lunes, 28 de septiembre de 2020

ILUSTRACION RELATO GANADOR 25




La foto de esta semana fue un homenaje secreto a una hermosa mujer, la más longeva y, a la vez, joven del grupo, Françoise Rey.

La fotografía está tomada durante una fiesta en Casablanca a mediados de los años 50.

Sin saberlo, Api Moreno escribió una historia que llegó muy fuerte a Françoise y, sin saber nada de todo esto, el grupo eligió su relato como ganador. Por si fuera poca la emoción, Jesús Román ha dado otra vuelta de tuerca a la historia.

Increíble lo que puede dar de sí una foto y la creatividad de un grupo de personas.

sábado, 26 de septiembre de 2020

RELATOS FOTO 25. OTOÑO

 

Foto: Françoise Rey Guët

RELATO 1


Torremolinos 1954. 

Los cuatro caballeros, machos ibéricos, rudos y primitivos, un cruce de celtas e íberos, bebían, fumaban y reían en la fiesta de la Discoteca el Dorado de Torremolinos. 

Con aire fresco apareció Ingrid, esa chica nórdica, sueca, liberada, desinhibida, con gran sonrisa, pelo rubio, frescura, formas desenfadadas, provocativa al vestir, mostrando muslos y escote, que los convertía en sus esclavos masculinos babeantes.

Era un mito, una revolución de verano, que tonteaba con ellos, sin entender nada,  dejándolos maravillados, para irse por donde había venido sola y feliz.

Y ellos acabar pensando irónicamente, donde se ponga la mujer nacional, fuera extranjeras.

RELATO 2

AQUELLOS AÑOS 60
¡Menudo silencio se ha hecho al entrar! Le he mangado el vestido y los zapatos a mi hermana Rosita, me he pintado y me he plantado en el guateque. Sólo por darle gusto a mamá. Me dan pena sus ojillos tristes cuando me ve llegar pringada de grasa después de desmontar unos cuantos motores. Y también estoy hasta la gorra del señor cura y sus peroratas: que si no me comporto como una señorita, que si dónde se ha visto una mujer trabajar de mecánica en un taller, que si soy brusca… ¡Anda, si hay vermú!
- Ramón, ¿bailas?

RELATO 3

GERTRUD LA SIMPÁTICA

Ella era conocida en todas las agencias de inteligencia del mundo, aunque nadie supo nunca su procedencia ni a quién rendía cuentas.
Espía camaleónica y escurridiza, era temida por sus persuasivos métodos durante la guerra fría.
Salvó la vida de Papas, Presidentes, Dictadores y hasta de algún cantante de reconocido prestigio. Y fue testigo de secretos, de esos cuyo conocimiento público podría haber cambiado el curso de la Historia.
Era fría e inexpresiva, y nadie, nunca, la había visto sonreír. Nadie....hasta que arribó a España por motivos no esclarecidos. Ella era _Gertrud la simpática_. El alma de los saraos.

RELATO 4❇️

PULSIÓN

Ted despertó en su coche tremendamente resacoso y tumefacto.
El dolor y el sol naciente le hicieron cerrar los ojos mientras metía la mano en la guantera buscando sus inconfundibles gafas oscuras... 
Apoyó la nuca en el respaldo tratando de recordar... _Una fiesta, mucho alcohol, una chica atractiva... Forcejeo, gritos, dolor punzante... Apagón._
De pronto vio un zapato de mujer en el asiento y un jirón blanco y negro atrapado en la puerta... _¿Que ocurrió?_

En este mismo instante en Comisaría, una joven descalza con el vestido desgarrado, declaraba haberse zafado de su secuestrador dejándolo inconsciente a patadas y taconazos.


RELATO 5

DE ESAS FIESTAS ESTOS APRENDIZAJES 

A tu edad no tenía la libertad de las mujeres de ahora pero no te vayas a creer, también iba a fiestas, llegaba tarde, me revelaba a mis padres y conocí a hombres de todas las clases.
- ¿Y de qué clase era el abuelo?
- El abuelo me miraba con otros ojos, le gustaba más mi mente que mi cuerpo y eso que yo no estaba nada mal… pero él veía más allá. La clave, María, es que con él siempre pude ser la protagonista de mi propia historia.
- ¿Por eso lo elegiste?
- Por eso y por millones de cosas más


RELATO 6

MAESTROS DEL CAMINO

No destaques.
No te rías a carcajadas.
No enseñes los hombros.
No te pongas vestidos cortos.
No bailes sola.
No te acerques a los hombres.

Todas las introyecciones que había recibido Carmen en su rígida educación se tambaleaban cuando llegaba Marie “La Francesa”.

-¿Cuándo viene su sobrina?
Preguntaba con exitación cada comienzo de verano a su vecina Facunda.

No eran cercanas. Apenas cruzaban un puñado de “Bonjour” que Carmen entrenaba con dedicación para obtener su atención.

Era descarada e incorrecta, decían en el pueblo.

Para Carmen, sin saberlo, fue la maestra que le permitió llegar a ser una mujer libre.

RELATO 7

La cátedra de Nancy.

RELATO 8

La plus belle pour aller danser

No era fácil. Las niñas seríamos buenas para convertirnos en madrazas. En el colegio, infumable, las monjas nos atacaban con rezos y plegarias, mentiras, falsedades, antropógrafas de entrañas y maridajes. Mi madre, de "Mujercitas", lanzaba bofetadas de cursilería hasta profanarnos. Yo pelirroja, inquisitoriamente maldecida, era mi padre quien soñaba que fuera la más bella del baile; madre, almidonaba el cancán. Aprendimos a enseñar bragas, ir pintadas y que pagaran por bailar con nosotras. ¡Ay! Nunca somos como nuestros padres quieren y al final llegué a ser quien soy por la gracia de mi sagrado... ¡corazón!

RELATO 9

MEA CULPA

Estamos de celebración en la empresa para la que tanto trabajamos.

Ahí está ella, resplandeciente, poderosa, arrolladora. No puedo más que observarla y pensar que..., ni poniéndole palos en las ruedas, he podido detener su ascenso.

Estoy seguro de que sabe que la estoy mirando. Se ríe a carcajada limpia, y su lenguaje corporal me dice..., "¡Ya no te necesito para nada, idiota!".

Sí, puedo decir que sigo enamorado, pero ya es inútil. Nunca debí engañarla. 

Ha conseguido ser directora general y accionista de la empresa. Es mi heroína... Pero nunca querrá volver a mi lado.

RELATO 10

Felices en nuestros gratos encuentros de comerciantes furtivos, contrabandistas, extraperlistas nos llamaban pero todos querían nuestra amistad, nuestros productos que curaban o embellecían, la penicilina y las medias de cristal. Presumían de tener en abundancia lácteos holandeses: queso de bola, mantequilla, vacas enteras llegaban caminado por el monte a Galicia desde Portugal.

Nosotros disfrutábamos de su dinero, su influencia, sus ágapes, con chicas, copas, música ambiental ultramarina y recitábamos en secreto atractivas listas: chocolate suizo, condones, peines de carey, estilográficas...felices.

RELATO 11

Embrujo
Un rayo de luna iluminaba La cueva Canastera. Al fondo La Alhambra. El eco profundo de ayes resonaba como un hechizo, dolor colectivo mezclado con el placer del cante y el baile.
Entonces la gitana arrancaba seduciendo con su duende. Su voz rasgada, como un lamento jondo, en el espeso humo, confundía hombres y sombras, junto al jaleo, jaleo de quejíos, requiebros, palmas y taconeo.
La alborá se llevaba la noche, la gitanaza contoneaba su melena, su embrujo y su jornal en el refajo por la cuesta del Sacromonte.
Sus chiquillos, solos en su covacha, soñaban con la luna luna.

RELATO 12❇️

El vestido con
estampados de casas

Fue regalo de mis mejores
amigos, en mi cumpleaños
Ese vestido fue mi segunda piel.
Compañero de guateques.
Conserva el olor de mi perfume.
Guarda la despreocupada 
y alegre juventud.
Conserva la mancha de una de tantas cervezas derramadas.
Me recuerda, un poco 
pasada de copas, la arenga política que dije en 
la discoteca, en plena 
época de la movida
madrileña.
Tiene la rasgadura de una
noche loca.
Tiene la cremallera rota de mi primera relación amorosa.
Ese vestido guarda en cada casa los recuerdos 
de mis díscolos años 80

RELATO 13

He conocido a muchos hombres a lo largo de mi carrera, pero nada se puede comparar con esa banda de babeantes y bobos babuínos conocidos como “los productores de Hollywood”. Fue en aquella fiesta cuando Mr. Hoffman me dijo que mis días en el mundo del cine estaban contados puesto que un cuerpo bonito pasa de moda fácilmente. No dí crédito ante aquellas palabras, más supe mantener la compostura.
Me prometí que lucharía por hacerme respetar, porque ese mundo no les pertenecía a ellos únicamente.
Hoy es la ceremonia de los Óscar y vuelvo a estar nominada como mejor directora.

RELATO 14

Un sábado más.
Ella busca, con ropa y maquillaje, su look más sexi y elegante. Ensaya gestos y miradas de fuego.
Él prepara sus mejores discursos, se inventa una vida que no es la suya.
Él tiene su sitio predilecto en la barra, desde donde puede verlo todo.
Ella entra lenta pero segura. 
Sus miradas se cruzan. Se miran. Se gustan.
Empieza el ritual.
- ¿Una copa?
- Sí, gracias.
La música estridente les obliga a acercarse. Se rozan, se tocan, se desean.
Una aventura que termina en el asiento trasero de un coche.
Hasta el próximo sábado.


RELATO 15🥉

CYANIDE MOON (LUNA DE CIANURO)

_Se abre abruptamente una cortina..._

- ¡Cuéntame lo que hiciste anoche!...

- Ummm, no puedo recordar nada... quizás demasiado alcohol... pero, ¿por qué me interrogas?, acaso no te despediste con un "hasta nunca"...

- Querida...han aparecido cuatro cadáveres... 
son los españoles a los que te insinuabas tras nuestra discusión...

- ¡Oh, dios mío!, te juro que no hice nada... si apenas lográbamos entendernos, tan sólo quise aprovecharme un poco de ellos...

- ¿Cómo?

- Les propuse cambiar el paquete de cigarrillos que con tanto desprecio me lanzaste al marchar por las copas que pudiera beber...
Y aceptaron...

- Rápido, vístete deprisa, nos vamos al aeropuerto...

RELATO 16

La querida 
 
-¡Pero, Ramón…! ¿Cómo te atreves a decir delante de tus amigotes que no me conoces? ¡Eres un cachomierda! ¡Que se entere todo el mundo! No tengo la culpa de que haya venido por sorpresa la pobre de tu mujer. ¡A mí no me haces esto! ¡Estoy muy harta de ser la otra! 
¡Esta es la última! Mañana dejaré las llaves del piso al portero, puedes recogerlas cuando te plazca. Me voy al pueblo. Ahora de verdad, no como hace dos meses que me tuve que ir a Londres. - Dijo antes de tirarle la Mirinda de su vaso y marchase.

RELATO 17

Tres dimensiones en blanco y negro

Todas las fotos son iguales. Siempre hay una mujer que luce su sonrisa, da igual si es una fiesta, un bautizo, una boda. Fíjate. Una mujer feliz. 

Y es que el espíritu femenino resalta sobre el blanco y negro. Se diría que es un espíritu en tres dimensiones: la alegría, la empatía y la belleza. Son almas bonitas. 

Por eso, seamos padre, novio o esposo, nuestro deber es protegerlas, en pro de la decencia y la rectitud, atarlas a la pata de la cama. Pero el camino de Dios es pedregoso y siempre es difícil atar su alegría.

RELATO 18❇️

LAURA EN MI PENSAMIENTO

Con la boca abierta, así dejaba Laura a sus contertulios en cada reunión de la Agencia. Su belleza solo era comparable con su oratoria. Podía estar tomando una copa como si nada, y hablándote de su última hipótesis sobre la necesidad de entender los agujeros de gusano como única vía posible para llegar a otras galaxias, donde existieran otras formas de vida. 
 
En la fiesta de cierre de la convención, eclipsó a los asistentes. Días después, cuando se enfundó su traje de astronauta, estaba deslumbrante.

Nunca volvió. Me gusta imaginármela en algún planeta donde ser feliz no sea tan difícil.

RELATO 19

Como un hada entró en aquella sala de fiestas dispuesta a pasárselo bien. Sin quererlo, iluminó todo su entorno. Eran de esos días no planeados, donde sales para un café y ocurren cosas extraordinarias: visitar la nueva ciudad, ver museos y encontrarse con un conocido de tu amiga que les invita a un guateque...
Una vez allí, decidió darlo todo, bailar como si no hubiese un mañana, sin vergüenzas y sin miedos. Se fijó en un chico que le sonreía sentado mientras ella se acercaba bailando:

-¿Bailas? - le insinuó ella.
-Me encantaría, pero no me apetece... - contestó él.
- Vale, adiós...

RELATO 20🥈

Manoli “La pescaera”

Nunca la detuvieron, era la reina del disfraz. Esa noche le tocó al Hotel Pez Espada.  
Cuando entraba arrasaba, chispeante y divertida, a los hombres encandilaba y mientras…sus carteras birlaba. Aquella noche la redada estaba dispuesta.
La policía dio el alto:
  Y la gente en “estampía” voló. ¡¡Registren todo!! Tronó el inspector. En las cocinas él mismo hizo la criba: La cocinera, fuera, la larguilucha, fuera, la… ¿tú quién eres mocosa? “la Manoli” la “pescaera”. ¡Pues fuera! 
Y allá que se escabulló con travieso trotecillo, Carihuela arriba, la pescaera, cantando bajito y su canasto lleno de… frescas billeteras.

RELATO 21

PATADA DE BURRO

Un, dos, tres, ¡patada! 
Un, dos, tres, ¡patada! 

Muchas tardes de ensayo, entre risas y besos. Marta y yo ganamos muchos concursos de baile en nuestro pueblo, con aquel paso al que bautizamos "patada de burro". 
Un día marchó con sus padres a Suiza a buscar otro futuro. 

Han pasado 20 años. 

La recuerdo ahora en este baile de adultos al que vine con unos colegas. Mientras veo otras chicas bailando, imagino a Marta en aquel mundo pequeño que hicimos nuestro. 

¡Un, dos, tres ¡patada!. dice una morena que se acerca bailando. Suelta una carcajada y dice:

-¿No piensas saludar?

RELATO 22

Aire de Melancolía

No sé por qué el otoño tiene ese aire de melancolía...
Del mismo modo que remueve el hastío del verano, saca nuestros recuerdos del pasado.

Hoy volví a verme como aquel muchacho que emigró huyendo de miseria y opresión.
Al principio cohibido, como en aquel guateque donde los españoles mirábamos perplejos a las chicas que se dirigían a nosotros desinhibidas y alegres.
Luego, esa libertad que encontré cambió mi visión de la vida.
¡Quería saber!...y me apunté a clases nocturnas.
Entonces me di cuenta de la importancia de la educación para cambiar el destino de las personas...

RELATO 23

Aquella fiesta

Aquella fiesta supuso un ritual iniciático al antiquísimo templo del dios Dioniso y mi personal desprendimiento del espíritu de la seriedad piadosa, de la responsabilidad, de los prejuicios..., y fue a través de la risa (si bien me ayudó el poder desinhibitorio de ese vaso de vodka con naranja que llevo en mi mano derecha). Desde entonces, doy culto al dios a través de mi cuerpo, convertido en fuente de placer, así como de mi mente cuyo límite se llama libertad. Preferí Eros a Tánatos; los placeres desbocados a los "ejercicios espirituales"..., y hoy río un poco más que ayer.


RELATO 24🥇

LAS MALAS LENGUAS

 En la vieja caja de lata he encontrado una fotografía de mi madre en una fiesta, sonriendo, pero con un halo de tristeza casi imperceptible en la mirada. 
Enfrente, sentados en un banco, están Pepe y Mario juzgando y desaprobandolo todo.

De pronto, la fotografía cobra vida, oigo la música amortiguada por los cuchicheos de esos dos que cada vez me resultan más molestos. Me levanto de un salto, cojo las tijeras de costura de mamá y los saco de la vida de mi madre para siempre. Y entonces, escucho, ahora sí, a mi madre reír a carcajadas.

martes, 22 de septiembre de 2020

ILUSTRACIÓN RELATO GANADOR FOTO 24



Enhorabuena  a  Mireille, por el relato ganador de esta semana. Y gracias a Jesús Román por su  maravillosa creación.

sábado, 19 de septiembre de 2020

RELATOS FOTO 24

 

Foto: Pinterest. Autor desconocido.

RELATO 1

“El halo de Clara”

─¡No hay forma de que esta chica entre en vereda…Una señorita ha de calzar zapatos cerrados, no romanas! ─ murmuró con desdén el padre Damián. 
Clara era diferente a todas nosotras. Hablaba de libertad, de derechos de la mujer, de vida... Mostraba un halo mágico que rodeaba a su persona y que me generaba curiosidad. 
Esa mañana compartimos asiento en el autobús. Al sentirla cerca, mi cuerpo se estremeció, como si una energía me recorriera de los pies a la cabeza. Me miró con ojos tiernos y gesto reposado y se mantuvo un rato en silencio, así, sólo mirándome.

RELATO 2❇️

DESEO PROHIBIDO

Siempre tuve clara mi vocacion y renunciar al amor no fue un obstáculo para mi... hasta que apareció Ella.

Cada día, cuando iba camino del Seminario, la veía esbelta y pizpireta junto al tranvía con una amiga.
Pasaba a su lado, la miraba apenas de reojo...¡ Y un rubor recorría todo mi cuerpo!

Nunca reparaba en mi, pero no me importaba. ¡Deseaba ese momento, esa locura que me lanzaba a un laberinto del cual no quería escapar!.
Ella era mi fruta prohibida, nunca la tocaría pero su visión era para mí el bocado más dulce que podía esperar...

RELATO 3🥈

LA NIÑA DE LUTO

Ella ahora viste de negro y solo se ilumina con dos lazos blancos en el pelo. Por las noches remienda sus calcetines. De vuelta a casa, sale corriendo del autobús para que no la miren. Evita a las vecinas guapas con vestidos de vivos colores. Evita a Marcelo que corre tras ella desde que eran niños. Evita a los curas que se negaron a dar entierro a su padre por comunista.

La niña llena de colores sus cuadernos y canta canciones con el pensamiento. 

La niña no tiene padre.

La madre no tiene niña desde que no tiene marido.

RELATO 4

El amor rompió la amistad.

El señor cura Francisco le contaba a su homónimo Don Antonio, que María, Clara y Sofía, eran tres almas gemelas, que compartían risas y llantos, miles de historias y recuerdos.

Que Roberto era un galán del cual las tres se enamoraron secreta y perdidamente.

Una tarde de otoño, en el paseo, Roberto besó a María, la eligió, desde ese día las mejores amigas dejaron de hablarse, sus vidas cambiaron, no había nada que las uniera, sólo distancia, sólo olvido.

El tiempo pasó, entonces el amor, el cariño y los recuerdos que nunca cambiaron, hicieron que se volvieran a reunir.

RELATO 5

¿EN QUÉ ESTABAS PENSANDO MARÍA?


Madre mía, que se me ha ido la semana y no se me viene nada a la cabeza. La foto que ha puesto María es muy difícil. (En qué estaría pensando) Bueno, se me ocurre algo así como las chicas de la cruz roja, que hacen una colecta por las calles de Madrid de los años sesenta…No, no cuela, cero puntos, ¡qué nervios!, que no. Dos curas que persiguen de “strangis” a las chicas para apartarlas del mal camino y… Nada, ni un voto. Nada de tiempo, nada de inspiración.

RELATO 6

EL SABER NO OCUPA LUGAR

Mi nieta vino a verme una tarde, muy pre ocupada porque estaba decidiendo qué hacer en la vida. Estuvimos mirando fotos antiguas. Le enseñé aquellas de la Complutense cuando las mujeres tenían que tener el permiso de su padre o la venia del párroco para poder estudiar. Le expliqué la importancia de tener aquella experiencia universitaria que a mí tanto me aportó. Fui de las primeras en acceder a esas aulas y siempre estaré orgullosa de lo conseguido. Ese era mi legado para ella, y ella tenía que tomar el relevo. Creo que fue el principio de una gran profesional.

RELATO 7

NORMALIZANDO 

Ellas desafiaron todas las normas establecidas, escondiendo su amor para evitar la represión y, sobre todo, las deportaciones en aquella América tradicionalista de los años 50. El atuendo debía acompañar, adecuado y muy femenino. 

Mirando las fotos de la tía Berit y la tía Birgit, mi Pepe (7 a.) me pregunta:
- ¿Eran muy amigas y vivían juntas?
- Sí, además así compartían gastos, que vivir soltera era muy caro.
- ¿No se casaron, mamá?
- No, les llegó el amor de _otra manera_. ¿Cómo te lo explico yo?
- Mamá, explícamelo con tus palabras que yo lo entiendo todo.

_Normalicemos el amor, por favor_

RELATO 8🥉

Dicen que la vida es como viajar en tren. Hay quien comparte un largo viaje y en otras ocasiones, algunas paradas. En cualquier caso, impactados en los demás...
Los que tienen su ticket aún están viviendo en un tránsito hacia un cambio, un movimiento; pero son los andenes los que recogen las emociones:
Encuentros y desencuentros, esperas con paciencia e impaciencia, expectativas y sorpresas...
Pero a veces, las personas coincidimos y subimos. Eso es magia.
Otras, esperamos demasiado y perdemos el tren...

RELATO 9🥉

SUCEDIÓ EN MADRID

- ¡Vámonos, Luismi!
- Pero cariño, ¿no querías ir al Escorial?
- Ya no... ¡Que vengas te digo!
- No hay quien te entienda... ¿Puedo saber qué te pasa?
- Ahora te cuento, ven...

(En la esquina):

- Yo no me muevo de aquí hasta que me digas qué ocurre.
- ¿Has visto a esos curas?
- Sí, ¿y qué?
- Pues que me confesé con el de la izquierda el día después.
- ¿El día después de qué?
- El día después de que te... Ya sabes...
- ¡No!
- Sí... Y me mira con una cara desde entonces...
- Pero Pili... Que esas cosas no se cuentan... ¡y menos a un cura!

RELATO 10

MEMORIA DE PEZ AL SOL

Hoy disfruto del viaje. Esto va sobre raíles y lleva un tiempo llegar. La de viajes y vueltas al mundo que he dado en el "61". Te haces a la idea y estás en Roma, Berlín o Viena. 
Con la frente pegada al cristal y el sol que te calienta, mirando todo lo que pasa en la calle, todo al sol.
Un ruido metálico, final del recorrido, bajo todavía embelesado....¡Me cago en la leche!, ¡ Iba a repasar el examen de Patología y ya hemos llegado!...., como era ...Plica semilunaris: membrana nictitante ......¿o eso era el Tubérculo de Darwin?

RELATO 11

Parecía una tarde como cualquier otra

Ocurrió el miércoles pasado.
Como todos los días, mi hermano, por orden de mi padre, me seguía a la biblioteca, se quedaba esperando en la puerta hasta que yo terminaba.
Esa tarde, para darle en las narices, aguanté estudiando hasta que se hizo de noche.
Corrimos para coger el tranvía 135. Estaba abarrotado, pero subimos. Mi hermano Pablo colgaba en el exterior.
Al bajar la calle Toledo empezó a acelerar ¡Iba sin frenos! Al llegar al puente chocó contra el pretil y se precipitó al vacío ¡8 metros de caída! Pablo inerte en el suelo. Gritos , lloros, más muertos. Desolación.

RELATO 12

HOY

 Hoy Manuela tiene una única misión y como todo en la vida se lo ha tomado muy, pero que muy enserio. 
 Hoy recuerda como poco a poco todo cambió. Pasamos de un estoy muy cansado, un estoy perdiendo mucho peso, un no puedo comer... A un tienen que ingresarle, un tienen que operarle, un tienen que probar tratamientos...
 Hoy toca estar con él y Manuela hará todo lo que esté en su mano para que siga fuerte y animado.
- ¡Papá! Date prisa, ¡Vamos! Chico cansado...

RELATO 13❇️

Piel de asfalto

Con mi piel pisoteada he abrazado el vertiginoso progreso que os ha igualado. Recuerdo aquella época en la que todo era gris, incluso mi piel de asfalto. Estabais separados normativamente: mujeres con faldas por debajo de la rodilla y hombres con fachada apuntalada por los siglos de los siglos, mientras curas con sotana arbitraban cada momento. Sin embargo, os observaba disfrutar de cualquier proceso; por ejemplo la espera del tranvía, viendo a la gente pasar como notas musicales de una agridulce melodía de la que aún soy el pentagrama.

RELATO 14❇️

EXP/246: CASO COMPLUTUM

Relación de investigados:
- Mujer con coleta; brazo ejecutor de la organización. Precisa y astuta.
- Hombre trajeado; tonto útil de la trama por su pueril enamoramiento de la referida. Torpe y patoso.
- Mujer de cuadros; desarrolla labores de intendencia y suministros. Metódica y ordenada.
- Mujer con sandalias; encargada de la sustracción y reposición de las llaves del departamento de anatomía.
- Hombre con sotana 1; ideólogo y comercializador de la mercancía. Buenos contactos en el ministerio.
- Hombre con sotana 2; secretario del anterior. Especialidad en disfraces.

Cargos imputados y conclusiones: 
Tráfico internacional de órganos. Detención inmediata de toda la organización.

RELATO 15

YO NO ESTUDIÉ EN LA COMPLUTENSE

Yo no pude estudiar, hijo. Y me gustaba mucho la Historia. Pero después de pasar una guerra con cinco añitos y ponerme a trabajar con catorce, mis posibilidades de estudiar se esfumaron. Y éso que tu abuela, la pobre, iba a limpiar a casa de la maestra a cambio de que nos enseñara a tus tías y a mí.
Después me casé, y ya sabes. No tuve suerte.
En fin, ya me habría gustado a mí estudiar. Otro gallo me habría cantado; pero tampoco me pesa.
He tenido cuatro hijos que sí habéis estudiado. Y con eso me conformo.

RELATO 16🥇

El tranvía

Soy un Fiat PCC serie 1000, concretamente el 1059 de la línea 72, Moncloa-Paraninfo.
Tiempos convulsos de represión y éxodo intelectual. Puedo decir que en mis asientos se fraguó el inicio de la lucha estudiantil contra el franquismo. 
He llevado hijos de vencedores y vencidos; a jesuitas, militares, decanos a dedo y falangistas. También a poetas, filósofos, pintores, rojos revolucionarios que poco a poco desaparecían.
Me sustituyeron por autobuses en el 47, pero en las aceras de mi universidad sobreviven algunos de mis raíles. 
Quizás vuelva.

RELATO 17

—Tía yo no tengo ganas de entrar en clase hoy.
—La verdad es que yo tampoco.
—¿Y si nos fugamos así a lo Thelma y Louise? 
—¿Qué?
—Mira, cogemos el tranvía, nos bajamos en una parada aleatoria e improvisamos como hicieron ellas.
—Pero… no llevamos suficiente dinero. 
—No necesitamos mucho. 
—Ni la ropa, ni el calzado adecuado…
—Anda ya, ¡vamos monísimas! 
—Además, Thelma y Louise se fugaron en coche.
—¿Quieres entrar en clase o no?
—No.
—Pues calla, monta en el tranvía y págame el billete, bonita.

RELATO 18

De tarro de ajos a “Hucha
Mágica”

“Los múltiples agujeros 
que tenía,eran para que 
volarán los deseos ,que 
llevaba cada moneda ,al
país de las ensoñaciones 
y se hicieran realidad”,
segun mi abuela.
Tres generaciones depositaron ahí sus ahorros.
Guardó pesetas ,ahora
euros con mi nieto.
Del tarro de ajos,para mí,
“hucha mágica”,salió 
el dinero de mis padres,
para que fuera a la
“Escuela de Enseñanza 
Superior”.También el
uniforme de enfermera,
que mi madre me cosió 
en su vieja máquina.
Me despidieron con amor
e ilusionados.
Cumplí mi sueño
Era una época difícil, para 
estudiar la mujer.

RELATO 19

PRIMAVERA-VERANO 1952

- ¡Hola Fabiola, cuánto tiempo!... ¡Que guapa y elegante vas!

_- ¡Vaya sorpresa Anita! Gracias... ¿Que tal?_

- Bien... Ya en 4° de Medicina, agobiada con las prácticas, las guardias... Pero, cuéntame tu... ¿Vuelves a la Complutense?

_- No, para nada... Digamos que opté por la Universidad de la vida... ¡Al diablo la Facultad! ¡Ja ja ja!_

- ¡Ah! Al verte por aquí pensé...

_- ¡Que va!... Ahora soy modelo, viajo mucho con mi prometido que es modisto... Hoy tenemos sesión de fotos de moda aquí y mañana nos vamos a París..._

- Vaya... ¿Y quién es él?

_- Cristóbal Balenciaga ¿Te suena?_

RELATO 20

Los chirridos y el aire a presión de las puertas del tren de cercanías me sacan de mi sopor de domingo, que me engancha en un bucle más extenso,hecho de melancolía. Observo a los pasajeros y los confundo con viandantes que buscan en la parada una salida a las horas que nos acercan al invierno. Los sacerdotes como recios testigos de un paso lento del tiempo. Vuelvo a cerrar los visillos de la ventana como niebla espesa que vendrá. Me rebujo en el sillón gastado, empieza a hacer frío de verdad.

RELATO 21

LA SOMBRA DE CLAUDIA
Claudia vive en la Calle Mayor, Madrid. ¡Cuánto glamour! Acude diariamente a la escuela superior.
El autobús la recoge en casa cada mañana.
Al llegar a su destino está muy arropada. Representantes clericales ( años 50), Sacerdotes, Sección Femenina, policías en las esquinas. ¡Hay que salvaguardar la patria!
Fermín, la sigue, enamorado. Pero ella, siempre cabizbaja, lleva en su mente una sombra, una sospecha.
Alguna vez escuchó una conversación entrecortada: fue una niña entregada...monjas, conventos, doctores... niños robados...ella no sabe nada, sólo intuye. Necesita conocer a la verdad.
Mientras tanto...
—Ave María purísima. Todo controlado.

RELATO 22

El álgebra y la ortografía, el solfeo y la geografía de e historia del mundo, la costura, el latín, el francés y el orden
 de la casa, mucha urbanidad y el dichoso griego, nos llevó hasta el Campus Universitario a la mayoría antes que a nuestros padres, industriales, comerciantes, militares y funcionarios de alto rango que no descuidaron nuestra dirección espiritual a cargo de la Iglesia para convertirnos en buenas esposas y amantísimas madres cristianas...universitarias.

RELATO 23 

¡Salud y anarquía!

Ya estamos todos, ¡adelante!
Ya sabes, María: después de la intervención del Presidente de la Conferencia Episcopal, Rogelio y César, disfrazados de sacerdotes, lo sacarán por la puerta de servicios de ese palacio. Francisco y Noelia estarán esperándolos en la furgoneta sin cristales traseros de la granja de Rafael, os llamará a la cabina pública acordada para que abráis el sótano. Me llamarás cuando esté dentro y me pondré en contacto con RNE para exigir el intercambio con los ciento cincuenta compañeros. La "Collares" hará que el "Genocida" acceda; su confesor personal es demasiado importante para ella.
¡Salud y anarquía!

martes, 15 de septiembre de 2020

ILUSTRACIÓN RELATO FOTO 23

 


Felicidades a las ganadoras de esta semana y especialmente a Agnes por este magnífico relato. Y por supuesto a Jesús Román por su gran ilustración

sábado, 12 de septiembre de 2020

RELATOS FOTO 23


Ilustración: "Monsters brains", Jaroslav Panuška

RELATO 1

Soy un lápiz, un lápiz en forma de hombre, una extensión del mismo, o algo parecido. 
Cuando Marcos duerme, yo recorro los barrios de esta gran ciudad y miro por sus ventanas. Me fascina lo que uno puede llegar a descubrir. ¡Es muy inquietante!
Marcos acostumbra a levantarse y buscarme, su lápiz, su amigo, su herramienta para contar historias. Pero es mucho más que eso, también soy su recuerdo, su olvido, su vida. 
Escribir es nuestra pasión. No existe el uno sin el otro. 
Igual soy un hombre en forma de lápiz, una extensión del mismo, o algo parecido.

RELATO 2

REVISTA DE PRENSA

- Ya te lo he dicho, director. No vi nada ni a nadie. La máquina se me disparó mientras la ajustaba. Hice las fotos del edificio y me vine. Y al revelarlas apareció eso o ese o lo que sea.
- Y a mi redactor jefe no se le ocurre otra cosa que publicarlas en portada bajo ese titulito "LIBRE ALBEDRÍO". 
- Señor director, le llaman de la Curia Arzobispal. 
- A ver que coño les explico yo a éstos.

RELATO 3

Con la mirada perdida entre rejas, lloraba nuestro amigo Chess, un joven alienígena caido del cielo. Bueno, noble, generoso, amoroso... Chess solo había bajado a tierra para ayudar a su amigo con leucemia.
-Mamá , ayúdame desde Júpiter.
- ¡Zass! Chess arqueó su columna y pudo salir por la ventana...
- Por fín! Iré a ver a mi amigo Antonio...

RELATO 4❇️

EL LADRÓN DE SUEÑOS


Hoy, tras una noche de insomnio, me levanté con una sensación de pérdida. Entonces me acordé de una historia que mi madre me contaba para dormir.

Hablaba de un ser extraño, parecido a un insecto palo. Iba atisbando por las ventanas en busca de niños despiertos para robarles sus sueños. Recuerdo preguntarle a mi madre por qué los robaba. 

Ella me decía que los sueños de los niños eran puros como las estrellas, y con ellos vagaba por el mundo de la irrealidad.

Luego me daba un beso...y yo dormía sabiendo que mis sueños viajarían conmigo una noche más.

RELATO 5

La tormenta

Sí; aquella terrible tormenta con su impresionante y amenazador aparataje eléctrico, a pocos metros de mi casa de la montaña, debió de ser la causa de mi entrada en aquella extraña estancia cegadoramente blanca si bien continuaba viendo allí, al fondo, mi casita de piedra y madera rodeada de sus cinco fresnos centenarios en lo alto de la loma que da a la garganta del Búho, muy cerca del barranco de Bitambé... Y aunque siento una extraña paz en mi conciencia, un fuerte deseo me conduce hacia la ventana de nuestra habitación para decirle a ella que siempre la quise.

RELATO 6

SERIE - B

Por las noches salían de la profundidad de la gruta para observar a los humanos. Sentían una curiosidad irrefrenable por saber cómo vivían, cómo se alimentaban, comunicaban o relacionaban...

Los "SERIE - B", debido a su fragilidad extrema e inexperiencia para cualquier modo de supervivencia, intentaban imitar comportamientos. 

Era el precio a pagar por las "especies" creadas en laboratorios. Seres carentes de memoria genética que escaparon del experimento secreto fallido para la ciencia, "CLON SUN WHITE".

Sin duda, aunque lo intentaran, estaban condenados a desaparecer.

RELATO 7

HORROR VACUI

... ¡Depravados, abominables, puros seres abyectos!
¡Desmañados e ignorantes, marionetas de su propia codicia!
¡Despiadados y vengativos, aún con sus congéneres!
Apenas unas almas de cántaro con apéndices, carentes de la más elemental concepción de la empatía. 
Nuestro némesis, una amenaza real para nuestra especie...

Y aún con todo, he de confesar mi secreta conmoción al espiarlos cuando anochece y atónito contemplar lo felices que chapotean en la infinita vacuidad de sus vidas...

RELATO 8

AMSTERDAM

-No es mi angustia la que me genera esa imagen doctor, ¡es la imagen la que me genera la angustia!
¿Es que no lo comprende?
Está en otro plano, pero yo lo veo en este.
Ahí mismo, junto a la ventana.
Por favor doctor, ¡No me deje solo! ¡No se vaya!

Gritaba Pedro mientras un terror extremadamente profundo se adueñaba de cada una de sus células.

Al instante Miguel volvió para estar de nuevo con su amigo.
Se sentía completamente desbordado.

-¡Putos SpaceCakes! ¡Putas setas de los cojones!
Maldijo.

-¡Doctor!
Devolvió Pedro con la mirada clavada de nuevo en Miguel.

RELATO 9

“Espíritu sin nombre, indefinible esencia…”. - G.A. Bécquer.
Cuando estás solo y de repente percibes el aroma de unas flores, sabe que soy yo esparciendo pétalos perfumados a tu alrededor. Algunas noches confundes esa luz tenue con la bombilla amarilla del comedor de tus abuelos, el ambiente dorado surge de mis dedos y te sientes seguro y amado. Otras veces, en el frescor vespertino, te invade la certeza de que algo bello y bueno va a suceder: lo causa la brisa de mi halo envolvente. Y si el sol de la mañana te impregna de mar y espuma, sólo soy yo, que vuelvo de bailar con las sirenas.

RELATO 10

Alzar el vuelo.

He dejado la luz encendida para que me encuentres.
No me das miedo. Por terrorífica que te retrate Jaroslav, esta noche tu imagen me resulta dulce y reconfortante.
Nunca tuve jardín para plantar un árbol, solo escribí cuentas y listas y conmigo acaba mi estirpe; pero estoy listo. Todo está en orden y ya no espero nada ni nadie.
Entra... y ayúdame a alzar el vuelo...sin cuerpo.

RELATO 11🥈

REGRESO

El camino de vuelta hasta aquí ha sido tan largo como yo, y oscuro también. Ahora que lo pienso, me sorprendió que no estuviese tan iluminado como cuando me fui.

Estoy muy contento de haber llegado al fin. Míralos, se les ve tan a gusto desde aquí fuera...
La música del piano de Olga sigue envolviendo todo de hogar... Están tan tranquilos que no sé si entrar. Parece que se han acostumbrado a vivir sin mí y seguro que les asustaría a estas horas de la noche... Por mucho que me quisieran, al fin y al cabo, ahora soy un fantasma.

RELATO 12

He pasado años en medio de una habitación oscura y triste, despojada de todos sus adornos, fuera el mundo seguía girando, ajeno a mi sufrimiento. Como si nada.

Así un día tras otro, rodeada de tristeza, llorando lágrimas de sangre, acordándome de lo que fue y no era.

Ayer tuve la valentía de levantarme y el sol me regaló un haz de luz que guardé en un pliegue del vestido.

Hoy, en la habitación de al lado, he oído un llanto desesperado. Me he despojado del vestido y por debajo de su puerta le he enviado un rayito de luz.

RELATO 13🥉

Durante los últimos años había perdido a la familia, el trabajo, los amigos e incluso a mi perro.

Deambulaba buscando compañía, y a medida que pasaba el tiempo mi cuerpo disminuía y se hacia cada vez más invisible.
 
Acabé siendo una sombra de mi mismo, deshabitado y hueco...
Y entendí que la soledad no es estar solo, es estar vacío.

RELATO 14

Seres imaginarios:El Ángel de la guarda. 


Dicen que cada noche baja una Estrella. 
Se desliza en forma de esfera procedente el Universo y vigila el más pequeño rincón del sueño. 

Quien ha llegado a verla en su plenitud ha presenciado el espectáculo del vuelo de un arcángel con alas desplegadas, pero normalmente, bajo su aspecto de levísimas formas minimalistas, diseñadas por Chirico, es casi invisible, perceptible sólo con el sexto sentido. 
El Ángel, Estrella de la guarda, tras infundir su luz sobre las pequeñas celdas de la vida, se transforma cada noche y, en modo de esfera, retorna al cielo, morada de las Estrellas.

RELATO 15

Me he enamorado de un 
fantasma 

Espero la noche con
ansiedad.
La veo por la ventana ,del viejo caserón.
Ella se refleja en el espejo.
Todas las noches le dejo
una rosa roja.
Hoy ha sido diferente,ha
salido al jardín,ha cogido
la rosa de la ventana y ha pasado a través de mí.
El sol va saliendo,mi cuerpo se vuelve etéreo y va desapareciendo.
Horrorizado descubro que estoy muerto y que el fantasma no es ella.
¡Soy yo!

RELATO 16

LE VENCIERON LAS LETRAS... 

c/onfinado y doblegado, 
tanto tiempo sin referencias del mundo real.

c/uerpo convexo, 
c/ompensación inevitable frente a la insoportable falta de espacio.

Sin embargo supuso su irremediable, fatídico, trágico...
c/ómico...
c/ierre final.

RELATO 17

Este universo es inmensamente grande y nos preguntamos si estamos solos... Ella siente que no.
Piensa que la Tierra es joven y nuestra humanidad aún está en pañales. Nos queda mucho por aprender.
Seres más evolucionados nos observan, interfiriendo sólo cuando es necesario. Incluso en sueños...

Aquella noche vino a visitarle uno de ellos:
-¿Quién eres? - preguntó ella.
- Soy un emisario de un planeta cercano- contestó el ser.
- ¿Es esto un sueño?
- Sí, es una de nuestras formas de contactar, sin miedos, para transmitiros un mensaje.
- ¿Cuál es?
- Es momento de transcender y crear con amor y paciencia. Gran Despertar...



RELATO 18

ENTRE HERMANOS

Miro por la ventana, están ahí, esperándome, arrimados a la hoguera.

Los cristales destellean calor desde fuera, como la aurora, pero desde dentro no me ven, solo oscuridad, la que sentí cuando me fui.

Así está bien, que no haya discordia entre hermanos. Yo siembro lo que soy.

              La cizaña

RELATO 19

El sótano de tu alma

Soy tu lado oscuro, que pugna, desde el sótano de tu alma, por salir a la luz. Tu verdadero ser, agazapado bajo tu apariencia de buena persona, emponzoñándolo todo. La envidia y el odio, bajo tu aspecto generoso. El _pero_ de tu _yo no soy racista pero…_ Lo que te empuja, aunque no quieras reconocerlo y te burles de quien lo admite abiertamente, a sintonizar Sálvamedeluxe y a bailar a escondidas cuando suena un Reguetón.

RELATO 20❇️

LOS OTROS

- ¿Quién le encerró aquí?

-Los otros.

- Y ¿cómo fue?

-Crecí demasiado. Acompañé en su vuelo al colibrí, vi el nacimiento del arcoíris en el horizonte, toqué las nubes más altas, son frescas y mullidas, acaricié de una pasada  todas las amapolas de un campo de trigo, me adentré en el gran agujero azul, cogí con mis manos los libros de los estantes más altos de la biblioteca de Alejandría, los más antiguos. Mis brazos elongaron tanto que abracé en un solo gesto a los que creía mis amigos. 

Fui feliz. 

-¿Por qué lo hicieron?

-Porque no lo soportaron.


RELATO 21

El pequeño Tomás estaba abrazando a un señor. Por su refinada vestimenta deduje que era su padre. En ese instante asomó la cabeza por encima de este y miró hacia la ventana. Allí nuestros ojos se encontraron una última vez. No tuve duda de que mi labor con él había acabado y poco a poco me fui alejando mientras la negrura de la noche me envolvía. No tenía un rumbo fijo, pero era cuestión de tiempo que se me asignase un nuevo nombre, aspecto y persona a la que ayudar. Ese es mi trabajo. 
Fdo. _Tu Amigo Imaginario_


RELATO 22

Un espíritu nómada .

Tengo apenas 17 años, tras el accidente, tumbado en esa cama de hospital,  inmóvil, en coma, muerte cerebral, sin seres queridos, dolor, tristeza, soledad,  olor a muerte.
Mi doctor no es de los que hacen promesas pero lucha cuando está todo perdido, porque la vida es un desafio para él.
Pero mi espíritu ya está fuera de mi cuerpo, buscando en la sala de maternidad, un nuevo ser donde transportarse para comenzar una nueva vida.
Es mi muerte número 75,  sufro pero no me quejo, porque el dolor pasa, el cansancio termina y una vida nueva comienza. 
Continua mi ciclo ....

RELATO 23

Sufrí cuarenta años encerrado en mí. La férrea educación recibida, heredera del acto de amputar las alas al despuntar, me dificultó caminar recto. Desde mi ventana todo se veía en color, pero yo habitaba los espacios grises donde hierve la hiel.

No recuerdo cuando fui invisible para aquella gente corriente a la que odiaba y envidiaba por igual. El día de más asfixia tuve que romper los cristales. Tanto ruido me hizo existir ante los ojos de quienes me admiraron por ser capaz de ser quien realmente soy. Aunque sea tarde, y mutilado, puedo decir que he saboreado mi existencia.

RELATO 24🥇

TRISTE FIGURA

En un lugar de la Mancha he nacido, vivido con pasión y fallecido de melancolía.
Con valerosa honestidad libré aquí muchas batallas y conservo por estos lares un apego especial.

Ya no necesito caballo, armadura ni espada, ni siquiera a mi fiel escudero... 
Mi alma caballeresca me lleva a vagar por los pueblos que honran mi memoria.

Anoche, pasando por El Toboso, vi luz en casa de la que fuera mi gran amor cortés, a la que nunca desposé... Emocionado, me acerqué a la ventana para contemplar un instante los dulces rostros de sus descendientes antes de seguir mi andadura.


RELATO 25

La veo por escrito y la veo hablada.
La luna de ceniza sigue su propio camino a través de la ventana.
Y ninguno de vosotros llegará tan alto.
La luna de ceniza os cubrirá a todos.

RELATO 26

PARA LO QUE HE “QUEDAO”

Antaño mi sola presencia ante una ventana, removía interiormente a genios de la literatura poética, hoy ya nadie me pide ayuda para grandes obras, todos los mediocres me señalan, me apuntan con el dedo, susurran a mis espaldas y a mí me importa un bledo… ¡Pero! ¿Otra vez inspirando la canción del verano?
No puedo más, ¡¡YO!! Numen de las más altas esferas literatas, Musa e inspiración, he quedado obsoleto, como un huracán abatido, me perderé en un momento contigo, por siempre, seré tu héroe de amor…
¡¡NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
 
RELATO 27

_TITULENME USTEDES_

Últimamente, hablo solo continuamente.
Es normal, porque no me acostumbro a estar en éste lado de la vida. Me gusta denominar así a la muerte.... _éste lado de la vida_ ... 

Tengo la sensación de haber cambiado de forma; como si fuera alargado y flexible. Como si fuera de plastilina.

Sólo tengo un sentimiento muy intenso; siento que voy a reencontrarme con alguien, pero no tengo recuerdos, así que no sé....

Está todo oscuro, pero me ha parecido ver una ventana iluminada. 
Voy a acercarme a ver...

Pues me gusta la sensación que experimento. Daré unos golpecitos en el cristal...

RELATO 28

Y encerraron a la "D". Y con ella el Dolor, la Dureza y el Dominio desaparecieron. Pero también lo hicieron la Destreza y la Diferencia, y era imposible Dar. 
El mundo se convirtió en un lugar sin Deseo.
Un lugar 𝕒rtificial, 𝕓ochornoso, 𝕔atastrófico, 𝕖stirado y 𝕗alaz, 𝕘ótico y 𝕙orrendo. 
Con la "D" en prisión fue fácil romper con la 𝕚ndecencia, pero se 𝕛ustificaban 𝕜ilómetros de 𝕝ibertinajes 𝕝𝕝amados a 𝕞ostrar, 𝕟ormalizar y enseñ̐ar 𝕠presiones 𝕡ueriles por 𝕢uienes 𝕣ompieron sin 𝕤entido 𝕥antas y ͍❁únicas 𝕧ivencias. Como en un imposible sho𝕨 de 𝕩ilófonos, 𝕪unques y 𝕫afiros, sin "D" el mundo es la nada.


RELATO 29

¿LA CASA ENCANTADA? 

Todo el pueblo ha murmurado desde que tengo uso de razón; que la casa redonda, esa que está apartada de todas, esa que lleva deshabitada años. ¡¡¡Está encantada!!!.

Lo que comenzó como un juego descubriendo, recorriendo y contemplando las pocas habitaciones que siguen en pie, se convirtió en una rutina . Cada día entro en mi casa encantada y recito como un mantra mis problemas, dudas o preocupaciones de ese momento . En cuestión de segundos, por arte de magia me aparecen soluciones e ideas. 

Me despido con un:  
- ¡Hasta mañana!
- ...mañana, mañana, mañana (siempre oigo al salir).