![]() |
Foto: Lewis Hine |
Cada semana propongo una foto y, cada fin de semana, votamos entre todos y elegimos los cinco mejores relatos 🥇🥈🥉❇️❇️. Este es el resultado desde que empezamos con el primero el día 5 de abril d.c. (después del coronavirus).
![]() |
Foto: Lewis Hine |
![]() |
Foto: Anna Pavlova |
![]() |
Foto: https://demons.swallowthesky.org/ |
La Escena
Todas las noches,Helen actriz secundaria, representaba en el teatro la parte de la escena que le correspondía, de forma tan convincente, que un espectador emocionado, le hizo una foto de la interpretación, en la que aparecía ella dándole un apasionado beso a un soldado que regresaba de la guerra. Le regaló la fotografía.
Al volver a su casa, era otra foto la que la miraba desde la pared; la del hombre que había amado. Debajo de esta aparecía una condecoración al soldado caído en combate.
Helen, rompió la foto del teatro y la tiró a la basura.
RELATO 2🥈
Crónica de un reencuentro
Doscientos treinta y dos días sin verte,
sin rozar tu piel, sin oler tu cuello.
Cuarenta y dos cartas con perfume y flor.
Cuarenta y dos orgasmos entre mis dedos.
Hoy regresas, casi no lo creo.
Ningún vestido parece bailar perfecto sobre mi piel desnuda.
Me recojo el pelo, lo suelto, lo recojo, mejor suelto, sí.
Galopan caballos en mi pecho mientras camino hacia la estación.
Suda mi cuello, suda mi pecho, arde mi entrepierna.
¡Ahí estas!
Nos miramos a los ojos, nos reconocemos, sonreímos, gritamos.
¡Abrimos los brazos!
Corro hacia ti, ¡casi vuelo!
Te beso.
Te muerdo.
Te amo.
RELATO 3
Abrazos de sangre
Vuelta a casa. Un cálido abrazo que contrasta con el último que recibí de mi amigo y compañero de escuadrón, que se desangraba y con su sangre expulsaba la vida de su cuerpo. Y en este juego de contrastes, el uniforme limpio y bien planchado de ese mando que consiguió la medalla por nuestra victoria: logramos matar más nosotros que los enemigos. Y para el militar de alto rango, el tibio abrazo de una amante seducida por la estúpida erótica de lo castrense. Y por su cuenta corriente, manchada con nuestra sangre.
RELATO 4
El error
Cuando me marche como soldado "voluntario de la muerte" a aquella guerra tan lejana y me vi enjaulado y prisionero, sumergido hasta el cuello, en aquel río infecto de ratas, serpientes y mosquitos me percaté de haber cometido uno de los errores más lamentables de mi vida. ¿Qué hacía el hijo de un granjero pobre a tantísimos kilómetros de su tierra, qué motivos tenía para estar allí?... Y lo peor: ¿qué daño me había hecho aquel pueblo tan mísero, desconocido e insignificante como para abandonar mi casa y alejarme de ti. Ahora, felizmente libre, veo el camino. Te quiero, Mary.
RELATO 5
LA CARTA PERDIDA
A los tres días de que John marchara a la guerra Susan adivinó su embarazo. Enseguida le escribió. No recibía respuesta y se temía lo peor.
Terminado el conflicto volvieron los supervivientes. Él no regresó. El horror de la guerra retumbaba en sus oídos y perdió la cabeza. Se escondió en un mundo tenebroso. Transcurrieron años…
Inesperadamente apareció la carta de ella. Saberse padre lo liberó de sí mismo. Decidió volver.
Al reencontrarse sus miradas lo dijeron todo. Volaban en los brazos del otro sintiendo ese calor tan deseado. La otra mitad con quien compartirían el resto de sus días.
RELATO 6
Los caminos del Amor son inescrutables
Hay diferentes hipótesis, pero cuanto más, es triste.
Cuentan que cuando él se fue a la guerra, ella estaba embarazada. Tuvieron una preciosa hija, nunca le faltó de nada, pero la ausencia de su amado la llevó a la desesperación, cayendo en una amarga depresión.
Al año prácticamente, recibe la noticia de su regreso.
Aseguran, que estaba tan "locamente" enamorada, que desaparecieron juntos. La pequeña quedó al cuidado de su abuela, sirviendole de recuerdo la foto que inmortalizó el Amor de sus padres.
*Foto publicada en "La Voz de Avilés, abril 1939". Jamás se supo de sus paraderos.
RELATO 7
Querido Diario
Querido diario...
Hoy amaneció otro día gris y, en principio, no esperaba mucho de él.
Desde que papá se fue al frente, los días cambiaron su sentido para mí.
Ya no me importaba si Helen me chinchaba en clase haciéndole ojitos a Tommy, o si quedábamos a la salida del
colegio para ir a coger moras silvestres a la ribera del río...
Esos retazos de adolescencia infantil quedaron atrás... De pronto, me hice mayor.
Pero hoy todo cambió...
Volví a la locura de la infancia cuando vi aparecer a mi padre y me colgué a su cuello para abrazarlo.
RELATO 8🏵️
LOS ABRAZOS PERDIDOS
Se sentaba todos los días en el mismo banco, con la mirada perdida y una sonrisa desdentada. Los demás solo veían una vieja loca, solitaria y enjuta. Miraban con compasión, con desdén, con curiosidad y, a veces, con miedo.
Desde que la trasladaron del orfanato al psiquiátrico no había dicho una sola palabra. Reía, lloraba, estiraba sus calcetines y se atusaba el pelo.
Hacía cincuenta y siete años desde que su padre vino a verla y la abrazó. Prometió que volvería a buscarla…
Nunca dudó de la palabra de su padre. Esperaba… Solo esperaba.
RELATO 9
20 SEGUNDOS
¡Abrázame!
La oxitocina recorre nuestro cuerpo, somos reacciones químicas exquisitamente inevitables.
El abrazo incluye afecto, consuelo o condolencia sin decir nada.
Buscamos el calor se otro cuerpo. No hace falta hablar.
20 segundos de comunicación no verbal bastan para inundar nuestro cuerpo de hormona del amor.
Esa reacción química es maravillosa, y gratuita: ¡Abracémonos más!
RELATO 10
UN INSTANTE EN EL QUE PERMANECER
Una vez tuvo en sus manos el amor, pero cobarde y sin convicción, lo rechazó.
Temblaba al recordar que lo tuvo tan cerca....que se lo ofrecieron, limpio y absoluto.
Si pudiera volver a aquel instante….
Media vida después, hastiado ya de transitar por senderos sin gloria, desgastado y decepcionado, decidió renunciar a ser correspondido.
Una idea simple: renunciar.
Pero la vida es caprichosa y le dirigió a otro instante donde quisiera permanecer.
Tiene edad más que suficiente para no ser un cobarde, pero tiene miedo. Otra idea simple: renunciar a renunciar.
_"Dedicado a mi luz. Ella sabe quién es."_
RELATO 11
*El sacacorchos*
Somos la espiral que descorchar el anhelo.
Cada giro un recuerdo que será.
Ahondar en un ahora sin tictac.
Un cliché en el tiempo, ignorantes de que, cada día que pase, costará más encontrar momentos especiales.
RELATO 12🥇
LA SOBREMESA
Estábamos en el comedor, recogiendo para empezar una sobremesa muy especial. Se respiraba una sensación de alegría contenida. Papá me miraba sonriendo, y me regalaba una cálida caricia.
Había momentos en los que sólo se escuchaba el burbujeo de la cafetera sobre el fuego, el crujir del mendruguillo de pan que mi pequeña mordisqueaba, o el roce de la mano de mamá sobre el mantel peinando las últimas migas.
Tuve una corazonada, sentí una agitación en la engalanada calle, mi corazón se aceleró, me levanté mirando a mi hija, y emocionada corrí hacia la puerta...
¡Sí, por fin era él!
RELATO 13
Vínculos
Decir adiós es muy difícil, sobre todo cuando no se sabe si es para siempre. El dolor que uno siente es como un puñal gélido que atraviesa el corazón sin piedad.
Esa sensacion perdura, normalmente acompañada de lágrimas. Cuánto tiempo difiere de cada persona.
Se sufre, eso es innegable, pero también se aprende a vivir con la ausencia de ese alguien que se fue.
Cuando un reencuentro se hace real, os aseguro que cualquier corazón herido deja de estarlo.
Abraza, ríe y ama. Nunca sabes si ese adiós será el último.
RELATO 14
*Cake toppers*
La joven, abandonada a un largo abrazo, desplegaba, como alas al viento, sus piernas flacas que confluían en el vértice con su amada.
Se amaban hieráticas en la cima del pastel de boda al ritmo frenético de la caja de música del salón hasta el momento de cortar la tarta. Entonces, se desvanecían y caían al suelo rodando en los mil pedacitos de un beso.
Acabada la fiesta, Feisa y Nora quedaban enlazadas para siempre.
Las inánimes amantes perdían su protagonismo cuando las novias apagaron las velas.
RELATO 15🥉
Marine y Guillaume
"In The Mood" fue el primer "Lindy hop" que bailamos en público. Éramos blancos con alma de Harlem, americanos en "tourné" por Europa, embebidos en el espíritu del swing y del jazz.
El amor surgió en vestuarios de tugurios, y creció a la vez que nuestro espectáculo.
En 1940 triunfábamos en el Hôtel du Parc, de Vichy, cuando terminó la III República Francesa. Guillaume se marchó con las tropas aliadas.
El día que París puso fin a la ocupación nazi salí a celebrarlo.
Hasta hoy, 25 de agosto del 2001, no hemos vuelto a separarnos.
RELATO 16
El reencuentro está en tus ojos.
Nos encontramos en aquel lugar encantador, lleno de miles de historias.
Cuando me vió, levantó la cabeza.
Sus ojos vidriosos me entristecieron, él temblaba y comenzó a llorar.
Me acerqué sin decir una palabra y lo abracé con todas mis fuerzas.
Lo escuchaba llorar y destrozaba mi alma.
Sé que ha pasado mucho tiempo, pero nuestros corazones rotos han encontrado la manera de encontrarse de nuevo, estábamos yendo en círculos.
Nunca volveremos a estar solos.
El amor entre nosotros es muy fuerte y mi corazón muy terco para volver a perderte.
El cielo brilló como nunca lo había hecho jamás.
RELATO 17
AQUEL ABRAZO
- ¿Cómo no voy a recordarlo?
Ella saltó sobre mí abrazándome con todas sus fuerzas. Sus brazos y sus piernas me apretaban y todo su cuerpo se ceñía al mío. Solo yo podía escuchar un pequeño chillido que se interrumpía para comenzar de nuevo, gozoso y alegre, acompañando a la presión de aquel cuerpo sobre el mío.
Cuando se me acercó corriendo, yo no pude ver su cara. Tampoco la vi después, tapada por sus manos y su pelo, cuando nuestras mejillas se separaron, y nunca supe su nombre.
Pero jamás olvidaré aquel sincero, dulce, fuerte y feliz abrazo.
RELATO 18
El abrazo
Te vi llegar y volé hasta ti.
Y, en un abrazo,
celebramos la vida,
maldijimos la guerra,
festejamos futuro
y sellamos la ausencia.
Riendo como niños,
desterramos la pena,
abrigamos el frío,
lloramos de alegría.
Y zanjamos los miedos.
Y abrazamos el Mundo.
RELATO 19
EL RETORNO DEL HÉROE
Poco después de finalizar la guerra, la ironía del destino quiso que la ceremonia de entrega de medallas al mérito militar ocurriera en el estadio de Wembley, engalanado para la ocasión con carteles propagandísticos que mostraban conmovedoras escenas de reencuentro entre soldados y familiares...
Ajeno a los honores que le dispensaban y roto de dolor, Freddy no apartó la mirada de la imagen en la que el aparecía abrazado a su hermana pequeña y única familiar viva entonces.
Por ella había encontrado valor y fuerza para luchar pero no había podido impedir su mortal atropello días antes del acto solemne.
RELATO 20🏵️
ENTRE FLORES
Aquella absurda guerra se lo llevó de mi lado cuando más falta me hacía.
La gente les lanzaba flores y vítores desde los balcones mientras se dirigían al puerto para embarcar.
Los que no compartíamos aquella algarabía, apretábamos los dientes intentando evitar el llanto.
Yo no aguanté más y me lancé sobre él para un último beso, para un último susurro.
_- Prométeme que escribirás todos los días._
Dos semanas tardó en llegar la primera carta.
_- Querida Milagros, llevo seis días aquí..._
FUERA DE CONCURSO
EL RÍO DE LA VIDA
Se marchaba a la guerra mañana. Emily quería probar el amor antes de que fuera demasiado tarde. Se entregó sin límites bajo las estrellas mientras el río de la vida se adentraba en ella.
Los años pasaban pero no llegaban cartas. Robert luchaba en las trincheras mientras el pequeño crecía. La contienda finalizó y volvieron los supervivientes.
Cuando los amantes se reencontraron, la carrera simétrica que recorrieron hizo que sus cuerpos se fundieran y danzaran girando. Una inmensa dicha los envolvió.
Bobby, sorprendido, corrió hacia ellos y fue alzado por su padre que lo reconoció inmediatamente. Tenía su mismo lunar.
Felicidades a Fernando por este precioso relato y por el premio, la genial ilustración de Jesús Román.
![]() |
Foto: REUTERS. Autor: Ilya Naymushin |