domingo, 17 de marzo de 2024

RELATOS SEMANA 200

Foto Vivían Meller

RELATO 1

OBJETIVO REVELADOR

Doscientos años y la casa embrujada todavía se mantiene en pie. En ella aún vive Clarivel, la vieja temida por todos. Con su piel pálida y su mirada gélida, fotografía a los incautos que osan visitarla. Dicen que la foto resultante muestra cómo serás dentro cinco años. Muchos fueron los que pusieron fin a su sufrimiento al no soportar la revelación. Acabo de ser fotografiado por ella. Un frío recorre mi cuerpo regresando a casa. En la foto aparezco rodeado de flores, los brazos cruzados en mi pecho, los ojos cerrados y una cinta que dice: Nunca te olvidaremos.

RELATO 2

COSAS QUE PASAN

Aquél día, Mildred estaba tan emocionada que no quiso dejar pasar la oportunidad de reflejar en su objetivo el magnífico trabajo que la había ocupado durante meses. Después del incendio, Mildred lo había perdido todo, aquella preciosa mercería que su madre regentó durante años en el número doscientos de una calle del Soho neoyorquino. Carretes de madera, encajes, hilos de seda natural, linos, colchas de patchwork y algún mueble de madera de roble de los pantanos hacían la delicia de su escaparate, entre otros. Para su sorpresa, el revelado mostró una mujer orgullosa de su grandioso trabajo.

RELATO 3

TESÓN Y CONSTANCIA ME LLAMAN

Cumplir mis sueños fue durante bastante tiempo tarea imposible por mi condición de mujer. 
Yo nunca quise ser señalada, ni famosa, ni eso que me solían decir, “adelantada a mi tiempo” Pero tampoco pescar un marido, un hombre que me mantuviera y formar una familia "tradicional"...
Ilusos, ¡que poco me conocían! Nunca me rendí, luché por mis sueños, estudié imagen, colores y formas, la naturaleza humana me llamaba poderosamente la atención, tomaba doscientas fotos del mismo modelo para elegir solo una, nunca me conformé con la mediocridad, y hoy, sin falsa modestia, puedo al fin decir ¡Que gran fotógrafa soy!

RELATO 4

QUERIDO DIARIO:

_Tengo un nuevo amante_.

_Mi hermana, celosa porque mi marido “con su amor ciego” no se da cuenta de nada y porque, además, suspira por él, me ha perseguido hasta mi encuentro con Charles, así se llama "my love" . Impertérrita, mientras nos besábamos apasionadamente en un apacible café, nos ha deslumbrado con una ráfaga de más de doscientos flashes._

_Mi esposo, como sabes, accionista millonario de las últimas tecnologías, al ver la sensacionalista instantánea en todos los periódicos, se partía de risa a carcajada limpia. “¡Es buenísimo, no hay quien se lo crea! Adonde no llegue la Inteligencia Artificial…”_

RELATO 5

LA TIENDA DEL TÍO NASH

Llevaba tanto tiempo bajo mi escondite, que casi había olvidado la percepción de los objetos, los colores, los sabores de las calles a mermelada de fresa y a pan recién hecho. ¡Había deseado tanto que la sirena sonara! Fue un sonido desagradable y espantoso, como siempre. Pero hoy el espanto sonaba a libertad. Cogí mi chaqueta y me fui a recorrer la Avenida Rose. Me quedé perpleja observando el número DOSCIENTOS que hacía esquina con la Avenida Shakespeare. Allí me detuve fijamente a observar el único escaparate que había sobrevivido al holocausto. Era la tienda del tío Nash. Pude inmortalizarla.

RELATO 6

MI QUERIDO PERRO TOM

Cada doscientos años el cometa Megalion atraviesa el Aro de Iris y se introduce en la galaxia. 
60 años de investigación me permiten hablar de sus efectos sobre los sistemas vivientes. 
El cambio que produce su paso sobre los seres es irreversible, y el único mecanismo de transespeciación conocido.
El 7 de mayo de 1950, nadie conocía el efecto del cometa.
Mi madre salió de casa y no volvió. Dejó constancia del evento, ya que era fotógrafa de profesión. 
En aquella cámara quedó su foto como hembra humana.
El resto de su vida fue mi perro Tom.

RELATO 7

ESA SOY YO
 
Pasar desapercibida era su objetivo diario. Protegida por una coraza impenetrable, escondía sus inseguridades y miedos a los demás. Acompañada por su fiel amiga, inmortalizaba la belleza que no veía en ella. 
 
En uno de sus largos paseos por la gran manzana, lo inesperado sucedió. No había dado ni doscientos pasos cuando escuchó una voz que le susurraba: eres preciosa. Se paró en seco, encontrándose con su reflejo. Las palabras resonaron nuevamente en su cabeza.
 
Algo en su interior se desvaneció y, por primera vez, sintió que merecía ser retratada por su cámara. Aquella improvisada fotografía auguraba un nuevo comienzo.

RELATO 8

EL SECRETO MEJOR GUARDADO

Mi cámara y yo hemos sido testigos del paso de los tiempos. 
Estuvimos presentes aquél fatídico día en Dallas cuando... no, no quiero volver a recordar. Nunca revelé aquélla fotografía. La tengo guardada en mi cámara... y en mi retina. 
Formábamos un numeroso grupo de espectadores, unos doscientos diría yo los que estábamos en Elm Street. 
Me ajusté la cámara, acerqué la imagen con el teleobjetivo, enfoque al paso del Presidente y click. Pero… ¿Qué ocurrió? Una sonora detonación, el caos y todo acabó. 
Yo sé lo que pasó. 
A través de mi objetivo los vi. Allí estaban. Eran dos.

RELATO 9

UNA HEROÍNA ANONIMA

Elsa era reservada y observadora. Fotografiaba casi compulsivamente todo aquello que llamaba su atención.

En sus paseos por la jungla urbana neoyorquina, captaba a numerosas personas sin hogar, algo que ya en los años 50 formaba parte del paisaje de la ciudad.

Movida por su sensibilidad social, Elsa buscaba información sobre personas desaparecidas en los periódicos y las comisarías de policía. A veces, algunas de esas personas aparecían al revelar sus fotografías; otras, se dedicaba a buscarlas para poder dar razón de su paradero. 

Gracias a sus imágenes, más de doscientas personas fueron localizadas y pudieron reunirse con sus familias.

RELATO 10

EL TESORO DE MI ABUELO

Nunca supe cómo mi abuelo hizo su fortuna, pero solía desaparecer sin dar explicaciones, era de suponer que ambos hechos tenían alguna relación. Cuando murió, solo me dejó un sobre, con la condición que me lo darían cuando se cumplan doscientos días de su muerte. 
El tiempo pasó y dentro del sobre habían instrucciones para usar una vieja máquina fotográfica. Su carta decía, que haga una fotografía frente a la vitrina del café que estaba en la esquina del edificio, donde había un espejo. Si lo hacía antes del mediodía, viajaría al pasado, si lo hacía después, viajaría al futuro.

RELATO 11

PRIVATE INVESTIGATIVE SERVICES

Winston tenía un negocio de material eléctrico y quiso ampliarlo al de electrodomésticos, pero no tenía dinero suficiente para hacer las compras necesarias. Recurrió a una tienda cercana ya consolidada para que le cediera mercancía en depósito, que él pagaría cuando vendiese.
Al principio bien, pero cuando le debía doscientos dólares decidió que con ese dinero compraría directamente a los fabricantes.
Una detective fotografiaba los escaparates y espiaba los precios de su abastecedor y Winston los vendía más baratos, con lo que consiguió quedarse con su clientela.
“Investigación comercial, estrategia agresiva y pocos escrúpulos despejan el camino del éxito”, decía.

RELATO 12

CAZADOR CAZADO 

Sí, era él. Estaba convencida de haber reconocido al criminal que la había secuestrado violentamente en su casa para robarle los doscientos mil dólares, que además, eran los ahorros de toda una vida de apasionante trabajo. Para salvar su vida, tuvo que decirle la combinación de la caja fuerte.

Pasó varias veces delante de aquel escaparate, hasta que se armó de valor para detenerse y fotografiarlo. Sus miradas se cruzaron. Él salió precipitadamente del establecimiento con la intención de arrebatarle la cámara y escapar.

Lo que no sabía, es que ella desde aquel terrible suceso había decidido siempre salir armada.

RELATO 13

LA VIDA ARCHIVADA EN UNA LATA

Tarde nostálgica. Repaso las fotos que mamá guardaba en una lata. Doscientas en total. Una vida congelada en papel fotográfico. Del blanco y negro a las más recientes en color.
La mayoría, de celebraciones familiares, de momentos importantes de nuestras vidas, incluso de ella misma, selfies que llaman ahora. Alegres, cariñosas,festivas, amorosas, captadas con maestría por el objetivo de su cámara . Pero sobre todo eran "nuestras".
Ahora se busca impresionar captando "sucesos extraordinarios" y compartiéndolos. Comprobar cuantas visualizaciones han tenido y al archivo.
Apuro un café con mis recuerdos.
Las guardo en la lata y reniego de "la nube".

RELATO 14

LA MIRADA DEL FOTÓGRAFO 

“La fotografía en un instante, recopila una historia.”
Mi padre, un gran fotógrafo, había perdido la memoria. Quise recuperar sus fotografías, su trayectoria, ordenándolas por fechas. 
Había una en blanco y negro, que me estaba costando trabajo, pues no tenía fecha. 
Busqué una lupa, logré ver lo que él quiso captar:
Había parte de una espalda, ¿de un Policia de un operario?… que llevaba un casco brillante, en el cual se reflejaba el momento del atentado de un presidente, de una gran nación.
Supe que año era, sin dudar.  
Lo incluí en las fotos de 1963.

RELATO 15

¿QUÉ DEBEMOS HACER?

Fiona Flowers captaba con su cámara la esencia más íntima de las personas, siendo requerida por el famoseo de Broadway y otras altas esferas, para ser inmortalizados.
Nadie imaginaba que también inmortalizaba momentos únicos de los bajos instintos de la sociedad adinerada neoyorquina. 
Fiona elegía su víctima, sometiéndola a un exhaustivo seguimiento, mimetizada entre escaparates y esquinas. 
Concluido su trabajo, mostraba a los incautos famosos su obra de más de doscientas fotos y con los brazos en jarras, decía _"Y bien, señores ¿Qué debemos hacer con tanta belleza?"_
Su fortuna no paró de incrementarse hasta el final de sus días.

RELATO 16

TRAS EL OBJETIVO

Amanda Dustin buscaba la imagen perfecta por las calles de NY. Recorrió casi todas sus avenidas, enfocó casi a doscientos neoyorquinos inmersos en sus propias vidas, en los cafés, en las librerías, tras los maravillosos escaparates multicolor...

Cuando llegó a Central Park, cámara en mano, vislumbró destellos arcoiris junto a una niña de pelo cobrizo; parecía que acababa de comerse un caramelo y giraba el papel dorado entre sus dedos buscando brillos de colores.

Debía ser consciente de su belleza pues no paraba de sonreír.

Amanda Dustin supo que en aquella imagen inocente residía la esencia de cualquier felicidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario