jueves, 25 de febrero de 2021

RELATOS SEMANA 45

 

Foto: Lewis Hine

RELATO 1

ÁNGELES NEGROS
Ya no recordamos nuestros nombres. Podría decirse que casi no existimos, si no fuese por el trabajo que se observa en las profundidades de la mina. Tuvimos padres y madres, pero no sabemos qué fue de ellos y, dicen, podemos considerarnos afortunados, pues muchos como nosotros fueron arrojados a las fosas comunes, vivos, porque los niños no merecen el gasto de una bala. Hubiera preferido morir en una fosa abrazado al cuerpo inerte de mi madre que hacerlo solo, enterrado en la absoluta y fría oscuridad de la mina. Ojalá nos hubiesen disparado. No tenemos nombre.

RELATO 2


Nací en una familia acomodada. Cada día, al salir del colegio, corría a la salida de la mina, para que mis amigos Pedro y Julián me contaran sus increibles aventuras allí abajo. Eran unos valientes, quería ser como ellos. 

Un día fui a buscarles, allí estaba todo el pueblo, se oían lloros y gritos.
No volví a verles.
¡Jamás!
Fue entonces cuando empecé a comprender.
Niños sucios y tristes que arriesgaban su vida para ayudar a su familia a sobrevivir.
¡Eran unos valientes!


RELATO 3

MALDITA SEA

Cuando llegaba el capataz para elegir a los que bajaríamos ese día al pozo, los más altos nos colocábamos detrás para flexionar un poco las rodillas e intentar parecer más pequeños. 
A los niños nos querían para las galerías más estrechas, si creíamos demasiado, ya no nos llamaban más y aquello suponía una fatalidad para la familia. 
En mi casa, como en todas, faltaba el dinero y sobraba la miseria. 
Con los años, al nacer el primero de mis hijos, jure que los míos nunca pasarían por aquello. 

"Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra"
Maldita sea.


RELATO 4

OLIVER

La vida es rabia. Nadie nos vende promesas. Trabajamos para el rey, para la reina. Somos los soldados sin orgullo. Dicen que nuestra alma será salvada. Que siempre presentemos batalla al mal. Estamos en la guerra, camino de la niebla, como  Oliver Twist.

RELATO 5🥈

BRASIL

Aunque sus ojeras delataban que se consumía, trataba de distraernos de la tristeza y el hambre inventando historias.

Vivíamos con mi madre en un oscuro callejón junto al hediondo retrete comunitario. A veces no conseguíamos más que un sobre de té para compartir y nos acostábamos con las tripas cantando. Lo peor era la humedad: cuando llovía se inundaba el excusado, y el agua y el barro entraban en casa.

Entonces mamá se ponía en marcha y elegía un cálido país para viajar. “Nos vamos a Brasil”, decía sonriendo. Cogíamos la hornilla y las colchonetas, y subíamos a la buhardilla.

RELATO 6🏵️

Desangelados

Lazarillos, aprendices, criados y mendigos, 
los niños (pobres) siempre han estado en lo más bajo 
de la base de cualquier pirámide social. 

Han servido como recipientes para transportar vacunas, 
disparan sin jugar y sus órganos de contrabando salvan vidas. 

Aún son mano de obra, casi regalada, 
entre las paredes de una mina o taller;
llenan sus pulmones de humo en las fábricas 
y sudan su cansancio al aire libre. 

Todavía son objeto de oscuros deseos 
y un cuerpo donde choca cualquier arma 
a la hora de maltratar. 

Cada persona sin infancia es un ángel, 
triste, porque no conoce el cielo.


RELATO 7

Predestinados

A las siete de la mañana, empezaba la procesión de los que volvían del turno de noche arrastrando sus cuerpos abatidos por el cansancio y la resignación. Su piel tiznada de negro era una metáfora del futuro que me esperaba.

No solo a mí. La vida de todos nosotros parecía estar escrita desde que naciamos.

Yo fui afortunado. El amor de mis padres y sus ahorros de toda la vida, me salvaron de aquel destino.

Ayer mi madre colgó orgullosa mi orla en la pared del salón, sobre el tresillo de skay.

A ellos les debo todo lo que soy.

RELATO 8

Cosas

¡No! No nos miréis como objeto literario para competir con vuestros relatos de cien palabras. Miradmos como lo que somos: niños explotados por crueles patronos al amparo de un sistema económico inhumano que persiste en valorarnos como cosas útiles... Y no sólo para trabajar en las minas, como es nuestro caso. También nos podéis encontrar en los campos bolivianos o como soldados en las guerrilas de algunos países africanos o vendidos como esclavos en la Libia actual. No penséis que sólo existimos en vuestro Primer Mundo; también estamos en el Tercer Mundo. No lo olvidéis... No nos olvidéis. Necesitamos crecer.


RELATO 9🥇

IRIDISCENTE

Comienzan a las claras del día. Veinte niños de trece años trabajan en la mina de Santa Filomena, Perú. Al ser menudos, tienen acceso a las estrechas galerías donde no llegan los adultos. Para sobrellevarlo se han inventado un juego. Cada día, cada uno lleva una palabra nueva. Gana la más sorprendente.
Por las noches, en casa, ya limpios y en el descanso, rebuscan palabras en los escasos libros de sus hogares.
Hoy ganó la de Marcelino. Dijo achinando los ojos y a voz en grito:
— ¡Iridiscente! 
Al explicar su significado, se llenó de colores y carcajadas la galería.

RELATO 10

Niños de la guerra

Llena de coque la cara, sin zapatos, sólo camaradas,
bajo el yugo de la guerra, tiranía por doquier,
a la mina bajamos, para poder comer.
Quién dijo infierno por pecador, el averno es esta vida,
Una vez muertos, la redención.


RELATO 11

TODOS A UNA

- No apruebo que hable usted con los peones. Nuestra misión es alimentarlos e instruirlos para que formen parte del sistema productivo. No hay que darle voz a ninguno. Todos tienen hambre y los mismos piojos, la misma miseria.

Hay que quemar mucho carbón para el crecimiento de nuestra industria, alargar los ferrocarriles y engrandecer nuestras ciudades, símbolo de progreso y valor perdurable.

El triunfo económico en la vida es la mayor certeza de que Dios está contigo.

Nosotros impartiremos disciplina y caridad a quien nos sirva para este arduo y laborioso fin divino.

RELATO 12🏵️

EL BENEFACTOR

_D. Jerónimo,_ fue alguien excepcional. Lo veíamos alrededor de la mina, agazapado con su cámara fotográfica de fuelle. Más tarde comprendimos que intentaba esquivar al superintendente. No siempre lo conseguía, cuando lo burlaba, nos reunía apresuradamente en cuanto salíamos al exterior.

Aquel ángel de la guarda fue el artífice de que hoy sigamos vivos, y que además, seamos personas instruidas.

Sus _fotografías denuncia,_ consiguieron que la justicia prohibiera la explotación infantil, y que muchos de nosotros cambiásemos, por fin, el carbón por la escuela.

Con el tiempo, gracias a aquella maravillosa iniciativa, pudimos ayudar a nuestras familias de otra manera.

 
RELATO 13

Seguir siendo un niño 

Cuanto más creces, mayores serán los desafíos, obstáculos y dolor. 
La vida se vuelve dura.
¿Hablas en serio? 
Olvidaste sonreír bajo el sol de la mañana, pero estás tan absorto en tus problemas que no puedes notar el hermoso mundo que te rodea. 
Cuando la vida se pone difícil, lo que más deseas es retroceder en el tiempo y convertirte en el niño pequeño que no sabe nada. 
Pero no todo es malo. 
Cuando experimentas la vida, todo se vuelve más tenso, cosas nuevas, siempre estás aprendiendo algo. 
Crecer puede ser difícil y doloroso, pero nunca olvides que es necesario.


RELATO 14

INFANCIAS ARREBATADAS

Nuestro guía espontáneo nos citó en la austera Medina de Fez. Llegamos temprano, nos recibió con una gran sonrisa en cuanto asomamos por la puerta de Bab-Bou-Jeloud.

Descalzo y a paso ligero Ahmed, de unos 12 años, fue abriéndonos paso por los angostos callejones envueltos en cantos coránicos y aromas medievales hasta la alfarería. 
Los artesanos, recubiertos de polvo blanquecino trabajaban en el suelo, en silencio, expuestos al calor de arcaicos hornos.

Un niño muy pequeño me tendió un corazoncito azul tallado hábilmente por él en un retal de cerámica. 
Han pasado 30 años y aún conservo este melancólico símbolo.


RELATO 15🏵️

Los olvidados

No tuvieron que echar ninguna moneda en la máquina de los deseos para convertirse en hombres. Hombres bajitos, niños perdidos sin Peter Pan, trabajando para poder comer. 
Algunos desaparecieron vistiendo pijamas de rayas. Niños olvidados en rincones del mundo. Niños de las minas y de las guerras.
Sus miradas imploran al reino de fantasía y al país de nunca jamás porque piensan que la vida es bella...o lo será.
 
RELATO 16

LAS CRIATURITAS DE BARRO Y COBALTO

_Señora duquesa, se han presentado todos estos niños en la puerta de palacio diciendo que tienen hambre y que no van a seguir allí abajo.

_¿Niños? ¿Allí abajo? ¿De qué me habla, Beltrán?_

_Son los niños de la cantera, señora duquesa.

_Le tengo dicho que eso es asunto del señor duque. Yo no tengo tiempo para malgastar con dramas sociales que después me producen jaquecas._

_El señor duque no está y cada vez hay más niños. ¿Qué hacemos?

_¿A ver?...¡Qué poético me parece! Haga usted unas cuantas fotos de los niños y después les da chocolate. Les hará ilusión_
 


RELATO 17

Esperanza

Llevábamos dos días en ese lugar tan frío y terrorífico y, sin embargo, parecía que habían sido dos meses. No hacíamos más que trabajar y recibir órdenes de alemanes con muy mal carácter. Intentábamos entender la razón, mas ninguno tenía respuesta a ese interrogante. 

Un tal Josué fue el que sembró ilusión en nuestras tristes realidades. Nos contó que estábamos acumulando puntos para un gran premio. Surgieron dudas antes sus palabras, pero todos decidimos creerlas. Era mejor eso a pensar que querían matarnos. 

Lamentablemente no todos recuperamos nuestra libertad, mas tuvimos esperanza hasta el final gracias a ese tal Josué.

RELATO 18

Compañía-de-Béthune

Me encantaba el olor a carbón del hombro de mi padre. Cuando apoyaba la cabeza, él golpeaba con ternura mi espalda, y me decía "mon amour, tout ira bien". 

Sus bolsillos traían antracita, que sacaba con gesto de prestidigitador y brillaba en sus manos negras. 

Yo quería bajar con la compañía del betún, por más que mi hermano dijera que nunca podría ser como ellos, mi sueño era deslizarme por esos pasillos negros con mi jaula de canario. 

Hasta que entendí porqué lo decía, veía mi nombre escrito en la lista diaria del pozo: "Annette, la minera"


RELATO 19

El aniversario

Acaricio el coche de juguete de mi nieto, su superficie pulida me recuerda mi sueño. Mi padre en parte me lo cumplió; como médico judio estaba en la enfermería del campo de concentración. Recogía las cajitas de cartón y las convertía en coches sin ruedas para los niños. No solo nos dio ilusiones. El tifus se infiltró también en la guerra. El barracón de los niños no tuvo ningún caso.
Mi padre desapareció. Después de muchos años me encontré con su enfermera. Me contó que mi padre cambió las vacunas de los nazis y se las puso a los niños.
 
RELATO 20🥉

Tras el ventanal

Mi vida transcurrió entre algodones desde que nací.

Mi padre era propietario de una mina y nuestra casa se alzaba en un promontorio cercano a ella.

Pasaba las horas muertas en el gran ventanal de mi habitación observando el trasiego de los mineros.

Sus caras, veteadas por el carbón, mostraban luces y sombras... igual que la vida.

Algunos eran aún niños como yo y, a pesar de la dureza del trabajo, no habían perdido su inocencia infantil.

FUERA DE CONCURSO

FRACTURAS

La Tierra estaba dividida en señores de oro y niños de carbón. Los niños no tenían horas para dormir, los señores no tenían conciencia para soñar.

Las sombras apostadas en las puertas de los ricos, conseguían desvelar la injusticia.

Los señores tenían casas de oro, los niños, un fino entramado de cicatrices, como ramas de un un árbol enredado en cada cuerpo. El polvo de las pestañas les impedía ver la realidad del bosque, pero...

Condenando heridas y pidiendo derechos, celebraron la voz humana con un enorme grito de silencio que se reitera cada vez que se abren los desgarros.Sus ojos miraban maravillados hacia mi casa y yo, desde mi silla de ruedas, miraba con envidia sus vidas de miseria.


jueves, 18 de febrero de 2021

RELATOS SEMANA 44

 

Foto: Anna Pavlova


RELATO 1


La malcasada

Fue aprisionada entre ramos de flores y besos a traición. Del resto, incluida la fecha del enlace, se encargaron sus familias. El tiempo junto a él fue tan distinto a como lo había imaginado, que llegó a arrebatar las ganas de vivir de aquella muñeca de carne en que fue convertida. Una mañana su valentía la animó a hacer las maletas y escapar, por fin los años veinte serían felices para ella. Tras reunir el suficiente parné con la venta de sus joyas, aterrizó en Hollywood. Allí fue una musa del séptimo arte que alimentó sus días mientras tuvo aliento.


RELATO 2

Mujer, el motor del mundo

Sin esperanza en su historia, sin paciencia para cambiar las cosas. Las quiere ya.

Quiere lo mismo que tienen ellos, ser dueña de sus decisiones. Ser Vulcano en lugar de Venus.

Y las mayores le dicen que no se queje, podrá casarse bien, encontrar un compañero y crear una familia. No necesita dote, elegirá ella.

Pero ella elige vivir su cuerpo y su espíritu sin corsés, amar cuando quiera y a quien quiera. 

Aún así se siente privilegiada. Nueva York y 1921, son momento y lugar ideales para ser mujer.

RELATO 3

DE REVISTA

Mi abuela me había enseñado algunas fotos de mi madre: con un velo negro me da la mano a mí vestido de marinero. En otra sujeta una bicicleta. Por debajo de su falda asoma un pantalón. Tenían aquellas fotos algo de disfraz.
Luego mi madre "se fue de viaje", así familiares y vecinos describían una ausencia vergonzante.
Cuando fui mayor mi abuela me dió aquella página de revista en la que aparecía, sin fecha, la foto de mi madre. Altiva y dulce. Provocativa y humilde. Sencillamente protagonista. La amé sin reproches, envidié su vida y adoro su imponente belleza.


RELATO 4

Espíritu Libre

Desde pequeña supe que no seguiría las reglas establecidas.

Ansiaba la libertad de elegir mi propio destino y vivir intensamente cada momento, durase lo que durase...

Abandoné mi casa siendo una jovencita aún y con un nombre exótico me dispuse a recorrer el mundo bailando y cantando. 

No era la mejor, pero era agraciada y sabía encandilar al público...y a los hombres.

Tuve los amantes que quise..¡incluso algún rey sucumbió a mi embrujo!

Todos me amaron y adoraron sin condiciones...yo solo me amé a mí misma.
Ninguno doblegó mi voluntad de ser libre.

RELATO 5🥉

El nido del colibrí

En "El nido del colobrí" cuelga el cartel de COMPLETO.
Su salón, repleto de cabezas sobrevoladas por un sombrero gigante de humo, espera a Zambra que se regala la última mirada al espejo; en sus tobillos, pequeños cascabeles dorados, en su cadera, monedas atadas al cinto, en su pelo, una bandana de flores. Manda un beso al cielo de su madre. Sale. 

Suena música nazarí. 

Voltean sus manos, los cascabeles lloran su suerte, su cadera mece al niño que entregó a las monjas, destilando furia y belleza... 

Al fondo, un chico de 15 años, emocionado, le regala el último aplauso.


RELATO 6

Liberación

De repente aparece la foto y mis recuerdos se evaden a otras épocas. Mi abuela estaba orgullosa de haber pasado varias guerras, superar la Gran Depresión y haber formado parte de aquella revolución de cortes de pelo, vestidos liberadores, del sufragismo, trabajo y dedicación, extravagancia y diversión. Decía que lo había hecho por todas las mujeres del futuro.
Tuve que prometerle que sería una “flapper” de mi época, libre de pensamiento y de acción, crítica, independiente, constructiva y activa, y que desafiaría todo aquello que se antojase estereotipo.
Sonrío. A mi alrededor ahora sólo hay mujeres como ella.

RELATO 7

Pañuelo de seda

Se anudaba el pañuelo de seda a su pelo negro azabache.
Realzaba tanto su belleza que hasta los más eruditos de la época fijaban su mirada en Yasmín.

Sí , parecía de cuento.
Entre baile y baile ella pintaba sus labios y sonreía con su copa de vino en la mano .


Al fin se sentía libre, brillaba en el escenario , había aprendido el valor de ser única , de no ser una estrella más.
Salió de su jaula dorada y jamás miró atrás, pisando fuerte con tacones de madera se dejó llevar.


RELATO 8🥇

... PERO...

_-Y bien señor Banks ¿la conoce usted?_ 
_- Déjeme ver... Si, ya lo creo que la conozco, es mi esposa ¿Pero de donde ha sacado esta foto? Debe ser bastante antigua._ 
_- Eso carece de importancia, su mujer está detenida por estafa, la están subiendo ahora mismo de los calabozos._ 
_- No tiene gracia inspector, Elisabeht murió hace quince años._
_- ¿ Cómo dice? Usted acaba de reconocer que la joven que tenemos abajo es ..._
_- Nada de joven, mi esposa tendría ahora cincuenta y seis, además..._

Una brisa gélida atravesó la estancia al abrirse la puerta. 

_- ... ¡Elisabeth!..._
_-¡Querido! ¡Qué mayor estás!_

RELATO 9

CANTO DE SIRENA

Ella era cantante, desde pequeña, ni siquiera lo recordaba.

Aquella sería su noche, 14 de abril de 1912. Debutaría con la Wallace Hartley Band.
Tenía un ritual estricto antes de cantar, aclaraba su voz con vahos de eucalipto y practicaba ejercicios vocales para tener un perfecto control del diafragma. Nada podía fallar...excepto lo que no está en nuestras manos.

Mirando tu foto te digo:
- Ay, abuela, no quedarás en el olvido. Fuiste la única que acompañó a los músicos del Titanic hasta que el agua gélida ahogó tu voz, y yo estoy aquí para contarlo.

_Ella era cantante..._


RELATO 10

LA LIBRA ESTERLINA

- Me duelen tus dudas. 
Te amo con todo mi corazón, Esther Lina. 
Dejaría mi reinado y mi corona por ti.

- Querido: no quiero que dejes nada por mí. Yo estoy enamorada del Rey.
Sólo quiero que me regales algo que no puedas comprar con tu riqueza. No quiero joyas, ni tejidos, ni oropeles, ni palacetes donde esperarte entre sábanas de seda. 

- Dime, amada: ¿qué puedo darte para que creas en mi amor?

- Demuestra a todo el pueblo que soy la Reina de tu corazón. Hazme eterna. 

Mandó acuñar su imagen en las monedas en curso.

RELATO 11

Princesa de Kapurtala

Su perfil de mirada desnuda y su su esencia de ámbar atravesaban la foto con ese aire vintage que enamoraron al maharajá de Kapurtala. Ella lo rechazó y Sir Jagatjit Singh se marchó a París.
Pero Anita Delgado cambió de opinión y redactó una preciosa declaración de amor, entonces fue asombroso presenciar cómo la estrella del destino brilló en su corazón: Aquella bailarina de origen humilde fue paseada sobre un elefante engalanado para la majestuosa ceremonia siguiendo el rito Sij y se convirtió en la princesa de Kapurtala.
Encontré su foto en el libro Impresiones Indias escrito por ella misma.

RELATO 12🏵️

MARIA LA LUMINOSA

Cuando estoy triste me gusta ver las fotos antiguas de mi madre. Ella fue, es y será luminosa.
Últimamente su mente se pierde por mundos inexcrutables para mí, pero su risa todavía ilumina mi alma y sus expresivos ojillos me llenan de vida.
La mujer, pobrecita mía, nos cuenta sus batallitas de cuando fue primera vicetiple de la compañía Madrid Sing, y ella sola se bailaba siete tangos o lo que hiciera falta, y el jefe, Don Luis, le daba una gratificación. 
Mis hermanos y yo necesitamos escuchar sus recuerdos.
Ella es al fin y al cabo nuestra luz.
 
RELATO 13

Flores Marchitas

Él sostiene en sus manos unas flores marchitas.
¿Cuantas horas esperándola?
La conoció en un tablao.
Ella le miró, con sus bellos ojos negros; hechizándolo.
La siguió hasta la playa, los envolvió la oscuridad, rasgada por la luna, cómplice de su pasion.
Ella soltó su pelo ensortijado; la arena lo adornó con oro.
El mar mojó la muselina que cubría su sensual cuerpo.
Entre el mar y la arena se amaron.
Así muchas noches. La última, ella le regaló un colgante valioso. Dijo:
— Estudiante, juré que se lo daría al hombre amado. Pero no soy mujer de uno solo.


RELATO 14

La fealdad y el caos

Cuando abrumado por la fealdad y el caos apareció ella, mi vida se vio colmada de alegría; pero su belleza, sensibilidad y delicadeza exigía grandes atenciones que pronto agotaron mi repertorio de recursos para mantener vivo su interés por mí..., y aparecieron los celos porque creía que me pertenecía; era mi mujer... Mas salía a la calle, se relacionaba con otros hombres y otras mujeres... Su trabajo lo exigía. Cuando tuve clara conciencia de que ella no era mía, sino suya; de que era un ser independiente no responsable de sus maravillosas virtudes ya era tarde... El acto fue consumado.

RELATO 15

Me llamaba Vichyssoise

Una más de cientos tras bajar el telón, la cámara simplemente me amaba.

Pero esa foto.... no podré olvidarla. Por mi cabeza danzaban imágenes de un extraordinario día, donde el amor y el deseo por fin se encontraron. Mis labios perdidos en su boca, sus dedos con mis cabellos enlazados, piel con piel... me cuesta respirar, pasión desenfrenada, un "quiero volverte a ver", mi vestido entorpecido, prisas, ¡no llego!, todos me esperan en el teatro, ¿un día más? Hoy soy otra mujer sin duda... LUCES, CÁMARA, ACCIÓN.


RELATO 16

WANTED

No volveré a tener una oportunidad como aquella: Entrevistar y hacer una sesión fotográfica con la más increíble atracadora de bancos de todos los tiempos. 

Me protege el secreto periodístico, pero sé que tengo al FBI siguiendo todos mis movimientos. 

La semana que viene se publicará en la revista LIFE mi mejor reportaje hasta este momento, aunque eso se ha convertido para mí en algo carente de valor.

Después de varios encuentros clandestinos con ella, no contaba con enamorarme locamente de esta mujer única, y mucho menos ser correspondido.

He decidido dejarlo todo, y acompañarla para compartir su arriesgada vida.

RELATO 17

Yo soy amante.
Y tú, ¿eres amante?

Tú, mujer morena, eres mi silencio, mi debilidad, eres tú con quién sueño, mi ansiedad.
Momentos de pasión que debo esconder. 
Tú eres mi secreto, la única.
Mi amor, mi amor deseado, mi debilidad, mi forma de existir y coexistir. 
¡Que locura! 
Amantes que se suicidaron en la cama de un hotel, puros de cuerpo y mente, inmortales. 
Ya nada conectará esos dos cuerpos fríos, esos cuerpos ahora no tienen nombre y nuestras vidas están destrozadas por el dolor.
Porque los amantes son los que aman, los que aún creen que amar vale la pena aún después de la vida.

RELATO 18

Farmacéutica de clausura

Tomé los hábitos para continuar con la tradición de los antiguos monjes alquimistas. Desde que tengo uso de razón, me recuerdo fascinada por las probetas, fórmulas y reacciones químicas que veía a diario en la farmacia de mi padre. Tanto era mi afán, que conseguí que me aceptasen en la Universidad y ser farmacéutica. Pese a disfrutar de una juventud acomodada, tenía muy claro que jamás abandonaría mis investigaciones sobre los manuscritos alquímicos y no dudé en consagrarme a su estudio como carmelita descalza.
Me llamo Elvira Moragas y un Comité Revolucionario de Madrid me ejecutará esta madrugada.

RELATO 19

ETERNAMENTE JOVEN 
                                  
Nunca te conocí así y sin embargo es como te recuerdo, bella, elegante, dulce y un tanto melancólica. Presente y ausente a la vez, casi etérea, pero fascinante y cautivadora como ahora, en el preciso instante en que te miro y hablo contigo.

Tu voz cálida meció mis sueños, tus palabras alumbraron mi camino, tus relatos y canciones le dieron color y esperanza.

Cuando cierro los ojos aún puedo oirte… Te fuiste pero no importa lo lejos que estés, sé que me querías y que adonde vaya me acompañarás porque tu memoria sigue viva en mí, querida abuela.
 

RELATO 20🥈

Cosa del destino

Llevaba tiempo acostumbrada al efecto que causaba en los hombres, mas me resultaba imposible elegir al adecuado. 

Ser deseada no siempre es una ventaja.

El miedo a marchitarme sola me impulsó a contactar con un fotógrafo. Quería tener algo que me hiciese recordar lo que era, cuando dejase de serlo. 

Te prometo que ese día no pensaba en otra cosa que no fuese inmortalizar mi preciada juventud.

Nada mas atravesar la puerta del estudio supe que era él. El hombre al que había estado esperando tanto tiempo.

Lo que pasó después que te lo cuente tu padre, si se atreve…

RELATO 21

EL RETRATISTA

Sentía devoción por su diosa pero el trabajo lo obligaba a viajar. Ordenó que un retratista plasmara su rostro en miniatura para poder llevarla consigo.
Ella, sin embargo, no era dichosa y se abandonó a la melancolía de su soledad.

Cuando el pintor la vio quedó desarmado ante tan exuberante belleza. Le costaba reprimir el deseo mientras captaba sus hermosos detalles. Entonces notó cómo la señora tragaba saliva y estiraba el cuello tratando de contener el manantial que pugnaba por desbordarse de sus ojos.

La silenciosa complicidad lo llamó a besar sus labios y saboreó la sal de sus lágrimas

RELATO 22🏵️

Los viernes conmigo

Mi padre siempre quiso tener un varón, pero fui yo la única que llegó, así que heredé la responsabilidad de gestionar un negocio que llevaba en la familia varias generaciones.

No era el sueño de mi vida, pero la clientela y el griterío del mercado hacían la rutina más llevadera.

La semana se hacía eterna hasta el viernes. Al terminar la jornada, echaba la persiana y corría a casa, para volver a salir una hora después.

Llegaba al teatro con el tiempo justo. 

Al subir al escenario y sentir el abrazo de luz blanca, por fin me sentía totalmente libre.

RELATO 23

Hola, mujer pecadora. ¿A dónde vas tú?
¿A dónde te diriges todos los días en tu carrera?
Escóndeme en los felices 20 del pasado. Donde las rocas no gritaban al naufragio humano en el mar que hierve. Escondámonos. Al menos por un día.

jueves, 11 de febrero de 2021

RELATOS SEMANA 43

Foto: https://demons.swallowthesky.org/

RELATO 1


La Escena


Todas las noches,Helen actriz secundaria, representaba en el teatro la parte de la escena que le correspondía, de forma tan convincente, que un espectador emocionado, le hizo una foto de la interpretación, en la que aparecía ella dándole un apasionado beso a un soldado que regresaba de la guerra. Le regaló la fotografía.


Al volver a su casa, era otra foto la que la miraba desde la pared; la del hombre que había amado. Debajo de esta aparecía una condecoración al soldado caído en combate.

Helen, rompió la foto del teatro y la tiró a la basura.


RELATO 2🥈


Crónica de un reencuentro


Doscientos treinta y dos días sin verte,

sin rozar tu piel, sin oler tu cuello.

Cuarenta y dos cartas con perfume y flor.

Cuarenta y dos orgasmos entre mis dedos.

Hoy regresas, casi no lo creo.

Ningún vestido parece bailar perfecto sobre mi piel desnuda.

Me recojo el pelo, lo suelto, lo recojo, mejor suelto, sí.

Galopan caballos en mi pecho mientras camino hacia la estación. 

Suda mi cuello, suda mi pecho, arde mi entrepierna.

¡Ahí estas! 

Nos miramos a los ojos, nos reconocemos, sonreímos, gritamos. 

¡Abrimos los brazos!

Corro hacia ti, ¡casi vuelo!

Te beso.

Te muerdo.

Te amo.


RELATO 3


Abrazos de sangre


Vuelta a casa. Un cálido abrazo que contrasta con el último que recibí de mi amigo y compañero de escuadrón, que se desangraba y con su sangre expulsaba la vida de su cuerpo. Y en este juego de contrastes, el uniforme limpio y bien planchado de ese mando que consiguió la medalla por nuestra victoria: logramos matar más nosotros que los enemigos. Y para el militar de alto rango, el tibio abrazo de una amante seducida por la estúpida erótica de lo castrense. Y por su cuenta corriente, manchada con nuestra sangre.


RELATO 4


El error


Cuando me marche como soldado "voluntario de la muerte" a aquella guerra tan lejana y me vi enjaulado y prisionero, sumergido hasta el cuello, en aquel río infecto de ratas, serpientes y mosquitos me percaté de haber cometido uno de los errores más lamentables de mi vida. ¿Qué hacía el hijo de un granjero pobre a tantísimos kilómetros de su tierra, qué motivos tenía para estar allí?... Y lo peor: ¿qué daño me había hecho aquel pueblo tan mísero, desconocido e insignificante como para abandonar mi casa y alejarme de ti. Ahora, felizmente libre, veo el camino. Te quiero, Mary.


RELATO 5


LA CARTA PERDIDA


A los tres días de que John marchara a la guerra Susan adivinó su embarazo. Enseguida le escribió. No recibía respuesta y se temía lo peor.


Terminado el conflicto volvieron los supervivientes. Él no regresó. El horror de la guerra retumbaba en sus oídos y perdió la cabeza. Se escondió en un mundo tenebroso. Transcurrieron años…


Inesperadamente apareció la carta de ella. Saberse padre lo liberó de sí mismo. Decidió volver.


Al reencontrarse sus miradas lo dijeron todo. Volaban en los brazos del otro sintiendo ese calor tan deseado. La otra mitad con quien compartirían el resto de sus días.


RELATO 6


Los caminos del Amor son inescrutables


Hay diferentes hipótesis, pero cuanto más, es triste. 


Cuentan que cuando él se fue a la guerra, ella estaba embarazada. Tuvieron una preciosa hija, nunca le faltó de nada, pero la ausencia de su amado la llevó a la desesperación, cayendo en una amarga depresión.

Al año prácticamente, recibe la noticia de su regreso. 


Aseguran, que estaba tan "locamente" enamorada, que desaparecieron juntos. La pequeña quedó al cuidado de su abuela, sirviendole de recuerdo la foto que inmortalizó el Amor de sus padres. 


*Foto publicada en "La Voz de Avilés, abril 1939". Jamás se supo de sus paraderos.


RELATO 7


Querido Diario


Querido diario...


Hoy amaneció otro día gris y, en principio, no esperaba mucho de él.


Desde que papá se fue al frente, los días cambiaron su sentido para mí. 


Ya no me importaba si Helen me chinchaba en clase haciéndole ojitos a Tommy, o si quedábamos a la salida del

colegio para ir a coger moras silvestres a la ribera del río...


Esos retazos de adolescencia infantil quedaron atrás... De pronto, me hice mayor.


Pero hoy todo cambió...

Volví a la locura de la infancia cuando vi aparecer a mi padre y me colgué a su cuello para abrazarlo.


RELATO 8🏵️


LOS ABRAZOS PERDIDOS


Se sentaba todos los días en el mismo banco, con la mirada perdida y una sonrisa desdentada. Los demás solo veían una vieja loca, solitaria y enjuta. Miraban con compasión, con desdén, con curiosidad y, a veces, con miedo.


Desde que la trasladaron del orfanato al psiquiátrico no había dicho una sola palabra. Reía, lloraba, estiraba sus calcetines y se atusaba el pelo.


Hacía cincuenta y siete años desde que su padre vino a verla y la abrazó. Prometió que volvería a buscarla…

Nunca dudó de la palabra de su padre. Esperaba… Solo esperaba.


RELATO 9


20 SEGUNDOS


¡Abrázame!

La oxitocina recorre nuestro cuerpo, somos reacciones químicas exquisitamente inevitables.

El abrazo incluye afecto, consuelo o condolencia sin decir nada.

Buscamos el calor se otro cuerpo. No hace falta hablar.

20 segundos de comunicación no verbal bastan para inundar nuestro cuerpo de hormona del amor.

Esa reacción química es maravillosa, y gratuita: ¡Abracémonos más!


RELATO 10


UN INSTANTE EN EL QUE PERMANECER


Una vez tuvo en sus manos el amor, pero cobarde y sin convicción, lo rechazó.

Temblaba al recordar que lo tuvo tan cerca....que se lo ofrecieron, limpio y absoluto. 

Si pudiera volver a aquel instante….


Media vida después, hastiado ya de transitar por senderos sin gloria, desgastado y decepcionado, decidió renunciar a ser correspondido. 

Una idea simple: renunciar. 


Pero la vida es caprichosa y le dirigió a otro instante donde quisiera permanecer.

Tiene edad más que suficiente para no ser un cobarde, pero tiene miedo. Otra idea simple: renunciar a renunciar. 


_"Dedicado a mi luz. Ella sabe quién es."_
 


RELATO 11

*El sacacorchos*


Somos la espiral que descorchar el anhelo. 

Cada giro un recuerdo que será. 

Ahondar en un ahora sin tictac.

Un cliché en el tiempo, ignorantes de que, cada día que pase, costará más encontrar momentos especiales.


RELATO 12🥇

LA SOBREMESA


Estábamos en el comedor, recogiendo para empezar una sobremesa muy especial. Se respiraba una sensación de alegría contenida. Papá me miraba sonriendo, y me regalaba una cálida caricia. 


Había momentos en los que sólo se escuchaba el burbujeo de la cafetera sobre el fuego, el crujir del mendruguillo de pan que mi pequeña mordisqueaba, o el roce de la mano de mamá sobre el mantel peinando las últimas migas.


Tuve una corazonada, sentí una agitación en la engalanada calle, mi corazón se aceleró, me levanté mirando a mi hija, y emocionada corrí hacia la puerta...


¡Sí, por fin era él!


RELATO 13


Vínculos


Decir adiós es muy difícil, sobre todo cuando no se sabe si es para siempre. El dolor que uno siente es como un puñal gélido que atraviesa el corazón sin piedad. 


Esa sensacion perdura, normalmente acompañada de lágrimas. Cuánto tiempo difiere de cada persona. 


Se sufre, eso es innegable, pero también se aprende a vivir con la ausencia de ese alguien que se fue. 


Cuando un reencuentro se hace real, os aseguro que cualquier corazón herido deja de estarlo.  


Abraza, ríe y ama. Nunca sabes si ese adiós será el último.


RELATO 14


*Cake toppers*

La joven, abandonada a un largo abrazo, desplegaba, como alas al viento, sus piernas flacas que confluían en el vértice con su amada.

Se amaban hieráticas en la cima del pastel de boda al ritmo frenético de la caja de música del salón hasta el momento de cortar la tarta. Entonces, se desvanecían y caían al suelo rodando en los mil pedacitos de un beso.

Acabada la fiesta, Feisa y Nora quedaban enlazadas para siempre.

Las inánimes amantes perdían su protagonismo cuando las novias apagaron las velas.


RELATO 15🥉


Marine y Guillaume


"In The Mood" fue el primer "Lindy hop" que bailamos en público. Éramos blancos con alma de Harlem, americanos en "tourné" por Europa, embebidos en el espíritu del swing y del jazz.


El amor surgió en vestuarios de tugurios, y creció a la vez que nuestro espectáculo. 


En 1940 triunfábamos en el Hôtel du Parc, de Vichy, cuando terminó la III República Francesa. Guillaume se marchó con las tropas aliadas. 


El día que París puso fin a la ocupación nazi salí a celebrarlo.


Hasta hoy, 25 de agosto del 2001, no hemos vuelto a separarnos.


RELATO 16


El reencuentro está en tus ojos.


Nos encontramos en aquel lugar encantador, lleno de miles de historias. 

Cuando me vió, levantó la cabeza. 

Sus ojos vidriosos me entristecieron, él temblaba y comenzó a llorar. 

Me acerqué sin decir una palabra y lo abracé con todas mis fuerzas. 

Lo escuchaba llorar y destrozaba mi alma. 

Sé que ha pasado mucho tiempo, pero nuestros corazones rotos han encontrado la manera de encontrarse de nuevo, estábamos yendo en círculos.

Nunca volveremos a estar solos.

El amor entre nosotros es muy fuerte y mi corazón muy terco para volver a perderte.

El cielo brilló como nunca lo había hecho jamás.

RELATO 17


AQUEL ABRAZO


- ¿Cómo no voy a recordarlo?


  Ella saltó sobre mí abrazándome con todas sus fuerzas. Sus brazos y sus piernas me apretaban y todo su cuerpo se ceñía al mío. Solo yo podía escuchar un pequeño chillido que se interrumpía para comenzar de nuevo, gozoso y alegre, acompañando a la presión de aquel cuerpo sobre el mío.

  Cuando se me acercó corriendo, yo no pude ver su cara. Tampoco la vi después, tapada por sus manos y su pelo, cuando nuestras mejillas se separaron, y nunca supe su nombre. 

  Pero jamás olvidaré aquel sincero, dulce, fuerte y feliz abrazo.

RELATO 18


El abrazo


Te vi llegar y volé hasta ti.

Y, en un abrazo,

celebramos la vida,

maldijimos la guerra,

festejamos futuro

y sellamos la ausencia.


Riendo como niños,

desterramos la pena,

abrigamos el frío,

lloramos de alegría.

Y zanjamos los miedos.

Y abrazamos el Mundo.


RELATO 19


EL RETORNO DEL HÉROE


Poco después de finalizar la guerra, la ironía del destino quiso que la ceremonia de entrega de medallas al mérito militar ocurriera en el estadio de Wembley, engalanado para la ocasión con carteles propagandísticos que mostraban conmovedoras escenas de reencuentro entre soldados y familiares...


Ajeno a los honores que le dispensaban y roto de dolor, Freddy no apartó la mirada de la imagen en la que el aparecía abrazado a su hermana pequeña y única familiar viva entonces.


Por ella había encontrado valor y fuerza para luchar pero no había podido impedir su mortal atropello días antes del acto solemne.


RELATO 20🏵️


ENTRE FLORES


Aquella absurda guerra se lo llevó de mi lado cuando más falta me hacía. 

La gente les lanzaba flores y vítores desde los balcones mientras se dirigían al puerto para embarcar. 

Los que no compartíamos aquella algarabía, apretábamos los dientes intentando evitar el llanto. 


Yo no aguanté más y me lancé sobre él para un último beso, para un último susurro. 


_- Prométeme que escribirás todos los días._


Dos semanas tardó en llegar la primera carta. 


_- Querida Milagros, llevo seis días aquí..._


FUERA DE CONCURSO


EL RÍO DE LA VIDA


Se marchaba a la guerra mañana. Emily quería probar el amor antes de que fuera demasiado tarde. Se entregó sin límites bajo las estrellas mientras el río de la vida se adentraba en ella.


Los años pasaban pero no llegaban cartas. Robert luchaba en las trincheras mientras el pequeño crecía. La contienda finalizó y volvieron los supervivientes.


Cuando los amantes se reencontraron, la carrera simétrica que recorrieron hizo que sus cuerpos se fundieran y danzaran girando. Una inmensa dicha los envolvió.


Bobby, sorprendido, corrió hacia ellos y fue alzado por su padre que lo reconoció inmediatamente. Tenía su mismo lunar.

miércoles, 10 de febrero de 2021

jueves, 4 de febrero de 2021

RELATOS SEMANA 42

 

Foto: REUTERS. Autor: Ilya Naymushin


RELATO 1

DE CASTA

Hemos tenido la gran suerte de poder cambiar una vida de perros por una vida suntuosa y llena de aventuras. A nosotros nos gusta viajar en tren ya que nos podemos bajar donde queramos. Hemos visitado muchas ciudades maravillosas y nos hemos sentido muy mimados. Siempre hemos encontrado un hospedaje digno de nuestro linaje y nos consideramos unos sibaritas ya que hemos probado todas las especialidades culinarias imaginables. Cuando nos invade el hastío, reanudamos nuestra marcha hasta encontrar el siguiente paraje que nos parezca sofisticado y cautivador. 
Estáis invitados a participar de este magnífico viaje.


RELATO 2

CANELO Y TURBO 

Dos almas de luz bajaron a la tierra.
El universo les dijo: “tenéis una misión”
-Canelo tu serás un alma vieja pero sabia,que deberá ir en busca de una familia humana para curarles de odio y rencor.
-Turbo tú bajarás a darles alegría y amor, mucho amor. 
Los dos amigos obedecieron y bajaron a la tierra de inmediato.
Crecieron en la familia más pobre del lugar y les echaron a mendigar ...
No supieron valorar el significado de amar , pero Canelo y Turbo siguieron en busca de más almas a las que sanar.

RELATO 3

Que te digo yo que sí, Linda, ¡a los cachorillos se los ha llevao la hermana del ama!, Angustia. Que cuando tú saliste del pajar para echar un chorrilo en el corral vi al niño chico, al Felipillo, entrar con un canasto grande. Lo que nunca pude imaginar es que era con esa intención. De haberlo sabío, ¡bocao seguro! ... Me dijo la perra de la Paca, que iban pa cojé el tren de Osuna. Así que vamos al cortijo de la Angustia y el Melena..., ¡me cago en la madre que parió al niño, a la Angustia y al Melena!




RELATO 4

Memorias de un perro

Hace tiempo que la raza humana perdió la razón. Empezó poco después de que se tapasen media cara con esas máscaras tan feas. 

Nuestros mejores amigos ya no lo son. Ahora sus cuerpos deambulan sin rumbo y devoran todo lo que conserva vida. 

Asustado y perdido conocí a Buster. 

En nuestro camino a la supervivencia algo se cruzó en nuestro camino. El pobre corrió ilusionado hacia esa figura, pero yo no me moví porque notaba la ausencia de luz en esa mirada que nos acechaba. 

Sigo culpándome por no haber reaccionado antes de que fuese demasiado tarde para él.

RELATO 5

ALIANZA VITAL

Seguir las vías férreas era la manera más segura de tener rumbo, aun cuando uno lo había perdido... Y eso hice.

Con el alma herida y ligero de equipaje emprendí la senda que me apartó del mundanal ruido.
Fido supo ver en mí y, respetando mi soledad, me siguió a una distancia prudente.

Juntos, vagabundeamos por montañas y valles hasta que el tiempo y la providencia hicieron que nuestro camino cruzara el de Kira y su dueña.

Ahora somos una familia y nuestra buena estrella nos ha permitido recobrar la esperanza y confiar en que una vida mejor es posible.

RELATO 6

FOBIA

Ayer, en el bosque, mientras caminaba haciendo equilibrios sobre las vías del tren, vi a lo lejos dos perros enormes que se acercaban hacia mí. Tenía que aparentar tranquilidad, dicen que los perros huelen el miedo. Pensé en sonreírles para hacerme la simpática y que no me atacaran, pero enseguida pensé que mejor no, que si les enseñaba los dientes podían considerarlo como una amenaza y destrozarme.
Se acercaron aún más. 
¡Estaba aterrorizada!
Y entonces, cuando iba a morir devorada por aquellos terribles perros, noté como sus lenguas lamían la herida que rato antes me había hecho con unas zarzas.

RELATO 7

Amor incondicional

He amado a algunas personas; también he sido amada...a ratos...creo. Pero de lo que estoy segura, es de que mi perro siempre me amó incondicionalmente.
Nunca me lo dijo. No hacía falta. Lo vi muchas veces en su mirada; y en el vaivén de su cola.
Se que ahora está en el paraíso de los perros con todos sus congéneres. Para ellos no existe infierno ni purgatorio, porque no existe maldad.


RELATO 8

La búsqueda

Un día, hace cinco años, nos subimos todos en el coche. Estábamos muy contentos porque, cuando eso ocurría, siempre era para ir al campo donde lo pasábamos muy bien jugando y bañándonos en el río.

Cuando quisimos darnos cuenta, habían desaparecido.

Desde entonces, no hemos parado de buscarles. Fuimos a los sitios que más les gustaban, pero no les encontrábamos.

El domingo, cuando mi hermano y yo llegábamos a la estación después de buscarles donde les perdimos... ¡¡Aparecieron!!

Los cuatro corrimos hasta fundirnos en un abrazo. Con sus lametones parecían decirnos: _¡Qué mal lo hemos pasado! ¡Nunca volveremos a abandonaros!_

RELATO 9

Amor perruno

Querido amigo, ha pasado mucho tiempo desde que vivimos separados, desde que visité tu lugar de descanso, me mudé a otra ciudad, sigo sólo, sigo luchando por mis sueños.
Las pesadillas me despertaban en la noche, recuerdo que ladrabas para que alguien me ayudara, pero sólo tú te tumbabas a mi lado, no me abandonaste. 
Me pregunto dónde estarás, si habrá otras vidas, jamás fuiste mi mascota, eras mi mejor amigo. 
Ahora vivo en otra ciudad, pero un día volveré al lugar donde solíamos jugar, donde solía sonreír y ser feliz. 
Un día volveremos a vernos, te lo prometo.

RELATO 10

¡Guau¡ ¡Guau! ¡Guau!Tres perritos diferentes


Dandy, murió su dueño, músico nocturno, se quedó en la calle. Un superviviente, recorría los restaurantes. Compañero de juergas de los bohemios noctámbulos.Hizo una propaganda televisiva. Todos los días me visitaba. Un día decidió quedarse. 
Sisi, aristocratica, hasta su muerte mantuvo su carácter. Había que respetarla, sino mostraba una hilera de dientes blancos mantenidos por un cepillado diario .                        
Puppy lo encontré con 4 meses en la autopista de Despeñaperros.
Mezcla de chihuahua y zorro. Amoroso, huidizo. 
Los tres, fieles y agradecidos.
Mis perritos meneando la cola, lametazos, ladridos,arrullandose en mi regazo me han dado alegrías y compañía.

 
RELATO 11

PERRO FLAUTA

Hace muchos años, me enamoré del circo y sus malabaristas. Para llegar a ser uno de ellos, practiqué en las escuelas más prestigiosas del mundo. 

Soy feliz con mis mazas y bolas. Siempre trato de innovar y complicar mis números hasta lo imposible. 

Sufro la dificultad que supone vivir de esta profesión. Muchas veces, tengo que conformarme con actuar en semáforos y estaciones, y como y duermo dónde puedo.

Desde hace algún tiempo, tengo dos espectadores muy especiales. No sé de dónde vienen, pero sé que les encanta ver volar las bolas... ¡Y más aún, cuando "fallo" para hacerles jugar!

RELATO 12

EL DILEMA DE LA HUIDA 

- ¿Crees que con las personas hacen lo mismo?
- No lo sé.
- También hay centros de acogida para personas pobres.
- Entonces, cuando un pobre es adoptado, lo desparasitan, le ponen las vacunas, el chip y lo castran.
- Ya. Pero yo no sé estar así.
- ¿Cómo?
- A la interperie, con frío, con hambre...
- ¿Prefieres que te corten los huevos?
- Pues...no sé qué decirte. Yo no sé cazar, no sé robar...
- Ya. No tienes huevos. No te preocupes, nos cogerán y nos enviarán de vuelta, dormirás a cubierto y tendrás comida, chip y...todo lo demás. Tranquilo.

RELATO 13🥈

Animales

Josh y Sam siguen las vías por donde sus dueños partieron en un tren sin llevarlos a ellos. Marchan seguros de que esos raíles los llevarán hasta los cariñosos Joel y Rebecca Mlller. Van tranquilos porque, al fin y al cabo, no creen que, a pesar de que los Miller no parecían muy contentos de acompañar a los hombres uniformados, éstos no podían ser malos porque iban cantando la canción que en cualquier casa berlinesa, como la que compartían los perros con sus amos, sonaba frecuentemente : Deutsche über alles. Y, eso sí, estaban sorprendidos de escuchar a los soldados nombrarlos a ellos: “perros judíos”.

RELATO 14

Canis lupus familiaris

Hace más de quince mil años eligieron nuestra compañía. Entonces nos vieron, entre otras cualidades, esa capacidad de amar y ambos supimos que nos necesitábamos mutuamente. En realidad ellos nos han sacado provecho, pero han cambiado su comportamiento con tal de eliminar nuestra soledad y son capaces de todo por una caricia. Aunque por desgracia algunos conozcan los abandonos y malos tratos de nuestra especie, no nos guardan rencor. Permanecen a nuestro lado, nos intentan llevar por su camino para recordarnos esa humanidad que a veces parecemos olvidar.


RELATO 15🏵️

Canto canino

Cada noche, como si de cientos de muecines se tratara, se escuchaban los ladridos de los perros en las aldeas dependientes de Angostura. Los vecinos, inquietos, lo comentaban en el mercado. Un perro iniciaba el ladrido y los demás le seguían como en cántico gregoriano nocturno. Algo se dicen, algo se cuentan, pero ¿qué?
Hubo muchas noches de ladridos entonados. Una noche, tras los ladridos, hubo batido de rejas, cadenas contra el asfalto y carreras hacia la lejanía. Nos quedamos sin ellos, dijeron los vecinos, sorprendidos.
En la ladera del río, cientos de perros viven ahora en plena libertad.


RELATO 16

Canis Maior

Abandoné a Orion. En la tierra no se van a enterar hasta que deje de brillar. Dentro de mucho, en el tiempo de los hombres. Lo he hecho porque no quería cazar más a sus órdenes. He preferido la compañía amiga. El camino por explorar en el pequeño mundo de los hombres.


RELATO 17

EL REGRESO

- Guau, guau ¿Nos queda mucho para llegar a casa?
. ¿A la perrera quieres decir? Grrrr… Un par de dias todavía.
- Guau... ¿Y como vamos justificar nuestro aspecto?
- Somos exploradores ¿o no? Grrrr
- Guau, tendremos que explicar que regresamos de África... de una aldea que se llama...
- Grrrr, es que no me acuerdo de como se llamaba esa mierda de aldea... Grrrr, solo recuerdo que lo último que le dijiste al brujo fué que era un gilipollas…

RELATO 18🏵️

ARRIESGAR TIENE RIESGOS

Hartos de cuidar a las bobas ovejas y de espantar al zorro para que no asuste y robe gallinas, los dos canallas se dispusieron a abandonar su vida rutinaria y perruna para buscar aventuras en la gran ciudad. Aquella de donde llegaban esas máquinas humeantes y silbadoras que andaban sobre dos barras de hierro y transportaban gente distinta que saludaban al pasar.
Seguían viaje sonriendo y despertaron su curiosidad.
Llegaron a una ciudad que acababa en agua. No fueron bienvenidos.
El hambre , el frio y el miedo apretaban.
La libertad cuesta…amigo.


RELATO 19

Feliz y Joven

Juntos desde niños, descalzos, sucios y siempre con hambre.

Habían llegado a la adolescencia a ritmos distintos. 
Asher era alto, de hombros anchos y atlético. 
Ciro era pequeño y musculoso, pero más avispado. 

Fue su agudeza la que les hizo caminar por la vía hasta la "fortaleza mágica", un bosque encantado, del que las viejas decían que, si lo cruzabas, no volvías a ser tú.
 
Nunca nadie lo traspasaba.
 
Ellos no tenían nada que perder. Sus nombres significaban "feliz" y "joven", pero nada más alejado de la realidad porque querían dejar de padecer. 

Y lo consiguieron.


RELATO 20🥇

VIDA NUEVA

Soy un desvencijado vagón del desaparecido Expreso Madrid-Irún.
Mi vida útil dejó de existir hace muchos años, aunque en ocasiones me recuperaran para atrezzo de alguna película e incluso formara parte de una exposición itinerante conmemorativa.
Después la nada absoluta....
Aquí he permanecido acumulando grafitis, malas hierbas y vejez, hasta que me adoptaron.
_¿Adoptaron?_ Se preguntarán ustedes.
Pues sí. 
Una pareja de perros vagabundos muy dignos y dispuestos que me investigaron, me visitaron varias tardes y un buen día, con paso firme y decisión, se quedaron conmigo. 
Pronto sus cachorrillos me corretearán despreocupados y felices....
Vida nueva al fin.


RELATO 21🥉

CAMINO DE REGRESO

Se fue con sus dulces treinta años. No pude irme con ella, me faltó valor. Perdí mi trabajo. Me convertí en un vagabundo yendo de un lado a otro, a dedo a veces, otras a pie.

Me abandoné y bajé al infierno. Su recuerdo quemaba. 

La gente me miraba sin verme. Notaba su condescendencia. Dolía más que el desprecio. 

Sólo ellos me vieron y se acercaron. Nos comprendimos con la mirada, nos dividimos la comida y nos apretamos en el cartón para dormir. Y lo más importante: compartimos el camino de regreso a la vida.


RELATO 22

NINO

Nino llegó a casa de casualidad. Lo encontré en un descampado, lo habían abandonado al nacer.

Desde entonces fue mi compañero fiel, el que animaba mis días.

Entre ambos se forjó un vínculo que perduraría a pesar del destino.
Éste nos separó tras un accidente de coche.

Nunca perdí la esperanza de encontrarlo. Día tras día, iba al descampado donde lo encontré.

Mi pensamiento lo llamaba a voces esperando su respuesta...¡Y llegó!

Por la vía abandonada del tren, vi cómo se acercaban dos figuras caninas.

El corazón me dio un vuelco...¡Era Nino!


RELATO 23

PERRERÍAS
Nuestra dueña está triste.
¿Qué tendrá nuestra y dueña?
Está como abstraída
Puede ser la pandemia.
No nos da de comer
Tampoco nos saca a andar
Si continúa así
Tendremos que escapar.
Prepara tus patitas
Comienza a caminar
La calle nos enseña
Lo que es la libertad.
Qué tristeza tan profunda
¡Que se nos queda sola!
¡Que vaya espabilando
O le damos la cola!
¡Qué grande es nuestro mundo,
Cuánto hay que conocer! (...)
Los dos perritos cantando
Van por la vía del tren:
¡ Sí, sí, sí...Qué aburrimiento profundo,
que acabe la cuarentena,
quiero salir a ver mundo!

FUERA DE CONCURSO

El barco de Noelius

Se atisbaba el fin del mundo. Noelius, el epidemiólogo más notable, acatando órdenes superiores, seleccionó por pares los seres más perfectos del universo. Navegarían con víveres, lejos de tierra firme, hasta el fin del caos. Escogió a las mejores especies, pavos reales de irisado plumaje, humanos inteligentes, alegres y atléticos, peces con capacidad de volar y gallinas ponedoras de huevos de oro, por ejemplo. Los perros Bimbo y Sugar, corrieron atemorizados ante la visión de un mundo impecable.
Huyeron por la vía del viejo tren. En sus lomos, un par de pulgas, dos moscas y dos garrapatas cantaban vic