sábado, 20 de julio de 2024

RELATOS SEMANA 218

 

Foto autor desconocido 

RELATO 1

PÉRDIDA IRREMEDIABLE

“Alto, guapo, inteligente; ¡perfecto!” Cuando lo conoció supo que iba a ser él. Llevaba mucho tiempo buscando un padre para su hijo.
“Tomo anticonceptivos, disfruta el momento” le dijo mintiendo en su único encuentro.
Un día la vio con un niño que tenía su cara y su cabello. Ella no aceptó su paternidad, y él no tenía pruebas para iniciar un reconocimiento judicial. Los perseguía obsesionado, hasta que le llegó una orden de alejamiento.
Resignado, esperó hasta su mayoría de edad para contactarlo, pero no le creyó: “Soy hijo póstumo. Aléjate o llamo a la policía”. 
Jaque mate, otra vez.

RELATO 2

DAMASCO

Las casillas blancas tenían una labor de taracea con incrustaciones de metales preciosos formando el dibujo del “Escudo de David”. 
El damasquinado no era su única valía, las piezas eran de ébano y marfil.
Lo supe nada más verlo tirado en una calle de Chamberí, junto a otras pertenencias despojadas de su valor.
Prometiendo no deshacerme de él hasta que alguien me ganara, le uní a mi vida. 
Falak, una niña siria que apenas hablaba inglés y jugaba al ajedrez como una reina, lo consiguió.
Y así, se cerró el círculo.

RELATO 3

EL REY DESNUDO

En el vasto reino de _Tablero_, el rey blanco era conocido por su sabiduría y su mano firme en el trono. Su reinado había traído prosperidad y paz durante muchos años, y su pueblo lo adoraba. 

Sin embargo, en los oscuros pasillos de palacio, se gestaba una deslealtad que cambiaría el destino del reino para siempre. La reina negra, su esposa, había estado conspirando en secreto con algunos de los nobles y generales descontentos que buscaban derrocar su liderazgo.

El rey traicionado terminó a los pies de su reina, encadenado en una mazmorra, despojado de sus vestimentas y su corona.

RELATO 4

¡VIVA EL REY!

El rey ha muerto, ¡viva el rey!

Cuando tenía 13 años, mi tío Angelino me enseñó a jugar al ajedrez. Complicadas reglas de combate y poder. Mi imaginación vagaba a tiempos de castillos, reinos, armadas y caballos.

Había que emplear nuestros ejércitos centrados en el presente, cada maniobra de los combatientes tenía consecuencias imaginarias pero desconocidas para el futuro, desde la salvación hasta la victoria o la derrota total.

 A la época ya tenía muy claras tres cosas: las mujeres son nuestras reinas, siempre detentan el poder, los reyes son figurantes y el futuro es algo que no existe.

RELATO 5

YO, NEGRAS

Parece que hayan pasado eones desde la última vez que jugamos. Años de una guerra impredecible, una lucha constante más parecida a una partida de ajedrez que a un vínculo. Yo jugaba inocente, deseosa de su enseñanza, de su consejo, de su mirada. Le observaba con ilusión creyendo que él sabía contra quién jugaba: su pequeña. Demasiadas derrotas y golpes perdonados. Abrigos de frustración que ya me parecían cómodos. Sólo al final descubrí su estrategia, hasta entonces los peones fueron mi única defensa. 
Ahora lo veo: rendirme fue siempre mi victoria. ¡Enhorabuena papá, has ganado, aquí tienes tu jaque mate!

RELATO 6

BLANCAS Y NEGRAS

Dada la situación actual, muchos pensarán que la lucha por la hegemonía mundial siempre conservará el mismo statu quo. Unos con el poder de destruir y otros con el poder de que todos hagan lo que ellos quieren. Siempre quejándose por los inmigrantes y refugiados, los del tercer mundo como les dicen. Pero, a fin de cuentas, son los que dan la pelea, son la parte pequeña del engranaje que hace mover el mecanismo. Tal vez, el mayor temor del hombre poderoso se haga realidad y después de siglos de discriminación, el mundo sea regido por una mujer negra inmigrante.

RELATO 7

JAQUE A LA REINA

Todo buen jugador de ajedrez sabe que ha de tener paciencia y esperar su oportunidad para hacer su jugada.
Por fin, tras años de búsqueda, encontré tu refugio. Ni las torres levantadas para ocultarte, ni los peones dispuestos a entorpecer mi avance, han logrado que desistiera.
Fui preciso en cada uno de mis movimientos, midiendo mis tiempos y dosificando mis fuerzas. 
Ahora estoy llegando al final de la partida, y espero ansioso ese momento en que nos veamos cara a cara. 
No quiero nada de tí Madre, tan sólo saber por qué me abandonaste.

RELATO 8

HEREDAD

Pescaba en solitario. Una sirena le puso en sus brazos un bebé normal. 
—Somos humanos adaptados al mar por un brebaje. Cuida mi hijo; te entrego su brebaje. Estamos en guerra. 
—¿Cuando debe volver?— Al resurgimiento del caballo de Jade que es equilibrio del “Juego Agua y Tierra.”
Beberá el brebaje, regresará con el caballo.
 
Igual que 17 años atrás, el mar embravecido oscureció, emergió el caballo iluminando todo.
El anciano pescador, escuchó, la risa despreocupada del adolescente, sus planes, era feliz.
El anciano decidió beberse él la pócima llevándose al mar el secreto y el caballo de Jade.

RELATO 9

ADIOS REINA BLANCA NOS VEMOS EN LA PROXIMA

Llevaba enloquecida un buen rato.  
Mis nervios me tensaban, mis niveles de estrés emitían pitidos en mis oídos.
Mi marido, impávido, sin moverse a pesar de mis gestos para indicarle donde debía refugiarse.
Ya había perdido a mi más fiel guardaespaldas, y el otro, sin avisar, en un ataque estúpido de protagonismo, se lanzó contra el enemigo.
No se les puede dejar solos. 
Todo lo que una no piense.
Momento que la torre negra, toda presuntuosa vino por mí derribándome estruendosamente sobre el tablero, gritando 'JAQUE AL REY, MUERA LA REINA", eso fue lo último que oí antes de morir.

RELATO 10

FIN DE LA PARTIDA
 
Supe que era una pieza de gran valor nada más conocerle y en ningún momento, durante aquellos siete meses, concebí la situación como si fuese mi contrincante. Los hechos indicaban más bien lo contrario.
 
Poco a poco, dejé de verme como un simple peón y empecé a sentirme como el rey. Juntos parecíamos invencibles, los más fuertes del tablero.
 
Estaba equivocado… Descubrir que había sido mi adversario desde el principio fue el "jaque", reconocer que me había enamorado hasta las trancas fue el "mate". Ninguna de las piezas con mi color pudo salvarme de esa cruel e inevitable caída.

RELATO 11

UNA PRÁCTICA CLASE DE HISTORIA

Aquél viejo profesor pretendía mostrar cómo los reinados a lo largo de la historia fueron derrocados en virtud de amenazas que surgían a su alrededor. 
El campo de batalla era su damero de ajedrez.
Al contrario que en el juego, en las batallas no hay reglas, tampoco existe la caballerosidad de los contrincantes.
Pocos caballeros, decía, a lomos de sus corceles y un ejército de alfiles, guardianes de las torres, residencias de los monarcas. 
Como guarnición de palacio están los peones. 
La reina con plenos poderes y al Rey, siempre amenazado, cuando pierde la batalla le dicen inmisericorde “Jaque Mate”.

RELATO 12

UNA VIDA EN "L”

Estaba intranquilo, era su primera puesta en escena y sintió miedo por un momento. Sabía que lo esperaban para librar grandes batallas, y había llegado el momento de salir al tablero. Sentía el peso de la responsabilidad, y con cada movimiento en "L", enfrentaba una batalla. Combatió con grandes rivales, siendo sus movimientos impredecibles su fortaleza. En cada victoria demostró su valía, ganándose el respeto de sus compañeros. Su sacrificio permitió al rey asegurar el jaque mate. Aunque su vida en el tablero fue breve, el caballo se convirtió en una leyenda de coraje y superación.

RELATO 13

LA DAMA NEGRA

Dos reinos enfrentados durante siglos. En una celada del ejército negro perdí mi Dama Blanca. El odio y la desesperación cegaron mi mente. Me lancé en un ataque "a la descubierta" contra las torres negras. Fue en vano y tuve muchas bajas.

En inferioridad y sin fuerzas, no quise rendirme. En la guerra se muere con honor, en el amor hay que alejarse con dignidad.

La Dama Negra, acompañada por un caballero, se me acercó. Su daga y su mirada atravesaron mi corazón. 
Se alejó altiva, bella, cruel. 

Alguien detuvo el reloj y una voz pronunció: Jaque mate! Partida finalizada!

RELATO 14

JAQUE MATE

Se acabó. Ya no más humillaciones, ninguneos, bullying, soledad, amenazas, miedos, desprecios, vergüenza, y...palizas. Ahora he aprendido el sutil arte del juego del ajedrez, no mostrar jamás mis emociones, que el oponente, o sea tú, maldito seas por siempre, veas en mi rostro amoratado y excesivamente maquillado, mi juego. Las bonitas rosas que solías regalarme después de cada toque de atención que me dabas, las seguiré comprando yo, pero ahora las vas a disfrutar tú.
Recuerdas aquella plaga de cucarachas que te dije había en los sumideros?
Nunca existió.
Recuerdas aquel veneno que compraste?
Reina negra da jaque mate.

RELATO 15

BLANCAS O NEGRAS

En el barrio donde crecimos, Manuel y yo éramos "los raritos". Mientras los demás jugaban cada tarde en el descampado, nosotros jugábamos al ajedrez. 

Un día, al comerle su caballo, adelantó su mano y acarició la mía mientras me miraba a los ojos queriéndome decir algo. Aquello me incomodó, me levanté y me fui. Poco después abandonó el barrio con su familia. No volví verle.

Pasaron los años. Un día, en el club de ajedrez al que yo acudía los jueves, una voz detrás de mí preguntó: _¿blancas o negras, Juan?_ Me giré, era Manuel. Nos fundimos en un abrazo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario