![]() |
Los relatos contendrán esta frase |
RELATO 1
CITY OF STARS
Transparente, como un libro abierto. Se consideraba un ser muy social. Cualquier plan que incluyese a personas le entusiasmaba. Adoraba enfrascarse en largas conversaciones que empezaban en un lugar y acababan en otro muy distinto. Partidario de las relaciones que implican contacto físico y extremadamente fiel a sus tradiciones.
Una de ellas tenía lugar cada 14 de febrero, en su casa. Era en ese momento, y solo entonces, cuando le gustaba estar solo. Su película favorita, una copita de vino y un viaje inolvidable a la ciudad de las estrellas.
RELATO 2
LA TALEGA DE FiELTRO
A mi padre… “le gustaba estar solo”…, a veces. Ensimismado, sus manos, curtidas por el sol, manoseaban una talega de fieltro y sus acuosos ojos grises la miraban melancólicamente. Reía, mientras sus dedos repasaban el bordado de la abuela, de un escudo con una escoba y un rastrillo. Tenía un escrito: “Los blasones de nuestra humilde casa”.
Esa talega llevó comida al campo. Sirvió de maleta. Cargó libros de colegio. Escondió secretos familiares…
Hoy soy yo la que acaricio la vieja talega tratando de revivir aquellas bulliciosas tardes de estío.
No busco la soledad, ella es mi única compañía.
RELATO 3
EL HOMBRE QUE SENTÓ CÁTEDRA
Apareció muerto en su habitación. Se decía de él, que le gustaba estar solo.
Nadie sabía qué lo había llevado a esa vida de reclusión. La noticia de su muerte trajo consigo una mezcla de tristeza y curiosidad. En su apartamento encontraron pilas de libros y papeles llenos de notas.
Se determinó que su fallecimiento fue causado por un infarto. Nadie lo reclamó.
Con el tiempo, la policía cedió aquel material a la Complutense. Aquellas reflexiones en papel se publicaron y sentaron las bases de cómo mejorar una sociedad en descomposición, convirtiéndose en lectura obligada en la carrera de sociología.
RELATO 4
SOLEDAD
Siempre de mi decian, "le gustaba estar solo" y es verdad, me gustaba estar retirado de todo contacto con el mundo harto de la hipocresía que siempre me rodeaba.
Por que admiro el silencio necesitaba recomponer el puzle de ideas que me asaltaban sin orden en mi agitada mente
En el silencio hallé reflexión
y en la soledad, la paz que tanto añoraba.
Escapé del gentío y concentrado en mis pensamientos
mi espíritu creció.
No hice caso de chismes ni comentarios intencionados porque
me gusta la soledad y sólo con ella descubrí
quién era.
Ella me alejó de mi locura.
RELATO 5
COLOR.
Sábado por la mañana.
Jaime despierta, golpea perezosamente el despertador y se tira de la cama. Toma el café frío que quedaba y con la ropa de dormir sale de casa. Termina la tediosa jornada y regresa por las baldosas desgastadas.
Su certeza: le gusta estar solo.
La chica que reparte folletos del restaurante se gira y chocan.
Ella ríe torpemente, él impasible.
Entonces la ve y la escena parece tomar color: mejillas sonrojadas, su falda verde, el mechón naranja en la frente.
Domingo por la mañana.
Jaime despierta, se vuelve y un hoyuelo le saluda.
Le gustaba estar solo.
RELATO 6
EN LAS NOCHES SIN LUNA
Al borde del otoño, el fuego del atardecer doraba las hojas, enigmas y misterios aguardaban pacientemente la oscuridad más profunda.
Los árboles son el vínculo entre el inframundo y el cielo. Sus raíces, anclas del mar verde que llamamos bosque. Lugar ambiguo, que al mismo tiempo habita el suelo con largos dedos hundidos en los abismos terrenales, tocando el cielo con largos brazos hasta donde el viento reúne su follaje oscilante en un gran abrazo.
Este el sitio donde, en las noches sin luna le gustaba estar solo, escuchando la emocionante berrea de los ciervos en celo.
RELATO 7
EL DESTINO DE UN MANCHEGO
Aprovechaba cada segundo que pasaba en la Mancha, en esos momentos le gustaba estar solo.
Paseando esas calles empedradas solo era el hijo de la Francisca.
En cambio en Madrid, donde ya conseguía acaparar aplausos, le resultaba difícil deambular sin oír su apellido. Su bondad natural le permitía mantenerse cuerdo.
Recién estrenada la avaricia de ser querido, no quería abandonar esa playa. Sabía que la fama era fugaz y las tornas podían cambiar en cualquier momento. No había muralla que detuviera lo acordado por el destino.
Aun así, soñaba con el "León de oro".
Tenía toda la vida por delante.
RELATO 8
EL FANTASMA DE LA SOLEDAD
Era una pieza más.
Un elemento que a diario se confundía con el difuso entorno gris.
Como un actor de tercera en alguna antigua y olvidada película en blanco y negro, le gustaba estar solo.
La soledad rota por algún insulto despiadado.
De rostro arrugado, arropado por una barba larga y vieja, ojos cansados que despertaban entre su andrajoso lecho de cartones usados, abandonado a su suerte.
Su presencia se diluyó como un fantasma, como se diluye el humo hasta hacerse invisible.
La esquina quedó vacía.
Nadie se percató de que a la ciudad ese día le faltaba un habitante.
RELATO 9
HUELLAS EN LA ARENA
Le gustaba sentarse frente al mar y fantasear con las vidas de quienes paseaban por la orilla.
Imaginó que la chica de pelo rizado que caminaba despacio se llamaba Irene, era estudiante y le gustaba estar sola.
El hombre que se cruzó con Irene justo cuando ella tiraba una piedra al agua, se llamaba Alfredo, era representante comercial y su mujer le había dejado hacía unos meses.
Alfredo casi tropieza con Ana y Raquel, que eran azafatas pasando un día de descanso...
Cuando unos enormes ojos verdes se posaron en él, supo que era el momento de volver a casa.
RELATO 10
AÑORANZA
Añoro sus silencios, sus abrazos, el tempo de sus pasos, su calma. Yo le amaba porque tenía música interior, una manera de ser trasparente y una alta sensibilidad jamás conocida. Le gustaba estar solo, concentrado mientras pintaba, entrecerrando los ojos para encontrar la siguiente pincelada. Los abría, miraba por encima del lienzo y me descubría enfrente, tumbada a su entera disposición. Sonreía y continuaba pintando mientras yo esperaba abrazar su mirada de nuevo. Entonces abandonaba la pintura para tomarme y yo le amaba aún más.
Y heme aquí extrañando, deseando… _Debería dejar de pensarte, amor mío_, grita mi alma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario