viernes, 22 de diciembre de 2023

RELATOS SEMANA 188

Foto: https://m.soundcloud.com

RELATO 1

QUERIDOS REYES MAGOS

Piensa en ese juguete que nunca tuviste. 

¿Ya? 

Me llamo Aurora, soy la secretaria de los Reyes Magos. Hace poco recibí una carta inusual porque estaba escrita con letras cuidadas. El remitente era Teodoro, de sesenta años. Respetuosamente reclamaba algo que había pedido hace décadas y que nunca recibió. Enseguida busqué su carta en los archivos y la encontré. Ciertamente, el pequeño Teodoro pedía su regalo, asegurando haberse portado bien y haber estudiado mucho ese año. Sus majestades atendieron la petición extraordinaria y urgentemente. Desde entonces, Teodoro pasea feliz todas las mañanas montado en su bicicleta, con inocente mirada infantil.

RELATO 2

PERSEVERANCIA
                                                                                                                                                                    Su existencia se tambaleaba como un castillo de naipes pero con más vidas que un gato siempre salía adelante. Se preguntaba si su sino invariablemente dependería de esa delgada línea que pudiera marcar el estrecho equilibrio entre lo correcto y lo deseable. Las adversidades y malos tiempos pasados la fueron apartando de lo que la hipócrita sociedad le demandaba. Estaba decidida a luchar contra todo con tal de conseguir liberarse de la estigmatización a los que no siguen las normas socialmente establecidas. Pero necesitaba recuperar su vida, llegar hasta el final y vencer para ser ella misma y seguir luchando.

RELATO 3

"LA MOSQUITA MUERTA"

En los años sesenta, la joven Margot Watts consiguió una beca para estudiar matemáticas aplicadas en la _Universidad de Berkeley, California._ Era la primera en llegar a la facultad, y la última en irse. 
De origen humilde, había prometido que cuando terminara sus estudios ayudaría como fuera a sus padres y hermanos.

En el verano de 1966, salto a la fama al hacer público, cómo consiguió ganar más de ocho millones de dólares en un viaje a Nevada, en el que puso en práctica sus estudios de probabilidades y estadísticas en el casino, _MGM Grand Las Vegas._
 


RELATO 4

LA LIBERTADORA DE PALABRAS
 
Que los padres de Selene tuvieran una editorial había influido sin duda en que fuera una ávida lectora desde jovencita. Los borradores de textos no publicados que se apilaban amontonados eran su lectura. 
Creía que esas palabras que no verían la luz estaban encarceladas. Determinada, decidió liberarlas pactando con la diosa de su nombre.
En noches de luna llena iba abriendo escritos que bañados por los rayos liberaban las palabras. Como etéreas mariposas escapaban libres, para en otros mundos crear otras historias, otras vidas, otros personajes.
Soñaba que algún día un rayo de Luna Azul la llevaría junto a ellas.

RELATO 5

MISMA ESTATURA

Los de mi especie nos caracterizamos por la diversidad de tamaños, de formas, colores, tapas duras o blandas, lomo ancho o estrecho. Diversos estilos y muy diferentes temáticas. 
Yo, particularmente, soy hojas apiladas ordenadas y blancas de estilo monográfico. 
Por otro lado, somos humano dependientes y algunos llegamos a parasitar imaginaciones de muy diversa índole.
Yo siempre he soñado conocer a una de mi misma estatura, pero no lo he conseguido hasta que no he llegado al metro sesenta. 
Cuando ella me tocó lo supe.
Era la humana que daba sentido a lo escrito en mi papel.

RELATO 6

UN SECRETO EN EL ARCHIVO 

Aparecí una mañana en la puerta de la gestoría del pueblo, sentadita en una maleta.
El buen hombre que regentaba el despacho, encontró en mí un asombroso parecido con su hijo, un guaperas rompecorazones que se había hecho actor en Hollywood hacía algún tiempo, así que se quedó conmigo.
Cada año me ponía junto a un montón de tomos del archivo para medirme.
_"Cuando midas 15 tomos te cuento un secreto"_, decía.
Cuando cumplí 15 tomos supe quién era mi padre.
Desde entonces, cumpliendo la tradición, he medido a mis hijos y nietos para contarles su secreto.
Puntualmente, cada 15 tomos.

RELATO 7

MAESTRA DE LA POSGUERRA

Con el alma acongojada
teme la gente del pueblo
si tendrán buena maestra
o le habrán cargado el muerto.

Sobre su escritorio flores
iluminan su mirada,
¿será persona de orden 
o cualquier bruja encantada...?

Los niños cantan, aprenden
parecen todos felices,
eso no puede ser bueno
en la clase tanto reírse.

Expone piernas al aire
zapatitos de tacón,
enseña cosas extrañas
¡y versos de un _maricón_!

La taberna conspirando
seguro que es una _roja_
y para limpiar la escuela
a la hoguera se le arroja.

Los vecinos enfadados
pidendo su dimisión
y por si eso fuera poco
llévansela hacia prisión.

RELATO 8

ECONOMISTAS 

"Mi madre repetía que prefería un sueldo fijo, aunque fuera bajo, a la incertidumbre de los ingresos variables, aunque hubiera meses con mucho dinero. Mi padre ganaba poco, pero siempre llegábamos a fin de mes. El secreto: adaptar gastos a ingresos mediante un presupuesto realista.
Esa es mi política económica. Y gracias a esa filosofía estamos reduciendo el déficit público a un ritmo impensable años atrás.
Hoy quiero dedicarle estos presupuestos a todas las madres, por habernos enseñado con su ejemplo tres grandes principios: realismo, prudencia y austeridad".
    
Ministra de Economía. Presentación de los Presupuestos Generales del Estado para 1979.

RELATO 9

GATITA POR LA NOCHE Y EL CAMBIO DE SIGLOS

La bibliotecaria miró la hora en el móvil, cogió un libro antiguo.
Convirtió el perchero en escoba. Su vestido negro se coloreó de rosa pálido, la vistió hasta los pies, su pelo negro se volvió rojizo. Sumergida en un lago de estrellas, emergió como gata. Retrocedió en el tiempo. Entró en la Inquisición, en el libro estaba escrito el día que la quemarían. No la encontraron, se convirtió en gata por la noche, el hechizo se acabaría al destruir el libro. Lo desgarró.

Por fin pudo conducir su coche, bailar, cantar bajo la lluvia…, disfrutar la Nochebuena, como ser humano.

RELATO 10

Y VOLÓ... 

Manuela era un encanto, el alma de la oficina. Trabajadora, eficiente y siempre dispuesta a echar una mano. Nunca la oímos quejarse ni dar una mala respuesta ni poner mala cara. 

Yo notaba que algunos compañeros se aprovechaban de su buena disposición para quitarse trabajo de encima.

La mañana que le cayó el muerto de archivar la documentación de un caso que se había prolongado durante veinte años, observé que lo asumió con una sonrisa distinta a la de siempre.

Cuando cogió su bolso para salir a desayunar, algo me dijo que no volveríamos a verla. 

Y así fue.

RELATO 11

SER O NO SER

Mildred era una buena asistenta que cumplía sus funciones con estricta rigurosidad. Sin embargo, gestionar la agenda del equipo y llevar cafés suponía un desperdicio para alguien con semejante potencial.

Tras ser ignorada varias veces, cambió de estrategia y aguardó hasta que llegase el momento oportuno.

“¿Quién lo ha escrito? Es espectacular. Necesitamos a alguien así en la plantilla”.

Mildred irrumpió en la sala y comenzó a apilar voluminosos tomos, uno a uno. Los guionistas se miraron contrariados, incapaces de interrumpirla.

“Bueno… de aquí pueden salir cinco series y diez películas. ¿Me invitáis a sentarme ahora o queréis otro café?

RELATO 12

NUESTRAS RAZONES

La IA había tomado el poder del mundo. Titubeó frente al humano al pedirle los motivos por los que no debiera aniquilar a la humanidad. El ser humano, con voz entrecortada, le ofreció 20 tomos con infinitas razones:

"Por ser capaces de emocionarnos con un amanecer, porque la música nos hace vibrar el alma, porque en un libro vivimos otras realidades , porque sentimos amor y unimos corazones, porque con creatividad descubrimos lo inimaginable, porque nuestra risa contagia alegría, porque tenemos empatía para comprender al otro...

Porque en esta diversidad, en este caos, encontramos la esencia misma de la humanidad".


viernes, 15 de diciembre de 2023

RELATOS SEMANA 187

Foto: Peter Lindbergh

RELATO 1


NUNCA MÁS 

Carolina residía en un pequeño pueblo de la Provenza Francesa. Era una mujer determinada, atrevida y valiente. Si tenía que enfrentarse a quien fuera, lo hacía de manera frontal y sin dar un paso atrás. Ejercía como psicóloga infantil en un humilde gabinete al que le llegaban niños con problemas, casi todos derivados de _Asuntos Sociales._ Esta vez se dirigía directamente a comisaría. No iba a permitir ninguna barbaridad más.

Cristinita, había tenido el valor de confesarle los continuos abusos sufridos por parte de su padre. Abusos, que ella misma había padecido en su infancia, y que marcaron su personalidad.

RELATO 2

LA DUDA

Mis compañeras de orfanato nunca me creyeron cuando les hablaba de mi tía Isolda. Ella combatió vestida de hombre durante la Guerra del Pacífico, se salvó de un naufragio y vivió en una tribu quechua. Fue la primera mujer en cruzar el océano pilotando un Lockheed L-10, salvó al príncipe Felipe de Portugal de morir de un disparo. Sobrevivió a la mordedura de una cobra gracias a un chamán, publicó siete libros y tocó el piano para la reina de Inglaterra. Supongo que no les quedó duda cuando me vieron salir del orfanato de la mano de mi tía Isolda.

RELATO 3

Metamorfosis

Hola pequeña, me hubiera gustado haberte dicho que todo saldría bien, que aun que estes perdida y no sepas que pasa, todo pasará en unos años. 

Me hubiera gustado protegerte en el camino, pero ese camino es el que nos hizo fuertes.

Que la gente no lo entienda, no es que este mal, y que si mamá lloró alguna vez, es por que pensó que no podría protegernos de todo.

Ahora todo a cambiado a mejor, desde que ya somos EL y no ELLA ,desde que aprendimos a querernos y a que nos quieran, desde entonces nos sobra felicidad.

RELATO 4

VOLVER

En la quietud del regreso tras la guerra, Ada y Eva llegan al que fue su hogar. Entre los escombros, lloran los zapatos de tacón dorados de las últimas navidades y una foto enmarcada con el vidrio roto donde un hombre sonríe abrazado a ellas. La mirada de la madre se posa en la imagen desfigurada por el cristal. La pequeña toma la foto con cuidado, sus ojos brillan con curiosidad inocente. La madre sonríe, atrayéndola hacia sí. Se regalan ese abrazo que nadie ha podido robarles.
Hay mucho por hacer —dice Ada en voz alta —pero estamos vivas.

RELATO 5

Correspondencia urgente
 
Queridos Reyes Magos:

Aunque me gustan mucho, este año no os voy a pedir juguetes. Lo que más quiero del mundo mundial es dejar de ser especial. Mamá dice que soy perfecta de los pies a la cabeza, pero creo que no lo piensa de verdad. Si fuese perfecta no nos perseguirían esos hombres malos que quieren secuestrarme, no estaríamos mudándonos tantas veces, tendría alguna amiga con la que jugar y mamá no tendría tantísimo miedo.  

Os prometo que seré súper, súper buena. Por favor, usad vuestra magia para quitarme la mía.

Un abrazo fuerte.

Gabriela.

RELATO 6

ROMPIENDO BARROTES

He aquí la primera foto que guardo de mi madre y yo. En ella, su rostro, terso. Su postura, protectora; sus facciones, firmes; su mirada, cautelosa. No deja de sorprenderme lo mucho de su carácter que impregna este momento.

Y yo, pequeña y miedosa, me dejaba arropar por su brazo que me mantenía junto a ella. Una mano que paulatinamente me hizo ver el mundo desde sus ojos. Experimentar la realidad guarecida cual cría de loba. Y, sin embargo, una protección que, empapándome de su miedo infundido, se convirtió en una cárcel. De la que aún estoy saliendo.

RELATO 7

*Cumpleaños* 

María del Rosario llevaba un año fuera de casa. Desde el último cumpleaños de su hermanita, que la adoraba y que tanto se estaban echando de menos.

Su padre no la miró cuando se presentó para la celebración. Su madre, violenta por la situación, solo le dijo que estaba muy delgada.

Desde que llegó, su hermana la abrazó posesivamente. No quería perderse ni un milímetro de su roce, porque sabía que se marcharía cuando volvieran sus padres de la misa de 7.

No entendía cuando les escuchaba que su aspecto y maneras suponían una humillación para una familia de orden.

RELATO 8

LA LADRONA DE BESOS

El Domingo de Ramos vestía el pueblo de palmas y colores; mi procesión iba por dentro. 

Mi hermana, la más devota del lugar, se quedó mi recién nacida hija, aduciendo que yo, “alegre pecadora”, era indigna de educar una criatura.

Las autoridades le dieron la razón y mi pequeña pasó su primera infancia con mi infame hermana y mi madre.

En marzo murió la beata, y pude acercarme a ver a mi niña. Guiñé, ella entendió y, como una ladrona, me la llevé.

Abrazadas, sentí en mi alma los más dulces versos: la suavidad de sus tiernos labios, sus besos.

RELATO 9

Lo que nos une

La oí gritar. Su pequeño cuerpo no admitía más heridas. Su mente infantil no entendía tanto sufrimiento.

Un grito de dolor no tiene idioma ni religión ni raza.

La oí llorar. El llanto tampoco entiende de idiosincrasias. Puede ser callado o desgarrado, de enfado o rabia, de alegría o tristeza... El suyo era de impotencia y dolor.

La vi alzar las manos al cielo, buscando ayuda en aquello en lo que creía. Hasta el más ateo mira hacia arriba cuando no sabe qué hacer. 

No la conocía, pero sentí que tenía que rescatarla.

Soy la humanidad. Ella es la infancia.

RELATO 10

CUANDO LOS TIZNADOS SUEÑAN

El invierno era crudo, los harapientos acudían al aroma del pan caliente, al crepitar de la madera, al calor de los hornos de leña, comunitarios; se cobijaban cerca de la cocción de los panes, en ese pueblo, donde el tiempo giraba hacia atrás.
Sin embargo las hogazas de pan nunca llegaban a sus bocas.
Tiznados; enlutados sus moribundos estómagos; luchaban entre sí por las migajas,que dejaban, los que tenían dinero para comer. Huyo con mi hija de esa vida.

Dormíamos en una esquina mugrienta.
Soñaba, me despertó el tranvía.   
Sueño y realidad se juntan.
Seguimos entre desarrapados.

RELATO 11

A veces, después de la noche sale el sol.

Pasada la medianoche la pequeña se despertó asustada, pero se quedó calladita, para que su madre no entre a su pieza, otra vez ebria y enfurecida. Estaba oscuro, una pequeña luz parecía los ojos de un monstruo devora niños. Entonces, se ocultó bajo sus cobijas y apretó los ojos, su corazón latía fuerte.
Eran casi las 10 de la mañana y aun no tocaban la puerta, tampoco había comido, la mesa estaba repleta de botellas, cigarros apagados y cocaína, hasta que, toc… toc…
Maudy abrió la puerta.
¡Vámonos ya! dijo su tía y dejo la orden firmada sobre la mesa.

RELATO 12

JUGANDO AL “CORREQUETEPILLO”

-Mami, no me gusta este juego, ni mi disfraz de niña ni el tuyo. 
-No pasa nada corazón, es solo un ratito, ¡anda mas rápido!
-No puedo mas, estoy cansado y tengo sueño, quiero volver a casa.
-Luego mi amor, ahora vamos al túnel del metro y visitaremos a los abuelos.
-Pero… no llevamos maletas.
-No te preocupes, la “abu” tiene de todo para nosotros.
-¿Y papá? 
-Vendrá mas tarde…
-¿Por qué lloras mami?
-Son las lentillas hijo.
-¡¡MAMÁ!! ¡¡MIRA! ¡¡ES PAPÁ!! PAPAAAAAAAAAAAAAAÁ
-¡SSSHHHH! Calla…
-ZORRAAAAA, DEVUÉLVEME A MI HIJOOOO…
-¡¡BANG!!
-¿Mami? ¿Por qué te tumbas? ¿Mami?
-¡Corre hijo! ¡¡CORRE!!


RELATO 13

A TIEMPO

Su madre había sido modelo internacional, hasta que su mal carácter acabó por arruinar su carrera.
Del lujo de Madrid pasaron a una austera vida en un pueblo del Este de la provincia, donde subsistían gracias a los exiguos ahorros de su madre y a algo que les daba su ex padre, el último que convivió con ellas.
Cansada ya de buscarla por los antros del pueblo cada amanecer, decidió ponerle fin a esa situación. 
Una madrugada, acudió a la comisaría y relató su tristeza.
Quería muchísimo a su madre, pero ella era una niña y merecía algo mejor.

RELATO 14

"Soy profesora y es Navidad"

Va camino del refugio, con una emoción parecida a la felicidad gracias a la certeza de la llegada de alimentos y agua en los próximos días.
Yaiza no se separa de ella. Dentro esperan Yasmine, Billal y Zahara, escribiendo a las compañeras que marcharon en aviones diplomáticos. Parece que hace un siglo de eso.
Todas mantienen el ánimo alto y con alegría, cantando, leyendo y dibujando. 
Al salir del pequeño mundo que han creado bajo tierra, siente inseguridad, pero a veces tiene suerte. Cómo hoy, que vuelve con los bolsillos repletos de dátiles y almendras. 
Suficiente para celebrar la Navidad.

RELATO 15

SENGHENYDD

Recuerdo el murmullo del arroyo, los bosques, las colinas.
Senghenydd, nuestro pueblo al fondo de Aber Valley, 
las casas alineadas en hileras paralelas, tejados afilados, 
el espeso humo negro que salía de las largas chimeneas.
Market Place, la columna con el viejo reloj, el orgullo de todos nosotros. 
Aquella mañana, 14 de octubre de 1913, marcaba las 8.10.  
Un tremendo ruido sacudió el valle.
"¡La mina, ha vuelto a suceder, gritaron!" 
Inicio del turno, 440 ya no subieron, tu padre entre ellos.
Huimos lejos mi niña, yo llebaba su chaqueta de fiesta,
protegiendo tu cara manchada de lágrimas y carbón.

viernes, 8 de diciembre de 2023

RELATOS SEMANA 186

Foto: Del LP de Sufjan Steven Summer 

 RELATO 1


Un recuerdo de dos viejos enamorados

Era lo mejor de la mañana, cuando despertaba, lo primero era asomarme por la ventana de mi casita. Recuerdo que solía verte correr sobre ese campo florido entre la bruma y los primeros rayos del sol. Luego, cuando creciste, seguías siendo la más hermosa del pueblo. 
Mi padre ya no podía encargarse de los caballos, así que yo cepillaba el tuyo, hablándole de lo hermosa que te veías caminando descalza por el campo. Después del accidente, el patrón me encargó que te cuidara y fue cuando supe que mi destino era ser parte de tu vida, la parte que perdiste.

RELATO 2

Zapatos de Cristal 

Cuando tu destino va de ser la princesita de tu familia a ser la princesa perfecta para otro, empiezas a comprender que toda tu vida ha girado en torno a lo que los demás desean para tí y no a lo que realmente quieres tú. 
No quiero esta boda fastuosa. 
No quiero ser otra princesa en jaula de oro.
Así que escapé de ese cuento edulcorado. 
Y al dejar atrás esos zapatos de cristal que me aprisionaban, pude sentir que mis pies pisaban el mundo que yo quería, con cardos y espinas sí, pero mío por fin.

RELATO 3

LA COLMENA…

“La abeja… los campos cruza en busca del sustento, sin perder nunca el colmenar lejano.”Esos versos de Enrique Álvarez, son letras bailarinas que reescriben mi historia.
Viajé a tierras ignotas. Rompiéndome los pies… en busca de algo mejor.
 
Siendo joven llevaba un vestido verde esperanza, igual que la muselina del color de las hojas, que hoy anciana nubla mis pensamientos; por fin se diluye en aguas cristalinas emergiendo recuerdos. 
El reloj da marcha atrás, siento a mi madre, el olor de mi padre, la algazara de mis hermanos. 

Mi ocaso, marca la hora de mi regreso…a la colmena.

RELATO 4

El rugido del motor

Brrrrrum, brrrrum. 

Día 56. Paseo por el bosque, afino las cuerdas vocales y hablo con mis amigos. ¡Qué estupendo es todo!

Brrrrrum, brrrrum. 

Día 67. Me pongo mi precioso vestido y a caminar. Canto durante horas y me encuentro con mis amigos. ¿Qué… bonito es todo?

Brrrrrum, brrrrum. 

Día 79. Salgo por la puerta y me clavo algo. Hasta el coño ya de ir descalza por el bosque y de hablar con los putos animales. ¡Renuncio a ser princesa Disney! 

Corro hacia la Harley Davidson del jardinero, rompo el bajo de mi vestido y huyo para crear mi propio destino.

RELATO 5

Juguete de hojalata

Tenía mucho miedo pero me podía la curiosidad. Paseé por la casa tocándolo todo, probándome sombreros de época y un precioso vestido que encontré por ahí. De pronto algo me rozó los tobillos y noté cómo si un espíritu me atravesara.

Corrí. El suelo del jardín estaba intransitable, lleno de basura. Estaba descalza y fue inevitable clavarme un pedazo de hojalata. Una pequeña esquirla de un juguete de mi abuelo o de sus hermanas se introdujo un centímetro en mi pie, suficiente para que el dolor parara mi carrera.
Y vi pasar al causante de mis temores, un lindo gatito.

RELATO 6

EL SECRETO DE CANDY

Apareció de repente en Sugartown. Dijo llamarse Candy, susurraba mas que hablaba, la cabeza inclinada candorosamente, vestida con vaporosos y sueltos vestidos, recatada, no mostraba sus manos. Salía poco o nada siempre al oscurecer. Los vecinos colindantes solían verla descalza en su jardincillo cavando hoyitos, para plantar rosas, susurraba, rosas que luego nunca se veían. Hasta que un día: “¡¡ME CAGO EN TÓ LO QUE SE MENEAAAAA, PUTO PINCHOOOO!! Fue el gutural berrido que salió de la boquita de piñón de Candy, que cojeando se miraba un pie.

TITULARES:
 “DETENIDO LADRON DE DIAMANTES OCULTO Y DISFRAZADO DE CHICA EN SUGARTOWN…”

RELATO 7

AMOR ESPINOSO 

La veía salir de su casa, y como el bosque la recibía abriéndole una senda.

Él corría a esconderse tras los helechos para verla pasar fugazmente. A veces rehacía su camino andado, y otras recogía las espinas que la dañaban, para grabarse con sangre en la piel su nombre imaginado. 

Un día se atrevió a seguirla hasta el rio, donde descubrió su delicada desnudez. Nunca encontró el valor para decirle que por ella respiraba, que por ella su vida tenía sentido.

Cuando quiso lanzarse a declararle su amor, al final del camino, en los brazos de otro la encontró.

RELATO 8

LA MAGIA DE LA MÚSICA

Como una criatura más, se adentra en el bosque y se siente en su hogar. Todos la esperan: su voz, suave, tararea. 

Las mariposas dibujan rizos como claves de sol y el astro rey, bien erguido, dirige la orquesta al bies entre las hayas.

Vibran las campanillas. El murmullo del río, piano, juguetea corriente abajo. El trino de las aves ameniza el coro con sus melodías sostenidas.

In crescendo, la música de la naturaleza invade su alma y, como un hada, siente que vuela. Los sonidos se enlazan al compás. Se deja llevar, respira la armonía y comienza a cantar.

RELATO 9

EL REY GRITÓ DESESPERADO EL NOMBRE DE SU HIJA…

Vivían bajo una maldición: el heredero, al cumplir quince años, sería un chico de día y una chica de noche. Cada puesta de sol el príncipe Valerio, se transformaría en Valeria y, cada amanecer, Valeria volvería al estado masculino, dentro del castillo, de lo contrario, se convertirían en un caracol, eternamente.
Valerio disfrutaba una vida digna de príncipe. Valeria, en cambio, permaneció oculta. Excepto para un joven campesino con el que se reunía en el bosque secretamente. Cuando el alba iluminó a los amantes, Valeria dormía profundamente dentro de su caparazón. A lo lejos, una voz desesperada gritaba su nombre.

RELATO 10

CORAZÓN ENAMORADO

Podría deleitarlos con mi prosa, decirles que una bella muchacha paseaba por la arboleda al caer la tarde, que el sol bañaba su cabello rubio con reflejos ambarinos y bailaban los estorninos, que una brizna de hierba cosquilleaba sus diminutos dedos del pie, obligándola a agacharse para retirarla.
Pero no, no fue así, ¡Me niego, por una vez, a adornarles la realidad!
Fue una avispa llena de horrible intención la que altero la belleza de la estampa, clavando su aguijón en el dedo meñique de la chica. Iba descalza, sí, un descuido propio de un corazón joven y enamorado.

RELATO 11

La dama del árbol

Mi nombre de ninfa es Driade,
hija amada de estos bosques
nacida de ese gran árbol
_(algo que no sabe nadie)._

Compruebo que mis dos pies
no son patas de las cabras, 
así son los de las Vilas
y es algo que no me agrada.

Mi juventud impulsiva
me hace danzar con las ganas
de quien nada rememora
penando entre sus entrañas.

Es mi voz muy armoniosa
acompasando el rumor
que emana entre las hojas
cuando hablan del amor.

Si me ves nunca me alejes
del árbol al que estoy unida, 
y tampoco le des muerte
pues perdería mi vida.

RELATO 12

DECONSTRUYENDO A CENICIENTA

Amalia, hija de los marqueses de Loring, se preparaba meticulosamente para el tradicional baile estival que sus padres ofrecían cada 24 de junio en el Palacio de la Concepción.
Su cabello ceniciento y su mirada esmeralda no pasaban desapercibidos para el joven hortelano del palacio, apodado _El Príncipe de Churriana_, por sus distinguidas hechuras. Bebía los vientos por ella y era un sinvivir su amor no correspondido.
La tarde del baile, Amalia descubrió que faltaba uno de sus zapatos de raso.
La noche del baile, _El Príncipe_, abrazado a aquel zapato, soñaba con príncipes de verdad y zapatos de cristal.

RELATO 13

El camino a la libertad

Viví mi infancia en una jaula de cristal. No pasaba penurias ni me faltó nunca compañía. Podría decirse que lo tenía todo y sin embargo, salí huyendo.

Dejé atrás el calor de los míos para enfrentarme a lo desconocido.

Pasé frío, hambre y sed. Y en la soledad de las noches sin luna eché de menos mi hogar.

Después de varios meses caminando, noté que los zapatos me apretaban, de modo que primero los aflojé. Estaba más cómoda, sí, pero aún notaba presión.

Anduve unos pasos más y me los quité. Fue entonces cuando pude regresar a casa.

Descalza.

Libre.

RELATO 14

De niña a mujer

- Deberían encarcelar a todos los que tiran colillas encendidas por la ventanilla mientras conducen. Anoche pisé una y todavía me duele. O sea, ¡horroroso! La verdad.

»Claro que antes era mucho peor. Recuerdo que cuando era niña pisaba cáscaras de plátanos, de huevos duros; incluso hojas de periódicos usadas como papel de envolver bocadillos de sardinas en aceite. ¡Quéee ascooo! O sea, ¡vomitivo y tal!

»Ya ves.

»Por eso me divierto en las noches de niebla cerrada cuando me ven al principio de la curva y giran el volante a destiempo, y ¡cataplum! Bye bye!

»Me parto, la verdad.

RELATO 15

EL CIELO DE IRLANDA

Me enamoré bajo el cielo irlandés, entre nubes hinchadas y destellos de lluvia.  
Llevabas el pelo suelto y ligero, como gaviotas sobre la espuma del mar.
Fue una noche de invierno, en el pub de Mc Gunn.

Fueron tus ojos suaves del color del mar, tus pies desnudos, sensuales, o tal vez la Guinness, dije riendo, tenía mucha sed.
Brindé por los gnomos y las hadas que nos unieron, te cogí de la mano, bailando ligeramente sobre el aire de un reel.

Aprendí a quererte en un día lluvioso, en un día soleado volveré a verte, danzando otra vez.

viernes, 1 de diciembre de 2023

RELATOS SEMANA 185

Foto: J.R.

 RELATO 1


Y FUE EN TREVISO

Habían llegado a Treviso desde Málaga, cada uno por su lado, dispuestos a encontrarse a sí mismos. 

Los podías ver cabizbajos, solos en sus paseos, entre canales y callejones adoquinados.

Un día de lluvia, los dos echaron a correr hacia un cobijo. Sus ojos hablaron al chocarse. Hubo risas bajo el tejado. Después, confidencias y complicidad en una semana de vino, y platos de pasta compartidos. La magia de la ciudad alimentó su conexión. 

Al partir, hicieron promesa de seguir viéndose en Málaga. Sus corazones viajaban llenos de recuerdos. Fue una semana que marcó el inicio de una historia eterna.

RELATO 2

Amor en el aire 

    Era la tercera vez que se encontraban.

    Coincidieron en la cafetería del aeropuerto, se gustaron y compartieron el mismo hotel. Tras la cena, paseo romántico a la luz de las farolas por el barrio más emblemático de la ciudad escoltados por macetas, y el deseo irrefrenable de llegar a la habitación y dormir juntos.

    —¿Nos volveremos a ver? —le dijo Alexander a Sergei mirando escéptico a sus ojos.

    Sergei trabajaba en la compañía rusa Aeroflot, y Alexander en la Ukraine International Airlines.

    Al día siguiente, ambos, en su casa, con sus respectivas parejas, anhelaban volver a coincidir en otro aeropuerto.

RELATO 3

Lo que la noche esconde

Siempre supe que algo no funcionaba entre los dos. ¿Realmente me amabas o simplemente era tu refugio cuando te torturaban tus pensamientos?
Así nos tiramos muchos años hasta que todo acabó sin ni siquiera una palabra de despedida. 
Ahora, pasado un tiempo, ha venido la respuesta a tantas preguntas del pasado de la forma más dolorosa e imprevisible que podría haber imaginado. En una noche fría, con la tenue luz que alumbra mi calle, justo cuando iba a cerrar la ventana, te he visto pasar cogido de la mano... de otro. Ese era tu secreto y ahora es mi tortura.

RELATO 4

Déjà vu

Cuentan los ancianos que, en ese pueblo, existe una callejuela que no tiene nombre, donde ocurre algo extraño. Cada cierto tiempo, un par de desconocidos se enamora al pasar. La razón es siempre la misma, ambos tuvieron un sueño recurrente, en que iban caminando por allí y se encuentran con alguien como si se conocieran de toda la vida. Los más viejos dicen que es la jugarreta de los ángeles de dos niños, que se enamoraron a primera vista en esa calle y nunca más se pudieron volver a ver, pues ambos murieron el mismo día, un diecisiete de julio

.
RELATO 5

Cómplices

Conocían el destino de su devenir, pero juntos eran más fuertes. Caminaban con pasos uniformes, eran un ente conectado. Dos cabezas y un solo tronco, movidos por lo que les unía. 

Francesco dejaba atrás una vida hecha, pero triste. La vida de un contable de la Mafia.

Lorenzo era un eterno aspirante a capo, que por no ser siciliano, hacía el trabajo sucio. Su vida había consistido en vender droga, cobrar dinero, matar gente o cosas por el estilo.

El miedo no les permitía salir de día. De noche las calles de Oporto eran testigos y cómplices de su amor.

RELATO 6

LOS ROBIN HOOD DEL SIGLO XXI

- Comisario. Tengo la denuncia del representante legal en España de un multimillonario estadounidense. Un abogado encargado de gestionar las compras de propiedades para el susodicho. Le resumo: _En un intercambio de correos electrónicos con su cliente, él, le envió un número de cuenta donde tenía que haber ya ingresados, 6.000.000€ para la compra de un inmueble en Marbella, y no hay rastro del parné._

- Sin duda es un _hackeo_ de los rusos. Tenemos que pasar el caso a la policía de delitos informáticos, pero le adelanto que será irrecuperable.

_(Y en algún lugar de Portugal...)_

- Jesús, lo hemos conseguido.

RELATO 7

Ahora

El miedo a lo desconocido y al rechazo, ligado a las inseguridades, resultó en la bifurcación de sus caminos.

Cinco inviernos más tarde, una fuerza mayor los reúne en un lugar inesperado. Copas de vino, sonrisas guardadas que vuelven a florecer y palabras que erosionan sus respectivas corazas hasta hacerlas desaparecer. 

“¿Sabes? Deberíamos retomarlo donde lo dejamos”, dice uno. “Pero… si nunca lo llegamos a empezar”, responde el otro.

Por primera vez en horas, el silencio se hace protagonista. La esperanza, impulsada por el amor, lo destruye.

“Pues cógete fuerte a mi mano y empecémoslo ahora”.

RELATO 8

Justo entonces

El frío transparente de la noche nos envolvía mientras dejábamos atrás el bullicio de la fiesta en la que nos conocimos, justo cuando los fuegos artificiales brillaban en nuestros ojos.

Aquél callejón existió justo en el momento en el que paseamos por él, lo mismo que las farolas que se encendían a nuestro paso. Los ladridos lejanos de los perros callaron justo para que yo pudiera oír el latido de tu corazón, y tú del mío.

Desde entonces nuestros años no los cuenta ningún calendario. Los empezamos a contar justo desde que nuestras almas se unieron para vivir nuestro "siempre".

RELATO 9

Los entresijos del amor

Diciembre, mes de sentimientos.
Mi libro no había despegado. Mi abrigo raído pedía un cambio.
La nieve se acumulaba en las farolas convirtiendo las luces en cristales encadenados.
Tenía frío, también en el corazón. ¡Navidad! me regalaría el abrigo. Villancicos… partituras que escarbaban en mis recuerdos.
Cogí un abrigo, del otro lado otra mano hizo lo mismo. Nos dimos la vuelta, reencontrándonos. Me dijo, con la voz entrecortada, todavía tenemos los mismos gustos.
Fue el beso más largo de mi vida. 
La añoranza se convirtió en un bonito regalo navideño que aún perdura.
Mi libro fue el éxito del año.

RELATO 10

IRREMEDIABLE

Él intentaba con todas sus fuerzas controlar ese mal que llevaba dentro, pero era imposible.
Desde que se independizó de sus padres, allá en Dubrovnik, y sin su control, sus tendencias agresivas iban _in crescendo_ hasta ocurrir lo irremediable.
Una noche de niebla, se abalanzó sobre una pareja que caminaba con sus manos entrelazadas, con la intención de matarlos. Un oportuno resbalón de él les salvó la vida. 
Sin embargo les siguió hasta su casa y desde entonces les acecha esperando la noche y el lugar apropiados.
Después de todo, la vida y la muerte forman parte del mismo proceso irremediable.

RELATO 11

UNA DULCE HISTORIA DE AMOR 

Dos muñecos elegantes fueron colocados en el último piso del pastel nupcial. Un aplauso recibió a la tarta que fue llevada a la mesa de los novios. Mientras tanto, los muñecos se miraban de reojo hasta que sus miradas se clavaron, y el tiempo se detuvo con un anhelo. Cuando intentaron cortar el último piso de la tarta, los enamorados ya habían escapado cogidos de la mano. En ese instante comenzó su historia de amor, no exenta de dificultades y obstáculos que afrontaron juntos. Esto ocurrió hace muchos años. Hoy, siguen caminando cogidos de la mano, a pesar de todo.

RELATO 12

LA STORIA DI DUE AMANTI ITALIANI

Cuando lo vi por primera vez, nuestras miradas se rozaban continuamente. Eso bastó para que nos acercásemos hasta hacernos inseparables.

“Siempre juntos, mientras la vida siga latiendo”, prometimos en un acto que supusimos solemne. Pero, desgraciadamente, el trabajo lo trasladó de Génova a Córcega.

En el puerto le soplé un beso, y sus ojos color miel se iluminaron con una sonrisa. Ése era su mayor encanto, la fuerza de, en los momentos más trascendentales, no mostrar una lágrima. Lo vi empequeñecerse en la distancia pero grande en mi corazón.

"Tornerà?", pensé. Volvió y, felices desde entonces, recorremos la vida juntos.

RELATO FUERA DE CONCURSO 

LLUVIA Y AMOR

Málaga, era uno de los días lluviosos de principios de diciembre. Días extraños, llovía a cántaros. 
Caminábamos de la mano por la calle Alcazabilla, detrás de nosotros ellos dos, ambos acurrucados bajo un paraguas. 
Él había llegado de Treviso, a ella se la habían presentado en el bar Pimpi la noche anterior. 
Su primer beso fue intenso y húmedo, un amor complicado y encantado que duró casi un año.
El nuestro aún perdura, la luz de las farolas de las calles de Oporto, ilumina el camino. Las sombras dibujadas en el suelo nos persiguen, sin alcanzarnos. Nunca.

viernes, 24 de noviembre de 2023

RELATOS SEMANA 184

Ilustración Jesús Román 

 RELATO 1


Las buenas noches de mamá


Desde que nuestras manitas pudieron sujetar pequeños libros infantiles, mamá nos daba uno después de su beso de buenas noches.


Alumbrados únicamente por la lámpara de luna quitamiedos que había entre nuestras cunas, empezábamos nuestro particular debate literario, ininteligible para los demás... hasta que nos dormíamos.


A medida que aprendíamos a leer, las buenas noches eran con más luz y menos debate.

 

_"Cuando leéis, vuestra imaginación es como un director de cine haciendo su película. Es solo vuestra."_ - decía mamá. 


Con el tiempo he ido atesorando cientos de películas en mi memoria... Y cada noche mi alma vuela con ellas.


RELATO 2


LA REALIDAD ES MI ANTÍDOTO 


Y cada noche mi alma vuela libre, se pierde y regresa al despertar. Es algo que aprendí hace años, cuando vivía, contra mi voluntad, en el Club Tropicana, hasta que una redada me sacó de allí. 

Cada día despierto sintiendo una desazón ancestral, pero llega la realidad, como un antídoto alado y me cubre de esperanza.

Porque enseguida baja ella, cepillándose el pelo y poniéndose las zapatillas. Me saca la lengua sonriendo cuando se da cuenta de que la miro.

Es tan bonita que me da miedo recordar cómo fue engendrada. 

Por eso no lo hago.


RELATO 3


VOLVERÉ PARA ESTAR CONTIGO 


Resuena a lo lejos, en algún rincón de mi casa, el sonido incesante de una máquina de escribir de algún contador de cuentos e historias... y cada noche mi alma vuela escuchándola.


Me despierto sobresaltado, y correteando a mi alrededor, decenas de personajes me envuelven para que les acompañe en sus aventuras y peripecias.


_¡¡¡Les pido por favor que me dejen dormir!!!_


Durante mi aseo mañanero frente al espejo, detrás de mí, semi escondida con mirada tímida me observaba la protagonista de mi lectura de anoche. Le guiñé cariñosamente, prometiéndole que esta noche volveríamos a encontrarnos.


Me sonrió ilusionada.


RELATO 4


ALMA EN TAPA DURA


Jacinta pasó toda su vida escribiendo en cuadernos de tapa dura. Terminaba uno y comenzaba con el siguiente. Su producción literaria era tan abundante que los cuadernos invadieron su casa, llegando a tener que ampliarla.

Lunes, miércoles y viernes escribía poesía y ensayo. Martes, jueves y sábados, se entregaba al teatro, al cuento y a las novelas. El domingo lo reservaba para escribir recetas de cocina.

“Escribo para soñar, y por las noches mi alma vuela”, me dijo.

Hoy la casa de Jacinta se disfruta como biblioteca. 

Resulta curioso que, en su interior, nunca se halló una historia de amor.


RELATO 5


Alberto


A los 6 años le diagnosticaron un meduloblastoma. Mientras los otros niños jugaban en el parque, Alberto se sometía a extenuantes tratamientos de radio, quimio, transfusiones y continuas visitas al hospital.


Murió en primavera, enganchado a una bomba de morfina.


 Desde entonces cada día vivo con su ausencia y cada noche mi alma vuela a su encuentro y vamos a los columpios de la playa y le empujo fuerte, muy fuerte, hasta que su cuerpo delgado se pierde entre las nubes.

 

Y entonces despierto, y ya no está, pero sé que cuando llegue la noche volveremos a encontrarnos.


RELATO 6


ABUELO, ANTES DE DORMIR, CUÉNTAME EL CUENTO DEL NIÑO...


Al morir mis padres, mi abuelo, editor de profesión, me crió resarciendo no haberlo hecho mejor con sus hijos.


Me colmó de atenciones fomentando mi inteligencia emocional, haciéndome apreciar pequeñas cosas, alimentando mi curiosidad... y, con voz ronca y serena, para dormirme, su mente ilustraba historias de países diferentes donde había un niño más valiente que las excusas.


Ahora, exprimo sus últimos minutos acompañándolo, para multiplicar su cariño con lecturas placenteras, y cada noche mi alma vuela al verlo sonreír, consciente de sus recuerdos. Comprendo que ese hombre sensible, aún es feliz. Cierro los ojos, un nudo ahoga mi llanto.


RELATO 7


a J.R.J.

Pablito ¿y tus juguetes?!!!

-No los tengo

¿cómo?, ¿no sabes cuánto cuestan esas cosas?

-Se los cambié al Nano por unos libros.

¿Unos libros?, ¿qué libros?, … ¿revistas?

-No mamá, un día él me invitó a jugar a su casa. Él armó unas maquetas de aviones, los pintó y luego les prendió fuego, los hacía volar y estrellarse contra unos libros para quemarlos. Eran una colección de “Platero y yo” … y lloré. Así que le cambié todos mis juguetes por su colección.

Ahora son míos, están bajo mi cama ... y cada noche mi alma vuela.


RELATO 8


QUERER ES PODER


En casa nunca tuvimos dinero para tener libros, aparte de ser considerada la lectura como pérdida de tiempo. A duras penas aprendí a hilar las letras hasta hacerlas, junto con mi imaginación, historias maravillosas. Mis días en la granja eran levantarme al alba, recoger huevos, regar y pelar papas. Crecí y ya podía ir de vez en cuando al pueblo solo. Deambulando tuve la suerte de parar en una librería, extasiado miré el escaparate y bebí de los títulos allí expuestos. Desde entonces sueño con leerlos todos, y cada noche mi alma vuela en pos de aquellos libros.


RELATO 9


La mano invisible


    Hola. Soy el fantasma de las lecturas pasadas.


    He compartido todos tus momentos con libros, desde los primeros tebeos hasta la novela que leías ayer.    


    Te he visto conmovido con los cuentos de Edmundo de Amicis cuando eras niño, releer a Víctor Hugo, escuchar embobado las historias que contaba Bradbury, estremecerte en 1984 y viajar a Macondo.


    Era yo quien dirigía tu mano cuando escogías el préstamo semanal en aquel entrañable bibliobús.


    Y como a ti, os acompaño a todos, y cada noche mi alma vuela, y juntos miramos por encima de sus hombros la vida de tantos personajes inolvidables.


RELATO 10


Mi pasión, mi vida


"¿Mamá, de dónde vienen las estrellas?...

Esa fascinación por el cielo estrellado me ha acompañado siempre y ha sido mi refugio para escapar de todo lo mundano...y soñar.

Soñar con mundos desconocidos, planetas por descubrir, universos paralelos y sobre todo, con la vida más allá de los límites terrenales."

Esta es la introducción que hago a las visitas del gran telescopio y mi razón para haber estudiado Astrobiología. 

Mi pasión se ha convertido en mi forma de vida ...y cada noche mi alma vuela...sin límites más allá del universo... buscando respuestas a esa pregunta de la niñez.


RELATO 11


LO REAL Y LO IRREAL SEPARADO POR UNA FINA VALLA DE CRISTAL 


Mi almohada tiene un triángulo, me absorbe; despojándome de oropeles… “y cada noche mi alma vuela”… Vuela entre libros.

Recorro mil paginas del “Ulises” de James Joyce, aplaudo a Don Quijote de La Mancha, disfruto las mariposas amarillas de Gabriel García Marquez, con Ray Loriga conozco Manhattan. En Entertaiment muchas aventuras: “La orfebre mágica” “Tita Anita” escuchan, “El susurro de la flor” grabada en “La memoria del pintor”. Navego en una pintura, se rompe, convirtiéndose el óleo en mar; dirigiéndolo un anciano, hace música con sus olas. En mi mundo, vivo lo que quiero. 

Mi alma vuela al sol.

RELATO 12


Colgando en sus “manos”


Aunque Dios sabe que traté de resistirme, lo probé. Mi curiosidad venció a cualquier pensamiento racional que hubiese en mi cabeza y quedé enganchado. No hay posibilidad de retorno porque no quiero dejar de hacerlo.


Me tumbo en la cama, me coloco el casco y cada noche mi alma vuela hasta ese fin de semana en el que desprendíamos felicidad por todos nuestros poros, en el que éramos infinitos y en el que me habría quedado para siempre contigo.


No me importa estar esclavizado a un aparato, el recuerdo de lo que vivimos me ayuda a lidiar con tu muerte.


RELATO 13


TEN CUIDAO


Martin admiraba a su abuelo y sus libros ilustrados, llenos de historias fantásticas.

Todas las noches, se metía bajo las mantas rojas de la cama grande, escuchando los cuentos que él le leía. 

Cada sonido tenía el poder de transportarle a mundos desconocidos.

"Presta atención a las palabras que oyes, son armonía". 

"Ten cuidao con las palabras que dices, pueden convertirse en piedras". 

“Pero abuelo" preguntó "¿cómo inventas historias tan bonitas?

"Te contaré un secreto, niño", le dijo, "los sueños son la puerta mágica y cada noche mi alma vuela libre en mi universo imaginario".


RELATO 14


Yo también soy de cuento


Coloqué la cama encima de la pila de libros como una heroína que acabase de conquistar la cumbre de la fantasía... y cada noche mi alma vuela sobre la carcasa de un mapa mundi dibujando la silueta de seres imaginarios y reales, de exóticos países y de ciudades con cúpulas de oro... Ayer descubrí el escenario de los cuentos de la abuela dentro del altillo... sentí que yo era la nieta de un personaje más de esos cuentos, pero... os dejo, ¡que tengo que vivir el latido personal e íntimo de mis aventuras desde mi ingrávida cama!


RELATO 15


YO, CONTIGO VUELO


La noche que marchó a la plataforma petrolífera de Berkut me susurró... _"no olvides que yo contigo vuelo"_. No supe responder como merecía; ya estaba acostumbrada a sus largas temporadas en el océano.

Pero ya no volvió más. 

Han pasado 36 años y desde entonces, cada noche me sumerjo en sus diarios y sus rocambolescas historias de cuando estuvo en Chile, o aquellas en África, cuando conoció a Meryl Streep, o cuando me conoció en aquel avión rumbo a Jakarta y las cosas que no se atrevió a decirme.... Y cada noche mi alma vuela.

Con la suya, supongo.