![]() |
Foto: fotograma de la serie "Twin peaks." |
RELATO 1❇️
Mi ocupación fundamental era limpiar la gran campana del salón de la señora marquesa.
Sentía una irreprimible curiosidad por saber lo que había dentro. Cada día, buscaba la forma de levantarla del suelo.
Un día, la señora me vio husmear alrededor de aquella mole y, desde su sofá, tranquilamente me dijo: " Sé que sientes curiosidad por saber lo que hay dentro, bastaría con habérmelo preguntado", entonces accionó una palanca escondida en el reposabrazos que hizo que la campana se elevara para luego, ante mi estupor, descender rápidamente dejándome dentro.
- Ahora ya sabes lo que hay, me dijo, soltando una carcajada
RELATO 2
El impacto del mal
El mal no se manifiesta de inmediato, el impacto de la maldad necesita tiempo para sentirse.
Elda se dió cuenta tarde, cuando sólo pudo desviarse lo suficiente para no sucumbir. Cuando sus entrañas destilaban odio y fue consciente de que el resto de sus días nacerían del asco.
Al principio mantenían cautivos debajo de la campana ardillas y zorros. Al cabo de 5 días morian sin aire y sin agua. Hasta que le llegó el turno a ella, y tuvo la lucidez de darse cuenta a tiempo, girar la manivela y hacer que cayera encima de Henry.
RELATO 3
IRRECONCILIABLES
La fría estancia era como la noche del tiempo, cerrada al mundo, abierta a la muerte.
Ella protegía su amor de peligros externos. Más allá de los ventanales seguía danzando el aire bajo las copas de los árboles y aunque se empeñaba en cerrar puertas y ventanas, la luna saludaba entre las claraboyas.
Ella huía de todo, pero corrientes marinas entraban obstinadas tapizando el suelo con olas suaves, ahogando sus deseos.
Él haría cualquier cosa para escapar, ocultaba bajo su pecho la libertad agazapada en forma de puñal.
Ella, desdeñada, paseaba su mirada con el destello del miedo.
RELATO 4
NO PUEDO MÁS
Compré el más grande para tener el pretexto de instalarlo en la única estancia deshabitada de la mansión, con la vana ilusión de disfrutar de algunos momentos de esparcimiento en soledad.
Sólo tardó unas horas en convertirlo en otra sala de estar más, para así acompañarme en todo momento.
Si supiera cómo detesto su maldita omnipresencia...
RELATO 5
Aquella campana, fundida con una aleación de metales muy especial, era capaz de medir la frecuencia humana. Desde 0 Hz(muerte física) hasta los 1000Hz (iluminación), calibraba un gran abanico de emociones.
Mantenían la campana bajo control si vibraba por debajo de 200Hz y, con ello, a nuestra especie. Unos niveles de conciencia con una falsa fuerza que resultaba destructiva e incompleta, acarreando enfermedades.
Un día la campana empezó a sonar in crescendo. El guardián la mensuró y con horror observó que la escala superaba a la apatía, el miedo o el enojo.
Un gran poder se avecinaba, libre y verdadero.
RELATO 6 🥈
EUREKA
La campana clonadora de varones estaba fallando de nuevo. La habíamos reprogramado varias veces en el último mes, pero no conseguíamos un prototipo adecuado para señoras como doña Cayetana, una clienta exigente que se mostraba comprensiblemente molesta.
A menos de tres horas de la fiesta de recepción del embajador griego, no paraban de salir absurdos hombres levitantes en bata, nada adecuados para servir de acompañantes en eventos de alto copete.
Finalmente, descubrimos que el fallo estaba en la variable "prejuicio". Cuando conseguimos eliminarla, de la máquina salió un efebo que hizo las delicias de la fiesta... Y de doña Cayetana.
RELATO 7
No entertainment
-Ramona ¿Has visto esa gente que nos está mirando? Se le quitan a uno las ganas de usar la campana del tiempo.
- Sí , Jean-Paul. Después de esos maravillosos viajes de sufrimiento a ver las carretillas llenas de muertos de la Peste Negra, al campo de exterminio de Auschwitz o las salas de tortura de la Inquisición, hacemos un viaje llenos de ilusión al prometedor 2020 y caemos en un grupo de escritoras y escritores de microrrelatos que hacen bellos relatos y disfrutan ¡Qué asco! Y encima parece que les vamos a servir de inspiración para escribir.
RELATO 8❇️
LAS RATAS DE VON STRASSEMBAUGH
La enigmática Baronesa Von Strassembaugh llegó a Manhattan en 1924, acompañada por su marido Dieterr.
En poco tiempo, sus deslumbrantes fiestas nocturnas captaron la atención de millonarios y famosos de New York....muy especialmente del comisario _Apistone_.
Los exclusivos invitados de la baronesa desaparecían sin dejar rastro de su existencia, junto a sus inmensas fortunas.
La alarma suscitada entre las altas esferas no impidió, sin embargo, que cada noche acudieran a su fastuosa mansión, cual si de ratas seducidas por el flautista de Hamelin se trataran.
_Apistone_ juró por su vida esclarecer el misterio..... pero es peligroso jurar en vano.
RELATO 9
EL DOCTOR
¡Pobre Alfredo! Se me rompe el corazón al verlo ahí parado tan a menudo. Nunca he podido confesarle la verdad, si lo hubiese hecho en su momento, le hubiera perdido; ¡y le amaba tanto!
Le dije que ese objeto extraño lo teníamos en el salón de casa desde tiempo inmemorial, eso es cierto. Inventé que era la carcasa de un Dalek al que mis ancestros habían vencido en la antigüedad.
Ahora que viaja hacia la demencia, la considera suya y se cree el Doctor…
Jamás me atreveré a descubrirle que ahí escondo la Tardis y que Dr. Who soy yo.
RELATO 10
- Mamá, ¿Me acompañas a la cama?
Tengo miedo. Cada noche cuando cierro los ojos aparece un señor. No me quiero dormir.
- Vamos a hacer una cosa; esta noche te voy a abrazar tan fuerte, que cuando cierres los ojos, entraré en tu sueño y me sentaré allí. Pasaré toda la noche vigilando a ese señor.
Tú duerme tranquilo, yo te estaré cuidando.
Pasaron los años y los sueños,
y la vida se nos dio la vuelta.
Ahora soy yo quien la abraza por las noches y vela sus sueños.
Ahora soy yo quien cuida de que no tenga miedo
RELATO 11
Gauss
Somos tres constantes. Diría equidistantes. Sesgadas en un rito cósmico. Una estampa críptica en un paraíso encerrado. No sé si medimos el tiempo. Siquiera si existe ya un exterior. Una electrificación de la vida más allá de estas paredes. Un gong que nos haga despertar de nuestra mudez.
RELATO 12
Densidad
Éramos un grupo de escépticos sin remisión, pero la curiosidad nos llevó a aquella cita con la médium, una mujer convencional, recargada de joyas, inadvertida en los círculos que solía frecuentar. Esos ojos…
Dos minutos, un extraño sonido, un cambio de densidad en el aire, ella fijaba la mirada en la enorme campana, ¿un hombre o una campana? Sujeto y objeto levitaban en armoniosa dualidad. ¿Dónde se encontraban realmente? La mujer, ¿estaba presente o fue siempre una intrusa?
Desde entonces evito a las señoras enjoyadas de ojos grises, me siento flotar, indistinguibles, ellas parecen nunca estar ahí.
RELATO 13
ÉL Y ELLA
_(conversación susurrada)_
_Ella_- ¡Oye!
_Él_ - Dime...
_Ella_ - Se me está quedando el pompis dormido.
_Él_ - Intenta relajarte y disfrutar.
_Ella_ - ¡¡¿Disfrutar?!!
_Él_ - Shhhttttt...
_Ella_ - ¡Encima! A mí no me mandes a callar ¡Vamos hombre!
_Él_ - ¡Por favor! Hazlo por mí al menos.
_Ella_ - Sí, por ti, por mí, y por todos mis compañeros. ¡Qué aburrimiento!
_Él_ - Si te olvidaras de mí y te concentraras en el diálogo y en la historia...
_Ella_- ¿Pero..., tú entiendes algo? No me levanto para no hacerte el feo...
_Él_- ¡Calla ya!
_Ella_ - Es la última vez que te acompaño al teatro.
RELATO 14
El problema
Cuando los máximos responsables de nuestra organización con sede en Boston recibieron la noticia de que la capacidad de producción alimenticia, a escala mundial, había descendido el setenta por ciento por sucesivas plagas incontrolables, no tuvieron más remedio -siguiendo el protocolo de nuestra organización- que activar la señal sonora interna a fin de reequilibrar el gravísimo problema planteado. Fue entonces cuando convocamos el congreso de los Hermanos Mayores y decidimos la principal medida a adoptar: el sacrificio del heredero al trono austrohúngaro, Francisco Fernando de Austria..., y desencadenamos la Primera Guerra Mundial... Aquella purga palió, en gran medida, el problema.
RELATO 15
Amantes minúsculos
Del recuerdo de sus grandes amores le habían nacido en las entrañas dos amantes minúsculos. La cuidaban desde dentro y le daban placer, mucho.
Carolina era adicta a su campana, la pulía con saliva durante horas con la fe con que un sacerdote limpia su cáliz.
Manuel la rozaba regularmente con su percutor, entonces la campana pasaba a ser el epicentro de un terremoto en la piel.
Ambos rivalizaban por mantener sus huellas en el cuerpo de Alba, mientras ella llevaba años sin necesitar a nadie. Gracias a ellos amanecía cada día con una sonrisa plena.
RELATO 16
Abuelito dime tú…
Abuelito, ¿Tú de pequeño celebrabas Halloween?
¡Ay pequeño! Que va, desde los siete años, tu edad, ya me mandaba mi padre a cuidar de una piarilla de cabras en el monte, con un cachito de pan con tocino “pa” echar el día, y las botas de mi hermano “prestás” en invierno. Ni tiempo de jugar, ni de ir a la escuela, ni “ná de ná” hijo. Anda, vete tú y pide muchos caramelos.
¡¡Adiós abuelo!!
Oye María, ¿y si nos vamos nosotros también de “Jalogüín”?
¿A nuestra edad?
¿Qué coño nuestra edad?
¡¡Vámonos!!
RELATO 17🥇
Los autómatas del reloj de Berna
Duermen entre horas, se activan a las en punto. Julius y Ada viven dentro del reloj de la torre de Berna.
Apenas se miran, pero unen sus manos cuando suena el "ding-dong". Se acercan, enlazan sus dedos y asoman juntos al abrirse la portezuela del reloj que da a la plaza Zitglogge.
Entonces bailan al compás de las campanas de su hogar. Se miran, giran y saludan. Reciben aplausos y flashes de los enamorados y los turistas.
Una vez dentro, el mecanismo los arrastra cada uno a su puesto.
Les falta alma. Les falta corazón. Pero les sobra tiempo.
RELATO 18
DECLARACIÓN
Tenían una relación muy rara; los ricos son así. He trabajado para ellos anteriormente y le puedo asegurar que son como de otra especie. Lo tienen todo y, sin embargo, nada les sacia. Entonces acaban pudriéndose por dentro hasta llegar a situaciones como la de aquella noche…
De ella me lo podía esperar, no era más que una víbora cruel y amargada; pero del señor Gustavo no. Siempre tan sereno y pausado.
Cómo iba a imaginar que pondría fin al acalorado monólogo de la señora asestándole en la cabeza con un candelabro, ¡y sin perder la compostura!
RELATO 19
“¿La Vida?”
Un “Puzzle”
Las lámparas se encienden, el telón se
levanta. El espectáculo
comienza.
El actor principal es el
primero en salir,recibe
la ovación del público.
La actriz secundaria se
queda rezagada en
segundo plano; los demás actores se quedan entre bambalinas.
Aunque el actor protagonista, se lleva
todos los honores. En
el “Teatro de la vida,” la
obra no se representaría,
sin los millones de
actores anónimos que
forman el “Puzzle,” día
tras día, noche tras noche.
RELATO 20
OBSOLESCENCIA PROGRAMADA
¡Por fin acaba de llegar el paquete de Amazon!
Me da la sensación que el nuevo va a ser más bajito, pero eso me da igual, lo único que quiero es que no se pare a los dos meses.
Este último, Rogelio, me encantaba. Muy educado, callado, cocinaba genial e incluso en la cama era casi perfecto. Pero se paró, y ahí se quedó...en medio del salón.
No sabía que hacer con él, iba a devolverlo para que reciclaran sus partes (¡y qué partes!), pero he pensado que mejor me lo quedo, y ya lo reutilizo yo... para algunos menesteres.
RELATO 21🥉
EL MAYORDOMO
"Si la Señora Marquesa no necesita nada más, me retiro a mis aposentos, pero antes, debo recordarle que el Señor lleva ya 10 días de privación sensorial bajo la campana. Creo que la Señora Marquesa debería levantar el castigo y liberarlo antes de que sea tarde..."
_"¡Tú siempre tan prudente querido James! Lo pensaré... Sin duda, eres el único hombre que me ha sido siempre fiel... ¡No así cómo mis maridos!"_
"Aprecio mucho a la Señora Marquesa y no quisiera que se viera de nuevo investigada por la desaparición de un esposo. Buenas noches."
_"Igualmente James, que descanses."_
RELATO 22
Un reportaje surrealista
¡Uf, vaya dia de locos!
No he parado ni un minuto en la redacción ¡y para colmo mi jefe me endosa el artículo del idiota de Sanders!.
Así que ahora me toca ir a hacer el reportaje a esa pareja de chiflados... ¡Dios!.
A ver, la dirección es 1340 de Mulholland...Si, debe ser esa la casa.
¡Caray, qué siniestra!
La puerta está entreabierta ¿qué hago?.
–¿Oiga? ¿Hay alguien?.
Y lo que me encuentro es una escena digna del crepúsculo de los dioses...¡lo que me faltaba para rematar el dia!
RELATO 23
LA INCONSCIENCIA DEL NO SABER
Aunque se mostraba impertérrita, serena y estática, como un caleidoscopio, por su mente galoparon todas las imágenes de su vida.
Todo hacía presagiar que el futuro se avecinaba más oscuro que el negro. Ya se enviaban señales y nadie quería verlas.
Los insensatos seguían riendo, los prudentes se frenaban, la mayoría seguía viviendo y algunos había que pensaban.
Y mientras tanto, ella que mucho había reído y tanto había vivido, ahora se frenaba y pensaba: “¿seguirían riendo así si supieran que pronto van a morir?”
RELATO 24
*Hasta que vuelva a verte* .
Se fue, sí, se marchó.
No me preguntes si ya pasó.
Nunca se me pasará.
Ya no está aquí conmigo.
No sufre.
Y no, no entiendes lo que siento y no estoy mejor, las desgracias nunca mejoran.
¿Qué tal todo abuelo?
¿Cómo va todo por allí arriba?
¿Y qué tal la abuela? Seguro que te echaba tanto de menos como tú a ella, sentada esperándote, os amasteis hasta el final.
¿Tenéis ya las alas?
No puedo soportar el nudo en mi garganta, necesito tus abrazos.
Algún día te veré de nuevo, ahora por favor, sólo dejadme llorar.
RELATO 25
Bruno, siempre ha sido el mayordomo de María, una mujer discreta, seria... sin embargo, con un amor pasional oculto al mundo. Su lugar de encuentro era la buhardilla, un lugar insólito, legendario... Ellos se encontraban a media noche vestidos de gala y rememorando su amor platónico el uno hacia el otro. Cada noche la vivían como si no existiese la próxima, Bruno con la yema de sus dedos acariciaba la piel de María, una piel aterciopelada, aromatizada… Él acercaba sus labios a la espalda de ella…María suspiraba al mismo tiempo que su vello se erizaba...
RELATO 26
LA CAMPANA
Las formas en cúpulas, hornacinas y reja acompañaban a la
Campana del
Disnernicimento. No fué puesta allí, sino que todo se puso en torno a ella. La esposa del inventor, propietario y presentador de la máquina adorna el fondo, lo hace próximo como el atuendo de él mismo, íntimo y lleno de orgullosa elegancia.
La Campana percibía, diferenciaba, definía filosófica y materialmente sensaciones y objetos. Los Pecados Capitales eran separados de las Virtudes Teologales. Lo sólido de lo líquido. La Campana irrevocablemente discernia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario