la tierra volviera a ser habitable. Por la dilatación gravitatoria del tiempo, al viajar por el agujero de gusano, sólo habían pasado 3 años para nosotros cuando volvimos.

Mi primera visita fue a la mansión de mi familia. No era más que una ruina, sin embargo, el regio despacho de mi abuelo se mantenía en pie; desconchado, envejecido, pero sin polvo. ¿Por qué estaba tan limpio y ordenado el escritorio? ¿Por qué los libros parecían haberse apilado ayer? ¿Por qué olía a mi infancia? ¿Acaso sobrevivieron algunos?

-¿Quién va?


RELATO 21

Crecido quiero dejar atrás la estancia que me cobijó.
Decirle adiós como bella placenta abierta al olvido, 
de la vida que me protegió, 
Y caminar de nuevo renacido.


RELATO 22

He regresado a Vetusta para respirar los recuerdos que nunca llegué a tener.
Ajena a los excesos de la familia, el exilio súbito, me llevó, errante, a perder mi nombre en lugares que no quiero recordar.
Pero aquí estoy y volveré a ser Gadea, al menos un instante; la imaginada; la que no fui.
Gadea escondiéndose feliz entre las cosas de la abuela; Gadea abrazando el resplandor del ventanal y soñando el amor; Gadea y sus hijos, y sus nietos, y la vida que transcurre, con risas y lágrimas....y el olor a madera antigua.
He regresado a Vetusta.


RELATO 23

*Regreso al hogar*

Aquellos tres golpes de culata sonaron como tres disparos que cambiaron para siempre mi imaginación de niño feliz en aquel luminoso hogar lleno entonces de vitalidad y alegría... Luego, aquellos hombres con camisas azules preguntando por "El Guitarrilla" ( así se mofaban del más señero compositor español del momento), puñetazos, empujones..., hasta que lo introdujeron en aquel coche oscuro y lo vimos por última vez. 
Después el exilio mexicano cerca de León Felipe, la terrible añoranza y pena que acabó con mi madre ... Hoy vuelvo a ti y te siento triste y gris, como si echaras de menos aquellos inocentes días.


RELATO 24🥉

Vuelvo a mi hogar, y cada uno de los olores me devuelve al pasado, revolviendo en los cajones y buceando en mi memoria.
Olor a papel de viejos libros, que me envuelve en tus brazos, donde aprendí a leer y soñar con tus historias. 
Olor a óleos y acuarelas, donde tu mano cogía la mía y trazabamos garabatos, llenos de color y significados. 
Olor a barro, donde con los movimientos de nuestros dedos entrelazados, dábamos vida a bloques inanimados. 
Olor al cuero de tu sillón, donde pasabamos las siestas acurrucados. 
Esta es mi herencia, el mágico poder de los olores.


RELATO 25

Diecisiete años han pasado desde lo de mi padre. Su estudio ha permanecido intacto desde entonces por espreso deseo de mi madre.

Ahora que ella se nos ha ido tambien, entro para sacar las pocas cosas de valor antes de poner la casa a la venta.

Todo está cubierto por el polvo de los años. Todo menos una vieja butaca. Entonces puedo verla allí sentada todas las tardes, hablándole a su ausencia. 
Salgo sin tocar nada, con una idea en la cabeza; tengo que volver a hablar con mis hermanos sobre la venta de la casa. Me van a matar


RELATO 26

_La educación es eso que queda después de olvidar lo que se aprendió en la escuela_

Sin más contacto con el exterior que esos libros, cultivada y educada con amor, nada le había faltado, ¿Por qué vinieron a por ella?
- Mi niña, mi Valentina...
Fuera solo había falsedad y vileza.
La felicidad, encerrada entre estas cuatro paredes y ese precioso ventanal.

Ella volvió al cabo de los años, echa ya mujer. Encontró su mundo dormido y empolvado, ajado y deslucido.
Rememoró esos _viajes_ a través de los libros, y la melancolía de días pasados: su escuela de vida estaba allí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario