viernes, 7 de enero de 2022

CUENTOS INFANTILES SEMANA 89

Ilustración:  Jesús Román


RELATO 1


La niña de la calle


Ella estaba sentada en un banco de la calle, no tenía nada, nunca había tenido nada, pero aun así era feliz. 

Vivía en la calle, sus amigos eran los picaros roba carteras, y ella pedía en la puerta de las Iglesias.

Nunca conoció a sus padres.


Un día, vio a una niña en el parque llorando, y se acerco a consolarla. 

La niña lloraba, tendría como unos 3 años.


Le dio cobijo en su lugar seguro, compartió con ella la comida y al día siguiente irían a dar una vuelta por el parque por si encontraban a sus padres.


Al llegar al parque, había todo un despliegue policial, y estaban una pareja muy preocupada hablando por teléfono. 


Los padres corrieron hacia su hija, la abrazaron, y lloraron de alegría. Luego la miraron a ella, tb la abrazaron y le dieron las gracias. 


La llevaron a su mansión, celebraron la navidad juntos, y el día de reyes le entregaron varios regalos en agradecimiento, pero el que mas le gusto, venía en una caja roja pequeñita y con lazo dorado, era una simple nota de papel en la que ponía su nombre y la palabra :“Adopción “.

RELATO 2🏵️


HACIA BELÉN VA UNA BURRA …


  Desde que nació fue mas pequeña de lo normal, débil y poquita cosa. Su pobre madre se esforzó en darle amor y cuidados. Llegó el día en que tuvo que valerse por sí misma, ya que a su madre la vendieron. Como no servía para el duro trabajo al que su dueño sometía al resto de animales, raro era el día que no recibía un palo. Tal era así, que se fue encogiendo, hasta parecer aún mas pequeña de lo que en realidad era. Un día, harto de su inutilidad, su malvado amo, decidió matarla. Se la llevó a un campo y allí empezó a tirarle piedras. Pasó un aldeano y profiriendo voces contra el cruel hombre, que salió huyendo, la rescató. La llevó a su humilde casa, y entre su mujer, y él, la curaron y atendieron. En pocos meses parecía otra, espigada y hermosa. Un día, José y María, su nueva familia empezaron a preparar un viaje. Ella les acompañaría, ya que su amita estaba encinta y le serviría de sostén en tan largo peregrinar. Y esta es la historia de la burrita que llevó a María, José y al Niño dios hasta Belén.

RELATO 3


SED FUGIT INTEREA, FUGIT IRREPARABILE TEMPUS


- ¿Por qué el tiempo pasa tan despacio?

- ¿Te cuento una historia?

- Sí, papá.


Hace mucho, mucho tiempo, era yo pequeño, se me apareció el hada del tiempo. Era verano, y yo estaba asomado a la ventana ensimismado, con el sopor y el típico tedio estival. Vino volando a mi cuarto y me dejó un reloj de arena, arena de color azul cielo. Me dijo que aprovechara el tiempo, y que lo pasara con mi familia y amigos ya que vería que la arena caería cada vez más rápido.


Pasó el tiempo y yo no le hice caso, dejé el reloj olvidado en algún cajón y, pasaron los días, y hasta los años, fugaces.

El tiempo es buen consejero y no se recupera el perdido. Cuando veo que cae como arena entre mis dedos y no lo puedo retener, recuerdo las sabias palabras del hada: _El tiempo es ladrón de guante blanco._

A tí también te visitará, te traerá el reloj, lo pondrás en un sitio visible para que te sirva de recordatorio y cuando seas ya una mujer de cabellos de nieve, te quedarán en la memoria los momentos vividos aunque la arena del reloj ya haya caído.


RELATO 4


Mar de nubes


Llueve en la Isla blanca. Por fin desaparece el fuego y solo queda el humo saliendo de la tierra. Hay cráteres apagados, gatitos asustados y casas de ceniza. 


Al norte, el viento de los últimos días ha impedido a las nubes subir por la montaña, manteniendo alejados el humo y las cenizas. 


En una cima palmera, vive Aridane. El olor a azufre es lo primero que siente al despertar. Por la ventana ve un océano blanco acunado entre cumbres.


Hoy es 25 de diciembre, está emocionada. Recogerá regalos en casa de los Nanos, y bajará hasta el pueblo a celebrar el final del ardor del volcán. 


De camino juega con la medalla de mamá, un bolívar que le dio el bisabuelo al Nano, a la vuelta de un país llamado Venezuela.


Su mamá cuenta que con el resto de monedas, el abuelo compró un trozo de tierra mágica, salida de las profundidades.


Es allí donde juega Aridane, rodeada de grandes plátanos.


Hoy, bajo el mar de nubes, existe un trozo de tierra nueva que también florecerá. 


Pero ese será otro cuento. Para los nietos de Aridane.


 RELATO 5🥉


UNA NAVIDAD COMO OTRA CUALQUIERA.

 

Las llamas danzaban en el hogar y el hombre acariciaba a su perro.

Miro hacia afuera.

En el exterior la ventisca soplaba y retorcía los arboles que titánicamente resistían.

La tetera empezó a silbar y el horno campanilleo.

Saco el asado y lo coloco sobre la mesa preparada con mantel rojo y una botella de vino tinto.

Toda la tarde haciendo preparativos.

Recortándose la barba, remendando su abrigo azul, preparando la leña.

Pero todavía le quedaba una ultima cosa por hacer.

Subió por la escalera de caracol los 65 escalones y a medida que se acercaba al piso superior escuchaba el ruido del rotor y la luz intermitente se hacía más potente.

Comprobó que todo estaba en orden y anoto en el libro:

24 de diciembre de 1899. Funcionamiento del faro: correcto.

Entonces miro hacia el mar embravecido y pensó en los 35 años que llevaba allí.

En soledad.

La estrella brillo en el cielo y trazo un arco con su estela, era el momento.

Fue hacia abajo y abrió la puerta.

Allí estaban los tres hombres.

- Mis queridos amigos -dijo- pensaba que este año no vendríais.

El más alto dijo:

- ¿Acaso hay navidad sin tu delicioso asado?

Rieron.


RELATO 6


MANZANILLA


_Manzanilla_ vivía en el hermoso jardín de una preciosa casa de campo, cada mañana recibía los cuidados del jardinero.


Aburrida, decidió emprender el camino en busca de nuevas aventuras. Había oído comentarios sobre la gran ciudad, así que, se despidió de sus vecinas, preparó su mochila, y una mañana se marchó.


Por el camino se encontró con dos amiguitos, _Tomillo y Orégano_.


- ¿Dónde vas _Manzanilla_?


- Voy a la gran ciudad, necesito otras experiencias, ver mundo.


- ¡Estás loca _Manzanilla_! La ciudad es un lugar muy peligroso.


_(ignorando la advertencia de sus amigos, prosiguió su camino)_


Después de varios días de dura caminata, por fin llegó a la gran ciudad deseada. Aquello le pareció espectacular, impresionante. Decidió plantar su raíz en la junta de acera de un barrio _underground._


Cuando llegó la noche, se vio rodeada de _Malas hierbas_ que no paraban de acosarla. _Manzanilla_, horrorizada, no sabía que hacer...


_De pronto apareció un hermoso melenudo de ojos marrones._


- ¿Cómo te llamas, _Nena_?


- _Manzanilla_, ¿y tú?


- _Diente de León_, acabo de llegar a la ciudad.


_Manzanilla, seducida por la arrolladora personalidad de Diente de León, se enredó en sus hojas y se dejó llevar convencida de que había encontrado su alma gemela..._

RELATO 7🥈


La Escuela del Bosque


La Señorita Eulalia era la maestra de la escuela del bosque. 

Tenía alumnos de todo tipo de especies: ranas, lagartijas, saltamontes, luciérnagas...

Cada cual tenía su particularidad pero nadie se sentía diferente.

Julia, la mariposa, embellecía la clase con sus preciosas alas.

Ramón, el ratón, siempre iba brincando entre los pupitres.

Rufi, la serpiente, amenizaba las clases con su cascabel.

Juanito, el saltamontes, colocaba de un salto las guirnaldas para las fiestas.

Lucy, la luciérnaga, daba su luz cuando oscurecía para que vieran mejor la pizarra.

¡Era una clase de lo más participativa!

Un día apareció un nuevo alumno, Pepito, el grillo.

El murmullo que había siempre en clase desapareció. 

Luego el silencio dio paso a expresiones de asombro: 

– ¿De dónde has salido?

– ¿ Qué te ha pasado?

– ¡Qué raro eres!

– ¿Por qué eres blanco?

Pepito, abrumado, se escondió tras la profesora. 

La "seño" Eulalia pidió silencio y explicó porqué Pepito no tenía color.

Se llama albinismo y no es ninguna enfermedad. Pepito tiene esa particularidad, nada más. Sólo debemos de protegerlo del sol.

Entonces Julia se acercó a Pepito y lo cubrió con sus alas a modo de sombrilla. En ese momento, toda la clase gritó:

– ¡Bienvenido Pepito!


RELATO 8


El cuento de la vida. Capítulo I 


Este año voy a contaros un cuento que no tiene moraleja, sin príncipes ni princesas, sin brujas ni magos, ni siquiera dragones.

Erase una vez dos niños normales y corrientes, como cualquier otro niño, que vivían en un pueblo, con un presente, un futuro por llegar. 

Un día pasearon caminando hasta llegar a una pequeña plaza, donde se sentaron bajo un gran árbol.

Él con sus dulces e inocentes palabras le propuso compartir juntos el camino de la vida, su existencia, llorar cuando estuviesen tristes, soñar despiertos, bailar, reír a carcajadas, y vivir aventuras.

Ella lo miró sorprendida, con las manitas heladas, por el frio y la sorpresa, le contestó que sí, que correrían por los ríos de luz del mundo que tenían por delante, feliz por acompañarla.

Reían,  las manos entrelazadas, él le dio un suave beso en la mejilla sonrosada, sonrieron los dos y se marcharon felices hacía sus casas.

Y de ese pueblo, de la vida, trata el cuento que no tiene moraleja, ni príncipes, ni princesas, sólo de dos niños, como tú, como yo, como cualquiera, con planes, ilusiones, metas por conseguir, sueños, pensados y fabricados día a día, pasado el tiempo, desde hace muchísimos años.


RELATO 9


Las campanadas


   Las uvas estaban preparadas en las copas. Daniel cogió las suyas para quitarles los pipos. Dejó limpia la primera uva, la segunda…y cuando cogió la tercera, escuchó una voz que salía de la copa.


   Se asomó y vio un hada diminuta.


      - ¿Qué haces ahí como un pasmarote?- dijo el hada.


    - Creí que las hadas eran amables- dijo Daniel.


   - Vale, sí, soy un poco antipática, pero si no le dices a nadie que estoy aquí, si me guardas el secreto, esta noche con cada campanada podrás pedir un deseo.


Tong…Quiero ser tan pequeño como el hada, para que nadie me vea.


Tong…Vaya mierda.


Tong…Que desparezca la mierda.


Tong…Quiero volver a ser como antes.


Tong…Que mi hermana Lucía y mi padre se cambien de cuerpo.


Tong… (Lucía con cuerpo de su padre le da una bofetada).


Tong… (Daniel piensa que no ha sido buena idea, que Lucía ahora tiene más fuerza que antes).


Tong…Pues que se convierta en hormiga.


Tong… (¡Plas! -un bofetón de su padre verdadero-).


Tong…Que Lucía vuelva a ser como antes.


   Entonces Lucía, enfadada, se acercó a Daniel y se comió las dos uvas que faltaban ¡y al hada! , pero esa es otra historia…


RELATO 10


Corazón de niño


Margarita era una mujer de 29 años. Estaba felizmente casada y tenía tres niños pequeños. 


El 2021 no había sido su año porque poco después de que llegara el verano, Margarita tuvo un accidente de coche que la obligó a utilizar una silla de ruedas. Los médicos dijeron que serían sólo unas semanas, pero el tiempo pasaba y Margarita seguía sin poder levantarse y caminar. 


Faltaba muy poco para la Navidad, su época favorita, y Margarita estaba muy triste por seguir teniendo que ir en silla de ruedas.  


Una noche leyó las cartas que sus hijos habían escrito para los Reyes Magos. Ninguno pedía juguetes, en lugar de eso: “que nuestra madre pueda andar para que vuelva a sonreír como antes”. 


Margarita se puso a llorar y decidió esforzarse mucho para poder aceptar su situación. 


Pasaron una Navidad muy feliz y en la víspera de Reyes, Margarita se levantó de la cama con normalidad. ¡No se lo podía creer! Todos se pusieron muy contentos. Margarita pudo volver a ponerse de puntillas para besar a su marido y sus hijos reescribieron sus cartas, porque los Reyes ya les habían traído lo que habían pedido. Esta vez sí que pidieron juguetes; bastantes…


RELATO 11🥉


El color del horizonte


En la calle Orquídea, número 12, vive una niña de trenzas felices. Al atardecer se despide de su amigo el gorrión lanzándole un silbido de pitiminí, mira la luna de la noche índigo, envía un guiño al infinito y se va a la cama.

Su madre tiene una sonrisa redonda del color de una fresa de mayo. Cada noche le lee un cuento hasta que se queda dormida y le da un beso de miel.

Una tarde celeste de junio, sentada en el jardín, tras mirar la forma de las nubes, abrió un libro con fotografías de muchos países.

Se mezclaron en su garganta el sabor ácido del limón y el negro triste de la partida del abuelo.

En medio de la página, en una plaza de Kabul, sobre un escalón, duerme una niña morena de piel canela y mirada de azahar. Su madre tiene la sonrisa vertical oculta por un largo manto marrón, se marcha con la oscura noche, y vuelve al amanecer.

— Mamá ¿Cómo son las niñas que viven en los países de Oriente?

— Cuando seas mayor, vamos a hacer un largo viaje a los países de las alfombras voladoras.

¡Comprenderás que cada horizonte tiene un color!


RELATO 12🥇


Isabelita


Hace días que en el cole

no veo a Isabelita,

es la más lista de clase

y también la más bonita.


Aunque a veces está triste

y a mí me da mucha pena,

le pregunto que porqué

pero nunca me lo cuenta.


Empiezo a hacer tonterías

para verla más contenta. 

Cuando se ríe ilumina

todo lo que le rodea.


La señorita nos dijo

que está malita en su casa,

pero creo que es mentira,

no es eso lo que le pasa.


Un día dijo Adrián,

el más tonto del colegio,

que Isabelita era pobre

porque no tenía dinero.


Me enfadé mucho con él

porque ser pobre no es eso,

ser pobre es ser como él

que no tiene sentimientos.


Fui a su casa a buscarla,

estaba bastante lejos,

cuando llegué hasta su puerta,

llamé al timbre con el dedo.


Pero no sonaba nada

_- Pues yo de aquí no me muevo_

_hasta ver a Isabelita_

pensé mientras observaba 

volar una mariquita.


Al rato la vi llegar,

le pregunté qué pasaba

_- Que ya no puedo estudiar,_

_no tenemos luz en casa_.


Me quedé pensando un rato...

_- ¡Pues estudias en la mía!_ 

le dije entendiendo al fin

lo que en la tele decían.


RELATO 13


Desde la ciudad de las letras


Aquella madrugada Juanín comenzó a sentir tal frío que le hizo despertar. Su edredón caído sobre el suelo de su dormitorio y un hombrecillo verde fosforescente, con cabellos de raíces de fresno, le hacia señales con la mano para que le siguiera emitiendo un sonido parecido al del cárabo. Juanín cogió su linterna y se introdujo en un bosquecito próximo a su casa  siguiendo al extraño ser. Allí  le esperaban, reunidos en torno a una luz central, personajes extraordinarios: el Ojáncano, el Trenti, el Musgosu, el Trastolillo, los Cuines de Silió, las Anjanas, La Sirenuca, los Caballucos del Diablo, el Culebre, los Nuberos, los Ventolines, el Arquetu, las Brujas, el Roblón, la Guajona... ¡¡Auh!!, fue el saludo unánime de salutación, y comenzó a hablar el viejo Ojáncano en representación  de la asamblea: "Los aquí  reunidos te rogamos, Juanín, que intercedas por nosotros ante tu querido padre para que <<Demoliciones Sociedad Anónima>> no destruya nuestro milenario hogar. La Nada nos  horroriza tanto como a vosotros, ¿lo harás?" Ahora que ya soy viejo, y vivo en la ciudad de las letras, no sé  si fue un sueño o no, aunque creo recordar mi respuesta: "Sí,  lo haré "... y una explosión de júbilo.


RELATO 14🥉


EL HADA PILI


El día en que nací, el Universo tuvo a bien concederme una bendición en forma de hada madrina.

Mi hada se llama Pili y su magia se ha basado siempre en su risa contagiosa y en leer el pensamiento. 

De niño, hacía sus mágicos milagritos en las fechas más importantes, como en los cumpleaños, por ejemplo. De la nada brotaban en sus manitas todo tipo de regalos como colonia de baño, una libretita para hacer un diario, un pisapapeles de cristal....y con su barita mágica preparaba leche frita con canela y sémola de arroz. 

Siendo yo más mayor, puso en mis manos mi primer perfume y un ordenador y ropa y....

Pero sin duda su mayor magia es su risa que me transporta a un bosque repleto de flores y pajarillos piando tan contentos.

Aún hoy, cuando estoy intranquilo o triste, recuesto mi cabeza en su regazo y los latidos de su corazón alejan de mí cualquier mal pensamiento, inundándome de paz.

Mi hada Pili está mayorcilla y ahora soy yo quién cuida de ella, preservando su lucecita hasta que decida retirarse al país de las hadas, en el que huele a limpio y todo es bonito y tranquilo


RELATO 15🏵️


LA CARRETILLA DE MISS SUNSHINE


Miss Sunshine vivía al final de nuestra calle, en Saint Andrews. Nunca se le conoció esposo, y trataba como hijos a sus siete gatos a los que llamaba como los siete días de la semana. Sonreía al presentar a Viernes que tenía un lindo pelaje, ojos verdes y a todos nos enamoraba con sus encantos. 

La veías caminar pizpireta, con su sombrero verde y su sonrisa eterna. Al acabar el año, Miss Sunshine pasaba con su carretilla por cada casa, recogiendo "los desastres del viejo año". Así los llamaba. Nos animaba a tirar cuadernos con nuestras peores historias, nuestros fracasos, nuestros viejos abrigos, y los dejaba caer en el acantilado tocando una campana, al grito de: ¡Ahí van nuestros desastres! 

A comienzos de enero, volvía de visita, ahora para recoger deseos de año nuevo. Los copiábamos en papeles de colores y los metía en una saca. Conseguía que el pueblo la siguiera en procesión, junto a sus siete gatos. De la saca volaban los deseos frente al mar. Casi todos revoloteaban por los aires antes de sumergirse entre las olas. 


El pueblo entero rompía en aplauso. 


Cada comienzo de año parecían volar colibríes de esperanza al final de nuestra calle.


RELATO 16


Isabella y la reina de Cristal


Había una vez un país perdido del mundo, situado sobre un lago de nubes transparentes, cual caleidoscopio, reflejaban destellos coloridos, que salían del cristalino castillo.


La reina Crystallihina, el poblado, los habitantes, los animales, la vegetación…, eran de cristal. 


En la torre del castillo estaba atrapada una chica de ciudad de la era actual.

No sabía cómo había llegado ahí.

Se convirtió en una elfa. 


Para la Reina era un talismán que aumentaba sus poderes.

Podía pasearse algunos días para recargarse con el sol y transmitir más energía a Crytallihina.


Uno de esos días llegó a una cascada de hielo de cristales cuadrados que al caer producían un sonido especial. Se rompió uno, salió un cofre pequeño con las iniciales: “C.E.B.” Contenía un librito. Dentro había una flor, esta le dijo:

— Toma mi polen, ingiérelo, podrás escapar y conseguir tu forma original.


Así lo hizo. Se volvió invisible para los guardias. Pudo atravesar los muros de cristal del reino.

Isabella se quedó dormida soñando con los regalos que le dejaría esa noche Papá Noel.


Su abuela apartó el libro de cuentos. La abrigó.

“Algún día terminaría la historia y sabría la verdad”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario