![]() |
| Foto: Twitter. Autor desconocido |
VOCACIÓN
Encuentro una foto en mi desván. Es en San Sebastián después del Golpe de Estado. No podíamos volver a Madrid. Me transporto a ese momento. Ellas sólo pensaban en ropa, chicos y salas de fiesta. Yo en mis pacientes.
Recuerdo a mi padre, siempre apoyándome, y a mi madrina Clara Campoamor que me motivó con “estudiar o dedal”… Me licencié y desde ese momento no dejé de trabajar. Sonrío. Soy Pilar Lois y he tenido una vida plena. Incluso me casé por amor y he sido muy feliz.
Qué jóvenes éramos. ¡Y qué rápido ha pasado el tiempo!
RELATO 2
¿Hay algo imperdonable?
Claro que estuvo mal lo que hice. Lo reconozco. No fue mi mejor etapa pero apartarme así en un día tan señalado en la foto familiar me pareció exagerado.
Mis tres hermanas siempre me han envidiado. Nuestra madre siempre estuvo encima de mí y eso nunca lo entendieron.
A la que más odio suscito es a Clarice que en la foto observa junto a mi cuñado el álbum de mi sobrino del día que nació.
¿Jamás me perdonarán que se me resbalara en aquel acantilado?
RELATO 3🏵️
RETRATO DE AMOR Y LAS PALABRAS QUE LO ACREDITAN
Con tu aire despistado y tu luz, supe cuando te vi por vez primera que llegarías al origen de mi alma. Y ahí te has quedado.
Sólo soy un hombre desgastado y en reconstrucción que no tiene mucho que ofrecer, aparte de retratos y otras pocas cosas.
Esta fotografía es sólo una excusa para verte siempre. Los demás son parte del paisaje...un relleno.
Has aparecido en mi vida para quedarte. De la forma que sea. No me importa.
Tengo la sensación de ser tuyo.
Para siempre.
_Fotografía con reverso manuscrito._
_Autor desconocido. 1918._
_Precio de salida doscientos euros._
RELATO 4🏵️
A veces quiero llorar, gritar y romperme en voz alta
Todas hablaban.
Todas jugaban.
Todas reían.
Todas eran amigas.
Todas eran normales.
Yo siempre observaba.
Mi única amiga era la soledad, deseaba compañía, ahora la tengo, ya no la quiero.
Quiero volver al principio.
Era la niña fría.
La callada.
La extraña.
La rara.
Pero era así por que nadie me entendió.
Hoy dicen "cambiaste, no eres la misma", y yo pienso, "no he cambiado", más bien nunca me conocieron para saber que yo ya era así.
Y cuando una se queda sola, tiende a vivir en el pasado; y cuando una se queda sola se desespera por el futuro.
RELATO 5🏵️
Dualidad de Lily Grace
Buster se divierte comentando las noticias del periódico con sus hermanas, la pobre Lily, aislada, sufre, presa de su fobia social.
Buster adora a su esposa Lily Grace, aunque rechaza la parte Lily de ella.
—Querida: Cuando te comportas como Grace, eres tan graciosa, pero esa Lily...
—Querido: No puedo evitar a Lily, sufro lo indecible ¿Qué puedo hacer?
Decidido a acabar con esa dualidad, Buster cogió un revólver para exterminar la parte insegura y miedosa ante los otros de Lily Grace, pero erró el tiro. En lugar de matar a Lily, mató a Grace.
Lily Grace perdió la gracia.
RELATO 6
LA BIBLIOTECA
Estoy hastiada de la estupidez del _Señorito Mariano_. Se cree que por venir con su _Gaceta semanal_ en nuestros días de descanso, a presumir de saber leer, a hacernos reír con sus gracias y flirteos va a conseguir algo de mí. En la casa todos saben que las mujeres del servicio han pasado ya por su cama... Yo no, no me interesa.
Trabajo como las demás y aprendí a leer hace mucho tiempo. Todas las semanas, sigilosamente, me deslizo a escondidas en la rica biblioteca familiar y elijo las lecturas que más me seducen.
Su _"Excelsa Majestad"_, no me conoce.
RELATO 7
ANTIGUA HISTORIA DE AMOR
Mi abuela, encanto y belleza, trabajó en una hidalga casona con escudo antaño criando a la hija de la familia. Cuando la niña creció, continuó acompañándola.
Un muchacho en la villa la hizo llamar para que entregase notas a la señorita. Ella, solícita, acudió.
Fue varias veces, pensando ésta que eran poemas o cartas de amor para la chica, quien respondía a su vez, convirtiéndose mi abuela en el correo.
Lo que aconteció, a nadie dejó sin sorprender: el señorito y mi abuela acabaron juntos. Todo fue una excusa de mi querido y astuto abuelo para tenerla cerca y enamorarla.
RELATO 8🏵️
AMIGAS Y LITERATAS
Nuestros caminos se habían juntado desde pequeñas pues vivíamos en el mismo barrio.
Teníamos gustos similares y una gran inquietud por la literatura.
Devorábamos todo lo que caía en nuestras manos: novela, poesía, relatos, noticias ...
Tuvimos la oportunidad de continuar estudiando después de terminar la etapa escolar, cosa poco frecuente en nuestra época, y eso nos permitió adentrarnos en el mundo de la creación literaria.
Recuerdo nuestra primera publicación en la Gaceta vespertina y la ilusión con la que nos reunimos para leerla...¡hasta nos hicimos una foto!
Ese fue el germen de una nueva generación literaria con presencia femenina.
RELATO 9
La mala amiga
_Mira que son pavas... Haciéndose las interesantes con el cursi de Amancio, que no ha dado un palo al agua en su vida y encima va de intelectual ¡Ja! Por favooor, un intelectual jamás llevaría ese ridículo sombrero. Le dejas colgando de las manecillas del reloj del campanario y es igualito que el Buster Keaton ese, un payaso_.
_A mí el que me gusta es Roberto, con ese aire de fotógrafo bohemio... De buena gana me lo llevaría al huerto... ¡Uy! ¿He pensado yo eso? Vaya, Jacinta... qué picarona estás hoy..._
_¡Ay, que nos va a hacer una foto!_
- ¡¡¡Patataaaaaa!!!
RELATO 10🥉
"Dicha"
Su alma era dicha, y por eso se sentía plenamente satisfecha y gozaba de lo que tenía.
Sus días eran como mariposas saliendo de la pupa, cada uno diferente, coloridos y únicos, perfectos.
Leía, trabajaba en el jardín, escribía.
Aquélla paz se convertía en angustia cuando recibían en casa. Y en el Londres de 1897, recibir era el único de los pasatiempos.
Pero ella sólo aceptaba el contacto de mamá y de Paul, su psiquiatra.
Hoy Paul observaría sus interacciones sociales, sus habilidades de comunicación y su conducta. Y diagnosticaría un trastorno del espectro autista.
RELATO 11
Exilio
Aunque a mi hermana Aliona nunca le gustó León Tolstói, a mis padres, a mi otra hermana y a mí nos entusiasmaba, especialmente, su famosa novela "Ana Karenina" que leíamos como folletín en aquella mítica revista denominada "El mensajero ruso". Era uno de nuestros consuelos del exilio familiar en París por las disidencias políticas de mi padre con el Zar en aquellos turbulentos días que sufrimos en Moscú a consecuencia de la denuncia de un vecino por la negativa de mi hermano Alexey a azotar a uno de nuestros siervos que se introdujo por error en tierras de aquél. ¡Ay!
RELATO 12
La revista
Fue el día del Corpus cuando mi padre fue a urgencias y no volvió. Oclusión intestinal, dijeron. Y que el médico estaba ilocalizable.
Mi madre estuvo un año de luto, el mismo que pasamos hambre.
A partir de la visita de una amiga, empezó a vestir de colores y a ocultarme cosas. Llenó la casa de secretos y de salidas sin decir a donde.
Noté distantes a mis amigas. Chismorreaban a mis espaldas.
Ellas me enseñaron aquella revista que encontró Margarita en el despacho de su padre, con fotos de mi madre desnuda. Entendí como habíamos salido de la pobreza.
RELATO 13
Las tres ricas señoritas (1950)
Del salón al comedor, vagan a partir de la medianoche.
Retumba sobre el suelo, el sonido de sus tacones; este desaparece con el alba.
Así noche, tras noche.
La vieja casona triste y solitaria en el día, desde que sus dueñas murieron, se ve animada por ellas al anochecer.
Buscan y buscan el dinero que ya nada les puede ofrecer.
RELATO 14🥇
PASADO TURBULENTO
La policía estaba desconcertada al descubrir el turbio pasado del grupo. Durante su adolescencia habían matado a una compañera de internado, a la izquierda en la foto. Hicieron pacto de silencio. Ahora, años después, los muertos eran ellos, con una semana de diferencia. Ni una pista o indicio del culpable o culpables.
De pronto, uno de los detectives se da una palmada en la frente pensando en voz alta: ¿Quién ocupaba el hueco libre? ¿A quién mira, aviesamente, la chica del centro? Y… ¿Quién hizo la foto?
RELATO 15🏵️
Manos libres
No sólo interesó al público femenino, hasta el prometido de una de mis amigas releía con fervor aquel relato con tintes eróticos que aparecía en el Diario Español. Todo lo relacionado con el sexo era un tema tabú en aquella época y esas líneas constituían una ventanita a un mundo de prácticas del que sólo las casadas podían disfrutar.
Pensé que era injusto tener que firmar con un pseudónimo masculino para que lo publicasen; claro que tras ver el revuelo que ocasionó, agradecí el anonimato y disfruté adoptando una actitud serena.
Si supieran cómo me inspiré para escribir esas líneas…
RELATO 16
Los jueves por la tarde , justo antes de la cena, nos reuníamos para leer las revistas que traía Andrés de Madrid.
La institutriz estirada y amargada que teníamos entonces reprobaba esos encuentros y lo manifestaba apartándose del grupo. Nosotras reíamos y disfrutábamos del momento a sabiendas de la regañina que nos esperaba al día siguiente, por habernos reído tanto, por haber separado las piernas, en definitiva, por no tener el comportamiento que se esperaba de una señorita.
Y, ya ves, con el paso de los años de lo que me arrepiento es de no haber transgredido aún más las normas.
RELATO 17🥈
CUATRO HERMANAS
Elisenda era la más joven y alocada, mi matrimonio con ella requeriría una energía de la que yo ya no gozaba.
Rosalía era sin duda la más bella y atrevida pero había algo inquietante en su mirada, algo que me obligaría a dormir con un solo ojo el resto de mi vida.
Rosario era un alma pura y simple, tan simple que me exasperaba sobremanera, la paciencia era una cualidad de la que yo carecía.
Y Milagros... Milagros era sin duda mi primera elección, lo tenía todo, todo menos interés en mí ni en nada que llevara pantalones.
RELATO 18
SUS VISITAS
Los domingos traía el periódico y comentábamos con mis hermanas la crónica de sociedad y algún suceso, a veces terrible. Luego nos apartábamos del jardín y solos paseábamos por la orilla del río. Decía que la prensa, además de informar, creaba corrientes de opinión; así pues, compartíamos ideas o discrepábamos, tratando siempre de convencer o ser convencidos desde un riguroso y afectivo respeto.
Sus visitas duraron el curso que él ejerció aquí de maestro. Creo que llegué a pensar que nuestra relación seria mas romántica y duradera, pero se acabó dejándome un dulce y cariñoso recuerdo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario