domingo, 3 de septiembre de 2023

RELATOS SEMANA 173

Foto @galerix.es

RELATO 1


EL PRIMER AMOR

Afrontaba con muchísima ilusion una nueva etapa:
Comenzaba mis estudios universitarios.

Dejaría atrás lo que tanto me oprimía estos últimos años, una ciudad provinciana y la convivencia con mis padres. 

Con solo mirar las maletas junto al coche, sentía que entraba en mi pecho aire fresco.

Pero la felicidad nunca es completa. Iba a separarme de Tomi. Llevaba enamorada de él desde los 12 años y ahora que ya éramos oficialmente novios, íbamos a ciudades diferentes. 

El destino que nos esperaba, lo intuíamos los dos. 

Cartas fogosas y frecuentes, que se distanciarían cuando conociésemos a alguien.

Y así fue.


RELATO 2

Mariposas de la noche

De madrugada, Marian escapó sin decir nada. Ni siquiera nos enteramos las que compartíamos con ella el mismo dormitorio. 

Al día siguiente, sirenas lejanas comenzaron a oírse cada vez más cerca, hasta que varios coches de policía rodearon el local. Rápidamente nos escondieron en el sótano. 

Horas después, nuestros explotadores salían esposados mientras los clientes reclamaban su dinero. 

En menos de cinco minutos guardamos nuestras pertenencias en las mismas bolsas que, hacía unos meses, habíamos llenado de esperanza camino hacia una nueva vida que resultó ser un infierno. 

Al fin libres, cada una partió hacia su destino.


RELATO 3

Piensa bien y fallarás

Cuando una amiga me necesita acudo a su encuentro. 

Normalmente suelen enviar mensajes más explícitos que “tía, necesito que vengas a casa. Es urgente!!!” y sé cómo actuar.

¿Ruptura? Improbable. ¿Propuesta de matrimonio? Posible. ¿Fiesta de pijamas? No lo considero urgente. ¿Salseo? Debe ser algo muy fuerte. ¿Homicidio? Espero que no… ¿Organizar su armario? Evidente. ¿Preparar un fiestón? Factible…

Lleno bolsos de viaje con todo tipo de utensilios que podrían ayudarme en cualquiera de las situaciones, pero nada me sirve para atrapar a un mono que se balancea en una lámpara. 

Nota mental: pedir más información antes de organizarme.

RELATO 4

Una mudanza irónica

Siempre que tenía que abordar asuntos trascendentes, él adoptaba un talante poético barato, de esos de best seller efímero.
_Hemos llegado al final de nuestro viaje juntos_, dijo con cara de circunstancias.

Entre indignada y aliviada, lo reconozco, preparé las maletas.
Yo adopté un talante irónico y barato también.

_Mira, en esta guardo la ropa de verano y entretiempo._

_En esta, la más grande, tus infidelidades y mentiras. Y las mías._

_Aquí, todo el aburrimiento. Y en el neceser, los buenos recuerdos, junto al papel higiénico._

_El coche me lo quedo yo, que es de coleccionista y le tengo cariño._

RELATO 5

Sorpresa 

Estábamos descargando las maletas para entrar en el hotel cuando oímos un grito desgarrador. Corrimos hacia su interior y vimos una escena sobrecogedora.

De pie, en la entrada, todavía con su equipaje en la mano estaba mi hermana gritando como una posesa.

Junto al mostrador de recepción, su novio, que no podía venir al festival porque estaba de viaje de trabajo, se encontraba atónito junto a su mejor amiga, inclinada sobre su pecho y tapándose la cara con las dos manos.

–¿Han consumido algo en el bar? –preguntaba el recepcionista, con expresión de «haber visto de todo» y obviando la tragedia.


RELATO 6

EQUIPAJE LIGERO

Había preparado ese viaje con mimo. En Aix-en-Provence, exploró las calles adoquinadas con sus lindos mercados que explotaban de color en cada puesto. Quedó fascinada por la historia de Aviñón. Atravesó a saltos los campos de girasoles que inspiraron a Vincent en Arlés.

Un mar violeta se extendió ante sus ojos. El olor a lavanda inundó sus sentidos.

Cada parada en su viaje fue un capítulo único, de belleza desbordada.

Una vez en casa supo que aquellas maletas cargadas de ropa eran absurdas. 

Que lo que ahora ocupaba su corazón era el único equipaje que necesitaba para vivir


RELATO 7

Cuando tu mujer se vuelve loca por lo vintage


Parecía una buena idea rescatar el coche de papá para un viaje.
Lo puse a punto y todo estaba en perfecto estado. 
Le dije a mi esposa que llevara poco equipaje porque el coche era pequeño.
Curioseando por el desván, descubrió los bolsos de viaje de mi madre. Insistió en usar alguno porque harían juego con el coche.
Cuando ya estábamos listos para salir, cual no fue mi sorpresa al ver el equipaje...¡había cogido todos los bolsos! 
Ante mi cara de pasmo exclamó:
-- ¡Cariño, son tan bonitos que no podía decidirme sólo por uno!

RELATO 8

¿Dónde esta mi equipaje?

Aeropuerto de Sevilla 12:40 

Maruja va en busca de su equipaje tras bajar del avión, un revuelo esta formado delante de la cinta transportadora que se encuentra vacía.
“Señores pasajeros se esta investigando una demora a la entrega del equipaje mantengan la calma”. 

Arroyo Coche ( Almogia ) 12:15 .

Prudencio entra en la casa asustado .

Marina, casi me muero del susto, estaba en el coche y han empezado a llover maletas,casi me muero del susto. 

Noticias Canal Sur:

A las 12:14 , todos los equipajes de un avión proveniente de Sicilia, han caído al abrirse parte de la bodega.

RELATO 9

DULCE RECUERDO DE INFANCIA

La canícula arañaba las tardes. Los “afortunados” con coche y apartamento, emprendían su viaje de vacaciones, apretujados, con un montón de bultos.  

Nosotros éramos más del montón. Cada verano enfilábamos en autobús de línea a una calita con casitas encaladas. Mis tíos, ilusionados, nos esperaban. Mi abuela no olvidaba su jaula con _Pititi_ y mi hermano su guitarra para enamorar a las muchachas.

Sin embargo, el recuerdo más dulce me estremece siempre al final del camino: abro la ventanilla, ofrezco mi rostro al viento y me dejo envolver por el fresco aroma del mar y las agujas de los pinos.


RELATO 10

Verano

Tu casa es tu fiel reflejo, eres tú hecha piedra, libre, amorosa y responsable. 

Cuando quedan minutos para partir, rememoró cada momento de paz, escuchando el trinar del chochín, y el movimiento suave de las hojas, bajo el acebuche.

Gracias por haberme permitido anidar en esta Breña, estar aquí ha sido un impulso para el resto de mi vida.

Llegué llena de pasado, pero aquí dejo mis maletas, sin abrir, con ánimo de volver a esta, tu casa, que ahora siento también un poco como mía.

RELATO 11

ESCUELAS DE MAGIA DE AYER HOY Y SIEMPRE


¡Cuántos recuerdos tengo de aquella época!
Muchos buenos y divertidos, otros menos. Pero en general fueron seis años maravillosos, en los que aprendí todos los fundamentos de la magia, no con las moderneces de Howarts, pero en su día, mi escuela fue precursora de muchos de los cursos que se impartieron luego allí.
Salimos formadas y educadas en los menesteres mágicos. Aprendimos a ser calladas y observadoras. Esta foto que ahora contemplo, es del día de mi graduación, en ella están mis seis compañeras de habitación. ¿Que dónde están? Dentro de los bolsos mágicos. 
Yo, soy Mary Poppins, la fotógrafa.

RELATO 12

LA PERLA NEGRA _(una historia casi real)_

Fue considerada una de las primeras _Vedettes_ de París. De voz esquisitamente aterciopelada para el _jazz_, de una aptitud extraordinaria para el baile, empresaria, y luchadora a favor de los derechos civiles y de los negros. 

Estadounidense, de origen afroamericana, nacionalizada francesa desde 1937. Durante la segunda guerra mundial fue espía en contra de la Alemania _Nazi_.

Una vida extraordinaria y comprometida.

_Joséphine Baker_, se casó tres veces y tuvo doce hijos adoptados.

Con residencia en _Cannes_, donde pasaba largos periodos veraniegos en los años 50 y 60, los desplazamientos a su residencia vacacional, no resultaban sencillos.

RELATO 13

Letras viajeras

Leer, descubrir lo de antaño 
Lágrimas como cuarzo
Empañaba el cristal de los lentes.
Esa carta:
Fue, vino, fue y volvió 
Amarilla por los años
Viva por el recuerdo, de lo que no
se dio.
“ Padre, recibí tu carta.
Logré escaparme
Acordado nuestro reencuentro bajo el puente.”
Nadie recogió la carta. El puente fue destruido.
Deteriorada, desconchada retirada como él por los años, aprendí a su lado a llorar por cartas escritas con:
Esperanza 
Dolor
Alegría… Sin recibir
Soy la valija de un empleado del correo en la Segunda Guerra Mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario