![]() |
Foto Ramón Masats |
RELATO 1
DEVOCIÓN
Con los bueyes hice el camino y ante ella contigo me postré, lo que más quería, porque la protección que hacia ti le pedía, sabía que yo no te la podría ofrecer.
Ahora que estás bendecida y protegida bajo el mantón de Nuestra Señora ¿qué más puedo pedir, hija mía, si nuestra Blanca Paloma, Reina de la Infancia su abrigo te ofreció?
Mi devota fe por nuestra Pastora hizo que tú llevaras su nombre y por eso se lo quiero agradecer y le pido que cada año te proteja Rocío, allá donde estés. No quiero más,
con eso tengo bastante.
RELATO 2
ROCÍO (SEVILLANA ROCIERA)
No me importa qué digas
Cuando me veas
Si de camino voy
Hacia la aldea.
Con alegría
Con la ilusión de verla
De romería.
Qué me importa que pienses
“¡Qué desfasado!”
Si me gusta ir cerca
Del Simpecado.
Con alegría
Con la ilusión de verla
De romería.
No te importa si lloro
Junto a la ermita.
Cuando Ella me mira
Mis penas quita.
Con alegría
Con la ilusión de verla
De romería.
De mi madre me acuerdo
En esos días
De la fe que llevaba
Y me quería.
Con alegría
Con la ilusión de verte
En mis recuerdos
De romería.
RELATO 3
FE
Víspera de Patrona. Virgen de la Palma.
Un telegrama notifica a Asunción que Luis, su marido, es libre.
Dos años cumplidos en una prisión de Ceuta por contrabandear tabaco y azúcar. Alto precio para un humilde arriero por querer vestir y alimentar mejor a sus siete vástagos.
El día grande, de promesa vestida, arrodillada, medalla al cuello, con su pequeña , pone velas a su Virgen.
Convencida de que oraciones y rosarios han facilitado la libertad de Luis, ha perdido la fe en la justicia humana.
Salen alegres del santuario.
Con los demás romeros, corean:
Viva la Virgen de la Palma!!!
RELATO 4
PARTÍR
Mi padre decía:
La esencia de un país, de una familia, son sus tradiciones. Los
festejos del año nuevo, el carnaval, las procesiones, con sus velones en Semana Santa. Él nunca abandonaría su tierra.
¡Boom!
Sentí el corazón de mi madre contra el mío iluminando la estancia. Mi padre herido, cogió mi mano, transmitiéndome amor y fortaleza. Gritó.
— ¡Vete con los niños!
Huimos del infierno de la guerra.
Me llevé el osito, la muñeca, la foto familiar, un terrón de tierra y la receta de lentejas de mi madre.
La esencia de mi familia la llevaba en mi corazón.
RELATO 5
EL FRÍO DE LAS INCERTIDUMBRES NOS MANTIENE VIVOS
Peter Waterman es un escritor egocéntrico y hedonista. Se vanagloria de poder crear una historia de absolutamente cualquier situación.
Luis, su amigo español, creé que el calor de las certezas nos hace imbéciles. La vida es una sorpresa imperfecta y todos sabemos que se achica el alma de los que se niegan a sufrir.
Viajan juntos a España, y sin darle explicaciones, le enfrenta a una imagen típica de la Semana Santa sevillana. El sufrimiento, condensado en esas figuras de rodillas, deja sin palabras al inglés y Luis gana la apuesta.
La estilográfica "Ideal Pen" de la familia Waterman.
RELATO 6
MUJER ESPEJO
Una niña danza entre sombras, imitando a su madre. En el espejo, peina su reflejo con dedos curiosos y hace los gestos que admira.
Con pasos pequeños, recorre la calle empedrada, emulando la gracia de quien la guía. Al atardecer, entre velas titilantes, imita las oraciones de los viernes, elevando sus plegarias con voz chiquita. La luz de las velas danza en sus ojos, reflejando la esencia que hereda, mientras el rosario las une con lazo eterno.
¿Llegará ese día en que su luz sea también doble?, se dice al mirarla.
Madre, siempre serás el espejo donde yo me mire.
RELATO 7
VIDAS TRUNCADAS
Hay circunstancias que marcan la vida de las personas desde la infancia.
Yo era una niña ajena al drama que se cernía sobre mi familia.
Por eso no entendía por qué se arrastraba mi madre por el suelo de la iglesia llevando velas encendidas a plena luz del día, ni el porqué de tanto rezo por mi hermana.
Yo sólo quería bailar con mi vestido de volantes.
Pero de nada sirvió tanta fé y penitencia.
Mi hermana se fue. Mi madre se sumió en la pena.
Y aquella niña risueña que era yo, olvidó que un día fue feliz.
RELATO 8
ROMERÍA DE LOS MILAGROS
Mi madre lleva una cruz
va su corazón llorando
cómo en esta dura vida
esos golpes va cargando.
Ruega a su Virgencita
alguna nueva trajera
que su querido marido
_d’una_ vez _por’toas_ saliera.
Llegamos hasta la ermita
alegría y alborozo, pero…
las lágrimas de mi madre
caen en rosario roto.
Su bendita "Milagritos"
parece que la ha olvidado
yo no puedo divertirme
y miro para otro lado.
Súbitamente lo veo
son lágrimas de alegría
madre sale corriendo
la Virgen por fin la oía.
Giros envueltos, abrazos
besos y risas logró
al resguardo de los pinos
su vida de amor llenó.
RELATO 9
EL FERVIENTE DESEO DE UNA MADRE
Mamá cuéntame otra vez la historia del deseo que pediste a la virgen.
¿No te cansas nunca de oírlo hijo?
No. Me gusta oírtelo decir.
Verás, cuando naciste eras la niña mas bonita que pariera madre, y no porque lo diga yo. Pero a medida que ibas creciendo, notaba como te perdías en ensoñaciones, la mirada triste y el desasosiego por sentirte diferente te acompañaba a diario. No eras feliz. Por eso, de rodillas, pedí a la virgencita milagrosa, que me concediera poder verte como realmente eras. Y por eso, aunque te bautizaran Elena, hoy todos te pueden llamar Federico.
RELATO 10
DESAPARECIDA
Yo solo tenía tres años. Creo que es por eso que mis recuerdos de aquellos días pasan por mi memoria como las imágenes en un proyector de diapositivas:
Me despierto en el asiento trasero de un coche que no reconozco.
El conductor no es mi padre.
De copiloto va una mujer que tampoco conozco.
Lloro.
La mujer me da mi peluche favorito y me dice que vamos a ver a mi abuela.
Me duermo abrazada a mi osito.
Me despierto y llevo puesto un traje de gitana.
Un policía me coge en brazos mientras otros detienen a mis secuestradores.
RELATO 11
ENCANTADORA RAIMUNDA
Siempre recordaré a mi abuela Raimunda con una sonrisa encantadora en su rostro, aunque la vida nunca fue afable con ella. Siendo aún mocita la casaron con mi abuelo al que le aguantó lo indecible como que se jugara a mi abuela a las cartas. Analfabeta salió adelante sorteando mantas y toallas para alimentar a los nueve hijos que parió. Cargada de niños, recorría las calles con los pies descalzos, cumpliendo así con todas las peticiones que le hacía a San Rafael. Esa fe hacia el santo hizo que afrontara la vida que le tocó vivir, con una sonrisa encantadora.
RELATO 12
CUANDO MENOS TE LO ESPERAS
Mis padres pensaban que contratar a una niñera extranjera me aportaría ventajas tales como aprender un segundo idioma o conocer otra cultura. Pasando tanto tiempo con ella, era “inevitable”.
Un día de romería me llevó a una iglesia y se puso a rezar muy devotamente. Sucedió. El deseo incontrolable de acercar mi cirio al suyo para prenderlo, la energía que fluyó por mis manos y la precisión con la que se movieron marcó el inicio de algo mayor. ¡Fue espectacular!
Algún día les confesaré a mis padres de donde viene mi pasión por los malabarismos con fuego.
RELATO 13
VOLVER A EMPEZAR
Acudía a la iglesia a pedir por su hija. La situación en casa era cada vez más desesperada, y más difícil de sobrellevar con la reciente radicalización de Mohamed.
Él, se había empeñado en volver a Marruecos, y que la niña tenía que dejar de ir al colegio y empezar a trabajar en el campo para ayudar a sostener la economía familiar.
Aquella tarde iba a ser diferente e ilusionante, por que con la ayuda del Padre Jacinto, se habían citado en la iglesia con Asuntos Sociales, para poder desaparecer.
A partir de ese día, sus vidas cambiarían radicalmente.
RELATO 14
SÚPLICAS
Carmencita y su madre salieron esta mañana de su casa hacia la basílica. La madre de rodillas y con un pañuelo en la cabeza, la niña vestida de gitana, para ahuyentar a la tristeza.
A la niña Carmencita le fascinan las velas, las mira fijamente, sin parpadear, y la iglesia se llena de chiribitas. Piensa que son ángeles que vienen a recibirlas.
El padre, mientras tanto, agoniza en su cama, suplicando a un Dios en el que ya no cree, que le deje vivir al menos hasta mañana para abrazar a su mujer y a su niña una vez más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario