![]() |
Foto:Andre Kertesz |
RELATO 1🥇
AQUELLOS LIBROS VOLADORES
Faltaba el pan en nuestras mesas y sobraban los silencios. Éramos ricos en miseria y amistad. Sobre todo, en esto último. Nos reuníamos en la placilla. Luisito traía libros de la biblioteca donde su padre era conserje. Con ellos volábamos alto y lejos. Esa mañana llegamos a Japón. Allí hay castillos de madera con muchos tejados y adornos dorados. Hicimos el monte Fuji con la sal de la cocina y lo escalamos con monigotes de mondadientes.
– ¿Por qué has volcado la sal? - gritó mamá.
– ¡Es el monte Fuji!
– Toma Fuji, toma Fuji...
El Fuji latió tres días en mis orejas.
RELATO 2
LA ENTREVISTA
– ¿Sr. Lubrik, cuáles han sido sus referentes literarios?
– Mi principal referente ha sido la vida. La vida es como una biblioteca.
Para algunas personas son meros almacenes de objetos. Las pasean y no ven más que un buen montón de coloridos lomos perfectamente ordenados.
Para otras, sin embargo, son el puente hacia otros mundos, se sumergen en ellas, ahí encuentran el conocimiento que les acerque a la sabiduría.
– Perdone, ¿y qué tiene que ver eso con la vida?
– Es lo mismo, puedes pasar por ella y haber visto sólo los lomos o haber leído un buen puñado de libros.
RELATO 3
YO NIÑO
Una foto perdida en el fondo de un cajón y me encuentro frente a frente con mi yo niño.
Me sonrió, me acarició, me doy un beso. Me colmo del cariño que no tuve.
Olvidó las guerras vividas y entonces me siento feliz.
RELATO 4
UN CUENTO
Había una vez tres niños harapientos, los pies mugrientos de andar descalzos y hambre de tres días.
Encontráronse con un libro que les llevó, embelesados, por tierras mágicas y de aventuras en las que soñar despiertos.
"Volvió cabalgando en un impetuoso corcel al palacio, entró al galope..."
Ni carpantas, ni solsticio de invierno, la imaginación les condujo por un momento a mundos de fantasía, relegando hambre y frío, como dijo el sabio:
El mundo real es mucho más pequeño que el mundo de la imaginación.
RELATO 5
DE BANDOLEROS CABALLEROS
Aquí la única huella de una época, que fue feliz gracias a que ignorábamos la realidad patria. En la foto, a blanco y negro como la vida, Luismi, José y yo inventábamos historias mirando hermosas láminas. Bandoleros roban a ricos.
Luismi, con quien aún sueño frecuentemente, fue mi amigo del alma. La vida nos separó. No terminó la primaria porque no podía permitírselo. Sólo una vez más lo vi, años después, dirigiéndose a mí con una navaja que guardó al reconocerme.
– Hombre, Julio, ¿cómo te va?
– Bien, Luismi, espero que a ti también.
– Sobrevivo.
<<Hasta siempre, mi Luis Candelas>>, pensé.
RELATO 6
UNOS NIÑOS Y UN LIBRO
Solo teníamos un libro y un par de zapatos que nos poníamos por turnos. Y eso en Tiksi, en la costa norte de Siberia, con 10 grados en Julio, era poca cosa.
Un mes antes ganamos "Las aventuras de Tom Swayer" apostando en una carrera de trineos de perros, pero en la siguiente perdimos los zapatos de Igor y Goran. Ninguno sabía leer, pero nos encantaban las ilustraciones de niños diferentes a nosotros, que comían en mesas y dormían en camas.
Aun así, habrá quien diga que los tiempos pasados fueron mejores y que éramos felices.
RELATO 7❇️
OTRO MUNDO
Y cuando ya creíamos que no nos quedaba nada, descubrimos el mundo de los libros con la ayuda del "Botas".
Y así empezamos a ser conscientes de que nuestra mierda de vida, no era la única posible.
RELATO 8
LA VIDA
Del Olimpo cayó un rayo,
por él subieron tres niños a las nubes.
Encontraron una biblioteca; un pedestal de agua, fuego y aire
sosteniendo un libro con
letras irreales.
Lo vieron, lo cogieron, lo
abrieron, lo leyeron.
Los escritos predijeron:
“El primer niño descubriría
como se creó la materia.”
“El segundo niño crearía
un mundo idílico.”
“Lo creado lo destruiría
el tercer niño.” Éste rompió el libro.
Llovieron lágrimas engarzadas en perlas
tejidas en recuerdos.
Los niños se evaporaron.
RELATO 9
He vuelto a volver
al momento donde me hice yo.
Cuando leí por primera vez,
mis ojos fueron dos lunas llenas
sobre un camino a la pleamar.
Sus órbitas alteraron sus cuencas
para crear, como hicieron,
dos mundos nuevos:
Uno de ellos me ha hecho crecer
con luces proyectadas en el interior.
El otro no existe como tal,
es un universo variopinto
donde nacen las constelaciones
con todas las letras
de las que me alimento.
RELATO 10
HUÉRFANOS DE AMISTAD
Éramos tres almas desconocidas, sin rumbo, tres piezas con la capacidad de reparar nuestras vidas.
Buscamos cuántos caminos nos quedarán por tomar, cuántas decisiones... en medio está el miedo y la incertidumbre por no saber que pasará.
Me quedo con las personas que están cuando los necesitas, que no huyen si las cosas se complican, verdaderos amigos.
Porque las cosas cambian, los corazones se rompen, los amigos se separan y la vida no se detiene.
Si volviéramos a la inocencia pasada, nuestra amistad sería un pacto, porque la amistad es como el amor, pero sin sus alas.
RELATO 11
Fueron tiempos difíciles, eso en innegable. Sufríamos en nuestras carnes las consecuencias de una guerra que sólo dejó precariedad. Sin embargo, gracias a él dejamos esos días atrás casi sin darnos cuenta.
Al ocaso nos reuníamos para escuchar uno de los maravillosos cuentos que incluía su “libro mágico”, como él lo llamaba. Narraba con tanto amor y pasión que, por momentos, estuve en el País de Nunca Jamás, froté una lámpara mágica y hasta me comí parte de una casa hecha de pan de jengibre y chocolate.
Ay… lo que puede llegar a hacer un libro y un buen corazón.
RELATO 12🥈
NIÑECES
Últimamente me ha dado por leer sentado en el suelo, como solíamos hacer de niños. Aunque nuestra familia no tuviera dinero ni para zapatos, nunca nos faltó un libro en el que sumergirnos para olvidarnos del hambre.
Sentir que los años se me han echado encima me ha pillado por sorpresa, como si fuese algo que solo les ocurre a los demás.
Quiero jugar, rehabitar la niñez... no necesariamente la mía ni la nuestra, sino la niñez como manera de enfrentarse al mundo. Ahora más que nunca necesito de su despreocupación y de su candor.
Estoy deseando volver a veros...
RELATO 13
– ¿Seguro que pone que era un héroe sin zapatos?
RELATO 14
TOMMY EN SU MUNDO
– Venga, vamos, sigue leyendo Tommy...
– ... aquel mismo año, un implacable enemigo asoló el planeta. Como si del mismísimo sol se tratase, nació en oriente, y siguiendo idénticos pasos, descargó toda su furia, meridiano a meridiano. Muerte y caos. Entre el desconcierto de los más poderosos, barrió las finanzas mundiales, alentando la explosión de mil y una revueltas sociales, duramente reprimidas por el "nuevo orden...
– ¡Tommy, Tommy, la cena se está enfriando...!
– Bueno chicos, mañana os sigo leyendo...
Y mientras corre descalzo a casa, Tommy se alegra como nunca de la confortable felicidad de su día a día...
RELATO 15❇️
SUEÑOS DE PAPEL
Envidiaba mucho a Jorge.
Tenía una casa calentita, comía varias veces al día, tenía zapatos, ropa limpia y nueva, una madre que le abrazaba cada noche deseándole felices sueños, y un padre orgulloso de él.
Yo no tenía nada de eso, pero eso nunca me importó.
Lo que deseaba era soñar, y Jorge tenía estanterías llenas de sueños encuadernados.
Juntos viajamos 20000 leguas en submarino, llegamos al centro de la Tierra, dimos la vuelta al mundo en 80 días y fuimos de la Tierra a la Luna.
Le envidiaba, pero gracias a él pude soñar.
Y los sueños... Libros son.
RELATO 16🥉
RESILIENCIA
Somos Jarek, Nicolai y Stefan Wieczoreck, estamos unidos para siempre.
La Gestapo nos arrancó hace tiempo de los brazos de nuestros padres...
Nos llevaron a un centro, nos cambiaron de nombre, nos prohibieron llorar, recordar y hablar polaco.
Dijeron que éramos portadores de sangre valiosa para Alemania y dominaríamos el mundo.
Era mentira.
Tras el bombardeo del orfanato nos abandonaron. Hemos sobrevivido como salvajes en los bosques.
Hoy es un buen día, la Cruz Roja nos ha recogido, hemos comido y nos han dado a ojear un álbum de fotos para tratar de encontrar a aquellos que jamás hemos olvidado.
RELATO 17
Comienza Septiembre como una nueva entrada de ciclo, nuevos proyectos y retos. La vuelta al cole se presenta con nuevos protocolos e incertidumbres, aunque con ilusión y ganas de superarnos.
En la niñez, bajo cualquier circunstancia, se siente curiosidad y, gracias a ella, se aprende rápidamente. Adaptación pura a cualquier situación, al cambio. Observar la realidad con ojos bien abiertos y capaces de crear, además, mundos nuevos.
Los libros eran antes una ventana al mundo. Ahora existen muchas más posibilidades, con sus pros y sus contras.
Como un niño, más que buscar, tenemos que filtrar... Y esa es nuestra tarea.
RELATO 18
Mil lágrimas vertidas,
mil injusticias cometidas,
miles de niños sin escuela,
dos mil pies sin zapatos.
Miles de fiestas, brindis, zapatos a mil euros, delicatessen, hambre, sed, el agua corriendo, corriendo a por agua.
RELATO 19
J.J.J.
Aquel día, nuestro hurgar en la basura para encontrar algo que comer, tuvo un extraño fruto.
Era un libro con tapas aterciopeladas de color indefinido y no tenía más título que tres enormes jotas. A duras penas descifrábamos las palabras, pero desde entonces, nos reuníamos cada atardecer con ansiosa curiosidad para leer nuestro sorprendente libro.
No era un libro corriente, era más bien como un instrumento musical, pues según quien lo leyese, aparecía una historia u otra ¡y nunca eran las mismas! Juanito, Jorge y yo, Jonás, comprendimos después que aquellas hermosas historias serían fragmentos de nuestras propias vidas…
RELATO 20
EL AÑO DE LOS TRES REYES
Recuerdo con una sonrisa los buenos momentos de mi niñez. Cierto es que pasábamos hambre y penurias de toda índole, y era milagroso superar indemnes cada día.
Sin embargo, fui feliz. Así quiero recordarlo...
...Como aquella ocasión en que mi hermano Sergey encontró un libro con ilustraciones de colores. No sabíamos leer, pero con imaginación lo conseguíamos todo y aquellas páginas nos convirtieron en Reyes. Cada día debíamos realizar una hazaña propia de nuestro rango....conseguir unos zapatos o coger unos melocotones del puesto de la esquina...
....hoy mis nietos tienen todo a su alcance. Pero nunca tendrán su Reino.
RELATO 21
JUAN, ANTONIO Y YO
Todavía recuerdo el día que nos conocimos. Era el cumpleaños de Juan. ¡¡¡Vaya TRES patas para un banco!!!
Con el paso del tiempo Antonio, Juan y yo vivimos nuestro descubrimiento de la sexualidad, nuestro primer, segundo, tercer; ...amor; nuestra emancipación de los padres, nuestras múltiples experiencias. En definitiva, nuestras VIDAS.
Antonio y yo, hoy vamos a ir a leerle un ratito. Como cuando éramos niños. Como si no hubiera pasado el tiempo. Como si no se hubiera ido...
RELATO 22
EL TOLAI
Todos me llaman “el Tolai”, el tonto del pueblo. Desde muy pequeño aprendí que la mejor manera de sobrevivir era hacerse el tonto. Padre no me pegaba, al menos no tanto como a mis hermanos, no tenía que ir al campo a trabajar. Madre me daba lo mejor de cada escasa comida a escondidas. Cuando la guerra, los otros niños me daban de todo con tal de que les dejara ver los dibujos de mi libro, no sabían leer. Yo sí. Por un ratillo, pan, leche, tocino… ¡Hasta un par de botas!
ANATOMÍA HUMANA, así se titulaba mi libro prohibido.
RELATO 23
RESILIENCIA
Cuando los iluminados Slobodan Milosevic y Radovan Karadzic decidieron el asedio de Sarajevo y poner al frente al psicópata comandante Radno Mladic, en una guerra de limpieza étnica en pleno siglo XX (y en Europa) dirigida, principalmente contra los bosnios musulmanes, no calcularon la capacidad de resiliencia de nuestro pueblo y si bien casi lo consiguieron, no pudieron matar la esperanza.
Fue allí, entre los escombros de la biblioteca del ayuntamiento bombardeado, escarbando con un palo, donde encontramos "El Principito"; nuestro "oasis" ante tanto horror.
Aún conservo, entre mis libros preferidos, la chamuscada obra de Antoine de Saint-Exupèry.
RELATO 24
– ¡Alex!. ¡Mira, mira! Papá y mamá de jóvenes...
Alex, emocionado, miraba la imagen de papá y mamá saltando en una pradera... Con lágrimas en los ojos dijo:
– Jamás volveremos a ver sonreir a la dulce mamá mientras nos abrazaba,ya que el confinamiento nos robo el más bello ser que teníamos en nuestra vida.
Sergio, el hermano más pequeño de los tres, sujetaba el libro y dijo, tocando con la yema de sus dedos la foto de sus papás:
– Mamá, papá, por vosotros combatiremos esta enfermedad...
RELATO 25
EN EL FRENTE
¡Empieza la batalla! El azul del cielo se llena de mazorcas desgranadas al aire.
¡Cuidado!... ¡Corre, escóndete!... ¡Tú, por aquí!... ¡Yo, por allí!
Asomo la cabeza y tengo de espaldas a los dueños del fortín. Descargo mi artillería y... ¡Atino!
¡Estáis muertos! Ahora nos toca a nosotros. Así que vosotros a correr para esconderse...
Una vez conquistado el fortín me siento fuerte, porque tenemos munición suficiente para defender cualquier ataque.
¡Pongámonos espalda con espalda, clavemos nuestro estandarte, y atentos a la lucha!
Nos llaman para la cena..., acudimos "mal heridos"... Mañana seguiremos atrincherados, luchando, corriendo, volando, soñando, leyendo...
RELATO 26❇️
EL LIBRO DE LA ESPERANZA
No sé por qué, mis pasos me guiaron hacia aquel punto de la ciudad.
Vi un montón de trastos tirados y me paré.
Mi mirada se fijó en un pequeño libro de aspecto mugriento. Sus hojas maltratadas por el paso del tiempo, se abrían como en un grito mudo de auxilio para ser rescatado de su destino final.
Y de pronto me vi como aquel niño de vida mísera que, junto con sus amigos, buscaba otras vidas posibles en las páginas de un viejo libro.
Lo cogí y volví a casa... ¡aún pienso quién salvó a quién!
RELATO FUERA DE CONCURSO
AUSENCIA
Bajo la luz tenue de aquellos días de otoño, cercanos al solsticio de invierno, estábamos los tres en el escalón de la biblioteca Scéchenyi, buscando el sentido límbico que los miles de momentos de la infancia dibujaban en el álbum de la memoria.
Un huracán de sentimientos quedaba reflejado en la descalza desnudez de nuestra zíngara pobreza. Acariciábamos el tiempo, apoyado en mis rodillas. Deslizábamos miradas melancólicas sobre una caligrafía abstracta que decía: “papá”.
Nuestros labios violáceos temblaban frágiles. Sería el primer invierno sin él.
Vuelo manso es el ayer abismado en el recuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario