viernes, 29 de julio de 2022

RELATOS SEMANA 118

Foto: Autor desconocido.


RELATO 1🏅


EL MOMENTO DE QUEDARSE

Cuando nos conocimos tú te quejabas por todo aquello que no tenías y que probablemente no tendrías nunca. Te llamé tóxica y....
Entonces nos dejamos por primera vez.

Nos reencontramos pasados unos años.... una noche, me dormí hablando en voz alta acerca de los hijos que tendríamos. Me miraste, con alguna lágrima en la mejilla y....
Entonces nos dejamos por segunda vez. 

Ya cuarentones, volvimos a vernos en aquella obra de teatro. Con precaución nos contamos la vida y....
Entonces nos perdimos por tercera vez.

Está vez no te me escapas. Ha llegado el momento de quedarse

RELATO 2🥉

CONECTAR

Conectar con alguien
es una fortuna. 

Mirar con ojos distintos, 
con luces distintas,
pero al mismo horizonte. 

Destapar juntos el universo,
retirar las hojas secas,
descubrir el musgo
de nuestra humedad. 

Sabernos seguros, 
aunque estemos lejos,
desnudos,
sin nudos,
sin necesidad.


RELATO 3🎖️

*RECETA DE NATA Y CHOCOLATE*
Ingredientes:
- Muchos litros de besos de nata.
- Kilogramos de chocolate en abrazos de amor a granel.
- Un spray de caricias y dedos...
- Aaaassuca. 
Preparación:
Déjate estrechar sintiendo la blanca corriente de tu boca de nata regando el éxtasis mágico de la ilusión.
Bate suavemente las caricias hasta desleírte en la espesura de la mirada de chocolate fundido en tu carne pensada para amar.
Cuando todo sea homogéneo, ni una sola diferencia, mezclados en un solo sabor: chocolate y nata, derretidos en el amor…
Saboréalo.

RELATO 4🥈

SALTOS DE ALTURA

El 27 de julio de 1993 el cubano Javier Sotomayor logró el record mundial de salto de altura. Los espectadores saltaron de sus gradas para abrazarle.

El 24 de junio de 2022, 133 hombres consiguieron saltar una doble valla de 6 metros de altura.Tras de sí dejaron un reguero de muertos sin nombre.

No hubo aplausos.

Ellos, felices, abrazaban a Europa.

RELATO 5🥇

AMOR SIN COMPETENCIA

Treinta años atrás me salvaste de mí misma en las calles de Philadelphia. Ya entonces, la policía ni pasaba por el barrio; quien sí lo hacía era “doña Heroína”, madre y señora nuestra.

Yo estaba bajo el suelo, pues ni fuerzas tenía para arrastrarme. De repente, voluntario de una asociación, paciente y bondadoso, apareciste de la nada y me llevaste en brazos al centro de cuidados. Subí a tu barca y, sin desistir, remamos juntos. Recogiendo mis pedazos, hiciste tuyo mi dolor y lo cambiaste por amor. 

Desde entonces nos amamos y no sabría decirte quién adora más a quién.

RELATO 6

”Magia” de película

Dejan de hablar. Las palabras carecen de valor cuando sus miradas lo dicen todo.
 
Como si ejecutasen una coreografía individual muy bien ensayada, comienzan a despojarse de sus prendas de vestir.
 
Sus cuerpos, atraídos como polos opuestos, se encuentran y…
 
—No puedo con este hombre, de verdad, NO PUEDO. Cada vez que tenemos escena con beso se atiborra a ajos. Que puto asco. ¡ESTOY HARTA!
 
—Mami no se me ponga así, que usted el otro día bien que se tiró peos en la escena de la cabaña. Y me los comí TO-DOS.
 
—(suspirando) Paramos cinco minutos—dice el director.

RELATO 7

La química del amor

Fue muy fácil querernos, e imposible separarnos. 
Mis manos se unieron a tu piel. Tus ojos enmarañaron mi pelo. 
Y jamás se han desenredado.
Tres vidas creadas, bajo mínimos, pero siempre hacia adelante. 
Con algunos minutos tristes, pero horas plenas de belleza. Con tus rarezas y mis emociones de quita y pon.
Las asperezas de la convivencia se liman solas, piel con piel, la química fluye en sintonía. Hace 32 años.

RELATO 8

Claroscuros

Te necesito cerca de mí. Quiero sentir el calor de tu piel desnuda sobre la mía haciendo juegos de claroscuros.
No me importa el baile de máscaras que se posiciona a nuestro alrededor mirándonos con severa desaprobación.
Tu mundo... Mi mundo...¿Diferentes o únicos?
Me da igual, yo solo entiendo de una cosa...la alegría de vivir que se apodera de mí cuando me tomas entre tus brazos.
Eres el regalo que no esperaba y ya no necesito nada más...Te quiero mi amor.

RELATO 9

AMOR EN TIEMPOS DE PANDEMIA 

Yambuku, Zaire _(en la actualidad, República del Congo_), 1974.

Viajé a África recién licenciada en medicina, porque en aquel entonces, mi mayor ilusión era poder ayudar en países del tercer mundo. A mi llegada me recibió Jean, coordinador médico virólogo de aquel pequeño hospital de campaña.

Enseguida me di cuenta del increíble trabajo que realizaba. Lo que no me podía imaginar era que el amor aparecería entre nosotros, a la vez que detectábamos el primer caso de ébola en el mundo.

Superamos juntos muchos momentos terribles. Y hoy en día, nuestro amor perdura con más fuerza y admiración si cabe.

RELATO 10🏅

Todo pasa por algo

Mis amigas no paraban de darme la lata con el tema. Yo me resistía porque me parecía un acto desesperado, algo así como llevar escrito en la frente: _Busco novio_.

No podría decir cuándo empecé a ser invisible para los hombres, pero tampoco me quitaba el sueño.
Pero a veces la soledad pesaba. Así que decidí hacerlo.

En la agencia de viajes me atendió el hombre más atractivo que había visto en mi vida. 

_- ¿De verdad quiere hacer un crucero de "singles"? -_ me preguntó.
_- No, lo cierto es que me horroriza._

No hicieron falta más palabras. Lo demás fue piel.

RELATO 11

Amantes en Amaneceres de Rojo Púrpura

En una dulce noche de verano, vistió su cuerpo y su cama de blanco.
Espera cepillándose su pelo negro, 
caracolas marinas suenan, perfectas melodías.

Se mira al espejo, piensa...
Besos, caricias, amores escondidos.

¡Locura! 
Él llega vestido como su oscura piel, entra sin hacer ruido.
Los brazos de su amada, lo acogen con ternura en una noche interminable.

Olores de menta y jazmín, flotan en la habitación, la luz de una vela, da paso al amanecer.

Por la rendija de la ventana, un tímido halo de luz se filtra, el blanco lecho de los amantes se torna en rojo púrpura.

RELATO 12

Viaje a lo desconocido

El ritual se iniciaba; la selva se inundaba del melodioso canto del chamán y del retumbar del tambor.  
La ayahuasca hacía su efecto. Ella viajando por su “Yo interior”, era un colibrí, él,su cuerpo moreno era una flor brillante, que le atraía, para libar su néctar.

RELATO 13

EL AMOR NO CONOCE FRONTERAS 

Ella era una mujer casada, de edad "madura". Lo que comenzó como una infidelidad se convirtió en su razón de ser. Mandó al traste todos los prejuicios sobre lo que debía o no debía hacer. 
Tuvo la "audacia de un tímido" para vivir la aventura que se le cruzaba en la vida. Estaba harta de no sentir, de no disfrutar del sexo. Mirando al futuro se le dibujaba en la cara una gran sonrisa...

RELATO 14

EL DÍA Y LA NOCHE

¿Por qué no nos pueden dejar vivir a nuestra manera? ¿Por qué no podemos mostrar nuestro amor al mundo? ¿Por qué hemos de ocultarlo? Pues… Para empezar, porque ya estoy casada.
Durante el día él es mi sirviente y yo, su señora.
Pero de noche, ¡ah! la cosa cambia, el amor explosiona con fuerza y yo paso a ser su abnegada amante.
¿Cuándo llegará el día en que todo cambie y podamos amarnos por igual a la vista de todos?
Tendré paciencia y seguiré echando un chorrito de matahormigas diariamente en el té del señor, ya falta poco… Muy poco.

viernes, 22 de julio de 2022

RELATOS SEMANA 117

Ilustración: Autora Lulú García Berrios

 RELATO 1


Ultramundanos

Fue entonces, cuando la sombra de la niña reflexionó sobre aquel espejo cóncavo, cuando intuí la verdadera esencia de los seres que habitamos este planeta azul: la corporeidad. Hasta aquel momento, me habían hablado del alma y de su lugar: la felicidad en otro mundo, según las recetas de determinadas ideologías religiosas... Fue entonces cuando la sombra "alumbró" el camino a seguir en respuesta a la pregunta acerca del sentido de la existencia: el culto al cuerpo en armonía con la Naturaleza. Fue así como di la espalda a aquellos oscuros "representantes" del "más allá": los rancios y tenebrosos ultramundanos.

RELATO 2🎖️

El hallazgo de Maloka

A Maloka le encantaba jugar con su sombra, al fin y al cabo era la única con la que podía contar en cualquier momento.

El Sol también era su cómplice, aunque no siempre estaba dispuesto a hacer lo que Maloka quería. Estar pendiente de la hora era lo que peor llevaba. A mediodía su sombra desaparecía, así que dormía la siesta. 

Aquella tarde, mientras el Sol acariciaba el horizonte, sucedió algo: su sombra se hizo muy alargada y se retorció hasta ponerse cara a cara con ella. Fue así como Maloka vio lo grande que podía llegar a ser.

RELATO 3

CLAROSCUROS

Todos creían que su comportamiento agresivo comenzó con el nacimiento de su hermano. Detrás de ese rostro inocente residía una mente retorcida.

Después de varios episodios en los que Clara fue sorprendida maltratando toda clase de animales, lo más inquietante, que desencadenó la decisión de sus padres de llevarla al psiquiatra, fue el intento de asfixia de su hermano, que casualmente descubrió su madre.  

Clara, que es extremadamente peligrosa, lleva ya dieciocho años encerrada en un psiquiátrico. Finalmente se diagnosticó que, en su desarrollo, cuando tuvo conciencia de su propia muerte, la vida dejó de tener valor para ella.

RELATO 4

EL IMPRECISO LÍMITE ENTRE LO REAL Y LO IMAGINARIO 

Desconfiaba tanto de todo, que siempre negó la imagen que le devolvía el espejo.

RELATO 5

La niña

Desde pequeña siempre he tenido una amiga imaginaria.
Era lo contrapuesto a mí.
Si yo era prudente ella era atrevida.
Cuando tenía miedo por la noche ella me armaba de valor.
Cuando yo no quería guisantes para comer, me convencía de que eran sanos para mí.
Azucena creció a la par que yo.
Y aun hoy, es la descarada ante mi timidez.
La inteligente ante mi torpeza.
La piadosa ante mi crueldad.
Ella la salvaje, yo la civilizada.
Me llamo Elena.
Y Azucena y yo vivimos en una preciosa celda del Centro Penitenciario de Alburquerque.
De por vida.
Sin remordimientos.

RELATO 6🥉

EL MONSTRUO DE MARTA

Nací el día en que fui colocado en el hombro de Marta por su madre. Ella tenía solo 4 años. Era incapaz de dejar de mojar su cama. Su madre la despertó zarandeandola por el hombro y la puso mirando frente a la pared vacía durante horas. 

Así fue como me senté en el hombro de Marta. La acompañé a todos los eventos importantes de su vida, haciéndome inmenso. 

Mis problemas empezaron cuando Marta me reconoció viviendo a su lado, como una sombra. 

Acudió a un terapeuta que la invitó a hablar. 

Poco a poco, entre las dos, me aniquilaron.

RELATO 7🎖️

TODO ESTÁ BIEN

Anoche soñé con una masa informe desparramada en un camastro con aspecto de hombre con barba.
El hombre me sonreía y decía _"todo está bien"_.
Repentinamente, se zambulló en un río que fluía entre un bucólico paraje de frondosa vegetación de fragantes tomillos y trinos de ruiseñores que me cantaban _"todo está bien pero cuida de tu sombra, porque viaja en un tren a punto de sufrir una tragedia"_.
Angustiada, perseguí a mi sombra por los vagones de un vetusto tren.
Tras un terrible estruendo de cristales rotos, mi sombra se volvió hacia mí y me dijo _"todo está bien"_

RELATO 8🎖️

Pequeños gigantes

Mis padres acababan de contarme que me tendría que volver a mudar a otro país, a otra ciudad, a otra casa, a otro colegio. Me fui a mi habitación a llorar. Pero cuando entré, la sombra de mí misma que se proyectó en aquel espacio fue inmensa.

Me quedé mirándola y entonces pensé que tenía mucha suerte por poder ver tantos lugares diferentes, que sería una nueva aventura, que aprendería muchas cosas. Era muy afortunada.

Me di cuenta que, aunque de edad fuera muy pequeña, mi experiencia era muy grande, y ya no pensé en llorar.

RELATO 9

Saoko

Pensé que al crecer, todos mis rencores saldrían volando y se aplastarían como mosquitos contra los faros de un coche. Desaparecerían con mis coletas, por la rejilla de la cloaca, perdiéndose. Liberándome.
Pero las cosas son como son. Y vuelven incesantemente, como una caracola infinita llena de crema agria y pestilente.

Así que solo queda hacerme amiga de mi sombra y crecer cada día, amanecer y aceptar lo que venga. 
Porque yo me transformo, y nadie me puede parar, vestida de rojo, como Rosalía.

RELATO 10

Yo y mi sombra libro abierto

Miró hacia arriba y descubrió por primera vez su sombra, un círculo negro se precipitó sobre su cara, sintió un escalofrío, y desconfía. La mitad del mundo quedó en penumbra, y ella, ensimismada.
La negra aparición le habló:
— No te preocupes soy tú misma, me proyecto y te apoyo. Cuando todo es oscuro, tu propia sombra te acompaña.
Tú y yo somos seres de luz, piensa que todo se siente más en la oscuridad, una ausencia, el silencio, los pensamientos, una compañía, la soledad, la música, el amor.
Recuerda, solo la luz puede dar variaciones a las sombras.

 RELATO 11

La vida escrita con palabras

Desde niña paseo por las profundidades oscuras de mi cerebro, donde encontré una estancia de luz y sombra, había un libro abierto en llamas. 

Lo cerré de golpe, tratando de sofocar el fuego negro que lo envolvía, las letras de sus páginas saltaron hacia mí y retrocedí horrorizada.

Me desperté. 
Apretando los puños contra las sábanas arrugadas, el corazón acelerado quería huir, mi mente distinguiendo la realidad del sueño...

Me costó mucho recuperarme. 
El libro de la vida que comencé a escribir se quemó antes de conocerte.
No temas niña, los finales no son eternos, pero dan miedo, ¿lo sabes?.

RELATO 12🥇

Mi sombra y yo

Mi sombra tiene vida propia y puede cambiar de forma: agrandarse, empequeñecerse, doblarse...¡me tiene fascinada!
Tengo que reprimirme mucho para no dejarme llevar por sus locuras. En cualquier momento me asalta y me pone en algún aprieto. 
Yo intento mantener la calma para que nadie note sus extravagancias pero, ¡qué difícil me resulta!
Paso la mayor parte del tiempo sola, pero no por ello me aburro pues todos los días tengo alguna nueva aventura con ella.
Todos me ven como una niña "rarita"...¿y qué más da?
Cada cual tiene sus rarezas y yo soy feliz con la mía.

RELATO 13

BATALLA FINAL

La guerra comenzó en la pubertad, eso granos, esas lorzas, ese andar desgarbado, todo pasará, me decían, pero mi yo interior, me machacaba sin tregua. Después vino la adolescencia, el primer fracaso amoroso, de nuevo mi yo oscuro me asaltaba y pretendía devorarme.
Aquí plantada delante del enemigo estoy, ya adulta, con miedo pero con coraje. Preparada para la lucha, será sin cuartel y a muerte. Batalla final.
Sólo puede quedar una, y espero ganar, sigo peleando conmigo misma. “Soy como soy, vivo como quiero, no vas a ganar sombra maldita” Me repito una y otra vez desde el psiquiátrico…

RELATO 14

Erna…enamorada

Cuando era pequeña, quería poseer la luna. Envió a que le trajera el astro, a su sombra. Creció sin ella. 
Se enamoró y bajo la noche se besaron. Una gran luz los iluminó.
Su sombra había vuelto, llevando consigo el reflejo de la luna.

RELATO 15🥈

¿De qué vas?

Empecé a sentir miedo, así, de repente.

Cuando una está feliz y acostumbrada a la soledad, sentirse acompañada no es algo que esté anhelando precisamente.

Me incomodaba su tamaño, me empalagaba su olor y esa mirada profunda que parecía ver dentro de mí.

Pensé que eran imaginaciones mías o, simplemente, una fase. Traté de hacerle el vacío, de esconderme, de huir… pero no se rendía. Mirase donde mirase allí estaba ella, acechándome por detrás.

Hastiada por su comportamiento, le planté cara.

“A ver niña, ¿ME QUIERES DEJAR EN PAZ DE UNA VEZ?”

RELATO 16🎖️

EL SECRETO

De niña solía jugar con mi sombra al atardecer. 
 
Me imaginaba que era mi amiga incondicional. Hablaba con ella como si de alguien real se tratase. 
Normalmente inventaba historias que nada tenían que ver con la realidad, total a nadie ofendía contando mentiras. 

Uno de esos días decidí verbalizar mi secreto que tanto me atormentaba y que tenía guardado muy adentro. 
Mi sombra se alargó muchísimo, se retorció hasta estar frente a mí, muy cerca y, en un susurro me dijo: 

- Calla, no sigas, no quiero dejar de ser tu amiga.

Enmudecí y volví a guardar mi culpa para siempre.

viernes, 15 de julio de 2022

RELATO SEMANA 116

Photo by SSPL/Getty Images

RELATO 1🥉

LO QUE PUDO SER

Estábamos llegando a la ciudad en tren. Vislumbraba los tejados con sus chimeneas humeantes de los días de invierno. En mi vagón, a lo lejos, un niño corría descalzo, cruzando al vagón siguiente, sin adulto ni miedo. Me sonreía. 

Fui tras él, preocupada, cuando sentí el impacto que sacudió la cabina que yo dejaba atrás y la partía en dos. Se escucharon gritos, de dolor y desconcierto... 

Fui la única superviviente. 

_Entre los pasajeros no había ningún niño _dijeron las enfermeras.


Al instante, acompañada de un escalofrío, recordé el aborto que tuve a mis diecinueve años.

RELATO 2

MI AMIGA

Al llegar a París me instalé en un humilde apartamento frente a la gare de Montparnasse. Pretendía darme a conocer como pintora y relacionarme con los artistas de la época.

Marie, la quiosquera de la estación fué mi primera y gran amiga.

Cada mañana leíamos juntas las noticias y nos enzarzábamos en discusiones que enriquecían nuestra amistad.

El día del accidente, no sé dónde estaba yo, Marie sí estaba allí, el tren atravesó la fachada principal y cogió de lleno el kiosko. Ella fué la única víctima.

Tardé mucho en darme cuenta que el sol seguía iluminando las mañanas.

RELATO 3

Tren de retorno

- Sus ojos ven pasar a gran velocidad el paisaje, su mente ha llegado ya al destino, sueña cómo será el reencuentro con su esposa, deseados abrazos que sueña desde el día en que partió, hace años. 

- La vida familiar le aguarda, deja atrás su trabajo en el extranjero, vuelve a su ciudad, todo es distinto, se marchó, el mundo no paró. 

- Lo único que permanece constante en el tiempo presente es mi reflejo en la ventanilla del tren, pero es tan fugaz como la vida que recorre los caminos de hierro.

- Gran estruendo, accidente, confusión, muerte ..... , rosas rojas, atardeceres sombríos.

RELATO 4🥇

Jugando

Tardaba cientos de días en terminar un edificio. 
Pintaba con una lupa cada una de las diminutas tablas, las lijaba, barnizaba y untaba de ungüentos para que parecieran antiguas. Convertía cantos del río en bloques pequeñitos, pequeñas joyas que engarzaba como piedras preciosas. El resultado final era asombroso. Era un artista. 

Aquella tarde algo salió mal, yo solo estaba jugando y cuando me di cuenta, el destrozo estaba hecho.
Después de 30 años sigue sin hablarme. Pero no me importa porque mi hermano y yo tenemos intereses dispares.
A mí me encantan los trenes y a él construir maquetas.

 RELATO 5


Cobardía vencida por el corazón

Siempre lo habían considerado un cobarde; pero cuando la locomotora en que viajaba, descarriló, estalló en llamas, fue el primero en salvarse. Al mirar hacia atrás vio a su amigo atrapado. No lo pensó.
Diez años después, el amigo recuperado de las secuelas de las
quemaduras, agradecido le recordaba lo valiente que fue, arriesgando su vida. Hasta tal punto que aún se le ven las cicatrices de las heridas ocasionadas ese día.

RELATO 6

Efecto especial

Aquel efecto especial supuso, literalmente, mi ruína. No debí hacerte caso, pero tus manías de multimillonaria, dominanta y caprichosa se impusieron ante la posibilidad de que me retiraras el apoyo económico para mi película. Ahora me veo de extra esporádico en las producciones de Arte France Cinema ... y ni siquiera me miras a la cara desde aquel nefasto día en el que me lanzaste el calificativo de "fracasado"... Te empeñaste en que aquella imagen supondría un atractivo sin igual para el público...Y ya ves: me has destruido sin remisión.. Con lo que yo te he querido, Camille.

RELATO 7

INNAMORARSI

Al frenar el tren chocaron, y todos los libros fueron al suelo. Rápidamente, cada uno trató de recoger el suyo sin equivocarse. Marco, nervioso, rubio, con un flequillo que le cubría las gafas. Isabella, tranquila, morena con una coleta y el rostro despejado.

En casa ella descubrió que le faltaba uno, suponía lo habría cogido él.

No volvieron a coincidir hasta dos meses después. Marco estuvo cargando con el texto por si la encontraba. Cuando coincidieron, a él le embargó tal emoción que temía se le notase el enamoramiento. Ella sonrió al verle, gracias, dos besos. Juntos inventarían su futuro.

RELATO 8

ENCUENTRO FAMILIAR 

_Jean Marie_, tenía que hablar con su cuñado. Decidió subirse a la locomotora en contra de la voluntad de _Marc_, maquinista del 721. Quería decirle que se olvidara de su hermana.

La discusión fue subiendo de tono, el traqueteo del tren era cada vez más intenso, la caldera estaba a punto de estallar. Los dos hombres se enzarzaron en una pelea que terminaría con un certero _ko_, cuando el tren estaba entrando en la _Gare de Montparnasse_ a toda máquina.

_Jean Marie,_ solo tuvo tiempo de levantar la cabeza para darse cuenta de lo que estaba a punto de suceder...

RELATO 9

Maquinaria delicada

“Era primavera cuando empezó a construirse. Sin expectativas de que fuese a circular, lo hizo y con éxito.

El carbón entraba a raudales, los kilómetros se acumulaban día tras día; nada parecía poder detenerlo.

Entonces, un contratiempo amenazaba con interrumpir el trayecto. La velocidad oscilaba y el combustible no se renovaba, pero la marcha continuaba.

Las vías, antes infatigables, ahora se deterioraban luchando por evitar que se descarrilase. Hasta que, trágicamente, lo hizo.”

Sesión número 6: El paciente comienza a abrirse y, aunque aún no habla directamente sobre el tema, me confiesa la historia de su primer amor.


RELATO 10🎖️

NOS VEMOS EN BREVE

Entre los hierros retorcidos estoy, inmolado, desangrándome por dentro y por fuera. Las heridas de dentro, las del alma, duelen más que las del cuerpo. Las primeras nunca se curan. Y producen muerte en vida. Me muero, doblemente. En el momento que lo reconocí, subiendo al tren, entre otros muchos pasajeros totalmente anónimos, supe que era la ocasión de cumplir mi juramento en tu lecho de muerte. Él mató a nuestro hijo, y a ti, te mató la pena, y yo, lo maté a él haciendo descarrilar el tren. ¿El resto? Daños colaterales. No me arrepiento de nada. Esperadme.


RELATO 11🏅

Mis "adorables sobrinos"

A veces ejercer de tío no es algo tan idílico como cabría esperar.
Para que mi hermana tuviera unos días de relax me ofrecí a quedarme con sus gemelos...¡en qué hora!
Sabía que eran un poco revoltosos pero nunca imaginé hasta qué punto.
Los llevé a la estación de trenes a ver una exposición de locomotoras.
No sé en qué momento los perdí de vista, sólo me dio tiempo a ver unas cabezas pelirrojas saltando de una de las locomotoras mientras ésta echaba a andar.
La foto de lo que sucedió después fue portada en todos los diarios.

RELATO 12

El kamikaze

Si para algo subió Andrew McKilling a aquel tren, no fue precisamente para desplazarse hasta el centro de L'ouest. No tenía nada que hacer allí, salvo intentar pasar a la Historia.

Cuando solo quedaba una parada para la estación central, entró en la cabina, noqueó al maquinista y se hizo con los mandos; luego puso el tren a toda velocidad para _"volar"_ a través de su valiosa vidriera .

Con lo que no contó fue con el sistema de frenado instalado en la estación, que evitó el desastre.

Andrew se descolgó desde la máquina al suelo y nunca más le vieron.

RELATO 13🥈

MEMORIA DORMIDA

Los sábados visito al abuelo Stephane.
Damos un paseo por el “Parc Des Braves”, aquí en Quebec.
Lo que la memoria le permite, me cuenta historias de su juventud.
Como aquella vez que se quedó dormido llegando a la “Gare de l´Ouest” cuando era conductor de locomotoras.
Me encantaba esa historia en la que el día de antes, había caminado en plena noche 18 kilómetros para ver a su novia. Mi abuela Rosalie.
Aunque parezca mentira, nadie resulto herido en aquella catástrofe.
Hoy, mientras le enseño mi nuevo proyecto de ingeniería se ha quedado dormido.
Así es mi abuelo.


viernes, 8 de julio de 2022

RELATOS SEMANA 115

 

Autora Lulú García Berrios


RELATO 1


Una hilera de árboles y un pequeño río


Tras esa cortina verde se veía una planta de hormigón, un polígono industrial, decenas de camiones y trabajadores entrando y saliendo. Los humos de los coches, sus frenadas continuas, junto con los pitos y graznidos de conductores, hacían del camino en bici un infierno. 

Pero llegaba al río, tiraba una manta sobre la hierba, desabrochaba tu peto transportín y te tumbaba. 

Y en ese oasis diario te cantaba, mecía, comíamos y dormitábamos.

Cuando oscurecía, la vida volvía a ser únicamente cantar de grillos y cielo estrellado.

Y eso sí era un pueblo. Como el de mi niñez.


RELATO 2


Abro la vieja ventana 


La imponente montaña duerme sobre un tul de estrellas.

Llaves de oro, luz que expanden, el misterioso arcano ellas abren.

El astro rey el entorno ilumina con

rayos fulgurantes.

Los nidos despiertan, los pájaros vuelan; sus trinos, son musas danzantes, a cascadas, ríos y valles llegan.

La mullida alfombra de hojas verdes,

cubierta amanece de líquidos diamantes.

Se yerguen majestuosos los árboles 

fortalecidos.

Los enamorados sus manos enlazan. Risas cantarinas lanzan al aire.

Unas vidas renacen y otras se acaban.

Pero el rio corre entre musgos y hierbas, llevando en sus aguas cristalinas historias de siglos.


RELATO 3


UN AMOR


Cada viernes iba a su encuentro. 


Abandonaba el asfalto y se adentraba en el bosque. El sonido del agua ya forzaba su humedad... 


Se desnudaba junto al río, se tumbaba en la hierba. Las ramas de tomillo rodeaban sus brazos y sus piernas, perfumando su piel; las prímulas se enredaban en su pelo; el agua del río se vertía sobre su ombligo;  las amapolas acariciaban sus labios en beso eterno... 


Un temblor sacudía el bosque. El placer la obligaba a arrancar la hierba en una última embestida. 


Volvía a casa despacio, con el revoloteo de los gorriones en sus oídos.


RELATO 4


UN PAISAJE


El rubio sol manchaba el suelo y nuestra ropa, la cara, las manos. Manchas que se movían según el viento mecía hojas y ramas.

El ruido del agua era suave, solo roto por el canto de pájaros, croar se ranas y el zumbar de los mosquitos en umbrías estancadas, tapizadas de huellas de corzo, de tejón, de jabalí. Aquellos rastros insinuaban una vida invisible poblada de seres nunca vistos pero reales como nosotros mismos. Los buscábamos con ahínco y preguntábamos por ellos a los mayores. Todos decían haberlos visto. Yo, incrédulo de lo que me contaban, sigo buscando.


RELATO 5


Voluntad de transformación 


Aquí podéis ver las enormes dificultades a las que Laura y yo tuvimos que hacer frente desde que compramos aquel cortijo abandonado rodeado de un secarral que se oponía a nuestra voluntad de transformación. Pero no fue así. Habíamos abandonado nuestros cómodos trabajos en la dirección de un banco y el confort de la ciudad, para crear belleza y no nos íbamos a rendir. Hicimos perforaciones hasta encontrar agua en abundancia, plantamos cientos de árboles y, mediante la técnica del riego por goteo, fuimos viendo crecer una arboleda y un verdor que hoy, cuarenta años después, nos llena de alegría. 


RELATO 6


Recuerdos del agua


Perdió la noción del tiempo ensimismado en sus pensamientos mientras observaba cómo el agua mojaba el tiempo que fluía con la luz. 


Los rayos de sol entraban por el hueco ovalado de los árboles haciendo piruetas y salpicaduras, tapiz estampado de sombras y recuerdos agolpados en su mente. 


Observaba las palabras diluirse empapadas, discurriendo en el pasado, 


Había vuelto al _Locus Amoenus_ donde cada manzana le devolvía el sabor de un paraíso refrescante, recordado.


Y en ese silencio de mirtos y jilgueros, de tomillo y ruiseñor, ahí, los juncos habían enhebrado sus hilos, nuestra historia.



RELATO 7


SERIE B


El paisaje puede parecer idílico, pero noto la maldad pura acechándome, espero poder conseguir cruzar la laguna sana y salva. La vida de mis compañeros sepultados bajo la cueva depende de ello. 

¡¡Crash!! ¡¡Oh!! Alguien me está siguiendo, he oído el crujir de sus pies por el bosque, siempre en las sombras, me parece incluso poder olerlo, huele a orín y excrementos. ¿Qué clase de bestia será? ¡¡Ay dios míooooo!! ¡¡Allí está!! ¡¡Socorrooooooo!! Me va a coger…

¡¡Aaaayyy!! 

Yyyyyy…¡¡CORTEN!!

Cinco minutos para maquillaje y que alguien le diga a esa diva de tres al cuarto que ya se puede levantar.


RELATO 8🥉


Sueños oníricos


¡Qué delicia de paisaje, realmente era esto lo que necesitaba para desestresarme un poco!

Y es que no hay nada más placentero que escuchar el arrullo del agua que corre por un riachuelo y sentir la caricia de la brisa fresca mientras atraviesa juguetona el verde follaje.

Siento mi alma en paz y armonía con el mundo, la relajación es total y la serenidad envuelve mi mente para que descanse de tanto pensamiento negativo.

Puedo sentir ese flujo del agua abrazando mis piernas mientras mi cuerpo se abandona al placer del momento...


– ¡Manolo despierta, que te estás orinando encima!


RELATO 9🏅


MEETIC 


Adoro pasear por esta zona del bosque. Voy localizando con facilidad todos los escondites donde he ido dejando la impronta de mis amores. Soy capaz de recordar el nombre de todos ellos y el color de sus ropas de la primera cita.


Esta noche he quedado con un tal Armando, parece guapo. Como de costumbre, he contactado con él a través de _meetic_. Si me seduce, tendrá la oportunidad de reposar en este lugar tan especial para mí. Se convertiría en el número veintidós de mis conquistas.


Todo un privilegio para ellos descansar eternamente en este _Jardín del Edén_.


RELATO 10🥇


DE SAUCES Y LIBÉLULAS.


Dicen que en la naturaleza viven las hadas.

Yo no sé si es cierto.

Pero cada tarde vengo al estanque.

A oír el suave arrullo del agua y el verdín sobre las rocas.

Los vuelos rasantes de las libélulas.

Escuchar la sinfonía de los sauces llorosos cuando rozan sus hojas.

Maravillarme con la exacta medida de su ojo de puente.

A que el frescor de la brisa me peine.

Y allí paso el tiempo en absoluto relajo.

En una calma que tanto anhelo.

Nunca pude ver hadas, trasgos o elfos.

Estoy convencido de que ellos a mí, sí.

Cada tarde.


RELATO 11🎖️


En aquel bosque mágico


Hoy avanzo tranquilo por el sendero tapizado de hojas, brillantes rayos del sol se filtran entre la maleza, crean junto a las gotas de rocío un caleidoscopio de colores.


Se calientan los árboles, percibo su aura desprenderse espontánea, forman una atmósfera mágica que lo impregna todo.


Los extraordinarios sonidos del bosque sintonizan con el silencio de mi mente, componen múltiples sinfonías. 


Antes de unirse al mar, dicen que el río tiembla de miedo, entrar en él sólo puede significar desaparecer para siempre.


Aquí me siento vivo, conecto con la naturaleza, en paz, sereno, alimento mi espíritu, gozando de estas maravillas.


RELATO 12🥈


Magia interior


Al borde del colapso, agrietada como un fino jarrón de cristal que está a punto de fragmentarse en mil pedazos, hundo mi rostro entre mis rodillas y me entrego al llanto.


Un tintineo muy peculiar interrumpe mis sollozos. Un ser diminuto revolotea a mi alrededor.


En ese instante, mi necesidad de llorar se ve reemplazada por el deseo de seguir a aquella criatura.


Voy absorbiendo la belleza y calma que me rodea consiguiendo sentirme más ligera a cada paso que doy.


Al reparar en mi guía, descubro que no está. Me detengo y respiro profundamente.


“Todo va a estar bien”


RELATO 13


Allí estaba yo. 


Como tantas veces. 


Embelesada, dejándome llevar por esa paz que transmite el correr del agua, las aves comunicándose en su dulce idioma y ese cielo azul que tanto se hace de rogar en esta tierra.


Llegaste tú con tu cámara colgada al cuello. 


Como tantas veces. 


Me hiciste un amplio reportaje y de fondo esta naturaleza a la que amo. 

Nos besamos.


Como tantas veces. 


Y quedamos sentados en el banco, hablando y sin hablar. 


Queriéndonos. 


Sencillamente.

viernes, 1 de julio de 2022

RELATOS SEMANA 114

Foto: autor desconocido


 RELATO 1


QUERIDO DIOS, NO QUIERO DESPERTAR MAÑANA…

Nada, ya no funcionaba tampoco la excusa del dolor de barriga. Igualmente me levantaban y obligaban a ir a la escuela. Y así pues, iba. Tenía miedo todo el rato, me dolía la cabeza y me daban mareos, vomitaba a media mañana, no sabía ya dónde esconderme. Siempre me encontraban y pegaban. Un día, porque no pude trepar la cuerda en gimnasia, me abuchearon todos. Hasta el entrenador, volvió la cara.
Me llamo Felipe, pero todos me apodan “tocino” y desde que tenía siete años rezaba para no despertar mas. Ahora, con 25, sigo rezando para dejar de vivir.

RELATO 2

El mundo para Aniceto

Aniceto no podía creerlo. La pena y el horror llenaron sus ojos de lágrimas. Dió la espalda a tal aberración y prometió al mundo, sin decir palabra, que cuando él fuera mayor, lo arreglaría.
Se marchó a casa y tras un beso a su abuelo y un rápido tirón de trenzas a su hermana, se encerró en su habitación, y empezó a estudiar para el examen de ciencias que tenía en dos semanas.
La primera operación de cirugía de la obesidad se realizó en nuestro país en 1977, en un Hospital de Alcoy, por el doctor Aniceto Baltasar

RELATO 3

OPERACIÓN POST-MORTEM 

Lo transportan.
Pasean.
Alimentan.

Curan sus pústulas.
Asean.
Postran y exponen.

Lo trasladan.
Hospitalizan.
Diseccionan y entierran.

RELATO 4

LO ESTOY DEJANDO

¡Malditos niños, largaos!
Todo empezó cuando me toco la lotería.
Deje de trabajar y compré una caravana.
Hamburguesas dobles de queso con patatas “Luxe”.
Pollo rebozado con doble de salsa “Kentucky”.
Esos deliciosos pasteles rellenos con crema de nata y cacahuete frito.
Helado de chocolate y crema extra de turrón.
Y descanso, mucho descanso.
Ya había trabajado bastante en esa oficina.
Entonces, me apunté a todas las plataformas streaming y enganchaba una serie con otra.
Ahora lo estoy dejando.
Poco a poco, según el médico.
Netflix es muy caro y no ofrece series de calidad.
Me borro.

RELATO 5

SIN PALABRAS

-Antaño eran las extravagancias de farahones, príncipes y reyes las que daban forma al concepto de zoo: exibir una especie fuera de su hábitat, en cautiverio. 

-Actualmente, ha pasado de entretener y favorecer el conocimiento en vivo de ciertas especies fuera del nuestro alcance, a justificaciones científicas varias, como garantizar la continuidad de la especie.

-Aún así me entristece que existan lugares donde se exiben monos, leones, jirafas.... 

Interrumpimos nuestras deliberaciones para curiosear lo que miraba un grupo de gente.

Había un paralelismo con el tema que tratábamos : Una persona exibía su cuerpo enfermo y deforme.

Quedamos sin palabras.

RELATO 6🥇

Solo Daniel supo quién era

El día después de la excursión con el cole, Daniel volvió para hablar con el gigante barbudo.

_- ¿Dónde está? -_ 

_- ¿Cómo dices? -_ respondió el hombre con voz atronadora.

_- ¿Tu lámpara, dónde está? -_

Los ojos del gigante se humedecieron, no creía lo que oía.

_- Alguien la tiró. -_

_- ¿Te sirve ésta? -_ dijo Daniel enseñándole una que sus padres trajeron de Egipto.

_- ¡Es perfecta! -_

_- ¿Qué hago? -_

_- ¿Crees en la magia? -_

_- Sí. -_

_- Cierra los ojos y repite: "Lámpara con genio, fin del tedio." -_

Lo hizo. Cuando abrió los ojos, el gigante había desaparecido. 

Al guardar la lámpara en su habitación, Daniel oyó un lejano _"GRACIAS"_.

RELATO 7🏵️

SOLO UNA FOTO

Había un olor dulzón y el ruido de la feria se hacía sentir terrible dentro de la barraca. Era como si estuvieras fuera, pero encadenado. Yo intentaba enfocar la cámara sobre el hombre que parecía derramarse por la cama como esos relojes surrealistas blandos, inverosímiles.
  - ¿Cómo está? - Pregunté.
No sé si oí algo o solo leí el movimiento de sus labios.
  - Gilipollas - Dijo.
Disparé apresurado y el flash no saltó.

En mi periódico dijeron que la foto no tenía calidad. Luego que no podíamos publicar sobre una sola atracción.

Nadie quiso aquella foto que yo hice espantado.

RELATO 8🥉

EL CAMINO TORCIDO 

El manicomio, el último reducto. Al sol la mayor parte del día, en el porche, desparramados por las escaleras.

Antes del traslado, pasó por allí una caravana de carromatos, bien porque se perdió o por coger un atajo. Fue una fiesta para nosotros: el hombre tronco balanceándose, los microencefálicos rodantes, el tragafuegos…

El gran Totó marchó con ellos. Le prometieron casarlo con las siamesas de las que se enamoró locamente. Supimos que su nombre estrella fue “El Hombre Morsa” y su número, pellizcos y patadas sin poder defenderse.

Cuentan que la caravana volvió una vez más. Ya no estábamos allí.

RELATO 9

Concupiscente

Cuando decidí desconectar la parte concupiscente de mi alma de la racional e irascible me percaté de que, efectivamente, los apetitos son insaciables en su satisfacción. Mi bioquímica cambió; mi cuerpo atlético fue inflándose, cautivo de la obesidad mórbida, trabajada día a día, minuto a minuto gracias a mi experimento biofilosófico.
Fue entonces cuando me asaltaron los más terribles pensamientos y cuando descubrí la relación directísima existente entre esa "maría" llamada en la escuela Educación Física y el bienestar corporal y mental de su enseñanza... Y fue entonces cuando decidí reconectarme con la parte racional y revertir el proceso, ¿podré?

RELATO 10

Fenómeno

Mi día a día siempre es el mismo, estoy literalmente desparramado en una cama.
Siempre fui un niño rollizo y mi madre se vanagloriaba de lo bien que comía.
Pero la realidad es que mientras más comía, más enfermaba de obesidad mórbida.
No fue fácil aceptar mi aspecto y mis limitaciones.
Fueron años de sufrimiento y rechazo hasta que apareció aquel hombre que le dió otra visión a mi enfermedad.
Ahora soy un fenómeno de la naturaleza que asombra a todo el que viene a verme...y eso le ha dado sentido a mi vida.

RELATO 11

Que si…

Que si estoy gorda.
Que si estoy flaca.
Que si tengo un centímetro de más o de menos en la cintura.
Que si la báscula se ríe de mí.
Que si me muero, porque tengo un gramo de más. 
Todas esas tonterías se me quitaron cuando mi psicólogo, muy acertadamente, me presentó a una paciente del “Centro de Obesidad Mórbida.”
Adelfa era su nombre. Tenían que curarle las úlceras constantemente. 
Con una gran sonrisa se presentó y me dijo:
—Para mí cada día es un regalo. 
Lo único que desearía, es andar sin ayuda.

RELATO 12🥉

Las cosas del querer

Ario buscaba su lugar en el mundo, estaba perdido y no lograba encajar en su entorno. 

Una noche de verano conoció a alguien y se enamoró perdidamente. El amor le sacó a flote y le permitió caminar. 

Su modo de vida cambió radicalmente, pero no importaba porque el afecto que recibía lo era todo.  

No tardó en descubrir que ese todo era nada. Su amado quería convertirlo en un espectáculo de feria y lucrarse a su costa.    

Traicionado y con el alma rota, este sireno se fue deshaciendo lentamente despidiéndose así del que nunca fue su verdadero hogar.

RELATO 13🥈

OMELETTE

_Al despertar Gregorio Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo, se encontró en su cama convertido en una monstruosa..._ _omelette._
Amanezco en una sartén y solo asoman mis brazos, mis piernas y mi cabeza de una omelette gigante, en una sartén de hierro colado, con su aceite y su sal. Asustado, oigo voces que dicen: 
- Poco hecha.
- Sí, vuelta y vuelta.
Noto como el calor sube, se me rizan los bordes, y no puedo más. 

Cuando levanto la cabeza, oigo unos golpes en el cristal. Sí, sigo en mi roulotte y me digo que la realidad siempre supera la ficción.

RELATO 14

Secretos de cocina

Que sí, que sí, que estoy gordo, que tengo que adelgazar, difícil proeza rodeado de comidas tan ricas todo el día.

Verduras troceadas con sus jugos, sus azúcares naturales se irán caramelizando, con picante cayena, ajo, un huevo escalfado encima, toques de queso parmesano con orégano, no sé, no sé.

¿Y el botecito de la trufa?.

Estoy gordo.
No hace falta que me lo repitan.
Yo empiezo con voluntad.

Volviendo a la dieta, esa pieza de salmón noruego fresco, esas vetas, con su grasilla, un flambeado de Granier, uuufff.

Y cuando me preguntan por mis secretos... es hambre, mucha hambre.

RELATO 15🏵️

Rareza Enjaulada

Se formó una fila interminable, una culebra de 1000 cabezas serpenteando, un cuerpo ansioso de más de 1 km. para curiosear el interior de la cabina lasciva.
Todos los pecados capitales desfilaban desafiantes en la cola.
Los envidiosos aparentaban escandalizarse, los tristes se alegraban, los obesos se identificaban, los soberbios lanzaban proclamas contra la grasa, los irascibles se indignaban, los perezosos no querían perder detalle, los lujuriosos buscaban lo obsceno.
Todos unidos por un pecado común: creerse superior... 
 Y yo más.
— Nadie es perfecto. — Contradijo el humilde.
Excitada, la escabrosa cola sicalíptica deseaba conocer la deformación de la gula.

RELATOS FUERA DE CONCURSO

RELATO I

COMO FIERAS TRAS LAS REJAS

No ha mucho tiempo, deambulaban carromatos pintarrajeados, bocina en alto y enanos con panderetas clamando sus simpares peculiaridades.

Real en mano, acudíamos a sus escaparates para satisfacer el morbo de contemplar unos seres indefensos expuestos cuales fieras exóticas: el hombre tronco balanceándose sobre sus manos, las siamesas saltarinas, los microencefálicos rodantes, la morsa...
A este último lo morificaban con pellizcos y cosquillas sin poder defenderse. Mis amigos reían. Yo me llevaba la manos a la boca tapando parcialmente mis ojos ante el asombro y el desconcierto. 

En mis más oscuras pesadillas aparecen esos personajes tras la reja de mis dedos.

RELATO II

Recuerdo esa afición perversa de mis compañeros de ir a ver a Ming después de clase. Era como una atracción de feria. Todos se burlaban, hacían chistes de mal gusto, se reían viéndole a través de aquel cristal. Yo no entendía como su familia le ponía en el escaparate. Yo solo veía el dolor reflejado en su cara y sus ojos tristes. De aquellos que se reían, pocos quedan y sé a ciencia cierta que su fin no fue bonito. Como único superviviente, me pasé a saludarlo pero lo que me encontré fue un Ming diferente. Era él quien se había sentado detrás de la ventana, con el aspecto de un sumo, brazos cruzados cabeza alta y 200 kg menos. Al verme sonrió y susurró: bendiciones para el que tiene alma.