AS TIME GOES BY
Los viejos ya no hablan, solo musitan.
¿Tanto habrán llorado que todavía afloran lágrimas en sus párpados?
¿Tanto se habrán reído que sus voces se quiebran cuando hablan del ayer?
Si a veces se estremecen, es que el péndulo del reloj de plata que ronronea en la sala de estar, dice: "SÍ, NO, SÍ, NO, SÍ NO, SÍ, NO, SI... ". Les susurra: "Os espero".
Agarrados de la, mano por miedo a perderse, salen para seguir el funeral de alguno mayor que ellos.
Los viejos no mueren; se duermen un día y se difuminan en un éter de luz cósmica.
RELATO 2
HORIZONTES INALCANZABLES
Una vez más, tocaba marcharse. Una vez más, tocaba dejar atrás recuerdos, rincones y vivencias, forzados por la búsqueda de una vida mejor.
En el bolsillo, el último jornal y unos papeles ilegibles que eran la única esperanza para que nos dejasen entrar. A la espalda, muchos años trabajados y la nostalgia de aquella vida que fue, pero que ya no es. De la mano, el amor y su incondicionalidad, que traspasa guerras y fronteras, y cuestiona el aquí y ahora.
Una aventura que quizá sea la última: confía en mí y sígueme, que la felicidad está al otro lado.
RELATO 3
Noche fría, dolor en las calles , sin embargo, mamá y papá continuaban su camino hacia sus sueños. Daba igual los obtáculos que hubiesen en el camino, la ilusión era mayor. Papá sentía la necesidad de llevar a mamá a ver Rio Verde en Almuñecar, para saber si de esta manera ella recuperaba la memoria.
RELATO 4🥉
Cada mañana Juan y María pasan por la calle Mayor recogiendo botellas de plástico de los contenedores para venderlas y seguir sobreviviendo.
Todas las mañanas un chiquillo les increpa riéndose de su vejez y de su pobreza.
Hoy han decidido que no van a soportar más burlas. Se acercan al muchacho, María le da un sartenazo en la cabeza y Juan le mete en el saco donde otros días lleva las botellas. El chico patalea y grita pero no sirve de nada, están decididos.
Se acercan a los contenedores para depositarlo y por un momento dudan.
¿Orgánica o plástico?
RELATO 5
JUNTOS PARA SIEMPRE
Ana y Marcelo se conocían desde niños, y ya sabían que estarían juntos para siempre.
La guerra los separó, él con 17 años y ella con 14, una fatídica noche, en la carretera de Málaga-Almería una bomba los hizo huir en direcciones opuestas, “la desbandá”
Año 2007, residencia de ancianos La Buena Dicha. Doña Ana López, ingresa hoy, detrás, un residente, oye ese nombre, y se la queda mirando, pequeñita, delgada, ojos de carbón…
Se le acerca por detrás y le coge la mano y le susurra: “Eres fuego” Ella se gira y exclama:
Juntos para siempre.
RELATO 6
LA MUDANZA
Otra vez cambiando de ciudad... así ha sido toda nuestra vida, una mudanza tras otra.
A veces pienso que tenía que haberme casado con un funcionario, como me decía mi madre... Pero no le hice caso, para variar.
A cambio he tenido una vida sin amigos, sin hijos, sin raíces... total, para ganar la miseria que le paga un ricachón anónimo que disfruta teniendo asustada a la gente humilde.
¿Cómo le digo a estas alturas que ya no quiero ir a ningún sitio con él, que estoy cansada de seguirle?
Ojalá no me hubiera enamorado nunca del hombre del saco...
RELATO 7
¿Cómo se hace encajar media naranja y media sandía? No se puede, pero ellos demostraron al mundo que dos mitades diferentes pueden corresponderse.
Estuvieron el uno para el otro desde mucho antes de darse el sí quiero; y su cariño superó las múltiples dificultades que les acontecieron a lo largo de su vida.
A día de hoy puedo afirmar que nunca he visto cosa más tierna y verdadera que el amor que compartían Don Anselmo y Doña Remedios.
RELATO 8
La extraña cinta de Moebius somos: Enamorados, pobres y errantes.
RELATO 9
"UN PASADO CIERTO"
Todos sabían en la región que los Chén y los Yáng éramos familias irreconciliables. No hubo manera de convencerlas de que lo que queríamos era empezar a regrevivir nuestra regrevida.
Desde el mismo instante en que mi hijo Chao me prohibió volver a ver a su madre Kumiko, salí de casa, la busqué desesperadamente, y huimos cogidos de la mano con lo puesto. Dejábamos atrás nuestras pocas posesiones y familias.
Ante nosotros se abría un pasado cierto, emocionante por regrevivirlo al lado del amor de mi vida.
Estábamos ya impacientes por perder el tiempo ganado.
RELATO 10
CORRE QUE NO LLEGAMOS
- Siempre con prisas, ¿no podemos sentarnos un poquito?.
- Aurelia, que no llegamos a tiempo. Vamos a perder el autobús.
- ¡Me duelen los pies! Andaaaaa...
- Cariño, queda muy poquito.
NOTICIA DE ÚLTIMA HORA:
Se busca a dos ancianos de una residencia en plena Costa del Sol. Anastasio: metro setenta, ochenta años, complexión delgada. Aurelia: metro cincuenta, setenta y nueve años, exageradamente flaca.
Según fuentes oficiales llevan desaparecidos desde primera hora de la mañana.
Se cree que la causa es amor a primera vista.
RELATO 11
CITA A CIEGAS
- ¡Venga! ¿Por qué te paras? Vamos a perder el autobús.
- Aquí fue nuestra primera cita, ¿te acuerdas? Parece que fue ayer.
- ¿Cómo iba a olvidarlo, cariño? Fue un día tan feliz que...
- ¿¡¡Cariño!!!? ¿Por qué me dice usted eso? ¿Acaso nos conocemos? Estoy esperando a alguien... ¡¡¡Váyase!!!
RELATO 12🍭
Homo Limbicus
Al fín pudimos reunirnos en una terraza.
Esperé a mis amigas. Los camareros, con guantes y mascarilla y la gente distante, temía mirar al vecino. Meditaba sobre la deshumanización.
Ellas llegaron saludando con golpes entre codos. ¡Vaya! —Dije: epicondilitis y piel seca por los antisépticos.! Hum!. Ya no quedan Homo sapiens.
Ellas rieron a carcajadas, con sus mascarilla puestas.
Un alboroto en la calle contigua llamó nuestra atención. La gente corría.
Unos ancianos caminaban con sus petacas, a paso incierto.. El con mirada perdida buscaba el camino y ella, con pasitos cortos miraba sus pies.
¡La gente huía!
RELATO 13
VIVIR PARA OLVIDAR
El olor a hogueras y las canciones de la tuna nos indicaron que la fiesta de los Humarrachos estaba comenzando.
Carmen y yo llevábamos seis meses en la residencia, y sabía que sería la última vez que podríamos bailar juntos y disfrutar de un buen vino con habas.
Así que le dije que se pusiera más guapa todavía, cogí lo imprescindible, y tiré rápido de ella para no ser descubiertos.
- Juan, pero dónde vamos... Es tarde y sabes que mi padre no me deja llegar más de las 9.
-¡Vamos Carmen! Disfrutemos la juventud... ¡Nunca volverás a tener 16 años!
RELATO 14
El elixir de la eterna juventud conlleva un sacrificio muy alto. Además de dinero y poder, se necesita grandes dosis de miedo y dolor ajeno.
Con él conseguirás belleza y éxito, o al menos así te verán, aunque por dentro estarás podrido.
Quien lo toma, vive en una isla sin nombre a la que se accede sólo si es necesario.
Cuentan que un hombre y una mujer que allí vivían, se miraron y se reconocieron. Entendieron que algo era más valioso y poderoso que todo aquel sistema.
Consiguieron escapar y hay quien les ha visto vagabundeando amorosamente y libres.
RELATO 15🥈
LLEGANDO
No eran arrugas, más parecían cicatrices en las que leer los detalles de sus miserables vidas.
Los golpes fueron poco a poco doblegando sus cuerpos, nunca su voluntad.
Siempre adelante, la mirada al frente y la certeza de no necesitar disculparse ante nadie por su existencia.
- ¿Cuanto falta?
- Estamos llegando.
- Toda la vida llevamos llegando.
RELATO 16
Una,
podría decirse que hemos sido razonablemente felices durante sesenta años, qué diablos, fuimos jodidamente felices...
Dos,
bueno excepto durante el "lustro decadente", aunque la hambruna nos hizo cuasi eternos...
Tres,
pero después de guiar a ocho hijos y sus veinte vástagos no creo que sea pretencioso considerarnos un gran equipo...
Cuatro,
lástima que incluso las más maravillosas historias escriben un día su última página...
Y cinco,
Uf, creo que con esta será suficiente para dos famélicos ancianos...
Amor... querida, ven, toma mi mano y sígueme, que quiero que cumplamos nuestro sueño de ver el mar,
antes de morir...
RELATO 17❇️
TE FUISTE Y NO HA DEJADO DE LLOVER
Llegó ese día, soltaste mi mano, te fuiste, cerré los ojos y lloré.
Comenzó a llover.
Lloré con todo el dolor del corazón y del alma.
Lloré por mí porque sin ti soy una persona incompleta, no puedo continuar.
Lloré porque te llevaste todo lo que habíamos sido, lo que nunca más seríamos.
Lloré porque creí que te amaría siempre, sin un final.
Mi alma triste, ojos cansados, ojeras marcadas, corazón desgarrado.
Cerramos los ojos al llorar, reír, besar, soñar, porque no necesitamos ver, sino sentir.
No fue una pesadilla sólo sueños incompletos con luz de luna.
Y sigue lloviendo.
RELATO 18🥇
EN POCAS PALABRAS
Si realmente me hubieras conocido, a estas alturas de la vida tú no habrías cargado con tanto peso ni yo iría detrás de tus pasos. Ahora ambos caminaríamos al lado, con la misma carga y más erguidos.
RELATO 19
Movimiento planetario
Creamos momentos sin saber que nos ayudarán, aunque anulen la espontaneidad del futuro cuando recurrimos a ellos. "Nunca vuelvas allí donde fuiste feliz", dijo el poeta, pero yo vuelvo al sitio y al momento.
Y los veo.
Andando, moviendo sus despojos, con lo poco que tenían acuestas. Hermanados, no solo por la sangre, sino por la esperanza, aquella que les hacía seguir, sin destino, pero juntos.
Y vuelvo a esa ciudad, pero no consigo el sentimiento. Lo que me hizo escribir aquella historia ya no existe.
Da igual el Planeta si ellos no están en este planeta.
RELATO 20❇️
Mi niña
La conocí en la charca del pueblo, iba allí con mis amigos a cazar ranas. Levanté la vista y allí estaba, frente a nosotros, con un lazo carmesí recogiendo su pelo rubio y su sonrisa puesta, la sonrisa de mi niña.
Nos dijo su nombre y quiso venir con nosotros. Aquello fue un para siempre. Mi niña.
Una cama de matrimonio, un espejo, una cama de matrimonio en el espejo con nosotros peleando por un trozo de manta. Yo y mi niña.
Olvidó mi nombre. Le ato los zapatos y la vida. Me sonríe.
Ella siempre será mi niña.
RELATO 21
El olor de la Orquídea
¿Hueles?... nos recuerda...
— Hemos pasado guerras, enfermedades, ahora la
pandemia-guerra. Es hora
de escapar del asilo —
Dijo él.
Ella contestó:
— Vivamos nuestro sueño.
Atravesaron el Atlántico.
La exuberante selva suramericana los
embrujó. Caminaron sobre
pétalos blancos y morados de orquídeas, su aroma los envolvió.
El atronador bramido del
río se oía cerca.
Ante ellos se abrió una
sinfonía de sonidos,
colores y olores.
Se miraron, juntaron sus
envejecidas manos y
exclamaron:
— ¡Somos libres!.
El agua los abrazó y los
diluyó entre sus cascadas.
RELATO 22🥇
TODOS LOS DIAS DE NUESTRA VIDA
Es la tercera vez que recibe el premio "Snowdown" de fotografía. La crítica considera su triunfo, fruto de un sentimentalismo fácil. ¿Qué opina al respecto?
Pues verá.... Agradezco mucho el premio, pero por primera vez, no lo he buscado. Y la opinión de la crítica me trae sin cuidado. Sólo he pretendido plasmar una realidad constante en la historia del planeta. Dos seres humanos que han compartido su vida. Dos compañeros de viaje que más allá de dogmas e imposiciones morales, han decidido quererse, protegerse y resistir ante la adversidad juntos. Ocurra lo que ocurra.
...... Aplausos sinceros entre el público
RELATOS 23
SI LA VIDA TE DA LIMONES Y NO TIENES PARA UN VASO…
Próspero y Esperanza jamás hicieron honor a sus nombres.
Huerfanos tempranos, ni pisaron la escuela.
Son sus malogrados hijos fantasmas que acompañan sus pasos.
Noches en mazmorras por ser amigos de lo ajeno ¿cómo amar lo propio si sólo se poseen las piojosas mantas que acarrean siempre para poder soportar el invierno? .
Como animalillos se dieron calor. Fue su único calor, aparte del de los abrasadores veranos a la intemperie.
Y un escarnio más de la vida: al lado del vertedero donde van a buscar restos de comida, alguien puso un letrero institucional que reza “España va bien”.
RELATO 24
RELATO 24
Retrato en Aquísmon.
México.
La Guerita española observa el parque sentada en el suelo del balcón, prevista de sus armas, pinceles , carboncillo, papel y la cámara a su lado.
ELLOS , esa pareja entrañable que llega temprano y se va tarde . ÉL con esmero y tranquilidad abre su pequeña manta, vende la fruta que ha cogido con sus propias manos, esas llenas de arrugas y vida que acarician con dulzura el pequeño rostro de ELLA .
¿Cuando yo me vaya podría entregarles esto a Ellos? - pregunta el último día
¿A los mellizos Ramirez ? Sólo se tienen el uno al otro.
Pero lo tienen todo .
RELATO 25🥉
ANDAR Y ANDAR
Anda, anda, se decían sin esperar contestación del otro. Y andaban cargados con pocas cosas que pesaban como muchas.
Extraño andar el que no se hace para llegar, sino para alejarse del lugar de siempre, de la casa vaciada y rota, de los campos de fruta, de la gente viva y de los muertos, ¿cuántos muertos?
Anda, anda, cada paso aleja. Y se alejaban con su pesada carga de manos vacías y memoria llena.
RELATO 26
CONTIGO AL FIN DEL MUNDO
- Vamos amor mío... Unos pasitos más y estaremos a salvo... ¡Ánimo!
- Tengo mucho miedo... ¡Quiero quedarme en el castillo!... Tu eres el hombre del saco ¿Verdad?...
- ¡Que va!... Haz memoria mi vida... ¡Soy tu marido!
Recuerda el día más bonito de nuestras vidas... Nuestra boda, cuando nos prometimos amor eterno...
- Si... Ya me acuerdo... Pero mi esposo es un joven apuesto... y yo una hermosa princesa...
- ¡Claro reina mía! Ese era yo... Prometí amarte y protegerte toda la vida y eso hago...
¡Confía en mí, créeme y apresúrate!... Aquello no es un castillo... ¡Es un geriátrico!
RELATO 27
Herman y Anna
Herman.- ¡Vamos, Anna, camina más aprisa! Hoy está en el paso fronterizo Adler, el hijo de tu hermana..., es una ocasión única para pasar al otro lado y encontrarnos con nuestros hijos y nietos... Haz un último esfuerzo, querida. Estamos muy cerca...
Anna.- No sé si voy a poder llegar, Herman, la artrosis me tiene atormentada de dolor... Suéltame y sigue tú, cariño..., estoy muy dolida... y me asfixio.
Herman.- Por lo que más quieras, Anna, estamos ya muy próximos..., ves aquella garita... allí está nuestra salvación. Difícilmente tendremos otra oportunidad, Anna.
Herman.- ¡Piensa en Frederika..., en Adler, avancemos querida!
RELATO 28
Metamorfosis
Los amantes transitaban hacia su último día.
Llegó la noche y el sueño vió a la muerte, acechando.
Pero la Parca no triunfó esta vez: surgieron del hatillo dos mariposas blancas batiendo las alas, altivas, vencedoras, liberadas...
RELATO 29
LUZ DE ESPERANZA
– ¿Te dejo encendida la luz de ranita?
– Si papá, pero quédate un ratito más.
Frank encendió la antigua lámparita de tiffany y la tenue luz que irradiaban sus cristales de colores diburajón las formas de la amplia y confortable habitación coquetamente decorada de su pequeña Sarah.
La misma lámpara con pie de bronce en forma de anca que había iluminado durante años la única sala del cuchitril donde se crió con sus padres y dos hermanos.
La misma lámpara que su padre encontró entre desechos y llevó a casa cuan tesoro milenario.
La misma lámpara que iluminó las sombras de postguerra.
RELATO 30❇️
Bonifacia y Cipriano
Las sirenas de policía se escuchaban cada vez más cerca. La pareja llevaba robando más de medio siglo, a veces para sobrevivir, otras para no perder la costumbre, las más por la extraña creencia de él de que siempre pillaban a los criminales justo después de su último delito. Cuando el día anterior, tras soplar las velas de su nonagésimo cumpleaños, ella le preguntó: "¿por qué no lo dejamos?", Cipriano sonrió y le dió los planos que detallaban su último gran golpe.
RELATO 31
EL PROFETA
Érase una vez un hombre que prometió acabar con la injusticia...
Ésta era la oración principal, constituida por palabras mágicas inflamadas de aire que llevó al viento y al pueblo a creer en él como en un verdadero héroe iluminado.
Las oraciones comenzaron a yuxtaponerse y a coordinarse:
Alcanzó riquezas y poder, relajó sus costumbres, se olvidó del pueblo y otros profetas vinieron con promesas similares.
La oración pasiva respondió:
Ayer fue visto con su mujer de la mano.
Acabó subordinado:
Huía como un mendigo cargando el peso de su conciencia, con las esperanzas e ilusiones de sus seguidores perdidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario