![]() |
Foto: Autor desconocido |
RELATO 1
WOODSTOCK 69
El hombre acababa de poner un pie en la luna. Nixon anunciaba la retirada de tropas, y el movimiento “Flower Power” proclamaba la paz y el amor libre.
En agosto del 69, a las afueras de Nueva York, tuvo lugar el festival de Woodstock, reuniendo a grandes artistas que actuaron durante cuatro días, marcando un hito en la historia del rock y el movimiento hippy.
- No seas así Johnny, no puedes seguir llorando porque mamá no te deje ir a ese concierto de piojosos
- No lloro por eso… esta carta dice que Michael ya nunca volverá de Vietnam.
RELATO 2
CON VALENTÍA Y ALEGRÍA
No quería salir esa mañana, se escondía entre las sábanas como si así no amaneciera.
Se levantó a rastras.
No era su día.
En el camino, casi tropezando, se le cruzaron dos tiernas niñas con caras angelicales ataviadas con coloridas vestimentas, pañuelos tornasolados en el pelo y envueltas en una fina nube de partículas doradas, casi parecía que volaban. Iban cantando y riendo.
Se sintió en ese momento _valiente_ y decidida y entró en las oficinas. Cuando salió, su _felicicidad_ no podía ser mayor: ¡Lo había conseguido!
Claro, se había cruzado con Valentía y Alegría .
Las hadas existen.
RELATO 3
Primavera
Una vez, estábamos holgazaneando en la primavera de nuestras vidas, cuando de pronto, algo recorrió mi cuerpo, una especie de soplo, de sensación placentera.
Todo a nuestro alrededor estaba verde y lleno de luz.
— ¡ Imitaremos la explosión de las flores!
— ¡Es mágico!
Después, comenzamos a jugar a quedarnos quietas con la consigna:
— ¡Estatua!
Mi amiga, transformada en mariposa, sonreía feliz.
Yo fui el tronco de la yuca y mi cabello, lleno de púas, hería el cielo infinito, mientras una nube invadía el azul, llovieron pájaros.
Comprendimos que ambas, en el mismo jardín, estábamos celebrando la consagración de la primavera.
RELATO 4
Hadas de un mundo real
Las hadas, según parece, surgieron de la primera risa del primer bebé que nació. En fin, no todas. No es el caso de Melisa y su maestra Melopea, que llegaron al ser cuando nació un ornitorrinco. Melopea no hace honor a su musical nombre y sí a la acepción más vulgar, la de borrachera, que parece ser su estado habitual.
- Maestra ¿de verdad eres capaz de enseñarme a volar?
- Si no sé volar ni yo… eso sí, unas risas nos echamos. Y ¿para qué volar? si todo lo bueno lo he visto aquí...
RELATO 5,🏵️
_¡ÁNIMO!_
Le dejo nuestra tarjeta.
No indicamos nuestros servicios porque somos animadoras del alma, así que personalizamos nuestra labor. Realizamos una entrevista en algún lugar bonito elegido por nosotras, que ya tenemos experiencia y usted nos cuenta sus penas.
Le advierto que dinero no tenemos, pero le aseguro que volverán sus ganas de vivir.
Es algo gradual, claro. Cuando usted vea todo negro, le enseñaremos que en realidad es verde esperanza.
Cuando eche usted de menos los buenos días perdidos, le mostraremos que hay muchos más ahí delante.
Sembraremos ilusión en su corazón. Después de todo, la vida comienza cada instante.
RELATO 6
AMORES
¿Recuerdas aquel verano? Después de un final de curso absolutamente angustioso cerramos esa etapa con nota y comenzamos un nuevo viaje, incierto e inquietante, excitante y apasionado.
Y es que tantos días juntas, profundizando en nuestras almas, riéndonos del mundo a hurtadillas, además de encontrar lo que nos inspiraba encontramos algo sublime, que todos buscan y sólo unos pocos encuentran: amor verdadero. Aquel que no muere jamás porque nace de un pacto vital que será eterno. No hay distancia que deshaga el vínculo.
El avión aterriza y siento que llego a casa. ¿Me echaste de menos? Yo a ti sí.
RELATO 7🏵️
SIGAMOS JUGANDO
No recuerdo a qué jugábamos con las niñas... ¡Bueno sí! Jugábamos al "matá" a pelotazo limpio. Me daba vergüenza jugar a la _botella y las prendas,_ porque me sonrojaba con los primeros besos.
A mí me encantaba perderme en el río, viendo pasar troncos podridos cargados de tortugas asoleándose.
Con balsas construidas por nosotros, llegábamos hasta los patos en la desembocadura, pero desaparecían entre los juncos como por arte de magia.
Asaltábamos campos de "cañadú", en cuanto veíamos al vigilante armado con su escopeta de sal, partir con su motocarro.
Jugar es un asunto muy serio, y yo, sigo jugando...
RELATO 8
*UN SEGUNDO*
Cada día inventábamos algo.
Aquella vez fue " La Fiesta de la Yuca".
Con esa edad, cualquier excusa era buena para cumplir con nuestra obligación de pasarlo bien, como si fuéramos conscientes de que la primavera sólo duraba un segundo.
RELATO 9
Woodstock
Naturaleza, amor libre, marihuana, LSD... Deseábamos eternizar aquel maravilloso fin de semana de 1969... La experiencia de Woodstock afianzó nuestro convencimiento: el movimiento hippie era la filosofía de vida ideal para alcanzar la felicidad. Los hijos e hijas de la clase media norteamericana buscábamos formas de vida diferentes lejos del humo de los coches, el ruido, el adocenamiento, la terrible rutina del horroso pragmatismo que cosificaba a las personas hasta extremos intolerables.
Pero fue una moda más... Aquel mundo se diluyó como un azucarillo en agua caliente..., y se nos fue Janes Joplin y Jymy Hendrich..., y aquella mutua pasión.
RELATO 10🏵️
*El color de tu ausencia*
Jugábamos y éramos libres...
En nuestras mentes no había espacio para la tristeza ni el mañana, sólo el presente importaba.
Vivimos intensamente nuestro momento, nuestro amor y nuestras vidas sin prejuicios, sin amarres y sin dependencias.
Esa locura de juventud nos llevaba a mostrarnos como deseábamos sin más.
Queríamos luz y color a nuestro alrededor, en nuestra ropa, nuestro cabello, nuestro entorno y, por eso, nos abandonábamos en medio de la naturaleza con sus verdes infinitos.
Ahora, cuando ya no te tengo a mi lado, viajar por estos recuerdos hace más llevadera tu ausencia.
RELATO 11
Thelma y Louise
Tantos años como fotógrafo me han enseñado que no todo lo que capta mi objetivo es lo que parece.
Cuando las fotografié pensé que inmortalizaba a dos simples chicas fiesteras, pero tras conocer sus historias y lo que las había llevado a hacer ese viaje improvisado con destino a cualquier parte, supe que eran mucho más.
Dos chicas lo suficientemente valientes como para no conformarse con sus injustas realidades. Dos luchadoras con ganas de volar muy alto. Dos personas liberadas que empezaban el mejor capítulo de sus vidas. Las Thelma y Louise de hoy.
RELATO 12
El viaje
Éramos la luz de aquel verano, pero necesitábamos más. La sed de experiencias nos mantuvo entretenidas, saltábamos de liana en liana dentro de una selva psicotrópica recién descubierta. Aquella tarde probamos setas alucinógenas e Ibiza se convirtió en una galaxia, muy colorida y sonora, donde fuimos astronautas hasta que la gravedad comenzó a hacer efecto. Luna había saltado por un barranco, sus alaridos adelantaron mi vuelta a la realidad. Ahora viaja en silla de ruedas, la visito todas las semanas y me cuenta historias donde su tetraplejia le permite ser una heroína.
RELATO 13🥈
La iniciación
Pasaron horas rebuscando en el arcón de las prendas olvidadas, para vestirse como merecía la ocasión.
Aquella noche sería su primera vez.
Emocionadas, llegaron antes de la hora estipulada.
Cuando acudieron las demás, las encontraron bailando al son de la música que emanaba del viento entre las hojas. Las más veteranas se miraron y asintieron, confirmando que aquellas dos jóvenes eran de las suyas.
Al llegar la luna llena a su plenitud, la de más edad pronunció la frase que iniciaba su ritual alrededor del fuego:
_Las brujas escapan al bosque para escuchar los susurros de la Naturaleza misma._
RELATO 14
*La amistad*
Dos amigas recrean su amistad,
entre hojas de verde cristal.
Límpidas como aguas de cascadas, se cruzan sus cómplices miradas.
Secretos compartidos
los guardan en el cofre del olvido.
Sus risas cantarinas
como luz se expanden,
con ellas los problemas se disipan
iluminando cualquier oscuro horizonte.
En el dulce helado de la vida vivirán fiestas y aventuras
que se diluirán en la ventisca del tiempo.
Pero siempre esos momentos pasados
los guardarán en su corazón.
Así como la tierra, está en la tierra,
el mar está en el mar y las estrellas en el cielo,
así perdurará la amistad.
RELATO 15
LOCAS DE ALEGRÍA
Mi amiga y yo estábamos locas de alegría. Nos habíamos escapado del centro de internamiento. Todo un mundo de posibilidades se abría ante nosotras. Danzábamos felices rodeadas de un frondoso vergel. No había límites. Si podíamos escapar de aquel mundo de felicidad programada. Si había algún resquicio por el que volver a vivir de verdad... Estábamos dispuestas a arriesgarlo todo
RELATO 16
Viaje
Por fin se hacía su sueño realidad, un boleto premiado concedería el viaje de su vida, acompañada por su mejor amiga.
-¡New York nos espera!
Juventud, ilusión, emoción...
Planearon lugares que conocer, sitios que visitar, cosas que comprar... envueltas en un sueño de aromas exquisitos.
Lo que no sabían es que el destino les tenía preparado un viaje totalmente inesperado, con una última parada en aguas saladas del Atlántico.
Dicen que sus risas se siguen oyendo en mitad del Océano...
RELATO 17🥉
Flores de recuerdo
El verdadero "Jardín de las Hespérides", en el Norte de África, era cuidado por el dragón Ladón, que sigue vivo en sus hijos, los árboles Dragos, en las Canarias.
Esta es la historia que me contó el día que nos conocimos, a la vez que supe de su amor por las Islas. Nos escapamos esa misma semana y nos fotografiamos haciendo el tonto.
Plantamos un esqueje a las afueras de nuestro pueblo, y debajo de su sombra mantuvimos secreto nuestro amor.
El Drago tarda años en dar sus primeras flores, de diez a veinte. Hoy, mirando sus flores, te recuerdo.
RELATO 18🥉
*Mi amiga Dakota*
Conocí a Dakota mi primer día de tratamiento. Llevaba un pañuelo en la cabeza lleno libélulas de colores, que la adornaban tanto como su linda sonrisa. Dijo que el miedo que vio en mis ojos la empujó a presentarse. Ese instante nos hizo inseparables.
Ella rasuró mi cabeza, mientras reía mostrando la suya sin rastro de cabello. Vomitamos juntas. También juntas reconstruimos nuestro pecho y lo estrenamos saltando las olas sin ropa.
Llámanos locas por comernos los días a bocados.
Hemos vivido el infierno. Hemos mirado la muerte a los ojos cogidas de la mano.
Somos amantes de esta vida.
RELATO 19
EL PAÍS DE LOS SUEÑOS
_"... Y colorin colorado este cuento se ha acabado."_
Apenas hubo terminado la lectura de "El bosque encantado" la enfermera arropó a la pequeña Jane que ya dormía. Apagó la luz y la besó en la frente antes de salir de la habitación.
Para entonces, Jane ya se encontraba sobrevolando el poblado de los elfos quienes la recibían con gran regocijo en pleno fulgor primaveral.
_"Hoy haremos piruetas hacia atrás ¡Mira Jane! Coge impulso y... ¡Hop!... ¿Ves que fácil?... ¡Bravo Jane!"_
Al despertar en el hospital y a pesar de su parálisis, Jane fue feliz recordando sus proezas de la noche.
RELATO 20
LA AMISTAD INTACTA
Después de varios años, he vuelto a casa. Han levantado un gran edificio que da otra luz a mi calle, el parque ya no tiene el muro con trepadoras multicolores a su alrededor; incluso en casa han cambiado el color de las paredes y renovado algunos muebles. ¡Cómo extraño todo!!
Esta mañana me he encontrado con Constanza, mi querida compañera de juegos infantiles y aventuras adolescentes, no han hecho falta muchas palabras para volver al desván, trastear en los baúles y colocarnos las prendas más disparatadas. Correteando de esta guisa por el jardín, por fin me encuentro en mi hogar.
RELATO 21🥇
DIVINO TESORO
Habían apoyado un palé contra la tapia para poder treparla.
Venían algunas tardes ataviadas con coloridas y extrañas ropas y bailaban alocadas cantando algo en un idioma inventado. Yo las miraba sin perseguirlas ni echarlas del jardín y el perro, ya acostumbrado, no les ladraba. Ellas gritaban y se movían estrepitosamente para provocarme, hasta que se perdían sobre la tapia.
Este verano no han venido. Se estarán curando de su gamberra, insultante, bella y adorable juventud. Mi vejez no tiene cura.
Salgo a comprobar que el palé sigue allí. Vuelvo a casa y espero.
RELATO 22
*Campos de fresas*
Bashira mira sus manos teñidas de rojo, colocando la última caja de fresas en el remolque.
Hechizada mirándolas, aquella fruta le parecía un manjar de dioses.
Los recuerdos inundan su mente, los ojos de Amira, su esposa, aromas de menta, hierbabuena, canela, el sabor de los dátiles.
Aquella cesta de fresas en la alcoba su noche de bodas, únicas testigos de su pasión, de su amor.
De repente los recuerdos se esfuman,
con lágrimas en los ojos vuelve a mirarlas de nuevo. Fresas!.
El cansancio la devuelven a la triste realidad de la distancia, la soledad, la añoranza, el desarraigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario