![]() |
Sofía Alekséyevna Románova Cuadro de Iliá Repin. |
RELATO 1
Todo se acaba
Fin de la oscuridad.
Un rayo de luz se filtró por la
ventana.
Se despertó, ese mal sueño desapareció.
Se alegró de vivir en esta época.
RELATO 2
Sinceramente
No lo podía evitar. Su sinceridad siempre le trajo problemas.
Atribuía esta virtud, según contaba, a sus convicciones religiosas y se justificaba diciendo que «la verdad es la verdad» y que mentiría si no actuara según lo que veía.
En aquella ocasión recibió un encargo del Gobernador de la provincia para dar a conocer a su delicada hija por llevar tiempo en edad casadera sin resultados.
Cuando la visitó percibió claramente la situación y la inmortalizó junto al asustado sirviente antes de las frecuentes sesiones terapéuticas de golpes e improperios contra las frustraciones.
Por eso lo llamaban pintor de almas.
RELATO 3
EL SECRETO DE LA REGENTA
La regente, quiso retratarse reivindicando su condición de mujer independiente.
Ante el pintor de la corte, y en contra de la voluntad de los presentes fue deshaciendo su tocado, propio de la realeza de palacio. Quería ser retratada con el pelo suelto, tal y como se mostraba ante su amada doncella cuando se encontraban a solas en su aposento para dar rienda suelta a su historia de amor.
Su osadía y fuerte personalidad llegaba hasta tal extremo que consiguió eliminar de palacio cualquier indicio de masculinidad, dejando únicamente y por compasión, la presencia testimonial de su hermano pequeño, futuro Rey.
RELATO 4
¿Qué pretendes?
No te atrevas a interrumpirme, no después de lo que vi anoche. ¿Dices que tus intenciones eran buenas? Menuda falacia. ¿Cómo justificas haber accedido a los aposentos de mi doncella? ¿Por qué estabas tumbado en su lecho en esa posición tan provocadora? ¿Y, por el amor de Dios, por qué tenías un martillo en la entrepierna? Mejor no digas nada. Gracias al cielo que fui yo la que te encontré y no esa pobre muchacha.
Estoy dispuesta a olvidarme del asunto, pero antes tendrás que sofocar la curiosidad que has creado en mí. Quítate la ropa y empléate a fondo.
RELATO 5
Estela de paz
Una lánguida luz se filtra a través de las rendijas de las cortinas. Ella arrastra consigo una pena profunda. Cada noche, el espectro de su hijo se materializa, desvaneciéndose al primer destello de luz.
Pero un día, en medio de las tinieblas, la señora se detiene frente al niño espectral. Lo mira con dulzura y dice: "Descansa en paz, mi amor perdido". La figura se desvanece, dejándole en un mar de nostalgia sanada.
La habitación se ilumina con una cálida luz. El amor y la redención dejan una estela de paz en la oscuridad que fue su morada.
RELATO 6
Fantasma
Vivo en calidad de fantasma, ausente, inocente.
Madre, soy un alma errante en un mundo ignorante, triste.
Camino entre recuerdos, promesas que pudieron ser realidad.
Puedo salir de esta sensación, el viento me responde con un susurro.
Mi presencia reemplazada por una cancion lenta que suena de fondo.
Temo al afecto, sé que con el cariño llega el abandono, y permanecer en el olvido de una tumba sin nombre.
Las lágrimas inundan el desierto de mi condena.
Siempre he sido de recuerdos rotos y pensamientos imposibles.
Dejen a los muertos libres de culpas, en especial si no han podido morir.
RELATO 7
Melodía de una atracción
Cuando mamá murió quedé bajo el ala del cuervo de una tía solterona, quien sólo gustaba de la música.
Su imperturbable sonrisa sarcástica y esa mirada estrábica me aterrorizaban. Una pupila me perseguía, mientras con la otra continuaba sus quehaceres.
Encerrada, crecí entre miedos y penumbras hasta que el viejo profesor de piano fue sustituido por un apuesto joven.
Pasamos horas sobre el mismo banco, la melodía flotaba entrelazando dedos, nuestros ojos reflejaban la atracción disimuladamente... mi tía vigilaba.
La luz iluminó mi vida, nos amamos silenciosamente y culminamos ese amor que besó mi alma antes de rozar nuestros labios.
RELATO 8
SU PRIMER TRABAJO
¡Serguéi!
Dime Olga
¡El niño! ¡Que ha entrado a trabajar al palacio! Ni mas ni menos que al servicio de la princesa.
¡No me digas!
La princesa es exigente, y creo que se ha fijado en las virtudes de nuestro Vladimir, que es bastante responsable e inteligente…
No te pases querida, que tampoco es un candil de iluminado.
¡Pero Serguéi! Que es tu hijo.
Ya, por eso lo digo, sé de lo que es capaz y de lo que no.
Mira, ahí llega.
Vlad cariño, ¿qué has hecho hoy?
Madre, ¡¡¡Soy el encargado de vaciar las bacinillas de la princesa.!!!
RELATO 9
EL SUEÑO
Muchas noches me despertaba con una rabia desconocida, preguntándome qué significaba esto.
Antigüedad, olor a humedad, barrotes en la ventana.
Aquella mujer a plena luz, de aspecto fuerte y austero, mirándome fijamente a los ojos.
Aquella niña camuflada en el fondo, mirada tímida, de súplica quizás de miedo.
De pronto, una mañana, se reveló el Secreto que encierra la Custodia de cada Sueño:
Yo soy la Grande y la Pequeña, cada una prisionera de la otra, guardiana y niña.
Se abrazaron, la pequeña dijo: "Gracias, ahora puedo sola, somos libres para amar".
Un rayo de sol entró, empezaron a vivir.
RELATO 10
ENSAYOS DE REINA
Almíbares, peladillas, caballitos de madera y carruseles musicales, todo era poco para jugar con sus hijos.
Subió al trono tras la muerte de su padre. Dentro de Palacio y en familia, retozaba sin miriñaques sobre las alfombras y se perdía con su caballo Tritón entre los bosques.
Pero lo había prometido. Cumpliría con el deber de su corona.
Aquel día hizo doce ensayos. Ninguno la convencía. Ponía un gesto horrible y una voz sentenciosa que hasta asustaba a sus hijos.
—Ahí voy otra vez:
«Me honra dirigirles el mensaje de mi corona. A partir hoy queda abolida la pena de muerte».
RELATO 11
El día que cambió mi vida
¡En qué momento se me ocurrió llevarles a ver aquella exposición! Pero claaaaro, en aquella época me encantaba ir de cultureta. Ya no.
Ese día, delante del retrato de la zarevna Sofía Alekséievna, que formaba parte de unas jornadas del Museo Ruso sobre el papel de la mujer en la Rusia del siglo XVII, mi abuelo soltó _"¡Eso sí que es una hembra!"_
Acto seguido, a pesar de sus 82 años, mi abuela decidió divorciarse.
Desde entonces mi abuelo vive en mi casa. Mi madre dice que yo me lo he buscado.
La abuela es feliz en Torrevieja (Alicante).
RELATO 12
CUANDO ACUDES, YA ES TARDE
Me requieren continuamente.
A todo atiendo y de buen agrado, porque es mi deber.
A veces me estalla la cabeza por el esfuerzo, junto a mis consejeros, en buscar solución a temas de máxima gravedad para el país.
Y lo hago con gusto.
Jamás me quejo.
Pero cuando por fin acabo, deseo descansarme en tus brazos, sentir tu cariño, tu complicidad de alcoba...
Tú, no estás.
Y es ahí, en esa larga espera, cuando saco toda la ira que me produce el cansancio y te recibo con desesperación y enfado.
Porque cuando llegas, ya es tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario