Éramos una generación de niños grises, de chicas encerradas en casa,así que decidí disfrazarme de chico, de llenar mi vida de emociones, ir a la biblioteca a saborear las maravillas del mundo en los libros, los chupaba como caramelos.
Cada semana propongo una foto y, cada fin de semana, votamos entre todos y elegimos los cinco mejores relatos 🥇🥈🥉❇️❇️. Este es el resultado desde que empezamos con el primero el día 5 de abril d.c. (después del coronavirus).
viernes, 25 de junio de 2021
RELATOS SEMANA 62
sábado, 19 de junio de 2021
RELATOS SEMANA 61
![]() |
Foto: Mirekis – Dark Surreal Photography |
RELATO 1🥇
El hombre tachuela
He comprado un hombre tachuela y lo tengo colgado en la pared. La mitad de su cuerpo da al recibidor y la otra al salón comedor. Debí darle la vuelta, porque sus pies pendulan cerca de las vajillas y guisos, ¡resulta imposible adornar con velas la mesa sin que ardan sus calcetines!
Tiene buen ojo para las visitas, utiliza una sutil tosecita cuando alguien no me conviene.
Controla mi consumo energético, gritando ¡vatios!, si me dejo la luz encendida.
Solo tiene un problema, esconde secretos.
Cuando me meto en la cama, dice entre risas, cantando bajito:
-Tengo un secretoooo.
RELATO 2🏵️
LLUVIA EN READYMADE
Voy andando por habitaciones inmaculadas, infinitas. Al final del pasillo se atisba una habitación final sumida en una oscuridad espesa. Me encuentro con un caballero que desafía la gravedad y la razón, clavado, literalmente, en la pared. Muy educado me dice: _- Al salir, cierre la puerta._
Sigo mi camino y llego a la habitación, el interruptor lo palpo al entrar a la derecha, enciendo y aparece ante mí 'La fuente' de Duchamp, es el original, firmado por R. Mutt. Me _alivio_ y salgo, cerrando la puerta.
Despierto. Aún entre sueños siento la humedad en las sábanas.
RELATO 3🏵️
DOS VECES ETERNO
Yo era un buen hombre y me dedicaba a hacer el bien a los demás, hasta que aquella bala me envió a la eternidad por primera vez.
Como podrán imaginar, quedé desorientado y vagando por lugares inusitados.
Un día descubrí que podía aparecerme voluntariamente y como buscaba compañía, me materializaba en aquellos lugares donde percibía gente simpática.
Y claro... Se asustaban.
Pero una vez me aparecí en una mansión recién reformada. Por cambiar de táctica, me materialicé atravesado en un tabique.
Y así fue como, al igual que aquella bala, un fotógrafo me envió a la eternidad por segunda vez.
RELATO 4
Sin rumbo
Solía pensar que ser panadero sería lo más emocionante que me ocurriría. Es cierto que disfruté entre masas y hornos; los kilitos que me sobraban eran un claro reflejo de ello.
Sin embargo, es ahora cuando he empezado a volar. Soy ligero como una pluma, no necesito cubrir ninguna necesidad, puedo aparecerme donde quiera y estoy viajando todo lo que nunca pude en vida.
En ocasiones me cruzo con otros como yo, aunque no los trato demasiado. Prefiero sorprender a los vivos, es francamente divertido. Además, supone un reto dar con aquellos que poseen el sexto sentido.
RELATO 5
Un artista burlón
El tío Augusto siempre tuvo cierta querencia por el protagonismo.
Estaba tan orgulloso de su imagen de hombre triunfador que no dudó cuando aquel artista le propuso hacerle una estatua.
Le proporcionó todo el dinero que necesitaba para que relumbrara con los mejores materiales.
Pasaba el tiempo y la escultura no terminaba de ver la luz.
Siempre había un problema de esos que los artistas llaman "inspiración".
Menos mal que murió antes de ver que, su imagen para la posteridad, sólo era un maniquí de cartón piedra que atravesaba la pared de un pasillo que llevaba a ninguna parte.
RELATO 6
EL ARREGLOS
-¡Anselmo! quieres bajarte de ahí.
- ¡No!, no quiero.
- De verdad, Anselmo, a veces no te entiendo.
- ¿A veces Ramona?
_NOTA DE PRENSA_
15 de Junio de 1960. Anselmo López de Castro, conocido como el "arreglos", ha amanecido incrustado en la pared de su casa, entre el pasillo y el salón. Según fuentes oficiales, a primera hora de la mañana Don Anselmo estaba trajinando con sus cachivaches y mejunjes cuando una pequeña detonación lo llevó a la situación en la que se lo encontró Doña Ramona, su señora.
Las labores de rescate continúan...
RELATO 7🏵️
PULITZER
Julián no salía de su asombro, y más aún asombrado, su sobrino. El tío Julián era un negado para la tecnología electrónica nueva. ¿Smartphones? ¿Tablets? ¿PC? Nada. No obstante, le regaló el último modelo de teléfono tri-cámara, pantalla “amoled” para que se entretuviera haciendo fotos. Y eso hizo. Ganar el primer premio de fotografía artística libre. Pero… ¿Cómo? Su foto “Hombre en horizontal en pladur” lo petó. Preguntado Julián que cómo se le ocurrió, sencillo y humilde, responde: Es que no sé cómo rotar una imagen.
RELATO 8🏵️
Mi padre
Su extremado conservadurismo siempre hizo de él un tirano como padre y marido de una pobre mujer; mi querido ángel de la guarda: mi madre. Incontables fueron sus palizas, principalmente, en aquellos días que le negaban la venta de una pequeña parcela situada en medio de sus enormes plantaciones de cañas de azúcar. Es verdad que fue un hombre hecho a sí mismo... Pero fue excesiva su crueldad doméstica o que casara a mi hermana Laura con aquel degenerado o que intentara "curar" mi homosexualidad y amor al arte a puñetazos y patadas. Así lo imaginé en mi primera exposición.
RELATO 9
Surrealista y andaluz
"Estás atrapado en la primera habitación de una casa infinita, tan atrapado, que eres parte de la pared".
- Y ahora, cuéntame ¿cómo te sientes?
- Pues la verdad que "ni fu ni fa". No noto tensión en mis músculos, pero son capaces de mantenerme horizontal, y si lo pienso, hasta me gusta.
- Podríamos decir entonces que te gusta...
(Tarda un tiempo en contestar)
- Pues mira, Luis, me gusta más que la escena que querías grabar ayer, que, por muy Buñuel que seas, incluía rebanarme el ojo izquierdo. Menos mal que al final, Dalí decidió que mejor lo hacía la francesa.
RELATO 10
UN MAL DÍA
_-Joder Vincent, para ya con toda esa mierda de Europa._
_-¿Tienes un mal día, Jules?_
_-Lo que tengo es el jodido coche lleno de trozos de cerebro del hijoputa que te acabas de cargar._
_-Mierda Jules, ha sido un accidente._
_-Sólo quiero librarme del jodido cuerpo._
_-Una vez conocí a un tipo en Chicago que, para cargarse a un hijoputa, lo empotró vivo en una pared de su casa._
_-¡Mierda tío! ¿Un jodido albañil?_
_-Si tío, jajaja_
...
_-Oye Jules, ¿sabes cómo le llaman al cuarto de libra con queso en París?_
_-¿Otra vez con esa jodida mierda de Europa?_
RELATO 11
Física Cuántica
En la pantalla del ordenador:
“Ignacio Cirac. Español.
Director del instituto:
Max Planck de Óptica Cuántica.
Él siempre escuchaba las conferencias del profesor Cirac.
Su madre lo encontró casi congelado, con una lámpara tirada en el charco de agua que lo rodeaba.
Despertó.
—¡Mamá las partículas de mis piernas por efecto de la luz atravesaron los espacios microscópicos vacíos de la pared después se juntaron!
—Hijo, con la edad que tienes. ¿Aún sigues creyendo en ciencia ficción?
RELATO 12
La incompletitud de lo percibido
Una vez conocí a un hombre que vivía en un universo plano y se planteaba qué habría más allá. Lo pensó con tanta intensidad que un día su cuerpo comenzó a adquirir volumen. Se fue hinchando y redondeando hasta quedar perpendicular al plano, incapaz de moverse, todavía atrapado en él. Tuvo que pensar bastante más para desvincularse completamente de su plano-origen. Entonces comprendió que su mundo, el que él creía el TODO, era simplemente la pared de un edificio donde había muchas otras paredes.
Todavía no había descubierto que ese edificio era uno más de los muchos que existían.
RELATO 13
DECONSTRUCCIÓN
_Vicent Wagent_, conocido inventor originario de la región de _Vatssall_, formuló una _solución misteriosa_ capaz de licuar cualquier materia sólida.
En la _Exposicion Universal de 1900_, se presentó con un _stand,_ consistente en un conjunto de habitáculos que conseguía atravesar sin dificultad después de aplicarse a sí mismo dicha _solución_.
Ante un público atónito, durante una de sus demostraciones, quedó atrapado. Después de varios pataleos para liberarse de semejante contrariedad, decidió adoptar una postura estoicamente digna. Tímidamente solicitó a los asistentes que localizaran a su ayudante que andaba despistado, para que le socorriera con otra dosis de su _increíble preparado_.
RELATO 14
MENUDO VIAJE
- jajajajajajajajajajaja
- jajajajajajajajajajaja
- jajajajaja ¡para por favor!
- jajajajajajaja ¡no puedo!
- jajajajaja ¡aaaaay! me duele la cara, me duele la garganta y me duele la barriga jajajajaja
- a mí también jajajajajaja
- ¿¿pero tú has visto al tío ese ahí metido en el pladur?? Jajajajajajajajaja
- ¿Qué dices? Jajajajaja deja la foto de mi abuelo que te la vas a cargar jajajajajajajajaja
- ¿Ese es tu abuelo? ¿Y qué coño hace flotando en medio de la pared?
- jajajajajajajajaja calla que estoy llorado cabrón, me parece que este tripi te ha subido más que a mi.
RELATO 15🥉
Viaje a lo desconocido
Era algo inquietante, siempre estaba allí en cualquier parte, en cualquier posición, “El hombre del sombrero” , te ayudaba a pasar donde no podías ir, a cambiarte de piel, para ya no sufrir.
Contaban que existía para hacerte feliz, pero nadie volvía de su abrazo marfil.
Me acerque con cuidado y toque su perfil, sonrió toscamente, sin sonido emitir, con el rostro impasible me atrajo hacía si, abriendo sus fauces, queriéndome asir.
Me dijo palabras que no quería oir, llenando mi mente de un triste sentir, robando recuerdos que nunca viví, devorando mi alma... y en unos segundos deje de existir .
RELATO 16🥈
Flema británica
Sean sinceros... Si me vieran en esta misma postura, pero en posición vertical, ¿qué pensarían?
Seguramente supondrían que estoy esperando el tranvía o aguardando a mi esposa... o quizás que soy un detective privado o un banquero... Cualquiera sería una deducción razonable, dado que no me conocen.
Sin embargo, no me negarán que viéndome así, en horizontal, se abstraen de cuestionarse lo que puedo estar haciendo y se limitan a pensar en cómo he llegado a esta situación.
Les ruego me comuniquen su conclusión a la mayor brevedad posible. Quedaría muy agradecido, pues me está empezando a doler el cuello.
RELATO 17
La casa sin salida
Los niños vieron acercarse la figura que surgía de la penumbra, y bloquearon la puerta con un gran sillón.
—¡Quedaté quieto, no te muevas!.
El ruido de las botas de aquel extraño se silenció detrás de las cortinas del ventanal.
Se podía escuchar el aliento ahogado de un rostro frío y oscuro que parecía no tener ojos.
Encendimos una luz, la boca del extraño soltó un gemido y su cuerpo se desplomó.
RELATO 18
EL DESCUBRIMIENTO
Aquella familia, bien considerada socialmente, había prohibido a su hija Maritina acercarse a las interminables galerías de la casa.
Esto provocaba la curiosidad de la niña.
Don Honorato tenía un hermano, Agapito, del que nunca se hablaba.
Un día, Maritina había descubierto un tabique de pladur con un agujero y… ¿un bulto atravesado?
Cuando llegó su madre gritando:
- ¡Maritina, prohibido estar aquí! ¡Te hemos dicho mil veces que hay psicofonías!
Pero Maritina desobedeció y entonces oyó voces:
- ¡Soy Agapitoooo, pito…itoooo! ¡Sacadme del armario ario ario!
Por fin Maritina conoció a su tío Agapito intentando salir del armario.Un charco de sangre se extendió bajo la ropa de aquel hombre muerto.
—¿Ves? ¡Tuve que hacerlo otra vez! Sabes que de esta casa encantada nadie sale vivo.
viernes, 11 de junio de 2021
RELATOS SEMANA 60
![]() |
Foto: Federica Erra |
RELATO 1
NÉMESIS
Llora. Llora cobarde.
Hoy ha sido el día en que has sufrido mi venganza. Mataste a mi hermana, la atormentaste con tus infidelidades y desprecios, la indujiste al suicidio.
Veo como te derrumbas llorando cuando te revelo mi verdadera identidad, te cuento como te seduje con mentiras, como te ilusioné… Como te abandoné y de paso te arruiné. Te he quitado todo, lo que decías que más querías, o mas bien, poseías. Querer, nunca has querido a nadie mas que a ti mismo. Soledad, ese será el nombre de tu nueva compañera, Llanto, su apellido.
RELATO 2
UN PASEO EXTRAORDINARIO
Papá, con mirada serena, me propuso un paseo en bicicleta, algo inhabitual para él.
Me trajo cerca del roble donde hacía seis meses, entre sus raíces, depositamos las cenizas de mi hermano, bajo el que solía hacer sus ilustraciones y trabajos de campo porque era un enamorado de la ornitología. Soñaba con ver el danzar acompasado de los estorninos, pero la enfermedad le sorprendió y no tuvo tiempo.
Papá pronunció su nombre enérgicamente; de repente, de entre sus ramas surgió una nube de estorninos revoloteando como en un sólo latido.
Me invadió la emoción y la certeza de su presencia.
RELATO 3
Alfonsina
Nunca pude imaginar hasta qué extremo pude perder la cabeza por aquella belleza siciliana de nombre premonitorio: Alfonsina; "guerrera preparada para el combate". Fue aquel verano del cincuenta y ocho cuando nos conocimos sobre las arenas calientes de La Galiola, hermosa playa napolitana tan propicia para Cupido. Yo participaba en una exposición fotográfica en el centro de la ciudad y fue mi modelo fetiche. Hacíamos el amor como dos desesperados a punto de morir; nos encerrábamos días enteros fundidos entre gritos de placer al margen del mundo... Y un día me dijo adiós con un "te quiero" que nunca entendí.
RELATO 4
Su tierra que fue
Sus ojos añoran la tierra que la vio crecer.
Atrás quedan los caminos que correteó. El viento que la despeinó.
Y lo mas importante, el padre que le alimentó, el deseo de partir.
Él quedó arañando el terruño, donde soñó que el mundo se abriría.
Pero la aridez del terreno y la soledad del pueblo, la obligó a partir.
Llegó a ciudades de luces, de prisas, y de oportunidades.
Pero ese rincón, su rincón donde quedaron sus raíces y sus sentimientos, nunca lo olvidará.
Por él luchará y algún día volverá.
RELATO 5🥉
HASTA EL ÚLTIMO DÍA
Muchas tardes, cuando pasaban por aquel cruce al volver a casa, Margot se veía a sí misma girando bruscamente y pedaleando hacia las colinas sin mirar atrás.
Nunca sería capaz de hacerlo, pensaba.
Jean-Paul había cuidado de ella desde que se quedó sola, era un hombre bueno, tierno y respetuoso, la convivencia con él era muy fácil y ella se maldecía por el simple hecho de pensar en abandonarlo, por ser tan desagradecida.
Aquel día él le pidió parar justo allí, para secar su rostro, dijo.
Debió ser una señal.
_-Jean-Paul...verás... yo..._
_-Lo sé, Margot._
RELATO 6
MIRÁNDOLA
Su belleza me incitó, estúpidamente, a seguirla. Solo veía su espalda pedaleando delante de mi. Cuando se detuvo, mi ojo malo, por el que no veo nada, lagrimeaba. Me limpiaba la cara cuando se volvió. Yo la enfocaba como sólo puede hacerlo el ojo sano de un tuerto. Con absoluta y certera fijación, como una mira telescópica fija su objetivo.
Su mirada duró un instante, el mismo que pude volver a ver su rostro. La vergüenza me invadió. Me sentí grotesco y ridículo sobre la bicicleta, persiguiendo, acosando quizá, a una mujer por bella, envidiable, deseada.
RELATO 7
HISTORIAS DE CAMBIOS
Había innovado y le dio por llorar en su bicicleta. Quería aportar algo al cambio necesario en una sociedad marcada por unos valores demasiados tradicionales y conservadores.
Estábamos hartos de misas, crucifijos, infiernos, vestiditos nosotras, trabajo ellos; y que decir tiene de eso de la virginidad hasta llegar al matrimonio.... Qué ilusos.
Hacer una revista, manifestaciones, un club de escritura de relatos donde mostráramos nuestra disconformidad con el régimen. Pensamos mucho pero queríamos algo transgresor que dinamitara algún patrón establecido.
¿En qué destacaba él? Ahhh sí por supuesto..... ¡Adiós al pelo largo!
RELATO 8
JUSTICIA
¿Qué pensabas, que no me iba a atrever? Me voy. Tus lágrimas ya no sirven de nada. Puro teatro.
Me citas aquí para convencerme, en un lugar apartado. Espero que no pienses en ... Jajaja. Estás rodeado, amigo. Se acabó. Ya no harás más daño. Mereces tu condena.
RELATO 9
DIEZ AÑOS
Diez años sin montar en bicicleta. Diez años sin visitar a mi hermana.
Mi Padre insistió hasta que no tuve más ganas de negarme.
Las primeras pedaladas fueron difíciles, como si mis piernas pesaran una tonelada, tratando de arrastrar todo el peso de los últimos años.
Al rato empecé a disfrutar de nuevo de montar en bici, iba siempre delante, con el viento frio en la cara.
Creo que sonreí, como cuando montaba con ella, pero cuando llegamos a la curva y paramos, la pena nos agarró fuerte a ambos, justo en el sitio donde aquel mal nacido la atropelló.
RELATO 10
INDECENTE
Era la perdición del pueblo y la envidia la tachaba de indecente.
Al quedar embarazada no le quedó más remedio, las sombras de la noche la invitaron a marcharse. Iba rezando bajito cuando, melancólica, dejaba su pueblo. Su padre la custodiaba, sus lágrimas no eran menos.
Dejaron correr rumores de que iba a cuidar a su tía enferma, cuando el forzado propósito era dar en adopción al hijo que nacería.
Llegado el momento sintió una emoción de vértigo. Tachó la amargura de la vergüenza y decidió volver con una hermosa criatura. El orgullo de ser madre lo superaba todo.
RELATO 11🥈
Sentieri partigiani
Después de dos años, el 26 de abril del 45, llegó el día de abandonar Busana.
Mientras esperábamos en el lugar acordado, Filippo y yo mirábamos emocionados las montañas de Reggio Emilia, que tantas veces recorrimos hasta crear senderos imborrables en la tierra y en el alma.
Columnas de hombres bajaban de los montes cantando y riendo. Entre ellos Carlo, que me alzó entre sus brazos sellando nuestro futuro, ahora esperanzado, con un beso infinito.
A mis 93 años, sigo sintiéndome orgullosa de ser una de las veinticinco mil "staffette" que sostuvieron la lucha de los partisanos contra el fascismo.
RELATO 12
No dejes que tus sueños sean más pequeños que tus miedos.
Siempre desde pequeña hasta mi edad adulta me desplazaba en bicicleta, pedaleando sin rumbo, mis auriculares con la música a todo volumen.
Una negra silueta me angustiaba siguiéndome, día y noche, dejándome sin respiración.
Aquel espectro quería entrar en mis retinas, taladrar mis pupilas, desde ahí apoderarse y absorber mi cerebro, mi razón.
La luz de una mañana de un día cualquiera, se llevó los fantasmas, desaparecieron.
Eran mis miedos, todo el amor, locura y deseos que nunca permití ver.
Ya lo decía mi madre, si no das permiso, si luchas, nada ni nadie romperá tu paz, tu serenidad.
RELATO 13
Saint-Rémy-de-Provence
-¡ Vámonos ya ! No aguanto el campo.
Dice, pasándose el pañuelo por los ojos rojos.
- Espera. Va a atardecer.
Me encanta la luz naranja y amarilla de la Provenza. Van Gogh caminó a lo largo del canal de Arles a Bouc, y pintó escenas de la vida de este campo, el mismo que yo abandono.
-Me vas a matar. Esa manía de llevarte la bici y ahora pararte aquí, cuando el tren sale en media hora.
Te espera el barrio de Montmartre, mañana empiezas con Godard, pero aquí estamos.
Aquí estoy. "El corazón tiene razones que la razón no conoce".
RELATO 14🏵️
BELLA SUBIDA
Sublime belleza seductora , devorada por los aires, expectante, perfil de diosa inalcanzable, protagonista de una historia de Fellini.
Nada puede perturbar esa mirada inmóvil, observando solitaria valles y colinas.
Y tú, sometido al viento, bordeando el precipicio, a punto de alcanzarla, casi en la cima, subiendo sobre el asfalto que divide los árboles del camino, mientras ella parece ignorarte.
Tú, ciclista, impregnado de sudor, secas la emoción con tu pañuelo a un paso de la meta, logrado el objetivo, el esfuerzo siempre vale la pena.
Estás a punto de tocarla y coronarla, mujer hermosa, bellísima montaña, aparentemente inalcanzable.
RELATO 15🥇
El inmenso azul
Recuerdo aquel día como si fuese ayer, Mariela. Entonces no teníamos coche y había prometido a tu madre llevarla a ver el mar. Cogimos mi bicicleta y pedaleamos 20 kilómetros hasta la costa.
Tenías que verla cuando vio aquella inmensidad. Abrió tanto los ojos que se le colaron dentro todos los azules. Se quitó los zapatos, luego las medias, y echó a correr mar a dentro mojando todo el bajo de su falda.
Yo lloraba al verla, era toda gritos y risas, toda baile y espuma.
Al marcharnos volvió su rostro y dijo, tomando aire:
-Déjame mirarlo por última vez.
RELATO 16
La foto que lo dice todo
La ilusión de sentirte libre para elegir tu camino, la grandeza de vivir sin límites, la juventud de saltar obstáculos sin mirar atrás., ...
Y como no, la tristeza de tener que dejar volar, el miedo de no estar al lado cuando lo necesites, la impotencia de sentirte lejos,...
_El momento en el que se hizo la foto_
- Carmen, cuando llegues a Madrid, llama. Que no se te olvide.
- Si, Papá, ...
- ¿Sabes?, yo ya te estoy echando de menos.
RELATO 17
NUEVA VIDA
Hace tres meses que te fuiste y yo me teñí de luto. Era la única forma que tenía de impregnarme de dolor y rabia.
Que todo en mí fuera negro y oscuro porque te moriste.
Sólo era una venganza absurda.
Pero ayer descubrí que el inmenso amor que nos une en la vida y en la muerte se ha convertido en una vida nueva que crece dentro de mí.
Voy a tener un hijo, cariño.
Quiero pregonarlo a los cuatro vientos y todo será blanco y resplandeciente.
El segundo en saberlo será este señor de la bicicleta.
Luego hablamos, Amor
RELATO 18🏵️
PETRICOR
Ha llovido. El olor a tierra mojada me lleva de vuelta a mi niñez. No hay nada más intenso en los recuerdos que un olor. Mi abuela terminando de hornear el pan. Ese caserón desvencijado y húmedo que era nuestro hogar. Lo más sencillo nos hace más felices. Ahora lo sé.
Todavía recuerdo, como si fuera ayer, el día que marchamos el abuelo y yo de allí. La abuela nos había dejado hacía unas semanas, y él no pudo evitar derramar unas lágrimas.
Había llovido.
Nos paramos por última vez delante del huerto...ese olor no lo olvido.
RELATO 19
Dos mundos
Otra gran noche sobre el escenario del Folies Bergere. Inclinándome ante la obación del público me he dado cuenta de algo que había obviado desde que trabajo aquí.
Bajo mis pies se abría paso un suelo limpio, brillante, que desprendía pura elegancia. Muy diferente al embarrado y frío que hace no mucho me sostenía.
Mi padre y yo abandonanos el pueblo que me vio nacer. Si bien para él suponía dejar atrás una vida, para mí significaba empezar un nuevo capítulo lejos de tanta miseria.
Deseo que mis ojos no tengan que volver a contemplar el reflejo de la desgracia.
RELATO 20
Un paseo agridulce
El paseo en bici no iba a ser tan agradable como pudiera haber imaginado cuando se lo propuse.
Llevaba tiempo con la idea de un cambio en nuestra relación "no formal".
Su falta de compromiso y su indecisión hacían mella en mi ánimo y mi cabeza era un pozo de continua incertidumbre.
Necesitaba saber si realmente me quería más allá de los fugaces momentos que compartíamos, pero siempre se escabullía cuando le interpelaba al respecto.
No quería seguir así, sentía que mi vínculo con él se estrechaba y no podía permitírmelo...ya tenía muchas cicatrices en mi corazón.
viernes, 4 de junio de 2021
RELATOS SEMANA 59
![]() |
Foto: Twitter. Autor desconocido |
VOCACIÓN
Encuentro una foto en mi desván. Es en San Sebastián después del Golpe de Estado. No podíamos volver a Madrid. Me transporto a ese momento. Ellas sólo pensaban en ropa, chicos y salas de fiesta. Yo en mis pacientes.
Recuerdo a mi padre, siempre apoyándome, y a mi madrina Clara Campoamor que me motivó con “estudiar o dedal”… Me licencié y desde ese momento no dejé de trabajar. Sonrío. Soy Pilar Lois y he tenido una vida plena. Incluso me casé por amor y he sido muy feliz.
Qué jóvenes éramos. ¡Y qué rápido ha pasado el tiempo!
RELATO 2
¿Hay algo imperdonable?
Claro que estuvo mal lo que hice. Lo reconozco. No fue mi mejor etapa pero apartarme así en un día tan señalado en la foto familiar me pareció exagerado.
Mis tres hermanas siempre me han envidiado. Nuestra madre siempre estuvo encima de mí y eso nunca lo entendieron.
A la que más odio suscito es a Clarice que en la foto observa junto a mi cuñado el álbum de mi sobrino del día que nació.
¿Jamás me perdonarán que se me resbalara en aquel acantilado?
RELATO 3🏵️
RETRATO DE AMOR Y LAS PALABRAS QUE LO ACREDITAN
Con tu aire despistado y tu luz, supe cuando te vi por vez primera que llegarías al origen de mi alma. Y ahí te has quedado.
Sólo soy un hombre desgastado y en reconstrucción que no tiene mucho que ofrecer, aparte de retratos y otras pocas cosas.
Esta fotografía es sólo una excusa para verte siempre. Los demás son parte del paisaje...un relleno.
Has aparecido en mi vida para quedarte. De la forma que sea. No me importa.
Tengo la sensación de ser tuyo.
Para siempre.
_Fotografía con reverso manuscrito._
_Autor desconocido. 1918._
_Precio de salida doscientos euros._
RELATO 4🏵️
A veces quiero llorar, gritar y romperme en voz alta
Todas hablaban.
Todas jugaban.
Todas reían.
Todas eran amigas.
Todas eran normales.
Yo siempre observaba.
Mi única amiga era la soledad, deseaba compañía, ahora la tengo, ya no la quiero.
Quiero volver al principio.
Era la niña fría.
La callada.
La extraña.
La rara.
Pero era así por que nadie me entendió.
Hoy dicen "cambiaste, no eres la misma", y yo pienso, "no he cambiado", más bien nunca me conocieron para saber que yo ya era así.
Y cuando una se queda sola, tiende a vivir en el pasado; y cuando una se queda sola se desespera por el futuro.
RELATO 5🏵️
Dualidad de Lily Grace
Buster se divierte comentando las noticias del periódico con sus hermanas, la pobre Lily, aislada, sufre, presa de su fobia social.
Buster adora a su esposa Lily Grace, aunque rechaza la parte Lily de ella.
—Querida: Cuando te comportas como Grace, eres tan graciosa, pero esa Lily...
—Querido: No puedo evitar a Lily, sufro lo indecible ¿Qué puedo hacer?
Decidido a acabar con esa dualidad, Buster cogió un revólver para exterminar la parte insegura y miedosa ante los otros de Lily Grace, pero erró el tiro. En lugar de matar a Lily, mató a Grace.
Lily Grace perdió la gracia.
RELATO 6
LA BIBLIOTECA
Estoy hastiada de la estupidez del _Señorito Mariano_. Se cree que por venir con su _Gaceta semanal_ en nuestros días de descanso, a presumir de saber leer, a hacernos reír con sus gracias y flirteos va a conseguir algo de mí. En la casa todos saben que las mujeres del servicio han pasado ya por su cama... Yo no, no me interesa.
Trabajo como las demás y aprendí a leer hace mucho tiempo. Todas las semanas, sigilosamente, me deslizo a escondidas en la rica biblioteca familiar y elijo las lecturas que más me seducen.
Su _"Excelsa Majestad"_, no me conoce.
RELATO 7
ANTIGUA HISTORIA DE AMOR
Mi abuela, encanto y belleza, trabajó en una hidalga casona con escudo antaño criando a la hija de la familia. Cuando la niña creció, continuó acompañándola.
Un muchacho en la villa la hizo llamar para que entregase notas a la señorita. Ella, solícita, acudió.
Fue varias veces, pensando ésta que eran poemas o cartas de amor para la chica, quien respondía a su vez, convirtiéndose mi abuela en el correo.
Lo que aconteció, a nadie dejó sin sorprender: el señorito y mi abuela acabaron juntos. Todo fue una excusa de mi querido y astuto abuelo para tenerla cerca y enamorarla.
RELATO 8🏵️
AMIGAS Y LITERATAS
Nuestros caminos se habían juntado desde pequeñas pues vivíamos en el mismo barrio.
Teníamos gustos similares y una gran inquietud por la literatura.
Devorábamos todo lo que caía en nuestras manos: novela, poesía, relatos, noticias ...
Tuvimos la oportunidad de continuar estudiando después de terminar la etapa escolar, cosa poco frecuente en nuestra época, y eso nos permitió adentrarnos en el mundo de la creación literaria.
Recuerdo nuestra primera publicación en la Gaceta vespertina y la ilusión con la que nos reunimos para leerla...¡hasta nos hicimos una foto!
Ese fue el germen de una nueva generación literaria con presencia femenina.
RELATO 9
La mala amiga
_Mira que son pavas... Haciéndose las interesantes con el cursi de Amancio, que no ha dado un palo al agua en su vida y encima va de intelectual ¡Ja! Por favooor, un intelectual jamás llevaría ese ridículo sombrero. Le dejas colgando de las manecillas del reloj del campanario y es igualito que el Buster Keaton ese, un payaso_.
_A mí el que me gusta es Roberto, con ese aire de fotógrafo bohemio... De buena gana me lo llevaría al huerto... ¡Uy! ¿He pensado yo eso? Vaya, Jacinta... qué picarona estás hoy..._
_¡Ay, que nos va a hacer una foto!_
- ¡¡¡Patataaaaaa!!!
RELATO 10🥉
"Dicha"
Su alma era dicha, y por eso se sentía plenamente satisfecha y gozaba de lo que tenía.
Sus días eran como mariposas saliendo de la pupa, cada uno diferente, coloridos y únicos, perfectos.
Leía, trabajaba en el jardín, escribía.
Aquélla paz se convertía en angustia cuando recibían en casa. Y en el Londres de 1897, recibir era el único de los pasatiempos.
Pero ella sólo aceptaba el contacto de mamá y de Paul, su psiquiatra.
Hoy Paul observaría sus interacciones sociales, sus habilidades de comunicación y su conducta. Y diagnosticaría un trastorno del espectro autista.
RELATO 11
Exilio
Aunque a mi hermana Aliona nunca le gustó León Tolstói, a mis padres, a mi otra hermana y a mí nos entusiasmaba, especialmente, su famosa novela "Ana Karenina" que leíamos como folletín en aquella mítica revista denominada "El mensajero ruso". Era uno de nuestros consuelos del exilio familiar en París por las disidencias políticas de mi padre con el Zar en aquellos turbulentos días que sufrimos en Moscú a consecuencia de la denuncia de un vecino por la negativa de mi hermano Alexey a azotar a uno de nuestros siervos que se introdujo por error en tierras de aquél. ¡Ay!
RELATO 12
La revista
Fue el día del Corpus cuando mi padre fue a urgencias y no volvió. Oclusión intestinal, dijeron. Y que el médico estaba ilocalizable.
Mi madre estuvo un año de luto, el mismo que pasamos hambre.
A partir de la visita de una amiga, empezó a vestir de colores y a ocultarme cosas. Llenó la casa de secretos y de salidas sin decir a donde.
Noté distantes a mis amigas. Chismorreaban a mis espaldas.
Ellas me enseñaron aquella revista que encontró Margarita en el despacho de su padre, con fotos de mi madre desnuda. Entendí como habíamos salido de la pobreza.
RELATO 13
Las tres ricas señoritas (1950)
Del salón al comedor, vagan a partir de la medianoche.
Retumba sobre el suelo, el sonido de sus tacones; este desaparece con el alba.
Así noche, tras noche.
La vieja casona triste y solitaria en el día, desde que sus dueñas murieron, se ve animada por ellas al anochecer.
Buscan y buscan el dinero que ya nada les puede ofrecer.
RELATO 14🥇
PASADO TURBULENTO
La policía estaba desconcertada al descubrir el turbio pasado del grupo. Durante su adolescencia habían matado a una compañera de internado, a la izquierda en la foto. Hicieron pacto de silencio. Ahora, años después, los muertos eran ellos, con una semana de diferencia. Ni una pista o indicio del culpable o culpables.
De pronto, uno de los detectives se da una palmada en la frente pensando en voz alta: ¿Quién ocupaba el hueco libre? ¿A quién mira, aviesamente, la chica del centro? Y… ¿Quién hizo la foto?
RELATO 15🏵️
Manos libres
No sólo interesó al público femenino, hasta el prometido de una de mis amigas releía con fervor aquel relato con tintes eróticos que aparecía en el Diario Español. Todo lo relacionado con el sexo era un tema tabú en aquella época y esas líneas constituían una ventanita a un mundo de prácticas del que sólo las casadas podían disfrutar.
Pensé que era injusto tener que firmar con un pseudónimo masculino para que lo publicasen; claro que tras ver el revuelo que ocasionó, agradecí el anonimato y disfruté adoptando una actitud serena.
Si supieran cómo me inspiré para escribir esas líneas…
RELATO 16
Los jueves por la tarde , justo antes de la cena, nos reuníamos para leer las revistas que traía Andrés de Madrid.
La institutriz estirada y amargada que teníamos entonces reprobaba esos encuentros y lo manifestaba apartándose del grupo. Nosotras reíamos y disfrutábamos del momento a sabiendas de la regañina que nos esperaba al día siguiente, por habernos reído tanto, por haber separado las piernas, en definitiva, por no tener el comportamiento que se esperaba de una señorita.
Y, ya ves, con el paso de los años de lo que me arrepiento es de no haber transgredido aún más las normas.
RELATO 17🥈
CUATRO HERMANAS
Elisenda era la más joven y alocada, mi matrimonio con ella requeriría una energía de la que yo ya no gozaba.
Rosalía era sin duda la más bella y atrevida pero había algo inquietante en su mirada, algo que me obligaría a dormir con un solo ojo el resto de mi vida.
Rosario era un alma pura y simple, tan simple que me exasperaba sobremanera, la paciencia era una cualidad de la que yo carecía.
Y Milagros... Milagros era sin duda mi primera elección, lo tenía todo, todo menos interés en mí ni en nada que llevara pantalones.
RELATO 18
SUS VISITAS
Los domingos traía el periódico y comentábamos con mis hermanas la crónica de sociedad y algún suceso, a veces terrible. Luego nos apartábamos del jardín y solos paseábamos por la orilla del río. Decía que la prensa, además de informar, creaba corrientes de opinión; así pues, compartíamos ideas o discrepábamos, tratando siempre de convencer o ser convencidos desde un riguroso y afectivo respeto.
Sus visitas duraron el curso que él ejerció aquí de maestro. Creo que llegué a pensar que nuestra relación seria mas romántica y duradera, pero se acabó dejándome un dulce y cariñoso recuerdo.