viernes, 25 de marzo de 2022

RELATOS SEMANA 100

Foto: autor desconocido

 RELATO 1

La Rebelión de los Saris

Habían llegado a un punto que ya sólo podían ir hacia adelante.
Todas esas mujeres sabían que se necesitaban para la lucha que se avecinaba. No dudaron un sólo instante en afrontar la situación con decisión y energía. Como bandera utilizaron sus saris de color fucsia.
Salieron todas como una marea unicolor, vara en mano , para reivindicar un respeto hacia su persona, su trabajo, su vida.
Ya no había vuelta atrás, la última afrenta sufrida se había llevado la vida de una de ellas...No esperarían a la siguiente.

RELATO 2

Vivencias de un muerto

Estuve en la India.Me sumergí en las profundidades de la transcendencia,
envuelto en un silencio misterioso.
Vi llorar a una Rosa de cristal lágrimas fucsia; alimentar la tierra y crecer la vida.
Vi la tierra absorber la sangre roja de los muertos. 
Vi renacer una nueva era indiferente y tecnológica.
“¿Y yo?,” vi escurrir mi vida sin proyectos cumplidos, escaparse entre los huesudos dedos de la muerte. 
El tiempo para mí se disolvió,como agua evaporada en las ardientes arenas del desierto final,
del cual no se regresa.
Encontré columnas de ánimas marcadas sus acciones pasadas, en sus frentes.

RELATO 3

"Luz de luna", Dharavi

Late la tierra en sus cuatro puntos cardinales,
"¡Hora de levantarse!". Kalinda aparta la cortina de la chabola, la luz se cuela. Un puñado de arroz blanco para desayunar. Estira la ropa de sus hijos y cantan su oración.
Los tres mayores salen a buscar latas vacías. Los dos pequeños van con Kalinda a vender sus tortitas en una esquina.
Por la tarde las mujeres del slum comparten dificultades y sueños. Saltan las ganas de gritar que ellas también cuentan. "¡Basta!".
El domingo habrá una marcha.
Su hija Shashi, de 11 años, no ha vuelto a casa. Nadie la ha visto.

RELATO 4🏵️

Sueños. Atrapar la felicidad.

Hadas como cien luciérnagas diminutas me sobrevuelan, cuidan mis sueños y desvelos, nunca se cansan ni se quejan. 

Una vela grande en un tarro de cristal, perfuma sin empalagar, encendida para el ritual que acompañará mi retiro. 

Cojines de terciopelo en el lado vacío de mi lecho, noches con apuestos príncipes, lloran, ríen, gritan, susurran, me aman o me matan, todo puede pasar. 

Duermo sin saber el final del día... de eso se encargan los sueños, mañana tendré que releer el cuento.  

En mi cama, caben mundos variados, y si la felicidad es posible atraparla, es aquí donde la lograré.

RELATO 5

LOS COLORES DEL BIEN

Los líderes de los países más poderosos llevaron a los humanos a una guerra global, en todos los ámbitos imaginables. La devastación era absoluta. No hizo falta recurrir al armamento nuclear porque ya no quedaba nada que destruir.
En definitiva, los hombres habían sumido al planeta en un caos irreversible. Estábamos ante la involución total de la especie.
Y entonces ocurrió....
Las mujeres sólo engendraban niñas salvo en raras ocasiones en las que nacía algún niño, entre los que me cuento. 
Ahora gobiernan ellas y la paz rige los destinos de la humanidad.
Ellas saben dar color a la vida

RELATO 6🥈

Discípulas de Durga

Socialmente destronadas, sin voz, ni elección. 
Pedidas o entregadas, usadas a placer, sin remisión.

Con llanto contenido, en un silencio hiriente,
rezándole a los dioses por reencarnase en hombre y por cambiar su suerte.

Cuidando de los suyos al descuidarse a ella,
pintando sus desdichas al ritmo de dilema. 

Pero llego aquel día, y ya no estaba sola,
atando bien su Sari, ya se sentía persona,

El rosa da su fuerza, cuando otros te abandonan,
y la hermandad nacía , y mi sexo se condona,

Los palos son mi cetro, mi mente mi corona,
bella como flor, temible cual leona.

RELATO 7🥇

TOMAR PARTIDO

En cuanto conoció la existencia de aquel grupo de mujeres valientes, se puso manos a la obra. Era su oportunidad para demostrar del lado de quién estaba.

Le costó dar con la tela adecuada. Finalmente, la encontró en la trastienda de una pequeña tienda regentada por una anciana que no quiso cobrársela. 

_- Es un regalo. Tú sabrás darle más significado del que ya tiene.-_ le dijo.

Confeccionó el _sari_ justo a tiempo de incorporarse a la siguiente marcha.

Y así, camuflado entre ellas, Tarak se sintió más él que nunca, como una cometa recién liberada de su hilo.

RELATO 8

EXILIADO

Al despertar sentí el agua fría en mis tobillos.
Mi sentencia, trabajos forzados en la isla de Kalpeni.
La tormenta fue mayúscula y en segundos el barco zozobró.
Era merecedor de ese castigo y mucho más por mi vida de maltrato a las mujeres.
Engaños, infidelidades, mentiras, robos y daños físicos era mi bagaje con ellas en mí prepotente actitud como marinero de los siete mares.
Levante la cara del suelo, dolorido, y llena la boca de una fina arena.
Sin respiración.
Era verdad, la isla habitada solo por mujeres existía.
Con sus túnicas moradas, todas me darían mi merecido.

RELATO 9🏵️

LOS MIL OJOS

Ha llegado el momento de hacer la foto.

Se presentan todas uniformadas y armadas.

Al verlas con los saris rosas y un palo como única arma, siento una mezcla de ternura y extrañeza, que enseguida se transforma en admiración. 

Es tal la intensidad de sus miradas, tal la franqueza que muestran, que casi no haría falta entrevistarlas para saber de sus vidas. 

Hago varias pruebas desde distintas perspectivas y finalmente decido tomar un punto de vista más alto que sus ojos. 

La razon: me siento demasiado pequeña ante ellas.

RELATO 10

ENCUENTROS EN NO SÉ QUE FASE

_El paseo a través del agujero de gusano G43 ha sido todo un éxito. Hemos recorrido treinta y dos años luz desde la Galaxia de Mojonpamí en dos horas terrícolas._

- _Blukik_, prepárense para el encuentro por que estoy visionando que el mensaje telepático ha funcionado perfectamente.

- Sí, eso parece _Capitán Krykook_. Están todas uniformadas en el color que les transmitimos y, armadas, por que la comunicación será siempre más fácil si se sienten protegidas.

_(Instantes después)_

- ¥$¢ √π¶∆ \°^£$¢ ~|•√π£¥ $¢^\∆ ¶÷π×✓ ¥$¢°^√π¶∆\ *:!-¥$¢ g&!? £¥$¢|•√π÷¶∆¶∆ ®©%✓{}÷π√£¥$.

_(traducción)_
- Venimos en son de paz. Necesitamos desesperadamente hermosas mujeres en nuestra Galaxia. Por favor, acompáñennos...

RELATO 11🥉

Gulabi gang

Manjhi salió de Maharashtra portando solo una bolsa con sus pertenencias. 
No pudo avisar a su familia, salieron al amanecer.
Al llegar a las ciudades las buenas gentes les dadan comida y algo de agua. 
Al caer la noche dormían en cualquier lugar. Se sentían protegidas por sus "lathis", ramas de bambú que simbolizaban la fuerza y convicción con la que viajaban.
Caminaron durante gran parte del viaje, mil doscientos kilómetros. 
Llegaron como una marea rosa, mujeres luchando por los derechos de sus hijas. 
Porque en la India hay algo peor que ser un "intocable". Ser una mujer.

RELATO 12

LA FIESTA DE BARSANA

Pueblo de Barsana, ocho de la mañana. El dios Krishna llega de incógnito a visitar a su amada Radha.
Pero el muy desvengorzado, aprovecha la ocasión para coquetear con todas las mujeres que pastorean las vacas de la región. 

Ellas, muy molestas, se reunen y mediante un ritual simbólico, cargan contra los hombres, cómplices en la reprimenda, con unos bastones labrados, bailando juntos al grito de: ¡fuera, Krishna! 

Lo bello de este encuentro es que olvidaron las castas. Se mezclaron géneros, clases sociales, música y risas... 

Desde entonces, Barsana inunda sus calles de un manto rosa de igualdad y respeto.

RELATO 14

La viuda

¿Me preguntas en qué pienso?... Recién fallecido mi querido esposo Anand ("felicidad") los dirigentes de mi casta obligaron a retirar el "bindi" pintado entre mis cejas, siguiendo tradiciones milenarias para acceder a la categoría de viuda. ¿Qué hacer con mi vida a partir de ahora sin propiedades, expulsada de mi propio hogar por mi familia política o por mis propios hijos?, ¿qué hacer por esos peligrosos caminos polvorientos o enfangados como despreciable mendiga maltratada por el destino?, ¿me veré obligada a viajar hasta la ciudad de Vrindavan, para rezar a Krishna y mendigar hasta el día de mi miserable muerte.

RELATO 15

*Amorkinator 3.0*

Se acabaron las citas incómodas en las que no fluye ni una simple conversación. 

Renuncia a desesperarte por encontrar a tu otra mitad. 

Olvídate de sufrir por un amor no correspondido. 

Di adiós a los príncipes que se vuelven ranas tras completar el ritual nupcial.

Sin encuentros concertados por tu madre, sin aplicaciones de ligoteo. 

Gracias a nuestra nueva tecnología ultra inteligente podrás disfrutar del amor de tu vida tras un breve escáner corporal. Tu alma gemela aparecerá ante ti en cuestión de minutos. 

Garantizamos un 99,9% de compatibilidad y éxito en la relación.

¿Quién quiere ser la primera?

viernes, 18 de marzo de 2022

RELATOS SEMANA 99

 

Foto: Película "Umberto D". (1952) – Vittorio de Sica

Relato 1

DE PLAZA EN PLAZA

Soy un mimo y me gano la vida en la calle. Somos dos, y la verdad es que no sé quién tiene más éxito. Hace ya cuatro años que me acompaña a todos los sitios. No me pertenece y somos amigos.

Simplemente colabora y adorna muchos instantes, corriendo, saltando y entrelazándose entre mis movimientos. No he tenido que enseñarle nada, ha sido él el que ha diseñado y puesto color a las actuaciones.

Sabe perfectamente que de esto depende nuestro sustento. Nunca he visto a nadie tan responsable, comprometido y diligente. 

Trabajamos, nos acompañamos, respetamos y admiramos mutuamente.

Relato 2

Perico

Cuando por fin comencé  a recuperarme del aparatoso accidente en el circo Universal, mi futuro laboral se vio truncado en la misma medida que mis posibilidades de subsistencia. El empresario no quiso asumir sus obligaciones;  no me volvió  a contratar a causa de las secuelas: fortísimos dolores en la zona lumbar. Al poco tiempo tuve que aceptar mi circunstancia: la mendicidad. Fue en las frías noches de invierno donde conocí a Perico y le enseñé el arte de pedir con salero y eficacia. Todos los días comemos gracias a su bondadoso trabajo. ¡Ay mi querido perrillo del alma... Cuánto te quiero!

Relato 3

Historia triste de un perro

Allí estaba yo con mi sombrero, con mis ojos llorosos, porque ya he rogado demasiado, tengo la estúpida necesidad de mendigar amor, atención y querer ser el centro de atención. 

Me siento triste, con poca dignidad, me duele el alma y quisiera aliviar mis sentimientos.

Ya no me importa nada, que pase lo que tenga que pasar, te busqué, otra vez rechazado, ignorado, de no ser nada, de mostrarte mi corazón, mi alma, mi ser.

Al final solamente me pisan como si no valiese nada en este mundo.

Tal vez en otra vida, en otro cuerpo hubiese sido feliz. Guau.

Relato 4

BÚSCATE OTRO QUE TE LADRE

Yo andaba perdido, mi vida no tenía sentido, hasta que llegó él, y me enseñó lo más importante de esta vida de hatillo a las espaldas, de noches frías a la luz de la luna y carpanta que nos hablaba desde nuestro interior.
Todo lo bueno se acaba, sí, pero su último aliento fue cuando yo ya estaba preparado.
Ahora me veo siendo dueño de mi vida, como lo era él, pateando los caminos sin ataduras ni bozales, eso sí, con sombrero.
¡Qué vida más perra! ¡Guau!

Relato 5🥇

ALMA LIBRE

Mi madre era _"propiedad"_ de una _"familia bien"_ que había pagado un dineral por ella.

Mi padre, un alma libre al que su _"dueño"_ soltaba para que disfrutara persiguiendo olores.

Ella siempre paseaba atada hasta que un día, la pequeña de la familia no pudo sujetar la correa cuando, de un tirón, salió corriendo detrás de mi padre. 

De ese furtivo encuentro, nacimos mis hermanos y yo. No sé qué fue de ellos. A mí me encontró en la basura el dueño del sombrero que acabo de coger al vuelo. 

Él también es un alma libre. Y yo muy feliz.

Relato 6

Pildoritas perrunas

  A Tony, “El Perro,”
cantante, pareja de mi
vecina; fui con mi novio a escucharlo, tenía una escayola en la pierna.
Al regresar le dije a mi vecina:
—Pobre Tony escacharrado y cantando. Afortunadamente tenía a su lado una enfermera muy solícita.
—Tonta —me contestó. ¿ El uniforme de ella tenía un escote profundo?
Al día siguiente Tony arrastraba un maleton. Él me dirigió una mirada fea.
De esto hace viente años, hasta hoy comprendo lo de tonta, el escote y la mirada fea. 
Su sobrenombre, “El Perro,” venía de ser tan zalamero con las chicas.

Relato 7

Arte Perruno

Mi perrito Colorín es un perrito molón, lo mismo te baila jotas que te ladra un rock and roll.
Es un artista perruno, hay que reconocerlo.
Con sus ojitos llorosos encandila al personal...¡es un truco que funciona y lo sabe aprovechar!
Nunca pasa inadvertido su carisma natural formando corros de gente por donde quiera que va.
El muy picarón lo sabe y aprovecha la ocasión, sombrero en boca pidiendo un óbolo por su actuación.

Relato 8🥉

GIGANTES (VULNERABLE)

Mi nombre es Sola y conozco a los gigantes.
Cuando nací, el gigante oscuro me dejó en un descampado, se olvido de mí.
Pase mucho frio y miedo.
Un día casi me traga un monstruo de ojos de fuego.
Andé por caminos durante semanas y comía lo que podía.
Unas gigantas me daban unas bolas de sabores muy ricas.
Luego llegó el gigante anciano, al principio desconfiaba, pero luego me enseñó muchas cosas.
Si muerdo la cosa que se pone en la cabeza, otros gigantes lanzan discos dorados y se pone contento.
Luego nos vamos a casa y comemos salchichas.

Relato 9🏵️

Amor desde las primeras notas

Antes yo vivía con una familia en un piso de esta calle, pero un día tuvieron que marcharse, no sé a dónde, no me lo dijeron.

Pasé una semana dando vueltas a la manzana y meando en todas las esquinas, esperando a que volvieran. 

En la segunda semana una melodía llamó mi atención. Era un hombre tocando el violín. Cuando acabó, le lamí los pies descalzos mientras él me acariciaba distraído.

Desde entonces no queremos separarnos, cuando termina su repertorio cojo su gorra con los dientes y acercándome al público que aplaude emocionado, les pido unas moneditas, por favor.

Relato 10🏵️

Compartir para no morir

Compartían un mendrugo de pan, un trozo de salchicha, un plato de agua, la manta pulgosa y los saltos en el río. 
Era de los dos el recibimiento en las aldeas, pues las campanas tocaban a su llegada, y mientras él recogía las perras, los aplausos también eran compartidos. 
Por eso extrañó la entrada del cuchillo en el abdomen de su amigo, sus ojos de miedo y sus manos tapando la herida. Le costó unos segundos darse cuenta que no iba a compartir, si no a ladrar, correr y traer a alguien para salvarle la vida.

Relato 11🥈

AMIGUITO MÍO

Aquel perrillo me observaba atentamente mientras acataba las órdenes de su amo. La criaturita hacía sus evoluciones titiriteras visiblemente asustado ante la mirada furibunda de su maltratador.
Sus ojillos me suplicaban ayuda y yo se la brindé. Era mi obligación.

Cuando terminó el espectáculo, el explotador comenzó a recolectar las ganancias entre aquel público que se arremolinaba espontáneamente alrededor del perrillo, inconscientes de su sufrimiento.
En un momento de descuido le ofrecí mis brazos que aceptó inmensamente agradecido.
Comenzamos a correr y nunca volvimos a pasar por esa calle.

Chiki, que así se llama, me alegra la vida.
 Constantemente.

Relato 12

KARMA

Ayer fui persona, mala persona, pegué a mi esposa, humillé a mi hijo, en el trabajo engañé, robé e intimidé a mis compañeros. Maltraté a los animales, pateé a perros y envenené a gatos. 
Hoy he muerto.
He abierto los ojos, y me veo en un nuevo cuerpo, soy un perro callejero. De lejos he visto al que fuera mi hijo, se ha acercado a mi esquina, donde tirito de frío, lleva mi sombrero. Se ha agachado y me lo ha dado. Me ha llevado a su casa. 
Ahora sé lo que es el arrepentimiento. A diario pido perdón ladrando.

Relato 13

Mi “mejor” amigo

Dicen que le han visto en el casino del centro.

Llevo días intentando averiguar cómo ha podido pasar. 

Entiendo que esté ocupado explorando un nuevo mundo de sensaciones, pero esto no puede continuar. 

Estoy seguro de que no es consciente de lo mal que lo estoy pasando; aunque me alivia un poco recibir cariño de los demás.

Relato 14

Un perro como otro

Manchis era un perro listísimo , que vivía en la calle y todos lo cuidaban mucho.

Su dueño,llevaba ya 2 días sin aparecer, y veíamos a Manchis con su sombrero pidiendo dinero donde siempre, tras seguirle, cual fue mi sorpresa cuando se para en una tienda y empieza a ladrar, empuja el sombrero lleno de monedas y la dependienta coloca algo de charcutería y algo de fruta en el sombrero.

Acto seguido va a ver a su dueño, que esta enfermo, coloca el sombrero a su lado y se recuesta en su pecho, para darle calor.

Eso es amor incondicional.

Mientras pienso cómo revertir este desastre, intento compensar los días que no estoy trabajando y lo que se pueda estar gastando. 

Cuando dije que daría mi vida por él no me refería a intercambiarnos el cuerpo.

viernes, 11 de marzo de 2022

RELATOS SEMANA 98

Syracuse University 1949
@Lisa Larsen

 RELATO 1

"Tan distintos" 

La conocí riendo, era feliz, de su alegría me enamoré, le dicen afortunada, porque todo le va bien.

Vive sin complejos, ama la pintura, la lectura, adora escribir y aunque desafina canta a todo pulmón.

Lleva el pelo suelto, el aire se lo desordena, su bella sonrisa se la debe a su pasado, aprendió de momentos tristes, la amé con todas sus cicatrices.

Quería darle cordura y a su locura ella me arrastró, yo amaba la oscuridad, ella era puro neón.

Quién diga que el agua y el aceite nunca se unirán, poco sabe de cocina para decir tremenda barbaridad.

RELATO 2

QUIÉREME LIBRE

Ella ríe.
Mientras lo hace, no recuerda.
No sufre. 
Ella ríe y su cuerpo lo agradece, siente que está viva.
Ríe.
Ya sabe que él no volverá.
Ríe y toda la habitación se ilumina. 
Contagia su risa y el espacio se llena.
Alegría.
Ni una menos.

RELATO 3

EL CAFÉ DE LUCI

Los clientes acuden cada tarde. Allí se relajan antes de regresar a casa.

Asiduamente, Fran ofrece un humilde espectáculo, que funciona como una terapia para todos. Cuenta anécdotas con cariz cómico, sacadas de sus propias experiencias.

Lleva tiempo fijándose en una chica. 
Ella goza con sus historias. 
Él se siente enamorado. Su bella sonrisa le cautiva.

Hoy está decidido a sincerarse. Los latidos retumban sus oídos. Se sienta en su mesa y titubeante le confía sus sentimientos...

La mujer de la bella sonrisa, suelta una carcajada tan estridente, que inunda el espacio.

Desde entonces Fran no ha vuelto por allí.

RELATO 4🥈

SU RISA

Debieran contratarla en el cielo, y colocarle un megáfono en la boca, enorme, como un embudo parabólico. 

Tiene la risa más bonita del mundo. De esas que salen de la tripa y hacen brotar las lágrimas. 

Y contagia, ¡os juro que contagia! 

Pararía las guerras y la sequedad de los pantanos, llenaría de flores los parterres, los teatros de aplausos y el mundo de alegría. 

¡Que la contraten!
¡Nos hace falta!

RELATO 5🥉

Casi, pero no

Toda la semana sin pegar ojo, pero con una necesidad imperiosa de hacerlo. 

Consciente de que iba a romperle el corazón. 

Angustiado por lo que tendría que sufrir hasta olvidarme…

“Se acabó, lo siento”.

Breve silencio. Risas de ella. Confusión para mí. Más risas de ella.

“Betty, que se acabó. Para… siempre”.

Carcajadas desmesuradas. La gente empieza a mirarnos. 

“Puedes llorar si quieres, lo entiendo”.

Interrupción breve y dificultosa de las carcajadas para poder decirme: “Menudo alivio. Ahí está la puerta, príncipe”

Frustración, rabia y una salida bochornosa.

Nadie me dijo que las rupturas fuesen tan feas.

RELATO 6🏵️

EL PLAN B

La MONSTER ULTRA BURGER, se llamaba.
Mi preferida de entre toda la carta del Joe´s Coffee.
Doble carne y Cheddar, pepinillos y un monte de frijoles picantes.
Esa tarde lo tenia todo planeado.
Mi cita con Jeanne.
Gomina en cantidades industriales.
Tejanos ceñidos y camiseta blanca impoluta.
Y en el bolsillo de la cazadora de aviador, el anillo.
Si me dice que sí, seria mi esposa.
Un buen trago al batido de fresa y nata.
Su cara de extrañeza ante mi nerviosismo.
Entonces, el sonido del pedo retumbó en el local.
Todavía se ríe cuándo recuerda ese día.

RELATO 7🏵️

Esa boca

Ese echar la cabeza atrás y abrir la boca, que me volvía loco. 
El sonido que salía de su garganta, esos gorgoteos alegres que inspiraban mis poemas.
El vibrar de sus hombros entonado con la risa.
Los rizos zarandeados al unísono o a contratiempo, del color de la miel y la tierra húmeda.
Su mal morir de hace dos días no lo recuerdo, pero su risa y su boca será lo último que vea, y aún así, no morirán conmigo.

RELATO 8

ANDA P'AHÍ

Jajajajajajaja
Permíteme que me carcajee, que sea un poquito ordinaria.
Olvidaste que _yo tengo ya el culo pelao de andar por la jaula_.
Soy y estoy maravillosa, pero ya tengo una edad y, francamente, a estas alturas nada de lo que puedas hacer o decir va a distorsionar mi vida.
Tus absurdas y pueriles reacciones, me las como con patatas.
Que te vacunen, tío. Que te eduquen en casa.
Jajajajajajaja

La vida es hermosa, pese a la naturaleza humana de algunos que, con total impunidad, invadís la paz de los demás.
La historia o quién sea, se encargará de juzgaros.

RELATO 9

Sorpresas del pasado

Un huracán había devastado de cuajo la abandonada y antigua casa de la familia,.
Los mirlos rebuscaban comida entre los escombros. Nosotros hacíamos lo mismo; esperábamos encontrar recuerdos. 
Una foto arrugada, el viento la posó en mis manos.
— ¡Mamá que sonrisa mas bonita tenías! ¿Ese vestido antiguo?
— No soy yo. Era tía Juliette. Ella se suicidó. La encontraron entre los desnudos árboles, cubierta con las hojas del otoño. En su mano un papel: “ A mi adorada enemiga.” 
— ¿Que pasó?
— No sabemos, la abuela quemó la carta.

RELATO 10

Agosto, 1944

Por la mañana tomamos el tren al pueblo. Un viaje lleno de recuerdos enredados con ilusiones, unas ganas locas de oler la madreselva y pisar la hierba húmeda.
Una gran mesa en el jardín se rodeó de risas y sabores agridulces. La música nos hizo bailar hasta altas horas. Estábamos casi toda la familia.
Jean, mi hermano pequeño, cayó en una aciaga trinchera. Su silla se quedó con un agujero negro infinito.
Al día siguiente Simone y yo volvimos a París. El vagón estaba repleto de gente de todo tipo con deseos de comenzar una nueva vida.

RELATO 11🏵️

Memoria

Embriagado por la nostalgia, el bajel de mi memoria me llevó hacia aquel día en el que experimenté la alegría.

Acababa de terminar mi jornada laboral en un bar de Los Ángeles para poder hacer frente al pago de mis clases de teatro y cine.

Recuerdo que me dio la noticia Michel mientras hablábamos apasionadamente acerca de la felicidad. El telegrama decía: "Aceptada Sarah Smith en  <<Candilejas>> del director Charles Chaplin. Preséntese en oficina general de Universal, calle Abraham Lincoln cuatro, tercero izquierda". 

Tenía veinticinco años..., y si bien no conozco la felicidad sí puedo decir que conocí  la alegría.

RELATO 12

CARCAJADAS DE CARTON PIEDRA

Sabía que estaría allí con su nuevo “novio”. Me hice la encontradiza y me senté en la mesa de al lado con mis compañeros. Ella ni me miró. Yo, rota de dolor e impotencia, me reía por nada, todo me gustaba y a todos obsequiaba mis sonrisas y carcajadas. Hice un teatro perfecto. Entiendo su miedo y desconfianza y que no quiera amarme públicamente. Pero lo que no llegaré a entender es que prefiera condenarse a una vida social infeliz, antes que vivir, secretamente, conmigo, que nos amamos desde siempre. Nunca ha sido fácil el amor entre dos mujeres.

RELATO 13

MI COLIBRÍ

Es capaz de caminar entre la dificultad, de transmitir con un gesto, de curarnos con su risa espontánea. 

Sus alas han crecido y han tomado formas renovadas. Sueña despierta, participa bien armada en la batalla de mejorar un mundo que se descompone ante su mirada.

Se ha interesado por la luz de mi atormentada oscuridad sin miedo a sentirse contagiada.

Se ha convertido en el centro de la vida de muchos, donde yo tengo un pequeño sitio.

Ella es libre y yo un privilegiado, pero a los colibríes hay que dejarlos volar.

RELATO 14

CONTRATIEMPOS

A ella siempre le había gustado exprimir al máximo la vida. 

En su juventud era una chica extrovertida, sociable, segura de sí misma. Triunfaba con facilidad en todo lo que se proponía. Encontró el amor de su vida. Decían de ella que tenía suerte, que todo le salía bien. 

Pero el futuro le deparaba un duro revés. No obstante sacó fuerzas, lo afrontó de cara y siguió luciendo la mejor de sus sonrisas.

Me gusta observarla en sus fotos de joven, cuando miraba hacia adelante con ilusión, alegre y confiada... Sin pensar en las trincheras.

RELATO 15

MI TRABAJO

Desde que la Agencia me entregó su foto, me gustó el trabajo. Si el objetivo es atractivo, el trabajo también puede serlo.

La fotografié siempre alegre en los mejores lugares. Se desenvolvía con soltura. Escuchada, admirada y querida, parecía anunciar algo que la gente compraría sin duda. No necesité ser sustituido durante el seguimiento, pues como casi cualquiera que se moviera en su entorno, pasé desapercibido.

La fidelidad de cualquier marido peligraría bajo su influencia, pero su integridad pondría difícil cualquier intento de conquista. Simplemente embelesados, la miraban.

RELATO 16

Tu Risa

Tu risa me contamina de luz, de vida, de felicidad.
Es lo más bello que recibo de tí. En ella veo tu alma infantil y pura.
No quiero que nada la perturbe y me siento como un ángel proyector, cuyas alas te envuelven para apartarte de las sombras de la oscuridad. No quiero que ningún peligro la amenace, que destruya esa cascada fresca de luz que emana de tu boca.
Cada día invento historias imposibles para provocar tus carcajadas.
Soy tu bufón y no me importa, mi mayor placer es verte reir.

RELATO 17🥇

La trampa

Aquella encerrona cambió mi destino para siempre.

Habías pedido a Kiti y Rai que fueran tus cómplices.

Te sentaste sola en la cafetería donde yo desayunaba siempre. Mirabas a través de la ventana, pareciendo ajena a lo que pasaba dentro. 

Soy tímido, así que te miré un centenar de veces antes de decidirme.

_- Disculpa, ¿te importa que me siente aquí?_ 

_- No, adelante -_ dijiste mirándome despreocupadamente.

Mi cara de idiota debió ser un poema porque, de repente, los tres estallasteis en una gran carcajada.

Cada día, cuando te veo sonreír, me alegro de haber sido una presa tan fácil.

viernes, 4 de marzo de 2022

RELATOS SEMANA 97

Foto: Georgie Pauwels

 RELATO 1


¡Boom! ¿O no?

Marinita y sus amiguitos de todos los países rieron…, sus risas vencieron la puerta que les impedía el paso: se esfumó.Detrás había un vergel con colores de todos los matices. Encontraron al señor Paz y la señora Esperanza.
—¿Que nos traen niños? 
— Les entregamos nuestra amiga y compañera de juegos:
la pelota, llamada “mundo” con ella compartimos nuestras vidas.
— ¡Bebe! ¡No digas boom!. Exclama Marinita. 
— Búa, búa…
— No lo reprendas. Traduzco el balbuceo —. Dijo la señora Esperanza — Él dice que quiere un planeta donde todos seamos iguales y vivamos en Paz.

RELATO 2

SIETE MARAVILLOSOS AÑOS

Los exóticos olores de las especias y el cercano aroma de la hierbabuena inundaban mi pituitaria, mis oídos se turbaban ante la lejana voz del almuecín llamando a la oración y mi vista se perdía ante tanto colorido. 

Alí fumaba en narguile mientras el vaso de té, que esperaba en la mesa, cayó al suelo cuando tropecé. Sus ojos se posaron en los míos, parecían delineados con Kohl. Su intensa mirada me hipnotizó.

Lo que fuera una semana se convirtió en siete años. Todavía, cuando tomo té, mis recuerdos me retrotraen a mi estancia en África donde viví momentos maravillosos.

RELATO 3

El vuelo del colibrí

Mañanas enteras corriendo descalza en el patio encalado de la abuela, celebrando la muerte de las noches frías de invierno y la resurrección a la vida de la primavera. 

Los brazos en cruz, imitando las alas del colibrí, fantaseaban con volar sobre bosques lluviosos, con un aleteo infinito.

Con la propulsión de unas piernas flacas y la ilusión de un cerebro en ebullición, se alimentaba de sueños de un futuro en el aire.

Hoy lo recuerda, mientras aprieta el botón del micrófono: "Les habla la comandante García. Bienvenidos a bordo"

RELATO 4

ADELANTE

No hay que pararse ante una puerta cerrada, hay que seguir corriendo, pasar de largo. Las lágrimas y el aire refrescan su cara, siente cierto alivio. Cuando se para está jadeante, exhausto y sus labios secos y salados de haber llorado.
-No llores- se dice- Tú no tenias nada. Nada has perdido.
Y sigue adelante. Sigue buscando.

RELATO 5

*Este lado y el otro*
Mi comunidad trabaja de sol a sol. La vida es dura en la granja. El progreso es el enemigo, dicen. Este año acabo el colegio. No volveré.
Ayer vi a un hombre procedente del otro lado. Su auto estaba en el arcén, había pinchado. Me acerqué desobedeciendo la orden. Unas pocas palabras que casi no entendí bastaron. Hacía calor. Llamó a una grúa con su móvil. Todo en él marcaba la diferencia.
Cuando salgo del establo, mi voz suaviza mis ojos. Cantar está prohibido. La alegría está mal vista.
En mis sueños soy libre, corro lejos del abismo.
Rebecca

RELATO 6

El misterio de Arakian

La ciudad de Arakian conserva la belleza del tiempo detenido.
Sus juegos de luces y sombras nos hace jugar con la imaginación. Nos atrae y nos fascina al mismo tiempo deseando indagar en su misterio. 
¿Estamos en un momento real o solo es una ensoñación? Nadie se ve que incline la balanza en uno u otro sentido.
De pronto, en sus calles desnudas, aparece un niño corriendo con su camisa abierta al viento. ¿De dónde viene? ¿Adónde va? La ciudad lo enguye con su ritmo cadencioso dejando un rastro etéreo de su presencia...¿Fue sueño o realidad?

RELATO 7

SOMBRAS DE VERANO

La guerra se lo llevó cuando apenas tenía seis años. Le gustaba la calle en verano, estaba todo el día jugando, solo o acompañado, era un mini espíritu libre. Adoraba el sol y el Sol lo adoraba a él. Un bombardeo le pilló fuera del refugio y nunca más se supo de él. Su familia le lloró desconsolada, su foto fue portada en todos los telediarios. 
Hoy, sesenta años después, recuperada la sociedad de la barbarie de la guerra, aún se sigue viendo su sombra correr en las calurosas tardes de verano, por delante de la que fuera su casa.

RELATO 8

Yamal

Era el alma de Yamal atravesando las paredes de su casa buscando ser acogida en la grandiosidad del Universo. Por fin salió de su cuerpo  sometido al sufrimiento del hambre  y la miseria por decisión de países  como Arabia Saudita. Las diarreas e infecciones pudieron con su voluntad de vivir... Ahora vuela desorientada con la esperanza de encontrar al dios consolador de quien sus padres y su maestro  siempre les habló cuando podía comer una vez al día antes de que aquellos barcos de guerra, algunos de ellos fabricados en Cádiz, provocaran el colapso de la vida de su pueblo.

RELATO 9

VIAJE A LA ESPERANZA

Quizá por su corta estatura y fragilidad, siempre llegaba tarde a los sitios. _Nabil_, es un niño soldado obligado a empuñar las armas en el conflicto armado de _Sierra Leona_.

_- Pasé corriendo por última vez delante del centro de reclutamiento, mi peor pesadilla. Llegué exhausto a la seca explanada. Quería alcanzar el gran pájaro blanco, pero los remolinos de polvo y de viento me cegaron, hasta que un hombre con Casco Azul extendió sus brazos y, de un tirón, me subió -_.

_Nabil_, dejó de ser una sombra. Desde el aire comenzó un viaje a la esperanza, a una nueva vida.

RELATO 10

EXTRAVAGANCIAS

Siempre supimos que era alguien distinto al resto, alguien especial.
Mamá no soportaba cuando hacía cosas "raras", que era casi siempre. Papá simplemente miraba hacia otro lado.
A mí me encantaba verlo en su propio mundo y le enseñé a jugar lejos de las miradas de los demás. Podía verle antes del amanecer con su... "entrenamiento", le gustaba llamarlo.
Un día desapareció y no volvimos a saber de él.
En algún momento debió aprender a volar.

RELATO 11

UBUNTU

Somos guerra estos días, que importante es el entorno para formarnos como seres realmente humanos y empáticos, humildes y afectuosos, y, libres.

Hay una palabra africana que lo define: _ubuntu,_ más bien una filosofía de vida, Desmond Tutú lo definía con sabias palabras:

"Una persona con ubuntu es abierta y está disponible para las demás, no se siente amenazada por otras porque está segura de sí misma y sabe que pertenece a una gran totalidad, que se decrece cuando otras personas son humilladas, torturadas u oprimidas."

Seguro que ese niño es más ubuntu que tú o que yo.

RELATO 12

Mis sentimientos preferidos

Corriendo bajo una sinfonía de pájaros que se burlan de mi melancolía, el viento con su vaivén hace bailar las ramas de los árboles.

Vivo en la tristeza, conozco la decepción que me enseña que tras la puerta sólo hay almas en pena, enfadadas.

No tengo madre y quiero aprender a poner amor donde duele, donde los huesos crujen, las entrañas se retuercen, porque las distancias están hechas de silencios y de miradas que besan.

Las estrellas fugaces, risas empañadas de lágrimas de amor y voces llenas de felicidad, me hacen ser feliz... pero tú siempre serás mi tristeza favorita.

RELATO 13

CORREN ALMAS INFANTILES

Corre Élio entre las sombras negras de las palmeras. No mira atrás, porque no tiene nada que echar de menos.

Corre Ahmed, con la inocente creencia de que la incertidumbre de su futuro será más brillante que la certeza oscura de su presente.

Corre Iryna para escapar del horror de las bombas de las que ayer nada sabía.

Corre Lixu para vivir una libertad que nunca tuvieron sus padres ni abuelos.

Corren los inocentes en un mundo del que cada vez es más difícil escapar cuando aún tienes un corazón ingenuo.

Y, mientras corren, dejan de ser niños.

RELATO 14

BADRU
 
El que nace en luna llena.
Y aun, entre sueños, se recuerda corriendo.
En callejas truncadas y zigzagueante poblado.
Siempre alegre.
De blanca dentada que castañeaba en la noche que se enfrento al piélago.
Sin perder esperanza.
Y llegó al sol y al salitre sabroso en comisura.
Sin fuerzas, pero con futuro.
A la incertidumbre del acontecer.
De ropas prestadas que fueron lujosas.
Conseguir un duro trabajo a base de esfuerzo aumentado.
Badru, es mi amigo.
Y me cuenta almorzando, con su risa eterna, lo bien que se siente al subirse al andamio.
De nuevo libre.
Sonriente siempre.
Plenamente.

RELATO 15

Soñando a lo grande

Desde que tengo uso de razón estaba ahí. El deseo, la felicidad que respiraba por todos los poros de mi piel al hacerlo. 

Acompañada de toda esa ilusión convivía el miedo al fracaso, la inseguridad… Porque todo el mundo sabe que en este sector es muy difícil meter la cabeza; hasta que un día una puerta se abre. 

Suena el teléfono, recibes la noticia y, con el corazón a punto de explotar, sales gritando a los cuatro vientos: ¡¡¡VOY A SER ACTOR!!! 

Primer día de rodaje; empiezas a volar y eres infinito.

RELATO 16

GIVE PEACE A CHANCE

El potentado quiso medirse, dudó entre apretar un botón o hacer alarde armamentístico.
Pensó en millones de personas cuya salvación dependería de él. Un pueblo atravesando fronteras en la tibieza de cuerpos que se abrigan unos a otros con la esperanza de agarrarse a la vida.
El pueblo solo pensaba en la multitudinaria compañía venciendo a la soledad, sobre el caballo pálido de la muerte.
Sobre cuatro caballos: conquista, guerra, hambre y muerte.
El poderoso jinete de la Apocalipsis se quiso confirmar como verdadero dueño del mundo.
La memoria de su sombra corre por una calle en forma de niño.