sábado, 31 de octubre de 2020

RELATOS FOTO 30. ¡30 SEMANAS JUNT@S!

 


Foto:"Une parisiennes dans un café de Montmartre", photo noir et blanc de Christophe Lecoq.


RELATO 1


Mujer


Mujer de los pies a la cabeza,

Ejecutivo con medias negras,

Culturista que llora con otoño en New York,

Bombero dando el pecho,

Taxista cantando nanas,

Sensual de noche, autoritaria de día,

Poeta y modelo, escritora y musa,

General de infantería, guía de sus infantes,

Banquero ama de casa,

Vestido de noche con zapato plano.

Mujer... omnipresente.


RELATO 2


MARGOT Y LA CULPA


Apurando el último cigarrillo, a mi izquierda, me llamó la atención un pequeño revuelo.


Al día siguiente, desde la comodidad de mi casa, vi en el informativo cómo pasaban en bucle las imágenes de la cámara de seguridad del café "LA BONNE BIÈRE", en el que estuve anoche. La que aparecía en el margen superior izquierdo de la pantalla, acuclillada, debajo de la mesa de la terraza con una _AK47_ apuntándome a la cabeza, era yo... El arma se había encasquillado... Vi la oportunidad y hui rodeada de escenas de horror como nunca las había imaginado.


Sólo quise desaparecer...


RELATO 3❇️


Vuelta a la realidad


Aquella tarde de otoño, llegué el primero a nuestra primera cita.  

La conocí a través de una página de contactos, donde hablamos varios meses, conectamos desde el primer minuto, nos enamoramos.

Desde una esquina escondido, la vi llegar, me dieron escalofríos al ver su belleza, esa melena morena, esos ojos grandes, nariz respingona, cuerpo proporcionado, una mujer perfecta. 

Me asusté, comencé a temblar, no debi mandarle la fotografía de aquel modelo tan perfecto, yo era lo que nunca querría conocer. 

Así fui alejándome del lugar, ella me miró, sin saber quién era yo.

En mis ojos guardo su última mirada.

RELATO 4


SUERTE


He terminado el café y no aparece ni Dios. Cinco minutos más y me largo. No puedo… necesito el trabajo.

¡Mierda! ¿Es que todo me tiene que pasar a mí? Me han cortado la luz; el frigorífico me sacó la lengua; el ascensor se estropeó; cruzando la calle me partí un tacón del zapato y ¡hala, arriba nueve pisos!; sólo me queda un puto cigarrillo… ¿qué digo? Una colilla. Y la supuesta oferta parece un timo.

Cinco minutos más y me largo.

¡Camarero! ¿La cuenta?

No, si al final voy a tener suerte… ¿A que me hago un “sinpa”?


RELATO 5


¿Casualidad?


Le rozó el hombro, ella se

quitó un insecto imaginario.

Ángel le ofreció candela, 

ella inmutable, encendió 

su cigarrillo.

— Aún llevas el anillo de 

nuestro compromiso. Hace 

un año que me dijistes

que querías a Rubén;

sufrí, me dolió. Ahora estoy feliz, te he perdonado.

¡Lia dime algo, mírame!

Ella pensó: ”Ruben está

tardando”.

En voz alta se dijo:

— Qué casualidad, dañarse

mi coche en el mismo

sitio donde Ángel tuvo 

aquel fatal accidente; hoy,

en su aniversario.

Tenía la sensación de no

estar sola.

Un frío le recorrió su cuerpo. 

El anillo lo guardó en el

bolso.


RELATO 6


"Mesa velador bohemia y parisina"


Has llegado. Te esperaba desde hace días. El reflejo de tu flequillo en mi cristal, y tus cejas enmarcando esos ojos de gata; dedos suaves que me acarician cuando coges la taza, largas piernas de nailon que rozan mi pie, fundiéndolo otra vez.

Te has girado un poco, lo suficiente para mirar hacia la salida del Café, y has depositado tu pecho sobre mí. Te noto nerviosa, fumas ansiosamente, le esperas desde hace días y ya ha llegado.

Yo velaré por tí. 

En este bistrot parisino y en mí, tu mesa velador, no te faltará nunca un lugar..... o dos.


RELATO 7


PRESIÓN


_¡Agente Munlaigt! Se está muy bien tomando el aire ahí sentada ¿Verdad?...¡Pues quiero resultados inmediatamente!_


_Qué manía tiene éste hombre con los nombres en clave.. Que me llamo Davinia, ¡joder!... No voy a contestarle...


_¡Agente Munlaigt! El objetivo está a punto de acceder a la estación de metro y usted tomando café como si nada y..._


_Al final me va a dar un chungo por tanta presión....pero con tal de no escuchar al loro éste...¡Camarero! ¡La cuenta! 

No le dejan a una ni fumar tranquila....yo no sé porqué dejé lo de Miss Alcázar de San Juan...


RELATO 8


Análisis de un viandante


Por allí va lo que no soy... Parece un hombre valorado, en su trabajo debe cobrar un pastizal. Es atractivo, y lo sabe. Me lo tiraría. Además, se siente seguro y poderoso cuando camina solo. Irá a su casa, un hogar amplio y luminoso en un barrio del centro. Allí tendrá un espacio propio donde poder aislarse de su encantadora familia cuando sea necesario. Su pareja e hijos deben adorarle, sobre todo cuando van de excursión. Parece un tipo encantador, un buen amigo de sus amigos... ¡Ostras! ¡Ha entrado en un puticlub!


RELATO 9


Vlixes


Alejandra de Argos espera encontrarlo, quizás en la otra vida.

En la bohemia del bar aguarda un cable que lo lleve hasta él.

En esta esquina de arterias de neón, Alejandra sigue quitándose prejuicios, puede que sueñe y él duerma sin saber.

El tiempo puede ser muy cruel, 

los gritos en la imaginación siempre son mudos.

Ella espera sin saber. Desafiante.

Será pues un reencuentro inesperado,

en la tarde blanca y negra, 

cuando me gire serás tú.


RELATO 10


¡Cuán gritan esos pijitos!, ¡ Que bien suenan sus cacerolas y pitos!. 

Pero que mal rayo me parta, si en concluyendo el cafelito no cometo un delito.


RELATO 11🥇


SOLEDAD


Allí estaba, como cada lunes, sentada en aquella terraza del barrio de Batignolles, siempre sola. Me gustaba ver cómo pedía su café, mientras esperaba nerviosa. Yo, sentada al otro lado de la avenida, sola, estuve muchas veces tentada a cruzar la calle y hablar con ella. Pero nunca reuní el valor suficiente.


Luego llegaba él, también solo, y su cara se iluminaba de una manera que la hacía más bella aún. También la de él. 


Entonces me inundaba la certeza de que era así como tenían que ser las cosas, aunque él fuese mi marido y ella mi mejor amiga.


RELATO 12


CARTA A SOPHIE


Te debo tanto Sophie, que dudo que logre expresar en estas líneas siquiera una brizna de mi fervorosa gratitud.


Día tras día, en esta oscura celda, es tu recuerdo el que me mantiene con vida. Son las ansias de sentir tu piel las que ahuyentan la autodestrucción. Es tu sedoso cabello infinito y su abismal flequillo, mi destino soñado. Eres tú. Aquí dentro, eres mi pulso, mi respiración. Sangre y aire.


Gracias Sophie, por rescatarme de los brazos de la miserable dama blanca.

Gracias Sophie, por apostarlo todo a caballo perdedor, nunca podré devolver tanto amor.


Eternamente.


Carinne


RELATO 13


MARIPOSAS EN EL ESTÓMAGO


Último repaso. Peluca, faja, wonderbra, las “braguitas del médico”, medias de seda, minifalda, chaqueta y… ¡mis botines favoritos! Todo listo. Es la primera vez que acudo a una cita a ciegas. ¿Algo que perder? La vergüenza posiblemente. ¡Qué nervios!

No he sido la misma desde la mastectomía, pero hoy en día, las prótesis hacen milagros estéticos. Total, tampoco es una proposición de matrimonio, es solo un café, luego…ya veremos.

Delante del café, ya frío, inhalo ansiosa un cigarrillo, no debería fumar, ya lo sé, pero estoy nerviosísima, ¿Será aquel del patinete? No. ¿Será …? ¡Ay! Que ya viene, ya viene...


RELATO 14


Alex


Nunca pude imaginar que la hora del desamor llegase tan pronto. Aún no hace un mes que vivíamos el uno para el otro deseando eternizar aquellos instantes, aquellas apasionadas miradas de auténtico cariño. Parecíamos dos adolescentes quienes, en pleno paroxismo erótico, querían devorarse, fundirse en una unidad superior. 

¿Que ha sudecido, Alex? Mejor; ¿qué ha sucedido mi amor?; porque puedo asegurarte que mi cariño permanece invariable. Confieso que empecé a notar tu ausencia cuando dejaste de mirarme a los ojos... y ahora veo que frecuentas la casa de Elisa para mi desgracia y hundimiento; ¡ay de mi vida sin ti!


RELATO 15


Nunca pensé que tomarme un café en una terraza y fumarme un cigarrillo a solas, podría ser tan gratificante.


Sin embargo, no lo vivía así: "La mujer que espera, desespera..." Me decían las Voces de Penélope.

Siempre intentando llenar con humo esa silla vacía con la que compartir migajas de conversación vespertina.

Creyéndome ridícula, disimulando una sensualidad innata, tapando unos labios con derecho a pintar de rojo, cerrada a abrir mi corazón vigilante.


Solo fue, disfrutando del solitario café y de la última calada a un cigarrillo, cuando llegaste y te sentaste...Llenando mis amaneceres y mis rojos.


RELATO 16


Boulevard Saint Germain

Escondida, en una esquina de la terraza del café de Flore, apuras la última calada de paraíso artificial buscando con avidez.

Mírame, ¿cuántos besos y miradas furtivas deseas?

Doisneau, Capa, Mallarmé, Cézanne...

¿Cuántos poemas eróticos, cuántas historias malditas?

Os he inspirado, sentido.

¡Cuántas batallas podría contarte!

Bohème, Nouvelle Vague...

Eres la musa de tu tiempo en mi acera, diosa Flore, Simone de Beauvoir, Marguerite Duras... Jane Birkin.

—Tú. Inalcanzable objeto de deseo, Je t´aime, moi non plus.

Yo, Boulevard Saint Germain, orilla izquierda del Sena, en el café de la Juventud perdida, soy tu alma.


RELATO 17


¡SORPRESA!


¿Estáis listos? ¿Todo a punto? La tarta con 39 velas, el regalo, la música, el fotógrafo... Quiero que todo esté perfecto para mi hombre. ¡Que nervios! Le va a encantar... ¡No se lo espera para nada! 


A ver si sale ya de la oficina... Cuando yo os diga, salís todos a la vez y le cantamos el "Happy birthday". 

¡Ahí viene! ¡Callaos! 


Pero... ¿Quiénes son la mujer rubia y el niño que corren hacia él? 

¿Qué?? Le acaba de plantar un beso en los morros... ¡No me lo puedo creer! 

¿Cómo??... ¡El niño le ha dicho "Feliz cumpleaños papá "!!


RELATO 18


EN BUSCA DE LA FELICIDAD 

 

ÉL: No vino, nunca vino. Pasé toda la tarde esperando y nada. Ahora que podíamos estar juntos... no viene.

Mi mujer me dejó la semana pasada, dice que me quiere pero que no desea la vida de tenemos, que debemos buscar nuestra felicidad. 

Ahora quiere estar sola...yo no podría estar solo.


ELLA: No fui, de camino a donde habíamos quedado paré a tomar un café y repasé los cinco años con Mario. Cuánto he sufrido, qué poco me ha querido y qué poco me he querido yo. 

No fui, ahora necesito estar sola. 

Debo empezar a buscar mi felicidad.


RELATO 19


DESEO IMPROPIO


Había una única idea en su cabeza, follárselo.

Como en un acto coral, su cuerpo ya había empezado a interpretar la melodía de su mente y el flujo que emanaba de sus acaloradas entrañas comenzó a humedecer su braga.

Nunca se había sentido tan excitada.

Por un instante tomo consciencia de que su vida se complicaría, y mucho, pero la razón ya había sucumbido definitivamente ante el deseo.

Deseo de besarlo.

Deseo de acariciarlo.

Deseo de sentirlo dentro.

Pero sobre todo, deseo de que no fuese él. 


RELATO 20🥉


Ella


Todos los días la veía entrar a la misma hora en la cafetería de enfrente. Enseguida salía con su taza en la mano y fumaba su cigarro recién liado entre sorbo y sorbo.

Yo la observaba desde mi escaparate sin perderme un sólo detalle. Aquellos diez minutos que duraba todo el ritual, se habían convertido en el único motivo para no cerrar la librería definitivamente.

Algún día cruzaría la calle, me sentaría en alguna mesa cercana y me atrevería a iniciar alguna conversación. 

Mientras llegaba ese momento, me conformaba con darle las gracias a la ley antitabaco.


RELATO 21 ❇️


La mirada


Me atrevi a seguirlo por las calles empedradas de nuestro barrio a pesar de la lluvia, porque sabia que lo veria por última vez. Tal y como sospechaba, Martin se habia citado con otra mujer en aquel café coqueto donde entró al volver la esquina. Los veía tras el cristal. Se abrazaron al encontrarse sin quitarse los abrigos. Ella no era ni más alta, ni más delgada, ni más guapa que yo tan siquiera. Pero sentí como se abria un abismo bajo mis pies cuando ella lo miró como yo nunca lo había mirado.


RELATO 22


Café con Sorpresa


Como todos los jueves, había quedado con Julie en el Café D'Or.

Mientras esperaba, me acomodé tranquilamente a fumar un cigarrillo.


De pronto, voces provenientes del interior atrajeron mi atención.

Volví la cabeza y... ¡me quedé petrificada!.


Allí estaba Thomas, el novio de Julie, con una chica en evidente actitud cariñosa.


¡También era casualidad que, de todos los sitios posibles para citarse, tuviera que venir a este!


Y ahora...¿Cómo le cuento yo esto a Julie?


¡Ea, a la porra la tarde de relax y disfrute! 

¡Con lo divina que venía yo!


RELATO 23


35 Rue de la Harpe


La _Pettite Hostellerie_ parecía el lugar perfecto para nuestro encuentro, tranquilo y con cocina _non stop_.

Me detuve un rato a observarla en la distancia. Melena con flequillo, _casual chic_, largas piernas... 

Esa mujer había despertado un interés que creía perdido. Marie se lo había llevado. Fumaba nerviosa, volteada hacia la izquierda, ¿acaso me esperaba por ese lado?  

La izquierda… ¡era una señal! 

Me inquietaba acercarme, ¿y si resulta que cuando estemos cerca desaparece todo?, ¿qué pasa si ella no quiere volver a verme?, ─ ¡Para Lucas, deja de boicotearte! 

Apreté el puño y crucé la _Rue de la Harpe._



RELATO 24


EL TABACO MATA


Ella fumaba en público.


Bailaba danzas brahmánicas, en reuniones erótico-festivas, ataviada con finos velos translúcidos. La sociedad de París estaba rendida a sus pies.

Aprovechó esta circunstancia para actuar en el papel de su vida: agente secreto. Interceptada por el contraespionaje fue detenida, y días después, pidiendo que no le vendasen los ojos y mirando a la muerte de frente, Mata Hari cayó fulminada.


Pensaba esto mientras disfrutaba de un _café au lait_ en la terraza de un _bistro_ de París.

Y fumaba en público.


RELATO 25🥈


Sentada en la mesa de la cocina mirando la imagen de una mujer en una terraza; fuma, observa...

Yo no encuentro nada interesante. No creo que haya, detrás de ella, una historia que contar. Nada que valga la pena ser narrado.

Pasa el día, nada me inspira.

Ya en la cama, me quedo dormida mirando el teléfono.

Ella se pone en pie, sale de la pantalla y me dice al oído:

Mañana cuando te despiertes, tú serás la imagen y yo te miraré ¿Crees que encontraré en ti algo que valga la pena ser contado?


RELATO 26


Lola es esa clase de persona que deja huella por donde pasa.

  

Es fuerte, valiente, apasionada, inteligente… Es aquella que te escucha cuando lo necesitas, que sabe decirte las cosas tal y como son, que te hace reír y que siempre está dispuesta a ayudarte.

 

¿Su pasatiempo favorito? Sentarse en una terraza de la Plaza de Chueca, pedirse un café, encenderse un cigarrillo y pasar el rato escuchando conversaciones ajenas. 


Gracias a ese ritual suyo nos conocimos; no sabéis cuanto me alegro de su carencia de discreción. 


Así es Lola, una mujer única en su especie.


RELATO 27


El primer sorbo del café fue hipnótico,me transporto a mi París, a esas conversaciones en cualquier terraza y en cualquier momento, a ese sentimiento de libertad  que te da la veintena, estar donde quieres estar y hacer lo que quieres hacer, sin tener demasiadas responsabilidades que te arruinen el momento.Esas llegaron mas tarde, me trajeron inseguridades y miedos, pequeñas frustraciones que al ir creciendo escondí a través del engranaje perfecto que hace que si no piensas en algo no existe y si no existe, no duele. 

 Siempre fue mas sencillo dejarse llevar que tomar las riendas. 

Ya NO .


RELATO 28


AMOR ETERNO


Fui con Yolanda al bar "Cupido", le había dejado su novio, el de toda la vida, estaba triste y necesitaba hablar.

Nos sentamos en la única mesa libre de la terraza, ella lloraba desconsoladamente hasta que, de pronto, en la mesa de al lado vimos a dos chicos muy atractivos, uno de ellos se levantó y entró en el bar. Yolanda, con la excusa de que aún no nos habían servido, se fue detrás de él y, apoyados en la barra, mirándose a los ojos, se olvidaron de nosotros. 

Así fue como conocí a mi amor para toda la vida.


RELATO 29


LA HUIDA

Han conseguido que la humanidad viva con miedo al poder de la naturaleza y todas sus manifestaciones, no respetan el valor de una vida, matan, torturan, son capaces de cualquier cosa por aplastar el más mínimo brote de libre albedrío, de alegría, de disfrute. Y también han conseguido que se nos considere un peligro.

Tengo referencias de que en esta época ya no es así. Por eso he viajado en el tiempo y he cambiado mi aspecto, pero ahí están. ¿Cómo es posible que sus sabuesos me hayan localizado?

¡Oh, no! Aún conservo en mis botas los restos del Aquelarre…


RELATO 30


Había amanecido radiante y bella como el propio día. Así la veía él mientras encuchaba sus deseos. Ojos y oídos lujuriosos que se empapaban de ella mientras pedía.

Luego el satisfacía sus peticiones, a veces breves, otras más sofisticadas. Pero él nunca quedaba satisfecho siempre deseaba darle más, gozarla más tiempo ...

Ella encendía el cigarrillo de después mientras él se aproximaba a la mesa con la cuenta... puto camarero.

sábado, 24 de octubre de 2020

RELATOS FOTO 29

Foto: fotograma de la serie "Twin peaks."



RELATO 1❇️


Mi ocupación fundamental era limpiar la gran campana del salón de la señora marquesa. 


Sentía una irreprimible curiosidad por saber lo que había dentro. Cada día, buscaba la forma de levantarla del suelo.


Un día, la señora me vio husmear alrededor de aquella mole y, desde su sofá, tranquilamente me dijo: " Sé que sientes curiosidad por saber lo que hay dentro, bastaría con habérmelo preguntado", entonces accionó una palanca escondida en el reposabrazos que hizo que la campana se elevara para luego, ante mi estupor, descender rápidamente dejándome dentro.


- Ahora ya sabes lo que hay, me dijo, soltando una carcajada


RELATO 2

El impacto del mal


El mal no se manifiesta de inmediato, el impacto de la maldad necesita tiempo para sentirse.


Elda se dió cuenta tarde, cuando sólo pudo desviarse lo suficiente para no sucumbir. Cuando sus entrañas destilaban odio y fue consciente de que el resto de sus días nacerían del asco.


Al principio mantenían cautivos debajo de la campana ardillas y zorros. Al cabo de 5 días morian sin aire y sin agua. Hasta que le llegó el turno a ella, y tuvo la lucidez de darse cuenta a tiempo, girar la manivela y hacer que cayera encima de Henry.


RELATO 3


IRRECONCILIABLES

La fría estancia era como la noche del tiempo, cerrada al mundo, abierta a la muerte.

Ella protegía su amor de peligros externos. Más allá de los ventanales seguía danzando el aire bajo las copas de los árboles y aunque se empeñaba en cerrar puertas y ventanas, la luna saludaba entre las claraboyas.

Ella huía de todo, pero corrientes marinas entraban obstinadas tapizando el suelo con olas suaves, ahogando sus deseos.

Él haría cualquier cosa para escapar, ocultaba bajo su pecho la libertad agazapada en forma de puñal.

Ella, desdeñada, paseaba su mirada con el destello del miedo.


RELATO 4

NO PUEDO MÁS

Compré el más grande para tener el pretexto de instalarlo en la única estancia deshabitada de la mansión, con la vana ilusión de disfrutar de algunos momentos de esparcimiento en soledad. 


Sólo tardó unas horas en convertirlo en otra sala de estar más, para así acompañarme en todo momento. 


Si supiera cómo detesto su maldita omnipresencia...


RELATO 5


Aquella campana, fundida con una aleación de metales muy especial, era capaz de medir la frecuencia humana. Desde 0 Hz(muerte física) hasta los 1000Hz (iluminación), calibraba un gran abanico de emociones.


Mantenían la campana bajo control si vibraba por debajo de 200Hz y, con ello, a nuestra especie. Unos niveles de conciencia con una falsa fuerza que resultaba destructiva e incompleta, acarreando enfermedades.


Un día la campana empezó a sonar in crescendo. El guardián la mensuró y con horror observó que la escala superaba a la apatía, el miedo o el enojo.


Un gran poder se avecinaba, libre y verdadero.


RELATO 6 🥈


EUREKA


La campana clonadora de varones estaba fallando de nuevo. La habíamos reprogramado varias veces en el último mes, pero no conseguíamos un prototipo adecuado para señoras como doña Cayetana, una clienta exigente que se mostraba comprensiblemente molesta. 


A menos de tres horas de la fiesta de recepción del embajador griego, no paraban de salir absurdos hombres levitantes en bata, nada adecuados para servir de acompañantes en eventos de alto copete.


Finalmente, descubrimos que el fallo estaba en la variable "prejuicio". Cuando conseguimos eliminarla, de la máquina salió un efebo que hizo las delicias de la fiesta... Y de doña Cayetana.


RELATO 7


No entertainment


-Ramona ¿Has visto esa gente que nos está mirando? Se le quitan a uno las ganas de usar la campana del tiempo. 

- Sí , Jean-Paul. Después de esos maravillosos viajes de sufrimiento a ver las carretillas llenas de muertos de la Peste Negra, al campo de exterminio de Auschwitz o las salas de tortura de la Inquisición, hacemos un viaje llenos de ilusión al prometedor 2020 y caemos en un grupo de escritoras y escritores de microrrelatos que hacen bellos relatos y disfrutan ¡Qué asco! Y encima parece que les vamos a servir de inspiración para escribir.


RELATO 8❇️


LAS RATAS DE VON STRASSEMBAUGH


La enigmática Baronesa Von Strassembaugh llegó a Manhattan en 1924, acompañada por su marido Dieterr.

En poco tiempo, sus deslumbrantes fiestas nocturnas captaron la atención de millonarios y famosos de New York....muy especialmente del comisario _Apistone_.

Los exclusivos invitados de la baronesa desaparecían sin dejar rastro de su existencia, junto a sus inmensas fortunas. 

La alarma suscitada entre las altas esferas no impidió, sin embargo, que cada noche acudieran a su fastuosa mansión, cual si de ratas seducidas por el flautista de Hamelin se trataran.

_Apistone_ juró por su vida esclarecer el misterio..... pero es peligroso jurar en vano.


RELATO 9


EL DOCTOR

¡Pobre Alfredo! Se me rompe el corazón al verlo ahí parado tan a menudo. Nunca he podido confesarle la verdad, si lo hubiese hecho en su momento, le hubiera perdido; ¡y le amaba tanto!

Le dije que ese objeto extraño lo teníamos en el salón de casa desde tiempo inmemorial, eso es cierto. Inventé que era la carcasa de un Dalek al que mis ancestros habían vencido en la antigüedad.

Ahora que viaja hacia la demencia, la considera suya y se cree el Doctor…

Jamás me atreveré a descubrirle que ahí escondo la Tardis y que Dr. Who soy yo.


RELATO 10


- Mamá, ¿Me acompañas a la cama?

Tengo miedo. Cada noche cuando cierro los ojos aparece un señor. No me quiero dormir.


- Vamos a hacer una cosa; esta noche te voy a abrazar tan fuerte, que cuando cierres los ojos, entraré en tu sueño y me sentaré allí. Pasaré toda la noche vigilando a ese señor.

Tú duerme tranquilo, yo te estaré cuidando.


Pasaron los años y los sueños,

y la vida se nos dio la vuelta.

Ahora soy yo quien la abraza por las noches y vela sus sueños.

Ahora soy yo quien cuida de que no tenga miedo


RELATO 11

Gauss


Somos tres constantes. Diría equidistantes. Sesgadas en un rito cósmico. Una estampa críptica en un paraíso encerrado. No sé si medimos el tiempo. Siquiera si existe ya un exterior. Una electrificación de la vida más allá de estas paredes. Un gong que nos haga despertar de nuestra mudez.


RELATO 12


Densidad 


Éramos un grupo de escépticos sin remisión, pero la curiosidad nos llevó a aquella cita con la médium, una mujer convencional, recargada de joyas, inadvertida en los círculos que solía frecuentar. Esos ojos…


Dos minutos, un extraño sonido, un cambio de densidad en el aire, ella fijaba la mirada en la enorme campana, ¿un hombre o una campana? Sujeto y objeto levitaban en armoniosa dualidad. ¿Dónde se encontraban realmente? La mujer, ¿estaba presente o fue siempre una intrusa? 


Desde entonces evito a las señoras enjoyadas de ojos grises, me siento flotar, indistinguibles, ellas parecen nunca estar ahí.


RELATO 13


ÉL Y ELLA


_(conversación susurrada)_


_Ella_- ¡Oye!

_Él_ - Dime...

_Ella_ - Se me está quedando el pompis dormido.

_Él_ - Intenta relajarte y disfrutar.

_Ella_ - ¡¡¿Disfrutar?!!

_Él_ - Shhhttttt...

_Ella_ - ¡Encima! A mí no me mandes a callar ¡Vamos hombre!

_Él_ - ¡Por favor! Hazlo por mí al menos.

_Ella_ - Sí, por ti, por mí, y por todos mis compañeros. ¡Qué aburrimiento! 

_Él_ - Si te olvidaras de mí y te concentraras en el diálogo y en la historia...

_Ella_- ¿Pero..., tú entiendes algo? No me levanto para no hacerte el feo...

_Él_- ¡Calla ya!

_Ella_ - Es la última vez que te acompaño al teatro.


RELATO 14


El problema


Cuando los máximos responsables de nuestra organización con sede en Boston recibieron la noticia de que la capacidad de producción alimenticia, a escala mundial, había descendido el setenta por ciento por sucesivas plagas incontrolables, no tuvieron más remedio -siguiendo el protocolo de nuestra organización- que activar la señal sonora interna a fin de reequilibrar el gravísimo problema planteado. Fue entonces cuando convocamos el congreso de los Hermanos Mayores y decidimos la principal medida a adoptar: el sacrificio del heredero al trono austrohúngaro, Francisco Fernando de Austria..., y desencadenamos la Primera Guerra Mundial... Aquella purga palió, en gran medida, el problema.


RELATO 15


Amantes minúsculos


Del recuerdo de sus grandes amores le habían nacido en las entrañas dos amantes minúsculos. La cuidaban desde dentro y le daban placer, mucho. 


Carolina era adicta a su campana, la pulía con saliva durante horas con la fe con que un sacerdote limpia su cáliz. 


Manuel la rozaba regularmente con su percutor, entonces la campana pasaba a ser el epicentro de un terremoto en la piel. 


Ambos rivalizaban por mantener sus huellas en el cuerpo de Alba, mientras ella llevaba años sin necesitar a nadie. Gracias a ellos amanecía cada día con una sonrisa plena.


RELATO 16


Abuelito dime tú…



Abuelito, ¿Tú de pequeño celebrabas Halloween?

¡Ay pequeño! Que va, desde los siete años, tu edad, ya me mandaba mi padre a cuidar de una piarilla de cabras en el monte, con un cachito de pan con tocino “pa” echar el día, y las botas de mi hermano “prestás” en invierno. Ni tiempo de jugar, ni de ir a la escuela, ni “ná de ná” hijo. Anda, vete tú y pide muchos caramelos. 

¡¡Adiós abuelo!!

Oye María, ¿y si nos vamos nosotros también de “Jalogüín”?

¿A nuestra edad?

¿Qué coño nuestra edad?

¡¡Vámonos!!


RELATO 17🥇


Los autómatas del reloj de Berna


Duermen entre horas, se activan a las en punto. Julius y Ada viven dentro del reloj de la torre de Berna. 

Apenas se miran, pero unen sus manos cuando suena el "ding-dong". Se acercan, enlazan sus dedos y asoman juntos al abrirse la portezuela del reloj que da a la plaza Zitglogge.

Entonces bailan al compás de las campanas de su hogar. Se miran, giran y saludan. Reciben aplausos y flashes de los enamorados y los turistas. 

Una vez dentro, el mecanismo los arrastra  cada uno a su puesto. 

Les falta alma. Les falta corazón. Pero les sobra tiempo.


RELATO 18


DECLARACIÓN


Tenían una relación muy rara; los ricos son así. He trabajado para ellos anteriormente y le puedo asegurar que son como de otra especie. Lo tienen todo y, sin embargo, nada les sacia. Entonces acaban pudriéndose por dentro hasta llegar a situaciones como la de aquella noche…


De ella me lo podía esperar, no era más que una víbora cruel y amargada; pero del señor Gustavo no. Siempre tan sereno y pausado. 


Cómo iba a imaginar que pondría fin al acalorado monólogo de la señora asestándole en la cabeza con un candelabro, ¡y sin perder la compostura!


RELATO 19


“¿La Vida?”

Un “Puzzle”


Las lámparas se encienden, el telón se

levanta. El espectáculo 

comienza.

El actor principal es el

primero en salir,recibe

la ovación del público.

La actriz secundaria se

queda rezagada en

segundo plano; los demás actores se quedan entre bambalinas.


Aunque el actor protagonista, se lleva

todos los honores. En

el “Teatro de la vida,” la

obra no se representaría,

sin los millones de

actores anónimos que 

forman el “Puzzle,” día

tras día, noche tras noche.


RELATO 20


OBSOLESCENCIA PROGRAMADA


¡Por fin acaba de llegar el paquete de Amazon!

 Me da la sensación que el nuevo va a ser más bajito, pero eso me da igual, lo único que quiero es que no se pare a los dos meses. 

Este último, Rogelio, me encantaba. Muy educado, callado, cocinaba genial e incluso en la cama era casi perfecto. Pero se paró, y ahí se quedó...en medio del salón. 

No sabía que hacer con él, iba a devolverlo para que reciclaran sus partes (¡y qué partes!), pero he pensado que mejor me lo quedo, y ya lo reutilizo yo... para algunos menesteres.


RELATO 21🥉


EL MAYORDOMO


"Si la Señora Marquesa no necesita nada más, me retiro a mis aposentos, pero antes, debo recordarle que el Señor lleva ya 10 días de privación sensorial bajo la campana. Creo que la Señora Marquesa debería levantar el castigo y liberarlo antes de que sea tarde..."


_"¡Tú siempre tan prudente querido James! Lo pensaré... Sin duda, eres el único hombre que me ha sido siempre fiel... ¡No así cómo mis maridos!"_


"Aprecio mucho a la Señora Marquesa y no quisiera que se viera de nuevo investigada por la desaparición de un esposo. Buenas noches."


_"Igualmente James, que descanses."_


RELATO 22


Un reportaje surrealista


¡Uf, vaya dia de locos! 

No he parado ni un minuto en la redacción ¡y para colmo mi jefe me endosa el artículo del idiota de Sanders!.

Así que ahora me toca ir a hacer el reportaje a esa pareja de chiflados... ¡Dios!.


A ver, la dirección es 1340 de Mulholland...Si, debe ser esa la casa.

¡Caray, qué siniestra!

La puerta está entreabierta ¿qué hago?.

–¿Oiga? ¿Hay alguien?.

Y lo que me encuentro es una escena digna del crepúsculo de los dioses...¡lo que me faltaba para rematar el dia!


RELATO 23


LA INCONSCIENCIA DEL NO SABER


Aunque se mostraba impertérrita, serena y estática, como un caleidoscopio, por su mente galoparon todas las imágenes de su vida.


Todo hacía presagiar que el futuro se avecinaba más oscuro que el negro. Ya se enviaban señales y nadie quería verlas.


Los insensatos seguían riendo, los prudentes se frenaban, la mayoría seguía viviendo y algunos había que pensaban.


Y mientras tanto, ella que mucho había reído y tanto había vivido, ahora se frenaba y pensaba: “¿seguirían riendo así si supieran que pronto van a morir?”

RELATO 24


*Hasta que vuelva a verte* .


Se fue, sí, se marchó. 

No me preguntes si ya pasó. 

Nunca se me pasará. 

Ya no está aquí conmigo. 

No sufre. 

Y no, no entiendes lo que siento y no estoy mejor, las desgracias nunca mejoran. 

¿Qué tal todo abuelo? 

¿Cómo va todo por allí arriba? 

¿Y qué tal la abuela? Seguro que te echaba tanto de menos como tú a ella, sentada esperándote, os amasteis hasta el final.

¿Tenéis ya las alas?

No puedo soportar el nudo en mi garganta, necesito tus abrazos.

Algún día te veré de nuevo, ahora por favor, sólo dejadme llorar.


RELATO 25


Bruno, siempre ha sido el mayordomo de María, una mujer discreta, seria... sin embargo, con un amor pasional oculto al mundo. Su lugar de encuentro era la buhardilla, un lugar insólito, legendario... Ellos se encontraban a media noche vestidos de gala y rememorando su amor platónico el uno hacia el otro. Cada noche la vivían como si no existiese la próxima, Bruno con la yema de sus dedos acariciaba la piel de María, una piel aterciopelada, aromatizada… Él acercaba sus labios a la espalda de ella…María suspiraba al mismo tiempo que su vello se erizaba...

RELATO 26


LA CAMPANA


Las formas en cúpulas, hornacinas y reja acompañaban a la

 Campana del

 Disnernicimento. No fué puesta allí, sino que todo se puso en torno a ella. La esposa del inventor, propietario y presentador de la máquina adorna el fondo, lo hace próximo como el atuendo de él mismo, íntimo y lleno de orgullosa elegancia.

La Campana percibía, diferenciaba, definía filosófica y materialmente sensaciones y objetos. Los Pecados Capitales eran separados de las Virtudes Teologales. Lo sólido de lo líquido. La Campana irrevocablemente discernia.

miércoles, 21 de octubre de 2020

sábado, 17 de octubre de 2020

RELATOS SEMANA 28

 

Esta semana la inspiración viene de una frase, la última del relato ganador de la semana pasada.

RELATO 1


Ella vive libre, ajena al peligro, abraza, besa, comparte. Él llega a su vida, trunca su camino, la para, la confina, borra los abrazos, los besos, las caricias. Han de aliarse, convivir por días. Dura convivencia que le consume el aliento. Siente miedo por los suyos, ruega por que él no les alcance. Su alma descansa al saberlos libres. Pasan los días y él no se va. Ya no se resiste. Acepta, sonríe y espera ese día en que vuelva a sentir la calidez de un abrazo...

RELATO 2🥇

BAJAR A LA VIDA

Estaban las almas esperando ese día, en que pudieran bajar a la vida.
Impacientes y nerviosas, de poder experimentar qué es sentir alegría, frío, dolor, felicidad, hastío, plenitud… ¡Bajar a la VIDA!
Cogieron cualquier traje al azar, no importaba. Rubio, calvo, roto, exitoso, gordo, rico…
Una vez aquí, el traje comenzó a asfixiarles. Defendiendo el personaje, el alma quedó contenida y atrapada en el disfraz, olvidando que el traje era sólo la excusa.

Hay quien intuye que la vida era otra cosa y busca dentro, al alma que quedó dormida al bajar.
Hay quien vive como si no tuviera disfraz.

RELATO 3

UNA COSA MUY BONITA

Hace poco, alguien me preguntó _¿Qué es algo bonito para tí?_ 
Pensé instintivamente en el Mar, en Fuerteventura, en los lugares donde fui feliz....en las magnolias. Y en la risa y los besos de mi madre.
Y todo me remitía a la esperanza de abrazar y comerme a besos a mi madre, de volver a aquellos lugares, respirar profundamente en un bosque de hierba y flores......
_La esperanza es una cosa muy bonita_, le contesté.
Ambos permanecimos en silencio, conscientes en nuestro fuero interno, de que vivimos esperando ese día de esplendor, sea cual sea su forma de llegar.

RELATO 4

El Banquillo 

Llevaba años esperando ese día . 
El enfrente, sentado en el banquillo de los acusados, vulnerable, cabizbajo... Yo más fuerte que nunca . El tiempo había invertido los papeles. 
Pensé que al mirarle a los ojos y decirle todo lo que me quitó, los años de silencio y soledad, el daño físico y moral... pensé que me devolvería a mi yo de los 18 , a esa mujer que confiaba en la vida. 
Tras la última palabra supe que lo que me robó ya no volveria pero aquello había construido mi ahora y eso era lo que realmente merecía la pena .

RELATO 5

Vivo esperando ese día en el que pueda verte despertar.
Esperando decirte lo que se quedó en mi garganta.
Esperando vivir un futuro quebrado.
Esperando oír de nuevo tu voz. 

Quiero que la luz llegue a tu mente... Y que el dolor igual sirva para algo.
Quiero regalarte mi libertad. 
Quiero verte sonreír.
O llorar, da igual... Verte sentir.

Que se borre el momento en el que la esperanza se truncó.
Que vuelva el tiempo en el que aún soñábamos.
Que salgas de la turbia oscuridad en que te ahogas.
Aquí sigo... esperando.

RELATO 6

SUEÑO QUE…

…me despiertan voces desconocidas, bueno…una sí que reconozco… 
A veces siento miedo, mucho. No sé qué hago en este sitio con esta gente tan rara… ¡¡Mamá!! 
¿Me han llamado mamá? No puede ser, no tengo hijos, no estoy ni siquiera casada. Justo ayer mismo estuve con mi propia madre, planchando, en mi casa. Sueño esperando ese día en que pueda deshacerme de tanta confusión y desconcierto. Finjo que me gusta estar aquí, alguien me da un beso, suave, huele como a lavanda, se me arriman y oigo: es “alceimer”
¿Acaso me llamo “Alceimer”?...Hubiera jurado que era Mercedes...


RELATO 7

Cuentos

Cada noche irrumpían en el umbral de sus sueños. Primero golpeaban su cerebro con palabras sueltas, sin sentido. Las frases se iban encadenando contando un relato completo.
Entonces, un cuento, lo zarandeaba gritando:
— ¡ Despierta. No es momento de dormir! ¡ No te olvides de mí, escríbeme !
Pero él se daba la vuelta en la almohada y pensaba: mañana intentaré recordarte.
A la mañana siguiente continuaba con su vida, olvidándose del cuento.
Aunque soñaba con ser un gran escritor, perseguido por su sueño, dejaba pasar los días.
¡Cada noche era todo un cuentacuentos de historias orgánicas que nadie leyó,
esperando ese día !

RELATO 8

Prejuicios

Ella Jeane Fitzgerald vivió su juventud esperando ese día en que su tez oscura no fuera impedimento para cantar en locales a la altura de su voz. Norma Jeane Mortenson, su amiga y admiradora, abrió las puertas del Mocambo a la dama del jazz prometiendo su asistencia diaria.
Ella Jeane Fitzgerald sobrevivió muchos años a Marilyn y siguió esperando ese día en que a esta mujer de inteligencia singular se la valorara por ello y no por ser el objeto en que su mundo, nuestro mundo, la convirtió. Seguimos esperando ese día.

RELATO 9

CRECIENDO

Me dijeron que cuando me hiciera mayor se cumplirían mis sueños. 

Si me esforzaba, lograría lo que me propusiera, que conseguiría un mundo más justo si me empeñaba en ello, usando el diálogo contra las peleas y todos a una, acabaríamos con la inquinidad y el abuso. 

Sigo esperando ese día...todavía no me hice mayor.

Sigo soñando.

RELATO 10

Llevo 30 años agobiado por lo que me deparará el futuro. Preocupado por acabar de estudiar y no tener trabajo; por encontrarlo, pero ser infeliz por no dedicarme a aquello para lo que me he formado; por poder independizarme; por conseguirlo, pero no lograr llegar a fin de mes; por hacerlo, pero no poder irme de vacaciones... Toda mi existencia ha sido una gran angustia. ¡Se acabó! Ya es hora de que empiece a disfrutar de mi vida. 
Llegué a esta conclusión al cumplir los 25 y aún sigo esperando ese día en que aprenda a ponerla en práctica.

RELATO 11🥉

MI QUERIDO DESCONOCIDO

Apareció de pronto, como surgido de la nada, se sentó a mi lado, frente al mar. Traía consigo una botella de vino y dos copas de cristal. Me sonrió. Brindamos por sus ojos, por mi boca, por sus manos, por las mías... Reíamos sin parar, abrazándonos, besándonos… Al despedirnos, en un trozo de papel vaciamos nuestras almas, lo introdujimos en la botella ya vacía y la lanzamos al mar, lejos, muy lejos.

 No le he vuelto a ver, pero cada atardecer me siento en la playa, esperando ese día en que la botella regrese y con ella aquella maravillosa locura.

RELATO 12❇️

QUIZÁS.

Quizás algún día ;
Deje de fumar,
Organice mis menús,
Vea más documentales,
Haga algo de ejercicio,
Deje de comprar tonterías
Y comer chocolate,
Me toque la lotería,
Empiece a hacer yoga,
Pueda respirar a pleno pulmón,
Viva en el campo con un huerto y un perro,
Me quieran un poco más,
Me quiera un poco más,
Sea feliz.
Sigo esperando ese día.

RELATO 13

20 SEGUNDOS

A esta edad diseño mi futuro para poder disfrutar de pequeñas cosas, amaneceres en la terraza viendo el mar, momentos propios que se convierten en armonía y tranquilidad. Y esto inspira la creatividad y el amor, por hacer cosas, por las personas, por los momentos. Ahora vamos como pollos sin cabeza pero ESTOY ESPERANDO ESE DIA en que pueda ir a la velocidad que quiera, juntarme con quien desee y compartir sin tener que medir, solo sintiendo, donde una palabra vale más que mil palabras, donde un abrazo siempre es más largo que veinte segundos.

RELATO 14🥈

ALMAS DE SAL

A bastantes metros de la orilla se dibujan sus cabezas entre las olas. Sus cuerpos cubiertos de neopreno destellan con los primeros rayos de sol. Juntos dibujan una línea negra con sus tablas en espera. El amanecer los envuelve con su belleza naranja y brillante. La mente baila con el agua. Observan las olas, sienten en sus cuerpos su vaivén. Viven esperando ese día en que el mar les ofrezca la ola perfecta. Hoy está aquí, en este punto exacto del mapa.

¡Ahí viene! 

Se acerca un gran muro de 20 metros. Adrenalina, emoción, equilibrio, baile, pasión y sal... ¡Vamos!


RELATO 15

JUGAR

Sigo esperando ese día, en el que pueda volver a los altillos de escaleras de madera podrida de carcoma, alcanzar los pajares llenos de trigo amarillo intenso, duro y polvoriento, donde nos revolcamos y jugamos al trompo junto a un montón pulgas desafiantes.

Sigo esperando ese día, en el que corremos para jugar a las chapas a la sombra de la morera, que escalamos de vez en cuando para robar sus frutos.

Sigo esperando ese día en el que preparo mi equipación con ilusión...

Para los demás estoy en coma, pero esperar ese día es lo que me mantiene vivo.

RELATO 16

REENCUENTRO

¡Hijo mío! ¡Alabado sea el Señor! Han pasado 2 años desde que desapareciste sin dejar rastro...
Muchos te dieron por muerto pero jamás perdimos la fe y mantuvimos la esperanza de volver a verte. Algo nos decía que seguías vivo y que el Todopoderoso nos volvería a unir.
Esperando ese día no dejamos de orar... Dios ha oído nuestras plegarias y hoy eres tú quien nos ha encontrado ¡Aleluya!...
¿Dónde estuviste?

_"Con la tía Felisa, a la que llamáis impía... Me cuida muy bien. Vinimos varias veces a visitaros pero estabais tan concentrados rezando que no nos hicisteis ni caso... "_

RELATO 17

Octubre. Hace un año que comencé a vivir los Retiros. He vivido y compartido momentos maravillosos desde entonces. El de hoy ha sido muy especial:
Dos compañeros, Javi y Eva, se han casado.Hoy han firmado y se han unido a nosotros sin anunciarlo. Una buena cena, un gran concierto y muchas risas. Ver lo sencillo que puede ser todo con AMOR. No hace falta nada más.
Podrían haber estado esperando ese día, un día que prometiera ser mejor, un año que fuese diferente... Han demostrado que, por encima de todo, su más preciado tesoro es el AHORA.

RELATO 18❇️

Desparejados

Desde que el destino nos separó, vivo esperando ese dia en que vuelva a verla...

Una tarde paseando por la orilla del mar, un reflejo en la arena atrajo mi atención. Era un cristal verde tallado por el mar. Miré a través de él deseando ver su cara mientras las olas susurraban su nombre, cual si de un canto de sirenas se tratase. 

De pronto, una sombra se abalanzó sobre mí y me sacó de mi ensoñación.
Era un albatros herido. Mirándolo con ternura le susurré:
– ¿ También perdiste tu compañera? No temas, ahora volaremos juntos los dos.

RELATO 19

Margaritas Amarillas Silvestres

—¿Que dicen de la guerra?.
—La guerra,acabó hace
tiempo,abuela. Respondían sus nietos.
Mi madre,tejía una colcha
la desarmaba y volvía a
tejerla.
“Esperaba ese día”,en el que mi padre regresaría.
Terminó por fin la colcha,
la extendió sobre su cama.Ese día nos leyó 
una carta de mi padre,
carta invisible para todos
menos para ella.
—Dice que estaremos 
juntos,para siempre. Me
traerá,margaritas amarillas silvestres,un 
broche con una libélula 
y un beso.
Amaneció nevando.Ella se durmió para siempre.
Sobre la nieve,un ramo de margaritas amarillas 
silvestres, sobrevolándolo
una libélula.

RELATO 20

Dia de la Niña 2020

Soñé que mi vida era otra. Que era capaz de sacar la cabeza, de respirar. De dibujar en mi mente cielos azules, de vivir.

Que mi madre era mi amiga, que me protegía, que me quería. 

Que mi hermano jugaba conmigo, que no me dañaba. Que no esperaba su llegada con terror, que me miraba con otros ojos, que la locura no me acechaba. 

Pensé que llegaría el momento de tener el control. De ser yo y no mis circunstancias.

Esperando ese día me marché de casa.

RELATO 21

Esperando ese día, me senté en el escalón de ceniza de mi escalera quemada.

RELATO 22❇️

MI PADRE

Puede decirse que nunca tuve padre, en el buen sentido de la palabra. Para mí solo fue un señor que traía dinero a casa, hacía llorar a mi madre y, a veces, me castigaba a correazo limpio sin más motivo que el de su cogorza de turno.

Repetía a menudo que no me merecía lo que hacía por mí. En eso estábamos de acuerdo. 

Me pasé la niñez esperando ese día en el que saliera de casa para no volver. Una cirrosis cumplió mi deseo (DEP yo).

Ahora que me quiero, sé que era él el que no me merecía.

RELATO 23

Mi niña

Recuerdo tu primera sonrisa, mi niña. También tus primeras palabras..., y tu primer juguete... Y aquel cuento de la gatita blanca adoptada por una oca de color negro azabache que te narraba en aquellas calidas noches primaverales en las que nuestro hogar irradiaba alegría y felicidad... Luego todo cambió: tu terrible accidente cuando mamá , sin ver que estabas detrás de la camioneta, arrancó y pasó por encima de tu pequeño cuerpo provocando tu entrada en estado de coma y su profunda depresión. Desde entonces, aquí estoy, junto a ti, esperando ese día en el que abras los ojos, mi niña.

RELATO 24

Volver al amor.

Estoy en la última etapa de mi vida, siempre he buscado la felicidad.
A ella, la alejé de mi lado, dejando olvidados aquellos cálidos labios, sus tiernas palabras, dándome cuenta que siempre he buscado un abrazo que llenase ese vacío. 
Esperando ese día, volví a ver sus hermosos ojos, oí aquella suave voz.
Ella ya de cabellos blancos, tan dulce, desvaneciéndose de la vida, con latidos lentos. 
Comprendí que gran tesoro de persona había perdido todos esos años, no sé qué tiempo nos quedará aún para estar juntos, hasta que llegue el fin, pero desde ahora, ahí estaré siempre amor.

RELATO 25

INVISIBLE

Cada mañana el mismo nudo marinero.
Cada noche soñando formas en mi lecho.
Cada minuto un largo día en tu falta.
Cada beso un bocado si es con otra.
Cada gesto intentando que me veas.
Cada triunfo un fracaso sin tu aliento.
Cada vez más ausente de mí mismo.
Cada día esperando ese día.