viernes, 2 de abril de 2021

RELATOS SEMANA 50. PRIMER ANIVERSARIO





RELATO 1

LOS COLORES DE LA GRATITUD

Esas tonalidades fundidas, suaves y cálidas a la vez, sintetizan a la perfección la experiencia vivida y los logros atesorados tras recorrer juntos, a lo largo de todo un año, un camino imborrable que contra todo pronóstico ha resultado emocional e intelectualmente enriquecedor.

Son colores trabajados, elaborados con el esfuerzo colectivo, reinventados día a día, pincelada tras pincelada.
El rojo de la vitalidad y la pasión pero también de la sangre y del peligro, cómo el que percibimos al principio del estado de alarma, se mezcla con el amarillo, símbolo de acción, de alegría y del destello de quien inicia esta aventura... Nace el naranja, color del optimismo, de lo sensual, lo espiritual, lo divino... El blanco lo matiza todo aportando luz, pureza, paz. Engendra ocres, rosas y malvas, emblemas de sabiduría, dulzura, delicadeza y amistad.
Aunque diluidas y atenuadas por aportaciones sucesivas durante cincuenta semanas, aún se aprecian notas azules cargadas de melancolía, morados nostálgicos que también conforman nuestra realidad y nos recuerdan que el tiempo fluye y se escapa... Los tonos tierra nos reubican en nuestra condición de simples mortales.

Testigo de nuestro agradecimiento, la primavera es quien nos regala el verde del renacimiento y la esperanza.

RELATO 2

RESCATADORES DEL ALMA

Hace un año el miedo colapsó todas mis emociones. Recuerdo con agustia la sensación de falta de control, la incapacidad de proteger a mis seres queridos y la impotencia de no saber que ocurriría al día siguiente. 

La enfermedad no tardó en llegar, prueba de que todo era real, que nos podía tocar a cualquiera y que podíamos irnos sin despedida y sin despedirnos. 

Recuerdo como corté con aquello que me hacía daño y me agarré a todo y a todos los que me hacían sentir bien. 
Y ahí estabas tú, Marieta, con tu loca aventura, un grupo de WhatsApp con personas conocidas y desconocidas que aumentaba vertiginosamente llenando mi vida de literatura, visitas a museos, espectáculos, chistes y lo más importante, alegría. 

Lo que empezó como un juego, con Ramona incluida, ocupaba gran parte de mi tiempo, y al igual que la primavera, unas decenas de maravillosas personas se abrieron camino en mi corazón. 

Un año después puedo decir que parar me ha traído muchas cosas buenas y una de ellas sois cada uno de vosotros, sí tú que me estás leyendo, no sonrías...es verdad. 
Y como diría mi paisano El Kanka "gracias por vuestro abrazo constante". ❤️

RELATO 3🏵️

EL VENTANUCO

Alguien puso una tapadera al mundo y se hizo gris oscuro, casi negro. Nos podían herir los demás, con abrazos y besos y nos obligamos al encierro absoluto.
Yo debía salir porque debía cuidar, atravesar las calles vacías, teñidas de gris y cruzarme con otros cuidadores, cabizbajos y grises. El miedo vivía en los ojos. Cuidé sin cuidarme, sin protegerme. Así tomé conciencia de que nunca más pondría en juego mi vida.
Lloré mucho. Lloré a solas. Por mis hijos, por mis compañeros, por los muertos, por los parados, por las bocas sin pan. Mi dormitorio fue mi castillo. El monstruo gris volaba sobre mi cabeza y mi cama flotaba sobre un mar de incertidumbres. 

Entonces se abrió un ventanuco. 

Personitas luminosas y chispeantes asomaban por mi teléfono. Escribían relatos cada semana y me retaban a soñar, ¡es lo que mejor sé hacer! Rostros de colorines, sin cortinas ni doblez, me regalaban una balsa a la que subirme y remar.
Con ellos Ava Gardner vino a casa a merendar, Lula perdió las agujas del reloj, las ventanas hablaban, y un hombre cazaba instantes bellos para guardarlos en un cofre azul... 

El ventanuco sigue abierto. Su alféizar está cuajado de flores.

RELATO 4

ENTERTAINMENT
Acababa de finalizar otra sesión de hipnosis.

¿Recuerdas algo de lo que hemos hablado?, inquirió mi psiquiatra.

Tenía vagas imágenes y sensaciones, pero no era capaz de formalizar ninguna con claridad.
Mientras bajaba en el ascensor, de manera involuntaria pronuncié la palabra “entertainment”; hecho curioso, pues no sé inglés. El frescor de la calle y que debía apresurarme, me hicieron olvidar el asunto.
Esa noche tuve sueños muy confusos y repetitivos. Desperté con una terrible sensación de impotencia kafkiana y, de nuevo, la palabra “entertainment”.

Debido al accidente, carecía de un lugar propio donde tener mis cosas; de hecho, carecía de cualquier cosa, pues vivía en el hospital. Como el psiquiatra me había recomendado escribir todo lo que se me ocurriera, fui a la secretaría de planta para pedir un cuaderno y un bolígrafo. 
“¿Vas a escribir una novela? “, preguntó con sorna Matilde, la seca enfermera de turno. 
“No, un relato”.

 ¡¿Un relato?! ¿Pero qué estaba diciendo? Miré el cuaderno y recordé. Recordé puntuaciones, historias, contar palabras… y un grupo de personas entrañables con las que cada fin de semana tenía una cita virtual que me ayudaba a sobrellevar la tiranía de aquella pandemia ya olvidada, como mi vida.

RELATO 5🏵️

*EL SITIO DE MI RECREO*

Un aciago día de Abril del 2020, recién instaurada la _peste_ de este siglo en nuestras entrañas y el _claustrum_ en nuestras moradas, recibí invitación para entrar en una fantástica camarilla de escritores, ilustradores y gente de la farándula.
La idea era pasar el encierro con liviandad haciendo de la escritura nuestro pasatiempo.

Entonces descubrí que, era capaz de poner en letra impresa mis desvaríos imaginarios, que todas las semanas salíamos vencedores, todos. Que se pueden _amar_ las cucharas de palo y no estar loco, que una ilustración vale más que 100 palabras, ¡Por lo menos!
Que algún sábado que otro, a través de las ondas, esto parecía el camarote de los Hermanos Marx...¡Y dos huevos duros!
Y que juntos arreglábamos el mundo.

Sí, ya podía conoceros sin veros...

Y sobre todo, que los tan denostados grupos de WhatsApp pueden ser lo mejor que te ha pasado durante un coronavirus de éstos.

Aunque, cuando pase esta maldita pesadilla, ¡Lavín! ¡Qué achuchones os voy a dar, _irse_ preparando que nos vamos de farra!

Gracias a todos y cada uno por estar ahí y hacer de este _entertainment_ el sitio de mi recreo.

RELATO 6

Los sueños, sueños son

Los sueños son esa realidad paralela en la que todo es posible. Existen de muchos tipos: felices, tristes, apocalípticos, sexuales… Cuentan con infinidad de personajes: familiares, conocidos, personas que hace tiempo que no vemos, celebridades… 

Están compuestos por un cúmulo de elementos que los hacen únicos e irrepetibles. Nadie sueña lo mismo de igual forma más de una vez. 

Lo que sí los caracteriza es su fugacidad y es que es muy difícil recordar lo que se ha soñado la noche anterior. Aún así, creo firmemente que hay sueños capaces de dejar huella y de cambiar una vida en gran medida. 

_Caminaba por un largo pasillo. El color de las paredes tenía vida; tonalidades cálidas que se acariciaban y desplazaban como si danzaran en perfecta armonía. No sabía qué me esperaba al final. Poco a poco empecé a vislumbrar una puerta blanca con un letrero que rezaba “ENTERTAINMENT”. Giré el pomo y me atreví a cruzar al otro lado._ 

No sé qué me llevó a soñar algo así o si interpreté bien aquellas imágenes. Sin embargo, decidí darle importancia y pensar en ello. Me vestí y fui a hacer esa audición. 

Permitiéndome soñar, cumplí mi verdadero sueño.

RELATO 7

MEMORÁNDUM
¿Eres de brújula o de mapa?
Soy...
De contar 100 palabras...
Y de hacer de brujas hadas.
Y de cruzar hemisferios
Y tocar las nubes blancas
Dentro de una caracola
Buscando luces al alba:
Tímidamente encontré
Sin apoyarme en los pies
A una gente tan divina
Que me ha clavado la espina
De estar sábados en pie
Y escalar hasta la cima.
¡Cuántas veces en mi cama
Surge la palabra exacta
Y el desvelo me conduce
Hasta el filo de la página
Y pintar con mil colores
Los tantos meses que un año
Sin esperar han pasado
Aún estando confinados!
Prendo la luz con mis manos
Y entre la mente y la pluma
Ilumino todo en una
Historia de amor y tango.
Nuestro libro publicado
En una unión permanente
Asegura que esta gente
Vale más que el gran Dorado.
No tememos a una mina
Ni a una mujer con liguero
Ni a dos monjas descarriadas
Ni a la gorra de un cartero.
Las páginas de este libro
Muestran historias preciosas
Que el blanco y negro inspiró
Imaginación grandiosa.
Pero ante todo voy hacia
Encontrarnos todos juntos
Refugiarme en el regazo
Del grupo en un gran abrazo.
Por todo ello MILGRACIAS.

RELATO 8

*Historias fantásticas*

Estando confinados, el 28 de Marzo 2020 María une a familiares y amigos por “El WhatsApp”, convirtiendo las palabras en escritos. 
Cerró los ojos.
Habló un dibujo animado.
— Entertainment,
“Somos uno”.
Soy “Doña Ramona”:
— Vamos a las cuevas de Luis Candela; “Amante y Bandido”. Allí escuchó “La historia de un Balcón”.
Llegó “El tranvía”:
— Suban.
Un cine anunciaba,
“Mi peculiar tía Ana”.
Llegaron al mar, un “Director de orquesta”dirigía sinfonías de olas.
En “El jardín de los invidentes” estaba una estatua de Don quijote de La Mancha, el de la “Triste figura”.
Un árbol de Drago tenía,
“Flores del recuerdo” de un amor.
Alrededor “Margaritas amarillas silvestres”. “La Orfebre mágica” creaba historias de amor.
La música de un “Dj” se mezclaba con el “¡Guau, Guau, Guau! Tres perritos diferentes”.
“Tras el ventanal”, de una tienda,un maniquí llevaba “El vestido con estampados de casas”; decían:
— “Todas princesas”
“Margaret Twain”preguntó:
—“¿Quien es él?”
Maria contestó:
— “Mi maestro de baile”;danzaron con los “Acordes infinitos”.
Sonaron “Campanadas 2020-2021”.
Una ilustración de Jesús le recordó:
Es “La hora bruja”, pon la foto, para el próximo microrelato.
María despertó:
— ¡Jesús, he soñado en rosa!

RELATO 9

Mi madre me decía: "toma y entretente" doblando las toallas, o cosiendo un botón o quitando los hilos de lo que ella cosía. Era el entretenimiento efectivo, trabajado, silencioso. Era estar a su lado y levantar la cabeza buscando su sonrisa. 
En mi familia eran tiempos de ahorro y trabajo, en los que la creatividad era una perdida de tiempo. 
Eso dejó posó en mi personalidad y siempre he llenado los segundos con trabajo, y he multiplicado el tiempo, haciéndolo girar alrededor con descaro, de manera que un solo día no se definía por una aventura, si no por veinte historias diferentes difíciles de rememorar, pero que están ahí, forjando mi carácter.
Y llegó la cuarentena y tuve que quitarme esa mochila y disfrutar de lo que había. 
Y lo que hubo fue bueno. 
El entretenimiento pasó a ser ocio creativo.
Después de un año, no se volver a lo anterior, es imposible sustituir este entretenimiento por mi vida frenética, necesito escribir para vivir. Escribir historias pequeñitas es otra forma de vivir aventuras, ahora que casi no salimos de casa, mi imaginación me saca a pasear.  
Quién me lo iba a decir.

RELATO 10🥈

*El árbol de María*

El confinamiento y la tristeza que conllevaban aquellos días tan oscuros e inciertos de dos mil veinte no iban a poder con ella. María Llanos preparó sus apechusques, cruzó el camino de las ideas y llegó hasta el campo de las páginas en blanco; allí sembró una semilla. Después, echó mano de familiares y amistades para regar aquel lugar. Rápidamente comenzó a germinar un árbol de letras, rodeado del talento y cariño de quienes lo cuidaban con dedicación.   

El árbol creció, se acercaron más personas atraídas por el brillo de su sombra. Cada semana le florecen textos con las hermosas palabras que brotan desde los corazones de quienes se atreven a alimentarlo. Ani, Api, Agnes y Fernando son sus jardineros, cada semana colocan la escalera desde donde los animalillos más afortunadas se encaraman en lo más alto; algunos como Mariló conocen muy bien el camino. Jesús Román ha creado un lago de fantasías donde se reflejaban las imágenes que el árbol desprendía en una primavera sempiterna. 

Un año después el árbol sobrevive al tiempo. Sea cual sea su futuro, siempre permanecerá en algún recuerdo de quienes se acercaron a su cobijo.

RELATO 11

*El día que el mundo no pudo más.* 

Y llegó ese día.
Las casas se convirtieron en refugios, nos quedamos en ellas sin puertas de salida.
El enemigo silencioso, sigiloso, invisible, letal está aquí. 
Sacamos lo mejor de nosotros y sólo con responsabilidad, educación, disciplina y unión, venceremos a nuestro enemigo fantasma.
Meditemos y recuperemos valores perdidos.
Porque hemos aprendido una nueva forma de vida, a pensar diferente. 
Y un grupo de desconocidos comenzó a escribir pequeñas historias como terapia.
Este año nos gritó en la cara lo importante que es la familia y una palabra de aliento, lo importante que es conservar amistades, lo bien que sienta la solidaridad del vecino y la empatía del extraño, nos demostró lo vulnerables que somos, la desazón, la angustia, la incertidumbre e incredulidad.
Despedimos a seres queridos en silencio, sin llorar en el hombro del amigo, sin poder dar un abrazo.
Aprendimos a acariciar con la mirada, a abrazar a distancia y con el alma, a querer de veras.
El mundo sanará.
Y cuando pase el peligro nos volveremos a reunir, pensaremos en las personas que se han ido, haremos nuevos planes, soñaremos, viviremos distinto, pero volveremos a reír, abrazar, besar.
Y el grupo de nuevos amigos seguirá escribiendo historias.

RELATO 12

*Os encontré*

En medio... bueno, no se si en medio... de esta... Puff! no sé cómo llamarlo, ¿pandemia?, vamos a dejarlo así... os encontré.
Entre tanta ilógica y falsas verdades, os encontré.
Entre tanto miedo infundado para debilitarnos más, os encontré.
Entre las muertes, consecuencias de vivir, os encontré.
Entre tanta manipulación y bombardeo informativo, os encontré.
Entre tantos cómplices del sistema y sintiéndome yo también así, os encontré.
Sintiéndome incomprendida a la vez que lúcida, os encontré.

Ésta es una forma más de expresarme, lo único que necesito en estos momentos, desde lo más profundo de mi corazón.
Y aquí os escribo, que ninguna duda cabe, de que al final del camino, la VERDAD y el AMOR vencerán, seguiré en esta lucha, expresándome, por tus hijos, por mis hijos.

A pesar de ser diferente, os encontré, gracias por acogerme.

RELATO 13

DEL MAR Y LOS PECES

Somos familiares, somos de calle y de fiesta, de comidas y charlas, de amigos y gentío. Y un buen día es como si nos cortaran la luz y tuviéramos que volver a la oscuridad, al silencio, a nuestro interior. A veces nos tienen que forzar a ser conscientes de lo que tenemos, de lo que hacemos, a descubrir nuestro elemento, de aprender a escuchar a nuestros monstruos interiores, a reflexionar.
Dibujo, y mientras lo hago me dejo llevar. Y por compartir, me llega una petición entrañable en relación con mi pez. Y aquello origina que sea aceptada en un grupo singular, excéntrico, sorprendente y divino formado por almas gemelas que a través de la escritura charlan, generan risas y se abren como los girasoles cuando les da el sol. 
Vemos las fotos y nos montamos nuestra película de cada cual, pero el cariño va creciendo, las conexiones también, se habla del mar y los peces, y de algún infierno también, pero siempre desde el corazón, para compartir.
Somos la otra familia, la que hace que la soledad se sienta acompañada, la depresión se sienta arropada y el desasosiego se sienta tranquilizado. 
Gracias por vuestra generosidad.

RELATO 14

HISTORIAS

Historias en las que los héroes ganaban y los villanos se acababan, historias de sillas, ventanales, avenidas, tranvías y minas parlanchinas, historias de amores de hojalata, de músicas evocadoras de recuerdos de la infancia, de rosas depositadas, de alas de colores que brotan de la espalda, de máquinas infernales, de viajes en el tiempo, de saltos al vacío, de circos que al día siguiente se evaporaban, de vidas reconciliables, de fotografías, de asesinos en serie de pacotilla, de capitanes de barco con timones inventados, de fantasmas curiosos, de abuelas que fueron primeras figuras, de espíritus libres, de vagones desvencijados, de familias "gusano" muy preocupadas, de cazadores de instantes, de amores cocinados a fuego lento, de conquistas del espacio, de paisajes interminables, de cartas confesables, de vinilos inolvidables, de caminos inexplicables, de mansiones tenebrosas, de luces indescifrables, de cálidos despertares, de esperadas caricias, de besos prohibidos, de profundidades abisales, de celebraciones deseadas...

Historias necesarias contra el desconcierto, contra las especulaciones y "desabastecimientos", contra las discusiones estériles de ambiciosos dirigentes, contra las soledades forzadas y los miedos e incertidumbres anunciadas.

RELATO 15

UN REGALO INESPERADO 

Me dijo un amigo que había un grupo de gente que escribía relatos , que era para pasar el rato.
Me quería unir y escribir.
Aquella tarde estaba animada y ellos me acogieron en familia aún sin conocerme de nada.
Al principio pensé en dejarlo, puesto que yo nunca había escrito ni un relato , pero me superé cada semana e inventé historias desde mi corazón. 
Con alma.

Me han hecho superarme , crecer y reinventarme con cada foto de la semana .

Un placer estar y formar parte de _Entertaiment_   
Siempre intentaré llegar a vuestros corazones escribiendo cosas bonitas o no , pero siempre siendo fiel a lo que más recompensa me da, que es que le guste aunque sea a una persona...eso es lo más . 
Gente divertida me despido sin más , esperando pasar otro año con muchas historias que poder contar. ❤️

RELATO 16

*Una historia verdadera*

A veces, los deseos se cumplen de una forma que da miedo. Pero no miedo de pánico, sino de asombro por el poder que tienen las palabras.

Hace un año, se cumplieron veinte desde que, después de dedicar un tiempo a conocerse mejor, la persona que la guió en ese viaje le pidió que formulara una frase que englobase todo lo que le gustaría conseguir en los siguientes veinte años. 

Pasó el tiempo y la vida con sus cosas, algunas buenas, otras no tanto... hasta que sucedió algo que hizo que el Mundo entero frenara de golpe. Habían pasado veinte años.

Poco a poco, en medio de un silencio ensordecedor, fueron llegando amigos que ya tenía y otros de los que no sabía nada. En una especie de pacto tácito, todos juntos, con sus miedos y su cansancio, se desnudaron a través de sus historias... Jugaron, rieron, lloraron... Pero, sobre todo, se sostuvieron para cruzar aquel oscuro desierto cogidos de la mano .

El año de incertidumbre se convirtió para ellos en un tiempo de creación y crecimiento.

Aquella frase decía: _Mi casa es mi refugio donde escribo..._ 

Y continuaba: _a ella vienen mis amigos a los que quiero..._

Hoy la ha recordado.

RELATO 17

*DE ENTRE LOS ESCOMBROS*

El mundo que cargaba a mis espaldas se hizo de pronto inconmensurable. Insoportable.
La oscuridad absoluta llegó vestida de miedo, incertidumbre y ambulancias que anunciaban tal vez una muerte más a tan sólo dos calles de mí.
Y con la oscuridad llegó el hielo a mi sangre. Y con él, un adiós premeditado. Un _no habrá más mañanas_.
Pero los que nos quieren nos observan aunque ya no estén con nosotros.
 Y nos dicen _"De eso nada. Tú sigues aquí como me llamo Andoni o Felisa, o..."_ y rasgan la oscuridad. 
_"Niño, mira aquí, que hay Luz"_ 
...y entre lágrimas y a bocados, arrancas más y más trozos negros para retener la luz.

Luz, Entertainment, Agnes, María de los Llanos, Pascal, Api, Anna, Sara, Marián, Carlos, el Mar, un beso, mis sobrinas, mi madre,..... Y yo.

Ya hay luz.

Así es más fácil salir de entre los escombros de un pasado que, francamente, ya no me importa.
Hoy el día se acabará de todas formas y mañana caminaré otro poco más con la luz que sin duda me acompaña.

Estas palabras me nacen de lo más hondo y aunque quizá inconexas, son la verdad absoluta.

Gracias por tanto.

RELATO 18

*En busca del Rayo de Luz* 

Hubo un tiempo en el que la gente vivía despreocupada el día a día, sin temores más allá de los normales.
La gente se relacionaba y disfrutaba de la vida en sociedad sin ser conscientes, muchas veces, de la importancia que eso tenía.

Pero un día, todo cambió.
Unos negros nubarrones amenazaron esa plácida existencia. 
Su deseo era ocultar la luz y obligar a la gente a permanecer oculta y sin contacto.

Al principio se creó el lógico desconcierto, luego vino el decaimiento y, de pronto, empezaron a sonar voces tímidas insuflando un poco de esperanza para sobrevivir a esa situación.
Surgían ideas continuamente para mantener vivo el ánimo...¡ Es increíble cómo aumenta la creatividad en condiciones adversas!
Una de esas apuestas fue por la escritura...¡No hay nada como crear pequeñas historias con el único nexo común de una foto inspiradora!

Ese fue el germen de un grupo de personas que, con la ayuda de sus microrrelatos, supieron capear el temporal mientras esperaban vientos de bonanza para volver a ver el Sol en sus vidas.

RELATO 19🥇

*MIL VIDAS*

Aquel encierro no deseado, me permitió vivir aventuras increíbles. 

Vagó mi triste figura por el Toboso, pude tocar el saxo de Jasbo y estrenar una vida nueva en un vagón desvencijado. 

He huido de Alcatraz disfrazado de monja y besado, entre gritos, a mi amado ante una multitud. 

Pude escuchar a los Beatles con un artilugio indescriptible y también fabricar una historia de amor a base de remaches. 

Leí Tom Sawyer con los pies descalzos e hice cuentas con Dios en el concesionario. 

Amasé una receta infalible mientras miraba tu cuerpo desnudo y viví mis ahoras frente a un viejo reloj. 

Nada me impidió tomar mi anhelada sopa Campbell ni saltar tapias con un palet como aliado. 

En Marruecos saqué a bailar a la bella Françoise y fui director de una sinfonía imposible frente al mar.

RELATO 20🥉

CRUCE DE CAMINOS

La foto que inspiró mi primer relato, un hombre en un desierto pedregoso introduciendo su cabeza en un artilugio desconocido, bien podría ser una metáfora de mí misma en la soledad del confinamiento metiendo la cabeza en este grupo. La semana siguiente ya tenía hasta una habitación con un gran ventanal. ¡Definitivamente me habíais acogido!

Semana tras semana fueron sucediéndose las imágenes, y cada uno de nosotros entregaba un trocito de su alma en menos de 100 palabras. Mi vida, que antes corría paralela a la de otros participantes, de repente se cruzó y se mezcló con las vuestras. Fuimos conociéndonos poco a poco, a través de nuestros relatos, nuestras participaciones en el grupo y los vídeos de sincera estupefacción. Vivíamos sin conocer la existencia de los otros y, ahora, aquellos desconocidos forman parte importante de mí.

Tengo la esperanza de que un día no muy lejano nos reuniremos alrededor de una mesa para celebrar que somos personajes del gran relato de María: 
"Entertainement".

No hay comentarios:

Publicar un comentario