![]() |
Foto Larry Racioppo |
RELATO 1
NO HAY PERDÓN POSIBLE
Dos amigas de juventud coinciden de camino al funeral del ex marido de una de ellas.
_¿No vas a ha decir nada? Han pasado 30 años y..._
Déjame en paz, Rosalind. Arruinaste mi vida.
_No es lo que parece, Eleanor. Yo sólo quise ayudar a Johnny y ahorrarte sufrimientos._
Jajaja y por eso te fugaste con él ¿Me tomas por estúpida? ¡Era mi marido!
🔴 *ME HAN PEDIDO POR PRIVADO UNA CORRECCIÓN.*
RELATO 1
NO HAY PERDÓN POSIBLE
Dos amigas de juventud coinciden de camino al funeral del ex marido de una de ellas.
_¿No vas a decir nada? Han pasado 30 años y..._
Déjame en paz, Rosalind. Arruinaste mi vida.
_No es lo que parece, Eleanor. Yo sólo quise ayudar a Johnny y ahorrarte sufrimientos._
Jajaja y por eso te fugaste con él ¿Me tomas por estúpida? ¡Era mi marido!
_Johnny era homosexual. Vuestra vida juntos habría sido muy desdichada, me pidió ayuda, yo os quería a ambos y claro, yo...._
¿Y me lo dices ahora, en un vagón de metro, 30 años después?
-Perdóname, Eleanor..._
RELATO 2
UNA HISTORIA DE ESPIAS
Al más puro estilo "Arthur Miller", parecían formar parte de una película de espías de la guerra fría.
En Coney Island, dos figuras se mezclaban con la multitud.
Madre e hija habían sido entrenadas con esmero, eran letales.
La madre, sonrisa estilo Mata-Hari, observa su objetivo mientras pasa un mensaje codificado al vendedor de algodón de azúcar.
La hija los fotografía con una cámara incorporada a sus gafas.
¿Lista? susurró la madre al cruzarse con ella en el puente de Brooklyn.
Siempre, respondió la hija, guardando las gafas en su bolso "Chanel"
Ambas desaparecieron entre las luces del neón neoyorquino.
RELATO 3
GRACIAS ANDY
Después de muchos años de sufrimiento, de recibir insultos, castigos, juicios vecinales y palizas brutales, Brian y Ken, empezaban a disfrutar de su homosexualidad.
Con un gran sentido del humor en cada una de sus apariciones en fiestas y encuentros con amigos, elegían divertirse y provocar a un entorno que siempre los maltrató.
Para el día a día decidieron vestirse de negro, simbolizando la muerte de un pasado desgraciado y opresor. Y con un guiño a su valentía y coronando ese luto, llevaban el pelo decolorado y gafas de sol redondas, homenajeando así a su ídolo de juventud, Andy Warhol.
RELATO 4
UN OSCAR, PARA UNA ÚNICA REPRESENTACIÓN
Un ladrón asaltó una casa Victoriana.
En la oscuridad del salón estaba una anciana vestida de negro con un rosario en la mano.
— Las joyas o la vida.
Ella señaló la habitación.
Él se dirigió hacia allí. Sorpresivamente, una anciana igual que la del salón tenía unas joyas en su regazo.
Una voz gutural se escuchó:
“Toma tu botín, la vida no me la puedes quitar, hace años no estoy entre los vivos”.
El ladrón, espeluznado, salió a toda carrera.
Las ancianas, riéndose, chocaron sus manos.
Tantos años confundiendo a la gente, las gemelas. Esta había sido su escena cumbre.
RELATO 5
ASPIRANTES PARALELAS
Perdí el interés en mi libro en cuanto subieron al vagón. Aquellas dos mujeres, que resultaban más inquietantes que las gemelas de El resplandor, eran lo más llamativo que había visto durante ese trayecto.
Iban a una convención mundial de Tupperware o habían asesinado a sus maridos y fingían guardar luto para no levantar sospechas; seguro. Presté atención a su discusión políticamente correcta, pero solo percibí que competían por algo.
Horas después, un titular esclareció mis dudas: "367 señoras, vestidas de negro y con el pelo cardado, acuden a la audición de la segunda película de habla inglesa de Almodóvar".
RELATO 6
ENCARNACIÓN FALLIDA
_- Rose, ¿estás segura de que vamos propias para la misión? Lo digo porque para mí que los chiquillos del parque se reían de nosotras... ¿Y la manía de enviarnos de dos en dos? Como si fuéramos la benemérita esa de la que nos hablaron en el curso de cultura autóctona... Mira, yo no sé, pero esta misión no la veo muy clara... Y menos con estas gafas, que digo yo que unas más estilosas grabarían igual... ¿Rose? ¿No dices nada?_
- Voz pinganillo: _Agente ZXW925 ha abandonado cuerpo asignado denominado Rose. Motivo: "No le soporta". Regrese a la nave para reprogramación._
RELATO 7
AMOR FUGAZ
Clara y Marta, antes inseparables, ahora compartían un banco y un enfado que se respiraba en el aire. Clara no podía creer lo que acababa de suceder: Max, el perro de Marta, había montado a su adorada Lulú.
—¡Es una violación! —clamó Clara, su rostro encendido de la indignación.
Marta, dolida por la exageración, intentó calmarse:
—Fue un accidente, Clara... solo es un perro.
Ambas miraban en direcciones opuestas, no por los perros, sino por la traición silenciosa que ambas sentían.
El parque, de pronto, se volvió demasiado pequeño para albergar a las dos.
RELATO 8
TORMENTO
Aunque no pasaba ni un sólo día sin que olvidaran aquel terrible suceso, jamás habían vuelto a hablar sobre ello. Paula, Patricia y Priscila habían sido trillizas idénticas.
Pero sólo físicamente.
Paula y Patricia eran una sola, mientras que Priscila fue un alma libre.
Desde siempre había sido atormentada por sus hermanas, que intentaban someterla a sus caprichosos juegos.
Una tarde de verano, entraron tres en el río, pero sólo dos salieron. Priscila desapareció. Las otras dos jamás contaron otra cosa que no fuera: "se alejó nadando"
Ahora, ya ancianas, con la conciencia rota, están preparadas para contar la verdad.
RELATO 9
UNA HORA EN LA CIUDAD
Marga y Puri llegaron a la ciudad desde Parderrubias. Todo les pareció tan extraño que se quedaron paralizadas en la estación. Se sentaron en el primer banco que encontraron, observando a las jóvenes pasar con ropa muy corta para sus costumbres.
Marga, escandalizada, se persignó.
Puri, con los ojos como platos, señaló a unos chicos cabizbajos, tecleando sus móviles, sin hablar ni mirarse:
—¿Los ves? ¡Deben estar embrujados!
En ese momento, un hombre pasó zumbando en un patinete eléctrico.
—¡Y ese, volando! —exclamó Puri—. Vámonos a casa, Marga, que no hay nada como nuestro campo.
RELATO 10
ALEGRÍA SEGOVIANA
En su tiempo libre vestían, con apariencia de caricatura, marcadas tendencias de los 50. Graduadas en el "istituto" de la mujer polifacética, se creían expertas en "branding".
Las dos trabajaban en el Media Markt, y aunque pocas veces coincidían en el turno, cuando lo hacían apenas hablaban.
Pero todos los jueves, puntualmente, quedaban en la estación del Prat, y se acercaban a Barna.
A altas horas de la noche mantenían la compostura y las gafas de sol, aún habiéndose ventilado unos cuantos pelotazos. De Dyc, el segoviano, por supuesto.
Volvían a casa contentas, sin recelar de miradas y sonrisas ajenas.
RELATO 11
MIENTRAS CAE LA LLUVIA
El agua no dejaba de caer, imparable en aquella mañana lluviosa.
Desde el techo, gota a gota, la lluvia resbalaba al vagón, filtrándose por una pequeña rendija, que se descolgaba sobre su rostro, haciendo clic a intervalos intermitentes, que se mezclaban con sus lágrimas.
Para Elena ese sonido representaba el doloroso transcurrir de los segundos en su cabeza. Segundos de un tiempo detenido de forma fulminante.
Mientras su mirada estaba clavada en el infinito desde hacía ya un buen rato, al tiempo que sostenía en su manos el bolso, donde llevaba aquel trozo de papel, la última carta de Pablo.
RELATO 12
ALMAS ELÉCTRICAS
Desde el interior del vagón, ocultando sus almas eléctricas detrás de sus gafas, observaban el mundo pasar con inquietante calma. Nadie recordaba haberlas visto subir. Su presencia emitía una extraña disonancia. La corporación las había enviado para estudiar las emociones humanas. Sin embargo, algo falló: habían comenzado a desarrollar una inusual empatía. La misión tambaleaba. Mientras el tren se adentra en el túnel, sus miradas se cruzan, comprendiendo su nueva humanidad. En el último instante, deciden desobedecer. La Corporación nunca anticipó que sus creaciones elegirían el libre albedrío sobre el control y eso era algo que no podían permitir.
RELATO 13
UNA AMIGA IMAGINARIA
Mis vecinos son muy groseros, sólo me saludan a mi cuando nos cruzamos. Debe haber un complot en el pueblo, todos hacen como que no la ven. A veces también a mi me miran raro. Yo intento introducirla en mis círculos de amistades pero hasta la fecha me ha resultado imposible. El otro día fuimos juntas en transporte público y cuando estábamos sentadas, la niña de enfrente nos saludó a las dos. Nos quiso presentar a su amiga pero yo no veía a nadie. ¡Tan joven y ya tan mal de la cabeza!
RELATO 14
ÚLTIMA NOCHE
El día transcurría como habitualmente: cantar a coro, misa y preparar el desayuno. Me extrañó que Sor Graciela no bajara a planchar los hábitos. Más tarde, la encontré en el huerto ensimismada.
-Hermana, ¿se encuentra bien?
+ El señor ha decidido.
Me contó que los resultados médicos no eran esperanzadores.
-Hermana, ¿harías un favor a una vieja amiga? Me he pasado la vida encerrada. Sólo deseo un día siendo otra.
Cuando advertí ya íbamos camino de algún bar, disfrazadas como dos chiquillas traviesas.
Volvimos al par de horas pero estoy segura de que Sor Graciela se marchó esa noche en paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario