![]() |
Foto: Fuerteventura. Autora: Alexandra Jaksic |
RELATO 1
Entre Diego y yo
Hay personas que dejan huella en la vida de otras.
En la mía lo hizo Diego, un pescador de bajura, amigo de mi padre.
Cuando cumplí dieciocho, Diego me pidió que me asomase al balcón y mirara hacía el rebalaje.
_- He pintado mi barca para ti._ - me dijo- _Ya no la necesito._
Él sabía que ser pescadora era lo que más quería.
RELATO 2
LOS BLANCOS
RELATO 3
Tarde de verano
Sentada en la cocina tras el jaleo de la comida, me pierdo en pensamientos difusos.
Otra tarde de verano más. El silencio roto por algún trinar de pájaros y ese reloj que no para, tic-tac...
Te busco en mis recuerdos, viajo con ellos a nuestra isla. Allí cogemos nuestra barca azul y nos perdemos entre las olas hacia los acantilados buscando la libertad que nos daba el mar para vivir nuestro amor.
¿Dónde nos perdimos? ¿En qué momento nos vimos abocados al naufragio?
RELATO 4
VIDAS ROTAS
Lulú estaba condenada a un matrimonio forzoso. Tenía 13 años y su madre, con mucha tristeza, pero con mucho amor, la envió a España en una patera.
‘ _Tener su propia vida siempre será mejor que casarla con Fouad, que es 37 años mayor que_ _ella’ -_ pensó.
Lulú acabó en un centro de menores. Estudiaba mucho y pasaba sus días imaginando un futuro profesional que le diera la oportunidad de volver a su tierra y ayudar a otras mujeres a cumplir sus sueños para tener la oportunidad de enamorarse, elegir, estudiar, viajar, trabajar…
Al cumplir dieciocho, la echaron a la calle.
RELATO 5
PREMIER AMOUR
Teníamos dieciséis años cuando llegó de vacaciones. Solíamos pasar el día juntos. Coleccionábamos conchas, buceábamos, dábamos paseos al atardecer...
Cada vez éramos más amigos y me di cuenta de que me gustaba muchísimo. Un día me dijo "je t’aime" y mi mirada sonrió afirmativamente.
Por las noches buscamos lugares donde escondernos, empezamos con un beso, continuamos con caricias, la curiosidad venció al miedo... Al final pasó lo mejor.
Acabó el verano y se marchó de mi playa, pero nunca de mi memoria. Cuarenta años después conservo una instantánea _Polaroid_ donde, en bañador, reflejamos la complicidad secreta del primer amor.
RELATO 6
Olor a óleo hasta que…
RELATO 7
AL FIN LIBRE
RELATO 8
MI MADRE...
RELATO 9
HORIZONTE PERDIDO
El sur es un desierto que reposa en el mar. Lugar que elegí para mi retiro. Aquí soy feliz con mi barquilla azul, mi barraca, mis aperos, lecturas, amigos escogidos, y el horizonte.
Desde hace algún tiempo, de manera implacable, ha llegado la especulación acompañada de urbanizaciones insostenibles.
Mi desierto, se ha ido convirtiendo en carreteras flanqueadas por farolas cegadoras y moles de hormigón. Mi mar, en un alquiler de embarcaciones de recreo, olores a gasoil y desagües corruptos.
Ya tengo demasiados años para buscar otro lugar. Quizá mi próximo destino sea, remar mar adentro sin volver la vista atrás.
RELATO 10
—¡Habla, Mediterráneo!—
RELATO 11
LOS COLORES DEL MAL
Ser asesino múltiple en una isla es difícil, créanme. Además, yo pretendo ser original y pasar desapercibido a la vez. Eso implica que sólo yo soy conocedor de mi arte.
A mi primera víctima le dediqué el color rojo y pinté de ese tono la barca que utilicé para deshacerme de su cuerpo.
Tuve que usar el verde por una víctima colateral con la que no contaba, pero eso me dio la idea de cargarme a incautos de dos en dos o incluso más.
Azules y naranjas son mi tendencia, pero tengo un malva precioso listo para mí próxima creación...
RELATO 12
Destino final
Llevamos ya tres días de viaje.
No se cuanto faltara aun para llegar a la costa.
Ayer perdimos a la mujer embarazada, tuvo al pequeño con el último hálito y ahora tememos por su vida.
Ya hemos perdido mas de seis compañeros de viaje en este mar angosto, pero es mejor morir intentándolo, que morir sin recursos y por inanición, en este viaje aun tenemos una oportunidad de un futuro mejor, pero nada es fácil....
Las fuerzas me abandonan, pero oteo al horizonte algo que parece tierra....
Bajamos de la embarcación, ahora toca correr, esconderse y sobre todo sobrevivir...
RELATO 13
Mobutu
Me llamo Mobutu y sólo quiero deciros que llegué en la patera azul después de diez días de navegación. Salimos de Alhucema, hacía frío, mucho frío. Pero no os voy a contar una historia más de otro negrito que ha sufrido mucho huyendo del hambre y de la guerra, no; tampoco los horrores que sufrimos durante el trayecto; ni voy hablaros de muertos; ni de bebés; ni de mujeres embarazadas, no.
Que cada cual imagine conforme a su libre albedrío...
Mejor os voy a hablar de lo feliz que me siento a cincuenta grados bajo estos mares almerienses de plástico.
RELATO 14
SEQUÍA
Seca, maloliente, inerte...
...Como tú y yo.
RELATO 15
LA CARRERA
La carrera de los domingos se había hecho famosa, era nuestro día libre, y llegaban participantes de toda la península.
Al amanecer, cuando el azul plateado del Atlántico tapizaba la línea de flotación y el camino se hacía infinito, surcábamos aguas frías y acantilados agrestes y llegábamos a la playa. Allí esperaban las potentes planeadoras que llevaban las apuestas, a las que nadie se atrevía a chistar.
Yo jugaba por mi vecina de pantalán, una linda barquita roja sin motor, que nunca me fallaba.
Antes de ser el barco de chanquete me gustaba apostar en carreras de barcas de pesca.
RELATO 16
Las vistas desde mi ventana.
RELATO 17
Última travesía
La competición se vio truncada sin previo aviso por una densa niebla que los envolvió de forma asfixiante.
Ninguno de ellos estaba dispuesto a detenerse, mucho menos a perder. Siguieron navegando, incapaces de sacrificar la rivalidad que los mantenía unidos. ¿Cuánto tiempo? Nadie lo sabe.
Lo que si se cuenta es que contemplar aquella playa los cautivó. Pisar tierra firme constató que habían encontrado la verdadera meta.
En aquella isla remodelaron su existencia.
No se les ha vuelto a ver, pero dicen que las embarcaciones que dejaron atrás siguen exactamente en el mismo lugar.
RELATO 18
¡LA PLAYA, OH! ¡LA PLAYA!
RELATO 19
Entre dos islas
Entonces miro la playa vacía. Me veo en esas barcas varadas que esperan un nuevo encuentro con la vida.
RELATO 20
CANTOS DE SIRENA
Desde ese día vago, por lo que ya son ruinas de la fortaleza, esperándola.
A 9 de Julio de 2021...
RELATO 21
A CONTRACORRIENTE
Rema , rema a contracorriente pero rema . Rema para llegar a alcanzar aquello a lo quieres llegar. Las corrientes te llevarán a lugares que nunca pensaste pisar pero que si sabes mirar, aprenderás lo que te quiera enseñar; porque viajar, amigos , es caerse y volverse a levantar, es agarrar bien el remo otra vez y saber que en la siguiente parada, que la tendrás, volverás a remar pero con lo aprendido detrás .
RELATO 22
Un deseo
Desde aquí arriba todo se ve diferente, nadie puede verme, no tengo nada que temer.
( Carlos cierra los ojos y deja que vuele su imaginación... En cuestión de segundos, siente unos dedos presionando su hombro).
No hay comentarios:
Publicar un comentario