![]() |
Foto: Justin Hamilton |
RELATO 1
¿Quien Soy?
Abrí los ojos, aparecí en la
estación del tren, no vi
escalones, solo esa
sustancia gelatinosa que
me acompañaba hacía
horas.
El silencio era absoluto.
Solo había sombras a mi
alrededor.
Un viento gélido azotó mi
cara. Aparecio un tren
transparente,circundado
por líneas geométricas;
abarrotado de figuras
blanquecinas brillantes
rodeadas por un halo
azul etéreo.
Una me hablaba desde la
lejanía. Decía con ternura:
— Dejé tus pastillas en la
mesita de noche.
Aunque las sombras
trataron de impedirlo
subí al tren. ”Por fin
lograba algo”.
Pensé: “¿Quien soy?¿Existo?”
Volví al pasado. Mi abuela
había muerto esa madrugada.
RELATO 2
*La parada de la fortuna*
El tren con destino Ginebra transfería agentes bursátiles y fortunas para Suiza.
Tras pasar por los túneles, exhibía la gama cromática sobre un inmenso tapiz verde volando sobre el amanecer de un día de primavera.
El tren tuvo una fortuita avería ante un bosque de coníferas.
Los viajeros protestaban:
—¡ Hay que llegar a Ginebra!
El tren desobedecía, parado como en un sueño.
—¡Qué infortunio! —Exclamó una señora agarrada a su bolso.
—¡Rododendros! ¡Qué afortunados somos! —Respondió el maquinista observando las flores azules, únicas, fortuna natural alpina.
Era día 5 de junio, todo puede ocurrir el Día Mundial de La Tierra.
RELATO 3
EVOCACIONES
-De la máquina de vapor al tren bala; del Orient Express al Transiberiano; de los trenes abarrotados en India a los que acababan su trayecto en Auschwitz; suburbanos, metros, tranvías… Todos surcaban redes de hierro entretejidas en la orografía terrestre, siempre ligados al progreso tecnológico e implicados en el desarrollo de la historia mundial.
-Profe, ¿cómo eran?
-…
(Cubiertos de carbonilla, compartíamos viandas con otros pasajeros durante un trayecto interminable. Campos y ciudades transcurrían veloces tras los ventanales. Después, las tenues luces nocturnas, conversaciones a media voz, el monótono traqueteo narcotizante y el brazo amoroso de mi padre como almohada…).
RELATO 4
“M” de muerte
10-M. Metro de Madrid. Móstoles a Moncloa.
Miradas muertas miran la muerte en otras miradas, sin máscaras ni mascarillas.
Un metrero manda a la mierda a unos maleducados que molestan a un mendigo.
Una mujer mete un mandoble -muérete, maldito mamón- a un machirulo que le metió mano murmurándole “maciza”.
Militares mienten a mucamas –En mayo, matrimonio.
Maletines, monos, mochilas...
Moros, manitos, manteros... migrantes miserables.
"Muero por el mar. Menos mal, mañana, Manga del Mar Menor, Miami de mediocres. Vacaciones. A vivir con ‘V’ ".
11-M. 7,36, Madrid-Atocha.
Un muchacho -Mamá, ese moro metió una mochila ahí-.
RELATO 5❇️
CALAS MORADAS
Después de peregrinar por al menos diez floristerías del norte de Madrid, por fin pudo hacerse con un precioso ramo de calas moradas, sus favoritas.
‘Te amo, ¡joder, como te amo!’, gritaba mentalmente Chet.
Estaba feliz, inocentemente feliz.
Hacía un año del primer encuentro con su adorada Lucía.
‘Te amo mi vida’ lanzó otra vez al pensamiento mientras acariciaba con sus dedos la copa de las flores.
Tres paradas más y se habrían encontrado en la salida del cercanías.
Si su aniversario hubiese sido cualquier otro mes, cualquier otro día.
Cualquier fecha diferente a ese maldito once de marzo.
RELATO 6
MI REFUGIO
Abro los ojos ¡No he oído la alarma!
Miro la hora, salto de la cama, despierto a Alicia...
¡¡Arriba, cariño, es muy tarde!!
Mientras se viste, le preparo un bol de cereales y la merienda para el recreo... mientras desayuna, me doy una ducha... mientras me visto, se lava los dientes...
¡¡Corre, que se va tu autobús!!
Corremos... ¡¡llegamos!! Corro para coger el mío... ¡llego!
Whatsapp: Reunión a primera hora!
Salgo del bus... corro... entro al cercanías por los pelos... resoplo... me siento...
Por delante, cuarenta minutos antes de empezar a correr de nuevo... Saco la novela y.................. leo...................
RELATO 7
Para cuando me quise dar cuenta las puertas se estaban cerrando a mis espaldas. Los pasajeros me dedicaron una mirada que denotaba curiosidad. ¿Dónde estaba? Lo último que recordaba era la voz de la azafata informando que atravesábamos una zona de turbulencias, ¿y después?
El vagón se detuvo interrumpiendo mis pensamientos y más personas subieron. Entre ellas distinguí el rostro de mi madre, la cual me dedicó una amplia sonrisa. Se me heló la sangre y comprendí todo. “Por fin una cara conocida hijo, llevo siete años esperando que alguien llegue a este lado”, me dijo.
RELATO 8
¿Me conoces?
Bus, tren o tranvía son algunos de los nombres que recibo según el cuerpo que tenga. También me llaman transporte público porque mi sangre son los seres que me dan aliento. En mí lloran, se besan, se ríen o se dan abrazos. Odio las despedidas y me encanta cuando se hacen selfies conmigo para compartirlos, pues me alimento de la energía humana disfrazada de rutina, y me gusta que también me incluyan en sus vidas. Yo les guardo un secreto. En realidad, soy un bosque. Protejo a las personas del peligro de la distancia.
RELATO 9
*¿ Por qué no?*
Veo sus caras sonrientes, asustadas, tristes, felices . Vivo sus encuentros, sus desencuentros, posibles citas, algún que otro olvido.
Decido en el momento si es mejor saludar, si es mejor no decir nada, o si voy a tener que hacer algo antes que se le pase su parada. Ayudo a subir un cochecito , medio en posibles desavenencias, y pregunto por la salud de familiares, conocidos y algún que otro amigo.
Llevar a cada persona a su destino, a cumplir sus sueños .!!!!! Qué afortunado soy¡¡¡¡¡¡.¿ Por qué no ?
RELATO 10❇️
11h de la mañana, Pepa llama a Pepe.
Pepe: (se oye el silbato de un tren)... Dime Pepa!
Pepa (elevando la voz) : Te recuerdo que Pepín tiene Dentista a las 12h...Y le llevas tú!
Pepe: Ya... No imaginas lo bonita que está la nueva estación... Preciosa !
Pepa: Pero... No me oyes?
Pepe: Que siii! Ahora voy!...
11h45, Pepa se impacienta.
_" Pepín, anda, sube a buscar a tu padre y dile que como no deje ya de jugar con el tren eléctrico le corto la corriente!... Y recuérdale que se quite la gorra de Jefe de Estación antes de salir! "_
RELATO 11
Cuando te sientas, espías de soslayo a los demás viajeros e imaginas qué tipo de viaje harán, si van y vienen todos los días… Estudias sus caras haciendo reflexiones profundas sobre cómo les tratará la vida, si son felices, si tienen familia, si se sienten solos, si serían buenos conversadores, cuáles son sus expectativas en la vida. Estos viajes, aunque sean de corto recorrido, dan para mucho.
De joven piensas en grandes viajes. A mi edad, viajar con personas anónimas pero que reconoces es un viaje mucho más trascendental. Son el espejo de la vida.
RELATO 12
MADRID. 8.35 a.m
Termina mi día, el suyo empieza.
Carlos carga con una mochila llena de libros que no estudiara mientras mira la sonrisa de Sandra que es su chica preferida de clase .
Elena, pelo perfectamente liso, alineado con su dureza de rasgos, camino de un trabajo que odia.
Filomena ,cuida de los hijos de otros mientras los suyos crecen al otro lado del charco sin saber si Mama volverá .
Laura, rímel corrido, media sonrisa provocada por lo recuerdos de la noche que aún no ha terminado.
Y yo, que no me basta con mi vida, tengo que imaginar otras día tras día.
RELATO 13
No tomaba el cercanía desde mis tiempos de facultad. Pero....¿donde están los grandes sillones de cuero, que colocados por parejas enfrentadas, creaban pequeños espacios privados. ¿Dónde están las caras conocidas de los habituales?; los compañeros de clase y de otras facultades, las profundas conversaciones filosóficas, las risas, la música, las inocentes gamberradas y los ligoteos. Era nuestra hora de recreo de la vida. Ida y vuelta.
No. Este ya no es mi tren.
RELATO 14🥈
_EL PRIMER BESO_
_ _¿Cómo sabré que eres tú?_
Estoy en los últimos asientos del fondo. Gafas de pasta Carey, cabello engominado y polo de colores pastel, azul y melocotón. No tengo pérdida, jejeje
_ _¿Y seguro que no quieres saber cómo soy? Igual no te gusto...._
He imaginado que subes al autobús cientos de veces. Alto, bajo, musculoso, fofisano, rubio, castaño....hoy no serás producto de mi imaginación. Hoy serás real.
_ _y todo por una llamada de teléfono equivocada....¿Y si no me gustas?_
Si es así, no te acerques. Quiero seguir imaginando. Me condicionarias.
_ _Estoy sentado a tu lado. Mírame ...Voy a besarte_
RELATO 15
Un largo tren es como una vida. Empiezas en vagones de primera, mamá-azafata te da de comer y todo el cariño que sabe darte y tu familia-camarote te protege.
Los largos años de adolescencia y juventud son como la clase turista. Te lo has de currar, si quieres comida tienes que ir al vagón cafetería y lidiar con el movimiento de los pasillos.
En la edad adulta ya estás en mercancías, nadie te ve, no te hagas ilusiones.
Y eso pienso, aquí, en el vagón de cola, con un bastón para moverme y sentado mirando la vida alrededor.
RELATO 16
HUÍDA
Qué linda estás con tu peluca rubia, aunque oculte ese bellísimo cabello negro.
El plan es perfecto, jamás nos descubrirán. Estoy aquí, detrás tuya, fingiendo que no te conozco.
Tu familia nunca te buscará en un tren como este, ya sabes... ¡Esa jodida conciencia de clase que tienen! Pero no se sabe quién puede vernos.
Lo importante, amor mío, es el destino, y nos pertenece. Pronto llegaremos a nuestro sitio, lejos de convencionalismos y prejuicios.
Y juntas abriremos puertas, ventanas y armarios.
RELATO 17
INSPIRACIÓN
No había manera, pasaban los días y nada...... me había quedado en blanco.
Quizás..... estaba entrando en algún tipo de deterioro mental?
Quizás..... ya no sabía escribir ?
O simplemente era esta novela la que impedía el fluir de las letras para dar vida a la
historia.
No se.....
Estoy tan preocupada.....
Está vez dura demasiado mi desierto creativo.
Aparecen ideas como nubes grises que pasan, algunas parecen más cargadas de agua y
que por fin van a descargar, pero nada, sigo estéril.
En mi desesperación me fuí,sin destino subí al autobus ,observé , pulse la vida, sentí....
Llegó la inspiración.
RELATO 18
Trenes
Los trenes son espacios liminales, donde uno se siente en una transición tiempo-espacio que puede ser transformadora. Como en un cuadro de Hopper, en los trenes viajamos solos, a pesar del gentío. Nos recogemos en silencio y somos lo que somos, desnudos.
Los trenes son un símbolo perfecto de la vida. Nunca pasan dos veces, cuántas veces los perdimos, cuántas veces nos llevaron al infinito.
Escucha atento como los pistones empujan las ruedas, como un silbido corta el silencio, como un traqueteo sacude tu cuerpo...
Chucuchuuu, pipiiiii, chucuchuuuu
¿En qué estación vas a bajarte?
RELATO 19
HOGAR, DULCE HOGAR
Cariño, he decidido pintar las paredes de la sala de estar en verde oliva, combinaría perfectamente con el conjunto de los muebles.
¿Tomamos un cafetito con unas pastas?... Y mientras tomamos ese café, te cuento la idea que tengo para nuestro dormitorio... _(Ríe)_ ¡Hoy no te escapas, _Tom_!
- _¿Tom?, ¿Tom?..._ ¡Despierta! Estamos llegando a _Woodlawn_. Es tarde... Tienes que bajarte ya.
- _(al revisor)_ Ok, _Jack..._
- Toma este bocadillo, _Tom._ Te veo mañana...
- Gracias, _Jack._
_Tom es un "homless" muy querido, que apura su estancia en los vagones para no estar solo, y duerme en los andenes._
RELATO 20
Hoy he salido por primera vez de casa después de tres meses de encierro. Me siento muy extraña.
El camino por la calle hasta la parada ha sido agorofóbico, me siento extraterrestre redescubriéndolo todo.
Una vez llego a la parada hay cola, guardando distancia y en línea perfecta... Espero poder sentarme sola. Ahí dentro estaré más segura si no toco las barras.
Dentro busco mi rinconcito...
Tod@s con la boca tapada mirando al suelo, al móvil, absatraíd@s en sus historias.
Las mochilas olvidadas ya pasaron...
Este trayecto me separa de mis seres queridos. ¿Podré abrazarlos? ¿Lloraré?...
¡Ya llegó el MOMENTO!
RELATO 21🥇
EL ACORDEONISTA
Un abrigo descolorido, unos zapatos rotos y una sonrisa que lo iluminaba todo. Sus dedos acariciando el teclado del acordeón, tan viejo como su abrigo.
Cada tarde, al volver del trabajo, me sentaba en aquel vagón, cerraba los ojos y su música me traía imágenes de cascadas, rosas y risas.
El paraíso a cambio de una moneda.
Hoy, cuando he entrado al vagón, no estaba. En su lugar una hoja de periódico pisoteada por miles de pasajeros que entran y salen. "Ayer murió un vagabundo por las bajas temperaturas", y en mi asiento, una rosa.
RELATO 22
Paula
Como cada noche, volvía de la fábrica en aquel tren interurbano. Miradas somnolientas, cuerpos derrengados..., como el mío. Aquella dictadura nos robó la alegría y nos envolvió en la tristeza de saber perdida por mucho tiempo la apreciada libertad.
Ya lo advertí: aquel pequeño grupo de intolerantes acabaría por devorarnos a todos. Teníamos derecho a la legítima defensa, estaba en juego nuestra dignidad y decidisteis ser esclavos y tolerar la intolerancia...
La próxima parada es la mía. El frío me cala hasta los huesos y me siento sólo, abandonado, perdido... Debí acompañarte, Paula; pero me faltó valor... Fin del trayecto.
RELATO 23
*En nuestro andén el amor siempre se retrasa*
En el andén esperando el tren de la mañana, las mismas personas, y tú, llevo viéndote 18 meses.
El habitáculo semivacío, rostros que esconden historias de melancolía, lo noto en sus miradas, lo siento en sus sonrisas tristes.
Nosotros, dos desconocidos.
Mi actual estado de euforia emocional es culpa de mis estúpidas hormonas, no de que me haya vuelto a enamorar, lo sé.
Me hablaste un jueves, me dijiste dos palabras " me gustas".
Y te contesté "sé que podrías ser el amor de mi vida pero justo ahora me vienes fatal".
Cambiaría de horarios, no volví a verle más.
RELATO 24
... "El barrio del antiguo..." "... Mi parada..." " ... He tenido..." "... Serán menos ..." "... Las onces, ya..." "... Siguen?.." "... Cuando no sabía dónde..." ".., pequeño..." "...Cine..." "...Mochila..." ... Diez..." "... Algo de fiebre..." "... Ya mismo llegamos,.." "...Que no se me..." "...Me acuerdo..." "...Olvide la..."... Bajarme..." "¿Por qué me..."
RELATO 25❇️
SUEÑO
El vaivén mece mi sueño recurrente
Y ahí estás tú, junto a mi
Riéndote como siempre
Con esos ojos que se te hacen pequeñitos
Y con esa luz que iluminas todo el vagón
El tren para
Me despierto
Y la realidad se abre paso
No estas junto a mi
Ya nunca reirás como siempre
Ni esos ojos se harán pequeñitos
Y el vagón está oscuro...
Inspiro
Te echo de menos
Cierro los ojos
Me sonríes
RELATO 26
Con el mar de gentes de la maquinaria primera yo me adjunto, como cada mañana me adentro con el alba a las seis en punto.
Tanto tiempo fiel a sus gentes y asuntos, que mi mente siente conocer a todo el mundo.
No es el frío que mis mejillas notan, ni los cortos días de este invierno, es el fruto que en mi pecho brota, del inmenso vacío que siento. Atrapado en el día de la marmota, un corazón que late muerto.
RELATO 27🥉
BILLETE DE IDA
El tren parte.
Comenzamos ligeros de equipaje, ellos nos acompañan sin soltarnos las primeras paradas, paisajes de la niñez.
Subirán unos con los que compartiremos travesía, sueños y vagones.
Otros bajarán, a veces sin despedirse.
Y entre estación y estación transcurre nuestra vida, con cambios de vía, paradas inesperadas, sorpresas y reencuentros, un viaje de ida sin retorno.
RELATO 28
Viajaban uno frente a otro sin saber que su destino era acabar juntos. Así ocurrió cuando al bajar del tren chocaron y sus miradas se fijaron. Tras ese encuentro jamás fueron separados. ¿Crees en el hilo rojo?
Mi abuelo entre lágrimas y con el pulso acelerado, me contaba como se enamoro al ver la sonrisa de mi abuela. Después de ese encuentro él se fue a la guerra y mi abuela, en los 400 días que estuvieron separados, no dejo ni un día de mandarle una carta para que la distancia fuese menos amarga.
RELATO 29❇️
Al fin di espacio a mi guerrero interior. Durante años estuvo castrado por las imposiciones familiares. Deseaba ser amado, aceptado y, en consecuencia, me fui haciendo pequeñito. Debajo de mi rabia, esa que todos veían, existía un gran miedo a ser “Yo”. La pandemia que asoló el 2020, sirvió para que hiciese un viaje catártico, me encontré de cara con mi niño herido, nos escuchamos, y le abracé. Ese sábado, 4 de julio, me acerqué a la estación de Atocha, compré un billete y jamás regresé.
No hay comentarios:
Publicar un comentario