![]() |
| Autor: Juan Cruz Ciambotti. |
RELATO 1
JUGADA CANDIDATA
(a la madrileña)
En el _tablero de juego_ dos estrategias claras en pocos _movimientos_ han dejado al _rey_ aislado a través de la _jugada candidata_.
Con una _apertura a la española_ y un _ataque_ a la madrileña de la _dama_, es inminente la _posición ganadora_.
La _táctica_ debe de ser fulminante y hacer creer al oponente que puede vencer.
Pero la _posición ganadora_ está clara.
Esto no va a quedar en _tablas_ .
Ni siquiera una _triangulación_ al final lo salva de un _jaque_... _mate_.
_Sacrificio de piezas_ inevitable y _coronación_ después de una _partida_ que se _sale de libro_.
¡Menuda _pieza_ esta _dama_!
RELATO 2
CON-JUGANDO
Yo sólo sueño con jugar, cabalgando en mi caballo.
Tú, con mirada oblicua de alfil, te alejas de mí.
Él corre filtrado en polvo. ⌛️
Nosotros somos el peón, una gota de agua en un mundo en tensión. 💧
Vosotros nos mecéis con cuentos desde vuestras torres🛕.
Pero ellos, ellos juegan por turnos con nosotros, mantienen bloques enfrentados en busca de oro negro.
Blanco contra negro.
Los blancos comienzan la partida, juegan con ventaja.
Los negros huyen por los mares. 🚤
Los dioses de la vida y de la guerra deciden .
Bilderberg domina todo el tablero.🧮
RELATO 3
Premiados
Mi conjunto de falda y chaqueta, color plomo limpio con una Torre coronada por la insignia del Partido en la solapa, y mi cara lavada, contrastaban con las coloristas ropas de mis compañeros de escenario. Maquillaje, bocas rojas, hasta los chicos tenían los ojos pintados.
A mi me seguía mi regio instructor. Ellos eran una gran compañía.
Tras la entrega de premios
-un tablero de ajedrez y muchas zapatillas de ballet, forradas de seda- nos besamos.
¿Habría quedado en mi mejilla algún alegre rastro de carmín?
RELATO 4🏵️
Herencias
Antes de dar jaque mate, deshacía su coleta, soltaba su pelo color azabache y devolvía la goma a su muñeca.
Esos días la herencia paterna y las apuestas pagaban la cena y la habitación.
Todas sus pertenencias cabían en una mochila. Un plato de café de porcelana canadiense, que guardaba envuelto en su ropa, era su bien más preciado, herencia materna.
Así había viajado, desde Vancouver hasta Miami y pensaba continuar hasta México D.F., donde conocería a su abuelo, Jesús Amezcua, tricampeón mundial de ajedrez.
RELATO 5
Tablero sin reglas.
Éramos amigos.
No te equivoques con ella.
Es una pieza pero no un juguete, he ahí la diferencia.
Es blanca pero fundida al negro, pasa del erotismo, la creación, la fecundidad, la energía sexual, a la lujuria, perversión, dominación y sadismo.
Va a saltar antes de tiempo.
Un movimiento más y soy suyo.
Yo lo sé, ella lo sabe, yo sé que ella lo sabe.
Pero me perdonó, quería seguir jugando conmigo.
En la vida es diferente, el juego continua después de la muerte.
Al final puedes ganar la partida aunque vayas perdiendo piezas por el camino de la vida.
RELATO 6
LA VIDA COMO UN TABLERO DE AJEDREZ
La vida como un tablero de ajedrez. He jugado muchas partidas, a lo largo de los años he disfrutado de muchas victorias. Pero llega un momento en que la partida se tuerce. Por más estrategias que pongas en marcha, estás en jaque continuamente. Piensas y piensas, intentas nuevos juegos, valoras cada pieza del tablero, la seguridad del rey. Mueves tus peones, pero no alcanzas las líneas enemigas. La derrota se impone y tu tiempo se acaba.
RELATO 7
La aventura de Tino
¡Tino deja quieto el cubo! ¡Tino para ya de dar carreras! ¡Tino deja en paz a tu hermana!...la verdad es que fui un niño la mar de difícil.
Volvía a mi madre loca con mis travesuras. No podía parar quieto ni un minuto, siempre ideando cosas.
El colegio me aburría y ya no sabían qué hacer conmigo... hasta que llegó Don Gregorio.
Él me puso en el camino de lo que soy hoy: jugador de ajedrez.
Sólo me dijo: ¿Quieres venir conmigo a una aventura de Reyes y Reinas con torres defensivas, peones vasallos, alfiles lanceros y caballos combativos?
RELATO 8🏵️
La siesta
Todos vestían de blanco y negro. Caminaban sobre baldosas blancas y negras dispuestas en damero. Las negras, agujeros por donde se colaban los caballos, las torres y los alfiles a su paso, como seres blandos, gelatinosos, que avanzan cada uno a su capricho, sobre un tablero daliniano de pozos infinitos.
Pude acorralar al rey y darle jaque mate.
Me despertó un escalofrío.
Caía de mis manos una revista a color, donde el rey competía en las regatas de verano a bordo de su velero Bribón.
RELATO 9🥉
PAGA LOS CAFÉS CUANDO TE VAYAS
- Alfil contra torre 4
_Perdóname, por favor._
- Caballo contra torre 6
_No podemos borrar 20 años de vida juntos. ¿Has pensado en los chicos? No podemos hacerles esto y ...._
-¿No podemos hacerles esto? Yo no he hecho nada.... Reina contra caballo 5
_Marián, te lo suplico. Perdóname. Voy a ser otro. Lo haré por tí. Por los chicos..._
- Hazlo por tí, porque tarde o temprano acabarás muy mal y tus hijos te necesitarán en algún momento..... Reina contra alfil 6. Jaque.
_No volveré a denigrarte, te lo juro..._
No. No volverás a hacerlo....Reina contra caballo 6.... Jaque mate.
RELATO 10🥇
PEÓN A REINA
Trabajar en la obra le gusta, pagan bien y tiene la sensación de estar dejando algo hecho en este mundo. El ambiente cargado de testosterona, las bromas de macho ibérico, el cachondeo… ¿Lo mejor? se ahorra ir al gimnasio para estar en forma.
Los viernes acaban antes y se van de cañas.
Él siempre se va el primero, y se ríe cuando lo putean y le llaman “maricona” … ¡si ellos supieran!
De maricona nada, cuando llega al Pasaje Begoña, se maquilla, se pone su peluca, su traje de plumas y lentejuelas y el peón se convierte en La Reina.
RELATO 11🏵️
A la defensiva
De pequeña jugué al ajedrez. Nada del otro mundo, clases extraescolares y partidas de vez en cuando con mis hermanos o mi padre.
Aún tengo el tablero que hice con aglomerado y chapón. No sé por qué, lo he llevado conmigo en cada mudanza y ha tenido su sitio en cada casa.
Me encantaría contar que era una crack, pero lo cierto es que un día me di cuenta de que sólo jugaba a la defensiva. Y dejé de hacerlo. De jugar, digo.
¿Quizá por eso nunca quise enseñar a mis hijos?
Nota mental: Pedir cita a mi psiquiatra.
RELATO 12
Salvados por dos veces
Ese día entregábamos la casa.El abuelo había muerto. No había dejado título de propiedad.
Presidiendo el salón, enmarcado había un tablero inmenso, de ajedrez de corcho.Fue lo último que recogí.
Lo mire lo toque me sumergí en el pasado cada casilla tenía un pedacito de historia de la familia.
Se me cayo, se partió.
En el medio había un sobre.
Contaba como los abuelos se salvaron de morir ahogados, sujetos a dicho tablero.También estaba la escritura de propiedad de la casa.
RELATO 13
OTRAS PIEZAS
Hubo un tiempo en el que el abuelo era muy pesado: “fomenta la atención y entrena la memoria”, repetía continuamente con su enérgica voz.
Tenaz, entrenó y participó en los torneos de ajedrez hasta convertirse en campeón de España. Orgulloso, lucía sus trofeos en las vitrinas del salón.
Hoy, recogido en una residencia, las únicas piezas que toca son el papel y el lápiz para relacionar figuritas, clasificar tamaños…
Su esposa, todas las tardes, arrastra sus huesos hasta allí para regalarle un beso; le susurra secretos al oído, acaricia su fino y quebradizo cabello, contempla su mirada vacía... suspira.
RELATO 14🥈
MI REINA
Quisiera ser tu elegante _al-fil_, más aún... Tu _Rey_, para así poder darte todo cuanto desees porque te amo perdidamente.
Me gustaría seducirte para que cabalguemos a _caballo_ a través de los últimos confines del mundo, conquistar para ti hasta donde nos alcance la vista, ofrecerte la más hermosa de las _Torres_ de palacio y convertirte en una _Reina_.
Mil y una noches pienso en ti, pero por mucho que te sueñe, estoy en _jaque_, porque sé que no soy más que un simple _peón_.
RELATO 15
*Despiste*
Gracias por tu despiste; si en vez de caballo tres alfil dama hubieses movido alfil por caballo, habrías desequilibrado la partida a tu favor en tres puntos (que es el valor de esa última pieza) como bien sabes, Alicia... Y muy probablemente habrías ganado..., y me habrías ocasionado un grave problema personal porque, no sé si sabes que, en este enfrentamiento de hoy contigo, quería demostrarme a mí mismo si estaba o no recuperado del tumor cerebral que me extirparon en enero del año pasado... Y observo con alegría que mis reflejos mentales están por completo recuperados. Gracias. Te quiero.
RELATO 16
NADA
Nada. Por mucho que me esforcé, acabó en nada. Por más que luché por formar una vida con ella, de nuevo, nada. Se fue para no volver y desde entonces he vivido una larga pesadilla. Menuda capacidad para soportar el dolor tenemos las mujeres.
Hoy, paseando por un parque, la he vuelto a ver. Me he estremecido al liberar de golpe todos esos sentimientos que mantenía ocultos en alguna parte.
Estaba jugando al ajedrez. Parecía feliz.
Iba a acercarme, pero he comprendido que nuestro tiempo acabó y que ya nada volvería a ser cómo antes. Haque mate para mí.

No hay comentarios:
Publicar un comentario