Foto: Georgie Pauwels |
RELATO 1
¡Boom! ¿O no?
Marinita y sus amiguitos de todos los países rieron…, sus risas vencieron la puerta que les impedía el paso: se esfumó.Detrás había un vergel con colores de todos los matices. Encontraron al señor Paz y la señora Esperanza.
—¿Que nos traen niños?
— Les entregamos nuestra amiga y compañera de juegos:
la pelota, llamada “mundo” con ella compartimos nuestras vidas.
— ¡Bebe! ¡No digas boom!. Exclama Marinita.
— Búa, búa…
— No lo reprendas. Traduzco el balbuceo —. Dijo la señora Esperanza — Él dice que quiere un planeta donde todos seamos iguales y vivamos en Paz.
RELATO 2
SIETE MARAVILLOSOS AÑOS
Los exóticos olores de las especias y el cercano aroma de la hierbabuena inundaban mi pituitaria, mis oídos se turbaban ante la lejana voz del almuecín llamando a la oración y mi vista se perdía ante tanto colorido.
Alí fumaba en narguile mientras el vaso de té, que esperaba en la mesa, cayó al suelo cuando tropecé. Sus ojos se posaron en los míos, parecían delineados con Kohl. Su intensa mirada me hipnotizó.
Lo que fuera una semana se convirtió en siete años. Todavía, cuando tomo té, mis recuerdos me retrotraen a mi estancia en África donde viví momentos maravillosos.
RELATO 3
El vuelo del colibrí
Mañanas enteras corriendo descalza en el patio encalado de la abuela, celebrando la muerte de las noches frías de invierno y la resurrección a la vida de la primavera.
Los brazos en cruz, imitando las alas del colibrí, fantaseaban con volar sobre bosques lluviosos, con un aleteo infinito.
Con la propulsión de unas piernas flacas y la ilusión de un cerebro en ebullición, se alimentaba de sueños de un futuro en el aire.
Hoy lo recuerda, mientras aprieta el botón del micrófono: "Les habla la comandante García. Bienvenidos a bordo"
RELATO 4
ADELANTE
No hay que pararse ante una puerta cerrada, hay que seguir corriendo, pasar de largo. Las lágrimas y el aire refrescan su cara, siente cierto alivio. Cuando se para está jadeante, exhausto y sus labios secos y salados de haber llorado.
-No llores- se dice- Tú no tenias nada. Nada has perdido.
Y sigue adelante. Sigue buscando.
RELATO 5
*Este lado y el otro*
Mi comunidad trabaja de sol a sol. La vida es dura en la granja. El progreso es el enemigo, dicen. Este año acabo el colegio. No volveré.
Ayer vi a un hombre procedente del otro lado. Su auto estaba en el arcén, había pinchado. Me acerqué desobedeciendo la orden. Unas pocas palabras que casi no entendí bastaron. Hacía calor. Llamó a una grúa con su móvil. Todo en él marcaba la diferencia.
Cuando salgo del establo, mi voz suaviza mis ojos. Cantar está prohibido. La alegría está mal vista.
En mis sueños soy libre, corro lejos del abismo.
Rebecca
RELATO 6
El misterio de Arakian
La ciudad de Arakian conserva la belleza del tiempo detenido.
Sus juegos de luces y sombras nos hace jugar con la imaginación. Nos atrae y nos fascina al mismo tiempo deseando indagar en su misterio.
¿Estamos en un momento real o solo es una ensoñación? Nadie se ve que incline la balanza en uno u otro sentido.
De pronto, en sus calles desnudas, aparece un niño corriendo con su camisa abierta al viento. ¿De dónde viene? ¿Adónde va? La ciudad lo enguye con su ritmo cadencioso dejando un rastro etéreo de su presencia...¿Fue sueño o realidad?
RELATO 7
SOMBRAS DE VERANO
La guerra se lo llevó cuando apenas tenía seis años. Le gustaba la calle en verano, estaba todo el día jugando, solo o acompañado, era un mini espíritu libre. Adoraba el sol y el Sol lo adoraba a él. Un bombardeo le pilló fuera del refugio y nunca más se supo de él. Su familia le lloró desconsolada, su foto fue portada en todos los telediarios.
Hoy, sesenta años después, recuperada la sociedad de la barbarie de la guerra, aún se sigue viendo su sombra correr en las calurosas tardes de verano, por delante de la que fuera su casa.
RELATO 8
Yamal
Era el alma de Yamal atravesando las paredes de su casa buscando ser acogida en la grandiosidad del Universo. Por fin salió de su cuerpo sometido al sufrimiento del hambre y la miseria por decisión de países como Arabia Saudita. Las diarreas e infecciones pudieron con su voluntad de vivir... Ahora vuela desorientada con la esperanza de encontrar al dios consolador de quien sus padres y su maestro siempre les habló cuando podía comer una vez al día antes de que aquellos barcos de guerra, algunos de ellos fabricados en Cádiz, provocaran el colapso de la vida de su pueblo.
RELATO 9
VIAJE A LA ESPERANZA
Quizá por su corta estatura y fragilidad, siempre llegaba tarde a los sitios. _Nabil_, es un niño soldado obligado a empuñar las armas en el conflicto armado de _Sierra Leona_.
_- Pasé corriendo por última vez delante del centro de reclutamiento, mi peor pesadilla. Llegué exhausto a la seca explanada. Quería alcanzar el gran pájaro blanco, pero los remolinos de polvo y de viento me cegaron, hasta que un hombre con Casco Azul extendió sus brazos y, de un tirón, me subió -_.
_Nabil_, dejó de ser una sombra. Desde el aire comenzó un viaje a la esperanza, a una nueva vida.
RELATO 10
EXTRAVAGANCIAS
Siempre supimos que era alguien distinto al resto, alguien especial.
Mamá no soportaba cuando hacía cosas "raras", que era casi siempre. Papá simplemente miraba hacia otro lado.
A mí me encantaba verlo en su propio mundo y le enseñé a jugar lejos de las miradas de los demás. Podía verle antes del amanecer con su... "entrenamiento", le gustaba llamarlo.
Un día desapareció y no volvimos a saber de él.
En algún momento debió aprender a volar.
RELATO 11
UBUNTU
Somos guerra estos días, que importante es el entorno para formarnos como seres realmente humanos y empáticos, humildes y afectuosos, y, libres.
Hay una palabra africana que lo define: _ubuntu,_ más bien una filosofía de vida, Desmond Tutú lo definía con sabias palabras:
"Una persona con ubuntu es abierta y está disponible para las demás, no se siente amenazada por otras porque está segura de sí misma y sabe que pertenece a una gran totalidad, que se decrece cuando otras personas son humilladas, torturadas u oprimidas."
Seguro que ese niño es más ubuntu que tú o que yo.
RELATO 12
Mis sentimientos preferidos
Corriendo bajo una sinfonía de pájaros que se burlan de mi melancolía, el viento con su vaivén hace bailar las ramas de los árboles.
Vivo en la tristeza, conozco la decepción que me enseña que tras la puerta sólo hay almas en pena, enfadadas.
No tengo madre y quiero aprender a poner amor donde duele, donde los huesos crujen, las entrañas se retuercen, porque las distancias están hechas de silencios y de miradas que besan.
Las estrellas fugaces, risas empañadas de lágrimas de amor y voces llenas de felicidad, me hacen ser feliz... pero tú siempre serás mi tristeza favorita.
RELATO 13
CORREN ALMAS INFANTILES
Corre Élio entre las sombras negras de las palmeras. No mira atrás, porque no tiene nada que echar de menos.
Corre Ahmed, con la inocente creencia de que la incertidumbre de su futuro será más brillante que la certeza oscura de su presente.
Corre Iryna para escapar del horror de las bombas de las que ayer nada sabía.
Corre Lixu para vivir una libertad que nunca tuvieron sus padres ni abuelos.
Corren los inocentes en un mundo del que cada vez es más difícil escapar cuando aún tienes un corazón ingenuo.
Y, mientras corren, dejan de ser niños.
RELATO 14
BADRU
El que nace en luna llena.
Y aun, entre sueños, se recuerda corriendo.
En callejas truncadas y zigzagueante poblado.
Siempre alegre.
De blanca dentada que castañeaba en la noche que se enfrento al piélago.
Sin perder esperanza.
Y llegó al sol y al salitre sabroso en comisura.
Sin fuerzas, pero con futuro.
A la incertidumbre del acontecer.
De ropas prestadas que fueron lujosas.
Conseguir un duro trabajo a base de esfuerzo aumentado.
Badru, es mi amigo.
Y me cuenta almorzando, con su risa eterna, lo bien que se siente al subirse al andamio.
De nuevo libre.
Sonriente siempre.
Plenamente.
RELATO 15
Soñando a lo grande
Desde que tengo uso de razón estaba ahí. El deseo, la felicidad que respiraba por todos los poros de mi piel al hacerlo.
Acompañada de toda esa ilusión convivía el miedo al fracaso, la inseguridad… Porque todo el mundo sabe que en este sector es muy difícil meter la cabeza; hasta que un día una puerta se abre.
Suena el teléfono, recibes la noticia y, con el corazón a punto de explotar, sales gritando a los cuatro vientos: ¡¡¡VOY A SER ACTOR!!!
Primer día de rodaje; empiezas a volar y eres infinito.
RELATO 16
GIVE PEACE A CHANCE
El potentado quiso medirse, dudó entre apretar un botón o hacer alarde armamentístico.
Pensó en millones de personas cuya salvación dependería de él. Un pueblo atravesando fronteras en la tibieza de cuerpos que se abrigan unos a otros con la esperanza de agarrarse a la vida.
El pueblo solo pensaba en la multitudinaria compañía venciendo a la soledad, sobre el caballo pálido de la muerte.
Sobre cuatro caballos: conquista, guerra, hambre y muerte.
El poderoso jinete de la Apocalipsis se quiso confirmar como verdadero dueño del mundo.
La memoria de su sombra corre por una calle en forma de niño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario