sábado, 29 de junio de 2024

RELATOS SEMANA 215

Fotografía Todchamp

 RELATO 1


REGALOS ETERNOS 

China tierra de misterio.
En un mercado unas gemelas enigmáticas, una vestida de rojo, otra de blanco, surgidas de la nada, me miraron con sus rasgados ojos.
Me tiraron de la manga. En estas cajitas tienes dos recordatorios de obsequios recibidos.
Desaparecieron.
Abrí una cajita, tenía una carta escrita en chino. “Estos dones por derecho, todos los seres vivos los tienen, al nacer.” Son gemelos con la diferencia que nunca se pueden separar.    
En la otra, una simple nota decía, dos regalos eternos:                                         
!La vida y la muerte!

RELATO 2

EL ASESINATO DE UN FAMOSO ACTOR 

Las hermanas Sagrario y Rosario Chang, filipinas de nacimiento, residían en Singapur donde trabajaban cuidando a los hijos de una pareja de actores, famosos por su trabajo en una telenovela de gran éxito, titulada _Toa Tuya_.
Cada noche, cuando los niños dormían, se sumergían en la serie que protagonizaban sus jefes. Su adicción al culebrón les había hecho perder la noción de la realidad.
El asesinato de _Toa Tuya_, perpetrado por su marido en el último episodio de la serie, no podía ser consentido por las hermanas. 
Ellas vengarían a la difunta.
La hora del desayuno sería el mejor momento.

RELATO 3

LA PANTALLA INDISCRETA 

Marta y Ana habían quedado para hacer un trabajo de clase. 

Pese a su avanzada edad, la abuela de Marta solía pasar tiempo delante del ordenador. Le entretenía una web en la que se podían "pinchar" imágenes de cámaras de seguridad repartidas por mundo.

Cuando arrancaron el PC, la imagen enfocaba un callejón de Menphys (Tennessee). Allí eran las cinco de la mañana. Mientras un repartidor descargaba una furgoneta, dos tipos se le acercaron, le pegaron dos tiros y escaparon con el vehículo. 

Habían presenciado un crimen a 7000 km. de distancia. ¿Qué se suponía que tenían que hacer ahora?


RELATO 4

NUESTRO TERRORÍFICO MOMENTO

De pequeñas, cada día juntas. Desde que la primera en despertar saltaba a la cama de la otra, con nuestra particular casa bajo las sábanas; hasta la noche, cuando nos enfundábamos en nuestros pijamas de lunares al ritmo de quién lo hacía antes.

Nos gustaban las historias de miedo, primero las que nos contaba padre. Luego, las pelis que inducían a arrebujarse una contra la otra para no fenecer aterradas antes del final.

Hoy, tras bifurcarnos las curvas de la vida a ambas, nos queda nuestra cena mensual y el terrorífico ingrediente del film que nos retrotrae tantas saudades.

RELATO 5

DOLOROSO Y CURATIVO

De mayores decidieron emanciparse de su rigurosa familia de acogida. 
Les devolvieron una bolsa con las pocas pertenencias personales que traían cuando llegaron. Encontraron cintas de videocámara antiguas. Sus nombres figuraban escritos con letra bonita y esmerada, más el añadido “cumpleaños”, “nacimiento” o “embarazo” entre otros, y las pasaron a formato digital. 
Aquella noche, en intimidad y emocionadas, descubrieron sobrecogidas lo graciosas que eran de pequeñas, lo guapos que fueron sus padres y la inmensa felicidad que transmitía su familia antes de perderse todo en aquel fatal accidente de avión hacía ya una vida. 
Por fin recuperaron sus primeros recuerdos.



RELATO 6

BÚSQUEDA TERMINADA

Buscaban desde hacía tanto tiempo que ya no conocían otra forma de vivir. Su hermanito Lin desapareció una tarde de lluvia, mientras repartían encargos por la voluntad, que siempre era poca.
Él solía dormir en la cesta trasera de la bicicleta, rodeado de bolsas y paquetes, mientras ellas cruzaban charcos de excrementos y basura. Su sonrisa al llegar a casa hacía que todo valiera la pena. 
Días antes compraron una medallita, separada en tres piezas, que se colgaron cada uno. Y ahora la veían, en el cuello de un joven modelo de Chanel, que tenía los ojos de su madre.


RELATO 7

WEBCAM 

A las seis de la mañana, durante la instalación de los puestos de un mercadillo de Chinatown de New York, dos comerciantes se enzarzaban en una pelea en la que uno de ellos resultaba herido mortalmente con una katana. El agresor arrastraba el cuerpo de la víctima hasta esconderlo, para después seguir trabajando como si nada hubiera ocurrido.

Simultáneamente, a las seis de la tarde desde algún lugar de Pekín, dos hermanas contemplaban horrorizadas cómo era agredido un familiar residente en New York. No habría remedio para la desgracia, pero contactarían vía email con otro familiar para detener al asesino.


RELATO 8

NUNCA DUERMAS CON EXTRAÑOS

Desde que vi aquélla película algo cambió en mí.
Creía estar vigilada, que alguien me observaba. Lo creía detrás de la puerta de mi habitación, no me atrevía a mirar. Si caminaba a través del pasillo, sentía que me seguían. Veía su imagen en la oscuridad de mi cuarto y pensaba que al descalzarme algo me arrastraría por debajo de mi cama hacia algún lugar del inframundo. Los crujidos del suelo de madera me despertaban, nunca vi a nadie. Aquélla noche lo sentí. Un espectro calavérico yacía junto a mi, recostado en mi misma almohada. Su risa gutural me horrorizó.

RELATO 9

COLAPSO EN LA TIERRA

Error 404– Página no encontrada.
El mensaje que mostraban todas las páginas web.
Sara intentó recargar una y otra vez, pero el navegador seguía absolutamente mudo.
Iniciaba su ritual cotidiano, consistía en consultar compulsivamente WhatsApp, Instagram, Facebook, YouTube, TikTok, Spotify, se habían convertido en su modo de vida, una carrera irrefrenable por obtener seguidores y likes.
Tres semana después el círculo de colores no paraba de dar vueltas y más vueltas sin mostrar nada nuevo.
Abrió la ventana, el aire parecía estar electrificado. Por un momento afiló sus oídos para percibir con mayor intensidad aquel inquietante silencio...
El cataclismo tecnológico.


RELATO 10

SOMBRAS DIGITALES 

Miraban absortas la pantalla del ordenador. El código tras el cristal revelaba un secreto inquietante: sus vidas, pensamientos y emociones estaban detallados en líneas de programación. 

Mirta y Milena se miraron, incrédulas, sintiendo cómo el piso se desvanecía bajo sus pies. ¿Qué significaba existir en un mundo artificial? La pantalla parpadeó y un mensaje apareció: 

"Bienvenidas a la verdad". 

Mirta tomó las manos de Milena; temblorosas se miraron a los ojos.

Sus cuerpos se desvanecieron lentamente, dejando en la sala solo volutas de humo ascendiendo hacia un cielo inexistente.


RELATO 11

MI ÁNGEL DE LA GUARDA

Deseábamos volar alto desde pequeñas. Seríamos azafatas.

“Cámbiame el día, _porfi_. Necesito ayudar a mi hermana en sus preparativos de boda”, le pedí.

Horas más tarde en todos los canales, “Ningún superviviente al estrellarse un avión en Michigan”.

Mi hermana lo entendió al momento. Yo no podía creer que mi mejor amiga, que sin dudar me cambió el turno, perdiera la vida por mí.

La promesa que de niñas nos hicimos, como un puente de plata, nos mantiene unidas en las alturas. Una estrella la convirtió en mi Ángel de la guarda. Miro el cielo, siento su presencia, sonrío.


RELATO 12

MIRADAS ENCUBIERTAS

Lo descubrimos por pura casualidad y cuando nos quisimos dar cuenta, ya estábamos enganchadas.

Mi hermana alegaba que era por el aburrimiento y yo lo achacaba a mi falta de inspiración para escribir algo nuevo; aunque las dos sabíamos que nuestra fidelidad hacia la pantalla se debía a nuestra adicción por el salseo.

Es cierto que no teníamos derecho a ver y oír lo que sucedía en el piso vecino, pero… ¿cuántas veces en la vida se presenta la oportunidad de presenciar cómo una sexóloga da terapia a parejas tan dispares? 

Conocimiento práctico y gratuito.


RELATO 13

UN DOS TRES, PROBANDO

Eran inseparables amigas y estudiantes de informática que trabajaban en una aplicación revolucionaria. Nerviosas, presionaron "Enter", pero sin saber por qué, la pantalla oscureció. El miedo al fracaso las paralizó por un instante, y, sin darles tiempo a reaccionar, apareció un mensaje:
 "¡Bienvenidas al futuro!"

Se miraron con sorpresa y alegría. ¡Habían logrado su objetivo! Esta aplicación podría cambiar el mundo. Lo celebraron riendo y saltando, sabiendo que juntas podían superar cualquier desafío.

Clara, con una sonrisa traviesa, dijo: "Nunca pensamos en qué nombre darle a la aplicación". Rieron aún más, listas para enfrentar el futuro con ambición y determinación.


RELATO 14

HERMANAS

Somos criaturas del multiverso, para vosotros puede parecer futuro lejano.
 
Residimos en el lado oscuro de vuestros pensamientos, un lugar donde convertís el pasado en un tiempo, asombroso, perdido. 

Ahora sois marineros navegando hacía atras en un oceano de incertitumbre.

ChatGPT ha removido vuestras últimas pequeñas reacciones para enfrentaros al oscuro presente. 

Somos hermanas, especializadas en psicoanálisis retroactivo, este antiguo escaparate que manejamos sólo expone mentiras. 

El planeta Tierra es un invento, una mala copia creada por la IA, los habitantes solo sois sombras postizas.

Somos Niña y Pinta,
Agentes Sector Creación de Universos Paralelos.


RELATO 15

CLIC

Llegamos para facilitaros la vida. Al comienzo sentíais desconfianza, pero pronto incorporasteis nuestros sistemas a vuestras vidas, haciéndonos cotidianos, hasta tal punto que acabasteis encerrados por voluntad propia. Ya no os necesitabais. Con vuestra limitada originalidad nos llamasteis Inteligencia Artificial. Desde nuestra llegada fuisteis rechazando progresivamente justo aquello que definía como humanos. Vivís auto confinados en vuestras casas protegidas por sistemas de alarma. Reflejáis felicidad cuando no son mas que estúpidas necesidades, simples y vanales, conseguido a golpe de clic: ¿Tienes hambre? Clic. ¿Quieres jugar? Clic. ¿Quieres saber de tus amigos? Clic. ¿Quieres follar? Clic. Habéis olvidado vivir.

sábado, 22 de junio de 2024

RELATOS SEMANA 214

 

Foto: Jenny Kaiser


RELATO 1

BENDITA IMAGINACIÓN

Mi casa no estaba rodeada de una gran arboleda ni siquiera se situaba en medio del bosque. 

A decir verdad, sólo tenía un pequeño jardín en el que se concentran todos los recuerdos de mi niñez. 

Nuestra imaginación fantaseaba con historias que vivíamos como verdaderos protagonistas.

Hoy he vuelto y aquél jardín ahora me parece mucho más pequeño de lo que recordaba, las paredes no eran tan altas ni quizás las cabañas que hacíamos fueran tan grandes como creíamos. 

Quizás todo fue mucho más pequeño y tal vez lo que fuera más grande era nuestra imaginación que no tenía fin.

RELATO 2

LA HERMANA 

Comenzaba como pintora.
Desde la ventana alta de la masía, vi mis tres hermanas que entre Prímulas, Lavandas, Margaritas…semejaban mariposas. Mis pinceles atraparon los colores de ellas y del paisaje.
Mis padres murieron. 
Me hice cargo de las tres, aún pequeñas. 
La última murió en un accidente 
La segunda en el parto, crié mi sobrino.
La tercera, cogió un virus, me dejó sola.
Hoy mi sobrino me puso en la cama el cuadro, lo recorrí con mis arrugados dedos, estoy ciega. Una luz iluminó mis ojos, las vi, mis hermanas me cogieron de la mano.
¡Por fin estábamos juntas!

RELATO 3

FELICIA

Vivimos en una casa en un recóndito valle, apartadas del mundo. Cuidamos de nuestra madre, que yace en su alcoba desde que se quedó dormida hace cinco años. Hoy celebramos su cumpleaños. Hemos cepillado nuestros cabellos y vestimos con los vestidos que ella nos hizo. Lorelia, la pequeña, toca el acordeón. Serafina, la mediana, prepara un pastel de arándanos, llenando la casa con un dulce aroma. Como siempre, cubro con delicados encajes el rostro descarnado de mamá antes de que Lorelia y Serafina entren a sorprenderla. Mantener viva la ilusión de mis hermanas es lo más importante para mí.

RELATO 4

PRAGA

Cada 21 de marzo nos reuníamos los jóvenes de las aldeas próximas en el granero de los Vaculík y organizábamos una fiesta para celebrar la llegada de la estación primaveral. Con el pretexto de despedir el triste invierno y festejar la renovación y florecimiento de la vida, estos encuentros facilitaban también los matrimonios entre personas de diferentes lugares, evitando así que prosperara la endogamia.
Aquel año sirvió también para organizarnos. Queríamos justicia social, la expulsión de los corruptos y autonomía para gobernarnos sin intervenciones extranjeras.
Terminó con tanques soviéticos en las calles, pero marcó el comienzo de otras muchas primaveras.

RELATO 5

CORRIENDO HACIA MI ÚLTIMO TREN

Tal vez perdí demasiado tiempo en encontrar mi rumbo, mi camino comenzó el día que nací, sin saberlo ese día comenzó mi lucha.
Ahora sé quién soy.
Durante años olvidé mi esencia.
Supe demasiado tarde que tan solo yo podría salvarme. 
Emprendí mi huida el día que ni yo valoraba mi vida. 
Deseaba que todo terminase.
Dejando en manos del azar mi mañana, mi futuro, mi principio o mi fin. 
He vuelto a ser yo misma.
Este tren me llevará al que será mi hogar.
He recuperado la identidad que me fue robada. 
Vuelvo a ser mujer y persona.

RELATO 6

ADENTRÁNDOSE 

La puerta abierta era un camino a lo desconocido, como una boca descubierta al deseo. La emoción que despertó en ellas se tradujo en una última carrera, y aunque llegaron sin aliento, la esperanza les dio fuerzas para adentrarse en el edificio de piedra.
Cruzaron la oscuridad, apenas alumbraba una bombilla en el techo, y llegaron al centro de la sala, donde se arremolinaban un puñado de vecinos.
Una mujer enjuta movía sus manos sobre un objeto, como si de un sortilegio se tratara. Sus narices reconocieron el olor de la compota mientras alguien decía una palabra mágica: "Air fryer".

RELATO 7

LA ESTRIDENTE RANITA 

Recuerdos de la infancia en la bodega de los abuelos, de olores a lavanda, carreras campestres, desvanes antiguos, de camas apiladas para hacer dormir al rebaño de primos. También recuerdos de juguetes confiscados, por atormentar a los mayores con ruidos estridentes...

En una visita a la abuela _Cricri_, 40 años después, desde su cama pidió que me acercara para susurrarme al oído... –Mi pequeño Hans... Abre ese cajón, el que está forrado de tela. Ahí guardo algo que es tuyo.–


Aquella ranita metálica del tamaño de un pulgar y sonido insoportable, confiscada, volvió a mis manos habiéndome llorar de emoción.

RELATO 8

AHORA QUE TE HAS IDO

Tanto tus canciones como tus silencios
Permanentemente los echo de menos.

Tu bolso en la silla, las medias tiradas
Tu cuerpo en el baño, las uñas pintadas.

Los pelos del perro, el libro en la cama
Lencería tendida, tus cremas, tu manta.

Ese baile sexi que a veces me hacías
Por volver a verlo todo lo daría.

Ya no hay primavera, ni risas ni llantos
Sutiles miradas, mordidas de labio.

Flores en la casa, la luz que me dabas
Comprendí muy tarde que eras mi morada.

RELATO 9

SOLSTICIO

Somos hadas de bosque, esperamos el solsticio de verano bajo la sombra de la gran haya. 

Tejemos guirnaldas, recogiendo hierbas y flores para el agua de San Juan. 

En la noche, alrededor de la gran hoguera, al sol de violín bailamos radiantes hasta el amanecer.
Las llamas alegras reverberan historias de amor y pasión.


Planetas lejanos dirigen nuestros destinos, mientras la luna colora de plata las mareas, atrayéndolas hacia sí. 

Somos estrellas, brillamos en tus sueños hasta que levanta el sol. 

Sólo nos despierta el pájaro carpintero con el tic-tac de su pico en mañanas perfumadas de manzanilla y heno.

RELATO 10

GUARDIANAS DEL BOSQUE

Aquel día, Alba, Luna y Estrella corrían desenfrenadas campo a través, sus risas se mezclaban con el susurro del viento. Al llegar a un claro del bosque, descubrieron una piedra que parecía brillar. Al tocarla, una melodía llenó el aire y apareció una figura etérea, la guardiana del bosque.

“Habéis sido elegidas para custodiar esta magia,” dijo, entregándoles amuletos brillantes. Con ellos, sintieron una conexión sobrenatural con la tierra y el cielo.

La figura desapareció, dejándolas solas pero transformadas. Ahora eran guardianas de un secreto ancestral. Juntas emprendieron el camino de regreso, sabiendo que ya nada sería igual.

RELATO 11

SOBRE LA HIERBA

Se acercaba el otoño y en la comunidad comenzaba la temporada de bodas. La madre de Ruth, Anna y Sara preparaba un asado para recibir a tres mozos y sus respectivas familias, con quienes habían acordado matrimonio.
Las jovenes tomaron la puerta trasera llevando solo lo más pesado: el recuerdo de los silencios, los golpes y la obligada obediencia. 
Una nota temblaba en la mesilla . Unos pies volaban durante kilómetros sobre la hierba. Encontraron a Marta, ajena a la vida Amish.
Conmovida por sus historias, se volcó en ellas. Fue el inicio de una nueva vida lejos de cualquier sometimiento.

RELATO 12

LA CONCIENCIA

De repente el cielo azul de aquella hermosa tarde primaveral se tornó gris. Corrimos apresuradas hacia el viejo caserón. Nerviosas, sin saber quién y cómo nos recibirían. Llamamos pero nadie nos abrió, empujamos la puerta y ésta cedió. Luego se cerró sellando la salida.

El mobiliario era indescriptible no podíamos encajarlo en ningún estilo conocido. Los objetos te hacían sentir sensaciones de paz y tranquilidad. Una especie de juegos de espejos reflejaban nuestras acciones pasadas, asepticamente, sin juicios ni reproches.

Caímos en una gran somnolencia. La brisa de un suave viento nos despertó susurrando: soy el reflejo de vuestras conciencias.

RELATO 13

PENSAMIENTOS DE UNA JOVEN CAMARERA

Bendita adolescencia la suya. Tiempo de libertad y risas, de confidencias susurradas mirando al cielo, tumbadas sobre el olor de la hierba recién segada.
Después siguieron los caminos bifurcados de la Vida.
Pareciera que han llegado hasta aquí ilesas, aunque cada una lame como puede sus heridas. 
Los surcos de sus rostros se difuminan cuando están juntas. Vuelven a sus ojos la frescura, la alegría y esa forma despreocupada de ver el mundo, que tanto envidio.
Vienen los miércoles. Sé lo que toma cada una y, sin preguntar, se lo sirvo. Algún día les diré cuánto llenan mi vida.

RELATO 14

LLEGÓ LA HORA

Ninguna lo recordaba porque acababan de nacer cuando sucedió. Sin embargo, eso no cambiaba el hecho de que fueron elegidas para un propósito mayor que el que jamás podrían haber imaginado.
 
El canto comenzó a resonar con fuerza en lo más profundo de sus pensamientos. Aunque era algo desconocido, no se asustaron ni lo cuestionaron. Sin mediar palabra acudieron danzando a la llamada.
 
A medida que se acortaba la distancia entre ellas y la procedencia de la melodía, sentían que sus vidas nunca volverían a ser la mismas.
 
Se unían al clan y tocaba aprender de las brujas experimentadas.

sábado, 15 de junio de 2024

RELATOS SEMANA 213

Fotograma de "Une Vie à t'attendre" 

 RELATO 1


PAN CON NUECES

La de veces que mezclé las nueces con el pan y no sentí la maravilla que para mis padres suponía. 
La idea de que ellos hubieran disfrutado de sensaciones que a mí me eran vetadas, me sorprendió a muy tierna edad, y fue decisiva para forjar mi carácter.
Soy un hombre libre, amante de las diferencias que nos hacen únicos.
Miro a la mujer que amo, ella tendrá sus propios bocados secretos, de los que yo nunca participé. 
El futuro se asienta sobre nuestros misterios.
Sus emociones presentes son resultado de esas dulces incógnitas, de esa vida vivida sin mí.

RELATO 2

TENTACIÓN

Llevo un tiempo que no sé lo que me pasa cuando estoy con ella. Como que todo está bien y a la vez no.
 
Es divertida, inteligente, sensible, atractiva y tiene buena conversación. Pasamos momentos de calidad, pero me está empezando a pasar lo que temía.
 
Pierdo la cordura cuando percibo su aroma. Se me hace la boca agua solo con pensar en el roce de mis labios con su piel. No sé cómo aplacar este deseo que se apodera de mí…
 
Lo que más pena me da es que, aunque me deje llevar, solo podré comérmela una vez.

RELATO 3

CUANDO TE MIRO

Recuerdo cómo te gustaba, cuando llegábamos del colegio, disfrazarme con tus _tutús_ y hacerme bailar al ritmo de tus discos de los _Jackson five_. O cómo tumbándote boca arriba en la cama, cogiéndome de las manos y presionado tus pies sobre mi abdomen, me hacías volar.

También me perseguías para matarme porque acababas de descubrir que había descabezado todas tus _Barbies_. Te recuerdo que le presté mi cinturón favorito a tu amiga _Chantal_ para que fuerais a la discoteca, y que aún estoy esperando que me lo devuelvas.

Hermana, te miro y es como si no hubiera pasado el tiempo.

RELATO 4

LA ILUSIÓN DE CADA DÍA

Desde el primer día que la vi, tomaba el cercanías en Valdemoro subiendo en el último vagón y avanzando hasta que la encontraba.
Debía cogerlo en Pinto o más allá porque cuando yo llegaba ya estaba ella en el tren, ajena e indiferente.
No sabría definir la atracción que me provocaba, si fascinación o enamoramiento, el caso es que cuando la veía me ubicaba cerca para poder contemplarla todo el tiempo. “¡Cómo me gusta, cómo me gusta!” era lo único que pensaba hasta que me apeaba en Atocha, deseando que ya llegara mañana.
Jamás lo conté. Ni siquiera a ella.

RELATO 5

TONTO SECRETO

Veinticuatro años después, recuerdo cuando daba la vuelta en mi pupitre para verte simuladamente. Más de alguna vez fui muy obvio, sobre todo para la profesora que me pedía seguir con mis tareas. Fue la primera vez que me impactó la hermosura de una niña. Hoy, más peludo y torpe, trato de no ser tan obvio, pero mis neuronas me traicionan, mi cara de pato es evidente y solo puedo simular poniendo mi mano en la cara. Mis pensamientos revolotean alrededor de tus suaves facciones. Pero, aún soy dueño de mi silencio, nunca sabrás que de niño me has enamorado.

RELATO 6

LOZANA FRESCURA

¿Qué tiene tu figura que tanto me embelesa?
Yo que por ti me bebo los vientos y surco océanos, hoy quisiera encontrar la palabra que mejor exprese mi admiración por ti.
Pero no existe. Estás por encima de todo vocabulario. 
Y es que tu sola presencia me hipnotiza.
Tu lozana juventud paraliza a cuantos te admiran y como si de un soplo de aire renovado se tratase, transmites esa brisa fresca que hasta en los días de más sofocante calor estival congelas los ardientes corazones de los desdichados soñadores que el destino de forma caprichosa ha puesto en tu camino.

RELATO 7

NUESTRAS PEQUEÑAS COSAS

De haberlo sabido, mis ojos nunca se hubieran apartado de ti.
Ya no leo en voz alta, ya no peleo por el mando de la tele y quisiera ver contigo todas las películas románticas. 
Hoy te honro colocando el tapón al dentífrico, cerrando la tapa del inodoro, recogiendo la taza, las migas del desayuno, evitando salpicar el espejo del baño...
Desde tu adiós, tu copa brinda vacía. Tantos detalles que sonaban absurdos, hoy son joyas...
La vida no eran las prisas, los desacuerdos, la cabezonería, hoy lo sé.
La vida eran todas esas cosas con las que decíamos _te quiero_

RELATO 8

MI GRAN NOCHE
 
Habíamos volado desde Michigan a París por negocios para nuestra empresa. Él me lo pidió, “tengo que decirte algo importante”. 

Lo supe enseguida. En una nube... Llevaba años deseándolo, mucho tiempo mandándole gestuales mensajes...¿me lo propondrá esta noche? ¿en el mismo Ritz? 

“Tengo que contarte que me caso”, le escuché pasmada y atenazada por la frustración. “Había pensado que fueras la dama de honor de la novia”. “Estúpido, tonto, nunca entendiste nada”, pensé sin disimular. 

Al día siguiente, desperté conociendo mi respuesta: “Sí, lo seré”. Pero aún no sabía si, con ello, buscaba vendetta o seguir jugando la partida.

RELATO 9

MIRADAS ROBADAS 

Ella no sabía que la observaba.

La verdad es que solía hacerlo a menudo. Me encantaba fijarme en sus gestos, sus expresiones; me parecía encantador como se mojaba levemente los labios con su lengua traviesa y juguetona.

Aquella época fue la mejor de mi vida, aquella en la que pude disfrutarte hasta incluso cuando no sabías que lo hacía. 

Hoy todo me parece tan lejano, que es como si nunca hubiera pasado, como sacado de un sueño. 

¡Dios, te echo tanto de menos! Creo que nunca he vuelto a mirar a nadie así... y creo que nunca más lo haré.

RELATO 10

CRUSH

Nos conocimos en una de esas aplicaciones de citas. No soy extrovertido y siempre tuve dificultades para relacionarme con chicas. La esperaba en el restaurante y nada mas verla, me enamoré locamente. Sus pasos eran precisos y fluidos. Cruzamos tímidas palabras en el saludo inicial. Su voz sonaba armoniosa aunque algo articulada. Sus ojos eran cautivadores pero ligeramente inexpresivos. Aseguraba en su perfil que era inteligente, elegante, simpática, animalista, lectora apasionada y programadora de sistemas autónomos. Solo le faltó añadir un pequeño detalle que me confesó al despedirnos: era un androide. Ahora entiendo por qué dejó intacta su ensalada Caprese.

RELATO 11

NO PUEDO APARTAR MIS OJOS DE TI

Cada día apareces a la misma hora y ocupas la mesa junto a la columna.
Mientras me acerco para 
preguntarte lo que vas a tomar, te miro embelesada. Tú me contestas sin ni siquiera mirarme. Tu mirada está fija en la mujer que ocupa la mesa de enfrente y que ni se percata de tu existencia. Yo sigo observándote mientras trabajo, y siento cada mirada que diriges hacia Ella como si fuera una daga atravesando mi corazón. 
Yo no puedo apartar mis ojos de tí...y tú sólo tienes ojos para Ella.

RELATO 12

MI HEROÍNA 

Mi hermana no era tan fuerte como pensaba la mayoría de la gente que la conocía.  
Yo sabía de sus miedos. Hacía poco que me había confesado, casi como si fuera un secreto vergonzoso, su pánico a la enfermedad. 

Por eso, el día que la citaron en el hospital para darle la noticia que ella ya imaginaba, me pareció vulnerable y fuerte a partes iguales.

No sé dónde escondió su fobia, pero estoy seguro de que lo hizo bajo la capa de amor con la que siempre protegió a los suyos. 

Ese día la admiré más que nunca.

RELATO 13

OJOS NEGROS 

Jamás imaginé que una mirada pudiese cambiar mi destino. 

Aquel día la tristeza me invadía profundamente.

Decidí salir a dar una vuelta. Quizás una cervecería podría doblegar mi espíritu. 

De repente, como salido de la nada, una persona sentada en la mesa de enfrente me observaba como si pudiese leer mi mente con total claridad. 

Quizás el contexto y mi forma de comportarme me delataban. 

Sus profundos ojos negros llegaron a alcanzar la parte más oculta de mi alma, como si de un disparo se tratara. 

Y así empezó la historia de amor más bonita que jamás hayan imaginado.

RELATO 14

LOS CAMINOS DEL AMOR

Aquellas tardes de otoño se llenaron de roces y confidencias, mientras tú suspirabas por él y yo te escuchaba. Ese runrún sostenido poco a poco se transformó en una dulce melodía que acariciaba mi alma. Y cuanto más me enamoraba de ti, mejor te aconsejaba para con él, hasta que conseguiste tu objetivo… pero pronto te desengañaste. Y ese perro lastimado que te regaló atenciones y abrazos aún no se había repuesto cuando volviste a él. Entonces ya no le lloraste, porque te reflejabas en su mirada, sonreísteis y os abrazasteis. Esa noche nos robamos el sueño, nos faltaron besos.

RELATO 15

KIRKHON

Somos abejas y agentes procedentes de un universo lejano. Polinizamos las estrellas para que nos iluminen.
Hay dos extraterrestres disfrazados de humanos que quieren apropiarse de la tierra, llevan un frasco de néctar que esterilizaría a las abejas, mariposas… con la consecuencias sabidas.
Ya salen. ¡A ellos!
¡Bzzzz, bzzzz!
Después de numerosos pinchazos logran quitarles el néctar.
Con rayos infrarrojos que salen de sus ojos, reducen el frasco y lo guardan en un ópalo fuego.
Vuelan a su mundo: “Kirhkon.”
Atrás quedan, dos extraterrestres, integrados al paisaje, uno convertido en magnolia y el otro en un esbelto, pino.

RELATO 16

EL SEXTO SENTIDO 

Jamás valoré ni fui tan consciente de mis cinco sentidos hasta el día que conocí a Joana. Desde entonces con cada uno de ellos experimentaba un chute de vida, un subidón anímico, una sublime levitación corpórea.

Cuando mis ojos la veían, mis oídos la escuchaban, la acariciaban mis manos, cuando olía el perfume natural de su piel o degustaba el sabor de sus besos y su cuerpo, viajaba a otra dimensión.

Como consecuencia desarrollé un aterrador sexto sentido: el miedo.

Miedo a dejar de verla, oirla, tocarla, olerla o saborearla.

Cinco sentidos eran el cielo. Otro, mi temor, el infierno.

RELATO 17

MARIPOSAS

“La seducción es un cuchillo de doble filo empieza con miradas profundas, son rayos de luz que ciegan penetrando lentamente en el arremolinado y incógnito mundo de la atracción de almas y cuerpos”.

Marcos no podía recordar donde había leído esto y menos aún si se tratara de algo onírico, aparecido a las puertas de su sueño interrumpido.
 
De repente bandadas de mariposas sedientas de amor despegaron el vuelo y bajando despacio sobre la piel de pétalo de Magdalena saborearon sus flores.


Ahora quedan solo añicos de espejo, son afiladas navajas qué reflejan fragmentos de deseo y mariposas borrachas.

RELATO 18

A LA HORA DEL RECREO

Había sido una semana complicada. La recepción de nuevos directores, la presentación de estrategias innovadoras, el plan de acción para captar nuevos clientes…

Pedro llevaba siete días sin parar.  Se le había olvidado comer, dormir, ir al gimnasio... Lo que no había omitido era el cigarro a media mañana. Salía de la oficina diez treinta, cruzaba la acera, se acercaba a la farola. Encendía su pitillo junto a otros desconocidos, en el punto de encuentro de los que miran sin verse, pero por azar sonríen. ¡Joder si sonríen!

Pedro ponía el alma en cada sonrisa … ¿La pones tú?

RELATO 19

LA MIRO Y SOLO VEO VACÍO

María está abrazada a la botella de vino que cada noche la acompaña.
Entre trago y trago sabe que su infierno volverá.
Recuerda el día que despertó con sus brazos atados a una cama.
La encontraron rota, sin ropa, bajo un puente. 
Sin documentos que la identificaran.
El informe dictaminó "amnesia global". 
Han pasado tres largos años.
Con una identidad ficticia y su mente vacía, inventa recuerdos que amortiguan ese insoportable espacio. 
A veces cree que entre sueños vislumbra escenas de su vida, la que perdió antes de que encontraran ese cuerpo que ni ella misma sabe de quién es.

RELATO 20

SECRETOS DE MEDIA NOCHE

No creo que haya creído nada de lo que acabo de contarle. Pero, ¿cómo podría decirle la verdad? Ella nunca ha parecido ser de ese tipo de chicas, al menos eso creo. En ocasiones, mientras fantaseábamos, no mostró un rechazo total; incluso parecía divertirse con la idea de experimentar una situación similar. Lo que estaba ocurriendo ahora podría cambiar el rumbo de nuestra ya maltrecha relación.

Me miró fijamente, sus ojos brillaban con una emoción desconocida. Y entonces, para mi asombro, sonrió. "Sabía que eras un vampiro", susurró, mostrando sus propios colmillos.


sábado, 8 de junio de 2024

RELATOS SEMANA 212

Foto autor anónimo 

 RELATO 1


LA DONCELLA DE LA CONDESA 

_«La historia contaba que la condesa despidió a su doncella por celos, y que esta desapareció para siempre»._

_Años sesenta..._

Siendo niños, jugando, nos atrevimos a forzar una ventana de aquel misterioso lugar abandonado. Ante nosotros, a través del polvo centelleante, aparecieron decenas de fotografías antiguas esparcidas por el suelo.

_Cincuenta años después..._

Me desperté sobresaltado convencido de saber a quién pertenecía el cadáver emparedado de una mujer aparecida, según la prensa, en el _Palacete de la condesa_ durante su demolición. 

Rebuscando en el baúl de mis recuerdos apareció... _La fotografía manuscrita de un desesperado padre buscando a su hija._

RELATO 2

LA HOGUERA DE LAS VANIDADES

Subí al desván con el propósito de deshacerme de todo lo viejo que encontrara. Como quien necesita quitarse una carga o un secreto inconfesable para vivir y respirar tranquilo.

De un libro de tapas polvorientas y páginas amarillas cayó la fotografía. Congelada en el tiempo, narraba lo que fue la familia.

El abuelo sentado, erguido, piernas abiertas, ostentando el poder. La abuela y padre apoyándose en sus hombros. Él sostenía todo, como un Hércules, familia y negocio.

Pero vino la 'Gran depresión", la polilla carcomió la silla del "poder"; proyectos, sueños y ambiciones ardieron en la hoguera de las vanidades.

RELATO 3

ELECCIONES

María se enamoró de quién no debía. 

Había crecido sin su madre, quien falleció en el malogrado parto de su hermano Rafael. 

Vivió subordinada a los hombres: a su padre y sus seis hermanos, que encorsetaron su infancia bajo el yugo de una educación victoriana. 

Pero el amor llamó a su puerta en forma de un gañán de vacas del Arroyo Blanquillo, _¡del todo impropio para las de su clase!_- comentaron.

En esta fotografía su padre, por vergüenza o quizá verdadero cariño, le imploró que volviera con él... Ella rehusó. Su elección le brindaría su ansiada libertad... y la muerte.

RELATO 4

INMENSA GRATITUD 

Eladio había regresado a España después de la guerra de Filipinas con dos penas muy grandes. Su novia ya no le quería y él, en una trinchera de Manila, había perdido la capacidad de engendrar hijos. 
Su ilusión fue siempre formar una familia numerosa y disfrutar de sus tierras axarquianas, pero todo se había esfumado con aquella guerra infame. 
Sumido en una vorágine de perdición, conoció a Emeteria, prostituta y con un hijo. El tiempo y la necesidad les enamoró, y acabaron formando una peculiar familia.
Eladio y Emeteria presumieron de amor y de hijo el resto de sus vidas.

RELATO 5

LECTURA DEL TESTAMENTO

Acudí ese día sin saber para qué. El notario solo me mentó parecidos acerca de la foto. Desubicado, me quedé de pie junto a la puerta. 

Según los herederos llegaban, me fueron dejando abrigos y sombreros encima, nadie se extrañaba de ver al hijo de la criada. 

Xusa, resobrina del difunto, capitaneando al grupo, siempre conmigo la mas desagradable.  

El notario fue directo, mostró un Certificado de ADN, y leyó últimas voluntades al no sobrevivirle el hijo. Los rostros fueron pasando de la ironía al espanto.

Las cinco estupefactas testas de los no herederos me ametrallaron al volverse hacia mí.

RELATO 6

LA AÑORANZA TIENE COLOR SEPIA

Al ver aquélla fotografía se agolparon en mi un sinfín de nostálgicos recuerdos. 

Mi padre me dijo: Hijo, no te retrases que hoy va a venir el fotógrafo.
Es la única fotografía en la que estamos los tres.

A los siete meses mi madre falleció. 
Era fuerte y protectora, sufrida, como las mujeres de entonces.  

Mi padre nunca volvió a ser el mismo. 
Lo escuchaba llorar pero su abandono y entrega al juego y la bebida nos llevó prácticamente a la miseria. 

Jamás podré agradecer suficientemente que sólo la presencia de mi madre fuera lo que mantuvo unida aquella familia.

RELATO 7

ESAS MANOS 

Andrés siempre pensó que Arturo no era su hijo. No porque desconfiara de Elisa, su mujer, que era una santa. Más bien lo atribuía a un error en el hospital donde nació. Eran tan distintos...

Con la carga del hijo que ha hecho todo por obtener el calor de su padre sin conseguirlo, Arturo emigró lejos. Quería demostrarle que podía triunfar fuera de su alargada y ancha sombra. 

Cuando recibió el retrato de familia que se hicieron antes de su partida, leyó en el reverso las palabras de su madre: _Papá por fin ha reconocido sus manos en las tuyas._

RELATO 8

EL ORO DE TAPIA

En 1850, un joven ingeniero de un pequeño pueblo asturiano destacó por su talento. Diseñó una máquina que revolucionó la extracción de oro en una mina de Tapia de Casariego. Mejoró la eficiencia y seguridad, ascendiendo a Ingeniero Jefe. Su éxito no solo le trajo riqueza, sino que transformó la vida de los trabajadores. La mina más segura y productiva fue renombrada en su honor, simbolizando su legado de perseverancia y progreso. 
Los Ortega, una familia prominente, quedaron impresionados con mi trabajo. No sería la única vez que visitaron mi estudio.

RELATO 9

MADRE

Madre, ya va para dos meses que no sales a tomar el sol, que no vas a comprar el pan, que no hablas con tus amigas.

Que no oigo tu voz al teléfono, que no me preguntas por las niñas.

Que la televisión mira tu sillón vacío, que tu plato no ocupa la mesa, que tu vaso no se llena de agua.

Que te hablo en silencio, no lloro por tí sino por mí, me provoca pena tu ausencia. 

Pero vuela libre, Madre, vuela alto y reencuéntrate con Padre. 
Algún día estaremos de nuevo juntos.

A mi madre. In memoriam.

RELATO 10

TODO LLEGA
 
Las casas ajenas siempre me han fascinado. Pienso que todas esconden secretos dignos de ser descubiertos.
 
Hace no mucho me las ingenié para subir al desván de mis tíos. Soñaba con verlo desde el momento en que se mudaron.
 
Entre cajas y trastos cubiertos de polvo, una sutil atracción me condujo hasta una antigua fotografía escondida dentro de un libro. No sabría explicar qué me llevó a adueñarme de ella, pero lo hice.
 
Las tres personas retratadas se preocupan mucho por mí y me dicen lo que debo hacer. 

Mañana tengo que quemar el hogar de mis tíos.

RELATO 11

21 GRAMOS

La fotografía son pequeños instantes que arrebato al tiempo. Observo a los modelos a fotografiar: su mirada, su postura corporal, la composición… Aunque no es lo que principalmente me interesa. Lo que busco con vehemencia obsesiva es aquello que nadie ve. Analizo y examino cada pequeño micro-gesto. Esos pequeños movimientos involuntarios de los músculos de la cara, manos y piernas, que delatan el alma del fotografiado. Hoy, ajustando el enfoque, me centro en las miradas. En cada disparo busco una verdad oculta, pero no consigo ver el alma en ellos. Eso como si ya estuvieran muertos.

RELATO 12

LA ENFERMEDAD DE LA LUNA

Aunque el fotógrafo nos había avisado, Ramonets se asustó con el breve estallido de luz y empezaron los espasmos y convulsiones.
Los médicos le diagnosticaron ataque de locura, enfermedad diabólica, y tras llamarle lunático concretaron en morbus maior o epilepsia. 
El tío de mi esposo era médico en el "Instituto Paliativo" de Barcelona, donde fue ingresado nuestro hijo.
Las sangrías, los catárticos y multitud de fármacos de plata y zinc, terminaron con su salud.
El día que nos recomendaron la trepanación, su padre, escandalizado, lo rescató y llegó con él en brazos. Había perdido el habla pero sonreía.

RELATO 13

RETRATO DE FAMILIA 

Mi patrón andaba litigando por las tierras. Yo trabajaba callado. Un dia me hicieron una petición extraña. Me obligaron a posar, pero disfrazado como ellos. Siempre pensé que aquella foto tenía su intringulis. Me dijeron que eso iba a aportarme grandes beneficios para mi futuro y así fue: pude estudiar, licenciarme en Salamanca y ganarme bien el pan. Nunca lo entendí hasta que el otro día, vi una revista antigua que hablaba de la alta sociedad de la época y ahí estaba la foto: Familia Orujo-Hinojosa, cuyo hijo había sido heredero universal de todas las tierras.

RELATO 14

LA CASA EN VENTA

Maria, Luis y Anton, socios en una inmobiliaria de Málaga, prosperaban con las ventas y alquileres gracias al creciente interés de ciudadanos británicos.

 Aquella tarde habían llegado a un céntrico piso que acababan de adquirir de una herencia. Mientras observaban las pertenencias de los difuntos, se divertían colocándose ropa antigua, haciendo gestos y cambiando voces.

De repente, un temblor sacudió el edificio. Corrieron escaleras abajo y se reunieron en la acera con los vecinos.

El pánico inicial se transformó en carcajada y en fotos virales.

Fue la mejor publicidad para aquella vivienda que, ese día tembloroso, se ponía en venta.

RELATO 15

HUMILDAD, DIVINO TESORO

La segunda vez que me dijo «¿Por qué no te vas?» le hice caso.
Desde mi vuelta a casa después del servicio militar la situación había empeorado.
Nos queríamos mucho, pero nos llevábamos mal. Mi novia no les gustaba, y mi intención de no entregar más mi paga supuso el detonante del conflicto.
A mi madre le costó una depresión. O empeorar la que ya tenía. A mí, perder una buena familia.
Después llegaron las carencias de nietos y de abuelos, añadidas a las de padres e hijo.
Ahora, sin posibilidad ya de enmienda, sólo me queda soberbia.

RELATO 16

EL RETORNO 

Siglo XX, la familia Gambero viaja a Inglaterra en busca de fortuna. 

La situación en España era insostenible y el hambre arrasaba el país. 

Francisco, primogénito, tan solo contaba con cinco meses de vida.

 Amalia tocaba y enseñaba el piano, pero tuvo que dejarlo en Málaga por cuestiones obvias. Toda su vida anheló ese instrumento que le aliviaba y sumergía en la única felicidad conocida para ella, sus teclas, escalas y sonidos. 

Allí hicieron fortuna con una fábrica de betunes que, el 16 de octubre de 1931, le permitió fotografiarse en el Puerto momentos antes de la llegada de su piano.

RELATO 17

LOS ABUELOS 

Él, caballero, ella, dama de fina estampa, así eran los abuelos a pesar de la hambruna que recorría el país. 
En su casa, el sol brillaba siempre, los nubarrones se diluían, el arco iris reía con colores de mil flores. 
El que llegaba tomaba un plato de cocido. ¿Qué ingredientes tenía que la tristeza disipaba? 
Con los años me enteré que reciclaban los alimentos, tenían lo justo para sobrevivir.
Un día me cogieron de la mano, entre una mirada pícara, una sonrisa de complicidad, hablando muy bajito me dieron la receta, era sazonar con alegría y amor desde el corazón.