viernes, 1 de mayo de 2020

RELATOS FOTO 4-46 días de confinamiento

Foto: “The Circus : 1870's—1950s,” by Noel Daniel. 

RELATO 1

-Al frente, siempre al frente, en la cuerda como en la vida , con los ojos abiertos, la barbilla arriba, que nadie nunca te diga que no puedes hacerlo- me repetía en los ensayos .
 Mi madre murió cuando era cría, él me educó como pudo, entre pueblos, entre botellas de ron, amor verdadero y ayudado por medio circo. 
Por el dia reía y hacía reír, por la noche lloraba y me hacía llorar . Siempre tuvo consejos certeros que me hicieron crecer sana, querida pero la tristeza nos acompañó de la mano hasta que él me la soltó . Hasta siempre Papá.


RELATO 2

Mi aspecto desgarbado y poco agraciado, contribuyeron, supongo, a separarme lenta, pero indefectiblemente, de los míos y de East Sussex, donde nací.  
Mi mente pasaba el tiempo en lejanas ciudades de colores brillantes y ruidosamente vivas, con habitantes siempre sonrientes.  
Un atardecer, deambulando por las nubes, una desconocida de estrambótico atuendo, observándome con curiosidad, dijo...... ¡rara Avis!, ¿Quieres conocer el mundo?.... señalando la carpa del inmenso recien llegado circo Burnin....
Aún recuerdo mi escueto equipaje y los mechones recien cortados de mi cabello,.....y a la Mujer Barbuda, cámara en mano, proclamando, ...."¡¡sonríe para mí, Mujer Arlequín!!


RELATO 3

Crecer en un circo te hace pensar que nada es imposible. Así que Mario lo tenía claro, aunque nació sin alas... quería volar. Solo su tío le tomaba en serio, y un día después de construirle un cañón le dijo: "todos los que bailan son considerados locos por los que no escuchan la música". 
Mario, el hombre bala, sigue bailando y volando. Él, escucha la música.


RELATO 4

En el cristal de mi copa
Aquellos años no fueron los mejores. Cualquiera podría pensar que estaba viendo venir al amor de mi vida. Mirando al horizonte, como ahora miro esta foto en la barra del bar. 
Pero sólo estaba esperando a que la vida pasara. Después de cada actuación, de cada mujer, de cada copa, esperaba a la siguiente. 
Hoy el ron no me ha llevado a hablar con el camarero para pedirle otra ronda. Me ha hecho ver a través del tiempo y me ha dicho que, aunque aquellos años no fueron los mejores ni los de ahora lo sean, es hora de cambiar.

RELATO 5

De Dadá
Ideando mi lienzo, ataviado con mi usual traje de cebra, apoyado en la escalera, parecía otear el infinito.
¿Debía la vista descansar? Nada de suficiencia irónica había en esa mirada cáustica, mi bagaje surrealista lo estaba solicitando.
Qué placidez me producía salir al escenario del jardín, con ese telón de fondo cayendo arrugado a mis espaldas, contrastando mi rayada imagen.
¡OH! Yo no miraba al infinito. Justo enfrente, mis extraños vecinos guerreaban en los exteriores como en un campo de batalla con unas gallinas cluecas. Yo, único espectador, dibujaría sus luchas intestinas, con trazos de Dadá para la eternidad.


RELATO 6❇️

El Uniforme
Estimada señorita:
Mil perdones por incomodarla, pues quizá la otra tarde pudo Vd. tomarme por médico o abogado y así hallé su excelente disposición para mis requiebros. Utilizaba el frac de jefe de pista para unas gestiones, cuando sus ojos se clavaron en mi corazón. 
Recién peinado y afeitado, poso feliz para Vd. porque en este atuendo, silueteado por la verticalidad de sus líneas (contrariamente a los presidiarios), encuentro la libertad. Consigo danzar, hacer piruetas en el aire, desafiando toda ley natural.
Le ruego no desprecie mis atenciones, señorita, ¿acaso ignora que sólo yo podré hacerla volar...?
Su rendido trapecista.


RELATO 7🥇

¿QUIÉNES SOMOS?

Nos disfrazamos de blanco y negro por la vida para mostrar en el espejo nuestras luces y sombras, actuando en una pantomima de comedia, escondiendo nuestra tragedia.
En un género indefinido, con un telón de fondo sin pintar, sobre un escenario que no elegimos, junto a una escalera que no sabemos adónde lleva, si sube o si baja...

¿Dónde estamos?

No sabemos, pero salimos a escena a desempeñar nuestro papel, a entretener para gustar, a actuar para existir...

¿Por qué estamos aquí?

Simplemente para vivir, aprender y compartir...
Somos arlequines en una misma función, entre blanco y negro.


RELATO 8

En el mundo de las telas blancas, el nació con rayas de color. Salió del útero de su madre como una sardina entre las manos pringosas de un pescador, y escurrió el bulto desde ese momento. Su cara no pasó desapercibida, sus largas piernas le llevaron lejos. Pero fue su fuerza la que le dilo de comer, a él y a sus 5 hermanos pequeños. Cuatro hombretones y una niña que siempre se empeñó en lucir rayas horizontales, y él, despechado y emocionado le compró un vestido de lunares.


RELATO 9

LA ESCAPADA

"Todo pasado fue peor..."

Oigo este tipo de consideraciones también en el 2090.

Protegido en mi cápsula de transporte solar inteligente (ahora mi mejor amiga), amanece, y no puedo acallar la verdad que me grita en los tres idiomas estándar: ni varios siglos más de aséptica revolución eco-digital podrán contener este salvajismo que me rezuma como el rocío de estos campos, ya difuminados por la velocidad. 

¿El sol? ¿única energía? Fue combustible tu amor, el agitador de esta escapada sin retorno.


RELATO 10

¿Quien es él?                        
El circo,daba inicio a su temporada Esa noche ,hacía su debut un famoso escapista.La muerte,lo buscaba;no lo encontraba , estaba desconcertada. Sabía que él,estaba en la sala de los diezmil espejos 
Los miro uno a uno; pero... 
El péndulo,dejó de moverse, la hora de llevárselo había pasado.       
El escapista, había realizado el acto culmen de su carrera.


RELATO 11

Trabajar en un circo nunca fue el sueño de Jean. Él quería ser actor de teatro, sacar a miles de personas de sus realidades y hacerlas reír, llorar, soñar. Por diversas circunstancias de la vida nunca llegó a serlo y sufrió durante mucho tiempo por ello. Sin embargo, no fue hasta esa tarde; unas horas previas a la primera función del verano, en que se dio cuenta que había desperdiciado años lamentándose. Su sueño se había hecho realidad delante de sus ojos, pues no hay mayor felicidad que hacer a los demás disfrutar de un buen espectáculo.


RELATO 12

El padre Aarón sintió una inmensa felicidad cuando, después de más de veinte años de servicio, tomó por fin la decisión de colgar los hábitos para unirse a la caravana de titiriteros que cada año pasaba por aquel pequeño y remoto pueblo.

Debajo de su sotana siempre vistió de colores y, cuando salió de nuevo al mundo, aprendió lo que en el fondo ya sabía: que no todo era blanco o negro.


RELATO 13🥉

MI GIGANTE

Contaba los días que faltaban para que llegara el circo. 
Atravesaban el pueblo y yo esperaba al gigante para que me subiera a sus hombros y acompañarlos hasta la explanada donde instalaban la gran carpa. 

Mamá nunca venía el día de la función aunque tuviéramos los mejores asientos. 
A la mañana siguiente, por mucho que madrugara, la carpa siempre había desaparecido.

Yo sacaba la foto de mi padre y empezaba otra vez a contar los días.


RELATO 14

Una Paranoia Circense
Ese día estaba nublado, era un día triste, al final estuvo diluviando y enloquecí por momentos. 
La función había terminado como cada noche, pero había sido un rotundo fracaso, errores, fallos, nervios y abucheo final. 
Sólo soy un acróbata en el fin de su carrera, con un simple hobby, asesinar a una persona en cada ciudad que actuase. 
Así llevo años, cientos de víctimas, torturadas, oyéndolas suplicar por sus vidas y nunca perdoné a ninguna. 
En esta gira me enamoré de la mujer barbuda, me ha correspondido, su pareja es el hombre forzudo.
Y hoy están a punto de matarme.


RELATO 15

TACHÁN

¿Quién se creía que era? Sólo un bufón. Mientras el resto nos entrenábamos en nuestras habilidades, él sólo nos acechaba, humillaba, intentaba ponernos a los unos en contra de los otros, nos robaba y se burlaba de nosotros.

Y ahora ha desaparecido. Han puesto su foto por todas partes, pero parece que nadie le busca, nadie le echa de menos., ya nadie tiene que reírse con sus bromas soeces y dañinas.

El río que baña la ladera donde se sitúa el circo es profundo. Si tiras una piedra…

Sonrío con maldad. El espectáculo debe continuar.


RELATO 16

¡Qué guapa está mi madre en esa foto! Se la hizo mi padre, que trabajaba en la misma empresa como payaso... Y fue aquí en Málaga, en la Explanada de la Estación, donde montaron la carpa. Venían directamente de Milán en su gira europea anual... El circo "La Alegría"..., ¿cómo se llamaba el dueño?... ¡Ah, sí!: Maccaroni; Anthony Maccaroni: bajito regordete, calvo, cara siempre roja, antipático y demasiado aficionado a la bebida. Él fue la causa de la caída de mi madre de aquella altísima escalera y de la ruína familiar cuando mi padre lo atravesó con una espada del mago."


RELATO 17❇️

Julien y el espectador

¿En serio, tú me dices que cuando estoy allí arriba, saltando de trapecio en trapecio, haciendo mis giros y piruetas, tengo más riesgo que tú allí abajo, en el otro lado de la red, inmóvil, boquiabierto, pidiendo a voces que la vida te sorprenda?. Temes que yo me deje caer y que mi cuerpo, con mi peso, horade la red y se rompan todos mis huesos contra la arena. Pero cuando nada de eso ocurre, vuelves a casa feliz y excitado. ¿Tengo yo aquí arriba más riesgo que tú allí fuera, expuesto al circo de la vida?


RELATO 18

John Gacy "La Anguila"
_Londres, Scottland Yard._

...Paul, la decisión está tomada, no hay vuelta atrás. Veintidós víctimas en los últimos tres años son demasiadas y, no has obtenido resultados. Tengo que relevarte con todo tu equipo. Lo siento...

_Paul salió dejando atrás a los que consideraba su única familia, vagó por la ciudad desorientado. Se detuvo en el Tower Bridge. Desesperado, escudriñando la ciudad por última vez, gritó..._

Sé que estás en alguna parte, muy cerca de aquí!! probablemente..., riéndote de mí...

_Derrumbado, se lanzó a las gélidas aguas del Támesis, su cuerpo nunca apareció, convirtiéndose en la víctima veintitrés de "La Anguila"_


RELATO 19

Mi querido Gastón
Como todas las mañanas Emile se dirige a la pista central del circo París , ,... para realizar los mismos ejercicios preparatorios con los que comenzar a entrenar en el arte de hacer reír a todos con sus múltiples acrobacias, caídas y torpezas.
Pero hoy es el día , hoy hace años de ese mal cálculo , ese tremendo error .
Todos los días ensaya con la única intención de prevenir lo imposible , caer lo suficientemente lejos para evitar lo inevitable . Pero por más que practica y practica , sigue estando sólo.,sin su compañero Gastón quedando sólo su sonrisa .


RELATO 20🥈

Desde que de pequeño se colara bajo la carpa de un circo, Cándido quedó hechizado... El resto de su vida creyó ser un gran funambulista.
Nunca lo fue, pero siguió oyendo aplausos enfebrecidos...
Correteaba de puntillas, ajeno a todo, los brazos en cruz, saludando una y otra vez a los transeúntes, el rostro iluminado por una gran sonrisa... La misma que aún esbozaba cuando Sor Ángela lo encontró muerto.
"Nada ni nadie apagó jamás la sonrisa de Cándido"
Junto al epitafio depositó lo único que quedó de él. Una foto donde aparecía disfrazado de acróbata, exultante, en su 40 cumpleaños.


RELATO 21

La Danza

Circo: espectáculo artístico que incluye payasos, acróbatas...
La danza, esa había sido siempre su aspiración, si altura, más de 2m, lo devolvía siempre a la realidad y así encontró en la farándula su encomienda en la vida.
Pero fue ese fatídico día cuando su esbelto porte "besó el suelo", cayó desde lo más alto. Fue entonces cuando vio su figura allí tendida, pensó que no era su momento y regresó.
_"Todas las personas moriremos pero no todas viviremos"_, recordó aquella frase e imaginó una escuela donde danzar a través de otros.
El *baile* que aguardaba pese a todo.


RELATO 22

Mi nombre eres tú;
Yo soy el que susurra tus sueños, aquel que mantiene viva tu ilusión. No hay reto imposible para mí.
Soy quien guía tus pasos, soy tu impulso al despertar,
No existe camino demasiado largo.
Soy el que te hace reír, mi fin es tu felicidad.
Soy la musa de tu creatividad, aquel que te hace amar,
Soy el que inspira tu pasión, no hay quien resista mi encanto.
Soy aquel que te hace humano, no hay nada que no puedas lograr. Soy el que habita en tu interior.
Yo soy tú.
Sólo debes creer en mí.



No hay comentarios:

Publicar un comentario