Cada semana propongo una foto y, cada fin de semana, votamos entre todos y elegimos los cinco mejores relatos 🥇🥈🥉❇️❇️. Este es el resultado desde que empezamos con el primero el día 5 de abril d.c. (después del coronavirus).
domingo, 26 de diciembre de 2021
sábado, 25 de diciembre de 2021
LECTURA DE LOS RELATOS SEMANA 88
L@s escritor@s ponen voz a sus relatos en este enlace.
RELATO GANADOR
"LAS COSAS SENCILLAS", ESCRITO POR JUAN CARLOS
jueves, 23 de diciembre de 2021
RELATOS SEMANA 88
Foto: Vicente Tolosa |
Relato 1
De vuelta a ninguna parte
Cada mes de diciembre vuelvo a mi tierra.
Me gusta tomar contacto con los escenarios de mi niñez.
Soy del mar y el mar calma y sosiega mi espíritu, por eso me gusta pasear junto a su orilla.
Tengo mi particular mirador a los pies de la torre vigía sita en La Araña. Allí me deleito con el arrullo de las olas y mi mente evoca otros tiempos donde aún podía verse los raíles del tren de La Cochinita y los pescadores tirando del copo.
Son recuerdos que transitan por mi memoria para llegar a este presente que apenas reconozco.
Relato 2
Amanecer cósmico
Todo estaba preparado para el lanzamiento del mayor telescopio de la historia, el "caminante espacial", que buscaría vida más allá del Sistema Solar.
Pero eso ocurría muy lejos de Pedro, caminante gaditano. Estaba amaneciendo y su único afán era llegar a tiempo a Chiclana para el nacimiento de su primer hijo.
Su vida empezaría hoy a complicarse, su pequeño universo se iba a expandir. Esa nueva vida completaría su cosmos, y saldría del vientre del único ser que le importaba, su Lola.
Ella era su guía en todo lo que hacía, su ácida y encantadora estrella.
Relato 3
GATA ANÓNIMA
¡¡El copo!! ¡Vienen los pescadores! Los adoro. Siempre me dan algún pescado con el que llenar mi barriguita y poder dar leche a mi hijo. Tengo sólo seis meses y ya soy madre, un parto muy duro. He perdido a cuatro de mis cinco hijos. Tres desaparecieron, y otro, usado de balón por unos niños. El que me queda, está malito, ambos lo estamos. Hoy ha habido suerte y he comido, pero mi chiquitín no, mis tetas son estériles ya. Lo único que puedo darle es calor. Quizá la próxima camada tenga más suerte… ¡Un coche!
No habrá próxima vez…
Relato 4🥇
LAS COSAS SENCILLAS
Mi piel está curtida por el salitre.
Mis manos encalladas de tirar redes.
Mi cuerpo azorado por tormentas y mareas.
Soy hermano de cormoranes y el mar es mi patria.
Hoy llevo boquerones a casa donde Lucía los prepara con vinagre.
Sobre el camino de hierro ando hasta el hogar.
Dicen que esto es el futuro.
No hay más horizonte que la brisa marina.
No existe otro mañana que ver sus dedos aceitados aliñando al pescado.
El olor a perejil.
El vaso de vino que siempre me sirve.
Su dulce sonrisa al verme llegar cada tarde.
Las cosas sencillas.
Relato 5 🥈
LAS PRÓXIMAS FLORES
Vivíamos felices en el barrio. Mi padre era maestro de escuela y se respiraba buen ambiente entre los vecinos.
Llegó la guerra y nos apañamos como pudimos. Rumores dichosos aclamaban su fin y empezamos a sonreír. Sin embargo, la acuarela azul del cielo se tornó turbia con las bombas y, una noche, partimos por la _vereíta_ de la playa: un carro, los colchones y los cacharros más necesarios.
Sólo algunos pudimos terminar el viaje, como mi padre y yo. Mi madre y mis hermanas pequeñas se quedaron en el camino para alimentar a las próximas flores que nacerían en primavera.
Relato 6
Homenaje a Linda
Vivíamos en una casucha escondida entre la montaña y el mar.
Yo no levantaba un palmo del suelo.
Como todos los días observamos el paso del tren con soldados o prisioneros. Algunas veces tiraban algo aprovechable.
Tiraron una bola de colorines o eso creíamos. Nos acercamos sorpresivamente, era una gatita, llevaba atada al cuello un brillante, el anillo tenía unas iniciales.
Todos los días esperaba el tren incluso cuando dejó de funcionar.
Un día no volvió.
Fuimos a las viejas líneas del tren.
Ahí estaba muerta. Esperando.
Habían pasado veinte años.
La enterramos con su anillo.
Relato 7🥉
Despertar
Cuentan que un amanecer, mientras caminaba como cada día hacia la Playa de Poniente, detuvo el paso y contempló su vida.
Dicen que no le gustó lo que vio: cuarenta años, desde los diez, haciendo y deshaciendo el mismo camino; cuarenta años faenando en el lance del alba; cuarenta años escritos en sus palmas encallecidas y en su piel agrietada.
Comentan sus compañeros que le vieron dar la vuelta y alejarse.
Relatan algunos que perdió la cabeza y nunca volvió.
Solo yo sé que está donde quiere. Me lo dicen en cada despertar las caricias ásperas de sus manos.
Relato 8
Por el bien de la comunidad
Cada vez que se quebranta una norma se procede de la misma manera; juicio y sacrificio. Este último va definido por la gravedad de los actos cometidos, aunque todos culminan con la muerte.
Solo así se consigue preservar el orden y la paz en nuestra comunidad.
Hoy ha sido destierro.
Mientras todos festejan el gozo de volver a estar libres de impuros, me alejo tranquilamente considerando qué puedo hacer para que mi hermano sea el próximo juzgado y acabe ardiendo vivo.
Mi cuñada volvería a estar disponible… pero yo lo hago por el bien de la comunidad.
Relato 9
Así fue
Era un idílico, reino de jabegotes anarquistas, quienes con sus bajeles de herencia fenicia, con su ojo sumerio símbolo de la creación y la divinidad, se ganaban el pan a cambio de jureles, pulpos, herrreras, boqueroncitos... Ahí, a lo lejos, podéis verlos con sus típicas indumentarias: camisas blancas, pantalones de mahón, sombreros y boinas, tirando con sus trayas del preñado copo que preludia felicidad y alegría para sus humildes familias... Hasta que llegó el "progreso" y los cordones metálicos hendieron su piel y un poderosísimo monstruo fabricante de cemento infectó su aire y atormentó definitivamente paisaje y paisanaje. Así fue.
Relato 10
EL COPO Y LA MAR
Nada como sentir la arena cuando tirábamos del _copo_, tenía los dedos gordos de los pies fuertes como _la porra de un guardia civil_. Nada como sentir el oleaje sobre mis gemelos endurecidos, como lanzar la _tralla_ sobre la _maroma_ y echármela al hombro enrojecido, remontar la red a golpe de riñón, proteger del Levante la _Jábega_ deslizándola sobre los engrasados troncos.
Nada como ver a las familias, gentes humildes, llevarse el pescado a la casa y la boca los _chiquillos_.
_¡Alto ahí!... ¡Eso está prohibido!_
Y digo yo... ¿De verdad somos nosotros los que hemos acabado con _La Mar?.
Relato 11🏵️
TE ESPERO EN LA MAR
Mi marido era un pescador aguerrido de los de antiguamente, aunque también era sensible y besaba muy bien... Pero cuando hacíamos el amor se ponía muy triste y lloraba, el pobre.
Suponía angustiada que una pena muy grande le comía por dentro; nunca me atreví a preguntarle.
Una madrugada de tormenta, antes de echarse a la Mar, se despidió de mí regalándome una concha de nácar; _"toma, pa que sepas que te quiero"_.
La mar devolvió su barca, con él dentro abrazado a otro hombre y una sonrisa en sus rostros sin vida.
A mí me devolvió la paz.
Relato 12
La Desbandá
El cielo plomizo cae sobre el amanecer. Los hombres aprietan las maromas entre los dedos, arrastrando las redes.
—El mar, entonces, respiraba profundo. Bajo la barca, las oscuridades rozaban la orilla entre encajes de espuma.
Algunas olas acaban de nacer, frotan los tobillos de hombres fuertes sacando el copo.
—Los peces también saltaban burbujeantes llenos de vida, huyendo de la muerte.
—Hoy la playa es el placer del mar y el sol de mediodía. Entonces, precedía a la noche.
—Abuelo: ¿Cuántas noches el Peñón del Cuervo fue testigo solemne del camino de Almería?
—Las bombas plomizas caían sobre el amanecer.
Relato 13
EL TREN DE LOS SUEÑOS
Iban a empezar a sacar el copo, como todas las mañanas, con su padre. Ya tenía edad.
Pero, el tren, pasaba ese día, solo una vez por semana. Le fascinaba, tanto, que desobedecería a su estricto padre por ir a verlo pasar.
Soñaba con él, y por primera vez en su corta vida decidió que sería maquinista pesara a quien pesara y dejaría aquello de las artes de la mar para otros.
_- Ya viene._
- Se oye el traqueteo a lo lejos.-
Mientras lo espera:
_- ¡Simoooón!_
Pero él sigue inmóvil, el tren de los sueños solo pasa una vez.
Relato 14
Te fuiste sin decirme adiós
Y tuviste que hacerlo justamente aquí, en esta playa donde tan buenos ratos pasamos buscando mejillones y percebes ¿te acuerdas? Donde nos quedábamos hasta el anochecer, tumbados en la arena mirando las estrellas, fundidos en un abrazo infinito ¿te acuerdas?
Hemos rastreado toda la noche la playa, al fin hemos encontrado tu cuerpo aplastado contra las rocas ¿por qué? ¿Acaso no fueron suficientes los recuerdos que construimos juntos? ¿Acaso no pensaste que mi vida ya no sería lo mismo sin ti?
Los rastreadores vuelven a sus casas y yo…
Yo he cogido nuestra barca y voy a tu encuentro.
Relato 15
Melodías traicioneras
Un jueves cualquiera desperté escuchando unos cánticos que me dirigían hacia la costa. Resultaba ser una voz familiar.
"Ayúdame", "te necesito", "me están haciendo daño" y otras súplicas tronaban en mi cabeza mientras evitaba caerme por las saladas vías que conducían al mar.
Para mí sorpresa encontré a decenas de personas observando lo que yo intento borrar de mi vida: A ti.
Te llevaste mi felicidad al fondo del mar y desapareciste.
Te han encontrado, Sirena. Serás presa del pueblo como yo lo fui de tus engaños. Aún así, seguiré adelante como si nunca me hubieses destrozado la vida.
Relato 16
DE REGALO, UN CORAZÓN
La llamaban loca en todo el pueblo porque decía estar enamorada de un marinero que le había regalado su corazón.
Bajaba a la playa a diario para ver a los hombres sacando el copo. Decía que entre aquellas redes vendría un día el corazón de su amado.
Aquella mañana las redes bullían. Los hombres gritaban mientras doblaban fuerzas. Entre los peces galopaba un corazón.
Era rojo y brillante, con dos aletas celestes, cuando tocó la arena avanzó arrítmico hacia ella. La sangre que despedía tapizó de amapolas la playa.
Ella lo ató a su pecho.
Nunca más se sintió sola.
Relato 17🏵️
La armonía de la olas
La tarde caía, el mar se volvió más oscuro y la luna le quitó espacio al sol, las estrellas comenzaban a alumbrar
mientras mis suspiros se perdían entre las olas.
Vamos en el tren, somos viajeros, llevamos el pasado en nuestras mochilas, la vida nos obliga a no olvidar nuestras heridas, ya te dejé en algún rincón.
La nostalgia bloquea mi garganta, el agua refleja tu mirada.
Hay silencio, el vaivén de las olas escribe tu nombre, y en las redes de los pescadores te confundes.
Ven, vuelve, búscame, estoy aquí, recordándote entre la espuma y el olor a sal.
viernes, 17 de diciembre de 2021
RELATOS SEMANA 87
Foto: autor anónimo |
RELATO 1
LA 79 CON MADISON
En el cruce de la 79 con Madison está el Joe´s Coffe, donde desayuno cada mañana.
Mi nombre es Frank Lloyd, y soy cartero del USPS desde hace 10 años.
Es un buen trabajo.
Me hace feliz entregar paquetes, cartas, notificaciones, incluso nevando, a los vecinos del EAST SIDE donde vive variopinta gente, muchos artistas por la proximidad al Museo Metropolitano de Arte.
Ese día iba cargado de entregas y allí estaba ella.
Con su Rolleiflex dispuesta a capturar el momento.
La enigmática chica de cabellos rojos.
Y yo me sentí dichoso.
La volvía a ver.
Es un estupendo trabajo.
RELATO 2
MAILMAN
De todos los superhéroes que existen, mi favorito es _Mailman_.
Se sabe que surgió de una de las grandes guerras tras salir indemne después de saltar por los aires en una trinchera. ¡El obús le dio de lleno! Pero se levantó sonriendo, envuelto en una luz cálida y brillante.
Tiene el poder de convertir malas noticias en maravillosas sorpresas que él mismo se encarga de hacer llegar a sus destinatarios.
Pero su mayor facultad es transformar los malos pensamientos de la gente en ideas grandiosas para el beneficio de todos.
Mailman le llaman... para mí es el _Cartero del bien_
RELATO 3
¡Qué bello es el cine!
A una semana de la Navidad, muchas casas de Cincinnati se están llenando de estupefacción ante la inesperada llegada de correspondencia entregada por el mismísimo director.
Uno de los vecinos afirma haber sido obsequiado con la dentadura del tiburón; otro ha recibido los bocetos originales del marciano.
El maestro del nuevo Hollywood ha declarado: “Son fechas señaladas y estos presentes son una forma de agradecimiento por tantos años de fidelidad a mis películas. Además, hoy es mi cumpleaños y entro en una edad en la que puedo hacer lo que me apetezca”.
Está claro que Spielberg nunca dejará de sorprendernos.
RELATO 4
John
Siempre me gustó mi oficio y con frío o calor agua o nieve, allá iba a pie o en bicicleta a llevar comunicaciones escritas de todo tipo, así como libros y telegramas. Recuerdo, con especial alegría, cuando un doce de diciembre hice feliz a una ancianita cuyo hijo único marchó al frente hacía meses y a quien ella daba por muerto... Con lágrimas en los ojos y voz temblorosa me pidió que leyera el texto a causa de sus problemas de visión. "Voy para casa, mamá", decía.... Y la mujer exultante gritaba: "¡Vive, vive, vive..., mi John vive!", ¡pobre madre!
RELATO 5🥉
TRADICIONES NAVIDEÑAS
_- ¿Nombre…?_
- _Manuel Martínez Martínez._
_- Ha sido denunciado por violación de correspondencia._
_- ¡Yo no he violado a nada ni a nadie!_
_- Muy gracioso… En este informe dice que ha atentado contra la privacidad de varios ciudadanos al abrir sus paquetes navideños e intercambiar contenidos…_
_- ¡Pues si! La bufanda feísima que iba para doña Rosa, se la he entregado al engreído del señor Gutiérrez; la estilográfica de plata del señor Gutiérrez ha ido a parar a manos de Luisito, ese pequeño escritor le dará mucho mejor uso. El Satisfyer de su mujer…_
_- ¡¿De quiéééén… ?!_
RELATO 6
La dicha de ser cartero
Creo que a nadie se le puede aplicar mejor el refrán de "Al mal tiempo buena cara" que a nuestro cartero Fred.
Una vez le pregunté si no le molestaba ir cargado con tantos paquetes avanzando por las calles nevadas, y me dijo que
sólo veíamos lo de fuera pero lo importante era el interior.
Él sentía que todos los días era Navidad porque entregaba paquetes que encerraban sueños, ilusiones, deseos y alguna que otra esperanza... Cada vez que hacía una entrega era un espectador privilegiado de las vivencias de sus vecinos.
¡Cómo no iba a sentirse dichoso!
RELATO 7
Regalitos Navideños
El señor Gift era una persona afable que fue detenido por la policía.
Cuando le detuvieron esbozaba una sonrisa macabra.
Registraron su casa pero no encontraron nada.
El inspector Wellintown, reviso el caso, y descubrió algo perturbador. En la misma saca de entregas donde hacía los repartos, algunos de sus paquetes contenían partes seccionadas de cuerpo humano, que eran mandados por correspondencia a caníbales de la región.
Detuvieron a 20 personas, pero él desapareció al día siguiente de su celda inexplicablemente.
La gente rumoreaba que fue el mismo demonio quien se lo había llevado.
Nadie volvió a verle Jamás .
RELATO 8
MALOS TIEMPOS
Tanta nieve impedía durante días el reparto del correo. Se acumulaba.
El cartero, siempre sonriente, bebedor y de pocas palabras, organizaba el reparto tardío. Cargaba, como un burro creído de llevar felicidad, cartas que suponía esperadas y pequeños paquetes de regalos y pedidos. Postergaba las cartas de bancos y juzgados que amenazaban embargos y desaucios y así los plazos se cumplirían y habría que volver a escribir, a perder y a ganar tiempo.
En la cantina le esperaba ginebra convidada y una agradecida compañía.
-Cuando lleguen malas noticias - decía- el tiempo habrá mejorado. El tiempo lo arregla todo.
RELATO 9
Ernest, el repartidor
Trabajaba en la empresa desde hace décadas. Como cada año, al acabar diciembre, hicieron recuento y premiaron las buenas obras de la población.
El año 2021 había sido muy especial. Era evidente que la dificultad había sacudido los corazones. Se otorgaron infinidad de regalos y diplomas que Ernest tendría que repartir puerta por puerta.
Y allá que fue, timbre por timbre:
- Enhorabuena, Fernando, por su simpatía a raudales.
-Enhorabuena, Encarna, por su presencia incondicional.
-Enhorabuena, Maria, por su constancia...
Así, uno por uno, fue repartiendo gratitud por la ciudad. Y cada persona fue consciente de su pequeño milagro.
RELATO 10
Agatha
Cuando Tomás, el cartero, visitaba a Agatha, la tristeza que veía reflejada en sus ojos le encogía el corazón. En el pueblo se comentaba que sus hijos no solo no iban a verla, sino que tampoco le llamaban ni encontraban tiempo para escribirle unas líneas. Así que Tomás decidió ser el hijo agradecido que Agatha se merecía.
Cada viernes le escribe una carta anónima llena de palabras de afecto, que nunca se atreve a enviar, palabras que se ha ido creyendo y en su imaginación ha inventado una Agatha-amante a la que hoy lleva su corazón repartido en 48 cartas.
RELATO 11
De como llegue a ser cartero o como el amor siempre vence. Una historia verdadera
Antes yo era humorista y catalán, ahora soy cartero americano. Recorro las calles nevadas y voy saludando, por su nombre, a todos mis depositarios, que me sonríen aunque no siempre soy portador de buenas noticias.
Cantando canciones irónicas, vivía de la chanza y la risa de un público entregado. Entre ese público la encontré, y como estaba acompañada y era irremediable, supe que volvería a vivir en un trío....pero de otro tipo.
Y así ha sido, vivimos felices ella, su marido y yo.
Eso sí, todos los días me sigo cogiendo una buena trinca.
RELATO 12
SEGURO QUE YA NO LLAMA DOS VECES
Lo veo por mi ventana pasar a diario, siempre sonriendo, feliz, maldito sea. Va con su bolsa llena. Un paquete con forma de… ¡Tren eléctrico! Para Timmy, una carta de amor para… ¡la señorita Nancy! Y así en toda la calle, excepto en mi casa. LO ODIO con toda mi alma, pero eso va a cambiar muy pronto. Lo obligaré a llamar a mi puerta. Todo está bien planeado, en cuanto traiga la respuesta a mi carta, le haré pasar y… LO MATARÉ.
Solo me falta poner la dirección en el sobre:
Charles Milles Manson
Prisión Estatal de Corcoran
CALIFORNIA
RELATO 13
LA RAZÓN DE LA FELICIDAD
Emigramos dejando a nuestros hijos con mi madre, éramos tan pobres… A los niños les contamos que viajábamos a lugares encantados para traer felicidad.
Cuando reuníamos dinero suficiente, lo enviábamos con una carta mágica. La abuela hacía que fuera todo un acontecimiento: compraba golosinas y leía nuestras fabulosas aventuras. Desde la distancia imaginábamos sus caritas asombradas sonriendo.
Por Navidad recibíamos chorizo y vino; enseguida el pueblo invadía nuestros sentidos y la emoción nos embargaba sintiéndonos cerca estando tan lejos de ellos. Brindábamos, entre risas y lágrimas, esperanzados con volver pronto.
Aunque tarde, llegó la felicidad. Por fin estábamos todos juntos.
RELATO 14
El Caminante
Pasos lentos, que aún resuenan
con la fuerza y el deseo.
de atrapar en su caminar
la hierba húmeda y fresca.
Se van desprendiendo.
pétalos que fueron rojos,
morados, amarillos..
Verdes tallos se doblan,
dejando el vigor de la primavera
Espiral en su caída va describiendo
la última hoja del otoño.
La blanca cabeza,
el desierto de los años
la cubre.
El acuoso mirar,
recoge el último rayo
del crepúsculo.
El tiempo sigue su andadura.
Llevando en sus brazos,
pergaminos de historias.
RELATO 15
EL CARTERO SIEMPRE LLAMA DOS VECES ...O TRES
"...siempre había pensado que sería para toda la vida, que era de esos de, _hasta que la muerte nos separe,_ pero no.
Te mandé innumerables cartas intentando salvar la distancia que nos separaba, tantas y tantas que, al final, _tanto fue el cántaro a la fuente..._ él te entregará mi corazón partido, en mano. Hasta siempre, mi amor."
- Hola cariño, ¿Otra carta?
- Sí, amor, me temo que ya la última. Nunca lo podrá superar.
- Ay, pobre. Bueno, termina de repartir lo que te queda que te espero calentando _el sobre_.
(Se va cantando: _Oh yes, wait a minute Mister Postman..._)
RELATO 16
Viaducto-pasarela-vínculo-unión
Eres el mensajero que atraviesa ríos y caminos rotos, calores, hielos, viento y adversidades, caminas sobre glaciares, sobre franjas y grietas de la nieve helada.
Puente cargado con saca de sonrisas, de lentes enfocadas a conectar con la otra orilla. Puente de tiempos y raíces y olvidados deseos.
Mensajero que une. Puente que indica que la separación no importa, sólo la entrega.
Eres el puente por el que hadas caminan con música de lejanos arpegios de cartas de avión y robustos recuerdos.
Emisario: guardo con recelo aquellas cartas de amores escondidos en el baúl de la memoria.
Puente infinito.
RELATO 17🏵️
Mi ultima Carta
Sin duda que maravilloso invento fueron las cartas, viajeras en el tiempo, cómplices pacientes en la espera, regalos de mi puño y letra.
Extraño mandarte cartas, la selección de las palabras, el torbellino de ideas en mi mente, mi pulso acelerado al escribirlas.
Porque las cartas que escribes y nunca envías, son las que realmente guardan las palabras que gotearán lentamente en tu corazón, probablemente toda la vida.
Somos adictos a buscar, perdidos por no saber tener.
Este es el final de una carta que hubiera preferido nunca escribir, el eco perseguirá tu mente, resonando en tus oídos mi voz.
RELATO 18🏵️
EL CARTERO DE VARSOVIA
Detrás de ese aspecto divertido y bonachón, se ocultaba una de las personas más determinadas y preparadas para la lucha armada.
Nunca preguntamos cómo, cargado de paquetes, conseguía entrar en el _Ghetto_ burlando la vigilancia. Durante más de un año, _Frank_, porque así se llamaba, consiguió introducir centenares de armas y explosivos para los _Partisanos Judíos_.
En la primavera de 1943, entró por última vez. Junto a la _Resistencia_, luchó en las barricadas para detener más intentos de deportaciones a _Treblinka_.
A pesar del exterminio, se consiguieron frenar las últimas incursiones del ejército Alemán comandado por, _Himmler_, en el _Ghetto_.
RELATO 19🥇
*Lo que de verdad importa*
En el pequeño pueblo de Littletown, cada uno de sus habitantes parecía sacado de una novela de Dickens.
Estaba el viejo gruñón adinerado que creía ser el dueño de la Villa, la madre que hacía equilibrios para para dar de comer a sus hijos, los niños traviesos que hacían inocentes gamberradas para entretenerse, los hombres que trabajaban de sol a sol, las vecinas cotillas...
Aún siendo muy distintos, en aquella última reunión de vecinos del año, todos se pusieron de acuerdo en una cosa: erigir una estatua al Señor Letter, el cartero que les repartía felicidad pasase lo que pasase.
RELATO 20🥈
Posdata: Te quiero.
El amanecer anuncia el momento esperado:
El instante en el que llames a mi puerta.
Siempre abres mi buzón y das media vuelta,
y yo me quedo como un idiota sentado.
Preparo café por si el olor inesperado,
provoca en ti una sonora respuesta...
Pero vuelvo a verte terminar la cuesta,
y todo mi amor, de nuevo, aplazado.
Algún día abriré la puerta y me lanzaré a besarte.
Aunque tus cartas vuelen con la brisa,
por fin conmigo vas a quedarte.
Mañana despertaré junto a tu sonrisa,
y cumpliré el deseo de conquistarte,
con un _"te quiero"_ diario... Sin prisa.
viernes, 10 de diciembre de 2021
RELATOS SEMANA 86
Foto: autor anónimo |
RELATO 1🥉
viernes, 3 de diciembre de 2021
RELATOS SEMANA 85
Autor desconocido |