domingo, 31 de marzo de 2024

RELATOS SEMANA 202

Foto Bettmann Getty


 RELATO 1


“CAJA DE SEGURIDAD“

Un hotel, una caja de seguridad entreabierta, una tarjeta escrita: “Enciende la televisión, pon el canal 666”.
Se sobresaltó al observar que desde la ventana de enfrente una mujer rubia desnuda le miraba descaradamente.
Pulsó el 666. 
La pantalla se encendió, veía una habitación idéntica, y la mujer rubia provocadora.
Que demonios era aquel juego, se quedó paralizado, ella tenía una pistola, metió el cañón en su boca. 
En ese instante, la pantalla se apagó. 
Descorrió la cortina, miró, no había nada extraño en la habitación de enfrente, ni escuchó ningún disparo.
La pantalla volvió a encenderse cinco minutos después...

RELATO 2

DURMIENDO CON SU ENEMIGO

Desde que me alcanza la memoria me he sentido atraído por la tecnología. Mi pasión por ella me ha permitido crear múltiples artilugios que hacen la vida mucho más sencilla. 

El último, cuya existencia mantuve en secreto, fue una réplica de mí mismo diseñada para hacer todas las tareas que encontraba tediosas. 

Funcionaba de maravilla hasta que su software le confirió algo con lo que no contaba.

El pasadizo se abre lentamente, aquí viene…

Me entran escalofríos cada vez que pienso que soy prisionero en mi propia casa y que mi mujer está durmiendo junto a una criatura sin alma.

RELATO 3


LA SESIÓN SECRETA

En una opulenta sala, la élite se congrega para invocar, como cada solsticio, al más allá.

Mina, la médium, ha instruido a su mayordomo. Cuando los reunidos sucumben al trance, él emerge tras una puerta secreta en la habitación contigua: Llena la sala de susurros, hace titilar las llamas de las velas y cimbrear los cuadros tirando de hilos invisibles...

Los corazones de los asistentes se encogen bajo los trajes, sintiendo la presencia de sus ancestros...
El mayordomo, hábil en su actuación, desaparece sin hacer ruido.
Cada uno ha conjurado su futuro y el botín ya está a buen recaudo.

RELATO 4

DESDE MI VENTANA

Nadie sabía qué escondía Tomas tras la estantería. Dos años llevábamos allí encerrados sin tocar la vida.
Desde mi ventana, veía los meses pasar. Cogí mi bolígrafo azul y empecé a escribir. De repente, mi mano se alzó y escribió en el papel independientemente a mi voluntad. Una letra perfecta de caligrafía mostraba mi destino.
Sentí un profundo escalofrío al comprobar que mi vida empezaba otra vez. ¡Tendría una segunda oportunidad! ¡Aquello era impensable! Mis manos temblaban. De repente, la ventana se abrió y un soplo de aire me llevó hasta Auschwitz. Era el fin de la guerra.

RELATO 5

TRAICIÓN EN EL DESIERTO EN 1975 (HECHOS REALES)

Salimos desde Mahbes un grupo de Tropas Nómadas a investigar por qué la patrulla de Smara no había contactado con la base el día anterior.
Nos acompañaban veintisiete soldados indígenas instruidos e integrados en nuestro ejército. Los nativos de la unidad iban silenciosos y expectantes. Acampamos para comer y los compañeros saharauis, a traición y en nombre del Frente Polisario, se alzaron en armas. Un compañero murió.
Junto con los miembros de la patrulla desaparecida nos llevaron a Argelia. Después a Mauritania. Eran violentos con los oficiales.
Tras cuatro meses prisioneros fuimos liberados. Aquel mismo año, España abandonó el Sáhara.

RELATO 6

UN MOVIMIENTO SUTIL

Siempre sospeché de aquella biblioteca al final de la escalera que el enigmático Vizconde tenía en su casa. No le encontraba ningún sentido.

Aquel día, aproveché una de las cenas para deslizarme hacia ese rincón. Me intrigaba tanto. Exploré aquellos libros, uno de ellos atrajo mi atención. Justo al cogerlo, uno de los secretos más profundos del Señor Vizconde se reveló ante mí. Hombres ligeramente desnudos y bebiendo retozaban desenfadados. No llegaron a verme y pude huir despavorido.

"En esa casa pasan cosas muy raras", comentaban en el pueblo. Nadie más lo sabía.

RELATO 7

EMRADEUQ ARAP OTLEUV EH

Ocurre siempre mientras la ciudad duerme. Luces silenciosas descienden como fantasmas. Fuerzas indescriptibles lo absorben al infinito, perdiéndose en el espacio y el tiempo una y otra vez.

Ante mi perplejidad, una noche, lo liberan definitivamente.
Tras años de experimentos, abducciones y regresos, en su frente se leen las calamidades sufridas. Su mirada vacía es un bosque que ruega “no preguntar”. Su comportamiento es extraño; sus movimientos, lentos; su voz, dormida. El lunar de su ojo derecho ha cambiado al izquierdo. 

Me mira cansado, escribe una nota y señala el espejo intentando sonreír. Dichosa, grito como loca mientras nos abrazamos.

RELATO 8

ALL-YOU-CAN-EAT

"Brunch ilimitado a 10 minutos de Atocha" rezaba el cartel encima de Pedro. Mis tripas empezaron a gruñir. Tres días consumiendo lo poco que teníamos, un KitKat, unos anacardos y dos botellas de medio litro para seis. 
Seguíamos escuchando gritos aterradores. Los monstruos devoradores habían llegado para quedarse en el "Gran Buffet la Tierra". Se notaba que disfrutaban triturando decenas de cuerpos a la vez. 
Habíamos averiguado que se desintegraban en presencia de celulosa y estábamos guiándoles, cuál cebos humanos, hasta la Biblioteca Nacional. Una puerta secreta nos permitía huir por el metro.
Ya habíamos aniquilado media docena. Faltaban miles.

RELATO 9

EMULANDO A DIOS
 
¡Malditos bastardos, soldados de fortuna vendidos al estado sionista jamás me atraparéis!
Yo fui elegido para cambiar el destino de la humanidad. 
¡Sí!, eran cobayas humanas ¿Cómo si no se podía experimentar? 
Ciencia y ética ¡Qué falacia! Lo tenía todo pero llegasteis antes
Pude crear una raza superior. Estuve cerca, muy cerca.
¡Me faltó tiempo!
Nunca me atrapareis.
¡Jamás! 
He pasado toda la vida huyendo pero no, esto no acaba aquí. Siempre supe que llegaría este momento. De otras peores salí. 
¡Alto!
Wolfgang Grosz, por crímenes de lesa humanidad serás conducido ante la Corte Penal donde responderás de tus actos.

RELATO 10

ATRAVIESO LO IMPOSIBLE 

Las paredes traslúcidas gelatinosas, difuminándose en un halo humoso, convirtiéndose en mil caras con sonrisas grotescas…miradas que lo absorbían como un tornado, arrastrándolo a un cuadro abstracto. Una esfera con cara de mujer abría un triángulo,, mostrándole los viejos zapatos que de niño llevaba en las excursiones familiares. 
Convulsionado, vio a su padre con el libro, que siempre leían: “Viaje a lo desconocido.”
— Hijo vete, no es tu momento.
Juntaron las puntas de sus dedos. Una lágrima lo volvió a la realidad. 

—Desde que su padre murió, por salvarlo tiene esos episodios.
—Doctor la inyección comienza hacer efecto.

RELATO 11

CLANDESTINIDAD

Oímos disparos. Si nos descubren nos ejecutarán. Abandonamos el búnquer a toda prisa. Vivimos bajo la tiranía de un dictador totalitario. Las calles, repletas de cámaras de seguridad, vigilan que no se cometan actividades ilegales como leer. Bibliotecas y universidades han sido vaciadas y convertidas en centros de adiestramiento de ciudadanos. La sociedad está dividida entre los que apoyan el régimen y los que, como nosotros, luchamos en secreto por la libertad intelectual. Antes de abandonar el búnquer, dejé una nota escrita para los perseguidores: 

“Hoy hemos leído a Virginia Woolf, Dostoevsky, Hemingway, Kafka y a Albert Camus.

La Resistencia.”

RELATO 12

EL LEGADO

Pisó cada peldaño con cautela. La oscuridad crecía a cada paso. 
La mirada ingenua de aquel chiquillo nunca reparó en este cubil subterráneo. 
Recordó el cajetín de cerillas que le ofreció el conserje y prendió la luz. Algo llamó su atención: Una alfombra roja sobre la que solía jugar de niño. Con cara de desconcierto tiró de ella y descubrió una caja. Dentro, un revólver de cinco pulgadas modelo Smith & Wesson de 1870. Frotó el metal con su chaqueta dejando la superficie desnuda. Se acercó, curioso, y el arma le devolvió el rostro de su padre encañonando sus sesos.

RELATO 13

LOS RELICARIOS DE LA VIDA ETERNA 

Tenía más de 2000 años y sólo sabía que las emociones intensas de la gente le rejuvenecian, como pudo comprobar cuando el Vesuvio destruyó su ciudad natal. 
Con el tiempo aprendió a dosificar las emociones que recibía, regurgitandolas en relicarios.
En 1956, ejerciendo de juez, había acumulado cientos de relicarios, que guardaba tras una estantería falsa, en una habitación ciega.
Harto de todo, decidió recibir de una sola vez todas las emociones que guardaba. 
Aquella tarde, un bebé lloraba en el juzgado, rodeado de relicarios dorados y un traje de color gris. 
Todos buscaban al juez. El sabría qué hacer.

RELATO 14

LA FRAGIL HUMANIDAD

A pesar de su relevante aporte a la ciencia, Siegfried se retiró, cansado, solo, viejo y enfermo. 
Decepcionado del sistema, implementó un laboratorio secreto en una modesta oficina. Quinientos dólares eran suficientes para un mechero, placas Petri, una estufa de cultivo y un refrigerador. Lo necesario para emprender una empresa que le podía dar millones de dólares en el mercado negro.
Solo tenía que cruzar la línea, decidirse a hacer algo realmente diabólico. 
Era muy sencillo. Tenía la bacteria, solo tenía que hacerla resistente al único antibiótico que la destruía.
Un comprador ya hizo una oferta, desde Corea del Norte.

RELATO 15

UN PLAN SIN RETORNO

El señor Cobery era un anciano decrépito y uraño. En el pueblo de Thunderville, se rumoreaba que poseía una gran fortuna escondida en su vetusta mansión, fruto de su pasado como usurero y traficante de órganos. 
Los atrevidos que habían osado acercarse a su viejo caserón en la colina, aseguraban haber visto restos de rituales satánicos.
Atraídos por las habladurías, dos forasteros, malhechores de tres al cuarto, planearon asaltarle y torturarle hasta que confesara dónde escondía el dinero. 
Días después, sus cuerpos aparecieron horriblemente mutilados, casi triturados. En sus frentes había incrustadas sendas monedas de oro acuñadas cinco siglos atrás.

RELATO 16

INQUIETANTE ALUCINACIÓN 

Desde que encontré el anillo, en uno de los muebles antiguos que tenía la casa colonial que compré, mis sueños se convirtieron en pesadillas.
Una noche, sentí el impulso de levantarme y dirigirme al salón. Cuando llegué, me quedé paralizada al ver cómo tras la estanteria de los libros, surgía una entrada de donde apareció una extraña figura que me gritó:
 –¡Dame el anillo! . 
Fue tal la impresión, que caí desmayada.
Al recobrar el sentido, solo pude determinar que fue una alucinación producto de mis pesadillas, pero cuando miré mi mano...el anillo había desaparecido.


RELATO 17

PUERTA A OTRA DIMENSIÓN

La rutina de Luis era siempre la misma. Se iba muy temprano a trabajar, sin hacer ruido para dejar a su esposa dormir más rato. Quiso la mala fortuna que se le olvidara su agenda, y no tuvo mas remedio que llamarla para que le diera un teléfono. 
 -¿Sí? ¡Dígame! 
-Helen cariño, soy yo, necesito un número de teléfono que hay en mi agenda, la he olvidado.
 -¿Tú? ¿Quién eres? 
-Helen, soy Luis, tu marido…
Lentamente, Helen se gira para observar estupefacta a Luis, que, sentado en la cocina tomando café, le preguntaba por señas:
 -¿Quién llama a estas horas?

domingo, 24 de marzo de 2024

RELATOS SEMANA 201

 

Foto: Faye Hugues 



RELATO 1

CONTRABANDO POR LIBERTAD

República Democrática Alemana, años -60. Fijé la cita con Marga a las 23:15 en el metro de Berlin. Yo la seguiría y subiría dos vagones anteriores al suyo. Temblaba de pensar lo que nos podía pasar si nos pillaban en el intercambio.

Convencido de que no nos seguían, avancé y me senté a su lado. Intercambiamos los maletines. Ella bajó una parada antes, yo lo hice después de pasar una de aquellas "estaciones fantasmas".

Lo conseguimos. Me hice con la colección de comics Marvel y ella con unas revistas de moda y algunos discos de rock y libros prohibidos.

RELATO 2

NEGRA SILUETA

Tardé años en tomar la decisión. Sin embargo, sólo un minuto bastó para perder su silueta negra para siempre. Podríamos haber seguido así eternamente; el principal motivo fue que yo ya volvía a brillar con luz propia. Con ella, había olvidado lo que significaba un beso y un abrazo auténtico, una caricia apasionada, una mirada penetrante y seductora, una conversación sin reproches y una vida cotidiana feliz y en paz. Enfrentarme a mis miedos desde la escalera de la estación cinco minutos antes de partir a nuestro viaje a París, fue uno de los actos más valientes que desafié en mi vida. Pude, al fin, respirar profundo.

RELATO 3

ADIÓS

Veintinueve de marzo, un año después, en las oscuras mazmorras de su memoria, los recuerdos de aquella noche afloraron nítidos, los ojos asombrados de ella, su boca sin palabras. 
El eco de sus tacones de aguja aún resonaba en las blancas paredes del metro, pequeñas puntas clavadas en su alma.
Ella le sonrió, volvió esfumándose sinuosamente, atrapada para siempre en los meandros de su esencia inquieta. 
Las lámparas de la entrada, pupilas de búho, iluminaban el escrito tallado en la pared, sus ojos leyeron el adiós.
Despertó de repente, preguntó si fue solo un sueño, ella le dijo que sí.


RELATO 4

EL CRISTAL DE LO IMPOSIBLE

Escogida entre el público por Madame Sombra; como ayudante en su función de “Sombras Chinescas.” Los rasgados ojos de la maga, irradiaron el lago azul de las pupilas de la chiquilla. Desde entonces, una sombra con forma humana la perseguía reteniéndola. Ella, con sus uñas ensangrentadas, se aferraba a la oscuridad absoluta. Hasta borrarse la silueta. Había liberado a la maga de una maldición. 
Ya mayor, huía aterrorizada sin librarse.
Montó su propio espectáculo.
Entre el auditorio escogió una niña de mirada enigmática. Unidas sus manos, su energía fluyó hacia la pequeña. Era la hija, huérfana de Madame Sombra.

RELATO 5

ASÍ ES…

"¡Cuánto había deseado aquel momento!", pensaba justo cuando sonó el despertador que anunciaba aquella maravillosa mañana.
Me sentía plena, llena de energía, mientras tomaba un baño y disfrutaba de cada pompa de jabón de Alepo con aquel agradable perfume, hecho a base de aceite de oliva y laurel.
Me embelesaba frotar mi piel tatuada con heridas y cicatrices, algunas visibles, otras no tanto.
Bajé aquellas escaleras tan rápido como pude. Tenía ganas de ver a mi familia y mostrarme ante ellos como lo que soy actualmente, una mujer que, al fin, ha podido corregir el error de la naturaleza.


RELATO 6


BAJO TIERRA

Después de varias noches en las que oí salir a mi hermana cuando nos creía dormidos, aquella vez me propuse seguirla. Tras recorrer varias calles, bajó las escaleras de la estación de metro Arts et Mètiers. Con el paso decidido de quien sabe dónde va, acabó llamando a una puerta metálica. Ésta se abrió y ella entró. Desconcertado, pero intentando aparentar la misma seguridad, la imité y accedí fácilmente. Había oído hablar de aquellas reuniones en las catacumbas. El denso humo del tabaco dificultaba la visión. 
Minutos después, la vi alzándose entre el murmullo del público... cantaba La bohème.

RELATO 7

TE PERSIGUE

Sus esfuerzos por alejarse eran inútiles, por más que corriese le seguía pisando los talones. El miedo multiplicaba sus pulsaciones, ayudándola a continuar. Sabía que iba a suceder, pero se negaba a aceptar su cruel destino. 

Desesperada, se sumergió en la boca del metro. Si conseguía montarse en un vagón, podría poner distancia y ganar algo de tiempo para pensar.

A punto de lograrlo, se giró para ver dónde estaba y cayó a la vía. 

La figura de la que huía fue lo último que vio al perder la vida y lo primero al estar muerta.

RELATO 8

INSTANTÁNEA 

Lo habían planeado juntos: La fuga en el primer tren de madrugada. 
Al ver su equipaje vacío ella no necesitó señales. Con sus ojos fijos en el horizonte y sin pronunciar palabra, le susurró e increpó "Cobarde".
Una imagen quedó grabada para siempre: Ella de prisa, bajando las escaleras con los tacones que él le había regalado, envuelta en la chaqueta tupida que abrigaba sus noches de desvelo. El cabello recogido en un moño que él atravesaba con sus dedos, para liberarlo.  
En blanco y negro. Así quedó la vida de él para siempre, frente a un caleidoscopio de posibilidades.

RELATO 9

USTED PUEDE SER EL SOSPECHOSO 

Entre nosotros se encuentra un violador asesino.

Quizás sea su vecino, quien al cruzarse con usted le da siempre los buenos días, quien sin usted saberlo la acecha conociendo todo de su vida.

Esta es la última imagen que se tiene de ella. 
En ella se aprecia cómo es seguida por un desconocido. 

Nunca se supo quién fue pero las pruebas fueron insuficientes para incriminar al único sospechoso. 

Los restos de sus uñas no coinciden con el ADN del sospechoso. 

Lo único que sabemos es que ambos entraron en el túnel al mismo tiempo. 

Sólo salió él, veinte minutos después.

RELATO 10

SEGUÍA SINTIENDO COMO ME SEGUÍAS

Nuestros pasos estaban acompasados y mi pie derecho bajaba al unísono qué tu diestro.
La genuflexión de mi columna silenciaba la que se producía unos pasos detrás, el mismo trotecillo apenas rozando el aire circundante. 
No tenías derecho a seguirme, nunca me preguntaste si tu singular forma de amarme era de mi agrado. 
Y por eso te esperé.  
Te golpeé hasta que de tu garganta solo salió un ronquido áspero. 
Desde entonces echo de menos el eco que producía tu movimiento.
Ya no volviste a seguirme.
Ni a respirar.

RELATO 11

HASTA EL ÚLTIMO ALIENTO

Hacía dos segundos que me había impregnado su perfume, manchado de carmín el cuello de la camisa, acariciado mi pelo, mirado a los ojos como nunca lo había hecho antes, y soltado mis manos pronunciando un entrecortado; _Hasta ahora amor..._ 

Era inútil intentar retenerla. Cargaba con mucho dolor la pérdida de los amigos caídos, para que decidiera retroceder. Resignado, agachando la cabeza para no verla alejarse, volví a mi obligada responsabilidad. Unirme a nuestros compañeros de la resistencia.

Ella, se había prometido cumplir aquella misión casi suicida. La de atentar contra el Mariscal Philippe Pétain, aún entregando su propia vida.

RELATO 12

VIAJE REVELADOR

Después de la excesiva despedida de soltera de Laura en aquel apartado arrabal, encontré una boca de metro que permanecía abierta, a pesar de la hora tan inapropiada.
La estación era lóbrega y salía un cierto olor a carne quemada.
Bajé una escalera kilométrica y pronunciada. Al llegar al andén el calor aumentó y se oían gritos lejanos que supuse chirridos de las vías. 
El metro llegó. El conductor tenía aspecto calavérico. Se leía: línea 666 Infernum.
¡Me di la vuelta y subí corriendo!
Todavía dudo si fue real, pero dejé de consumir sustancias y jamás volví por aquel barrio.

RELATO 13

ECO DE UN AMOR

Desesperada, corrí para robarle al tiempo un instante infinito, y retener juntos nuestros cuerpos. 

En un rincón de la estación, sostuvimos nuestras miradas de agua por última vez. Él tomó mi mano sintiendo el peso de un adiós inminente. Las palabras se ahogaban en nuestras gargantas por la emoción. Inmisericorde, el reloj presagiaba la hora de la separación. 

Con un abrazo profundo, cargado de nostalgia, nos despedimos dejando atrás un aluvión de miradas cómplices, momentos inigualables, recuerdos compartidos. Nos separamos entre lágrimas y promesas susurradas al viento, amarrados al eco de un amor que resiste la distancia y el tiempo.

RELATO 14

11:11

Resulta sorprendente la cantidad de veces que la vida me regala “Horas Espejo” en mi reloj. Sobre todo desde aquel fatídico día que entraste en ese vagón de metro y te marchaste para siempre. Poco tardé en darme cuenta del pesar tan grande que soporto por esa decisión que hizo que te fueras sin mirar atrás. ¿A dónde? A menudo fantaseo con la idea imposible de volver atrás en el tiempo para cambiar decisiones equivocadas que tomé en muchas circunstancias. Hoy lamento haberte perdido. Desde entonces, cada vez que miro el reloj y veo 11:11, pronuncio tu nombre.

RELATO 15

SI QUIERES LAS COMES, Y SI NO…
La cita había sido perfecta. Paseo por el parque, cena en un “italiano” de moda, charla intrascendental… 
La chica le gustaba, era una copia de Audrey Hepburn, pequeña y delicada. Aunque le aterraba la idea del compromiso, estaba decidido a probar suerte, si realmente congeniaban, la seguiría cortejando y quizá algún día le pediría matrimonio. La noche llegaba a su fin y decidió acompañarla hasta la boca del metro, con la esperanza de alargar el flirteo y arrancarle un beso. 
De pronto, ella dio un alarido y salió corriendo.
 ¿QUÉ PASA?
 ¡¡LAS LENTEJAS!!
 ¡¡ME DEJÉ LA OLLA AL FUEGOOOOOOOO!!


RELATO 16

IMPULSOS DIABÓLICOS 

He mantenido una lucha interna toda mi vida por entender lo que pasa por mi mente.
El porqué de unos impulsos que realmente no quiero seguir.
Pero a día de hoy sigo sin encontrar la explicación de esa dualidad.
Sólo tengo la certeza de una cosa: tengo miedo de lo que soy y aún así, no puedo evitarlo.
Esta noche lo vuelvo a sentir. Me echo a la calle rezando por no cruzarme con nadie...pero no ha servido de nada.
Acabo de verla bajando las escaleras del metro.
Esta noche volverá el demonio que hay en mí.

RELATO 17

PERSEGUIDA 

Alguien la perseguía, ella corrió como si no hubiera un mañana.
El hombre con gabardina, acelero el paso a medida que ella corría más rápido .
Se metió en el metro intentando escabullirse, no valía la pena gritar, no había nadie alrededor.

Llego a un punto sin salida, ella se giró. El metió la mano en su bolsillo interior.

Vio un extintor en la pared, presa del pánico lo agarró, y golpeo al agresor en la cabeza.

Cuando el desconocido dejo de respirar, vio en su mano su cartera.

Agarro la cartera, y llorando volvió a correr rumbo a casa.

RELATO 18

EL OSCURO SECRETO DE MI PADRE

Señor inspector, recuerdo que me desperté, miré por la ventana del segundo piso, era un día soleado, todo se veía tranquilo. Como es de costumbre, salí al balcón a hacer algunos ejercicios que me recomendó el terapeuta y luego tomé un desayuno rico en vitaminas, tomé algunos medicamentos y luego me vestí. Lo último que recuerdo es que no tenía limpios mis zapatos usuales así que usé los de mi difunto padre, que estaban perfectamente lustrados. Lo que recuerdo luego, es despertar sobre mi cama vestido y sin zapatos. Fue un día de esos en que andas en modo automático.

RELATO 19

TRES DIAS ANTES

Laura desapareció de mi vida sin aviso ni nota de despedida. Tres días antes yo le había pedido matrimonio con un precioso anillo heredado de mi abuela.
Dijo pensárselo, vi en sus ojos un algo que no era suyo.
No cogía el teléfono. No abría la puerta.
Aquel día, en el autobús, vi a una chica observándome como si me conociera.
Al bajarse pasó por mi lado. Llevaba en su dedo el anillo de mi abuela.
La seguí. Se perdió por la boca del metro. 

Hoy he recibido el anillo de vuelta con una nota:

_Lo siento. Se llama Ana_.

RELATO 20

TODOS PERDIERON 

El marido de Eva contrató a un detective para que la investigara, pues sospechaba que tenía un amante.
El detective analizó exhaustivamente su vida sin encontrar mácula alguna, pero no quería perder las ingentes cantidades de dinero que le proporcionaba su cliente y decidió crear un amante para ella.
_"Él mismo"._
El minucioso plan que urdió para conquistarla surtió efecto, provocando consecuencias imprevisibles, ya que ambos se enamoraron perdidamente.
El detective, atormentado por su conciencia, le confesó todo a Eva en la estación de metro donde se encontraban cada día. 
No volvió a verla nunca.
Su marido tampoco.
Todos perdieron.

RELATO 21

ALMAS EN DIRECCIONES CONTRARIAS.

Vuelvo del trabajo, el metro se detiene en la estación, bajada y subida de viajeros.
Aburrido, miré por la ventana al vagón contrario, veo el rostro de una mujer que me mira. 
De pronto ella hizo un gesto, soltando una carcajada silenciosa, cubriéndose la boca con la mano, inmediatamente le ofreció una sonrisa abierta que iluminó las vías. 
Con cara confusa intenté sonreír con una mueca improvisada, que no llegó a expresar la gracia que pretendía. 
El silbido del tren se la llevó en dirección contraria, sin yo tener ocasión de devolver el beso que ella me lanzó al aire.


domingo, 17 de marzo de 2024

RELATOS SEMANA 200

Foto Vivían Meller

RELATO 1

OBJETIVO REVELADOR

Doscientos años y la casa embrujada todavía se mantiene en pie. En ella aún vive Clarivel, la vieja temida por todos. Con su piel pálida y su mirada gélida, fotografía a los incautos que osan visitarla. Dicen que la foto resultante muestra cómo serás dentro cinco años. Muchos fueron los que pusieron fin a su sufrimiento al no soportar la revelación. Acabo de ser fotografiado por ella. Un frío recorre mi cuerpo regresando a casa. En la foto aparezco rodeado de flores, los brazos cruzados en mi pecho, los ojos cerrados y una cinta que dice: Nunca te olvidaremos.

RELATO 2

COSAS QUE PASAN

Aquél día, Mildred estaba tan emocionada que no quiso dejar pasar la oportunidad de reflejar en su objetivo el magnífico trabajo que la había ocupado durante meses. Después del incendio, Mildred lo había perdido todo, aquella preciosa mercería que su madre regentó durante años en el número doscientos de una calle del Soho neoyorquino. Carretes de madera, encajes, hilos de seda natural, linos, colchas de patchwork y algún mueble de madera de roble de los pantanos hacían la delicia de su escaparate, entre otros. Para su sorpresa, el revelado mostró una mujer orgullosa de su grandioso trabajo.

RELATO 3

TESÓN Y CONSTANCIA ME LLAMAN

Cumplir mis sueños fue durante bastante tiempo tarea imposible por mi condición de mujer. 
Yo nunca quise ser señalada, ni famosa, ni eso que me solían decir, “adelantada a mi tiempo” Pero tampoco pescar un marido, un hombre que me mantuviera y formar una familia "tradicional"...
Ilusos, ¡que poco me conocían! Nunca me rendí, luché por mis sueños, estudié imagen, colores y formas, la naturaleza humana me llamaba poderosamente la atención, tomaba doscientas fotos del mismo modelo para elegir solo una, nunca me conformé con la mediocridad, y hoy, sin falsa modestia, puedo al fin decir ¡Que gran fotógrafa soy!

RELATO 4

QUERIDO DIARIO:

_Tengo un nuevo amante_.

_Mi hermana, celosa porque mi marido “con su amor ciego” no se da cuenta de nada y porque, además, suspira por él, me ha perseguido hasta mi encuentro con Charles, así se llama "my love" . Impertérrita, mientras nos besábamos apasionadamente en un apacible café, nos ha deslumbrado con una ráfaga de más de doscientos flashes._

_Mi esposo, como sabes, accionista millonario de las últimas tecnologías, al ver la sensacionalista instantánea en todos los periódicos, se partía de risa a carcajada limpia. “¡Es buenísimo, no hay quien se lo crea! Adonde no llegue la Inteligencia Artificial…”_

RELATO 5

LA TIENDA DEL TÍO NASH

Llevaba tanto tiempo bajo mi escondite, que casi había olvidado la percepción de los objetos, los colores, los sabores de las calles a mermelada de fresa y a pan recién hecho. ¡Había deseado tanto que la sirena sonara! Fue un sonido desagradable y espantoso, como siempre. Pero hoy el espanto sonaba a libertad. Cogí mi chaqueta y me fui a recorrer la Avenida Rose. Me quedé perpleja observando el número DOSCIENTOS que hacía esquina con la Avenida Shakespeare. Allí me detuve fijamente a observar el único escaparate que había sobrevivido al holocausto. Era la tienda del tío Nash. Pude inmortalizarla.

RELATO 6

MI QUERIDO PERRO TOM

Cada doscientos años el cometa Megalion atraviesa el Aro de Iris y se introduce en la galaxia. 
60 años de investigación me permiten hablar de sus efectos sobre los sistemas vivientes. 
El cambio que produce su paso sobre los seres es irreversible, y el único mecanismo de transespeciación conocido.
El 7 de mayo de 1950, nadie conocía el efecto del cometa.
Mi madre salió de casa y no volvió. Dejó constancia del evento, ya que era fotógrafa de profesión. 
En aquella cámara quedó su foto como hembra humana.
El resto de su vida fue mi perro Tom.

RELATO 7

ESA SOY YO
 
Pasar desapercibida era su objetivo diario. Protegida por una coraza impenetrable, escondía sus inseguridades y miedos a los demás. Acompañada por su fiel amiga, inmortalizaba la belleza que no veía en ella. 
 
En uno de sus largos paseos por la gran manzana, lo inesperado sucedió. No había dado ni doscientos pasos cuando escuchó una voz que le susurraba: eres preciosa. Se paró en seco, encontrándose con su reflejo. Las palabras resonaron nuevamente en su cabeza.
 
Algo en su interior se desvaneció y, por primera vez, sintió que merecía ser retratada por su cámara. Aquella improvisada fotografía auguraba un nuevo comienzo.

RELATO 8

EL SECRETO MEJOR GUARDADO

Mi cámara y yo hemos sido testigos del paso de los tiempos. 
Estuvimos presentes aquél fatídico día en Dallas cuando... no, no quiero volver a recordar. Nunca revelé aquélla fotografía. La tengo guardada en mi cámara... y en mi retina. 
Formábamos un numeroso grupo de espectadores, unos doscientos diría yo los que estábamos en Elm Street. 
Me ajusté la cámara, acerqué la imagen con el teleobjetivo, enfoque al paso del Presidente y click. Pero… ¿Qué ocurrió? Una sonora detonación, el caos y todo acabó. 
Yo sé lo que pasó. 
A través de mi objetivo los vi. Allí estaban. Eran dos.

RELATO 9

UNA HEROÍNA ANONIMA

Elsa era reservada y observadora. Fotografiaba casi compulsivamente todo aquello que llamaba su atención.

En sus paseos por la jungla urbana neoyorquina, captaba a numerosas personas sin hogar, algo que ya en los años 50 formaba parte del paisaje de la ciudad.

Movida por su sensibilidad social, Elsa buscaba información sobre personas desaparecidas en los periódicos y las comisarías de policía. A veces, algunas de esas personas aparecían al revelar sus fotografías; otras, se dedicaba a buscarlas para poder dar razón de su paradero. 

Gracias a sus imágenes, más de doscientas personas fueron localizadas y pudieron reunirse con sus familias.

RELATO 10

EL TESORO DE MI ABUELO

Nunca supe cómo mi abuelo hizo su fortuna, pero solía desaparecer sin dar explicaciones, era de suponer que ambos hechos tenían alguna relación. Cuando murió, solo me dejó un sobre, con la condición que me lo darían cuando se cumplan doscientos días de su muerte. 
El tiempo pasó y dentro del sobre habían instrucciones para usar una vieja máquina fotográfica. Su carta decía, que haga una fotografía frente a la vitrina del café que estaba en la esquina del edificio, donde había un espejo. Si lo hacía antes del mediodía, viajaría al pasado, si lo hacía después, viajaría al futuro.

RELATO 11

PRIVATE INVESTIGATIVE SERVICES

Winston tenía un negocio de material eléctrico y quiso ampliarlo al de electrodomésticos, pero no tenía dinero suficiente para hacer las compras necesarias. Recurrió a una tienda cercana ya consolidada para que le cediera mercancía en depósito, que él pagaría cuando vendiese.
Al principio bien, pero cuando le debía doscientos dólares decidió que con ese dinero compraría directamente a los fabricantes.
Una detective fotografiaba los escaparates y espiaba los precios de su abastecedor y Winston los vendía más baratos, con lo que consiguió quedarse con su clientela.
“Investigación comercial, estrategia agresiva y pocos escrúpulos despejan el camino del éxito”, decía.

RELATO 12

CAZADOR CAZADO 

Sí, era él. Estaba convencida de haber reconocido al criminal que la había secuestrado violentamente en su casa para robarle los doscientos mil dólares, que además, eran los ahorros de toda una vida de apasionante trabajo. Para salvar su vida, tuvo que decirle la combinación de la caja fuerte.

Pasó varias veces delante de aquel escaparate, hasta que se armó de valor para detenerse y fotografiarlo. Sus miradas se cruzaron. Él salió precipitadamente del establecimiento con la intención de arrebatarle la cámara y escapar.

Lo que no sabía, es que ella desde aquel terrible suceso había decidido siempre salir armada.

RELATO 13

LA VIDA ARCHIVADA EN UNA LATA

Tarde nostálgica. Repaso las fotos que mamá guardaba en una lata. Doscientas en total. Una vida congelada en papel fotográfico. Del blanco y negro a las más recientes en color.
La mayoría, de celebraciones familiares, de momentos importantes de nuestras vidas, incluso de ella misma, selfies que llaman ahora. Alegres, cariñosas,festivas, amorosas, captadas con maestría por el objetivo de su cámara . Pero sobre todo eran "nuestras".
Ahora se busca impresionar captando "sucesos extraordinarios" y compartiéndolos. Comprobar cuantas visualizaciones han tenido y al archivo.
Apuro un café con mis recuerdos.
Las guardo en la lata y reniego de "la nube".

RELATO 14

LA MIRADA DEL FOTÓGRAFO 

“La fotografía en un instante, recopila una historia.”
Mi padre, un gran fotógrafo, había perdido la memoria. Quise recuperar sus fotografías, su trayectoria, ordenándolas por fechas. 
Había una en blanco y negro, que me estaba costando trabajo, pues no tenía fecha. 
Busqué una lupa, logré ver lo que él quiso captar:
Había parte de una espalda, ¿de un Policia de un operario?… que llevaba un casco brillante, en el cual se reflejaba el momento del atentado de un presidente, de una gran nación.
Supe que año era, sin dudar.  
Lo incluí en las fotos de 1963.

RELATO 15

¿QUÉ DEBEMOS HACER?

Fiona Flowers captaba con su cámara la esencia más íntima de las personas, siendo requerida por el famoseo de Broadway y otras altas esferas, para ser inmortalizados.
Nadie imaginaba que también inmortalizaba momentos únicos de los bajos instintos de la sociedad adinerada neoyorquina. 
Fiona elegía su víctima, sometiéndola a un exhaustivo seguimiento, mimetizada entre escaparates y esquinas. 
Concluido su trabajo, mostraba a los incautos famosos su obra de más de doscientas fotos y con los brazos en jarras, decía _"Y bien, señores ¿Qué debemos hacer con tanta belleza?"_
Su fortuna no paró de incrementarse hasta el final de sus días.

RELATO 16

TRAS EL OBJETIVO

Amanda Dustin buscaba la imagen perfecta por las calles de NY. Recorrió casi todas sus avenidas, enfocó casi a doscientos neoyorquinos inmersos en sus propias vidas, en los cafés, en las librerías, tras los maravillosos escaparates multicolor...

Cuando llegó a Central Park, cámara en mano, vislumbró destellos arcoiris junto a una niña de pelo cobrizo; parecía que acababa de comerse un caramelo y giraba el papel dorado entre sus dedos buscando brillos de colores.

Debía ser consciente de su belleza pues no paraba de sonreír.

Amanda Dustin supo que en aquella imagen inocente residía la esencia de cualquier felicidad.

sábado, 9 de marzo de 2024

RELATOS SEMANA 199

Foto: Vivien Maier

 RELATO 1


DEL BRONX AL MUNDO 

Se conocieron en el Bronx a principios de los 60. Pasaban horas debatiendo sobre los problemas raciales y las injusticias sociales. Apenas tenían 14 años, y para espantar el fantasma del hambre, les unía la pasión por la música y el scat.

Tenían conversaciones Interminables sobre, _Cab Calloway, Ella Fitzgerald, Charlie Parker...,_ incluso sobre las nuevas tendencias..., _Los Bettles o los Stones._  

Esa caja de limpiabotas y esa silla, se transformaron en los instrumentos de percusión que acompañaron a esas dos increíbles voces. 

En aquella acera los descubrieron, y ahí nacería una relación artística que cambiaría sus vidas para siempre.

RELATO 2

CARA CARBON
                                                                                                                                                                          
Soy Jim, estoy cabreado.
Te miro mientras Jonathan, el chico negro, me limpia los zapatos.
Somos amigos, él se gana la vida así.
¿Qué coño quieres de mí, por qué me fotografías?
Son los años 50, años jodidos aquí en Estados Unidos,
estoy harto de esta mierda de la raza superior,
¡el mejor país del mundo!
Mi padre dice que los de la “cara de carbón” deberían lamernos los pies.
 ¡Que se joda!  
Por cierto mi padre es ese tipo del sombrero blanco que me vigila al final de la calle.
Sólo quiero charlar con Jonathan, ¡déjame en paz!

RELATO 3

LOS ASIENTOS DEL PODER 

La esclavitud había sido abolida en EE.UU. en 1863 pero en algunos estados del Sur, la población blanca se resistía a aceptarlo aplicando leyes segregacionistas y violencia.
A finales de 1955, el joven Sam, nieto de esclavos, lustraba zapatos servilmente en una calle de Montgomery, Alabama. Los jóvenes blancos, se sentaban en su puesto de limpieza exigiendo su servicio de forma gratuita, algo que Sam rechazaba.
A la misma hora, Rosa Parks, hermana de etnia, se negaba a ceder su asiento en el autobús a un hombre de raza blanca.
En general, los asientos reflejan los privilegios del poder.

RELATO 4

EL PERIODISTA 

Todos los diarios se hicieron eco del atentado a un potentado, frustrado por héroe desconocido.
Hice un artículo diferente, entrevisté a salvado y salvador.
El primero muy agradecido le dice:        
— Pídeme lo que quieras.
El segundo contestó:
— La casualidad quiso que tuviéramos el mismo nombre, la misma hora y fecha de nacimiento, pero circunstancias diferentes.
Trabajé de limpiabotas para estudiar, nadie me miraba, no existía. 
Pensado en la igualdad que muchos no asimilaban, hice un invento; forzaba que todos creyeran en la igualdad. 
— ¿Te lo patento?
— Lo destruí
— Creo en la Libertad y la conciencia.

RELATO 5

SUNDOWN TOWN

Vivían en un pueblo de Illinois. Al salir de clase, John corría hacia la calle donde Sam limpiaba el calzado del vecindario. Aunque el pueblo lo miraba con desprecio, todos acudían a charlar con Sam mientras él lustraba las botas. 

John envidiaba su libertad y popularidad. 

Sin embargo, al caer la tarde, Sam se veía obligado a encerrarse en casa con su familia. En aquel pueblo, a los negros no se les permitía salir después del atardecer. 

La injusticia de la segregación racial pesaba sobre su amistad y, muchas noches, enajenado, John escondía los zapatos de su padre como venganza.

RELATO 6

LA SUERTE DE LA FEA, LA GUAPA LA DESEA

“Que suerte la suya, colegio privado, comidas de calidad, ropas caras, juguetes modernos, vacaciones en lugares exóticos y lejanos, navidades lujosas, cumpleaños con muchos amigos y regalos a montones, habitación propia, libros de aventuras por leer… Y yo aquí, limpiando sus carísimos zapatos…”
“Que suerte la suya, no tiene que rendir cuentas a nadie, es libre para salir y entrar cuando quiere, no va al colegio, come bocadillos, se cuela en el cine, callejea y juega con sus compañeros de pandilla, va a bañarse al río en verano… Y yo aquí, teniendo solo dinero, envidiando a mi limpia botas…”

RELATO 7

JOHNNY YA NO VIVE AQUÍ 

A Johnny le gustaba perderse por las calles y juntarse con su amigo del alma. Después de todo, en las calles vivía cuando un productor le reclutó para hacer bulto como harapiento en una película.
Resultó tener gran talento interpretativo y pronto ascendió a protagonista de series infantiles.

_"Ey, negrito. ¿Me limpias las botas?"_
_"Ey, blanquito. ¡Por supuesto! Acomódate"_

Tras los abrazos y risas, Johnny repartía con su amigo el dinero que ganaba. Los periodistas le seguían como moscas y Johnny ya no era feliz así. 
Cuando desapareció, todos acudieron al lugar habitual del limpiabotas.
Sólo estaba su caja de betunes.

RELATO 8

NO ES LO QUE PARECE
 
La visita anual del mundialmente reconocido fotógrafo era todo un acontecimiento. El pueblo que lo vio crecer celebraba que durante la “vuelta a sus raíces” tomase una gran fotografía que les diese visibilidad.
 
El señor Winston estaba convencido de que protagonizaría la composición de ese año. Tras tener a un muchacho abrillantando sus zapatos durante una hora, vio como dos jóvenes se llevaban toda la atención de aquella cámara.
 
La imagen, titulada “Cosas que no cambian”, pretendía ser una denuncia contra la esclavitud ya erradicada. La realidad es que esos dos chicos estaban ensayando para una obra de teatro.

RELATO 9

COLEGAS

Teníamos doce años y éramos inseparables. Él era intrépido e ingenioso y arrugaba la nariz al reír. Yo, al contrario, era reservado y observador. Siempre trabajábamos en equipo: mientras yo limpiaba botas a señores distraídos, él, con la destreza de un ladrón habilidoso, les birlaba la cartera. Huíamos en direcciones opuestas a toda prisa. Nos encontrábamos más tarde en el embarcadero. Un día, después de una de nuestras persecuciones no se presentó y nunca más volví a verlo. Ruego, por favor, me ayuden a encontrarlo. Se llama Amadeo. Tiene treinta años. Es intrépido, ingenioso y arruga la nariz al reír.

RELATO 10

NADA ESTA ESCRITO

Corrían los años de plomo del racismo cuando Litle John ocupaba su esquina. Se veía obligado a seguir lustrando los zapatos de los blancos que requerían su servicio. Gourmet de cremas y cepillos, desde su corta edad sabía cuál era su destino pues los blancos lo dejaron huérfano siendo él, con siete años, el mayor de sus tres hermanos.
Su armónica siempre al cuello, tocaba mientras lustraba el calzado. Con ello mantenía a su familia mientras su madre rezaba cada vez que salía. Fueron años inmisericordes.
Ayer asistí en el Madison a su último concierto. Todos vibramos con su música.

RELATO 11

NIÑOS

El padre de Mathew tenía su particular método para hacer que su hijo fuese un _"hombre respetable"_ el día de mañana. En vacaciones hacía que le acompañase durante su jornada laboral como fontanero. A Mathew aquel trabajo le parecía una tortura, sobre todo los días de calor, que eran insoportables en la Virginia profunda donde vivían. 

Como parte de su _"entrenamiento"_, cada domingo le llevaba a que Huck le abrillantara los zapatos. Mathew se moría de la vergüenza porque, aunque su padre lo mataría si se enterase, Huck era su amigo. Aquella misma tarde habían quedado para volar sus cometas.

RELATO 12

IN-YEON. EL HILO INFINITO 

La primera vez que se vieron apenas hablaron, dos niños separados por el abismo de la raza.
De la siguiente vez recuerda levemente el olor del capirote blanco y la presión de la mano de su padre. Y al niño limpiabotas llorando a los pies de las cruces en llamas. 
En ese momento adquiere una deuda con él, sus vidas estarán conectadas eternamente. 
Dos lustros después ambos siguen tocando en el club, contrabajo y saxofón. Son el dúo de Jazz más famoso de Nueva York. 
Algunas travesías las pagas con toda tu vida.

RELATO 13

VOY SERVIDO

Samuel y Arthur respiraban un mismo aire, bajo un mismo cielo, en la misma ciudad. Una tarde Samuel limpió los zapatos embarrados de Arthur. Su padre le castigaría una semana sin paga si lo veía así. No llevaba dinero para pagarle pero a Samuel no le importó. 

- Ya lo harás, confío en ti. Le dijo.

Nació una amistad de por vida entre ellos. Arthur prosperó en los negocios y Samuel brilló como jugador de basket en la NBA. 

Los dioses reparten cartas sin dar opción a elegir mesa a los jugadores. Solo que algunos, malas manos las convierten en buenas.

RELATO 14

PROTAGONISTA DE TUS SUEÑOS

El viento de marzo retrotrae el aroma de cuando arribamos a N.Y. huyendo de una guerra. Ávidos de prosperar, mis padres trabajaron duramente llegando agotados cada noche; mi hermano, con once años, se unió a ellos mientras los pequeños nos quedábamos con Mary, vecina que cuidaba de su abuela y de nosotros en la buhardilla de ocho metros cuadrados.

Con paciencia y sacrificio conseguimos un hogar "decente", ¡hasta abrimos un pequeño negocio!

Hoy miro alrededor reflejándome en multitud de personas. Un velo nubla mis ojos, pero siento que la vida es bella y, con empeño, los sueños pueden hacerse realidad.

RELATO 15

VIEJOS AMIGOS

Solía bajar a la ciudad con mi padre, una vez al mes. A él no le gustaba debido a que siempre se encontraba con algún viejo amigo que le pedía dinero y nunca se lo devolvía. Por mi parte tenía sentimientos encontrados. No me gustaba ir con el peluquero porque me dejaba pelado como un coco y al terminar me preguntaba, ¿te gustó?... y yo solamente deseaba cortarle el bigote. Lo más gratificante era cuando tocaba el turno de mi padre, me permitía ir dos calles más abajo donde mi amigo Ben, donde jugaba a lustrar sus viejos zapatos café.