viernes, 27 de octubre de 2023

RELATOS SEMANA 180

 

Foto EL MUNDO

RELATO 1

PINGÜINOS Y DEUDAS 

Llevo toda la semana soñando con pingüinos. La primera noche era uno solo. Subía por la ladera de un iceberg y luego se deslizaba hasta el agua. La segunda noche aparecían unos diez y hacían lo mismo. Lo de anoche fue una pesadilla: cientos de pingüinos me perseguían hasta atraparme mientras intentaba correr por el hielo.

Dicen que si sueñas con pingüinos es que sabes adaptarte a las adversidades. Pues me viene muy bien, porque acabo de ver por la ventana a mi cobrador del frac. Tengo que quitármelo de encima. Hoy salgo por la puerta de atrás. 

¡Malditos pingüinos!

RELATO 2

MISIÓN EN EL POLO

¡¡Agente Munlaight!!, ¡¡Agente Munlaight!!
¿Pero qué hace en ese aisber disfrazada de pingüino?
 ¡¡Responda agente Munlaight!!
Le dije claramente que que tenía que ir a Tomelloso por lo del crimen de las siete bellotas y ahora me la encuentro ahí, en tol hielo y...

_"Pero ¿qué dice este hombre? Tengo estalactitas hasta en el corvejón y ahora dice que tenía que estar en Tomelloso..."_

_"Pero Comisario, me ordenó que fuera a Groenlandia por lo del asesino que se disfraza de oso polar y..."_

_Con lo agusto que estaba yo recolectando habas en Perales de Tajuña..._

¡Regrese a la base inmediatamente, agente Munlaight!

RELATO 3

Aplicaciones

Otra vez conectándome a pingüinder:

— Contacto con un macho muy atractivo, pescador , muy divertido y que le gusta Bailar.

Tras varios días de chateo, por fin llega el día del encuentro. 

Quedamos en “isla cabeza de pingüino”, en el ojo de la derecha, cuando el Sol esta en lo más álgido.

Llego con todas mis ilusiones, después de nadar 30 minutos, al sitio planificado, me coloco bien visible, para que no pueda equivocarse.

Pasa más de una hora, y no aparece nadie… otra vez “Ghosting” … que se le va a hacer, tendré que volver a casa y picar por el camino.

RELATO 4

ME LLAMAN LOCO

Todos se ríen de mí. Cuando suelo enseñarles aquella foto. Me dicen que son invenciones mías y que jamás pudo existir semejante maravilla de la Naturaleza. Corre el año 2080 y después de la tormenta solar escala G5 de 2024, (tres veces mas potente que la de 1859), destruyera absolutamente todos los sistemas eléctricos, pasamos de la maravillosa era digital a otra edad de piedra, en un mundo desértico y con escaso o nulo soporte didáctico. Los libros son una utopía, pero yo, descendiente de bibliotecarios conservo el mayor tesoro del planeta, una enciclopedia fotográfica con mi foto del iceberg.


RELATO 5

*Problemas del _"Primer Mundo"_*

Mauro se sentía muy afortunado.
Su trabajo en remoto le permitía vivir cómodamente. Incluso dedicarle demasiadas horas al día lo consideraba una suerte.

Tenía muchos _"amigos"_ distribuidos en distintos grupos de WhatsApp, a los que cada mañana, sin excepción, deseaba los _"Buenos días"_ acompañados de fotografías con frases con todo tipo de bendiciones y parabienes.

Un día se percató de que hacía tiempo que nadie le respondía. Comprobó que todos los miembros de todos los grupos los habían dejado.

No se le ocurrió pensar que sus saludos mañaneros eran el motivo. 

Se sintió como un pingüino abandonado en un iceberg.

RELATO 6

El susurro del hielo

Cualquiera de nosotros puede convertirse en un asesino. 
Juan lo sabe en primera persona. 
Ahora su alma siente la soledad de un iceberg en medio del océano, aunque realmente está rodeado de celdas habitadas por otros humanos.
Lo peor es que el rencor y el odio no han desaparecido. Sabe que le acompañarán toda la vida.
Su corazón, convertido en bloque de hielo, sigue susurrándole "mátalos, mátalos", como hizo segundos después de verlos abrazados y asestar el primer golpe.

RELATO 7

Congreso Internacional de Prácticas para la Crisis Climática

    El congreso se celebraba en Puerto Argentino, en las Islas Fakland.

    Estábamos convocados más de cien organizaciones gubernamentales de todo el mundo para establecer una estrategia común que mejorara las emisiones de CO2 y de gases de efecto invernadero.

    Muchos habíamos cogido hasta tres vuelos distintos para llegar allí, incluyendo aviones de alquiler.

    El hotel era muy confortable, con una potentísima caldera de calefacción a base de gasoil.

    Como cierre del congreso nos acercaron a la Antártida en un supercrucero a ver estampas bellísimas provocadas por el deshielo.

    Volvimos todos muy motivados y con la disposición de practicar lo aprendido.


RELATO 8

QUIENES TE ACOMPAÑAN 

Siempre fuiste frío, acerado. Elegiste a mi madre (a quien maltrataste diariamente) por su ingenuidad y, mayúsculamente, por su nivel socioeconómico.

Traté de entenderte; a mamá también por preferirte antes que a sus cuatro hijas. Aprendí a aceptarlo para navegar tranquila por la vida. 

Lo cierto es que nunca os eché de menos, no os guardo rencor. 

No tener un hogar con tus padres resultaba normal, aunque sentía suspicacia en la mirada de compañeras del colegio, “¿vivís con vuestra abuela?”. Cuando ésta murió, “¿por qué estáis internas?”…

Hilvanando sucesos creces mentalmente rápido y adviertes, lúcidamente, quién es tu verdadera familia.

RELATO 9

¿Equivocación o conspiración?

Viajar sin coger un avión y vivir toda una aventura era algo imposible hasta hace poco, pero gracias al ingenio y a la tecnología se hizo realidad. Conocer parajes naturales a través de un cuerpo animal revolucionó mundialmente el concepto “vacaciones”.

Sin embargo, la empresa fundadora “Sueños salvajes” se enfrenta a una situación extremadamente delicada. Ya son 27 días desde que un inesperado fallo en su sistema dejó atrapadas a cientos de celebridades en sus simulaciones, entre ellas al presidente del gobierno español.

La incertidumbre crece al no saber qué tipo de secuelas acarreará participar en una experiencia tan prolongada.

RELATO 10

El amor no se rige…

Discutíamos sobre distintos puntos de vista.
La última palabra:
¡Divorcio!
¡Boom! El morro de la avioneta, se hundía en la Antártida, vi como es obvio un gran manto blanco; también unas palabras que se desgranaban como filigranas, con una iluminación inusitada e inexplicable:
“El amor no se rige por ideologías, ni por religiones, él, es amor, no se rige”…
Intentando salir, le digo a mi pareja , lo que leo. Él no lee, escucha las mismas frases. 
Nos fundimos el uno en el otro.
“Hemos vivido muertos, ese día comprendimos el sentido de la vida, de la felicidad.”

RELATO 11

LA PLAZA DE LA FUENTE DEL CISNE

¡Los había de todos los sabores y me encantaban!

Allí nos citábamos los viernes todos los de la panda y echábamos la tarde en los bancos de la placilla.

Después nos lavábamos las manos en la Fuente del Cisne que estaba allí mismo, en el centro.

Me gustaban los de nata y lo prefería en vasito con cuchara de color. Con el cucurucho siempre acababa lleno de lamparones de arriba abajo.

En los helados de Vega siempre ponían un muñequito dentro del helado, como en los roscones de navidad. Los pingüinos eran mis favoritos y los tenía casi todos.

RELATO 12

RECUERDOS

Adoraba este lugar. Su paisaje, su olor a campo fresco, el sonido del río, los distintos verdes y los grises del cielo matizados por el poquito sol; la solidez de las montañas que cierran y protegen este valle. 

Añoro aquellos paseos, sola, saboreando toda esa naturaleza que me invadía y me deleitaba con la inmensa paz que solo puede dar la pureza del campo.

Cuán relacionados están las sensaciones con los sentimientos. 

Pasados veinte años, con mis sentimientos rotos, lo que siento ahora es un frío intenso que me paraliza. Como si esas montañas que tanto me arropaban se hubiesen tornado en gélidos glaciares.

RELATO 13

LO QUE QUEDA

Eminentes científicos se disputaban desde hacía años si su existencia era realmente auténtica
o fruto de leyendas que flotaban en el aire desde hacía siglos.
Él llevaba millones de años nadando plácidamente en las profundidades del mar tropical.  
Era el último que sobrevivía de su especie, pero cansado de aquella vida oculta, 
decidió emerger a la superficie. 
Fue el único error de su vida;
la Antártida no era el lugar acogedor de sus antepasados. 
Ahora un pingüino monta guardia sobre un enorme bloque de hielo, 
su cráneo es todo lo que queda del rinoceronte marino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario