sábado, 31 de mayo de 2025

RELATOS SEMANA 261

Autor Joel Meyerowitz

RELATO 1

EL SILENCIO COMPARTIDO

“Hoy es San Quirino”, murmura el neón de la farmacia, mientras ellos callan al borde del alba, como si temieran espantar el día con sus voces.
A veces, el silencio canta más que mil versos.
La noche fue un incendio lento, para recordar, si algún día alcanzan el futuro imaginado.
No buscaron esta forma de amarse, pero el deseo floreció donde menos esperaban.
Ellos dos son de ella, y ella, con la risa rota de quien se entrega, es de los dos.
El mundo importa poco cuando laten juntos.
Los tres, como un único corazón.


RELATO 2

ALIVIO 

No hay nada como la sensación de alivio que se experimenta al dejar atrás una situación de angustia. 
La detective Covalsky lo sabía bien, pues tras 48 horas desesperantes y sin dormir, ella y sus compañeros habían resuelto el caso del asesino de las Wisterias.
Ese desalmado obligaba a comer a sus víctimas esa bonita flor hasta morir. 
El culpable confesó al amanecer. Sin fuerzas para celebrar, los policías se dejaron caer en los escalones de una fuente cercana. Nadie les molestó. 
El sol calentaba sus botas y por primera vez en 2 días, el mundo parecía en paz.

RELATO 3

LO HUMANO Y LO DIVINO

Habíamos hecho todo lo humanamente posible para vender nuestra idea. Viajamos al centro neurálgico de los negocios con toneladas de informes y propuestas. Llamamos a todas las puertas, pero en ninguna nos dieron una oportunidad.

Hambrientos, arruinados y agotados, nos dejamos caer a los pies de una fuente. Marian lloraba en silencio con una cartera de piel aplastando su cuerpo. Peter y yo callábamos. 

Entonces la vimos; la diosa Pomona, en mármol, nos estaba dando la espalda. Sin ánimo apenas, cambiamos de sitio para ponernos a sus pies. Y entonces, un teléfono sonó. Nuestra primera reunión. Nuestra pequeña gran oportunidad.


RELATO 4

LA MAGIA DE NEW YORK

Hui a la Gran Manzana,
buscando entre luces y ruido
olvidar lo inolvidable,
ahogar el dolor escondido.

Cansada de andar sin rumbo,
una fuente me embrujó;
el murmullo del agua clara,
mi alma rota abrazó.

Recordé nuestras tardes, el borboteo del río,
el bosque, su paz serena…
entendí que tuve el don de amar,
y ser amada, aunque otra tu última mirada se llevara.


RELATO 5

BICICLETAS Y PEDALES

Hasta el agua de los floreros nos habíamos bebido. La boda de Antonio y Eli nos brindó la posibilidad de conocernos. Cuando menos te lo esperas… surge la química. 

Llegué al convite sola. Cuando me invitaron, aún vivía con Cristina, pero, por azares del destino, aquel 24 de mayo mi media naranja, ya no era ni media… ni nada de nada.

Nunca pensé que conectaría tan bien con aquellos dos. Salva y Javier acababan de salir del armario. Maravillosas, deliciosas y maravillosas locas. Ahora no sabemos estar separados. Siempre juntos hasta que la muerte nos separe.

RELATO 6

EL TRES ES UN NÚMERO PAR

Cada noche compartían un colchón en el suelo, pinceles manchados de rojo y promesas que no aprendieron a cumplir.
Ana pintaba el silencio, Pau fumaba sueños rotos, y Martín tocaba canciones que sólo ellos sabían descifrar.
Juraron haber inventado el amor, sin reglas, sin futuro, convencidos de que bastaba con quererse así, sin etiquetas.
Reían mientras gritaban que el tres era un número par.
Pero el tiempo, puntual y cruel, quebró lo que parecía eterno.
Uno miró hacia otro corazón; otro quiso más para sí…
La tercera se quedó recogiendo los restos de lo que, por un instante, fue todo.

RELATO 7

UNA MISIÓN PASTORAL

¿Por qué tiene que haber alguien siempre haciendo una foto de todo? 
Menos mal que no se nos ve pero la del centro soy yo. Me permitirán que no muestre mi cara porque el cebollón que teníamos era de campeonato, tampoco identificaré a mis acompañantes por respeto hacia ellos pero para nuestros padres que íbamos de misión pastoral y a la primera de cambio caímos con un pedo que cuando lo recordamos nos hinchamos de reír. Pero ese fotógrafo, joder, ¿es que no puede hacer alguien una locura sin pasar desapercibida?
Para mí que son los satélites que nos vigilan.

RELATO 8

LA CARABINA

Me apetecía tomar mi Subway con Lily. Había pensado en ella toda la noche. Como muchos de la empresa nos comíamos nuestro sándwich en los exteriores para después reincorporarnos al trabajo. Iba dispuesto a todo. Incluso a invitarla a que saliéramos a cenar para conocernos mejor, y porqué no, empezar una relación sentimental. Tenía que atreverme a proponérselo, y digo bien, atreverme, porque me intimidaba muchísimo. Me encantaba.

Todo empezó muy bien porque aceptó mi invitación. Almorzamos, cotilleamos de los compañeros, nos reímos, nos relajamos, y entonces... me lancé.

– Lily, me encantaría invit...

– ¡¡¡Hola chicos!!! Qué bien estáis... ¿Puedo acoplarme...?

– ...

RELATO 9

PILAS (DES)CARGADAS

Un asunto urgente, la oportunidad para demostrar que yo también puedo asumirlos, la pareja de siempre y yo.
 
Un tren a primera hora de la mañana, un pueblo de Granada, el encuentro con los clientes y una comida para celebrar el éxito.
 
Una copa, risas, platos abundantes, varias copas, más risas y descontrol.
 
Tres billetes de vuelta sin utilizar, una noche “infinita” y la fuente de la plaza principal.
 
Resaca, desorientación, lagunas mentales, ronquidos de ella y ruiditos variados de él. Ningunas ganas de moverme.
 
“Será una visita rápida”, dijeron. “Volveremos con las pilas cargadas”, prometieron…

RELATO 10

LOS HIJOS DE LA EXTRAVAGANTE DORIS DOSCHER

Cada año, por su cumpleaños y durante casi tres horas, mis hermanos y yo recorríamos con mi madre el camino desde el estudio del escultor Karl Bitter hasta la Grand Army Plaza, donde se alzaba la estatua inspirada en Pomona, diosa romana de la abundancia. 
Cada año nos contaba que su majestuoso cuerpo sirvió de modelo a Bitter para crearla.
Abundancia era lo que pensábamos que tendríamos cuando, como homenaje después de su muerte, y con un calor horrible, hicimos el mismo trayecto.
Así habría sido si nuestra querida madre no hubiese nombrado a su caniche como único heredero.

RELATO 11

DESCANSO ETERNO

Con el alma erizada por esa emoción nueva, diminuto y tendido sobre aquellas escaleras, mis ojos reflejaban el titilar de un cielo de estrellas desbordado y sorprendente que me observa.

No sé si será física o química, o cosas del espacio-tiempo, pero nunca antes había sentido alejarse tanto mi vista ni que mi cuerpo ingrávido fuese detrás por las luminiscencias de la Vía Láctea. 

Nunca me había visto caer a esas profundidades, donde luces abisales venían a mi encuentro.
Una ráfaga de aire frío trató de despertarme, pero seguía lejos de allí.

Tus labios sellaron para siempre los míos.

sábado, 24 de mayo de 2025

RELATOS SEMANA 260

Autor: Jordan Griffith Brown

 RELATO 1

EL DE HOPPER.

Aguardo la llegada del tren.
En la estación, desde mi sitio de siempre, mientras espero, paso la vida observando a una pareja, la de enfrente. 
La de Hopper, la del bar americano.

Todos los días piden lo mismo, un expresso.  
Solo un cliente más en el bar. 

Ya es de noche. Luces de neón se adivinan por los cristales.  

Me dan envidia, lo reconozco.  
Se tienen el uno al otro. No están solos, como yo. 

Quizás algún día me cambie de lugar, estoy rodeado de columnas que me impiden ver el resto de bonitos cuadros de la estación de tren.



RELATO 2

BILLETE DE IDA

Hay trenes que pasan una vez en la vía. Si hoy no hay valor para subirte, mañana es oportunidad perdida.
Hay mensajes que se deben enviar aún sin tener valentía, con las manos temblorosas y midiendo las palabras; pero sin dilatarlos ni un solo día. 
 Conociste su sonrisa en el andén de la estación Entrevías, percibiste su aroma al oler las páginas de un libro que se dejó olvidado en su asiento con la leyenda: “Devuélveme a mi lectora, María … y los nueve dígitos de la profecía: Oportunidad perdida”.
Conservas solo aquel tierno recuerdo, y su libro. ¡Por cobardía!

RELATO 3

QUE PAREN ESTE MUNDO QUE YO ME BAJO

Todo transcurre con prisa ciega. Las gentes, devoradas por horarios, corren despavoridos sin vivir. No se hablan, no se miran, cada uno en su mundo silente. Si desean saber algo del entorno, consultan esa pequeña caja luminosa que aprietan entre las manos, como si fuera un sustituto del alma. Algo les dice a través de unos auriculares que se ponen en el oído. Nadie se comunica ya con ojos ni gestos. Todo se filtra por pantallas. Y mientras tanto, este mundo se agrieta, se desvanece, se pudre lentamente. Quizás aún estemos a tiempo. Busquemos otro. Este mundo huele a caduco.


RELATO 4

LA VÍA CIRCULAR Y LAS RÁFAGAS DEL TREN DE LA VIDA

Subió en la primera estación del tren, en brazos de su madre, con biberón y pañales. Bajó por sus propios medios en la segunda, tercera… 
Desde la última regresó a la primera: sin dientes, con pañales y apoyado en un bastón. 
La vida, un viaje circular.


RELATO 5


GRANDES AVANCES TECNOLÓGICOS 

Charles esperaba la llegada del metro, cuando reparó en un atractivo joven que se encontraba a su lado. 
Decidió observarle descaradamente por si el chaval también se mostraba interesado y tal vez pudieran pasar un buen rato aquella tarde.
Justo cuando el tren pasaba a toda velocidad, aquel chico le devolvió la mirada. Sus eléctricos ojos azules se clavaron en Charles, quién comenzó a sentir miedo; aquello no era un ser humano. Era un robot programado para exterminar homosexuales.

Al fondo, Nicole Kidman y el elenco de la serie _Special Ops_, eran testigos inanimados de la desaparición de Charles.

RELATO 6

NEXT STOP

Me gusta romper con la monotonía de vez en cuando, por eso hoy he tomado una ruta diferente al salir del trabajo. Ha pasado lo que he temido durante mucho tiempo: te he vuelto a ver.  
 
Angustia y miedo mezclados con recuerdos. ¿La posibilidad de subir al vagón y saludarte para saber qué es de tu vida? 

Estabas tan concentrado en la pantalla de tu móvil que has sido inmune a mi mirada penetrante.
 
Has desaparecido tan rápido como apareciste y, viendo alejarse el tren, he entendido que nunca tuve posibilidades porque mi destino era muy diferente al tuyo.

RELATO 7

EL PRECIO DEL DESTINO

Partieron hacia ninguna parte, que es el sitio adonde van las almas perdidas. Soñaban con llegar, y dejaron de disfrutar del viaje. Cada parada era un tormento; cada nueva ciudad, una tortura.
Dejaron así de ver hermosas praderas de amapolas, ríos y sauces frondosos. Almendros en flor.
Su destino los tenía trastornados, ciegos y sordos a los estímulos. Solo comían, cagaban y dormían.
Y el destino llegó, pues el final siempre es el mismo. Y la pérdida del camino dejó su vida sin sentido.
Murieron, como moriremos todos.
Y el viento siguió soplando sobre los almendros en flor.


RELATO 8

TRANSBORDO

Corría el año 1992. Diariamente tomaba el tren de las 7:00 en este mismo andén para ir a la facultad de Bellas Artes. Era un joven con una mochila a la espalda repleta de pinceles, acrílicos, inquietudes y aspiraciones. 

35 años después sigo cogiendo el mismo tren para trabajar como contable en el Banco Santander. Cada mañana esperando en el andén, hay un joven con una mochila a la espalda. Me pregunto si la llevará cargada con las mismas cosas…

Ambos viajamos en un tren de alta velocidad, pero yo siento que lo hago en una locomotora a vapor.


RELATO 9

¿UTOPÍA?

Los medios de comunicación no habían informado que hubiese ninguna huelga de mujeres, pero estaba claro que algo pasaba. La señal había sido que una más fuese asesinada a partir de una fecha acordada.
Llevábamos años diseñando concienzuda y clandestinamente el plan. Ese día llegó. No asistimos a los minutos de silencio ni nos manifestamos. El movimiento estaba por encima de nuestras ideologías, incluso de nuestros afectos. Al día siguiente ya habíamos abandonado esa ciudad con nuestros hijos. Después hicimos lo mismo en otras... y así fue como la España vaciada se llenó de mujeres dispuestas a empezar de cero.

RELATO 10

PADRES HELICÓPTERO

¿Cómo puede una cuantificar cuánto quieres a tus hijos?, es imposible, ¿verdad?.
–Así es, cariño, pero teníamos que hacerlo, es lo mejor para todos.
–No me puedo creer que hayamos tenido que traerlos a rastras, cualquier chico de su edad estaría feliz de estudiar en el extranjero.
–Estoy segura que algo hemos hecho mal, pero te aseguro que la idea de mandarlos fuera me rondaba desde hace unos años. 
–Lo sé, aún así, me siento culpable.
–Yo también…pero, a la vez feliz. Quizás eso es lo que más duele, que sea lo correcto.

RELATO 11

DIVAGANDO EN LA ESTACIÓN 

Esperando su tren a medio día, Elena observaba la riada humana en la estación. Eligió a cinco viajeros, imaginando sus vidas y sus nombres:
Antonio, un ejecutivo, que en breve dejaría de serlo. Leire, buceando en las profundidades de su vida virtual. D. Gregorio, apoyado sobre un bastón y sostenido por sus 90 años. Estefanía, la azafata de la eterna sonrisa impostada. Jorge y Beatriz, eternizando su último beso de despedida. 
Se hallaba Elena componiendo su puzle mental de vidas ajenas, cuando un apagón generalizado paralizó los motores y las personas, dejando para la posteridad una foto oscura y congelada.

RELATO 12

TREN CON DESTINO A NINGUNA PARTE

Cada día me aseaba y me vestía ilusionado. Mi mujer creía que iba al trabajo. En el trabajo creían que cuidaba de mi mujer enferma. Pero yo iba a la estación y escuchaba durante todo el día la dulce voz que sonaba por megafonía.

Poco a poco, a mi lado fueron apareciendo otros hombres con traje y sin billete, que pasaban sus jornadas atentos, como yo, a cada anuncio.

Un día, sin previo aviso, cambiaron la locución. Como despertando de un sueño, nos fuimos dispersando con desgana. Incluso hubo quien se paró a enjugar alguna lágrima furtiva.

RELATO 13

¿ESTE TREN?

Estoy seguro de que si no viene en este tren será en el siguiente. Y si no en el próximo. A veces se me ha acusado de pasividad, de inactividad, de no entender qué narices estoy haciendo. Pero me da igual. Muchos no comparten esta actitud, este empeño en dejarlo pasar una y otra vez...

"Los trenes pasan una sola vez en la vida" ¿Quién ha dicho esa gilipollez? Pasan muchas veces. Y aquí estoy, esperando coger el tren que me dé la gana. Mira por dónde, hablando de Roma... Ahí viene otro.

¡¡¡A tomar viento las farolas!!! Paso...

RELATO 14

LA VIDA QUE ME ESPERA 

Vivir en esta ciudad no es fácil. Estas vigilado con cámaras, personal de metro, móviles, relojes inteligentes, la IA... Nunca sabes quien acecha. Me subo al tren y miro por la ventana cautelosamente. Ahí está. Buscando. Mirando a diestro y siniestro. Me escondo. Al fin el tren arranca. No se dónde voy a llegar, en al andén me subí al primer tren, pero cualquier cosa mejor a que todos los días me inyecte algo que hace reacción, me hace sentir mal, para que me estudien. Lo mismo muero, pero muero libre.

RELATO 15

TELEPATÍA

Palabras, sin descanso, bullían en su cerebro…

— Llevo horas siguiéndote. Hoy no te escapas, pedazo de mierda. Lo sé todo. Hace meses que me engaña contigo. ¿Crees que no huelo tu perfume barato en su ropa? Solo imaginaros el uno sobre el otro en la cutre habitación del hotel donde la llevaste… Te hubiera matado allí mismo. No pude. Ahora haré que parezca un accidente. En el próximo tren, te empujaré.

El ruido en el andén cesó en segundos. En su cabeza, se coló una voz.

— Te oigo. Entiendo tu dolor. Pero apiádate de mí. Tengo mujer e hijos.

sábado, 17 de mayo de 2025

RELATOS SEMANA 259

 Carmen González Castro

RELATO 1

DÉJÀ VU SIN SALIDA

Cada mañana, Clara se despertaba en una ciudad distinta, vacía, desmoronándose. Andaba entre ruinas que no recordaba haber visto antes, buscando señales de vida. A veces oía voces; otras, veía sombras que se deshacían al tocarlas. “Esto no es real”, se repetía, pero el frío era real, el hambre también. Una vez encontró un espejo; su reflejo parpadeó y le sonrió con maldad. Entonces entendió que quizá no era ella quien soñaba, sino el mundo, y que estaba a punto de despertar… o desaparecer. Cerró los ojos, los abrió, y todo seguía igual. O quizá peor. ¿Y si nunca había dormido?.


RELATO 2

DONDE ESTAN MIS GANAS 

Hoy me levanté sin ganas.  
Si, así, sin ganas. 
Como suena. 
Tal cual.  
Sin ganas de levantarme ni ganas de quedarme en la cama, ni ganas de nada. 
Sin ganas ni de tener ganas. Qué paradoja. 
Las "no ganas" llenan todo.
Que si es depresión, que si lo otro... que no.
Que yo estaba perfectamente.  
Simplemente no hay ganas. No hay más.  
Y pienso, bueno no pasa nada si un día no hay ganas, es hasta bueno aparcar las ganas ese día.
Eso sí. Otro día que ya tenga ganas os contaré algo. Cuando vuelvan las ganas será. Si vuelven.

RELATO 3

¿ÉL O YO?

Dicen que conectar con tu niña interior libera, pero a mí hay cosas que le sucedieron a mi niña que no se me van de la cabeza. 
Estoy constantemente conectada a ellas. Deseo con todas mi fuerzas ver aquello como algo tan lejano que sienta que no me pasó a mí. 
Lo que me hizo aquel monstruo marcó el final de mi niñez, de mi inocencia... al mismo tiempo que se prendía a mí como una mancha indeleble.  
Ahora tengo la oportunidad de sumarme a su ejército de víctimas para quitarle la careta y acabar con él. Pero tengo miedo.

RELATO 4

VEINTITRÉS, JAMONA, VEINTITRÉS

Era 1990, acabábamos de abrir el Reina Sofía. 

Ella, toda pija, miraba aquella foto, absorta, ensimismada, cuando él, oliendo a macho, se le acercó. Sin rodeos. Sin preámbulos. Sin filtros.

—Con los dedos de las manos, con los dedos de los pies, con la polla y los cojones, todos suman veintitrés.
—¿Perdone?
—El título de la foto, digo.
—¿Cómo dice?
—Que si follamos ya o lo dejamos para luego.
—Es usted un maleducado.
—Y tú una jamona. 

Este año celebramos su 35 aniversario; El del museo. Esos dos no creo que volvieran a verse. Qué ganas de jubilarme.

RELATO 5


EL INSOMNIO DE LA CONCIENCIA
 
Primer lunes de enero, día aciago en el que Angélica, como ejecutiva de su empresa, se vio obligada a realizar un despido masivo. Exhausta, ya de madrugada y con tres comprimidos de lorazepan se fue a la cama. 
Arropada profundamente por los brazos de Morfeo, de repente se iluminó su habitación. 
A los pies de la cama se encontró una imagen oscura y amorfa que se le acercó, distinguiendo de ella las dos robustas manos que cubrieron su rostro, presionándolo hasta crujir. 
Sólo pudo gritar en silencio, y tras un minuto eterno, el destino la llevó de vuelta a casa.

RELATO 6

INFORME PRELIMINAR

Después de días de agónica espera, recibí la llamada del Instituto Anatómico Forense para identificar tu cuerpo antes de proceder con la autopsia. 
Sin demora, agarré mi bastón y acudimos de inmediato, Draco y yo.
Dudo que la investigación pueda descubrir las verdaderas causas que te llevaron a acabar muerta en aquel paraje desolado. Me temo que eso solo lo sé yo. 
Temiéndome lo peor, procedí a identificar el cuerpo tocando con mis manos su rostro. 
A través de mis dedos palpé una frente decidida, el arco de unas cejas relajadas y el ángulo de un suave mentón. 
Eras tú.

RELATO 7

APAÑÁ ESTOY 

Querido diario:

Hoy me encuentro confusa y aturdida porque me pone de los nervios la gente que hace ruido al masticar.
Cuando ocurre, experimento un acceso súbito de ira y me entran unas ganas casi irrefrenables de arrebatarle violentamente aquello que esté comiendo el, metafóricamente hablando, cerdo y después ponerle a caldo a base de improperios absolutamente hirientes y despectivos.
También entro en cólera cuando alguien habla por teléfono en un tren, por ejemplo, dando la murga como el zumbido constante de un moscardón.
En definitiva, creo que tengo algún trastorno mental o me falta algún mineral.

RELATO 8

"TEST DE APERCEPCIÓN TEMÁTICA"

Su muerte había sido súbita, durante la noche. Yo dormía en el sillón, al lado de la cama, pero no supe que se había ido hasta el amanecer. 
Ella sí lo supo, porque tenía los ojos abiertos. Siempre lo sabía todo. Y se fue como vino a mi vida. 
Sin darme cuenta. 
Intenté cerrarle los ojos, y aunque lo hice, todavía me miraba, porque su mirada estaba en el interior de mi cuerpo, entre mis células, unida a mis entrañas.
Tome conciencia de ello, y esa percepción me obligó a perdonarla.


RELATO 9

A UN PASO DE LA LOCURA

Siento angustia. Se repiten todas las noches.
No consigo recordar de qué se tratan, tampoco sé si hay algo que las activa. Puede ser estrés o tal vez algún recuerdo o una preocupación del subconsciente.
Vivo continuamente angustiada ¿Por qué? No lo sé. 
No concilio el sueño y cuando me duermo abruptamente me despierto luchando con alguien que se esconde en mi interior. Mis propias manos me ahogan. Las pesadillas se me hacen insoportables.
Como terapia me he impuesto escribir microrrelatos antes de acostarme. No sé si lo conseguiré, llevo tres días sin dormir. No puedo más. ¡Ayuda, por favor!

RELATO 10

EFECTOS SECUNDARIOS
 
Dejé de hacerlo porque me dijeron que influía bastante en el descanso. Probé con música relajante, varillas de incienso y hasta con meditación. Nada parecía anular mis ganas de ojear el móvil estando en la cama. 
 
Entonces probé con la lectura. ¡Funciona! Mi mente se va apagando y concilio el sueño con mayor facilidad. Aunque, claro, ahora tengo mucha más actividad nocturna que antes… Anoche un adonis de veintipocos me lanzaba a la cama, me sobeteaba de arriba abajo y me hacía de todo.
 
Igual la literatura erótica no es la opción más conveniente para tener una noche sosegada, ¿verdad?

RELATO 11

QUÉ BUENA AMIGA…

Te va a encantar el Kobido, “me dijo Carolina”, como si aún recordara lo que a mi me gusta.
No nos veíamos desde la UNI. Ella está intacta. Yo, apretando los dientes, literalmente.
Mientras me masajeaba la cara, murmuró: “Estás guapísima”. Me lo dijo justo cuando tenía sus dedos metidos en mis sienes, como si pudiera esculpir lo que aún queda de mí.
Intenté sonreír, pero solo me salió un espasmo, las gracias se me quedaron atrapadas detrás de los dientes.
Qué buena amiga… Siempre supo dónde apretar.

RELATO 12

POR LOS PULGARES

Mi vieja me pilló una foto y empezó a gritar que qué mierda era esa, y luego que señor bendito, y que si mi padre levantara la cabeza, lo de siempre. 

Yo le dije que era un montaje, la cara de una amiga y sus manos. Se fue murmurando algo sobre los pulgares y me dejó tranquilo. 

A la hora de la cena tocaron a la puerta, la poli. Los llevó a mi cuarto sin decir nada. En cinco minutos, el más gordo encontró la colección. Y por eso estoy aquí, agente, por los pulgares. Sí, quiero un abogado.

RELATO 13

AURORA 

Vi la luna sumergirse en el brillo del sol.
Entendí la crudeza de vivir en las sombras. 
Al quitarme las vendas que cubrían mis ojos tras la cirugía, la luz me golpeó. 
Perpleja, no solo vi, sentí.
Un temblor me invadió.
Era mi amanecer… yo volvía a nacer. ‎

RELATO 14

AUTORRETRATO DE UNA MUERTE ANUNCIADA 

– Comisario, tenemos los resultados forenses. Han encontrado restos biológicos en unas improntas palmarias sobre el rostro y cuello de la fallecida. Con suerte podremos saber a quién pertenece el perfil genético. De lo que no hay duda es que la muerte se produjo por estrangulación mecánica. 
¿Usted la conocía, verdad?

– Naturalmente. Nuestra querida artista vidente, Peggy Campbell. Sus óleos y bocetos nos ayudaron a resolver muchos casos. 

– También hemos averiguado que este perturbador autorretrato lleva expuesto en el Guggenheim de Nueva York una década. Es un calco de la escena del crimen.

– Pobre Peggy. Víctima de sus pinturas y videncias.

RELATO 15

LA GRAN EVASIÓN 

Es mi momento innegociable. Cada semana me largo a lo que yo llamo La Gran Evasión. Dejo a mi marido con los niños lidiando con las extraescolares, los baños, la cena y me voy a la pelu. 
Allí soy la reina del confort. Me lavan la cabeza con mimo casi religioso. Un masaje capilar relajante, luego exfoliante del cuero cabelludo —“esto activa la circulación, cariño”— y después mascarilla en el rostro.

Floto.

Salgo con el pelo brillante, los chakras alineados y el alma en paz. 

–¿Otra vez a la peluquería?–dice mi marido enfurruñado. 

 –La peluquería es innegociable, mi amor.

sábado, 10 de mayo de 2025

RELATOS SEMANA 258

Foto Lidia León 



RELATO 1

EL ARBOL DESDE PEQUEÑO

Como cada día caminábamos con el sol de la mañana. A nuestras espaldas, las mochilas con los cuadernos Rubio en su interior nos iban forjando poco a poco, como si gota a gota fuese, unas responsabilidades, si antes más livianas, después un poco más exigentes.
Íbamos cogidos de la mano, sin prisa pero sin desgana dispuestos a enfrentar cada nuevo día. Habíamos aprendido que de nada servía decir “hoy no quiero ir al cole”
Pero fue gracias a aquel tesón que nos inculcaron que hoy puedo enseñar a mis hijos que nada en esta vida se consigue sin esfuerzo.

RELATO 2

CHIPIRITIFLÁUTICOS

El autobús del colegio nos dejaba en casa. Solo había que cruzar el paso de cebra. Mamá nos recogía, preparaba la merienda y apresuradamente nos sentábamos delante de la televisión para ver a Locomotoro, Valentina, el Capitán Tan, presumiendo de sus viajes a lo largo y ancho de este mundo, o a los hermanos Mala Sombra, que eran malos de verdad.

Aquel día cruzamos solos por primera vez porque mamá se despistó. Lucas me soltó la mano y sucedió lo inevitable...

¡¡¡Corrió al quiosco de chuches de la esquina, cuando yo quería llegar a casa para ver a los "Chipiritifláuticos"!!!


RELATO 3

ROMY Y JULY, FOR EVER

Sólo un mes separó al uno de la otra cuando nacieron,
luego, ya no hubo nada que no hicieran juntos.
Sus padres, vecinos de planta, asistieron asombrados como  
desde niños, Romy y July, jugaron, rieron,
lloraron, compartieron aficiones y la carrera de veterinaria.  
Se dieron el sí quiero en Gibralfaro, una noche de luna llena,
y desde entonces, saboreaban la vida montados en una Harley.
Cinco años después, tras recibir una inesperada y maldita carta,
les encontraron dormidos y ambos abrazados a la foto que les acompañó toda su vida.

RELATO 4

EL HILO ROJO

Ahí estábamos, los dos, cruzando de la mano el único paso de cebra del pueblo.
Un salto en el tiempo y nos veo en las fiestas, brincando como posesos al ritmo del "Sarri Sarri" de Kortatu.
La vida nos arrastró por caminos distintos, sin promesas ni despedidas.
Hoy está aquí, frente a mí, en el funeral de Fernando. Han pasado 55 años.
Nos abrazamos, y en ese gesto torpe y sincero, siento un hilo invisible que nunca se rompió.
No sé si el destino existe, pero hay ausencias que nos devuelven a quien nunca se fue.


RELATO 5


EL NANO 

El cielo era el techo y el horizonte las paredes de la escuela de su vida. 

El Nano y su hermana se criaron entre borrachos, putas y otros pobres diablos. Gentes del arrabal, de esquinas oscuras y noches de escarcha, donde muchos encontraban la muerte. 

En calles de desengaños, penas y escombros, de amores llorados y duelos de otras geografías y acentos, se hizo el rey.

Que no conoció la madre que le escupió a la vida, el hambre fue quién le parió la astucia.

Pronto se hizo respetar, que ahí lo tienes, no le gana nadie. 

Aprende hermana, aprende...

RELATO 6

DESDE LAS ALTURAS

Desde las alturas, todo es más difícil. Al crecer, olvidamos que, cuando mirábamos desde abajo, desde aquellos ojos de niño, no entendíamos de lágrimas, salvo cuando nos golpeábamos la cocorota al caer como membrillos, en los primeros pasos.
Hay algo mágico en ver el mundo por debajo de las rodillas de los adultos. No hay altivez, ni necesidad de destacar, salvo por el regocijo que provoca cada paso tambaleante. Cada día es un tablero inmenso, una aventura nueva, con casillas por descubrir.
Qué envidia verles ahora, desde estas alturas. Y qué ganas de echarme al suelo y no levantarme jamás.

RELATO 7

DONDE EL CIELO TOCA LA TIERRA

El sol se colaba entre los árboles, mientras el hermanito mayor tomaba la manita tibia de su hermanita.
Sus pasos pequeños, como susurros, crujían hojas doradas.
Él, con seis años y un corazón valiente, la guiaba con ternura.
Ella lo miraba con ojos de luna,
llenos de confianza.
No hablaban mucho, solo caminaban, como si el mundo esperara en silencio.
Su destino: un árbol enorme, su refugio secreto.
Allí inventaban mundos, jugaban con amigos invisibles.
Cuando llegaron, él sonrió:
—Aquí siempre estaremos seguros.
Su madre los miraba de lejos
y supo que, mientras él la guiara, todo estaría bien.

RELATO 8

LA CARRERA MAÑANERA

Se había hecho tarde para llegar al colegio y al trabajo. La acera estaba cortada por obras, así que tuvimos que tomar un camino más largo. Andaba a toda pastilla mientras Marian intentaba seguir mi ritmo con sus piernecitas. 
En el último paso de cebra, se paró en seco. Había visto a Dani, que caminaba casi sin pisar el suelo de la mano de su padre. 
Cuando llegaron a nuestro lado, se soltaron de nosotros para cruzar juntos. No sé si fue mi imaginación, pero juraría que les oí decir:

_-Los mayores están locos._
_-Sí, lo suyo no es vida._

RELATO 9

LOS CONSINMIEDO

En mi familia, ha sido tradición fisiológica desde tiempos inmemoriales que el primer parto de nuestras mujeres, traiga al mundo a mellizos.
También es tradición, que uno de los miembros de la parejita sea más echado p'alante que el otro, tradición que se mantiene a lo largo de la vida. 
Por eso nos llaman los “consinmiedo”, uno va con miedo y el otro no.
Mis mellizos no iban a ser la excepción y hoy, que comienzan las clases en el nuevo cole, descubriremos quién será “con” y quién “sin”.
¡Es todo un evento familiar con comida, bebida y tarta!

RELATO 10

LO QUE NOS QUEDA

Saliendo del hospital me dijo «María, dame la mano», pero yo entendí: «Cada día que pase estaré más lejos de ser quien era. Caminaré torpe. Me distraeré. Perderé el hilo de la conversación. Te interrumpiré y te sacaré de tus casillas. Estaré cansado y dolorido a menudo. Gruñiré, protestaré, me revolveré en el asiento. Seré un viejo que se apaga lentamente. Si me quieres sostener, María, será un viaje amargo.»

De pronto nos sentimos como dos niños que no saben dónde van. 

Nos dimos la mano, como la primera vez, y cruzamos la calle hacia lo que viniera.

RELATO 11

MIS GORDIS
 
Cada vez que estoy con ellos descubro algo nuevo. Hoy, mientras los llevaba al colegio, he reparado en lo mucho que se cuidan. En cuanto los he bajado del coche, sus manos se han entrelazado y han permanecido unidas hasta que han tenido que ir a sus respectivas clases. 
 
Podrán pelearse, no compartir, querer ser los primeros en todo o acaparar mi atención de forma exclusiva; pero a la hora de la verdad prevalece la fraternidad.
 
Es innegable que encargarme de mis sobrinos supone tiempo y energía, así como que todo lo que me aportan no tiene precio.

RELATO 12

EL LUGAR QUE OCUPA

Desde pequeño movía sillas para que se sentara mi amiga imaginaria. Le prestaba mi oso Willy, le hacía sitio en la cama y le decía buenas noches. 
Supe que nadie más la veía cuando tenía siete años. Mi madre lloraba cuando yo insistía en que ella me hablaba. Más tarde supe que nací de 36 semanas. Que Esther venía conmigo pero no lloró. Salió la segunda con vuelta de cordón. 
A veces siento que ocupo un lugar que no es solo mío. Ellos esperaban dos. Y aunque yo siempre la sienta a mi lado, nunca podré llenar ese vacío .

RELATO 13

BAJO EL MISMO CIELO

Mochilas de colores, Frozen y Bob Esponja nuestros héroes. 
Cruzando cebras juntos, inventábamos historias de animales fantásticos. 

Un día, un extraño pájaro sin alas, con ráfagas de fuego puso fin a nuestras vidas. Quedaron sólo manchas rojas en la carretera desintegrada. 

Miles de nosotros ahora somos polvo de estrellas sobre el cielo de Gaza. 
Estamos en compañía de otros niños, pijamas de rayas, subieron hasta aquí a través de las largas chimeneas de Auschwitz. 

Bajo el mismo cielo observamos los idénticos asesinos.
Tal vez un día, Frozen congelará sus miradas feroces;
Bob Esponja nunca limpiará sus garras chorreando sangre.

domingo, 4 de mayo de 2025

RELATOS SEMANA 257

Autor Jesús Rico

RELATO 1

TODOS LE QUERÍAN 

Gabriel, por fin, había conseguido tener una tregua. Hacía años que no le dejaban tranquilo. 
Ana fue la primera. Despertó su lado femenino y soñador. Sin aviso llegó Gorka. Con él se sentía libre, sin ataduras. Pepa le aportaba una curiosidad incansable, que le enriquecía y agotaba a partes iguales. Óscar se llevaba bien con Laura, aunque eran muy distintos y acababa claudicando ante su presencia. El último había sido Gregorio, un hombre callado y prudente. 
Todos esperaban el momento de volver a entrar en su cabeza, pero el tratamiento estaba funcionando. Su psiquiatra bromeaba: _"Ya se aburrirán de esperar"_.

RELATO 2

NO BRAIN NO PAIN

_"Trumpocalypsis reverse mode 5.0."_ 
Programa reeducativo aprobado por el Ministerio de la Verdad.

Somos Psicopolicía, órgano ejecutivo del Ministerio, vigilamos que usted, ciudadano súbdito, utilice permanentemente _"Alineado y Prono",_ única Aplicación de móvil aprobada por nosotros.

Quien sea propietario de libros analógicos será detenido por sospecha de actividad cerebral agravada por pensamiento desviado que difunde falsas creencias. 

Tendrá que asistir a los cursos optativos-obligatorios de _"No Brain no Pain"_ en los Centros de Psico-conversión Neuronal temporales-definitivos creados al efecto.

El titiritero es la marioneta, pero lo importante es que sigáis disfrutando del espectáculo.

Firmado

Ministro 

Donaldmir Torquemansky
 

RELATO 3

ERROR DE CÁLCULOS

“Tranquilo, da igual que llegues tarde, les vas a encantar” se repetía una y otra vez tratando de ignorar lo mal que estaba gestionando el taxista aquel atasco. 
 
Los meses de gimnasio y preparación frente al espejo se verían por fin recompensados. Pronto añadiría la fama y el dinero a su lista de logros.
 
Accedió corriendo al lugar y vio que había gente esperando. Respiró aliviado, todavía podrían verle. 
 
Tras un rato de miradas silenciosas, lo que no le cuadraba cobró sentido al mirar el recordatorio que saltó en su móvil: _Casting La isla de las tentaciones, mañana!!!!!_

RELATO 4

EL JUICIO FINAL 

María fue la última en llegar a aquella extraña delegación del Ministerio de Justicia. Allí conoció a los demás convocados para formar parte de un jurado popular.
Descubrió que algunos eran expertos en ingeniería aeronáutica, otros en biología. También había médicos, arquitectos, psicólogos…
Un hombre vestido de soldado les iba llamando uno a uno mientras los demás esperaban en el patio trasero. 
La incertidumbre empezó a adueñarse de los asistentes. Aquello no parecía la elección de un jurado. 

Repentinamente, el cielo adquirió un color verdoso moteado de aviones militares. 
Aquello sí era un juicio después de todo. 
El juicio final.

RELATO 5


DESDE El MÁS ALLÁ 

El viejo centro penitenciario del kilómetro 503 tenía fama entre los buscadores de lo paranormal, así que organizamos un viaje con el equipo de médiums. Mientras esperábamos a que anocheciera, Pilar empezó a sentir una fuerza sobrenatural. 

–¡Estamos aquí para escucharos! –le gritó al aire.– ¡Manifestaos, espíritus de la cárcel!

De lo más profundo de las tinieblas, alguien o algo contestó:

–El susto cuesta quince euros por persona. La experiencia ultrasensorial completa, veinticinco. Entradas disponibles en carcelmaldita.es. No se admiten cambios ni devoluciones. A las ocho abrimos puertas, tengan el código QR visible en el móvil. Gracias por su visita.

RELATO 6

PISO 13… MARTES 13

Ella y su suegra contemplaban aterradas hacia la parte del edificio que se había derrumbado: el piso 13. Ahí trabajaba el hombre que amaba.
Había muchos reporteros.
Era martes, despertó llorosa, aliviada, solo había sido un mal sueño.
Él se había marchado temprano con su casco.
El café humeaba, cuando creyó oír su voz:
“Adiós”.
Escuchó un golpe seco en la puerta.
Encendió la televisión.
Había una noticia dolorosa y escalofriante. Ahí estaba el edificio donde él trabajaba: se había desplomado.
El sueño no mintió.
Con el alma en vilo, conduciendo de prisa.
Escuchó:
“No había supervivientes”.

RELATO 7

EL DIA DE LA MARMOTA

El día parecía sacado de un extraño sueño.

En el ambiente de aquel patio flotaba algo inusual e inexplicable que invitaba a fatídicos presagios. 

Estaba rodeado de un incómodo silencio. 

Contrariado le sobrevino un momento de extrema lucidez, extrajo el arma, y sin pestañear apoyó el cañón sobre su cabeza, accionando el gatillo.

Todo ocurrió en décimas de segundo, mientras mantenía la misma mirada impasible dirigida al vacío, cayendo desplomado ante la atónita mirada de los presentes. 

En ese instante, previo a la detonación, lo había visto todo extremadamente claro, su vida se repetía en bucle una y otra vez.

RELATO 8

SIEMPRE SUENA PAUL

Esperaban en silencio, con los instrumentos apagados y el alma rota. Paul, el fundador, ya no estaba. Sin él, Dinamita era un eco sin llama. Carla alzó la voz, rota por la ausencia: “¡Paul!”. Y entonces, él apareció. No con cuerpo, sino con presencia. Les miró, sonrió y se despidió vaticinando gloria: “Seguiréis sonando por décadas”. Aquella noche, tocaron como nunca. Desde entonces, cada acorde lleva su nombre. Paul no murió; se volvió música. Y en cada escenario, sigue vibrando. Él es, y será siempre, el alma de Dinamita.

RELATO 9

DESDE MI GARITA...

Desde mi garita, atónito, observo a estos desconocidos. Al verlos entre rejas, atrapados entre paredes de hormigón, me pregunto qué pasa por sus cabezas y corazones. Están acompañados, pero solos. Hablan en silencio, abiertos al mundo y aislados al mismo tiempo. Gritan con los puños cerrados, pero alzan el vuelo con las alas de un teclado. Ausentes y pensativos, miran sin ver, y claman al cielo, esperando coordenadas que favorezcan el encuentro: la piel con la piel, la mirada con la mirada y la palabra con la palabra.


RELATO 10

QUERIDA

La espera se hace interminable. Intuye que los presentes en el patio comparten su frustración. Entonces recuerda el sufrimiento de ella. Se dice que tiene que aguantar; él solo es un daño colateral.
La posibilidad de su ausencia lo tiene trastornado. Anhela su presencia abstraída y orgullosa.
Quiere volver a compartir caricias y juegos. Necesita sus sonidos, su mirada, incluso su curiosidad, esa que le crea problemas todos los días y que, al final, los ha traído hasta aquí.
Abren la puerta. Lo llaman por su nombre. Entra a una habitación con una pequeña camilla.
Allí está: sana y salva.
Su querida gatita.

RELATO 11

LA NECESIDAD DEL OTRO

Seis personas en una habitación. Tres con agua, tres con comida. Una línea los divide; una cámara los observa. No pueden compartir nada durante tres días, esa es la consigna.

¿Cuánto tardarán en ceder?

Se aferran a sus móviles hasta perder la carga. Entonces hablan, ríen, sienten la necesidad del contacto. Se colocan frente a frente. Cruzan agua y alimento mediante besos en los labios.
Creen que han burlado las reglas. 

Una voz interrumpe: “Gracias por participar. El experimento ha terminado.” 

La puerta se abre. Vuelven al mundo y ahora caminan distinto. Llevan en los labios la necesidad del otro.


RELATO 12

EL PATIO

Después de tantos años, al fin conseguimos ciertos privilegios. Pintábamos canas casi todos, unos más que otros, y creo sinceramente que nos lo habíamos ganado. Al menos eso, tras treinta años encerrados. Después de media vida entre aquellos muros…

—Romina, ¿tu última voluntad? —preguntaron.
—Reunirme un rato con los miembros de mi banda. Hace tanto que no charlamos… —solo eso pedí.

El alcaide, pobre ingenuo, se apiadó de mí. Me concedió ese último deseo. Nos dejaron vernos en el patio, bajo vigilancia mínima. Viejos, sí. Inofensivos, creían. Pero juntos, somos invencibles.

Todavía, a día de hoy, nos están buscando.


RELATO 13

ALCATRAZ – ZARTACLA 

Salieron aventuradamente del recorrido turístico programado para entrar en lo que parecía el sector desde donde, Clint Eastwood, huía de la cárcel con sus compinches. Un laberinto oscuro y estrecho. ¡De repente! Sufrieron una inquietante convulsión. Cuando volvieron en sí, se vieron rodeados por una policía que parecía sacada de una película de cine negro americano. Trasladados a un patio, de camino, observaron que el entorno había cambiado. ¿Qué clase de sofisticada broma era esta? –se preguntaron–

Habían retrocedido en el tiempo ochenta años.

Titular de prensa en la actualidad:
_MISTERIOSA DESAPARICIÓN DE SEIS TURISTAS EN LA ISLA DE ALCATRAZ_