viernes, 24 de junio de 2022

RELATOS SEMANA 113

Foto: autor desconocido 


RELATO 1

UN DÍA EN LAS CARRERAS

-¡Mariconchi!
-¿Penecita?
-Sí, la misma.
-¿Cómo tú por el hipódromo?
-Recordando viejos tiempos. ¿Te acuerdas cuando íbamos a las cuadras y nos metíamos debajo del miriñaque a los “jockeys” mas chiquitillos?
-¡Jajajajajajaja! Síiii, ¡que divertido era…!
-¡¡Uhmmm!! Sobre todo para nosotras, guarrilla.
-Oye, ¿no es aquel el ministro?
-Sí, y viene con su alteza. Ojalá nos lo presente…ssshh, que vienen para acá.
-Señoras.
-Ministro.
-Alteza, le presento a las marquesas doña María Concepción de la Sequilla y doña Penélope de las Clarisas.
-Encantadas, alteza real.
-Un honor señoras, hasta la vista.
-¡Uyuy! Mira quién nos acecha, ¡Metizia Albo! La braguetazo…


RELATO 2🏵️

Seré inmortal

Desde mi infancia, las tardes tórridas del verano francés, paseaba junto a mí hermana Claudette, siempre de punta en blanco. 

Éramos dos mujeres exquisitas y divertidas.

Esa tarde fijé mis ojos en el objetivo de una cámara que apareció justo delante de nosotras.

Agarré fuerte mi sombrilla y recordé las palabras de mi abuela: los ricos se hacen fotografías y así no mueren del todo.

Y allí estaba yo a mis 50 años posando para ser inmortal. Imaginando que dentro de cien años, alguien miraría aquella fotografía, recordando a la bella Marie, hija de Jean-Paul y nieta de Josephine.

RELATO 3

Chanel n°5 1921

Zapatos Chanel y vestido Carolina Herrera. Por supuesto, sombrero de Treacy. 
Este año lo ha dado todo. Apenas come, y no ha encendido la calefacción. Han menguado su cintura y su cadera, cada Libra que gana va a su fondo de armario.
Antes de salir besa a su abuela, que está sentada, mirando al vacío. 
Quizás ha sido su olor, Chanel n°5, pero nota que ha recordado algo. La mira fijamente y tras 2 años de afasia, sus palabras son:
"Las carreras de Royal Ascot, tienen etiqueta muy formal y rigurosa, pero inundan de color la campiña británica. Disfrútalo". 

RELATO 4

El tory del bombín rojo

Margaert: ¡no sé cómo ha podido estar mi hija Lily para enamorarse de ese adefesio de tory, el del bombín rojo. No le pega nada! A simple vista vista yo creo que le lleva, al menos, 
veinte años. ¡Qué arrepentida estoy de haberle invitado al cumpleaños de mi esposo! Para colmo es aficionado al whisky según me contó Elisabeth, su ex mujer. ¿Te acuerdas de ella?: la accionista mayoritaria de Ferrocarriles Liverpool.
Aunque, pensándolo bien, con su avanzada edad y sus vicios, durará poco..., y sus propiedades pasarán a manos de mi niña, ¿no te parece, Margaret?
¡Vamos a saludarlo!

RELATO 5🥇

DESPUES DEL TITANIC

Las hermanas Harington, pertenecientes a la alta sociedad de Southampton, eran requeridas en todas las fiestas de Inglaterra.

Tanto era así, que fueron invitadas por la compañía White Star Line a participar en el viaje inaugural del Titanic.

Ambas sobrevivieron al naufragio, pero algo de ellas quedó en el océano helado. 

La contagiosa sonrisa de la mayor, Angela, se convirtió en un adusto gesto de hastío.
La pequeña, Olivia, perdió la noción y vagaba de fiesta en fiesta como una muñeca rota.

Hay quien dice que nunca regresaron de aquel viaje, que sus almas permanecen en aquel barco intentando escapar

RELATO 6

Las señoritas Sehvenger

Un rayo penetró la blanca camisa del Dictador, brotando de su pecho rosas rojas, que se extendían 
sobre el regazo de su llorosa mujer.
La multitud miraba perpleja el asesinato. Todos con la bocas abiertas, como la letra O.
De esa aglomeración, se separaron las señoritas Sehvenger, cuál Angeles blancos justicieros, bellas jóvenes, radiantes; enigmáticas. Observé con mis siete añitos,que la una le entregó algo a la otra.

 Ya ancianas una murió. Le desgració la vida, se encaprichó por ella el Dictador. Comprendí, con los años, su asesinato no fue político, fue una venganza.

RELATO 7🥈

Amor ¿fraterno?

Toda familia que se precie debe tener algún secreto inconfesable...y la mía no iba a ser menos.
En plena época victoriana, mis tías Poly y Missy fueron mucho más allá rompiendo moldes ... traspasaron los límites de lo prohibido.
Desde pequeñas, su mundo solo tenía cabida para ellas y no necesitaban a nadie más.
Permanecieron siempre juntas y solteras...¡y no por falta de pretendientes!. Sin embargo ellas nunca mostraron inclinación alguna por sus afectos.
Su amor fraterno escondía un pecado capital. Pero ellas, altivas y distantes, lo desafiaban envolviendo de blanco impoluto la oscuridad pecaminosa de sus almas.

RELATO 8🥉

Agatha enajenada

Un día de diciembre de 1926, Patty y Sarah Gossip, esposas de dos músicos de la orquesta del lujoso Balneario Harrogate en Yorkshire, corrieron al hotel cuando sus maridos les confirmaron la presencia de Agatha Christie, desaparecida días atrás en extrañas circunstancias y cuyo impropio comportamiento resultaba ciertamente desconcertante.

Justo antes de que Archibald, marido de Agatha, hiciera acto de presencia para rescatarla de su evidente enajenación mental, Patty y Sarah consiguieron sendos autógrafos de la escritora, incomprensiblemente firmados con el nombre de _Teresa Neele_. 

Se dice que Archie pagó mucho por ellos, borrando cualquier rastro de aquel desafortunado incidente.

RELATO 9

AVES CON PERIFOLLO

Nos habíamos preparado a fondo para la fiesta. Un vestido camisero, después el dichoso corsé, ¡Que nos marque cintura y nos separe los pechos! Encima la enagua, sin mangas, hasta el suelo, con encajes y volantes, que asome y se sepa lo que valemos. Ahora el vestido de muselina, con manga larga y cuello alto. El cabello bien peinado y sobre todo el sombrero de ala ancha, plumas, cintas y flores. 

Nos costaba saludar, cogíamos aire como peces varados en la orilla. 

Volvimos a casa de vacío ¡Ni una cita para el té de las cinco! 

Ahora, ¡quítate el perifollo!

RELATO 10🏵️

CACATÚAS Y AVUTARDAS

-¿Has visto alguna cosa igual, Anita?
-¡Madre del amor hermoso, Teresa!…! Semejante descaro tiene esa mujer¡
-Si, ya me aviso Esteban. Esa mujer traerá problemas.
-Desde luego. ¿La viste en la puesta de largo de la niña de Angustias? ¡Llegó a bailar hasta con tres caballeros!
-Sí. Y dicen que este verano se va de vacaciones a un balneario en Niza en vez de ir a Santander como hace todo el mundo decente.
-Creo que voy a tomarme un Jerez, no soporto mirar ese sombrero más.
-Si vamos. A quien se le ocurre ponerse plumas de Avutarda en primavera.

RELATO 11

¿Qué me dices?

A un evento como aquel no acudían las mujeres solteras, sin embargo, ellas ya no formaban parte de ese grupo y les parecía intolerable desperdiciar tal ocasión para lucir sus nuevos modelos.

“Dolor de muelas”, dijo Mildred.

“Vaya… y yo que estaba deseando conocer a tu querido. Mi prometido está con diarrea, pobre hombre”, afirmó Agatha.

A lo lejos, un apuesto señor se aproximaba acompañado por una jovencita. 

“MI ROBERT”, gritaron las dos al unísono. 

Se miraron atónitas y, en un instante, todo cobró sentido.   

“Le van a doler los dientes, sí”.

“Y se va a cagar… ¡pero bien cagado!”

RELATO 12

EN LAS CARRERAS DE ASCOT

Daisy y yo esperábamos a nuestros maridos bajo el extraño e intenso calor de junio.
Me da la sensación de que mi amiga no se ha esmerado esta vez con el sombrero, eso me hace sentir incómoda.
Si no venimos a lucir tocado, no sé bien qué hacemos aquí? 
Odio los caballos, odio esta polvareda que deja los vestidos inservibles, me fastidian los saludos a tanta gente desconocida e ingrata.
Pero el caso es que llevo todo el año esperando con ansiedad este evento. 
Y no es que sea tan banal, no, simplemente soy diseñadora de sombreros, eso es todo.

RELATO 13

OBJETIVO FIJADO

Caroline, la quinta de trece hermanos, se propuso no llevar la vida de su madre y hacerse rica . Marchó de casa y consiguió, con quince años, ser la cortesana del conde Harry Crave.

Frecuentaba los espectáculos ecuestres  de _Royal Ascot_ y los náuticos de _Henley Royal Regata_. Tuvo incontables amantes, btodos aristocráticos. Su única condición, que la mantuvieran toda la vida.

La mayoría se negó y ella amenazó con escribir un libro con sus memorias.  Un editor le ofreció pingües beneficios publicando por fascículos. La sociedad, puritana, temblaba y pagaba por no ver su nombre.

Millonaria, vivió como una reina.





 

viernes, 17 de junio de 2022

RELATOS SEMANA 112


Foto: autor desconocido


RELATO 1

UNA OBRA CON DOS FIRMAS 


Último día en los jardines de la Facultad de Bellas Artes. Él le enseñaba sus elaborados dibujos. Se miraban fijamente a los ojos, rozaban sus cuerpos. Palpitaban corazones al unísono… De noche, abrazaron juntos una luna ancha y sonriente. Pero, antes del amanecer, ella volvió a Detroit.


Emma se percató de que llevaba una vida en su interior. Quiso que fuera de su artista preferido, así lo sentía, pero no dijo nada. Él nunca se olvidó de ella.


Inesperadamente, la diosa Fortuna los reunió. Sucedió en Philadelphia. La sorpresa fue “artísticamente redonda”. El resto os lo pueden contar mis padres.


RELATO 2

_CONSEJOS PARA UN BUEN COMIENZO_


Pronto vendrás al mundo, hijo mío, y tienes que saber que la vida se sustenta en cinco pilares para el buen vivir, como yo digo.


Gratitud por estar vivo, por el maravilloso planeta que habitamos, por la buena gente que encontrarás y muchas cosas más.


Amor propio, hijo mío. Quiérete mucho y sabrás querer a los demás. Valórate y cuida de tí.


Vive el presente en harmonía con todo y crearás un pasado maravilloso y un futuro de abundancia.


Piensa bien constantemente y tus pensamientos crearán la buena vida que mereces.


Y refúgiate siempre en la sonrisa de tu madre


RELATO 3

AJUSTE DE CUENTAS


Aquel encuentro fue muy deseado. 


Carlos le había prometido apartarse definitivamente del tráfico de drogas, y ella, había accedido a reencontrarse con él, darle una nueva oportunidad.


En el mismo instante en el que él abrazaba aquella nueva ilusión, dos sicarios encapuchados cruzaron la calle, empujándolo bruscamente y asesinándolo a quemarropa. Clara, en estado de shock se abrazó a él, y bañada en su sangre, imploraba desesperadamente ayuda.


En la acera su cuerpo quedo cubierto. 


Ella fue trasladada de inmediato al hospital, donde a pesar de la desgracia pudo tener a su hijo, al que naturalmente llamó, Carlos.

RELATO 4 

LOS POLOS ATRAYENTES


Se conocieron en Berlín.

Evaristo, era punk y artista urbano.

Su padre soldador en un astillero en Gijón y su madre camarera de hotel.

El menor de cinco hermanos.

Camino, estudiaba un máster en arquitectura sostenible en Düsseldorf.

Su padre, era un importante constructor en Sevilla, su madre diseñadora de interiores.

Rocío, su hermana, tenía 4 años menos que ella.

De aquella noche, surgió una arrebatadora atracción, que poco a poco se convirtió en un auténtico amor.

En aquel portal donde se vieron por primera vez, esperan la llegada de Luna.

Que aun sin nacer ya les ilumina la cara.


RELATO 5

“EGO SUM INNOCENS” (Soy inocente)


- Sabes que no se irá de casa en cincuenta años, mínimo, que lo tendrás que mantener, tolerar, oír sus rabietas, cambiar sus pañales, pagar su guardería, ropa, escuela, llevarlo a tareas extraescolares, ir a sus partidos y bailes de fin de curso, firmar sus notas, soportar a sus novios, comprarle una moto, previo pago de sus clases de autoescuela, sacarlo del calabozo, al menos una vez… ¿Aceptas? 

-Esto…ejem, ¿seguro que es m…? ¡¡Ay!! Me estás clavando las uñas... ¡Acepto, acepto todo!

-Perfecto. Entonces, con esta imposición de mano, te nombro padre de mi criatura, nuestra criatura, “ in aeternum”

-¿Amén?

RELATO 6


Eros/Tanato


El misterio que late en tus entrañas decidió determinarse como forma humana. Desconocemos la causa que disparó el proceso bioquímico ...; pero ahí está, palpitante, tras este fino tejido de tu vientre; afirmándose como realidad. Los poetas, filósofos y cantantes lo atribuyen a Eros, tan contraria a Tanato. 

Y no importa la guerra con sus amenazas. "La vida es un impulso ciego" como diría un pensador alemán...; lo que importa es su imposición, su estar en el espacio y el tiempo. De ahí el dolor existencial cuando se va apagando; de ahí tu gesto piadoso ante mi asombro, ante mi ignorancia.

RELATO 7


Un bollo en el horno


* ¿Seguro que saldrá bien?

* ¡Por supuesto que si! 

* Hemos añadido los mejores ingredientes:

- 1 pizca de planificación 

- Una cucharadita de interés

- 2 tazas de amor

- 3 cucharadas de alegría 

- 8 unidades de felicidad

- Todo ello bien removido con paciencia, y cocinado en la mejor de las madres, a una temperatura constante durante 9 meses. Aun que hay que estar pendiente, por que puede que se hornee antes de tiempo.


* Alex ¿que estas haciendo, hay de rodilla ?

* Pues que no se si hemos echado suficiente amor, y mas vale prevenir que curar .... mua...


RELATO 8


Poesía


Se postró a sus pies cómo lo que era, un caballero. Quiso mostrar, ante todos, el amor que sentía por su reina.

Ella era bella, como solo una princesa de Castilla podía ser. 

En sus entrañas crecía el futuro, era su único fin: parir un rey. 

Cuando se sentía una vasija, sus emociones se convertían en poesía. Escribía en el jardín, con el arrullo del agua, sobre un futuro lejano en el que hombre y mujer eran iguales. El rey sabía de su amor a los versos, y los leía ávidamente, aunque no los entendía.


RELATO 9

Amor a primer olfato


Un estímulo en forma de fragancia. Me agito como respuesta. Mamá se para y se lo cuenta a papá con mucha ilusión.


Sigo sin saber qué es lo que estoy percibiendo, pero… ¡qué bien huele!


De fondo, una voz desconocida grita: CHURROOOS, CHURROS A 1€.


No sé qué son esos churros, pero mamá tiene que dejarme probarlos. 


Vuelvo a moverme intentando mandarle una señal.


- Ay cari, otra patada. Eso es que está contento de que estemos de paseo.


Papá se agacha a darme besitos y decirme cosas bonitas. 


Me rindo. Qué ganas de salir y prescindir del código morse.


RELATO 10


Luperca


— Augusto, anoche soñé, que iba descalza, vestida con encajes de niebla, transparentando mi desnudez. Flotaba entre pétalos de plata y hojas de oro, circundada por piedras cristalinas de manantial sagrado.

Me guiaba Luperca, la loba que amamantó a Rómulo y Remo.

Llegué al templo de Juno; tú, eras un joven sacerdote.

Nos amamos; en mi seno palpitó una nueva vida.

—Pero al despertar, faltaban risas de niños. ¡Nunca tendremos hijos!

Augusto la abrazó.


Escuchó un llanto de niño, estaba en una cesta.

Ella cogió el bebé en brazos, llevaba una medallita, con una inscripción: “Regalo de los Dioses.”

RELATO 11


TIC TAC, TIC TAC



TIC TAC , TIC TAC

La primera falta, empieza a contar. 


TIC TAC, TIC TAC

La primera patada, la cabeza que asoma, el cordón umbilical. 


TIC TAC, TIC TAC

Las noches en vela, los dientes de leche, el primer caminar. 


TIC TAC, TIC TAC

Las guarderías, las extraescolares ¡Y un no parar! 


TIC TAC, TIC TAC

Los primeros amigos, las primeras juergas, el primer alcohol. 


TIC TAC, TIC TAC

Los primeros novios, los primeros coches, las noches en vela, mirando el reloj. 


TIC TAC, TIC TAC

Crecen los hijos, pasito a pasito. 


TIC TAC, TIC TAC

Mil veces quisieras dejarlos chiquitos.


RELATO 12

LOVE SPRAY 


Habíamos quedado en la antigua puerta de la facultad donde nos conocimos, no me había dicho a donde iba esa tarde, pero que tenía que estar allí a las 8.00 de la tarde.


Como siempre, llegaba tarde, pero esta vez lo entendí. Con sus tintas en spray había querido materializar nuestro amor, casi ya hecho vida, en el lugar donde todo surgió.

Allí nos hicimos la foto que preside la oficina Reuters donde trabaja nuestro _pequeñín_.


RELATO 13


CALIGRAFÍA EMOCIONAL


Celebra cada instante de tu vida, hijo mío, y llénate de sueños la existencia.

Detente ante el color del cielo que divide eternamente el horizonte. 

Guarda en tu corazón celosamente el amor, la alegría, la risa y juegos, mientras nadas feliz en tu universo acuático, pronto corretearás libre entre los azules.


Camina contra la mentira. 

Recuerda: la violencia azota a los hombres.

No flirtees jamás con la tristeza ni pienses en la muerte. 


No me importa el garabato genital de las ecografías. 


Aún no puedo abrazarte,

    por eso te acaricio.      


Déjate siempre puestas la infancia y la inocencia.

RELATO 14


PARA SIEMPRE


No se habían visto en meses. Acudió a la cita emocionado, le besó la boca y el vientre y dijo que había que celebrarlo, que era el amor se su vida y que su fruto sería, para siempre, el de los dos.


Ella le dió dinero para comprar viandas para la celebración . Él cogió el dinero, cosas de su habitación y el tren de las 22:25 que lo llevaría a la capital, lugar lejano y grande, donde desaparecería.


Siempre pensó morir sin descendencia, como murió su padre, al que no conoció y del que su madre nunca hablaba.


RELATO 15


Desde el cielo os cuidaré


Sí, estaba embarazada.

No lo esperaba, ni estaba previsto.


Sabía que el primero en dar un paso atrás sería él, con comentarios como "puede ser de cualquiera", vergonzosa excusa atacar para defenderse.


Llegó el momento, tú no estabas, nadie en quién apoyarme.

Y nació Layla, nadie la arrullaba, en una fría cuna fue depositada, la escuché llorar, yo seguía bajo los efectos de la anestesia.


Fui despertando, pero algo falló…

 ¡¡¡¡¡Un trombo llegó a mi corazón!!!!!. 

Casi todo se hizo oscuridad. 

Volví la cabeza, allí estaba él acariciando a mi niña, sonreí, fue lo último que vi antes de morir.


RELATO 16


Maquinaciones placentarias


¡Uf, qué cansada de dar vueltas! Estoy ya borracha de tanto líquido amniótico.

Parece que fuera me esperan ya. 

La voz dulce y bonita que habla conmigo todo el día parece muy contenta por mi llegada. Me gusta, es alegre y cantarina. 

Hay otra voz que también se dirige a mí, más ronca y desagradable.

Le ha dado por pegarse a mí y hacer algo raro, como un chasquido, mientras me presiona por los lados. Me tiene ya un poco harta.

Tengo que pensar algo para apartarlo de nosotras...¿Y si me tiño de negro antes de salir?

viernes, 10 de junio de 2022

RELATOS SEMANA 111

Foto: Jose Aguilar

 RELATO 1


Cerca del río



Era nuestro lugar preferido: la parte trasera de la iglesia del pueblo, la que daba al valle de las Espigas, cerca del río. Allí nos sentábamos al sol, junto a la muerte, y junto a aquel hombre con una cruz sobre el pecho que miraba hacia arriba como buscando a alguien.


Nosotros, en cambio, solíamos mirar hacia abajo, hacia la tierra, en donde encontrábamos la risa y la alegría; porque la vida era un juego que irradiaba placer... 


Estábamos lejos de los dolores físicos y metafísicos que nos invadieron años después sin poderlos evitar. ¡Qué lejos estoy de aquel niño!


RELATO 2


EL HOMBRE DE PIEDRA


Hacía mucho rato que madre salió. Mis hermanas y yo nos asustamos. ¿Podría ser que no fuera a volver más? Con padre ocurrió así. Se fue a trabajar y no volvió nunca más. De lejos se oían las sirenas. Madre nos tenía dicho que cuando las oyéramos nos escondiéramos junto al hombre de piedra, que era un santo y nos protegería contra todo mal. Así que, allá nos fuimos, llevando conmigo mi mayor tesoro, mi pelota nueva y mis dos hermanitas. Madre nunca volvió, y el hombre de piedra nos protegió. Hoy día, nunca faltan flores al hombre de piedra.


RELATO 3


LA INICIACIÓN


No perdemos la oportunidad, cada fin de semana, de recorrer los cementerios más notables. Nos parece el lugar idóneo para preparar a nuestros hijos y, de paso, pasar el día con otras familias iguales a nosotros.


Lo más importante es educarlos en _el Satanismo._ Nos encanta verlos corretear entre las tumbas, jugando y alterando la paz de los Campos Santos.


Un día ocurrió algo muy curioso: Aquel panteón, nada más aparcar los vehículos, pareció advertir nuestra presencia y, de tener una pose serena, comenzó a retorcerse hasta adoptar una postura de sufrimiento, como implorando ayuda divina... Aquello fue muy divertido.


RELATO 4


SIETE ×TRES = DOCE


Empezamos con las letras. Luego con sumas y restas y entre medio muchas canciones. El profe Marcelo había sido cura en el pueblo. Nos hacía sentir muy queridos a pesar de los coscorrones que nos daba cuando se nos atrancaban las tablas. 


Cuando faltó del cole y de la iglesia, le pusieron una estatua en el cementerio del pueblo. Decían que él había subido al cielo. 


Nos acurrucábamos a sus pies y hacíamos trampas: Gritábamos que siete por tres eran doce, pero debía estar muy lejos porque ni por esas venía.


RELATO 5


EL ESCONDITE DEL MIEDO


Mientras mi madre recogía la autorización en el Tribunal Tutelar de Menores que nos permitía salir de paseo con mis padres, esperábamos obedientes en el jardín del convento que lindaba con el edificio institucional.


Debería guardar de aquellos días un agradable recuerdo, pues la familia viajaba unida, jugábamos juntos los hermanos, mi madre sonreía mientras lloraba, nos emocionábamos… mas lo que sentía, siendo tan pequeña, era cierto temor sostenido por el alcohol de mi padre al volante y los reiterados accidentes con el coche. 


De vuelta con las monjas no comentábamos nada, pero yo suspiraba aliviada. Estábamos todos a salvo.


RELATO 6


MIS RECUERDOS


La primera vez que mi padre nos llevó a ver la estatua, lloramos. Nos daba miedo.


De vuelta, en casa, mi padre nos contó que no era peligrosa. 

-Es como un muñeco pero más grande y frío, porque es de piedra-.

-¿Pero está muerto?- pregunté.

-No. Es una estatua- contestó.

-Las estatuas están muertas- dijo mi hermana.


Volvimos a aquellas ruinas. Con cautela y menos miedo nos acercamos al esperpento. Mi hermana colocó su manecita sobre la frente del hombre yacente.

-Está caliente- dijo.

Junto a la estatua aguantamos justo para que mi padre nos fotografiara bajo aquel sol abrasador.


RELATO 7


Fuimos eso y mucho más


Fuimos descubridores de estrellas,

conquistadoras de tierras, 

guerreros en libertad.

Navegábamos los ríos,

escalábamos estatuas,

tomábamos la ciudad. 


Fuimos magos sin sombrero

nadadoras incansables,

potrillos sin amaestrar.

También fuimos astronautas,

volábamos en cohetes

qué construía papá.


Fuimos príncipes, princesas,

atracadores de bancos,

piratas en alta mar.

Buceando en lo profundo

fuimos peces de colores,

tiburones que atrapar.


Fuimos jinetes del viento,

bailarines debutantes,

actrices sin consagrar.

También fuimos escapistas,

equilibristas audaces,

y monstruos para asustar.


Pero sobre todo fuimos 

un batallón de sonrisas 

sin reglas ni capitán.


RELATO 8


El viejo fraile


La figura de Fray Junípero ha guiado mis pasos antes incluso de que supiera quien era.

Desde pequeños, mis hermanos y yo solíamos jugar en los aledaños de la antigua misión española que había cerca de nuestra casa. 

La estatua de un fraile era nuestro inesperado compañero de juegos. 

Esa actitud implorante hacia el cielo siempre me tenía pensando qué era lo que esperaba ver.

Ya estoy seguro de saberlo cada vez que contemplo su figura desde el ventanuco redondo de la misión... donde ahora ejerzo como prior.


RELATO 9


Voluntad


Habíamos decidido abandonarlos a la puerta del Monasterio, pero salieron del coche e inocentemente se dirigieron hacia ese recodo.

 

Jugaban sin más. Cerraban los ojos cegados por la luz de la mañana, con el futuro escrito en su sonrisa.

 

El teatrillo nos calentó el alma. Eran animalitos, en un paraje inanimado de esculturas afiladas y rodeado de flores etéreas, rotas por el viento.


Cuando nos quisimos dar cuenta, nuestra voluntad estaba quebrada. 


Y desde ese momento hasta ahora. 

Fue dejar el LSD y las anfetaminas y convertirnos en los padres que quisimos tener.


RELATO 10


LA ENREDADERA


La caja contenía esta fotografía junto al resto de efectos personales de mi hermano Pablo. 

“Blito” para mí, Capitán Hernández para la etiqueta del Ministerio de Defensa pegado en un costado.

La miro con nostalgia y mis ojos se llenan de lágrimas y un nudo en la garganta me atenaza.

Recuerdo perfectamente, esa tarde soleada en los jardines del orfanato. 

Tres hermanos a los que nadie quería juntos pero sí por separado. 

Eva fue a parar a Logroño y una enfermedad se la llevo joven. 

Yo, Elena, soy diseñadora de juguetes.

En mi memoria, pese a todo, seguimos enredados.

Siempre.


RELATO 11


Jardín de flores


Luz de media mañana, el sol pegaba con fuerza, se arrastraba lentamente sobre la plaza y el muro de la abadía.


La niña acudía cada día al mismo lugar donde las esculturas de piedra y, con la naturalidad con la que hablaba a sus amigas, les contaba detalles de su día.


Les ponía nombres recién inventado, parloteaba con las manos y el movimiento de sus ricitos, tenía una imaginación asombrosa, una lengua locuaz, terminaba cada conversación prometiéndoles que les tenía reservado en su jardín un lugar lleno de flores.


Las esculturas se estremecían de alegría, después de tantos años allí.


RELATO 12


EXTRAÑEZA


¿Os acordáis? La hiedra serpenteaba por el suelo deslizándose hacia la claraboya, pero antes se había escondido bajo nuestras piernas, atravesaba la garganta de María, que se tapó la frente con el brazo, después llegó hasta Rafael traspasándolo, se ocultó un ojo. No podía creérselo, ¡ Qué risa!

¡Milagro!

Nos hicimos pequeños y teníamos la impresión de ver detrás de nosotros a Fray Junípero.

¿Milagros?

¿Llamaban milagros a las alucinaciones producidas al mezclar amapolas con setas?

¡Cuántos milagros conocidos habían sido efectos de yerbajos!

Yo, aunque muy pequeña, también las probé.

Y me sentí feliz, en el limbo como vosotros.


RELATO 13


Esperando


A nuestro tío le encantaba contarnos toda clase de historias porque nunca dudábamos ni un ápice sobre su veracidad.


Al mudarnos a aquella casa nos dijo que las estatuas del jardín eran almas que habían perdido la alegría de vivir y que llevaban siglos sometidas a la soledad debido a su condición de piedra.


Fue tal el impacto de sus palabras que mis hermanas y yo decidimos pasar tiempo allí todos los días. 


Risas, juegos, calidez… Arropados por ese ambiente volverían a ser de carne y hueso.


Sabíamos poco de la vida, pero fe y esperanza teníamos de sobra.


RELATO 14


Miradas de amor, miradas de piedras, miradas inocentes.


Era primavera, los pájaros anidaban en las estatuas del parque, las mariposas revoloteaban. 


Ahí estaba ella serena como una esfinge, con sus ojos de piedra dirigidos al balcón. Él se asoma. Su esposa lo despide; a sus espaldas, él guiña un ojo a la escultura. 


El Sol iluminó a la mujer de piedra, se transformó, en humana. 

Por fin con el hombre que la pone a mil por hora. 

— Preparada para un subidón de adrenalina— le dice él.

Los motores rugen, comienza la competición. Es su secreto.

Aparte de este comparten otro…


Él despertó, su tren llegó.

viernes, 3 de junio de 2022

RELATOS SEMANA 110

 

Foto: FISHEYE MAGAZINE

RELATO 1


Explosión bajo cero


Corrieron a refugiarse de la ventisca en el coche y cuando esta finalizó no había manera de ponerlo en marcha. 

Tenían frío. Estaban atrapados. Temían por sus vidas. 

De forma espontánea sus cuerpos empezaron a aproximarse lentamente, pero con decisión. 

–“Que conste que esto lo hacemos para sobrevivir”.

– “Por supuesto. Pura supervivencia”. 

La pasión se desató con exagerada naturalidad y la temperatura no tardó en dispararse. 

Entre zarandeos y gemidos, el motor del vehículo despertó con un rugido. 

Pararon en seco. Contrariedad en sus rostros.   

– “Ha sido un perro que ha ladrado…”. 

– “Sí, un perro… Será mejor que continuemos”.


RELATO 2

Lo ocultó en la broma


Fueron 20 años de bromas y mentiras. Y yo, siempre, le creía.

Se deleitaba en la burla zafia y el engaño ruin, pero le amaba y reía.

A veces leía en sus ojos algo oscuro, pasaba, como un pequeño destello de locura, pero volvía el festejo sin quebranto, y mi intranquilidad desaparecía.

Cuando el Teniente me contó las circunstancias de su muerte, en su coche por inhalación de gases, pensé que era otra de sus bromas.

Zarandeé su cuerpo vencido sobre el metal, levanté sus párpados e incluso le abofeteé. Pero esta vez, resultó verdad.


RELATO 3


EL ÚLTIMO RECUERDO


Soy el elemento vectorial MFG33456-234.

Procesando recuerdo.

Estaba nevando esa noche.

Como era mi cumpleaños, había acudido al centro comercial Gran Laguna.

Mis amigos me esperaban allí.

El trayecto se me hizo eterno debido a la ventisca.

Por más que pedaleaba el viento me impedía avanzar y quería llegar a tiempo al estreno de la película.

A pesar de mis dieciséis años, que ese día celebraría, era muy responsable y no hizo falta que mi madre me dijera que me pusiera el chubasquero amarillo.

El Honda Civic dio marcha atrás demasiado deprisa.

Ahora todos echan de menos a David.


RELATO 4🏵️


Tribulaciones de un joven científico


Tras la tormenta de arena, Alex escribía ensimismado:

_3/5/2022: 

- _Visibilidad reducida un 80% desde el inicio del fenómeno (Media: 10%/hora)_.

- _Muestras recogidas procedentes del desierto de Mojave, a 6400 km. Analizar indicios de partículas submicrométricas._

- _Densidad de depósito en superficie aumentando 4mm./hora._ 

- _Cálculo velocidad viento en origen..._

De repente, algo le desconcentró. Activó el limpiaparabrisas. La cara de su padre cubierta de arena le sobresaltó.

- _¡TIRA AHORA MISMO PA' LA CASA, QUE A TU MADRE LE VA A DAR ALGO!_ 

- _Pero pap..._

- _¡¡NI PERO NI PERA!!_ _CUANDO LLEGUE CON LA BICI TE QUIERO VER ALLÍ._ _¡¡ARREANDO!!_


RELATO 5🏵️


Vencida luz


Las vidrieras de La Galería Nacional dispersaban su colorido reflejando matices tornasolados. En la entrada una luna de otoño devoraba al sol del atardecer presagiando la invernal noche.

Los alumnos miraban con ojos atónitos, excepto Lucía. No podía verlo y gritaba como ese hombre de profunda angustia y desesperación existencial de El Grito de Munch.

La noche oscura de su ceguera llamaba la atención de todos como las luces de un automóvil encendidas en la oscuridad.

Cuando eres diferente, eres el centro de todas las miradas, un semáforo en rojo, un faro encendido en un parking de automóviles negros alrededor.


RELATO 6🥇


Evasión frustrada


La premisa era clara: había que esperar la señal para salir en estampida y coger por sorpresa a los guardias.

Uno a uno se fueron introduciendo en los coches estacionados en aquel depósito medio abandonado.

Aprovecharon la oscuridad de la noche para reptar por el túnel excavado desde la prisión. El plan de fuga era perfecto.

Tantos coches disponibles junto la penitenciaría eran demasiada tentación como para no aprovecharla.

Sincronizaron sus relojes, era sólo cuestión de minutos una vez pasado el último haz de luz de vigilancia pero...

—¡¡¡Quién demonios ha pisado la luz de freno!!!


RELATO 7


Noche oscura, noche extraña


Tras apagarse las luces del pasillo, se escucharon algunas voces y el trotar de pasos acelerados. 


Costaba diferenciar entre los ruidos externos y los de mi respiración entrecortada, veía el parpadeo continuo de las máquinas a las que estaba conectado. 


Fuera multitud de vehículos, débilmente dos puntos de luz roja, en la oscuridad, se fueron convirtiendo en un imán de luz atrayente.


Y hasta aquí recuerdo, iba andando por una carretera solitaria. 

No sé cómo he llegado hasta aquí, desnudo, con una vía intravenosa en el brazo. 


No encuentro explicación.

¿Sabes si al final de esta curva me esperará ella?


RELATO 8🥈


SUS PIES VELOCES


La había conocido dos años antes. Me gusta contar como fue, porque aquel día me enamoré de ella. Se echó a volar su sombrero y acabó en mis pies en pleno paseo. Ella corría tras él, y cuando llegó hasta mí, yo ya adoraba a sus pies veloces y a su risa loca. 

Hoy hacemos dos años juntos. 

Lo celebramos así; ella está ingresada en el hospital, aún no sabemos qué tiene. Yo, desde el parking, enciendo y apago las luces de nuestro coche. Se asoma por la ventana y sonríe. 

Sabe que echo mucho de menos sus pies veloces.


RELATO 9🥉


OSCURIDAD TOTAL


¡¡Cinco años sin vacaciones!! Tres por falta de liquidez, y dos de pandemia sin salir de Madrid. Por fin se relajan un poco las restricciones y he podido ahorrar. Los amigos me dijeron, no salgas del país, tenemos aquí unos destinos fabulosos e inexplorados. Visita rincones de España, pueblecitos de interior, no te arrepentirás. Dicho y hecho. Equipaje listo, una docena de test covid, certificado de vacunación, paracetamoles, coche revisado y cargado. ¡En marcha! Destino: Málaga y sus pueblecillos costeros y de interior. 

¡¡Me cagoentó lo que se menea!! Seis días en Málaga y me tuvo que tocar la Calima.


RELATO 10


LAST DAYS AT HOME


Comienza otro día de búsqueda para intentar sobrevivir. Mis familiares, compañeros y amigos ya no están. Me pregunto si realmente merece la pena seguir intentándolo, hasta cuándo y para qué... En algún momento me alcanzará la muerte a mí también.


El científico aeroespacial y virólogo, _Doctor Watson_, después de analizarla, sabía que si aquella extraña forma que impactó contra la estación espacial llegase a la tierra, sería el fin para cualquier forma de vida.


¡Qué riesgo tan inútil hacer aterrizar esa muestra! Pero la sensación de tener ese poder entre las manos fue más fuerte.


La estupidez humana es infinita...


RELATO 11


*No te vayas Papá*


Negros ojos de mirada inocente.

—Tengo hambre.

— ¿Por qué nos dejas, papá?

La autopista de la vida a gran velocidad, recorrí.

Para atrás no mire.

Encandilado por la falsa felicidad.

Contra las luces de Neón me estrellé 


Cubierto por las cenizas del volcán rugiente de los años.

Solo me quedé estacionado, en el andén de la existencia.

Con otros ancianos, agrupados, como viejos coches inservibles,

en el parking, llamado “Residencia.”


En tanta oscuridad una luz se encendió.

—“Soy tu hijo. No te dejo abandonado.” Soy tu perdón y tu castigo. Pero eres mi padre.


RELATO 12🥈


EL DILEMA


Me contrataron para eliminar al financiero de una multinacional de Michigan. 

Siempre hago seguimiento, analizo costumbres, elimino y cobro, pero este hombre no tenía costumbres. 

Tuve que adaptarme a la ocasión más propicia.

Además, el día que decidí matarle, una borrasca descomunal convirtió la ciudad en un infierno helado.

El objetivo estaba en su coche. Cuando me aproximaba resbalé y perdí el conocimiento.

Desperté dentro del vehículo y él me atendía con preocupación. 

Un dilema me acuciaba. ¿Debía matar a quien me había salvado la vida?

Soy un profesional y obré en consecuencia, pero todo cambió para mí desde entonces.


RELATO 13


Y DECIDES SEGUIR ADELANTE


Hay momentos en los que no pierdes la esperanza y lo intentas de nuevo, porque sabes que puedes conseguirlo. Aunque las evidencias dicen “no”, tu corazón grita “sí”.

Cuando suspendes un examen y repasas la lista por si te has equivocado mirando; cuando has perdido el último tren y relees el horario a ver si han puesto otro último; cuando asumes que finalmente habéis terminado, pero te asomas al balcón a ver si encuentras su coche aparcado con él dentro esperándote…

No te achantas ante las piedras del camino. Afirmas que una china en el zapato duele, pero sigues andando.