![]() |
Photo by SSPL/Getty Images |
RELATO 1🥉
LO QUE PUDO SER
Estábamos llegando a la ciudad en tren. Vislumbraba los tejados con sus chimeneas humeantes de los días de invierno. En mi vagón, a lo lejos, un niño corría descalzo, cruzando al vagón siguiente, sin adulto ni miedo. Me sonreía.
Fui tras él, preocupada, cuando sentí el impacto que sacudió la cabina que yo dejaba atrás y la partía en dos. Se escucharon gritos, de dolor y desconcierto...
Fui la única superviviente.
_Entre los pasajeros no había ningún niño _dijeron las enfermeras.
Al instante, acompañada de un escalofrío, recordé el aborto que tuve a mis diecinueve años.
RELATO 2
MI AMIGA
Al llegar a París me instalé en un humilde apartamento frente a la gare de Montparnasse. Pretendía darme a conocer como pintora y relacionarme con los artistas de la época.
Marie, la quiosquera de la estación fué mi primera y gran amiga.
Cada mañana leíamos juntas las noticias y nos enzarzábamos en discusiones que enriquecían nuestra amistad.
El día del accidente, no sé dónde estaba yo, Marie sí estaba allí, el tren atravesó la fachada principal y cogió de lleno el kiosko. Ella fué la única víctima.
Tardé mucho en darme cuenta que el sol seguía iluminando las mañanas.
RELATO 3
Tren de retorno
- Sus ojos ven pasar a gran velocidad el paisaje, su mente ha llegado ya al destino, sueña cómo será el reencuentro con su esposa, deseados abrazos que sueña desde el día en que partió, hace años.
- La vida familiar le aguarda, deja atrás su trabajo en el extranjero, vuelve a su ciudad, todo es distinto, se marchó, el mundo no paró.
- Lo único que permanece constante en el tiempo presente es mi reflejo en la ventanilla del tren, pero es tan fugaz como la vida que recorre los caminos de hierro.
- Gran estruendo, accidente, confusión, muerte ..... , rosas rojas, atardeceres sombríos.
RELATO 4🥇
Jugando
Tardaba cientos de días en terminar un edificio.
Pintaba con una lupa cada una de las diminutas tablas, las lijaba, barnizaba y untaba de ungüentos para que parecieran antiguas. Convertía cantos del río en bloques pequeñitos, pequeñas joyas que engarzaba como piedras preciosas. El resultado final era asombroso. Era un artista.
Aquella tarde algo salió mal, yo solo estaba jugando y cuando me di cuenta, el destrozo estaba hecho.
Después de 30 años sigue sin hablarme. Pero no me importa porque mi hermano y yo tenemos intereses dispares.
A mí me encantan los trenes y a él construir maquetas.
RELATO 5
Cobardía vencida por el corazón
Siempre lo habían considerado un cobarde; pero cuando la locomotora en que viajaba, descarriló, estalló en llamas, fue el primero en salvarse. Al mirar hacia atrás vio a su amigo atrapado. No lo pensó.
Diez años después, el amigo recuperado de las secuelas de las
quemaduras, agradecido le recordaba lo valiente que fue, arriesgando su vida. Hasta tal punto que aún se le ven las cicatrices de las heridas ocasionadas ese día.
RELATO 6
Efecto especial
Aquel efecto especial supuso, literalmente, mi ruína. No debí hacerte caso, pero tus manías de multimillonaria, dominanta y caprichosa se impusieron ante la posibilidad de que me retiraras el apoyo económico para mi película. Ahora me veo de extra esporádico en las producciones de Arte France Cinema ... y ni siquiera me miras a la cara desde aquel nefasto día en el que me lanzaste el calificativo de "fracasado"... Te empeñaste en que aquella imagen supondría un atractivo sin igual para el público...Y ya ves: me has destruido sin remisión.. Con lo que yo te he querido, Camille.
RELATO 7
INNAMORARSI
Al frenar el tren chocaron, y todos los libros fueron al suelo. Rápidamente, cada uno trató de recoger el suyo sin equivocarse. Marco, nervioso, rubio, con un flequillo que le cubría las gafas. Isabella, tranquila, morena con una coleta y el rostro despejado.
En casa ella descubrió que le faltaba uno, suponía lo habría cogido él.
No volvieron a coincidir hasta dos meses después. Marco estuvo cargando con el texto por si la encontraba. Cuando coincidieron, a él le embargó tal emoción que temía se le notase el enamoramiento. Ella sonrió al verle, gracias, dos besos. Juntos inventarían su futuro.
RELATO 8
ENCUENTRO FAMILIAR
_Jean Marie_, tenía que hablar con su cuñado. Decidió subirse a la locomotora en contra de la voluntad de _Marc_, maquinista del 721. Quería decirle que se olvidara de su hermana.
La discusión fue subiendo de tono, el traqueteo del tren era cada vez más intenso, la caldera estaba a punto de estallar. Los dos hombres se enzarzaron en una pelea que terminaría con un certero _ko_, cuando el tren estaba entrando en la _Gare de Montparnasse_ a toda máquina.
_Jean Marie,_ solo tuvo tiempo de levantar la cabeza para darse cuenta de lo que estaba a punto de suceder...
RELATO 9
Maquinaria delicada
“Era primavera cuando empezó a construirse. Sin expectativas de que fuese a circular, lo hizo y con éxito.
El carbón entraba a raudales, los kilómetros se acumulaban día tras día; nada parecía poder detenerlo.
Entonces, un contratiempo amenazaba con interrumpir el trayecto. La velocidad oscilaba y el combustible no se renovaba, pero la marcha continuaba.
Las vías, antes infatigables, ahora se deterioraban luchando por evitar que se descarrilase. Hasta que, trágicamente, lo hizo.”
Sesión número 6: El paciente comienza a abrirse y, aunque aún no habla directamente sobre el tema, me confiesa la historia de su primer amor.
RELATO 10🎖️
NOS VEMOS EN BREVE
Entre los hierros retorcidos estoy, inmolado, desangrándome por dentro y por fuera. Las heridas de dentro, las del alma, duelen más que las del cuerpo. Las primeras nunca se curan. Y producen muerte en vida. Me muero, doblemente. En el momento que lo reconocí, subiendo al tren, entre otros muchos pasajeros totalmente anónimos, supe que era la ocasión de cumplir mi juramento en tu lecho de muerte. Él mató a nuestro hijo, y a ti, te mató la pena, y yo, lo maté a él haciendo descarrilar el tren. ¿El resto? Daños colaterales. No me arrepiento de nada. Esperadme.
RELATO 11🏅
Mis "adorables sobrinos"
A veces ejercer de tío no es algo tan idílico como cabría esperar.
Para que mi hermana tuviera unos días de relax me ofrecí a quedarme con sus gemelos...¡en qué hora!
Sabía que eran un poco revoltosos pero nunca imaginé hasta qué punto.
Los llevé a la estación de trenes a ver una exposición de locomotoras.
No sé en qué momento los perdí de vista, sólo me dio tiempo a ver unas cabezas pelirrojas saltando de una de las locomotoras mientras ésta echaba a andar.
La foto de lo que sucedió después fue portada en todos los diarios.
RELATO 12
El kamikaze
Si para algo subió Andrew McKilling a aquel tren, no fue precisamente para desplazarse hasta el centro de L'ouest. No tenía nada que hacer allí, salvo intentar pasar a la Historia.
Cuando solo quedaba una parada para la estación central, entró en la cabina, noqueó al maquinista y se hizo con los mandos; luego puso el tren a toda velocidad para _"volar"_ a través de su valiosa vidriera .
Con lo que no contó fue con el sistema de frenado instalado en la estación, que evitó el desastre.
Andrew se descolgó desde la máquina al suelo y nunca más le vieron.
RELATO 13🥈
MEMORIA DORMIDA
Los sábados visito al abuelo Stephane.
Damos un paseo por el “Parc Des Braves”, aquí en Quebec.
Lo que la memoria le permite, me cuenta historias de su juventud.
Como aquella vez que se quedó dormido llegando a la “Gare de l´Ouest” cuando era conductor de locomotoras.
Me encantaba esa historia en la que el día de antes, había caminado en plena noche 18 kilómetros para ver a su novia. Mi abuela Rosalie.
Aunque parezca mentira, nadie resulto herido en aquella catástrofe.
Hoy, mientras le enseño mi nuevo proyecto de ingeniería se ha quedado dormido.
Así es mi abuelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario