viernes, 11 de junio de 2021

RELATOS SEMANA 60

 

Foto: Federica Erra

RELATO 1


NÉMESIS


Llora. Llora cobarde.

Hoy ha sido el día en que has sufrido mi venganza. Mataste a mi hermana, la atormentaste con tus infidelidades y desprecios, la indujiste al suicidio.

Veo como te derrumbas llorando cuando te revelo mi verdadera identidad, te cuento como te seduje con mentiras, como te ilusioné… Como te abandoné y de paso te arruiné. Te he quitado todo, lo que decías que más querías, o mas bien, poseías. Querer, nunca has querido a nadie mas que a ti mismo. Soledad, ese será el nombre de tu nueva compañera, Llanto, su apellido.

RELATO 2


UN PASEO EXTRAORDINARIO


Papá, con mirada serena, me propuso un paseo en bicicleta, algo inhabitual para él. 


Me trajo cerca del roble donde hacía seis meses, entre sus raíces, depositamos las cenizas de mi hermano, bajo el que solía hacer sus ilustraciones y trabajos de campo porque era un enamorado de la ornitología. Soñaba con ver el danzar acompasado de los estorninos, pero la enfermedad le sorprendió y no tuvo tiempo.


Papá pronunció su nombre enérgicamente; de repente, de entre sus ramas surgió una nube de estorninos revoloteando como en un sólo latido.


Me invadió la emoción y la certeza de su presencia.


RELATO 3


Alfonsina


Nunca pude imaginar hasta qué extremo pude perder la cabeza por aquella belleza siciliana de nombre premonitorio: Alfonsina; "guerrera preparada para el combate". Fue aquel verano del cincuenta y ocho cuando nos conocimos sobre las arenas calientes de La Galiola, hermosa playa napolitana tan propicia para Cupido. Yo participaba en una exposición fotográfica en el centro de la ciudad y fue mi modelo fetiche. Hacíamos el amor como dos desesperados a punto de morir; nos encerrábamos días enteros fundidos entre gritos de placer al margen del mundo... Y un día me dijo adiós con un "te quiero" que nunca entendí.


RELATO 4


Su tierra que fue


Sus ojos añoran la tierra que la vio crecer.

Atrás quedan los caminos que correteó. El viento que la despeinó.

Y lo mas importante, el padre que le alimentó, el deseo de partir.

Él quedó arañando el terruño, donde soñó que el mundo se abriría.

Pero la aridez del terreno y la soledad del pueblo, la obligó a partir.

Llegó a ciudades de luces, de prisas, y de oportunidades.

Pero ese rincón, su rincón donde quedaron sus raíces y sus sentimientos, nunca lo olvidará.

Por él luchará y algún día volverá.


RELATO 5🥉


HASTA EL ÚLTIMO DÍA


Muchas tardes, cuando pasaban por aquel cruce al volver a casa, Margot se veía a sí misma girando bruscamente y pedaleando hacia las colinas sin mirar atrás. 

Nunca sería capaz de hacerlo, pensaba. 

Jean-Paul había cuidado de ella desde que se quedó sola, era un hombre bueno, tierno y respetuoso, la convivencia con él era muy fácil y ella se maldecía por el simple hecho de pensar en abandonarlo, por ser tan desagradecida. 


Aquel día él le pidió parar justo allí, para secar su rostro, dijo. 

Debió ser una señal. 


_-Jean-Paul...verás... yo..._

_-Lo sé, Margot._


RELATO 6


MIRÁNDOLA


Su belleza me incitó, estúpidamente, a seguirla. Solo veía su espalda pedaleando delante de mi. Cuando se detuvo, mi ojo malo, por el que no veo nada, lagrimeaba. Me limpiaba la cara cuando se volvió. Yo la enfocaba como sólo puede hacerlo el ojo sano de un tuerto. Con absoluta y certera fijación, como una mira telescópica fija su objetivo.


 Su mirada duró un instante, el mismo que pude volver a ver su rostro. La vergüenza me invadió. Me sentí grotesco y ridículo sobre la bicicleta, persiguiendo, acosando quizá, a una mujer por bella, envidiable, deseada.


RELATO 7


HISTORIAS DE CAMBIOS 


Había innovado y le dio por llorar en su bicicleta. Quería aportar algo al cambio necesario en una sociedad marcada por unos valores demasiados tradicionales y conservadores.


Estábamos hartos de misas, crucifijos, infiernos, vestiditos nosotras, trabajo ellos; y que decir tiene de eso de la virginidad hasta llegar al matrimonio.... Qué ilusos.


Hacer una revista, manifestaciones, un club de escritura de relatos donde mostráramos nuestra disconformidad con el régimen. Pensamos mucho pero queríamos algo transgresor que dinamitara algún patrón establecido. 

 

¿En qué destacaba él? Ahhh sí por supuesto..... ¡Adiós al pelo largo!


RELATO 8


JUSTICIA


¿Qué pensabas, que no me iba a atrever? Me voy. Tus lágrimas ya no sirven de nada. Puro teatro. 

Me citas aquí para convencerme, en un lugar apartado. Espero que no pienses en ... Jajaja. Estás rodeado, amigo. Se acabó. Ya no harás más daño. Mereces tu condena.


RELATO 9


DIEZ AÑOS


Diez años sin montar en bicicleta. Diez años sin visitar a mi hermana.


Mi Padre insistió hasta que no tuve más ganas de negarme.


Las primeras pedaladas fueron difíciles, como si mis piernas pesaran una tonelada, tratando de arrastrar todo el peso de los últimos años.


Al rato empecé a disfrutar de nuevo de montar en bici, iba siempre delante, con el viento frio en la cara. 


Creo que sonreí, como cuando montaba con ella, pero cuando llegamos a la curva y paramos, la pena nos agarró fuerte a ambos, justo en el sitio donde aquel mal nacido la atropelló.


RELATO 10


INDECENTE


Era la perdición del pueblo y la envidia la tachaba de indecente.


Al quedar embarazada no le quedó más remedio, las sombras de la noche la invitaron a marcharse. Iba rezando bajito cuando, melancólica, dejaba su pueblo. Su padre la custodiaba, sus lágrimas no eran menos.


Dejaron correr rumores de que iba a cuidar a su tía enferma, cuando el forzado propósito era dar en adopción al hijo que nacería. 


Llegado el momento sintió una emoción de vértigo. Tachó la amargura de la vergüenza y decidió volver con una hermosa criatura. El orgullo de ser madre lo superaba todo.


RELATO 11🥈


Sentieri partigiani


Después de dos años, el 26 de abril del 45, llegó el día de abandonar Busana.


Mientras esperábamos en el lugar acordado, Filippo y yo mirábamos emocionados las montañas de Reggio Emilia, que tantas veces recorrimos hasta crear senderos imborrables en la tierra y en el alma.


Columnas de hombres bajaban de los montes cantando y riendo. Entre ellos Carlo, que me alzó entre sus brazos sellando nuestro futuro, ahora esperanzado, con un beso infinito.


A mis 93 años, sigo sintiéndome orgullosa de ser una de las veinticinco mil "staffette" que sostuvieron la lucha de los partisanos contra el fascismo.


RELATO 12


No dejes que tus sueños sean más pequeños que tus miedos. 


Siempre desde pequeña hasta mi edad adulta me desplazaba en bicicleta, pedaleando sin rumbo, mis auriculares con la música a todo volumen.

Una negra silueta me angustiaba siguiéndome, día y noche, dejándome sin respiración. 

Aquel espectro quería entrar en mis retinas, taladrar mis pupilas, desde ahí apoderarse y absorber mi cerebro, mi razón. 

La luz de una mañana de un día cualquiera, se llevó los fantasmas,  desaparecieron. 

Eran mis miedos, todo el amor, locura y deseos que nunca permití ver.

Ya lo decía mi madre, si no das permiso, si luchas, nada ni nadie romperá tu paz, tu serenidad.


RELATO 13


Saint-Rémy-de-Provence



-¡ Vámonos ya ! No aguanto el campo. 

Dice, pasándose el pañuelo por los ojos rojos.


- Espera. Va a atardecer. 


Me encanta la luz naranja y amarilla de la Provenza. Van Gogh caminó a lo largo del canal de Arles a Bouc, y pintó escenas de la vida de este campo, el mismo que yo abandono. 


-Me vas a matar. Esa manía de llevarte la bici y ahora pararte aquí, cuando el tren sale en media hora. 

Te espera el barrio de Montmartre, mañana empiezas con Godard, pero aquí estamos.


Aquí estoy. "El corazón tiene razones que la razón no conoce".


RELATO 14🏵️


BELLA SUBIDA


Sublime belleza seductora , devorada por los aires, expectante, perfil de diosa inalcanzable, protagonista de una historia de Fellini.

Nada puede perturbar esa mirada inmóvil, observando solitaria valles y colinas. 

Y tú, sometido al viento, bordeando el precipicio, a punto de alcanzarla, casi en la cima, subiendo sobre el asfalto que divide los árboles del camino, mientras ella parece ignorarte. 


Tú, ciclista, impregnado de sudor, secas la emoción con tu pañuelo a un paso de la meta, logrado el objetivo, el esfuerzo siempre vale la pena. 

Estás a punto de tocarla y coronarla, mujer hermosa, bellísima montaña, aparentemente inalcanzable.


RELATO 15🥇


El inmenso azul


Recuerdo aquel día como si fuese ayer, Mariela. Entonces no teníamos coche y había prometido a tu madre llevarla a ver el mar. Cogimos mi bicicleta y pedaleamos 20 kilómetros hasta la costa. 

Tenías que verla cuando vio aquella inmensidad. Abrió tanto los ojos que se le colaron dentro todos los azules. Se quitó los zapatos, luego las medias, y echó a correr mar a dentro mojando todo el bajo de su falda.

Yo lloraba al verla, era toda gritos y risas, toda baile y espuma.

Al marcharnos volvió su rostro y dijo, tomando aire:

-Déjame mirarlo por última vez.


RELATO 16


La foto que lo dice todo


La ilusión de sentirte libre para elegir tu camino, la grandeza de vivir sin límites, la juventud de saltar obstáculos sin mirar atrás., ... 

Y como no, la tristeza de tener que dejar volar, el miedo de no estar al lado cuando lo necesites, la impotencia de sentirte lejos,...


 _El momento en el que se hizo la foto_ 


- Carmen, cuando llegues a Madrid, llama. Que no se te olvide.

- Si, Papá, ...

- ¿Sabes?, yo ya te estoy echando de menos.


RELATO 17


NUEVA VIDA


Hace tres meses que te fuiste y yo me teñí de luto. Era la única forma que tenía de impregnarme de dolor y rabia.  

Que todo en mí fuera negro y oscuro porque te moriste.

Sólo era una venganza absurda.

Pero ayer descubrí que el inmenso amor que nos une en la vida y en la muerte se ha convertido en una vida nueva que crece dentro de mí. 

Voy a tener un hijo, cariño. 

Quiero pregonarlo a los cuatro vientos y todo será blanco y resplandeciente. 

El segundo en saberlo será este señor de la bicicleta.

Luego hablamos, Amor 


RELATO 18🏵️


PETRICOR


Ha llovido. El olor a tierra mojada me lleva de vuelta a mi niñez. No hay nada más intenso en los recuerdos que un olor. Mi abuela terminando de hornear el pan. Ese caserón desvencijado y húmedo que era nuestro hogar. Lo más sencillo nos hace más felices. Ahora lo sé.


Todavía recuerdo, como si fuera ayer, el día que marchamos el abuelo y yo de allí. La abuela nos había dejado hacía unas semanas, y él no pudo evitar derramar unas lágrimas. 


Había llovido.

Nos paramos por última vez delante del huerto...ese olor no lo olvido.


RELATO 19


Dos mundos


Otra gran noche sobre el escenario del Folies Bergere. Inclinándome ante la obación del público me he dado cuenta de algo que había obviado desde que trabajo aquí.


Bajo mis pies se abría paso un suelo limpio, brillante, que desprendía pura elegancia. Muy diferente al embarrado y frío que hace no mucho me sostenía. 


Mi padre y yo abandonanos el pueblo que me vio nacer. Si bien para él suponía dejar atrás una vida, para mí significaba empezar un nuevo capítulo lejos de tanta miseria. 


Deseo que mis ojos no tengan que volver a contemplar el reflejo de la desgracia.


RELATO 20


Un paseo agridulce


El paseo en bici no iba a ser tan agradable como pudiera haber imaginado cuando se lo propuse.


Llevaba tiempo con la idea de un cambio en nuestra relación "no formal".


Su falta de compromiso y su indecisión hacían mella en mi ánimo y mi cabeza era un pozo de continua incertidumbre.


Necesitaba saber si realmente me quería más allá de los fugaces momentos que compartíamos, pero siempre se escabullía cuando le interpelaba al respecto.


No quería seguir así, sentía que mi vínculo con él se estrechaba y no podía permitírmelo...ya tenía muchas cicatrices en mi corazón.





No hay comentarios:

Publicar un comentario