Foto:
RELATO 1
*Cuando las historias duermen.*
Hoy guardé tu libro bajo mi almohada, para cuando no estés sentir tu magia. Tus palabras son como mariposas volando por la habitación, letras que ordenas en líneas de acordes musicales, hablan de duendes y de hadas. Tu libro, de emociones escondidas, que guarda secretos en tarros de cristal, que lees con tu voz suave, aterciopelada, con sutileza, que liberas y derramas. Cuentas tus tristezas y alegrías, las narras con gracia, mientras yo te escucho, deleitándome. Pero en la noche, el silencio inunda la casa, el libro duerme, esperando, que en tus manos nuevamente acaricien mi alma con tu lectura.
RELATO 2
*Un sello y una foto* Mi abuela hablaba de él y del amor de ambos por la literatura. Los bombardeos nazis los separaron porque ella partió a Cotswolds, donde tenía familia. Todos los niños evacuados recibieron un sello postal para enviar una carta a sus padres desde su nueva dirección, pero ella lo utilizó para escribirle.
Él no contestó.
Un par de años antes de morir se reencontraron. Y todo empezó por una foto del Daily Mirror, con la leyenda:
"Frederick Wilfred ha conseguido batir el precio de salida en Christie's, con la cifra de 2500 £, del famoso sello Niños de la guerra".
RELATO 3
*Kavafis*
Aquel año se había puesto de moda en mi "civilizado" país el blanqueamiento anal y los consumidores se planteaban como problema vital tatuarse un elefantito o una jirafa en ese extremo del aparato digestivo... Entonces fui consciente de la necesidad de cambiar el rumbo y en actitud rebelde influida por el mensaje de la película "Fahrenheit Cuatro, cinco, uno" (así lo reconozco), comencé a visitar los denominados "basureros de libros no electrónicos"... Ahí estoy con "La Odisea"... Fue una extraordinaria "navegación" que me llevó hasta Kavafis; mi particular y bendito "Viaje a Itaca" que tantas alegrías me ha proporcionado. Gracias.
RELATO 4🥇
*Estanterías Liberadas*
¿Qué ha pasado? He sentido un enorme estruendo y, de pronto, me he visto rodando por los suelos con montones de mis compañeros.
¡Caray! ¿A quién tengo desparramado encima mía viendo sus intimidades? ¡Vaya, pero si es Madame Bovary!!Bueno, no está mal esta nueva posición...
Si no fuera por los daños colaterales que se producen, viene bien salir de vez en cuando del encorsetamiento al que nos someten las estanterías.
¡Silencio, parece que viene alguien! ¡Ah, es el chico del colmado!
¿Pero, será posible? ¡Ya está Anna Karénina haciéndole ojitos para que lo coja!
RELATO 5
A JOHN FANTE
Bunker Hill (Los Ángeles, California) 10 de Marzo de 1933, 17:54 horas.
Arturo Bandini encendió otra colilla mientras leía la nota de su casera donde le pedía que se fuera.
De súbito, la tierra comenzó a temblar con violencia. Arturo se protegió agazapado, y en cuanto terminó la sacudida, salió corriendo hacia la librería.
Volaba esquivando escombros, ignorando los gritos de auxilio.
Se detuvo ante la puerta. La abrió y encontró a Camila en medio del caos, sentada sobre una montaña de libros, leyendo.
– ¿Estás bien? – preguntó Arturo resollando.
Camila, con una sonrisa de mirada triste contestó:
– Pregúntale al polvo… –
RELATO 6
*La Biblioteca de los relatos de 100 palabras*
¡Por fin la encontré! Esta vez no puedo fallar. Me costó mucho esfuerzo y algunos euros, pero al fin estoy en la biblioteca de "los mejores relatos de 100 palabras". Encontré obras maestras de clásicos como Benedetti, Bécquer.... Y otros más nóveles, pero incluso de más calidad, como Sari, María Llanos, Paco Pepe, Jesús, Johan y un larguísimo etc.... Me costó toda la semana acabar con todos los libros. Ni comí ni me duché, sólo mantuve mi maravilloso peinado.
RELATO 7
*El último relato*
Perdonad por el desorden de ante mano, me disponía a leer mi primera obra, pero ya no queda tiempo, y he de marcharme pronto antes de que todo se venga a bajo. Contadle a Melisa que hice todo lo que pude por tenerlo todo en pie, y que guarde a buen recaudo todas las paginas que hablan de ella. <<Una viga se combó, y todo se desvaneció, como si de un sueño se tratara>>.
Su cara dibujaba una sonrisa mientras exhalo la palabra “te quiero”. Melisa lo agarró fuertemente, llorando, pero feliz de que su partida hubiera sido tan dulce.
RELATO 8🥈
*Mi secreto*
Creo que el día que me atreví a entrar en aquella casa abandonada, me hice mayor.
No recuerdo cuántas horas estuve allí, solo sé que vi la oportunidad de salvar a mi familia de la miseria en la que había quedado tras la guerra.
Cada viernes hacía un paquetito con los libros que había leído, lo escondía bajo la chaqueta y echaba a andar hasta cualquiera de las librerías que aún había repartidas por París, donde los vendía por unos cuantos céntimos.
Mi plan implicaba leer a gran velocidad. Necesitaba el dinero, pero también saciar mi hambre de conocimiento.
RELATO 9🏵️
GUERNICA
Tenemos hambre y frío. Después del bombardeo, como suele ser habitual, recogemos de entre las ruinas todo lo que nos puede ser útil. Hoy he descalzado un cadáver, encontrado una chaqueta y un pantalón acartonado que me servirán de abrigo.
Trabajábamos la tierra y no tuvimos oportunidades. No fui a la escuela, mucho menos a una biblioteca. Esta vez ha sido muy sencillo entrar en una. Hay mucha madera y papel para calentarnos, y cocinar algunos restos.
Llegará el día en el que aprenderé a leer, no siento ninguna vergüenza al decirlo porque ahora, sólo podemos pensar en intentar sobrevivir.
RELATO 10🏵️
*MI COMPAÑERO DE VIDA*
Después del terremoto, una calma con olor a gas lo cubrió todo. Yo, desorientada, accedí a las estancias principales de los señores con la única intención de coger algo de valor y huir de aquel lugar en el que nunca debí estar. Mi vida consistía en huir, supongo que de mí misma. Pero ahí estaba él, con su cara de despistado, recogiendo los libros caídos después de aquel temblor que cambió mi vida para siempre. Los acariciaba con cariño y delicadeza, limpiando los restos de la destrucción. Y entonces lo supe. Él sería el amor de mi vida. Mi compañero.
¿Me habrá servido para al fin optar al título de ganador? RELATO 11
INVICTUS
De las pirámides de Egipto a la bellísima Petra en Jordania. En Siria no podía faltar una visita a la ciudadela de Aleppo y acabar viajando en globo por la Capadocia turca. Con ese atlas en sus manos, sentado en la escalera de caracol de la biblioteca medio derruida, imaginaba viajes a lugares lejanos, tanto, que no oiría las sirenas que precedían a los bombardeos, los llantos y el silencio. Sí, el silencio que los secundaba. Combatía así su propia guerra interna y se declaraba vencedor de batallas que imaginaba finitas.
_Holland House, Londres 1940, bombardeos nazis II Guerra Mundial_
RELATO 12
FAMILIA
Fuera reinaban el caos y la confusión. Se oían gritos pidiendo auxilio, llantos y lamentaciones. Las sirenas de bomberos y ambulancias cada vez mas cercanas me indicaban que estaba llegando la ayuda. El seísmo se dejó sentir por tres interminables minutos. Me quedé en shock, mi librería, destrozada. Lo único que me importaba en todo el mundo, mis libros, desparramado por doquier, y el edificio, mi hogar, derruido. Un bombero se plantó en la puerta y me urgió a salir de allí. ¡NO! Me quedo, le dije, mis libros son mi familia, y nunca se abandona a la familia.
RELATO 13🥉
*LE TEMPLE DES LIVRES* Cumplía doce años y, tras una vida ahorrando, alcanzó la cifra para comprarse el anhelado libro que lucía en el sitio de honor del escaparte.
Con los francos apretados en una mano se lanzó a la carrera y, al traspasar la campanilla de la tienda… ¡bum!
Los libros, heridos, saltaron y se desangraban gota a gota, las letras se derramaban… una niebla de polvo lo cubrió todo.
De repente silencio, blancura...
Desde lo alto se vio a sí mismo y se sintió feliz: había llegado a tiempo a “Le temple des livres” para abrazar, oler y acariciar su preciado tesoro.
RELATO 14
*LA BÚSQUEDA*
-¿Pero dónde guardé yo los cincuenta euros?
RELATO 15
*Julito Julito*
Todos los veranos me gusta repasar que he hecho en los días estivales, y siempre se me viene a la cabeza aquel año.
Julito y yo cavando el jardín de debajo de casa para meternos muy dentro de la tierra y llegar casi al centro.
Julito y yo fabricando un artilugio de lo más variopinto, que nos llevaría a tres mil leguas de distancia del estanque de al lado.
Julito y yo decidiendo dar la vuelta al mundo , pero eso sí, a las diez en _casa.
__Unos años más tarde leí algo parecido de un tal ...Verne.
RELATO 16
DULCINEA SOY YO
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario