viernes, 31 de marzo de 2023

RELATOS SEMANA 150

Foto: Virginie Duval

 


RELATO 1

TODA UNA VIDA HUYENDO 

_Wanda west_, nacida en los Ángeles en 1912. 

A los trece años huyó de su casa, asqueada de las agresiones sexuales de su padrastro y las adicciones de su madre. Obligada a salir adelante, aprendió a vivir peligrosamente.

Convertida en una glamurosa e intrépida atracadora, compartió portadas con _Bette Davis_ y _Greta Garbo_, dejando en evidencia a la policía Californiana.

En 1955, detenida en un brutal tiroteo con víctimas, fue condenada a 50 años de cárcel.

Afectada por una enfermedad degenerativa la indultaron en 1998.

Ingresada en una residencia psiquiátrica, siguió jugando a huir, pero esta vez, de los celadores.

RELATO 2

Controlando

Desde su creación en 1940 se vislumbró que su trayectoria sería imparable.
Era bonita y robusta. A los niños les encantaba.
Cuando Alemania perdió la guerra la boicotearon. Se rumoreó que la empresa había fabricado piezas para el ejército y tardó muchos años en recuperar su mercado exterior. Los vencedores la marginaron cerrando canales de ventas dificultando su comercialización.
Al final resurgió. La fundadora sabía que producir juguetes seguros y de calidad era la única manera de triunfar, y revisaba personalmente todas sus bicicletas. 
«El 'control de calidad' es la tarea que más me satisface», decía.

RELATO 3

CIENTO TREINTA Y UNO

     Iban huyendo de la incomprensión de la gente, de miradas compasivas, asqueadas, u horrorizadas. No querían saber nada de nadie. Solo que la dejaran en paz, que no la señalaran con el dedo, y que no la miraran murmurando rezos hipócritas. 
     Decidieron por tanto mudarse a otra ciudad. Eligieron un pequeño y bonito pueblo, donde pasarían totalmente desapercibidos. Por fortuna, o lamentablemente, había mas casos como el de Emily. La miraban jugar en su triciclo, como una niña mas, normal y corriente, sin que su carita arrugada por la maldita progeria, fuera impedimento para que riera divertida mientras pedaleaba esforzadamente.

RELATO 4

Estás muy dentro de mí.  

Cuando lloro, cuando río, cuando me miro al espejo, apareces y me haces reír.  
Me encanta ser como tú. 
Eras libre, montabas en mi triciclo y hacías el ganso sin vergüenza.  
Eras fuerte, capaz de mover el mundo. Terca, testaruda y obstinada, lo que marcó una vida muy dura pero llena de planes exitosos. 
He vivido diez años sin ti y me parece un suspiro. He crecido, amado, llorado, y he pensado en ti. 
Sueño contigo, y así te mantengo viva. 
Como dice el fandango, te quiero porque me sale de los reaños del alma.

RELATO 5

MI ABUELA LEONARDA

Nos daba risa de tanta felicidad cuando veíamos a la abuela. Algo excéntrica, decía llamarse Leonarda y ser ingeniero, como un tal Da Vinci.

Fundó un patio mágico con trapos, cuerdas... edificó una casa-árbol, organizaba yincanas, fabricaba juguetes... también preparaba enormes bizcochos mientras jugábamos con los perros.

Viajar por el mundo era lo más. “¿Queréis visitar, Londres, Roma, París...?". Según eligiéramos, construía un Big Ben, un Coliseo, una Torre Eiffel.... y conducíamos sobre nuestros triciclos.

Un día llegó muy lejos. Desde entonces, las estrellas me guiñan desde el cielo y, con añoranza, siento su chispa de locura y me consuelo.

RELATO 6

La ilusión

Vivíamos en una zona turística donde la modernidad centro europea, más avanzada que la de nuestro país, era como un escaparate a domicilio. Cuando mi abuela, que tenía problemas de movilidad, vio el primer triciclo de su tamaño con pedales para los brazos, también vio la oportunidad de no depender de nadie para desplazarse. No era un capricho. Nos lo había comentado de muchas formas distintas, pero nunca nos la tomamos demasiado en serio.

Cuando la vi aparecer en el patio con esa cara de ilusión, montando el triciclo de mi hijo, decidí cuál sería su regalo de Reyes.

RELATO 7

Al final, todos brillamos 
El último día

Nacer. Crecer. Sobrevivir. Sanar. Renacer. Morir. Brillar.

Sentada en el sillón, sonrío mientras mi mente cabalga entre recuerdos, para no irme vacía.

Veo a la niña que fui entonces, una dulce inocente criatura de ocho añitos, hoy cumplo ocho décadas. 

Nadie me decía nada, todo eran sonrisas fingidas a mi alrededor. 
Pero yo lo sabía. 

Observé como se fueron apagando los colores, todo se quedó parado en el tiempo, como una vieja foto en blanco y negro.

De repente los parpados ya no pesaban. Eso fue lo último que vi antes de morir. 
Su foto sigue dibujando su última sonrisa.

RELATO 8

¿Del más allá?

—La pobre se pasó más de cincuenta años encerrada en aquel psiquiátrico y acabó muriendo allí. Dicen que su espíritu se presenta de forma inesperada y que, si te toca, se lleva todos los años de vida que te queden por disfrutar.

El ruido de unas ruedas sobre la gravilla los hace detenerse. De entre los árboles una figura encorvada se aproxima lentamente hacia ellos.

—Es, es… ¡AAAAAH!

La chica corre en dirección contraria, perdiéndose rápidamente en la lejanía.

—¡Qué tía más pesada! Muchas gracias abuela. Después de esto no creo que volvamos a verla.

RELATO 9

VACACIONES DE VERANO

No lo pienso consentir ni un verano más. Siempre me llevan con todos esos vejestorios a aburrirme como una ostra jugando al parchís y pasando un calor de narices. Para ellos son vacaciones, sí, pero para mí es un asco.
Este año me he adelantado y les he dejado una nota antes de que despierten:
“He cogido la bici de Manolito, id vosotros a Marina D’Or, allí no puedo ni hacer topless. Me voy al pueblo con la Mariana y la Hipólita, que por lo menos nos bañaremos en cueros en la alberca y tomaremos el vermú, hala, con Dios”.

RELATO 10

La fuerza del sentimiento.

Fuego frío irradia su alma.
Apagando el incandescente temor.
Refulge la noche en su mirada.
Terciopelo suave, espuma envolvente, de las ramas que de su vientre nacieron.

¡Ay! Huracanadas fuerzas; de su terruño,arrancarles,
quisieron.

Cristales de dolor, su pecho atravesaron.
Hincando la tierra adolorida.
Como frío acero la hendieron.

Unos y otros cayeron.
Sangre y lágrimas, la cubrieron.
Con ellos en brazos.
Gritó:
¡No nos doblegarán!

Rugió el motor de su corazón.
Erguida, orgullosa, a sus canas,no vencieron.
Defendió su patria.
Defendió sus hijos.

RELATO 11

LAS MUÑECAS DE FAMOSA


Bajaba la cuesta que hay a la salida de la fábrica como una exhalación. Iba subida en un triciclo, los pedales se batían en el aire, sus pies volaban sobre el suelo para coger velocidad.

Tras ella marchaba todo un desfile de muñecos elevando pancartas mientras gritaban bien alto.

Las Nancys se negaron a ir al portal cada navidad, les importaba un bledo el niño, decían . Los Nenucos amenazaron con dejar de hacer pompas, los Clicks imploraban por unos brazos articulados.

Doña Julia era el alma de Famosa. Cada vez que pensaba en jubilarse, los juguetes se levantaban en protesta.

RELATO 12

COMO ELLA SOLA

La tita Pita, hay que reconocerlo, era muy graciosa y cercana, así que no fue de extrañar que todo el pueblo acudiera a la iglesia para presentar sus respetos a la familia durante su funeral.

Una foto suya de gran tamaño presidía el altar. La tita Pita montada en un triciclo despertaba el lado más tierno de los presentes, que entre lágrimas contaban sus anécdotas con ella. 

Descanse en paz y sobre todo nosotros, porque lo cierto es que pese a su aspecto frágil y angelical, era mala y mezquina como ella sola.

Que el cielo la juzgue.

RELATO 13

LA FELICIDAD DE TODA UNA VIDA

El día de Reyes de mis tres años lo recuerdo perfectamente. Desperté y vi un paquete enorme a los pies de mi cama. Al abrirlo apareció mi triciclo!!!! 
Qué ilusión tan grande sentí!!! Reía sin parar, hacía palmas, gritaba. Mis padres me llevaron al parque para estrenarlo.
 Fue un día mágico!

Pasó el tiempo y siempre conservé mi juguete. 

Cuando ingresé en la residencia de mayores, lo único que pedí fue que me lo dejasen llevar. 
Un poco más extraño para el personal fue ver como todas las mañanas bajaba al patio y daba unas vueltas subida a mi triciclo.


viernes, 24 de marzo de 2023

RELATOS SEMANA 149

Foto: Ele Nice

 RELATO 1


Blue Bell

Hacía tiempo no trabajaba en lo mío. Salí a andar.
Extrañamente un carrete de hilo se enredó en mis zapatos; me senté sobre la arena a desenredarlo.
Una pelota de fútbol me pegó en la cabeza. Eran unas pequeñas, protesté; se mofaron de mí.
Pensé dónde están esas niñitas dulces, de lazos grandes y muñecas.
Las motos rugían.
Los coches pasaban como torbellinos, agitándome el poco pelo que me quedaba.
Un sin fin de pies pasaban a mi lado de prisa. Bullendo en mi cabeza lo que veía, lo reflejé. De mi guitarra nació la canción de más éxito.

RELATO 2

Espejo

Me miras. 
Te miro.
Sonríes.
Me sonrojo.
Sonrío.
Me hablas. 
Tartamudeo.
Te ríes.
Quiero irme.
Me agarras la mano.
Sonrío.
Te hablo.
Y todo fluye.

RELATO 3

AMOR Y ESPUMA DE MAR

Filtramos reflejos, amaneceres, atardeceres, historias, vidas.
Mira ésta, impresa en nuestra lente derecha, como antiguo daguerrotipo. 
Ellos se besaron frente al teatro romano, diciembre, un día extraño, llovía.
Amanecía, nadie lo sabía.

Febrero, paseaban por la playa del Guadalhorce, el sol dibujaba sombras.
Él nos llevaba, de sus ojos se filtraba el amor.
Ella miraba hacia olas de una realidad distinta, acariciando emociones hechas sólo de espuma de mar.
Parecía un atardecer normal.

Una ráfaga de viento, caímos sobre la arena.
Granos en sus ojos, las lágrimas fluyeron de repente.
Sólo entonces se dio cuenta, para él era noche negra.

RELATO 4

TODO 

Deshazte de todo, me dijeron, es lo mejor.
 Su ropa, enseres y libros, su taza favorita, su colonia, su pipa... No, no era posible, aunque al mismo tiempo notaba como me consumía desde dentro al ver todas sus pertenencias aún por casa. Una tarde, su hermano, aprovechando un momento de debilidad, lo hizo por mí.
Todo fue a la beneficencia, todo excepto sus gafas de aviador, esas que tantas veces me hicieron reír al meterme con él, por parecer un actor de cine con ellas puestas, esas que reflejaron en sus cristales los momentos más felices de nuestra vida juntos.

RELATO 5

Golondrina

Fueron muchos años de convivencia imposible.

Nosotros, nos fuimos enamorando poco a poco, casi sin quererlo. Nos atrapó su inagotable resistencia, la belleza del desierto, las muchas noches bajo todas las estrellas, los irrepetibles amaneceres.

Ellos, se sentían protegidos y su amistad de compromiso no impidió su ejemplarizante hospitalidad compartiendo sus escasas provisiones.

Al final la situación se enturbió. La mano interesada de la política provocó desencuentros y violencia.
Obedeciendo órdenes y sin despedirnos del pueblo saharaui, un día de febrero de 1976 se arrió por última vez la bandera española en el Sáhara.

Todos, recordaremos nostálgicos aquel concluyente atardecer.

RELATO 6

LA VENGANZA ESTABA SERVIDA

Janette y Luciano, convencidos de su traición, citaron a Frédéric al atardecer en una playa solitaria de Malibú con el pretexto de que probara la recién llegada mercancía.

Cuando se acercaba, Janette lo distrajo, y Luciano sacó su Magnum 38 Especial, disparándole a bocajarro en la nunca, reventándole la cabeza sin darle la más mínima oportunidad.

Entre los dos, enterraron su cuerpo en las dunas, escondiendo con el cadáver todas las pruebas del asesinato. 

Ambos se alejaron tranquilamente del lugar, seguros de su impunidad. 

Brillando al sol, quedaron semienterradas las gafas personalizadas de Frédéric. Su venganza post-mortem estaba servida.

RELATO 7

Rojo sobre fondo amarillo

Ella regresa de una boda en El Puerto, pero siente la necesidad de ver el mar y estaciona su Volvo en la primera curva.
Él, ocultando sus ojos tras unas gafas Police, fuma apoyado en su 127, pensando en su perra vida. 
Al lado, un cartel en letras rojas sobre fondo amarillo, "Patata gallega 10€ ". 
Ella pregunta: - ¿Son gallegas?
Él contesta: - Gallegas de la misma Aracena....
Los dos ríen mirándose a los ojos. Notan como se abre una puerta de esperanza, y deciden entrar.
_ "Voy a dar un paseo por la playa" 
- "Te acompaño". Y cierra el capó del 127.

RELATO 8

GRIS ARENA

Despierta sobre una playa bañada con sol de agosto.

Tiene entre los dientes arena.

Tiene los labios secos, una falda de raso azul plegada sobre sus muslos, una camiseta blanca de finos tirantes, una chupa vaquera sobre su blanco pecho.

Recuerda poco, sólo que era moreno, que su sonrisa era bonita y decía traer sueños nuevos.

Después hubo un beso y vértigo, luego un no me acuerdo.

Ahora tiene fuego dentro. 
Dolor y fuego y un sucio recuerdo secando sus entrañas.

Seca también su nombre.

Seca su honor.

Seca su sexo.

RELATO 9

En un lugar de Lanzarote

Mi trabajo tiene un añadido que nunca consideré relevante cuando luchaba por entrar en la profesión; viajar. 

Me encanta hacerlo. He recorrido grandes ciudades y mis ojos han sido testigos de auténticas maravillas. Aun así, te aseguro que nada es comparable con esta playa.
 
Calma cualquiera de mis tempestades, no me juzga por mis errores y abraza mi alma con ternura. En el mundo de los actores, donde priman los intereses y las apariencias, la generosidad no es algo que se encuentre fácilmente.

El tiempo te demostrará si exagero o me quedo corto. Mientras tanto, disfrutemos de este hermoso atardecer.

RELATO 10

Llegaste en verano

Rosario sigue buscando mensajes secretos en las nubes. 
No recuerda desde cuándo lo hace, tampoco le importa. 

Adora los días de verano y el olor a salitre. Opina que el color rojo para los labios nunca pasará de moda.
Usa sus gafas de espejo para esconder sus ojos.

Enamorada de toda imperfección que le rodea, ya sea el pelo despeinado o las uñas mal pintadas. 

Inconformista desde siempre, nunca acepta un no por respuesta. 
A sus 70 años lo tiene clarísimo: la edad es solo un número.

Llegaste en verano, y qué casualidad, que lo hiciste cuando no estaba mirando.

RELATO 11

PURA VIDA

Cada tarde me pongo mis alas y vuelo en bicicleta por el bosque para llegar a la playa de Jonás. Adivino su mirada esmeralda que se empeña en ocultar con las Ray-Ban, su melena aclarada por el sol… siento la música.

Tras la barra de madera malinche, bajo palmeras, su blanca sonrisa me desborda y me sirve una cerveza. Abre otra,  brindamos, bebemos… Sin ningún porqué, amenas charlas nos acompañan distendidamente hasta el anochecer.

Nos besamos bajo faroles de estrellas, el cielo es nuestro techo, y mientras yo sigo soñando que vivamos juntos, me basta con amanecer en su pecho.
RELATO 12

Un Rayo de esperanza

Ayer murió el amor de mi vida, y no puedo aguantar este dolor que me llena el pecho.

Ella quiso vivir como humana, y yo respete su decisión, no quería convertirse en vampiro como yo. 

Vivimos una vida feliz y plena. 

Me regalo los mejores años de mi existencia. 

Era mi luz y mi esperanza.

Mis hijas hoy me han acompañado a la playa para darle mi último adiós.

Solo ataviado con mis gafas y frente a las cenizas de mi esposa, esperando que el sol acaricie mi cuerpo, para fundirnos en uno por última vez.


viernes, 17 de marzo de 2023

RELATOS SEMANA 148

Foto Max Factor. "Beauty micrometer"

 RELATO 1

La Bella Durmiente

Penélope abrió por primera vez en semanas sus grandes ojos, preciosos, asustados, como los de una niña perdida en un bosque tenebroso. 
Examinó la habitación, con desinterés, tristeza y desgana. 

Intentó recordar… 
Nada, su mente estaba vacía.
Pretendió incorporarse sin éxito. 
No tenía fuerzas.

Dejó la mirada perdida, y lo mismo que abrió los ojos, los cerró, retornando al profundo sueño que ahora constituía su vida. 
No había motivo médico, pero no despertaba, más bien, no quería despertar. 

Mi teoría es que inconscientemente, se ampara en ese mundo de fantasía, para no tener que enfrentarse a un mundo de tragedias.

RELATO 2

La sonrisa

Iba camino a la fábrica clandestina. Utilizaba esa misma ruta para ir a la Residencia. 
Cada tarde, su madre, despacito, le tocaba la cara y, aunque parecía que no la reconocía, levantaba las comisuras de la boca en una mueca alegre.

Al llegar a la fábrica, le tomaron las medidas. Necesitaba una androide sustituta que asistiera al trabajo y a visitar a su madre, sus PPGCG (Puntos Personales de Geolocalización y Control Gubernamental). 

La autómata debería ser lo más fiel a ella, tener sus facciones.
 
Su madre tenía que sonreír una vez al día. 

Y ella podría huir.

RELATO 3

Observatorio 1420

El Sultán recorría la gran estepa nevada. Como astrónomo y científico escudriñaba la noche.
Una eclosión de chispas multicolores salían del lago.
Recogió un ser inerte, mitad humano, mitad máquina.
Se lo llevó a su laboratorio, con la intención de crear un arma. Lo fue reconstruyendo. Supo que había encontrado un extraterrestre, con la fuerza de la ciencia y el corazón de un humano, cuando una lágrima se deslizó por la mejilla de esa extraña mujer. Tenía sentimientos como él. 
Ella le diseñó un mapa espacial.
Nunca más se supo del Sultan. Desde el observatorio vieron una barca volar.

RELATO 4

EN LA SOMBRA DEL BOSQUE

Vivíamos entre meigas, helechos, lluvia…

Tras una generosa herencia, con el esmero de la codicia, padre construyó la primera empresa del lugar donde antes era corral. Erigió un taller electromecánico, que los fines de semana transformaba en el único bar en kilómetros a la redonda.

Su ambición no tenía límites; del local sacó una academia de Automatización y Robótica, donde los chicos de los alrededores acudían buscando salir del campo.

El sol, el alcohol y otras sustancias brillaban el viernes-noche, con ganas de probar y provocar; los jóvenes ejercían sus prácticas y experimentos en la hambrienta hoguera de las vanidades.

RELATO 5

”Solución” encriptada

Estábamos condenados a malvivir. Arreglar la economía, combatir los desajustes meteorológicos, hacer las cosas de forma manual… ¡pensar por nosotros mismos! 

Me he despertado sudando, pensando que ese iba a ser mi destino y que no podría escapar de él.

Entonces he recordado que hoy me tocaba a mí y que la vida va a volver a ser muy fácil. Mis amigas ya lo han hecho y estoy deseando verlas.

Bueno, doctor, comience con el proceso de digitalización. La vida eterna me espera en la red.

RELATO 6

LA MALAHORA

Nací un martes 13, en pleno agosto, de nalgas. Mi madre creía que era la menopausia, pero era yo, llegando a una casa con hijos mayores y unos padres casi cincuentones.

 La malahora. 

Así me llamaban y nunca lo entendí hasta que tuve edad de ver el poco ímpetu que todos ponían para mi cuidado...

He probado toda clase de terapias para la tristeza: Hierba de San Juan, Ginseng, lavanda y triptofanos...

Pero ahora sí. «Eterna Sonrisa» ofrece felicidad y resultados inmediatos. Aquí me tenéis, apuntalando el gesto para que mi cerebro piense que yo también sonrío.

RELATO 7

Lógica aplastante

 Siempre pensé que tenía los ojos demasiado pequeños, por eso decidí someterme a un tratamiento innovador que, por lo visto, me abriría los ojos.
 Después de la intervención mis ojos continuaron igual de pequeños, aunque ahora parece que tengo varios, pues luzco dos pares de cicatrices en nariz y barbilla debido a la presión del artilugio con el que me martirizaron.
He interpuesto una denuncia que han desestimado, pues dicen que por supuesto que me abrieron los ojos, que gracias a ellos he descubierto que no puedo fiarme de embaucadores que prometen abrirte los ojos cuando ellos
 los tienen cerrados.

RELATO 8

El cuarto Reich

El doctor Hinderburg acababa de ganar el premio Nobel de medicina porque gracias a sus avances en el estudio de los átomos y su interacción intracelular, había conseguido revertir la ceguera.

Hinderburg era, además, un ferviente neonazi que pretendía globalizar la raza aria.
Sus experimentos atómicos habían conseguido transferir la esencia genética aria a cualquier otra raza humana.

Tal era el caso de la dominicana Palmira Mendes, antes belleza azabache y ahora gélida rubia sin alma. 
Palmira era ciega de nacimiento y tras el tratamiento poseía la capacidad visual de un halcón. 

No hay mal que por bien no venga.

RELATO 9

RETOQUES

Mis padres murieron cuando yo era una niña. Mi residencia era el orfanato. Quería salir de allí pero no sabía cómo hacerlo. Una noche oí que alguno de mis compañeros había oído el caso de un personaje del hampa que fue a visitar al médico y desde entonces se le hacía en Irlanda. La consulta estaba cerca, así que me dispuse a espiarle una temporada. Entraba mucha gente, pero no salía demasiada. Me armé de valor y entré. Desde entonces se me busca, aunque hay algunos que cuentan que me han visto cruzando el Canal de la Mancha.

RELATO 10

Distopía

Paulatinamente se fue implantando de incógnito en los hospitales públicos.
La Unidad de Pensamiento Crítico se encargaba de ajustar a conveniencia los sentidos de las personas, incluyendo el común. 
El objetivo era turbar la razón de los ciudadanos para hacerlos manipulables, eliminando neuronas e insertando filtros en retinas y tímpanos.
El problema se planteó con dos grupos de población: los jóvenes, rebeldes por naturaleza y los mayores, escépticos y resilientes por sus muchas decepciones.
Para alienar al primer grupo se inventaron redes sociales y plataformas de videos; para los
segundos, informativos y tertulias televisivas, y fomentaron el nacimiento de nietos.

RELATO 11

La moda y sus estupideces

Aunque lo intentaba, Monique desentonaba en aquella época, donde la apariencia de felicidad era indispensable para desenvolverse en cualquier ámbito. 

Ensayaba expresiones de alegría ante el espejo, todas infructuosas.

Suerte que la herencia recibida cuando murió su madre le permitía algún que otro dispendio, y decidió someterse a un tratamiento puntero que prometía excelentes resultados. 

Al terminarlo, Monique pudo enfrentarse al mundo sintiéndose segura.

Unos años después, los cánones de actitud ante la vida cambiaron, se volvieron más permisivos con emociones como el enfado, la tristeza, la frustración,...

Afortunadamente siempre hay algún tratamiento puntero.. y Monique seguía pudiéndoselo permitir...

RELATO 12

I AM FANTASTIC

Dorothy, excéntrica ingeniera de prestigio internacional, se embarcó en la ambiciosa aventura de alcanzar las oscuridades abisales para batir su enésimo Récord Mundial, esta vez, descender a más de 1.500 mts de profundidad.

Para ello, diseñó una escafandra metálica que se ajustaba a ella milimétricamente.

El 15 de agosto de 1935, rodeada de su staff, comenzó a sumergirse en las aguas del Pacífico.

Una micro fisura en su artefacto, causó que su cuerpo explosionara como huevo que cae al suelo. Cuando la remontaron, quedaba de ella una masa sanguinolenta e irreconocible más propia de una carnicería halal.

Rest in peace.

RELATO 13

BIPOLARIDAD 

Sabía que no era legal pero igualmente lo hizo. Tras robar el cuerpo de su amada, lo sometió a diversas pruebas y experimentos.
El que llevó a cabo en último lugar fue el de examinar sus ojos con un extraño aparato de su invención. Lograría ver reflejada en sus pupilas la imagen de su asesino, creencia popular que nunca nadie antes se había atrevido a comprobar.
Poco a poco una pequeñísima silueta se fue perfilando a través del sofisticado invento. Pálido y tembloroso pudo ver la cara del asesino. La venganza estaba servida.
Al día siguiente, apareció muerto él mismo.

RELATO 14

EDICTO GLOBAL

Debido al mestizaje, a la selección genética y al afán de perfección en los parámetros corporales y faciales, la homogeneización del aspecto humano es un hecho irreversible.
Casi todos los ciudadanos comparten sus medidas físicas, dificultando el reconocimiento entre los individuos. Las relaciones administrativas, laborales y personales se tornan inviables, tan difícil resulta la identificación de las personas incluso dentro de su propia familia.
Para poner fin a este caos, “Nain” seleccionará, entre aquéllos cuyos rasgos no coincidan con el arquetipo, a nuestras futuras abejas reinas y zánganos fecundadores. El resto de la población tiene prohibido reproducirse.
Marzo de 2724.

viernes, 10 de marzo de 2023

RELATOS SEMANA 147

Foto: Efe Roma

 

RELATO 1

LA CABEZA DEL DUX

Llegó a prisión desde el palacio Ducal y suspiró al pasar por el puente. 
El dux Marino Grimani le encargó un busto que haría allí mismo, entre las húmedas paredes de su condena, si quería ser liberado. 
La condición era clara: 
—Quiero el rostro del miedo. Tienes un mes para ejecutarlo.
 Puso manos al barro, puso los ojos en sus compañeros, pero no vio nada en los gestos de los que tienen todo perdido.
 El último día, con las horas besando su cuello, se miró al espejo: 
Allí estaba su molde. Pero era tarde para verlo.

RELATO 2

El Demiurgo rencoroso

Darío, quien se había establecido en Altea hacia varios años, poseía un pequeño taller de alfarería, que él mismo elaboraba.

Su taller era frecuentado por visitantes de todo el mundo, místicos en su mayoría, pues corría el rumor de que el barro que utilizaba para sus creaciones las confería cualidades mágicas, sobre todo si se trataba de bustos y estatuas.

Nadie podía imaginar que Darío era un auténtico Demiurgo, uno de los pocos que existen y como tal, tenía la capacidad de crear todo.
Pero era un Demiurgo rencoroso y ¡pobre de aquél que osara criticar alguna de sus creaciones!


RELATO 3

Como una estatua triste lo miro

En la madrugada sigo despierta pensando, intento con fuerza vivir el presente, disfrutar, pero es difícil de exigirme ahora.

Lo miro con lágrimas en los ojos, me devuelve la mirada, no sé que veo, sus pupilas no me dan pistas, sus facciones no me producen sensaciones de energía, ha cambiado, no siento nada.

Lo miro, me veo a mí misma, veo su tristeza, mi alma muere un poco más. 

Se desvanece entre noches de insomnio, lo veo venir, lo espero, lo veo partir, lo sigo. 

Y cuando no lo veo, está ahí, en la sombra.
Porque es cuando más está.

RELATO 4

Barro y lágrimas

Lo increíble del viaje fue cuando paramos en el Suspiro del Moro y entré en aquella anacrónica tienda de cerámica. Había un viejo árabe con un turbante sentado en una gran piedra. Llevó su mano al corazón y dijo:
—En este lugar descansó Boabdil camino del exilio. Todo aquí es mágico.
—¿Me vendería barro de modelar? —Pregunté.
—De la mismísima colina de la Sabika, cogido a los pies de la Alhambra. —Dijo señalando una pella rojiza.
Ya de vuelta, mientras modelaba mi retrato con aquella arcilla recordaba la majestuosa belleza de Granada y entonces, el busto inacabado suspiró y lloró.

RELATO 5

Los abuelos también lloran

Lo recuerdo bien: lloraba como un niño. 

Mi abuelo, a quien tanto me parezco; mi héroe de la infancia, dueño de esa mano grande en la que se perdía la mía cuando paseábamos alrededor de la casa, porque él no podía andar hasta muy lejos.

Mi incansable contador de historias, modulaba su voz según la intensidad de la trama, y mis ojos le miraban, grandes, brillantes... como si no hubiese nadie más en nuestro mundo. Sólo él y yo.

De noche, cuando me creía dormido, me miraba y lloraba. 

Ahora sé que se estaba despidiendo de conocer mi futuro.

RELATO 6

Esto, contado, pierde

Como dijo Tyson, todo el mundo tiene un plan hasta que le llega la primera hostia. Su plan era hacer una escultura a la Diosa del amor, su Carmen del alma, su ninfa. Y hete ahí, que en sus manos fue apareciendo este señor calvo, como un gran puñetazo en la mandíbula.
Y cuando le preguntan, no tiene palabras. Esto, contado, pierde. Porque las palabras llegan hasta donde llegan. Escoge el silencio, desdeñado, y sigue esculpiendo el cráneo de Morfeo. 
Qué se le va a hacer.

RELATO7

LA BELLEZA DE LA TRISTEZA 

Me transmitió su pasión por el arte de la escultura.

Recuerdo la admiración que sentía por él desde muy pequeño. Me parecía mágico, cómo de un pedazo de arcilla iba creando algo vivo, cargado de expresividad. Miraba aquellos bustos, y todos me transmitían la personalidad, el carácter de los modelos que pacientemente se sentaban frente a él.

Papá nos dejó hace un par de semanas, pero conservo en la memoria cada rasgo, cada matiz de su rostro.

Ahora solo puedo esculpir la tristeza de su ausencia a través de mis dedos

RELATO 8

Y ...¿DIOS CREÓ AL HOMBRE?

Al sexto día Dios dijo: "Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza. Domine sobre las aves del cielo, las fieras campestres y los reptiles de la tierra". Dios creó al hombre, del barro lo formó. Dios le sopló su aliento en la nariz y le dio vida..."
¡¡¡Que no coño!!! ¡¡¡Déjame en paz!!!
¡¡¡Que no me sigas haciendo!!!
Mira, Señor, luego no me vengas con diluvios, catástrofes, plagas, arrepentimientos y demás gilipolleces inescrutables tuyas.
Que ya nos conocemos, que soy tu quinto proyecto fallido y ni puta gracia que me sigas rehaciendo y ni me borres la memoria ...

RELATO 9

QUIÉN PUDIERA HACER RETROCEDER LOS AÑOS

Nos observamos con expresión extraña, casi tasando esa pasión contenida, esas arrugas de más, el brillo perdido en la piel,  ese aprendizaje de vida... nos vimos con los ojos del otro. Una sombra de melancolía se cernió sobre nosotros, tantos años perdidos...

Instintivamente sonreímos, nos agarramos los antebrazos con fuerza, nos besamos castamente. Paramos en la terraza de un café.

Intentamos poner al día veinte años separados, esperándonos. Era nuestra rotunda presencia, nuestros ojos fijos los que nos unían. Hablamos, pero lo decíamos todo con la mirada.

Me refugié en tu pecho y, abrazados y satisfechos, caminamos bajo las estrellas.

RELATO 10

La escultora 

Cristalicé mis deseos en una escultura de cristal.
Tallé con cariño cada detalle.
La figura anhelada tomó forma, pero siguió siendo un frío vidrio.
Labré una roca, otra y otra…
Ninguna llenaba ese hueco en mi corazón.
Por fin mes, tras mes, esculpía con amor unos ojitos, unos deditos, una boquita…
Pasaron nueve meses, mi mejor obra de arte surgió de mi cuerpo. Era el milagro de la vida. 
Mi bebé.

RELATO 11

EL RETRATISTA INVOLUNTARIO
Se refugió en su trabajo de escultor después del accidente que se llevó a su familia. Inmerso sin descanso en el moldeado, había adquirido cierta notoriedad con los retratos.
Llevaba tiempo notando que los modelados tomaban una forma distinta a la que él les daba. No lo podía controlar, cambiaban las facciones y pareciera que expresasen las emociones del retratado.
Se hizo aún más famoso, la prensa habló de su sensibilidad, de su mirada al interior de las personas…
Abandonó repentinamente el oficio cuando el ayuntamiento le encargó un autorretrato y se vio obligado a enfrentarse a su terrible dolor.

RELATO12

Donde menos te lo esperas

La fecha de la exposición se acercaba y Hans no tenía ninguna idea revolucionaria de esas que impactaban al público y que tanto éxito le habían concedido. ¿Se había apagado la llama de la inspiración o ya nada de lo que hiciese superaría a sus creaciones anteriores?

Para distraerse de esos pensamientos comenzó a realizar otras actividades. La cocina fue un desastre, la carpintería un fracaso y visitar a su ex… terrorífico.

Su nueva exposición, “El dolor masculino”, recogería todas las manifestaciones de este sentimiento. La pieza central, “hombre golpeado en la entrepierna”, es su mayor obra hasta la fecha.

RELATO 13

El don del escultor

Soy escultor y vengo a contaros algo que os helara la sangre.

Había realizado una colección de bustos por encargo para una familia adinerada, todos con rostros felices y miradas tranquilas.
Pero al terminar el busto del padre, todos empezaron a gritar y a cambiar a caras de desesperanza. 

Al día siguiente leí en las noticias que alguien había matado a la familia por la noche.

Y lo más raro fue que en todas las pupilas apareció el rostro del asesino.

El asesino fue condenado, mi fama aumento, pero cada vez que trabajo temo que vuelva a ocurrir nuevamente….

viernes, 3 de marzo de 2023

RELATOS SEMANA 146

White Gauze, Robert Mapplethorpe, 1984

 RELATO 1

TODOS LOS DÍAS DE NUESTRA VIDA

          Vimos juntos la oscuridad. Caí en un olvido inesperado, navegando siete años en coma profundo.

          Diariamente me visitaba, susurraba a mi oído, acariciaba suavemente mis manos... su empeño no decaía.

          Sus dedos se enredaron en mi pelo, percibí un estímulo diferente y, de repente, en el negro jardín brilló la esperanza. Desperté y una estrella abrió mi alma, y mi consciencia, nervios, sentidos y las más minúsculas de mis partículas empezaron a responder.

          Entre brumas reconocí su sensible mirada sonriente y, emocionada,  agradecí su paciencia. Rogó mil perdones por el accidente. Hubieron de separarnos, enredados entre sábanas, besos y lágrimas.

RELATO 2

MISTERIO SIN RESOLVER
Sus ojos no podían creer lo que había dentro del sarcófago: dos momias unidas en un abrazo envuelto en lino.
Era una auténtica primicia. Surgieron toda clase de teorías. Que si se trataba de una esposa que había querido inmolarse junto a su marido, que si habían fallecido juntos en un incendio, que si eran siameses...
Trasladaron los restos a centros de investigación para la realización de resonancias y escáneres, con los objetos y tablillas encontrados junto a ellos para su análisis.
En vano, porque nunca tradujeron la inscripción exterior: “Este estropicio fue culpa del infame Tatenen, el embalsamador borracho”.

RELATO 3

UNO

Juguemos a un juego:
Imagina que eres yo y que yo soy tú. 
Imagino que soy yo el que llevo tus viejas heridas, aún abiertas, y eres tú el que lleva mis abandonos. Imagina que siento tal cual tú lo haces, a ese niño asustado que todavía proteges porque lo vivo en mi piel, lo recuerdo. Imagina que eres tú quien perdió el padre, que fui yo quien perdió el amor. Todo al reves. 
Y ahora sí, llora, llora conmigo, lloremos. Abraza mi dolor, yo también abrazaré el tuyo.
Ahora me entiendes, ahora te entiendo.
Ahora, al fin, somos uno.

RELATO 4

INSPIRE-EXPIRE

- _Te pido por favor que dejes de insultarme._
- _¿Por qué dices eso si es mentira? Tú como siempre._

- Por favor, os pido que hagáis un esfuerzo en sentir vuestro cuerpos, vuestra respiración, el latido de vuestros corazones.

- _Te he dicho que esto iba a ser inútil._
- _Tú sí que eres un inútil._

- ¡Vamos por favor! Respirad profundamente, unid vuestras mentes, recordad vuestros primeros años, revividlos.

- _Mire doctor Ochoa, usted ponga en práctica sus innovadoras técnicas de terapia de pareja con quien quiera, pero por favor, a mí me separa usted de este energúmeno ¡Ya!_
- _Imbécil._

- Inspiren, expiren... Inspiren, expiren...

RELATO 5

Río de Janeiro

Los tambores desgarran la noche, el blanco cubre los cuerpos sudorosos, mezclándose con agua y arena. Las flores flotan cargadas de misterio. 
Se presenta un espíritu fuerte, escurridizo, peligroso; puede adueñarse de alguno. Se suspende el ritual.
Él, simple espectador, se va; el carnaval lo llama. La Samba perfuma el ambiente, los pies de los bailarines son mariposas. El color dibuja coloridos cuadros de derroche, alegría, belleza, ron…
En la oscuridad de una esquina, ella envuelta en muselina. Lo seduce, susurra, "ámame". Hipnotizado, la besa, trata de abrazarla, ella no tiene cuerpo. La tela lo atrapa, tejiéndole una fina mortaja.

RELATO 6

Pero ya no

Solía pensar que era un desastre en el amor. Que tenía demasiadas heridas por sanar.

Solía pensar que la misma fuerza que unió nuestros caminos fue la que los separó.
 
Solía pensar que éramos más que dos enamorados.

Solía pensar que la felicidad estaba fuera de mi alcance; hasta que nos reencontramos.

Solía pensar que el orgullo era el mejor mecanismo de defensa. 

Ahora pienso que la felicidad está dentro de mí, que todos tenemos heridas, que los abrazos sanan y que poder tocar el alma de otra persona es un regalo infinito.

RELATO 7

Fotograma a fotograma

Todo pasó muy deprisa, como en esas escenas en las que se cortan fotogramas para que parezcan demencialmente rápidas. 
De pronto estábamos unidas por una tira de tela. Quién nos iba a decir que seríamos victimas del "asesino de las momias".
Mi cabeza esperaba que se resolviera la trama, la muerte de la heroina o su salvación gracias a un personaje secundario.
- "Coheme dil bulsiyu le nevaja" intentó decir María.
Revolví el interior del suave bolsillo y abrí la hoja, convirtiendo a la faca en la protagonista verdadera.
Lo demás lo contaré en el libro, espero sacarlo en primavera.

RELATO 8

AMOR ETERNO 

2578 a.C.
A su mujer la estranguló y a su maldito amante le abrió la cabeza de un golpe. Querían estar juntos? Pues juntos para la eternidad.
Como embalsamador jefe, hizo un trabajo inmejorable. Nadie sospecharía de él, pues no encontrarían los cuerpos nunca. Abrazados, así los vendó. Los metió justo debajo del sarcófago real. El ataúd de oro del difunto faraón quedaría por encima.
Para toda la eternidad...?

 4601 d.C. 
TITULAR DEL DÍA: LAS MOMIAS ENAMORADADAS
Gran descubrimiento arqueológico, hallan dos momias abrazadas, debajo del ataúd del faraón Forfozestris IV. Ninguna inscripción que revele la identidad de estas momias tan enamoradas...

RELATO 9

El final

Desde que se conoció la inevitable realidad, el planeta era un vagabundo sin futuro.
El tiempo pasó inexorable y la llegada del inmenso asteroide a La Tierra era cuestión de pocas horas.
David y Gabriel ya no eran pareja pero querían abandonar la vida juntos, así que se encontraron en la mejor suite de un hotel vacío de la capital. 
Minuciosamente prepararon la llegada del final, cenaron cosas ricas, bebieron un vino caro que había en la habitación y después se abrazaron como si fueran a convertirse en un único cuerpo, susurrándose al oído cosas bonitas hasta el fin.

RELATO 10

ℕ𝕠 𝕤𝕠𝕞𝕠𝕤 𝕟𝕚 𝕤𝕖𝕣𝕖𝕞𝕠𝕤.
ℙ𝕖𝕣𝕠 𝕖𝕤𝕥𝕦𝕧𝕚𝕞𝕠𝕤 𝕪 𝕗𝕦𝕚𝕞𝕠𝕤.

Florencia, la ciudad más bonita del mundo, volvimos a encontrarnos, por casualidad, en nuestra siguiente vida. 

Tú tan despistada como siempre, eras el centro del universo, chocamos, y yo me quedé paralizado, te ayudé a levantarte, nuestros corazones se reconocieron.

Te invité a tú café, americano doble, estuvimos horas hablando y riendo, con sentimientos de saber más de nosotros de lo que pensamos. 

Más tarde, nuestras mentes se dieron cuenta que ya nos conocíamos de otra vida, que tú y yo no fuimos una simple casualidad.

Con abrazos cuidaré tu corazón con millones de cicatrices.

𝔽𝕦𝕚𝕞𝕠𝕤 𝕥𝕠𝕕𝕠 
ℕ𝕠 𝕗𝕦𝕚𝕞𝕠𝕤 𝕟𝕒𝕕𝕒.

RELATO 11

Crisálidas y capullos

Su relación llevaba tiempo enfriándose. Tras probar muchas terapias, alguien les aseguró que aquella sería definitiva.

El maestro _Amour_, con voz profunda y pausada, comenzó a hablar para que cada uno se acercara a su pareja... despacio... desnudándose, mirándose deseosos... jugando con una larga gasa blanca símbolo de pureza, hasta quedar completamente unidos... enredados cual crisálidas habitando un hermoso capullo de amor...


Después, un largo silencio...


_- ¿Qué hacemos ahora?...-_
_- ¡¡¡¿Hay alguien ahí?!!!...-_ preguntaban unos y otros.

Cuando consiguieron quitarse las gasas, comprobaron que _Amour_ se había largado con todas sus pertenencias. 

Así, despojados de todo, desnudos, celebraron juntos la Vida.

RELATO 12

Amor eterno

–Buenas, llamaba para informarme sobre cómo hacerme socio.
–Hola, tiene usted suerte. Para los hombres no se piden requisitos, porque el espíritu del club ya lo traen de nacimiento, salvo algunos pocos, claro.
–Sí. Es verdad. Supongo que siempre me he sentido así. Creía que era diferente porque tenía esa convicción muy arraigada, pero con el tiempo me he dado cuenta de que la mayoría pensamos igual.
–Perfecto. Entonces sólo tiene que descargar y firmar el formulario web de adhesión aceptando la obligación de difundir nuestra imagen corporativa para captar nuevos socios y nos lo envía a: clubdepersonaseternamenteenamoradasdesimismas@comoyonadie.com