![]() |
| Ilustración: " Atila en Galicia ". Alfonso Daniel Rodríguez |
RELATO 1
LOS CRÍMENES DE SCHRÖDINGER
- Al diablo, Jürgen, ¿acaso me acusas de haber asesinado a Erwin por simplemente haber abierto la puerta?
- Así es querido Helmut, si te juzgara un físico cuántico pasarías el resto de tus días a la sombra. El tambor del revólver estaba cargado con tres balas de las seis posibles, así que una vez que apretó el gatillo y hasta que abriste la puerta, Erwin estaba vivo... y muerto. ¡A la vez!
- ¡Menudo dislate!, en nombre de la ortodoxa física clásica no toleraré semejante sinrazón...
- Así es querido Helmut, si te juzgara un físico cuántico pasarías el resto de tus días a la sombra. El tambor del revólver estaba cargado con tres balas de las seis posibles, así que una vez que apretó el gatillo y hasta que abriste la puerta, Erwin estaba vivo... y muerto. ¡A la vez!
- ¡Menudo dislate!, en nombre de la ortodoxa física clásica no toleraré semejante sinrazón...
En prensa, la mañana siguiente: "Aparecen, en extrañas circunstancias, los cadáveres de tres científicos"...
RELATO 2
Cadáver exquisito
Estuvo toda la noche en vela. Aquel loco le dijo que era muy guapo, pero muerto sería más hermoso. Temía una represalia tras el puñetazo que le dio.
Estuvo toda la noche en vela. Aquel loco le dijo que era muy guapo, pero muerto sería más hermoso. Temía una represalia tras el puñetazo que le dio.
La noche enmudeció, anunció unos pasos sigilosos. Nervioso, Ernesto se asomó por la ventana. Aunque preparó su arma, no había nadie. Antes de volver a su trinchera, la puerta se abrió de un estruendo. Apareció la mirada desorbitada que le había metido el miedo en el cuerpo.
Cuando Ernesto se dispuso a disparar ya había sido atravesado por una bala. “Ahora eres perfecto, lástima que no puedas verte” – Dijo antes de irse.
RELATO 3❇️
ERA ESO O LA NADA
Era indiferencia o amor
Oscuridad o luz
Guerra o paz
Apatía o ilusión
Oscuridad o luz
Guerra o paz
Apatía o ilusión
Era llanto o risa
Golpes o caricias
Bloquearse o actuar
Miedo o tranquilidad
Golpes o caricias
Bloquearse o actuar
Miedo o tranquilidad
Era él o mi madre
Muerte o vida
Ruido o silencio
Y por fin... Silencio
Muerte o vida
Ruido o silencio
Y por fin... Silencio
RELATO 4
Omertà
En su empeño de romper el silencio plomizo de toda una sociedad, el joven capitán de carabineros se encargó de abrir la investigación sobre la muerte de Salvatore Colasberna.
Al parecer nadie vio nada.
En su empeño de romper el silencio plomizo de toda una sociedad, el joven capitán de carabineros se encargó de abrir la investigación sobre la muerte de Salvatore Colasberna.
Al parecer nadie vio nada.
En sus declaraciones, los entrevistados, considerados sospechosos, manifestaron:
—¿Dicen que lo mataron?.
—¡No, se suicidó!
—¡ Qué va, falleció de muerte natural !
—Dicen que era prófugo de la felicidad, que recibía cadenas de emails y no las reenviaba.
—¿Dicen que lo mataron?.
—¡No, se suicidó!
—¡ Qué va, falleció de muerte natural !
—Dicen que era prófugo de la felicidad, que recibía cadenas de emails y no las reenviaba.
RELATO 5
Aquel hombre estaba perseguido por las autoridades por saber más de lo que podía soportar.
Pero los paparazzi dieron antes con él, la persecución fue despiadada.
El "amputado", perdón, "imputado", se escondió en un pueblo desierto, de esos que abundaban en nuestra orografía.
La prensa no tardó en dar con él y el acoso fue cual arácnido cazando a su presa.
No vio otra salida que encerrarse y despedirse de este mundo atroz. Se llevaría la verdad con él.
-Por favor, ¿nos otorga en exclusiva su último suspiro? - dijo el reportero asomándose al umbral- Misión cumplida, nadie lo sabrá jamás.
Pero los paparazzi dieron antes con él, la persecución fue despiadada.
El "amputado", perdón, "imputado", se escondió en un pueblo desierto, de esos que abundaban en nuestra orografía.
La prensa no tardó en dar con él y el acoso fue cual arácnido cazando a su presa.
No vio otra salida que encerrarse y despedirse de este mundo atroz. Se llevaría la verdad con él.
-Por favor, ¿nos otorga en exclusiva su último suspiro? - dijo el reportero asomándose al umbral- Misión cumplida, nadie lo sabrá jamás.
RELATO 6🥈
CARPE DIEM
Cándido empuña su escopeta. Enfurecido piensa “no puedo vivir compartiendo a Ramona”. Ese poliamor lo amarga mientras sube al piso de Inocencio. Al abrir la puerta, dispuesto a descargarle el arma en el pecho, halla su cadáver y una nota de suicidio: “no puedo vivir más compartiendo a Ramona”.
Tras leer la nota, observa la luz de mensajes del teléfono parpadeando. Pulsa y escucha a Ramona: “Hola Chencho, no puedo vivir más atada a nadie. Estoy en Cancún disfrutando mi nueva libertad. Ya, si eso, se lo dices tú a Candi. Besos, cari”.
Suena el cañón de la escopeta.
RELATO 7🥇
LA PARTIDA
¡Me inunda tanta claridad!, ¡tanta certeza!
El proyectil ha entrado por la epidermis de mi sien haciendo estallar vasos capilares, partiendo algunas arterias, perforando el cráneo hasta introducirse en la masa viscosa de mi cerebro.
Y ahí, justo ahí, en ese microinstante, en ese nanosegundo, he salido.
Mientras, el cuerpo que habitaba sigue cayendo desplomado, inerte.
Lo observo, sin apego, desde lo ajeno.
Ahora de nuevo con plena consciencia de su función, de lo que era.
El vehículo con el que hacer el recorrido.
La ficha con la que jugar otra complicada partida.
La ficha con la que jugar otra complicada partida.
Qué fácil es estar muerto.
RELATO 8
Y AHORA QUÉ
¿Y ahora qué? Se preguntaba mientras abría esa puerta y la adrenalina descendía lentamente de su torrente sanguíneo.
Ya no sentía esa llama interna que lo azuzaba tras una idea de venganza. Toda su vida se había forjado en torno a ella y ahora tenía ante sí una visión que, lejos de calmar su infierno interior, le producía un vacío enorme, un vértigo imparable hacia un abismo de desesperanza.
Ya era tarde para reaccionar, para dar un paso atrás. Había malgastado su vida y ....ahora había perdido su alma.
Ya no sentía esa llama interna que lo azuzaba tras una idea de venganza. Toda su vida se había forjado en torno a ella y ahora tenía ante sí una visión que, lejos de calmar su infierno interior, le producía un vacío enorme, un vértigo imparable hacia un abismo de desesperanza.
Ya era tarde para reaccionar, para dar un paso atrás. Había malgastado su vida y ....ahora había perdido su alma.
RELATO 9🥉
¿KARMA? ¿QUÉ KARMA?
Vicente nació con mala estrella. Vino al mundo prematuramente, justo el día que su madre era la única matrona de guardia en el hospital.
Durante toda su vida hizo gala de un irritante don para la inoportunidad, como cuando no llegó a su boda porque se quedó dormido después de una despedida de soltero llena de contratiempos.
Una tendencia casi cómica, si no fuera porque aquella bala no iba destinada a él. Cuando le encontraron muerto con una pistola de agua en la mano, a nadie le sorprendió, aunque muchos lo sintieron porque Vicente fue, ante todo, una bellísima persona.
RELATO 10❇️
ÚLTIMA VEZ
Ya se lo advertimos, última vez que ponía la mano encima a nuestra hermana. Ella quiso dejarlo más de una vez, pero amenazaba, el muy cabrón, con que se quitaría la vida si ella daba el paso y lo dejaba. Ella perdonaba, y volvían a volar los tortazos. Nosotros sabíamos que era mentira, nunca se suicidaría, como buen cobarde que era.
Excepto esta última vez, que le ayudamos un poquito…
¡Y lo consiguió!
Excepto esta última vez, que le ayudamos un poquito…
¡Y lo consiguió!
RELATO 11
Abajo el telón
El tiro se oyó alto y claro, pero el sonido no fue como en otras ocasiones.
Aún así nos asomamos con cuidado. Ya había simulado el suicidio antes, aprovechando el gran talento de actor y el atrezzo que su trabajo le facilitaba.
Entramos a la habitación sin hacer ruido. Incluso el olor a pólvora era distinto. Esta vez parecía la definitiva, ¡ya iba siendo hora!. Aquel ser solo aportaba desgracia y sufrimiento a toda la familia. ¿Habría tomado la decisión correcta y en el orden correcto, o estábamos ante la mejor actuación de su vida....?
RELATO 12
_"Ahí lo tenéis, muerto pero no vencido. Juró que nunca lo cogeríais y así lo cumplió, como también cumplió su promesa de llevarse por delante a algunos de los vuestros, no los suficientes por lo que veo._
_Miradle bien, tiene más dignidad ahí tirado de la que tendréis vosotros en vuestra vida, que espero sea corta._
_Volved a vuestras casas, pero cerrad bien puertas y ventanas porque antes de irse me aseguró que, incluso después de muerto, vendría a acabar con toda la escoria de este pueblo, y ya veis que tiene la buena costumbre de cumplir la palabra dada."_
RELATO 13
AMOR A QUEMARROPA
Robar huevos en escabeche del bar. Borrachos. Duelos de palabras. Infidelidad muy antigua confesada. Que tu amigo sea un asesino profesional consumado.
Robar los huevos como compinches de farra no fue tan buena idea.
Robar los huevos como compinches de farra no fue tan buena idea.
RELATO 14
CHÉVERE
Perico subió la pasarela luciendo con orgullo un traje de lino blanco y un Panamá de cinta negra. Tras él, un mozo porteando su abultado equipaje.
En el preciso instante en que zarpaba el majestuoso paquebote rumbo a Venezuela, tres esbirros armados penetraban en su casa con el propósito de recuperar el botín robado.
En su lugar, se topaban con el cadáver aún caliente de Perico. ¿Suicidio, asesinato?... ¡Pero ni rastro del dinero!
En su lugar, se topaban con el cadáver aún caliente de Perico. ¿Suicidio, asesinato?... ¡Pero ni rastro del dinero!
Ya en su camarote, Perico contaba fajos de billetes agradeciendo a la providencia el haber puesto en su camino aquel sosias vagabundo que enterrarían en su lugar.
RELATO 15
Un estruendo seco, un fogonazo, un impacto en la frente y, después, todo oscuro. Ya estaba preparado para defenderme, llevaba algún tiempo percibiendo no sé qué amenaza oculta. Ciertamente, hice mucho daño a las personas que más quería, me lo tengo bien merecido.
¿Quién soy yo? ¿El que está tendido en el suelo o el que empuña el arma? En ambos me reconozco: en el suelo, el miserable; asomando por la puerta, el justiciero. Pero entonces, ¿quién habla? ¿Es posible volverse loco una vez muerto? Nunca creí aquel diagnóstico de personalidad múltiple…
¿Quién soy yo? ¿El que está tendido en el suelo o el que empuña el arma? En ambos me reconozco: en el suelo, el miserable; asomando por la puerta, el justiciero. Pero entonces, ¿quién habla? ¿Es posible volverse loco una vez muerto? Nunca creí aquel diagnóstico de personalidad múltiple…
RELATO 16
Un disparo resuena en la sala. Juan se despierta y finge estar muy concentrado en lo que ve. De reojo mira a Loli, la cual está llorando. Una puerta se abre dejando ver varias figuras armadas. Fundido a negro y aplausos.
–¿Así terminaba? ¿Pero no se transformaba en un bicho? –le pregunta a su mujer.
–¿Qué bicho Juan? Se ha suicidado por amor, para reunirse con ella.
–¿Con quién?
–Con Julia.
–No recuerdo ninguna historia de amor en La metamorfosis de Kafka.
–¡Te dije que era una versión española de Romeo y Julieta, zopenco!
–¿Así terminaba? ¿Pero no se transformaba en un bicho? –le pregunta a su mujer.
–¿Qué bicho Juan? Se ha suicidado por amor, para reunirse con ella.
–¿Con quién?
–Con Julia.
–No recuerdo ninguna historia de amor en La metamorfosis de Kafka.
–¡Te dije que era una versión española de Romeo y Julieta, zopenco!
RELATO 17
Plenilunio
Igwolf tuvo el mejor día de su vida. Por fin su amor era correspondido por la que siempre había amado. Ese día culminó en un atardecer de pasión; el frenesí le hizo olvidar el plenilunio.
Al amanecer, al tiempo que se diluía su diabólica metamorfosis, recordó. No lo pudo soportar.
Los aldeanos la encontraron en el bosque,muerta y mutilada.
El desgarrador aullido del lobo los llevo hasta la casa de Igwolf, donde lo encontraron muerto de un tiro en la sien.
Dicen que desde entonces, las almas enamoradas de dos licántropos vagan por este bosque.
Al amanecer, al tiempo que se diluía su diabólica metamorfosis, recordó. No lo pudo soportar.
Los aldeanos la encontraron en el bosque,muerta y mutilada.
El desgarrador aullido del lobo los llevo hasta la casa de Igwolf, donde lo encontraron muerto de un tiro en la sien.
Dicen que desde entonces, las almas enamoradas de dos licántropos vagan por este bosque.
RELATO 18
INSOMNE
Cada noche, cuando Demetrio cierra los ojos, el fantasma de su padre viene a visitarlo en sueños y lo amenaza con darle muerte.
Desde entonces, Demetrio permanece insomne.
32 noches despierto. Se aprende el techo de memoria. Una pistola en su mano derecha, en la izquierda el miedo.
Mueve sus labios repitiendo para no dormirse:
Desde entonces, Demetrio permanece insomne.
32 noches despierto. Se aprende el techo de memoria. Una pistola en su mano derecha, en la izquierda el miedo.
Mueve sus labios repitiendo para no dormirse:
_Miedo a que el sueño me gane._
_Miedo a mi padre muerto._
_Miedo a que el techo me aplaste._
_Miedo a morir de mentira._
_Miedo al miedo._
_Miedo a mi padre muerto._
_Miedo a que el techo me aplaste._
_Miedo a morir de mentira._
_Miedo al miedo._
En la noche 33, Demetrio cierra los ojos,vencido.
Sólo un mosquito fue testigo de los hechos.
RELATO 19
¡Qué habíamos hecho! Martín llevaba fuera demasiados años, le dábamos por muerto y ahora regresa sigilosamente y trata de acceder a la vivienda familiar con un arma en la mano. Sólo vimos la sombra de un intruso, el reflejo del arma y disparamos en defensa propia. Sin embargo, ahora cómo explicamos esto a nuestra hermana, a su mujer, resguardada en el piso de arriba.
Si lo enterramos sin que nadie se entere la vida no cambia para nadie. Viviremos con un secreto más. Hay tantos después de una guerra civil…
Somos los guardianes de una nueva existencia, nada lo cambiará.
Si lo enterramos sin que nadie se entere la vida no cambia para nadie. Viviremos con un secreto más. Hay tantos después de una guerra civil…
Somos los guardianes de una nueva existencia, nada lo cambiará.
RELATO 20
Así debe ser
Fueron muchísimos los servicios prestados a la causa de la libertad; pero aquella delación fue suficiente para saber que había sucumbido al dolor, mientras lo torturaban y, en consecuencia, que había traicionado la IDEA...; y se había convertido en un delator.
No nos quedó otro remedio que hacerlo; no sabíamos a ciencia cierta hasta dónde había comprometido a la organización; había que dar ejemplo; teníamos funcionar como una máquina bien engrasada e implacable; nada de debilidades, nada de pasos atrás... Y ahora tenemos que ir a por ella. No debemos permitirnos el lujo de correr riesgos innecesarios. Así debe ser.
No nos quedó otro remedio que hacerlo; no sabíamos a ciencia cierta hasta dónde había comprometido a la organización; había que dar ejemplo; teníamos funcionar como una máquina bien engrasada e implacable; nada de debilidades, nada de pasos atrás... Y ahora tenemos que ir a por ella. No debemos permitirnos el lujo de correr riesgos innecesarios. Así debe ser.
RELATO 21
Michel había recibido la mejor educación posible que le garantizaba una vida plena. Pero la buena educación, a veces, ahoga la espontaneidad y anula la sinceridad. Él nunca pudo hablar de lo que sentía, y sufrió cada segundo de su vida.
Me dejó claro su destino, su intención era definitiva, y por ello quiso dar sentido a su nacimiento. Le conocí cuando ya era tarde pero intenté ayudarle hasta el final.
Robamos el Banco entre los tres pero solo él dejó pruebas inculpatorias.
Pienso en él a diario, sentado en mi playa privada, le agradezco mi fortuna y lamento su sufrimiento.
RELATO 22
VIVIR UN POCO
Permítanme que sea el narrador de mi propio asesinato. Confío en que me comprendan.
Es un recurso cinematográfico que descubrí en la película _El crepúsculo de los dioses_ y me resultó francamente interesante.
Es un recurso cinematográfico que descubrí en la película _El crepúsculo de los dioses_ y me resultó francamente interesante.
El hecho es que mi existencia acabó convirtiéndose en un desastre. No supe gestionar mis emociones y caí en un pozo sin fondo de experiencias tóxicas. Manipulado emocionalmente por seres queridos, me dediqué a vivir sus vidas. Y sus miserias. Y sus dramas.
Pero en un acto de lucidez, convertí todo éso en un individuo prescindible y metí una bala en su cabeza. Decidí vivir un poco.
RELATO 23
UN DESCANSO
¡¡¡Vamos a rodar!!!!, por favor todos en silencio. Toma ciento cincuenta y ocho . ¡¡¡ACCIÓN !!!
Antonio está en medio de la salita , una sala desangelada y lúgubre, con un revólver en la mano.
Dice para si
- _No puedo más, es hora de marcharse ._
Se coloca el arma en la sien y dispara.
Aparecen en escena Juan y José, hablando entre ellos :
-Ha sonado un disparo, ¡ ya nos toca !
Dice para si
- _No puedo más, es hora de marcharse ._
Se coloca el arma en la sien y dispara.
Aparecen en escena Juan y José, hablando entre ellos :
-Ha sonado un disparo, ¡ ya nos toca !
- ¡¡¡ Corteeeeeen !!!!. Otra vez .¿ Que coño hacen los guerrilleros entrando por la puerta ?. Así no acabamos la película ni en cien tomas más.
¡¡¡HACEMOS UN DESCANSO!!.
¡¡¡HACEMOS UN DESCANSO!!.
RELATO 24❇️
TÚ
Prometo volver a dibujarte... Porque cuánta belleza hay en tí cuando sonríes..., cuando me haces reír..., cuando me pides que resista..., cuando suplicas que no me deje apresar...
Pero... ya es tarde mi musa..., los oigo llegar...
Sé que te lo prometí... Ahora solo me queda el deseo de que mi muerte no apague la luz con la que has iluminado mi existencia.
En este instante interminable, no me queda más que ilustrar mi destino, y depositar el frío metal sobre mi piel para que todo lo que soy se detenga...
También tu luz...
RELATO 25
Cuando estoy no me sientes, suicidio de un poeta.
Echo la vista atrás, recuerdo cuando era solo un niño que creía en los finales felices, tardé en darme cuenta que eran fantasías.
Después llegaron las voces a mi cabeza, las depresiones, miles de heridas, tristezas, decepciones, adicto a cortarme.
En mi mundo no veo gente buena, nadie me dió amor, ni paz, ni armonía, mi calvario lo pasé solo.
Caos en mi existencia.
Esa pistola, que manipulé hasta que tuve el valor de disparar, convertirme en un asesino.
Morí antes de comenzar a saber amarme, corazón sin latidos.
"Padres fui vuestro error, yo no elegí nacer, nadie me extrañará".
Después llegaron las voces a mi cabeza, las depresiones, miles de heridas, tristezas, decepciones, adicto a cortarme.
En mi mundo no veo gente buena, nadie me dió amor, ni paz, ni armonía, mi calvario lo pasé solo.
Caos en mi existencia.
Esa pistola, que manipulé hasta que tuve el valor de disparar, convertirme en un asesino.
Morí antes de comenzar a saber amarme, corazón sin latidos.
"Padres fui vuestro error, yo no elegí nacer, nadie me extrañará".
RELATO 26
- Antonio abrió la puerta y se encontró a su hermano Juan tumbado en el suelo. Cumplió con su promesa... La noche anterior Juan le dijo a Antonio que no quería seguir en este mundo... Su enfermedad estaba avanzada y le dijeron los médicos que podía donar todo lo que aún estaba óptimo y darlo al Hospital de Maracatan (Australia).
La policía no creyó el crimen. Cuando investigó, descubrió que Antonio, por amor a su hermano, aceptó la petición del mismo, quitándole la vida. Nada es lo que parece...
RELATO 27
EL ESCENARIO PERFECTO
Desde el momento en que esa puerta chirrió nos temimos lo peor: nos descubrió un cuerpo inerte, gesto plácido, pistola en mano. Fue el primer suicidio que nos encontramos, ya son cientos de miles, en solitario, colectivos, aislados o simultáneos.
Los informativos envían mensajes disuasorios desde cada gobierno. Todo es en vano: nadie comprende cómo esa inadvertida personalidad mediática fue capaz de diluir el muro que separa la vida y la muerte hasta llegar a banalizarlo. Innumerables personas no podían dejar de difundirlo en las redes; la autodestrucción resultó imbatible como escenario para ser protagonista absoluto de tu historia.
RELATO 28
Paradoja
En la comisaría el policía hacía un interrogatorio.
—Nombre:
—Esteban.
—Profesión:
—Actor.
—Edad:
—Ochenta...
— Narre los hechos:
—Solo, hambriento, sin
trabajo, sin sitio donde
dormir. Decidí hacerme
el muerto. La gente se
aglomeró; una decía:
“Quien atenderá a sus
pequeños”, lloraban, rezaban, sin conocerme,
hablaban de lo bueno que
había sido. Hicieron una
colecta para el entierro.
Llovían monedas y
billetes. Conmovido lloré mi muerte, resucité cogí el dinero, di las gracias.
Gritaron:”Farsante, ladrón”,
me tiraron piedras, me
persiguieron, me trajeron
aquí.
—¿Donde sucedió?.
—En la calle Caridad con
avenida Despiadados.
El policía pensativo.
—“Umm”...
—Nombre:
—Esteban.
—Profesión:
—Actor.
—Edad:
—Ochenta...
— Narre los hechos:
—Solo, hambriento, sin
trabajo, sin sitio donde
dormir. Decidí hacerme
el muerto. La gente se
aglomeró; una decía:
“Quien atenderá a sus
pequeños”, lloraban, rezaban, sin conocerme,
hablaban de lo bueno que
había sido. Hicieron una
colecta para el entierro.
Llovían monedas y
billetes. Conmovido lloré mi muerte, resucité cogí el dinero, di las gracias.
Gritaron:”Farsante, ladrón”,
me tiraron piedras, me
persiguieron, me trajeron
aquí.
—¿Donde sucedió?.
—En la calle Caridad con
avenida Despiadados.
El policía pensativo.
—“Umm”...
RELATO 29
... EN LA GLORIA
"Me muero, no me llores porque no estaré ya allí.
Yo morí ya...hace tiempo, cuando dejaste de susurrarme al oído, ahí empezó mi agonía.
Pero piadosa es la muerte que sabe a gloria.
Sinceramente tuyo y perdona que no me levante."
Yo morí ya...hace tiempo, cuando dejaste de susurrarme al oído, ahí empezó mi agonía.
Pero piadosa es la muerte que sabe a gloria.
Sinceramente tuyo y perdona que no me levante."
- ¡He oído un disparo! ¡Tenemos que entrar!
- Miren, hay una nota.
- Miren, hay una nota.
RELATO 30
Una pequeña inconveniencia
Poco antes de la muerte de mi padre, en uno de nuestros paseos vespertinos, una gitana se le abalanzó afirmando que moriría a manos de quien lo acompañaba. Creí que no le había dado la menor importancia hasta hoy, cuando entré en su despacho sosteniendo mi escopeta y lo encontré yaciendo en el suelo, entre un charco de sangre. Reí. El muy estúpido había preferido matarse a condenarme a mí al infierno. Fue una pequeña inconveniencia pero, de todos modos, yo podría heredar su fortuna.
Poco antes de la muerte de mi padre, en uno de nuestros paseos vespertinos, una gitana se le abalanzó afirmando que moriría a manos de quien lo acompañaba. Creí que no le había dado la menor importancia hasta hoy, cuando entré en su despacho sosteniendo mi escopeta y lo encontré yaciendo en el suelo, entre un charco de sangre. Reí. El muy estúpido había preferido matarse a condenarme a mí al infierno. Fue una pequeña inconveniencia pero, de todos modos, yo podría heredar su fortuna.
RELATO 31
CERRAR EL CERCO
Al capitán de la Guardia Civil le molestó la llegada de los Camisas Negras. "Señoritos con pistola", pensaba él de los falangistas, pero eso no se lo podía decir al gobernador falangista. Y cuando oyó el tiro supo que ya no habría medallas para nadie.
- No hagan fotos - Ordenó. Y como con un susurro le dijo a su brigada de confianza: - Mira. Un revólver del 32 solo sirve para volarte la cabeza si tu mujer te pone los cuernos o si te rodea la Guardia Civil. Con esa mariconada no se puede morir matando.

No hay comentarios:
Publicar un comentario