viernes, 12 de agosto de 2022

RELATOS SEMANA 120

Foto publicada en "Costumbres y personajes de Malagueños anónimos"

 RELATO 1🥇


La Mochuela


_"Esto con La Mochuela no pasaba"_, decían en el pueblo cuando alguna mujer era maltratada en la comarca.


Carmen, La Mochuela, creció entre lechuzas y búhos. Su padre los criaba para cazar alimañas.


Una tarde, supo que una vecina había recibido una paliza del borracho de su marido. 

La Mochuela apareció en su casa con un mochuelo albino y le lanzó el animal, que se ensañó con él, mientras decía _"Vuelve a tocar a esta y te saco los ojos, peazo bicho"_.

No quedó ni un maltratador en el pueblo.


Cuando murió, su mochuelo blanco sobrevoló su tumba hasta el final.


RELATO 2


Mi querida Columbina


La vieja casa abría sus puertas de par en par dejando que el aire del estío la recorriera libremente.

Me dejaba caer por allí a la caída de la tarde, con la fresca, seguro de encontrarla en el gran patio empedrado.

Se pasaba la tarde acompañada de su inseparable palomo "Lula".

Ella me recibía con su fresca sonrisa mientras que "Lula", cogido a su muñeca, echaba la cabeza atrás sacando pecho.

Era su forma de decirme que "él" era el único que podía gozar de su amor.

Lo sabía y, aún así, la quise siempre... mi querida Columbina.


RELATO 3🎖️


UN PUEBLO SENCILLO


Una risa tierna, aroma a café

Alguien que saluda, el sol sienta bien.


Corren las gallinas, los peques las siguen

Respiro alegría allá donde mire.


Un palo en la tierra pinta una rayuela

Hoy juegan las niñas a lo de a abuela.


Lagartijas verdes persiguen los niños

Que el feliz abuelo mira con cariño.


Al atardecer se bajan persianas

Rato de la siesta para levar almas.


Y al llegar la noche se sacan las sillas

Las amenas charlas van de maravilla.


Sábanas al viento saludan al cielo

Es el pueblo mío, es el que yo quiero.


RELATO 4


VUELO A LA LIBERTAD


Encarna, muestra orgullosa la paloma que salvó su historia de amor. En plena posguerra, con mucho riesgo, neutralizó las incursiones de la Guardia Civil a la caza de los últimos reductos de Maquis.


La paloma mensajera, a la que llamó Esperancita, era lanzada en el momento preciso, con un cilindro de caña que contenía la información recabada por Encarna de los movimientos del bando enemigo. Por lo que su amor tenía el tiempo suficiente para esconderse junto con sus compañeros de Resistencia.


En 1943, por fin juntos, organizaron su huida a Francia. Llevándose en el corazón el recuerdo de Esperancita.


RELATO 5


Sin aire


Soy muy joven y sé poco sobre la vida. Menos aún en lo que a mí se refiere.


Sin embargo, tengo la certeza de que me gusta estar en contacto con la naturaleza, pasar tiempo con los míos y comer.


Por el contrario, detesto estas cuatro paredes y el bullicio constante que hay dentro de ellas. 


Me siento bastante sola, a pesar de estar siempre acompañada. Es una tortura…


Soy un ave, no soy la reenmarcación (o como se diga) de nadie. ¿Hasta cuando voy a ser prisionera de esta niña que berrea tanto?


RELATO 6🎖️


Operación Baharí


Trabajé con Rodríguez en 1967. Yo era apenas un zagal, pero le ayudé a solucionar un gran problema: los choques de aviones con pájaros, en la Base de Torrejón.  

Utilizábamos halcones peregrinos. Bastaba con hacerlos volar para ahuyentar y espantar de manera natural a las aves involucradas. 

Félix amaba la cetrería, y trabajaba con los mejores. 

Así conocí a Perla, la halconera, que los criaba y cuidaba. 

Y desde ese momento solo soñé con ser baharí, posarme en su pelo, subir y cortar el cielo, bajar y comer de su mano. 

Esa mano que me acaricia.


RELATO 7🥉


Aquellas fiestas


Me encantaban las fiestas de mi pueblo. Todas las familias engalanaban sus fachadas con lo poco que tenían y se vestían con sus mejores atuendos. 


Para los más pequeños, la llegada de los feriantes era lo más emocionante. Íbamos saliendo de nuestras casas e incorporándonos a una alegre procesión improvisada para descubrir qué novedades traían.


Aquel año todos hicimos cola en el puesto de Jacinto, que había aprendido a hacer algodón de azúcar con formas de animales. A mí me hizo un palomo de cortejo. Fue su manera de declararme su amor. Se ve que ya no era tan niña.


RELATO 8


Nunca es tarde para encontrar tu hogar


La chica miró por la ventana cómo aquel ave rapaz, de plumaje blanco que casi resplandecía, levantaba el vuelo surcando el cielo azul, inundándolo todo de paz. 


Lo siguió con la mirada, y cuando desaparecía de su visión, respiró profundamente, y marchó tras él.


La joven sabía que su destino le esperaba en algún lugar indeterminado, un sexto sentido y la tranquilidad que la embargaba, le aseguraban que sería un bello lugar.


El ave actuó como guía, llegaron al final del camino, éste la abrazó con sus grandes alas, y comenzó a volar alejándose en busca de otras personas perdidas.


RELATO 9🏅


EL PUEBLO


A uno le llamaban Manolo “er Yí” porque su abuelo tuvo un Jeep con el que hacía recados, otro, Salvaorillo “er Chorrojumo” que iba siempre exhalando el humo de su eterno cigarrillo, el de la huerta era Antoñico “er Sillero” toda su familia echaba culos de silla con la enea del campo. Y así, todos en el pueblo tenían su mote, menos el maestro, que se jactaba de no tenerlo, porque era cosa de incultos. 

Oye “Espantaconejo”, ¿quién es aquella moza con la gallina en la mano?

Aquella es la Lurdita, la hija del “Cinmote” 

¡¡¡Aaahhh!!! La del maestro…


RELATO 10🥈


Infancia de azúcar

Allí donde no llegan las tempestades, donde no habita el olvido y permanece lo ingenuo…

Allí donde las calles son blancas y la memoria una nube de azúcar con garras de vuelo…

Allí, en la morada de un ángel que pasea sonrisa y tierno parpadeo…

Allí, en la travesía, se vislumbra el recuerdo, alejada de Tánatos abrazada con Eros…


Y entonces, en el camino, a tu hijo vigilas los sueños…

Allí, donde el futuro es un banco de niebla, allí nos perdemos…

Y sentimos borrosa y nostálgica … la noción del tiempo.


RELATO 11


Rebeca


Al ver esta fotografía de Rebeca, se me inundan los ojos de lágrimas; ¡cuántos desvelos desde aquel desgraciado accidente durante el parto!...; ¡cuántas visitas a psicólogos y especialistas... Pero algo hicimos mal desde aquel día que nos llamó la directora del colegio para decirnos que la habían sorprendido en el jardín jugando a "los novios" con Félix, su querido amigo de infancia.Tal vez fue aquella decisión de su madre y mía, de intervenir en el interior de su cuerpo, el motivo por el que desapareció una mañana fría de enero dejándonos aquella terrible nota que decía: "Me voy con los pájaros".


RELATO 12


El tiempo: inexorable


Su foto la mostraba joven, quizo detener el tiempo en ese instante.

Avanzando un paso y devolviendo dos…Se detuvo, las canas enmarcaban su rostro. A lo lejos sonaban las campanadas, que anunciaban un nuevo año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario