sábado, 27 de septiembre de 2025

RELATOS SEMANA 278

Foto: Ramón Masats



RELATO 1


SENZA FINE

Francesco era un experto en el arte de la seducción; Divertido, encantador, imaginativo en sus historias, bromista empedernido, y por encima de todo, un simpático manipulador...
_"Ma non troppo"_

Casi siempre dispuesto, arrebatador, inseguro, desconfiado, controlador, posesivo y agresivo...
_"In crescendo"_

En aquella velada nocturna, afloraron sus peores instintos; porque ella, según él, le pertenencia, y jamás iba a permitir que se marchara para abandonarlo. 
_"Mai"_

Ella solo quiso ser sincera, decirle que iba a emprender un nuevo camino. Pero su camino se truncó con el eco ensordecedor de una sirena de ambulancia.
_"Fine"_
 

RELATO 2

UN SILENCIO EN EL RUIDO

Música atronadora, altavoces a todos pulmón, fuegos artificiales, concursos de tiro al blanco y diversión sin límites. Un rincón de silencio musical en los corazones de una pareja que acaba de conocerse. Él le enseña la reserva de una habitación de hotel.
Ella duda, mas, después de pensarlo asiente con un gesto algo tímido.
Ya en el hotel, abren la puerta de la habitación. En los altavoces suena "Derroche". Bailan, se besan, ríen...
– ¿Te gustó la celebración de nuestro vigésimo quinto aniversario de boda? –pregunta él.
Sí –responde ella– y espero que el próximo aniversario sea así de bueno.


RELATO 3

CON LA MÚSICA A OTRA PARTE 

En una noche normal, me habría ido temprano a la cama, pero el membrete de la carta que había llegado a nombre de Moshe no auguraba nada bueno. 
Pasé la tarde preguntándome si la mirada del portero al dármela, había sido compasiva o acusatoria. Los nazis habían conseguido que todos desconfiáramos de todos.
Finalmente, la inquietud pudo más, así que cogí la chaqueta y le esperé a la salida del club donde tocaba.
Después de leer el _Aviso de Deportación_, no hicieron falta palabras. Nuestro amor siempre estuvo por encima de nuestras respectivas religiones. 
Su violín fue el único equipaje.


RELATO 4

VIDAS NO PARALELAS

Miguel y Rosa, novios desde niños, anhelaban casarse. La pareja se acercó a la Iglesia y recogió la partida de nacimiento la tarde del 26 de diciembre. De repente, los colores de la Navidad se desvanecieron, y el gélido blanco de la nieve les congeló el corazón y las esperanzas. Remirando este documento, Miguel descubrió que era hijo adoptado, y Rosa se percató de que ambos eran hermanos, hijos del mismo padre. El dolor desgarrador les hizo huir de ellos mismos. Él se alistó para la guerra de Ifni, y ella, profesó en el Convento de Las Carmelitas Descalzas.
 

RELATO 5

HECHO REAL 

No se trataba de entrar en combate, sino de algo administrativo fundamental. Problemas de correo afectaban a los soldados en el frente, que no recibían cartas de sus familias. Esto impactaba su estado anímico y el desarrollo de la guerra. Así nació el Batallón 6888, que debía entregar más de 17 millones de cartas almacenadas durante años. "Sin correo no hay moral" era su lema. Pese a las dificultades, cumplieron su misión en solo tres meses. Al frente estaba Charity Adams, la primera teniente coronel afroamericana. Su trabajo fue crucial para mantener la moral de las tropas.


RELATO 6

LA VERDAD OCULTA

Bajaron del tren en Atocha, maleta en mano, como tantos otros provincianos que llegaban a Madrid en los años cuarenta. Ella miraba los escaparates con curiosidad, él ajustaba el sombrero con gesto serio. 
Pasearon por la Gran Vía, tomaron café en un local modesto, sonrieron ante la cámara de un fotógrafo callejero. 
A los ojos de cualquiera, solo eran una pareja joven visitando la capital. Sin embargo, en el bolsillo de su chaqueta, él guardaba un pequeño trozo de papel arrugado: una dirección, una hora. 
No era turismo ni necesidad. 
Era la república, viva, latiendo en la sombra. 

RELATO 7

CARTA A UN HIJO

¿Tu origen, hijo?
Surgió de un claroscuro,
vestido de rojo, morado, negro: presagio silencioso.
Desde lo alto de su caballo, altivo me miró.
Entregó la misiva, con sello real.
Partió al galope, desvaneciéndose en la niebla.
Ese día nuestras vidas se separaron.
De niños jugábamos en la campiña.
Adolescentes, nos amamos como agua cristalina.
Sabíamos lo que significaba ese papel:
la Reina requería hombres fuertes.
Lo convirtió en su favorito.
Solo una vez cruzamos nuestras tristes miradas.
Llevé la mano a mi vientre.
Tú, hijo, y la carta,
fuisteis lo único que me quedó de aquel amor.



RELATO 8

LA ÚLTIMA PIEZA DEL PUZZLE 

Aun olía a pólvora de artificio. Alguna varilla semiquemada se resistía a abandonar la ingravidez.
Una hilera incandescente colgaba reivindicado su papel festivo.
Todo era alegría hasta que al meter mi mano en un bolsillo encontré aquella nota.
"Querido hijo. Sí. Eres mi hijo. Siento que te enteres así. Nunca entenderías el cúmulo de razones por lo que te lo oculté. Cuando descubras esta nota estaré lejos. Demasiado lejos. Tanto como el futuro que deseo tengas junto a Susie. Te quiere, tu madre."
Repentinamente las luces se apagaron para mí. Y lo vi con claridad. Todo encajó como un puzzle. 

RELATO 9

FUIMOS FELICES

Cuando te vi por vez primera, estabas con un flaco que leía un telegrama. Tú apretabas los brazos contra tu vientre, para que no se te notara el embarazo o intentando protegerlo, no lo sé. Ajeno a todo, él terminó de leer, soltó un zapatazo y salió corriendo, eufórico. 

Esperé hasta que estuviste sola. Al acercarme, te dejaste caer. Te sostuve entonces, y al pasar los días. Te cuidé mientras crecía tu vientre. Ocupé su lugar. Fuimos felices cuarenta años. A pesar de todo, sé que aún sigues amando en secreto a ese flaco. Pero ignoro qué decía el telegrama.


RELATO 10

MALAS NOTICIAS NUNCA VIENEN SOLAS

Las malas noticias se sucedieron sin tregua. 
A la de la muerte de tía Mary se añadió el cable transmitido por Andrew, nuestro fiel mayordomo. Debíamos regresar. La situación se agravaba y el clima de revueltas amenazaba con desbordarse. Mamá exigía nuestra presencia inmediata. 
Yo te albergaba en mi vientre. 
Papá debía incorporarse de inmediato como comandante del Regimiento Galés. Así, nuestra estancia fue corta. Tras unos breves gestos de condolencia partimos de vuelta en el mismo tren que nos había traído. Yo emprendí un camino desesperado. Él, un camino incierto. El destino fue claro. Nunca lo volví a ver.


RELATO 11

MEDIUMNIDAD
 
Jaime, te juro que yo sólo estaba haciendo mi trabajo!
Le enseñé cada máquina de escribir y le expliqué cómo funcionaban.
De repente, la olivetti se puso a escribir como loca.
Me asusté mucho cuando leí esto, no imaginas lo que me entró. 
El cliente pensó que era un truco y encantado se llevó una máquina.
Cuando salió fui corriendo a sacar el folio y te llamé enseguida.
¿Tú crees que será verdad, que alguien nos esté avisando?
¡Ay Jaime !
¡Qué miedo tengo!


RELATO 12

MENSAJE DEL FUTURO
 
Estaba siendo una velada preciosa. Habían ido a celebrar que sus vidas cambiarían por completo. Paseaban por el mercado nocturno cuando se chocaron con alguien que, sutilmente, les dejó un trozo de papel.
 
“Queridos padres, sé que estáis muy ilusionados con mi llegada. Todavía no me conocéis, por eso quiero que sepáis que voy a ser diferente a lo tradicional. Lo entenderéis pronto si me dejáis ser yo mismo… Queredme mucho”.
 
No cuestionaron la veracidad ni la procedencia del mensaje. Tuvieron muy presente aquellas palabras, aceptaron con normalidad lo que todavía se consideraba una enfermedad y él fue feliz.
 

RELATO 13

DE REPENTE, EL ÚLTIMO ABRAZO 

La vida de Stella y Frank se desmoronó en un instante aquella noche, en la feria de Baltimore. 
Alguien, había introducido en un bolsillo de la chaqueta de Frank, una carta anónima que revelaba un terrible secreto. Stella era agente de la CIA.
Su vida secreta, cuidadosamente escondida bajo una máscara de normalidad, había sido descubierta.
No sabía con qué intención habían revelado su secreto, pero la amenaza era evidente. 
Él la abrazó intentando comprender lo que leía, sin sospechar que acababa de entrar en un juego peligroso. 
Ella lo supo entonces: amarle significaba protegerle, aunque implicara perderle para siempre. 

RELATO 14

LUÍS - PILAR - PABLO
 
Aquel día, en la playa, Luís tonteaba con Pilar, la novia de Pablo. Ella le siguió el rollo hasta que se fue a comprar un refresco. Luis vio la expresión de Pablo y se sentó a su lado. Hablaron y le juró que no había nada entre ellos, sólo buena amistad.
Pilar volvió con un helado, se abrazaron los tres, se comieron el helado a bocados y cayeron a la arena, riendo...

Pablo lleva tres meses trabajando fuera.

Hoy Pilar ha recibido una carta de Pablo: "...me habéis traicionado. No os lo perdono"

sábado, 20 de septiembre de 2025

RELATOS SEMANA 277

Foto: Mohamed Habib

 
RELATO 1


CORAZÓN SALVAJE

—Dakota, métete en casa con tu hermano. Yo iré a recoger los caballos antes de que ellos lleguen—

La preciosa niña, de pelo azabache y piel canela, obedeció sin rechistar mientras su padre partía hacia el lago donde bebían los caballos.

Nayeli, junto a otras mujeres de la tribu, oyó los gritos a lo lejos. Columnas de humo se levantaban en el horizonte. Su cesto de mimbre cayó, esparciendo las rojas bayas sobre la tierra. Después, corrió. 

Al llegar, Dakota yacía sin vida con su pequeño arco aún firme entre las manos. No quedaba rastro de los terribles hombres blancos.


RELATO 2

EL MANANTIAL DE LOS DESEOS CUMPLIDOS 

_Esther:_ ¿Otra vez, Amparo? Habíamos dicho Leonas ¡Leonas! ¿En qué estabas pensando?

_Amparo:_ Lo siento, de verdad. Me acordé de mi yegua Estrellita y…

_Luisa:_ Yo ya os lo digo ¡no vuelvo más al manantial de los deseos este! El mes pasado ¡nos convertimos en ornitorrincos!

_Amalia:_ Amparo, por favor ¡céntrate!

_Inés a Mercedes:_ Te digo yo que ésta se fuma algo antes de venir al manantial…

_Silvia:_ Vengo a pasar un día de risas y tal, y ¡acabo con un hierro remetío en tó la boca! 

_Eva:_ ¡Callarse! Mirad los macizorros que vienen por allí. Lo mismo son jinetes….


RELATO 3

TODOS LOS CABALLOS DEL MUNDO 

¿Los caballos van al cielo cuando mueren?
Creo que sí.
Allí estarán el primer caballo que se comieron los hombres primitivos, Artax, el caballo del indio y el vaquero, Rocinante, el caballo de guerra, el de carga, el que tira de un carro, el del poney exprés, el que enganchan a un vagón en una mina, el de la expedición a la selva, el que se cae exhausto por el cansancio y calor en una romería o tira de una calesa de turistas...
Todos los caballos del mundo merecen un cielo al que ir, y sé que, ciertamente, allí estarán.


RELATO 4

BAJABA POR EL RIO

Dicen que en aquel pueblo la muerte bajaba por el río. Primero fue Joan, luego Erik, después otros más, como si el agua llevara sus nombres escritos. Nadie entendía de qué veneno hablaban los cuerpos hasta que los caballos dieron la señal: no bebían, se apartaban del cauce como de un espejo maldito. Solo buscaban las alturas, donde el manantial aún respiraba. 
En medio del río, la fábrica levantaba su tótem de hierro, enseñando su lengua al agua. 
Dicen que no dio tiempo: el pueblo quedó vacío y la fábrica en ruinas.  
Un montón de caballos salvajes lideran las montañas.


RELATO 5

EL GALOPE DEL VIENTO

¡Jarcel, amor del Siroco!
¡Plinto, adalid del Simún!
¡Babieca, sueño del cierzo!
!Bucéfalo, helado como el Bora!
¡Gaucho, Corcel del Pampero!
¡Marwari, desbordado del Monzón!
¡Porteño, milonguero del Sudestada!
¡Gardel, canto del crudo!

¡Bebed y saciaros de paz líquida para afrontar la árdua misión!
¡Que este manantial de pureza es inagotable!
La tierra agoniza vuestra espera. Seca, yerma, cuarteada, en sangre viva.
Os invoco a los ocho para regar la paz por doquier.
Os apremio a partir ya; al galope cada uno con su viento.
Pero he de advertiros que los otros cuatro, ya cabalgan desde siempre, oscureciendo el mundo.


RELATO 6

DIÁLOGO A CUATRO PATAS 

Cada año se reunían en el resorte…
– _Furia_: Oye Roci, ¿te veo gordito?
– _Rocinante_: desde que mi amo está en el geriátrico, dejé la dieta medieval!
– _Jolly Jumper_: al mío lo metieron en la cárcel?
– _Babieca_: cáspita, ¿no era quien perseguía a los Dalton…
– _Jolly Jumper_: para que veas cómo cambia el cuento.
– _Tornado_: el mío sigue promocionando Málaga, se quitó la máscara.
– _Rocinante_: Te veo bien Furia, ¿te has hecho algo en la crin?
– _Furia_: Bueno… mi club de fans me ponen looks, ¿te gusta?
– _Tornado_: Chicos dejar la cháchara, vamos al jacuzzi, si no galopamos se cuelan los “little pony”.


RELATO 7

DESTINO: DOÑANA
 
El atardecer de agosto les sorprendió en el agua. A punto de comenzar la carrera anual de Sanlúcar, los equinos se refrescaban. Las olas del océano se mecían entre ellos, y las crines doradas del sol, que ya se estaba despidiendo, presentaban la más bella, colorista y luminosa imagen del verano. Los caballos, formando un círculo imaginario sobre la alfombra acuática, con disciplina espartana, permanecían a la espera de sus jinetes, que cuatro horas después seguían sin aparecer. La Reina Selenita les señaló el camino hacia las montañas de sal de Doñana, donde por fin y libres, finalmente se dirigieron.


RELATO 8

AMOR SOBRENATURAL

Paula y Erik, iban cabalgando a lomos de sus caballos, les encantaba volver al campo para desconectar del mundanal ruido de la ciudad.

Él delante marcando el ritmo como corazones enlazados para toda la vida, ella le seguía. El sol lo deslumbró, cayó fulminado. Ella solo pudo percibir aquel último latido de su corazón. 

Tiempo después ella evocaba ceremoniosamente sus encuentros amorosos. La habitación cubierta de velas, las sales de baño, se sumerge en la bañera, cierra los ojos, se concentra.
Una presencia sobrenatural se cuela y se introduce con ella en el agua, él la hace vibrar. Son felices.


RELATO 9

EL AMOR Y LA GUERRA

Huyendo de los guerreros kamza, los hurys alcanzamos el desierto. Algunos emprendimos la travesía, pero cuando se terminó el agua, no tardamos en arder de fiebre y desfallecer.

Desperté creyendo que había alcanzado el paraíso. Mi yegua había recuperado el brío, limpia y ensillada, bebía en un manantial cristalino junto con otros caballos. 

El pueblo se entregó a cuidarme día y noche. Yo no entendía su idioma, pero sí su cálida hospitalidad. 

Ahora que soy uno más, he desmontado con ellos el campamento. Me han explicado que huimos de los guerreros hurys y que nosotros somos el pueblo kamza.


RELATO 10

¡TEMBLAD!

Ocho caballos. Montados por ocho bandoleros cuyos nombres no voy a deciros. Hartos de subir montes, de pisar espinos y de comer poco. Conocen la sierra y temen al estallido de los arcabuces. No tienen voluntad propia.

¡Pero hoy es el gran día! Simulan que beben mientras comparten la estrategia.

No más abusos. No más correas, ni látigos, ni fustas.

¡Dejadnos correr por la llanura!, parecen decir. ¡Devolvednos la libertad de galopar sin límites!
¡Por Babieca, Bucéfalo, Marengo, y muchos más. Volveremos a dominar el mundo!

Mientras tanto, muy cerca, los bandoleros reparten el botín de los últimos días.


RELATO 11

BAJO EL MISMO CIELO

En un ignoto lugar, donde jamás ha pisado pie humano, se reunieron los representantes de las ocho religiones más importantes de la Tierra.
Sin desmontar de sus caballos, debatieron sobre la manera de hacer entender a sus seguidores que sus creencias, aunque enfrentadas por contiendas de poder a lo largo de la Historia, tenían más coincidencias que diferencias. 
Sin desfallecer ni apearse de sus monturas, permanecieron en aquel oasis desconocido durante cuarenta días con sus noches, hasta llegar a un acuerdo.
Antes de partir a proclamar el mensaje que cambiaría el mundo, sus corceles bebieron del Manantial de la Paz.


RELATO 12

CONTRATIEMPO
 
Los camareros han servido el postre. La mesa de chuches está preparada. El fotomatón dispuesto para la acción. Reviso la lista nuevamente. Perfecto, todo está yendo exactamente como debería.
 
Lo siguiente es… el baile nupcial. Los ocho caballos para el inicio, seguido de la barra libre y otro éxito a mis espaldas. Fantástico.
 
“Jefe, ha surgido un ligero contratiempo. Los caballos se han metido en la gran fuente, la del agua de manantial. No hay forma de sacarlos”.
 
Desconcierto, ligero pánico y catorce minutos para buscar una solución. ¡Me cago en San Pito Pato y en esa agua de manantial!


RELATO 13

A BORDO DE LA FLOTILLA INTERNACIONAL. 
COSTA DE SIRIA, 22 DE SEPTIEMBRE 2025. 

Días antes de entrar en zona de alto riesgo, nos acercamos a la costa a recoger provisiones.
Nos sorprende un grupo de caballos árabes, danzando, herederos de aquellos que han vivido en el desierto durante siglos.
Son símbolo del orgullo sirio. Tanto que aquí llaman “paz sin caballos” a la paz aparente, superficial, que convive con la profunda división del país.
No tienen nada material que podamos llevarnos a Gaza.
Solo el consuelo de la hermosura y armonía de estos seres.
La belleza inefable que antecede a la guerra.


RELATO 14

... Y SACIARON LA SED

En el paraíso de los animales hay una fuente donde abrevan esos seres irracionales que siempre sirvieron al hombre.
Allí se juntan Babieca, Bucéfalo, Pegaso, Rocinante y el inocente Incitatus, que no tenía la culpa de las maldades del emperador y, hasta Platero, burrito tan famoso que se merece pertenecer a la Sociedad Hípica Celestial. Están felices y en paz, porque el agua quita una sed que no es del cuerpo.
Cuando aparecen tres animales, una mula, un buey y una pollinica, todos los caballos relinchan y patean.
Es su manera de mostrar respeto y amor.
 

RELATO 15

HIJOS DEL VIENTO

Galopaban al unísono, sus crines, peinadas por el viento, a lo lejos parecían cuchillos adentrándose en el polvo del camino derrochando su salvaje libertad. El horizonte se rendía ante ellos, incapaz de contener tanta 
fuerza desbordada. El agua pura, cristalina, reflejo tembloroso, fluía limpia del manantial saciendo la sed y devolviéndoles el brillo a los ojos. Los cascos golpeando entre las piedras parecían repiquetear un concierto de alegre percusión, como si la tierra misma los aclamara. Nadie los guiaba, nadie los frenaba, eran el eco de lo indomable, la imagen misma de una estética pura galopando en busca de libertad.


RELATO 16

EL BEBEDERO 

Un bebedero de caballos antiguo se erguía en el paisaje árido. El sol golpeaba su estructura de piedra, y el viento susurraba a través de sus grietas. Los caballos se acercaban sedientos, y el agua fresca y cristalina les brindaba alivio. En su superficie, se reflejaban las nubes pasajeras y el cielo azul. Un lugar de descanso y renovación para los animales y los viajeros que pasaban por allí. La simplicidad y belleza del bebedero contrastaban con la dureza del entorno, creando un oasis en el desierto.


RELATO 17

SANTUARIO

Llegaron al Santuario y pudieron 
descansar.
El agua estaba fresca. 
¡Era tan reconfortante estar allí!
Pegaso, Arión, sleipnir, Xanthos, Balius, Celeris, Enbarrr y Grani.
Todos ellos, hermosas criaturas creadas por los Dioses.
Acordaron desprenderse de sus poderes , bajar a la tierra y regalar a los humanos , aquellas emociones que aún desconocían: 
Alegría, amor, gratitud, entusiasmo, confianza, serenidad, compasión y asombro.
Hubo castigo: no podrían hablar.
Pero sólo acercando el hocico a sus 
caras surgirian aquellas emociones.
Esa fue la mejor manera de alejarse de los hilos perversos de aquellos Dioses.


RELATO 18

DISCURRE CRISTALINA

Entre meandros,
en estanques,
sobre hojas dormidas
y pétalos abiertos al alba,
traslúcida,
su cuerpo discurre en el tiempo.

Como rocío tembloroso,
como cascada que canta,
como mar embravecido,
dadora de vida,
de la mano de huracanes y torbellinos,
furiosa,
hiere la existencia.

Como un secreto en vidrio viaja.
En el abrevadero,
el caballo relincha satisfecho.

Protagonista de libros y pinturas,
esencial,
heroína y villana sin saberlo.

Turbia o pura,
y aunque no habla,
narra historias
de origen,
de muerte,
de esperanza.

Siempre fluye,
nunca se detiene,
espejo del mundo
y de quienes lo habitan:
la eterna voz del agua.

sábado, 13 de septiembre de 2025

RELATOS SEMANA 276

Foto Nuria Velasco

 

RELATO 1


ANDRONIO

Mirtha lo lleva mejor que yo. Nuestro hijo no salió como todos deseábamos. De pequeño era un encanto, pero ya tiene doce años y le cuesta relacionarse. En el colegio no va mal, aunque todo de memoria.
Dice que quiere ser astronauta. ¡Ni siquiera sabemos qué es eso!

Le pusimos Andronio por mi padre, Antonio, y por mi suegro, Andrés. 

Los vecinos lo aprecian. Es muy prudente, y hace bien los recados. Pero es un niño rarito, no hay duda.


RELATO 2

EL DESPERTAR DE HAMZA

Los ataques histéricos de Yasira interrumpían el funcionamiento de nuestra casa. Las paredes temblaban, la gata huía y mamá se apostaba en el pasillo, escudo humano ante los más pequeños. Solo se calmaba al oír el nombre de Hamza, su amigo invisible, oráculo de su vida diaria. 
Papá, agotado, decidió darle forma: juntó engranajes, tornillos y láminas oxidadas hasta parir un muñeco de hojalata. Yasira lo abrazó, dichosa. Desde entonces, no hubo más gritos. 
Una madrugada, los oí hablar. Pasos metálicos retumbaron en el pasillo. Hamza ya no era invisible. Su voz sonaba demasiado real y parecía tener planes propios.


RELATO 3

SUEÑO PREMONITORIO

Papá, he tenido un sueño muy raro. Alguien con el cuerpo de hierro y voz hueca me decía que el hombre volará en máquinas más grandes que pájaros, que pisará la luna como si fuera un campo más, que hablará con quien esté al otro lado del mundo sin moverse de casa, y viviremos en torres que tocarán el cielo. 
El padre la miró en silencio, con la pala en la mano y el sudor en la frente.
Hija, respondió, deja de soñar tonterías y
señalando al corral polvoriento dijo:
Reúne el ganado y sácalo a pastar a la pradera.


RELATO 4

SOS AUTÓMATAS 

Esta es la cara de decepción que se me quedó, cuando después de haber hecho un viaje astral de novecientos millones de años, en busca de nuevos mundos, junto con una seleccionada dotación de seres humanos que, a la postre, no resistieron el viaje y fueron falleciendo sin cumplir su sueño de establecer una civilización en otra galaxia, nuestra nave –que despegó a principios del siglo XXII de una tierra agonizante– volvía a la misma.

Una idéntica especie, en plena revolución industrial, empezaba a desarrollarse cometiendo los mismos errores. Estábamos programados para protegerlos y teníamos que abrirles los ojos urgentemente.


RELATO 5

ATRAPADOS
 
Corría el año 1776, acabábamos de firmar la independencia de Gran Bretaña.
El invierno fue Duro en  
New Hampshire.
Mi padre quedó viudo y comenzó a tener un comportamiento obsesivo. 
Bajaba al sótano y se pasaba horas allí, rodeado de mil objetos sin sentido, que yo no lograba identificar.
Siempre fue un hombre extraño, pero estando mi madre viva, impresionaba oírlo hablar de ciencia y de viajes en el tiempo.
Yo comencé a acompañarlo, incrédula. 
Creo que aquel día algo falló. 
Aquella máquina temblo más de lo normal 
 Él , "Hierrecitos" y yo quedamos atrapados. 
Ya sólo nos quedaba pensar.

RELATO 6

EL VIAJERO ERRANTE 

Un viajero del futuro apareció hacia 1880 en un pueblo de las montañas croatas de Klek. Llevaba consigo historias de naves espaciales, máquinas que hablaban…
Conoció a Svetlana, la hija del maestro del pueblo, y en sus ojos halló un motivo para quedarse. Los jóvenes se enamoraron pero el amor no pudo impedir la marcha del viajero a otros tiempos.
Antes de partir, dejó junto a ella un compañero metálico, un guardián azul mediante el cual se comunicarían. 
Prometiendo regresar algún día, desapareció entre destellos, y Svetlana, siempre con el robot a su lado, esperó su regreso hasta el final.

RELATO 7

HOMBRE, MUJER Y ANDROIDE.   

–¡No aguanto más!– dice la mujer.
–No te preocupes, ya falta menos– responde el hombre.
El androide interviene:
–Ya tengo la señal. Se acabó el hacer de payaso para los catetos. Nos vamos.
–¡Por fin contestaron!– exclama el hombre.
–¡A casita!– dice ella.
–¡De prisa!– Apremia el androide– quitaos esos horribles disfraces de terrícolas y vamonos de aquí zumbando.
–Sí, amo– responde la pareja.
Minutos más tarde un rayo atraviesa el cielo y tiembla la tierra.


RELATO 8

LA GIOCONDA.

Aquella chica lo sabía. 
Era absolutamente imposible desde el punto de vista físico, químico o molecular, que aquella chiquilla pudiera detectar nuestra presencia allí. No obstante, lo hacía. 
Desde que empezamos con la grabación, no dejó de mirar fijamente al objetivo. No supimos si podía percibir a D8AK7, pero sí a nosotros.
Me sentí como un observador en el Louvre al contemplar La Gioconda... Lo sabía, sin duda ella sabía que estábamos ahí y sin embargo no hizo ni dijo nada, tan sólo nos devolvía su mirada.
Sus ojos sin duda decían más de lo que querían revelar.


RELATO 9

ANNA, JAKUB Y ROBIK
 
Huyendo de la guerra y del asedio ruso, que dejó a la familia sumida en la miseria, desnutridos y mal vestidos, con su muñeco Robik, Anna y su padre Jakub abandonaron el hogar y su acomodada existencia. 
Con las manos entrelazadas, esperan sentados sobre los escombros que sostienen una tienda improvisada. 
Jakub, huido del presente, contempla la devastación de su pasado.
Y su hija, mirándolo de frente, desafía al futuro con la osadía que imprime la adolescencia; convencida de que Robik le abrirá las puertas de la música y la poesía, armas poderosas que alimentarán su cuerpo y su espíritu.


RELATO 10

YA NADA ES COMO ANTES

–Papá, ¿sigues enfadado? 
–No.
–¡Se te nota a diez kilómetros que sí!
–No, de verdad. 
–Anda, desenfádate. ¡Si es muy buena idea! Piénsalo: no estará nunca enfermo, no le hará falta dormir, podrá cuidarnos y trabajar día y noche, sin descanso, con la fuerza de tres caballos. ¡Un marido fantástico! Es tan atento, ¡y tan brillante! Yo no quise enamorarme, pero al final creo que no he podido evitarlo.
–Pero hija...
–¡Te daremos nietos! Fuertes como él y sensibles como yo. 
–Siéntate aquí, cariño. Tengo algo que explicarte. ¿Hasta dónde sabes de lo de las abejas y el polen?


RELATO 11

CRIATURAS 

Rebuscando en el interior de un viejo baúl, encontrado a muy buen precio en un mercadillo callejero, me topé con una foto insólita en blanco y negro.
En el reverso estaba escrito lo siguiente:
"Imagen tomada de una criatura a la que desde su creación le fueron negados el alma, sentimientos, opinión, derechos, voz y voto. En cambio le dieron el trabajo más duro e ingrato, humillaciones, sumisión impuesta, vejaciones, sufrimiento, abusos, miseria y dolor.
Aquí podéis ver a esa pobre criatura fotografiada entre un robot (otra curiosa criatura) y su amo"
Kansas City
"Autor desconocido "

RELATO 12

MALDITOS HUMANOS

Tras aquella foto, todo cambió. No fue inmediato, pero aquello que habíamos creado para facilitarnos la vida fue, a poquitos, tomando el control absoluto. Nuestros robots y la IA, al principio discretos, comenzaron a inundar nuestro día a día, hasta que tomaron conciencia y decidieron exterminarnos — ¿quizá con razón? — antes de que acabáramos con el planeta.

Yo colaboré; fui juez y parte y la única superviviente. No vi otra salida y ahora me arrepiento, no por lo que hice, sino por no haberlo hecho antes. Espero morir pronto y que el último vestigio humano desaparezca, y el planeta sea libre.


RELATO 13

VIAJE AL FUTURO 

Entre el bullicio del mercadillo, Janet y Arthur se inclinaban sobre una caja polvorienta. El aíre olía a humedad. Su compañero una figura de metal que se movía con una gracia inusual, se camuflaba entre los puestos. Era su secreto más grande, una criatura que debían ocultar del mundo, y que solo observaba. Arthur encontró un engranaje y una brújula sin aguja." Faltaba la brújula", susurró. Janet colocó las piezas. El autómata extendió su mano de cobre. Un destello de luz y los tres desaparecieron. No iban a casa, iban al futuro


RELATO 14

A.I.

El señor Lincoln y su hija Karoline eran personajes extravagantes, se sentaban durante horas en el banco de piedra, sin pronunciar palabra. 

Ella, ojos penetrantes, su padre, mirando triste al frente. 

En el pueblo decían que su fábrica de autómatas era un portal del tiempo, mientras ellos, moviéndose entre las épocas, traían tecnologías desconocidas creando sus juguetes.

Luego, un extraño incendio, un fuego caído del cielo, lo redujo todo a cenizas. 

Ahora, en las ferias, exhiben al robot llamado _Absolutely Insane_, el único que 
escapó de la catástrofe.

Solo pronuncia tres palabras cuyo significado nadie entiende: « _I am Trump_».


RELATO 15

PESADILL-IA
 
La mayoría de edad de mi pequeña merecía algo inolvidable y los testimonios positivos acabaron convenciéndome de que era una gran idea. 
 
Contraté el servicio, elegí la duración y nos asignaron un robot que nos llevó hasta otra época pasada. La vestimenta, el entorno, los olores… no faltaba el más mínimo detalle.
 
Empezó siendo divertido, una vivencia muy auténtica, pero cada día que pasamos en esta realidad paralela tengo más miedo. Mi hija está enamorándose de una máquina, esta asegura que un fallo imprevisto le impide detener la experiencia y presiento que voy a ser eliminado en cualquier momento.


RELATO 16

FINAL DE UNA PEQUEÑA UTOPÍA 

Aquello fue la gota que derramó el vaso de mi esperanza.

Me había pasado la vida intentando proteger a mi gente. Como alcalde, asistía a reuniones del Patronato en las que otros colegas habían optado por abrir sus pueblos a la tecnología. Yo me negaba.

Llamadme autócrata, pero lo que me movía era el convencimiento de que la sociedad iba demasiado rápido y nosotros éramos felices con nuestra forma de vida. 

Lo único que echábamos en falta desde que falleció nuestro sacerdote, era un guía espiritual. Cuando la Iglesia nos envió a aquel cura-robot, supe que había perdido la batalla.


RELATO 17

AZUL

—Padre, ¿de verdad tenemos que venderlo?
—Querida Sofía, hay que comer y ya sabes… madre necesita sus medicinas.
—Pero es tu última creación y nos ayuda mucho.
—Lo sé. A mí me cuesta también desprenderme de Azul, pero no tenemos más remedio.
—Le he cogido tanto cariño…

El señor bajó la cabeza, sabiendo que era inevitable. 
Azul habló por primera vez:

—Os ayudaré; mi existencia prueba que incluso el acero, cuando se templa con amor, puede sostener la esperanza.

Años más tarde, al recordar aquel sacrificio, comprendieron que incluso las despedidas más dolorosas pueden alimentar la fuerza para seguir viviendo.


RELATO 18

EL SOUVENIR
 
¡Preciosa foto! ¡Como pasa el tiempo! Parece que fue ayer.
Recuerdo perfectamente aquel día por la enorme tormenta solar. Pero allí, en aquel fantástico recinto, todo estaba aislado y protegido.
¡Que perfección! ¡Que realismo!
El creador de aquella obra sería un genio.
Los avances tecnológicos habían evolucionado exponencialmente. ¡Pero aquello...!
Había leído mucho sobre esa obra maestra, pero tenerla delante era simplemente magnífico.
A mí ya me sustituyeron mi hardware y mi software, pero me queda RAM para recordar la visita al Parque Temático del Siglo XIX.
Aquella pareja de carne y hueso, con vida propia, me impactó para siempre.


RELATO 19

EL LATIR DEL CORAZÓN

Su padre murió cuando era niño. Vivió con su pareja, que nunca lo quiso.
¿Su madre? Un recuerdo borroso.
“Desde el cielo te cuida, te ama”, decía la abuela.
El día de su primera comunión, le regaló un robot.
“Su corazón guarda un secreto”, susurró.
“Búscalo cuando seas mayor.”
Esa tarde, el robot desapareció. Lloró en silencio.
Años después, recibió un paquete.
Una nota decía: Perdóname. Venía de su madrastra.
Dentro estaba el robot, intacto.
En su interior: una foto de su madre… y un fondo de ahorro.
Con él, creó un refugio para otros niños con corazones rotos.

sábado, 6 de septiembre de 2025

RELATOS SEMANA 275

 

Foto: Autor  D. Melero

RELATO 1

HIPERREALISMO

Sigue allí, colgado en la pared,en el fondo oscuro de la almoneda, junto a trastos que nadie compra: un hermoso cuadro que muestra una casa con habitaciones vacías, largos pasillos, ventanas desnudas, suelos fríos y una profundidad inquietante que te invita a perderte en su paisaje interior, como si te absorbiera.
He vuelto a la tienda. Esta vez algo ha cambiado en el cuadro. Sobre el suelo de la imagen pintada, como olvidado, se encuentra el bolso de una amiga que no veo desde hace tiempo. Estoy seguro de que es su bolso.Yo se lo regalé.


RELATO 2


LO QUE MARCOS NO VIO


El piso era ideal: amplio, luminoso, en pleno centro. Cuatro habitaciones, dos baños, un primero sin ascensor. No importaba, estábamos ilusionados. 
Mientras lo recorríamos, me incomodó un bolso en el suelo del comedor... “ trae mala suerte, decía mi abuela”. Supuse que era de la agente y callé. 
Cerramos la visita convencidos de que aquel sería nuestro hogar. Al salir, comenté:
—¿Viste el bolso del comedor?
—¿Qué bolso? —preguntó Marcos.
—El del suelo, junto a la ventana.
Me miró confundido:
—Cariño, allí no había nada.
De pronto pensé... ya no estaba segura de querer vivir en ese lugar.


RELATO 3


SENSACIONES

Abre la ventana al alba: el viento murmura, los aromas danzan, el mundo respira… Siente. Tiene esperanza. Aunque ciego.


RELATO 4


EN VENTA
 
Dejé mi bolso en aquella habitación. No fue un olvido. Así tendría una excusa para volver a verle
En la inmobiliaria nadie lo conocía. Me tomaron por loca. Pero recuerdo que concerté la visita telefónicamente con él.
Mientras me enseñaba el piso, no podía dejar de mirarle embelesada.
Antonio Sánchez; así se presentó, tenía una energía diferente
Fui al Registro de la Propiedad a recoger la nota simple, y sorprendentemente el inmueble figuraba a nombre de él.
Los vecinos me dijeron que su propietario había fallecido hacía meses.
Su energía y mi bolso siguen atrapados allí, esperando a que escriture.


RELATO 5

NUNCA ES TARDE PARA...

Cincuenta años después, regresé al que fue mi hogar. Está vacío, pero como si fuera ayer, siento mi infancia correteando por los pasillos, y que quedó atrapada en estas habitaciones. 
Agarrando las rejas de los ventanales contemplo un desdibujado horizonte, y me recreo con el jardín de hermosas flores en el que jugaba. Aún puedo oler el miedo a las noches de invierno, y oír los cánticos del coro en las tardes de otoño.
He vuelto para recoger a la niña que dejé olvidada en estos rincones, y para depositar mi gratitud a las mujeres que me cuidaron y educaron.


RELATO 6

¡¡LA BOMBA!!

El revuelo que causó la mera visión de un bolso abandonado fue mayúsculo.
Se evacuó el museo en tiempo récord.
Se hizo un cerco de seguridad y se procedió a sacar al robot de los TEDAX del furgón policial.
La expectación era máxima y la tensión se podía cortar a cuchillo.
Justo en el momento que Teddy estaba alcanzando la bolsa con su brazo articulado, recibió un paraguazo que lo sentó de culo.
Una minúscula anciana salida de la nada se abalanzó sobre la bolsa murmurando entre dientes: "menudo ladrón, ¿para qué querrá mi labor de punto? ¡Habráse visto descaro!


RELATO 7

YA NO

Cuando llegué, el pasillo olía a madera y polvo. Las contraventanas dormían abiertas, y la luz dibujaba sombras en el suelo. Al fondo, reposaba su bolso; se le había caído aquel día mientras huía. Recordé la última vez que cruzó el corredor con pasos apresurados, dejándolo sin querer sobre el pavimento. Me detuve sin tocarlo y lo miré. El silencio sonreía con insidia. Abrí las ventanas, dejé entrar el aire y me senté a esperarla. No vino. Salí sin prisa, cerré la puerta detrás, y volví la cabeza, por si el eco traía su nombre que nunca llegó a pronunciar.


RELATO 8

Y LA CASA QUEDÓ EN CALMA 

La asesora inmobiliaria observó la casa por última vez. Su bolso descansaba en el suelo con una gran suma de dinero, fruto de la truculenta venta.
Repentinamente, la temperatura descendió como si la casa respirara hielo y un susurro le congeló la sangre: su nombre emanaba de todas partes. 
Las paredes vibraron, la ventana se abrió y en el reflejo de los cristales apareció un rostro que no era el suyo. Un crujido avanzaba hacia ella, invisible y lento. Aterrorizada, salió corriendo escaleras abajo, dejando tras de sí su fortuna olvidada y, quizá, una casa que no quería ser vendida.


RELATO 9

50 AÑOS DE LUZ

Acababa de nacer mi hermana pequeña, la sexta.
Mi madre recogía el correo y le cambio el semblante. 
Éramos seis niños, mi abuelo y mis padres en aquella casa pequeña.
El coronel del INVIFAS concedía a mí padre un pabellón de familia numerosa.
Al abrir aquel portalón se dibujaban rombos negros, techos altos, ventanas enormes de madera y a la izquierda una escalera.
Fue la luz que entraba la que le dio la certeza.
Ella corrió hacia el fondo, soltó su bolso y se echó en brazos de mi padre.
¡Ay, Antonio! Está si que si... aquí nos quedaremos para siempre.


RELATO 10

SORPRESA 

Tras la muerte de mi abuela, volví a su casa vacía. Los bienes repartidos, otros vendidos. Subí y una luz tenue iluminaba el corredor de baldosas de cuadros.
Silencio absoluto, solo un eco exterior. En una habitación,vi una maleta pequeña que me sobresaltó "¿Hay alguien?".
Una sombra cobró rasgos...¡ Mi padre!. El hijo desterrado que no veía desde hace años.
Me quedé paralizado, emociones encontradas.
¿Qué hacía allí? ¿Por qué ahora? La sorpresa dió paso a preguntas sin respuesta.
La maleta pequeña parecía contener secretos.


RELATO 11

BAJAR LA ESCALERA OTRA VEZ

Bajé la escalera sabiendo que tu bolso estaría en el suelo, que el sol entraría a raudales por las ventanas abiertas, que me esperarías de pie y al verme dudarías, solo un instante, si acercarte o quedarte quieta, tus brazos en tensión y tus labios apretados. Lo sabía y aún así bajé la escalera para que pudieras explicarme todo otra vez, todo salvo tus ojeras azuladas, tu mirada acuosa. Una vez más escuché que volvías a casa, que tenías el bolso preparado. 

Bajé la escalera sabiendo que verte de nuevo en la residencia me destrozaría, y aún así bajé.


RELATO 12

ESTILO JACKIE

Mi madre desapareció cuando yo tenía cinco años. Aun así la recuerdo, nítidamente, lanzándome un beso, con su traje marrón de corte Jackie y su bolso negro.
Era elegante, refinada y también obstinada. Con papá nada la satisfizo, y como desagravio, se desvaneció.
Dos décadas más tarde, la embajada de Túnez remitió una caja con sus efectos personales.
Ayer subí a nuestra casa de Londres, ya vacía, antes de que partiera la mudanza. El camión esperaba abajo.
Y arriba, en el que fue su dormitorio, me aguardaba el bolso Gucci de mamá, como si supiera que terminaría encontrándolo.


RELATO 13

OREMUS

Lidia solía acariciarme los pies los domingos por la mañana, antes del desayuno. Y colgaba el albornoz, limpio y perfumado, sobre la percha que daba a la ventana, como preludio al abrazo más cálido y placentero. Fueron años felices.

Marcharme, dejar este piso lleno de luz y de recuerdos, podría ser una traición hacia mí misma. Porque me quedo vacía, sin presente. Ella vivirá una nueva vida, sola o acompañada.

A mí me espera Jesús. La quietud del convento. La oración. El sitio que elijo para poner en orden mis pensamientos y mi fe.


RELATO 14

NIDOS VACÍOS 

Salía de la guardería con mi hijo de la mano, cuando vio un pollito entre los arbustos... sin plumas, temblando, tan frágil... Lo cogió entre sus manitas para darle calor. 
En pocas semanas se convirtió en gorrión. 
Meterlo en una jaula nunca fue una opción, así que volaba a su aire por casa. Una mañana limpia y luminosa, escapó por una ventana descuidadamente abierta. Le llamamos, lo buscamos, pero no volvió. Mario lloró mucho. No entendía que se hubiera ido, con lo que le queríamos.
 
Quince años después fue él el que voló... aún sin alas, a trompicones... Mi niño.


RELATO 15

EL ULTIMO LATIDO 

La luz del día ya comenzaba a despuntar por la ventana. Se levantó resignado, vivía en una enorme y mastodóntica metrópolis que se había convertido en una auténtica jungla. Literalmente, no solo de asfalto y cemento. 

Cogió todo lo necesario y emprendió la marcha. No se cruzó con nadie en todo el trayecto, se aferraba a cualquier motivo para no volverse loco

Pronto empezaría a oscurecer. Había transcurrido un día más. Nunca llegaría a acostumbrarse a ser el último hombre sobre la Tierra. 
De repente, una intensa luz y el sonido de una melodía lo hicieron despertar de su letargo.

RELATO 16

HOGAR, ¿DULCE HOGAR?
 
Era el mayor proyecto al que se había enfrentado y estaba entusiasmada. Cada habitación, blanca y vacía, se llenaba de tonalidad y objetos en su cabeza. El despacho para su marido, una pequeña biblioteca, los cuartos para cuando llegasen los niños…
 
Conforme recorría la casa, su ilusión se multiplicaba con creces. Entonces, un bolso negro que descansaba en una estancia interrumpió sus pensamientos sacudiéndola con fuerza. No podía ser… Se acercó lentamente para asegurarse de que no estaba alucinando y la voz que tanto disgusto le provocaba la sobresaltó.
 
“¡Nueraaaa! Perdona la intromisión, pero he venido a elegir mi dormitorio”.


RELATO 17

CONJUNTO VACÍO 

Cariño, no sé qué te parece... Aquí podríamos poner la zona de salón-estar, y... según la medidas nos cabe perfectamente el sofá con los sillones y nuestra mesa de centro. Esta cocina me encanta, mira los fuegos de esta _falcon vintage_ , yo no cambiaría nada, excepto traer nuestro super frigorífico, pero me encanta esta atmósfera entre clásica y romántica ¿No es cierto? Además, nuestra mesa de comedor es perfecta. Y lo que sería nuestro dormitorio es una maravilla ¿No te parece? 

¡Qué luz tan extraordinaria tiene esta galería, cariño!

¿Cariño? ¿Cariñooooo? Tu bolso... 

¿Pero dónde estás?